Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 15 de abril de 2016

NY demanda justicia

algomasquenoticias@gmail.com
 NY demanda justicia


NUEVA YORK.- “Trabajo por que me mantiene en forma y porque lo necesito”, dice José Carrillo. Peruano, de 83 años, Carrillo es una de las figuras más reconocibles de las manifestaciones que desde hace tres años y medio recorren la ciudad de Nueva York.
Fue de los primeros que se unió a ellas, y ahora este hombre que se encarga de la limpieza en un McDonald’s sigue en ellas.
Carrillo está contento con la reciente aprobación de la subida del salario mínimo a $15 la hora en el estado de Nueva York pero, de momento, él cobra menos que el año pasado porque aunque le han subido la paga a $10.50 la hora “me han rebajado los días de trabajo, ahora solo voy dos”.
Carrillo, que necesita subsidio para la vivienda y cupones de comida, se unió ayer al mensaje de distintas formas de justicia que recorrieron las calles de Nueva York a pocos días de unas muy polarizadas primarias en las que el partido demócrata ha asumido la lucha por los $15 pero el republicano se opone a este alza.
El Gobernador Andrew Cuomo se unió a la manifestación que tuvo lugar a las 4.00 de la tarde en las inmediaciones del McDonald´s de la calle 42 en el que empezaron las protestar por el alza del salario mínimo.
La demanda de justicia y dignidad económica para todo los trabajadores de bajos salarios en el país, una vez que se ha conseguido subir la paga mínima en Nueva York, California y otras ciudades, corrió paralela a otras manifestaciones en el resto de EEUU organizadas bajo el lema “Fight for $15″.
El eslogan resonó desde Birmingham, Alabama, hasta West Milwaukee, Wisconsin, en 320 ciudades y en la Costa Este se unió a las demandas de 40,000 trabajadores de Verizon que llevaban ayer 48 horas en huelga para presionar en las negociaciones del convenio contra los recortes de pensiones, seguro médico y contra la automatización y desplazamiento de sus trabajos.
El movimiento de queja laboral no ha hecho más que ganar peso ya que las mejoras económicas tras la Gran Recesión han eludido a los trabajadores de bajos salarios y en muy buena medida a la clase media.
Las desigualdades económicas y sociales que empezaron en los setenta han mostrado su gran crudeza tras esta crisis.
Pero el mensaje fue, desde el principio de las marchas en Nueva York, más complejo porque la voz de los trabajadores se unió a la de los seguidores del movimiento “Black Lives Matter” que ayer hizo seguimiento del juicio por la muerte de Akai Gurley, un joven que murió en las escaleras de los proyectos de Pink Houses cuando un policía le disparó.
La sentencia contra el uniformado, Peter Liang, se retrasó porque el juez cuestiona la independencia de uno de los miembros del jurado.
“La lucha por los $15 no es distinta de la lucha contra la violencia policial”, explicaba ayer uno de los manifestantes que se dio cita ante un McDonald’s en el Fulton Mall de Brooklyn, a escasa distancia del tribunal donde Liang era juzgado. “El mismo sistema que oprime a los trabajadores es el mismo sistema que prepara a la policía”.
Una empleada de cuidado de niños denunciaba ante las más de 300 personas en la marcha y los muchos peatones que se quedaban a verla que la violencia “policial y económica es parte de la vida en las comunidades de color”. “Pero no tenemos nada que perder mas que nuestras cadenas, por eso luchamos”, arengaba.
Uno de los ciudadanos que se encontró de forma casual con la marcha fue el puertorriqueño Oswaldo. Este hombre no dio su apellido pero si dijo que le habría gustado que la policía, que vigilaba de cerca a los manifestantes, se uniera a la marcha. “Tendrían que demostrarse con ellos, estar en el mismo bando”.
El padre de Oswaldo fue militar, su hermano fue como marine a Vietnam (“estuvo preso y se quitó la vida a los 38”) y él mismo estuvo en la armada de EEUU, y dice que deplora la violencia.
Mirando a la policía lamentó “que el actual clima les ha hecho insensibles a la hora de relacionarse a los que más necesitan su protección”.
“Yo no soy parte de esto y se me rompe el alma verlo porque tendríamos que haber superado estas situaciones ya”, dijo.
Los trabajadores mantuvieron momentos de silencio en respeto a Jeffrey Pendleton, un trabajador de Burger King en New Hampshire y miembro del movimiento Fight for $15 que murió el pasado mes de marzo estando bajo custodia policial tras ser detenido por una ofensa menor (posesión de marihuana). Pendleton no pudo abonar la fianza de $100.
Rechazan el odio
Las manifestaciones por los $15, contra la violencia y por la justicia se unieron a última hora del día frente al hotel Hyatt en la calle 42 donde se celebraba una gala del Partido Republicano. Hasta allá llegó, Zuleima, joven indocumentada, que exigió al Partido Republicano y al candidato a la presidencia Donald Trump que no traigan su odio a Nueva York.
“El tren del odio republicano llega a la ciudad de Nueva York. Donald Trump es el conductor y Ted Cruz se enmascara como un amistoso cobrador de boletos”, indicó por su parte Antonio Alarcón, de Make the Road Action. “Los neoyorquinos rechazamos las políticas que estos dos hombres están proponiendo, y pedimos seguridad, unidad y oportunidad para todos los neoyorquinos”.
Horas antes, en Long Island, mientras Trump se dirigía a los asistentes a un evento de recaudación de fondos en el Emporium Nightclub, en Patchogue, decenas de residentes se manifestaron frente al local exigiendo un cese a la retórica anti-inmigrante y racista del magnate y con pancartas rechazaron su presencia en ese lugar.
Fuente: EL DIARIO

Suspenderán servicio tren 7

algomasquenoticias@gmail.com

Suspenderán servicio tren 7


REDACCION 
NUEVA YORK.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) volverá a suspender este fin de semana el servicio del tren 7 entre Queens y Manhattan para realizar reparaciones y completar trabajos de construcción.
La interrupción ocurrirá desde la medianoche de este viernes hasta las 4:30 de lamadrugada del lunes, entre la estación de la calle 74, en Queens, y Times Square (calle 42), de Manhattan.
La MTA recomendó a los usuarios que visiten la página web www.mta.info para conocer las alternativas para movilizarse entre ambos condados y aconsejó que “salgan con tiempo extra para que puedan moverse usando los autobuses shuttle que serán habilitados”.
Esta es la novena interrupción del servicio en el tren 7 en lo que va del año.

En NY hay 124,707 dominicanos inscritos para votar en mayo

algomasquenoticias@gmail.com

LA REDACCION

 

En NY hay  124,707 dominicanos inscritos para votar en mayo
NUEVA YORK.- Unos 384,000 dominicanos residentes en el exterior tendrán derecho al voto en las elecciones del 15 de mayo, informó Pedro Pablo Zorrilla, delegado político del artido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE).
“De ese gran total, hay 124,707 registrados en la Ciudad de Nueva York, distribuidos de la siguiente manera: El Bronx con 50,671, Manhattan 33,214, Queens 12,265, Brooklyn 14,696, Long Island 6,906 y OutState 6,193”, detalló.
Pedro Pablo Zorrilla
Pedro Pablo Zorrilla
Agregó que en Canadá hay 1,118 dominicanos con derecho al voto, en Massachusets 32,691, en Filadelfia 13,462, en Nueva Jersey 48,210 y en Washington 5,123.
Zorrilla llamó a votar por el presidente Danilo Medina y el PLD, “para que la República Dominicana continúe con el progreso y la política pública sea siempre aplicada como se está haciendo, en beneficio de los más pobres”.
Aseguró que Medina ganará con un 65% de los votos.

Aumentan precios combustibles para la semana del 16 al 22 de abril

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD

 

SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 16 al 22 de abril, con la excepción del Gas Natural (G-N), que seguirá sin variación.
Aumentan precios combustibles para la semana del 16 al 22 de abrilEl Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de este sábado la gasolina Premium costará RD$186.40, para un alza de RD$2.50, y la  Regular RD$167.10, para un alza de RD$2.90.
El Gasoil Óptimo se venderá a RD$140.70, para un incremento de RD$1.10, y el Regular a RD$125.80, para un alza de RD$1.80.
El Avtur será vendido a RD$87.50, para un alza de RD$1.70; el Kerosene a RD$110.20, para un alza de RD$1.60; el Fuel Oil a RD$65.44, para un alza de RD$1.94; el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$86.60, para un alza de RD$1.00., y el  Gas Natural (GNL – GNC) mantendrá su precio de RD$23.22.

Leonel Fernández va a la costa Norte y Margarita Cedeño a SPM

algomasquenoticias@gmail.com

Leonel Fernández va a la costa Norte y Margarita Cedeño a SPM
Fernández.
Por: ALI NUÑEZ  
SANTO DOMINGO.- El ex presidente Leonel Fernández estará desde este viernes en las provincias de la costa norte de República Dominicana continuando su plan de visitas puntuales con las que promueve las diferentes candidaturas de esa organización política para las elecciones del mes próximo.
Franklin Almeyda, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, coordinador de dichas actividades,  confirmó que este viernes el Presidente del PLD se reunirá con los dirigentes y candidatos de esa organización en la provincia Samaná.
Hará una visita al municipio de Sánchez, desde donde se trasladará a Arroyo Barril. En ambos lugares el  ex mandatario dialogará con los dirigentes peledeístas y los lugareños.
Al finalizar la tarde se reunirá con los candidatos y dirigentes del PLD en la provincia en un restaurante del malecón de Santa Bárbara. En horas de la noche participara de una cena que organizan amigos y relacionados del Senador Prim Pujals, candidato a seguir representando la provincia en la Cámara Alta.
Almeyda dijo que este sábado Leonel Fernández hará visitas puntuales en la provincia María Trinidad Sánchez, que incluye un encuentro organizado por el Senador Arístides Victoria Yeb y el domingo estará en Puerto Plata con visitas puntuales en el municipio cabecera y en los municipios Altamira e Imbert.
Margarita Cedeño de Fernández
Cedeño.
Cedeño.
De su lado Daniel Toribio, coordinador de la campaña vicepresidencial que representa Margarita Cedeño de Fernández, informó que la vicemandataria encabezará actividades proselitistas este domingo en tres de los municipios de la provincia San Pedro de Macorís.
En lugar de la provincia Sánchez Ramírez la actividad de campaña que encabezará la compañera Margarita Cedeño  este domingo, se realizará en  San José de los Llanos, Quisqueya y Consuelo de San Pedro de Macorís”, precisó Daniel Toribio en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
El  despacho refiere un boletín anterior en  el que informa el desarrollo de la marcha caravana de la Paz, Unidad y Esperanza encabezada por el Presidente Danilo Medina el sábado en la vuelta al Lago Enriquillo y el domingo recorriendo las provincias de la Línea Noroeste.

Aumentan RD$2.90 y RD$2.50 a los precios de las gasolinas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Redacción

El gasoil subirá RD$1.80 y RD$1.10, mientras que el gas propano incrementó su costo en un RD$1.00
Efecto. : Las gasolinas volvieron a subir ayer.
Efecto. : Las gasolinas volvieron a subir ayer. 
El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que aumentó entre RD$1.00 y RD$2.90 en los costos de casi todos los combustibles. Solo el gas natural mantendrá su mismo costo.
La institución dijo que durante la semana del 16 al 22 de abril la gasolina premium costará RD$186.40, con un alza de RD$2.50. La regular costará RD$167.10, para un incremento de RD$2.90.
El gasoil óptimo se venderá a RD$140.70, para un aumento de RD$1.10. El regular costará RD$125.80, con alza de RD$1.80.
El Avtur se despachará a RD$87.50, con aumento de RD1.70; el Kerosene costará RD$110.20, para un incremento de RD$1.60.

El fuel oil costará RD$65.44, con un alza de RD$1.94.
El GLP costará RD$86.60, con incremento de RD$1.00. El Gas Natural (GNL – GNC) costará RD$23.22 por M³, mantiene el mismo precio.

Ayer hubo otro temblor, pero fue de 6.5 y dejó al menos nueve personas muertas

algomasquenoticias@gmail.com

Terremoto de 7,1 afecta a Japón; emiten alerta de tsunami

Casa afectada en el terremoto de ayer jueves.
Casa afectada en el terremoto de ayer.

MASHIKI, Japón (AP) — Un poderoso terremoto de magnitud preliminar de 7,1 sacudió el sur de Japón, apenas 24 horas después de que otro sismo fuerte afectara la misma región, dejando nueve muertos y más de 800 heridos. El movimiento tectónico sacudió la región de Kumamoto a las 1:25 am del sábado, hora local.
La misma zona se vio afectada el jueves por la noche por un terremoto de magnitud 6,5. La Agencia Meteorológica de Japón emitió una advertencia de tsunami de hasta 1 metro (3 pies) a lo largo de la costa, al este del epicentro, en Kumamoto.
La agencia dijo que se registró un poco más de oleaje en las costas de Ariake y Yatsushiro, pero no se observó un cambio notable en las imágenes mostradas por la cadena japonesa NHK.
NHK recibió muchas llamadas de residentes de Mashiki, la ciudad más afectada, quienes informaban de personas que quedaron atrapadas dentro de casas y otras construcciones. Al fondo de las llamadas se escuchaban las sirenas de vehículos de emergencia.
Una planta de asfalto fuera del ayuntamiento mostraba una grieta, al parecer hecha por el terremoto más reciente.
Horas antes del nuevo terremoto, los residentes de la zona seguían conmocionados por el movimiento del jueves que derrumbó construcciones y dejó a nueve personas muertas.
"Es como si se perdiera todo el control, pensé que moriría y no podía soportarlo más", dijo Yuichiro Yoshikado, mientras se aseaba en su apartamento en el pueblo más afectado, de Mashiki.
Más de 100 réplicas del terremoto de la noche del jueves, cuya magnitud fue de 6,5, continuaron agitando la región mientras comercios y residentes tuvieron una mayor visión del extenso daño del sismo, que también dejó a 800 personas heridas.
El terremoto ocurrió cerca de la ciudad de Kumamoto, en la isla de Kyushu, a unos 1.300 km (800 millas) al suroeste de Tokio. Mashiki está en la frontera oriental con Kumamoto, a unos 15 kilómetros (9 millas) del centro de la ciudad.
Los rescatistas trabajaron entre los escombros para asegurarse de que no hubiera más personas atrapadas, dijo Shotaro Sakamoto, un agente de la Prefectura de Kumamoto. Ante la preocupación de más réplicas, muchas personas evitaban iniciar la limpieza, dijo la policía.
"Todos en Kumamoto todavía están en pánico", dijo Yoshikado.
Unas 44.000 personas permanecieron en albergues durante la noche y Sakamoto dijo que era complicado pronosticar cuántos regresarían la noche del viernes.
De los muertos cinco eran mujeres y cuatro hombres, dijo la Agencia de Manejo de Desastres e Incendios. Una de las víctimas tenía alrededor de 20 años y el resto estaba entre los 50 y 90. Ocho de las nueve víctimas eran de Mashiki.
Los reportes de la cantidad de heridos variaban. El principal portavoz gubernamental, Yoshihide Suga, dijo que al menos fueron 860, 53 de ellos con heridas graves. La prefectura de Kumamoto calculó unos 784.
Suga dijo que no había nada anormal en instalaciones nucleares cercanas. 
El epicentro se registró 120 km (74 millas) al noreste de la planta nuclear Sendai de Kyushu Electric Power Co., la única que está operando en el país.

EE.UU. denuncia violaciones Derechos Humanos en Cuba

algomasquenoticias@gmail.com

 EE.UU. denuncia violaciones Derechos Humanos en Cuba
El Departamento de Estado colocó a Cuba en la categoría de países cuyos gobiernos usan métodos abiertos y directos para "reprimir a la sociedad civil".
Por: VOA NOTICIAS
WASHINGTON.- En su “Informe por países sobre prácticas de Derechos Humanos 2015”, el Departamento de Estado señala los abusos sistemáticos de las autoridades cubanas contra sus ciudadanos.
Entre los abusos principales señala la limitación de la capacidad de los ciudadanos para elegir a su gobierno, el uso de amenazas, intimidación y asalto físico por parte de las autoridades en contraprotestas organizadas por el gobierno contra la oposición pacífica. Además, el acoso y detenciones para evitar la libertad de expresión y de reunión.
El documento subraya las deplorables condiciones de las cárceles, las detenciones arbitrarias y arrestos temporales motivados políticamente, la persecución selectiva y la negación del derecho a un juicio justo, así como las restricciones de viaje aún existentes entre las violaciones que el gobierno comete sistemáticamente.
Indica que las autoridades cubanas interfieren contra la privacidad mediante la vigilancia generalizada de las comunicaciones personales.
El gobierno, agrega el documento, no respeta la libertad de expresión y prensa, restringe el acceso a internet, mantiene un monopolio sobre los medios de comunicación, limita la libertad académica y la capacidad de los grupos religiosos para reunirse y realizar cultos. Se rehúsa a reconocer a los grupos independientes de Derechos Humanos y no les permite funcionar legalmente.
En adición, las autoridades continúan impidiendo que los trabajadores formen sindicatos independientes y ejerzan sus derechos laborales. Estados Unidos menciona la liberación de 53 prisioneros políticos en enero de 2015, tras el restablecimiento de relaciones entre ambas naciones. Y señala que seis de ellos fueron apresados nuevamente.
El informe concluye que funcionarios de la dirección del gobierno cometieron la mayoría de los abusos contra los derechos humanos y que la impunidad de los autores de estas violaciones sigue siendo generalizada.
Este año, Estados Unidos se centró en examinar las “tácticas” y “estrategias” para “restringir a la sociedad civil” usadas durante 2015 por diferentes países.
En la categoría de países cuyos gobiernos usan métodos abiertos y directos para “reprimir a la sociedad civil”, el Departamento de Estado colocó a Cuba, Corea del Norte, China, Irán, Sudán, Uzbekistán, Laos, Rusia, Ruanda, República Democrática del Congo, Venezuela, Etiopía y Azerbaiyán.

Abinader y Carolina Mejía se desplazarán por varios puntos

algomasquenoticias@gmail.com

Abinader y Carolina Mejía se desplazarán por varios puntos
Luis y Carolina.
Santo Domingo, (EFE).- El candidato presidencial del PRM Luis Abinader y su compañera de boleta, Carolina Mejía, intensificarán este fin de semana sus actividades dirigidas a ampliar el horizonte de su victoria en las elecciones del 15 de mayo venidero, según informó hoy la oficina de esa organización.
El director de campaña del PRM Roberto Fulcar dijo en nota de prensa, que con el paso de los días se consolida el triunfo del cambio que encarnan Abinader y Carolina Mejía.
En ese sentido, aseguró que este miércoles se demostró, en el barrio Capotillo, con una actividad que triplicó las dos jornadas realizadas por el presidente candidato Danilo Medina en las últimas tres semanas, “pese a arrastrar a medio gobierno”.
Fulcar destacó, según la información, que mientras en las actividades es creciente la participación popular, a las actividades del reeleccionismo solo acuden funcionarios y empleados públicos y a personas que se les da la chiripa de ir de mitin en mitin haciéndole coro a la reelección.
De acuerdo al jefe de campaña del PRM y aliados, este jueves a partir de las tres de la tarde Abinader celebrará un acto coordinado con el Partido Reformista Social Cristiano en San Luis, Santo Domingo Este, y luego encabezará una caravana en La Caleta-Boca Chica.
El viernes, Abinader estará en la mañana recorriendo la provincia Bahoruco y parte de sus municipios, y en la tarde hará otro tanto en Barahona.
El sábado en la mañana Abinader tendrá un desayuno con la dirigencia del municipio Santo Domingo Este, tras lo cual realizará una marcha-caravana, un acto de juramentación de renunciantes dirigentes del PRD, y dirigirá una actividad de la secretaría nacional de crecimiento que encabeza el exsecretario de organización perredeista, Aníbal Belliard.
Sobre el medio día del sábado, Abinader tiene un almuerzo-encuentro con la dirigencia del PRM y aliados en el municipio Santo Domingo Norte, para luego realizar una visita a religiosas y a partir de las 4 de la tarde encabezar una marcha caravana en esa demarcación.
El domingo, Abinader tiene un recorrido que inicia en Jarabacoa, continúa en La Vega y Jima hasta el mediodía para en horas de la tarde recorrer la provincia Sánchez Ramírez. En todas las actividades Abinader estará acompañado por los candidatos congresuales y municipales y el respectivo liderazgo local.
Mientras que la candidata vicepresidencial, Carolina Mejía, estará este viernes desde las 10 de la mañana recorriendo los municipios de Pedro Brand, Los Alcarrizos y La Guáyiga, encabezando “mano a mano” y encuentros con dirigentes de los partidos aliados y comunitarios de allí.
El sábado, desde las 8:00 de la mañana Mejía iniciará un recorrido en la provincia de San Cristóbal, empezando por el municipio cabecera de ese mismo nombre, y continuando por Palenque, Najayo, entre otros.
El domingo, Carolina Mejía concentrará sus actividades en el Distrito Nacional, acompañada del candidato a senador Alberto Atallah, de David Collado, candidato a alcalde, y los aspirante sa diputados y regidores.EFE

BRASIL: Diputados inician sesiones definirán el futuro de Dilma Rousseff

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Diputados inician sesiones definirán el futuro de Dilma Rousseff

 

Por: LA REDACCION
RIO DE JANEIRO.- La Cámara de Diputados de Brasil inició este viernes la primera de las tres sesiones en las que se decidirá si el trámite para un juicio de destitución a la presidenta Dilma Rousseff llega al Senado, que tendrá la palabra final sobre el caso.
La sesión comenzó en medio del entusiasmo de diputados de la oposición que saludaron la apertura del debate al grito de “viva la democracia” y otras consignas en favor del “impeachment”, como se conoce el proceso de destitución de un mandatario.
Los debates en la Cámara baja se prolongarán hasta el próximo domingo, cuando se votará si el proceso debe llegar al Senado, que en caso de darle curso separará a Rousseff del poder durante 180 días, plazo que tendrá la Cámara Alta para realizar el juicio político.

El lunes habrá debate televisado de candidatos, pero sin Danilo

algomasquenoticias@gmail.com El lunes habrá debate televisado de candidatos, pero sin Danilo


Por: REDACCIÓN ALMOMENTO 
Santo Domingo, (EFE).- La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) informó este jueves que todo está preparado para el Primer Debate Presidencial, “un hito histórico de la República Dominicana”, confirmado para el próximo lunes 18 de abril, a partir de las 8 de la noche, en vivo por Telesistema Canal 11.

Los “Debates Electorales RD 2016” organizados por Anje, Grupo de Comunicaciones Corripio (GCC) y Grupo SIN, tienen como objetivo ofrecer a la ciudadanía un espacio que les permita conocer la línea de pensamiento, las propuestas y plan de gobierno de los candidatos a diferentes cargos públicos.
En esta ocasión, el próximo lunes podrán tener acceso a los candidatos a la Presidencia que pretenden dirigir por los próximos cuatro años, el futuro del país.
Los candidatos presidenciales confirmados a participar son: Luis Rodolfo Abinader, del Partido Revolucionario Moderno; Guillermo Moreno, de Alianza País; Minerva Tavárez Mirabal, de Alianza por la Democracia; Soraya Aquino, del Partido de la Unidad Nacional; Pelegrín Castillo, Fuerza Nacional Progresista; Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, y Hatuey De Camps, del Partido Revolucionario Social Demócrata.
Los organizadores, conjuntamente con las entidades aliadas que se han sumado al proyecto, invitaron a todo el país y a todos los dominicanos residentes en el exterior, a sintonizar el próximo lunes Telesistema Canal 11, a las 8 de la noche.
Estarán transmitiendo BIZ TV Canal 45 de Claro TV, SiTV Canal 3 de Wind Telecom, Súper Canal 33 y vía streaming por el Canal de YouTube de ANJE (ANJE_RD), telesistema.com.do y telemundo47.com.
Para Anje, con los debates presidenciales se cumple un hito importante para la República Dominicana, pues por primera vez en la historia del país los candidatos al cargo de presidente de la República estarán debatiendo todos juntos sus propuestas de gobierno.EFE

Recomiendan cambiar horarios de empleados

algomasquenoticias@gmail.com

Por Diana Rodríguez




José Miguel Fernández, presidente de Codait.
José Miguel Fernández, presidente de Codait. 

El Consejo de Acceso a Información por la Transparencia (Codait) pidió al Ministerio de Administración Pública (MAP) cambiar el horario de entrada y salida de los empleados públicos.De manera que el horario laboral de los empleados públicos no coincida con el del sector privado, con la finalidad de contribuir a reducir el caos imperante en el tránsito.

El presidente del Codait, José Miguel Fernández, consideró que si el MAP dispone que los empleados publicos inicien sus labores a la 9:00 de la mañana y concluyan a más tardar a las 4:00 de la tarde, se lograría disminuir el congestionamiento de tránsito, el consumo de combustibles y la contaminación del medio ambiente.

Fernández consideró que es urgente buscar soluciones, debido al crecimiento del parque vehicular y al desorden del transporte público en la República Dominicana.

También calificó de preocupante “el bajo nivel de instrucción escolar, de sentido común, tolerancia y de control emocional de una gran mayoría de choferes del transporte colectivo y de carga”.

Además, recomendó que las diferentes entidades que regulan el transporte sean concentradas en un ministerio, con el objetivo de articular las acciones y políticas y evitar la dispersión de esfuerzos y de recursos. Fernández cree que se debe optar por desarrollar programas de formación para este sector. 

jueves, 14 de abril de 2016

Microsoft demanda al gobierno de EEUU por querer investigar emails

algomasquenoticias@gmail.com   

SAN FRANCISCO,  (AFP) – El titán del software Microsoft demandó el jueves al gobierno estadounidense argumentando que sus órdenes judiciales secretas que buscan investigar los correos electrónicos de los ciudadanos violan la Constitución. 

Microsoft presentó la demanda contra el Departamento de Justicia en la corte federal en Seattle, cerca de la sede de la compañía en Redmond.

 “Microsoft presenta este caso porque sus usuarios tienen derecho a saber cuándo el gobierno obtiene una orden para leer sus correos electrónicos, y porque Microsoft tiene el derecho de informarlo”, dijeron abogados de la compañía en el documento judicial. 

La ley de privacidad de las comunicaciones electrónicas permite a los tribunales obligar a Microsoft y a otros proveedores de correos electrónicos a que mantengan silencio respecto a los requerimientos que reciban de parte del gobierno, debido a que “hay razones para creer” que informar a la gente al respecto podría poner en peligro las investigaciones, según la demanda. Este poder viola la protección constitucional de la libertad de expresión, señala Microsoft en la demanda. 

En los últimos 18 meses, las cortes federales han emitido cerca de 2.600 órdenes ordenando a Microsoft mantener silencio al respecto, de acuerdo con la demanda. “Creemos que, con pocas excepciones, los usuarios y las empresas tienen derecho a saber si el gobierno accede a sus correos electrónicos o registros”, dijo el jefe legal de Microsoft, Brad Smith, en el blog de la empresa. “Sin embargo, se está volviendo rutina que el gobierno estadounidense emita órdenes que exigen a los proveedores de correo electrónico mantener este tipo de requerimientos legales en secreto. Creemos que esto va demasiado lejos y pedimos a los tribunales que hagan frente a esta situación”.  AFP  

Mujer incendia JipPeta de su marido por motivos pasionales

algomasquenoticias@gmail.com

Redacción

La Policía la apresó
Yipeta incendiada. (Fuente externa).
Jippeta incendiada.

La Policía Nacional informó este jueves que apresó a una mujer acusada de incendiar la yipeta de su concubino por alegados motivos pasionales, en Bávaro, provincia La Altagracia.
La detenida fue identificada como Miosotis Almonte, de 31 años, fue detenida por agentes de la Policía Preventiva en la calle Margarita de esa localidad, tras incendiar la yipeta marca Daihatsu Terios, color azul, sin placa, propiedad de su concubino Camilo Reyes de 43 años, por alegados motivos pasionales.
La Policía precisó que los detenidos se encuentran bajo el control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Direccion Provincial de Salud anuncia vacunacion contra el polio en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORISLa Dirección Provincial de Salud en esta ciudad anuncio el lanzamiento de la Jornada Mundial de Vacunación 2016 contra la poliomielitis.
Su lanzamiento tendrá lugar este miercoles 13 de abril a las 10 de la mañana en el Salón don Pedro Mir de la Gobernación Provincial.
Esa actividad será realizada del 14 al 24 de este mes de Abril.
La vacuna le será aplicada a niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 meses y los 3 anos.
Además consistirá en desparasitación a niños con edades entre los 2 y los 5 anos.

PRD suma centenares dirigentes renunciantes del PRM

algomasquenoticias@gmail.com

PRD suma centenares dirigentes renunciantes del PRM

 

REDACCION
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) continúa sumando a sus filas a grupos renunciantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y este miércoles lo hizo con quinientos dirigentes provenientes de los municipios San Francisco de Macorís, Santiago, Distrito Nacional, Duvergé, Barahona, Constanza, Jarabacoa y Santiago Rodríguez.
Miguel Vargas Maldonado, presidente del partido blanco, dijo que se trata de “un retorno masivo de antiguos compañeros que regresan a su casa y son recibidos con los brazos abiertos”
Además de los ex perremeistas se integraron grupos liderados por Bartolo Muñoz, quien presidía el comité provincial del Partido Humanista en la provincia Sánchez Ramírez, y por Ramoncito Delgado Moquete, ex vicepresidente del directorio municipal del PRSC y ex candidato a alcalde municipal en Duvergé
Asimismo llegaron al PRD colectivos de ex perremeistas encabezados por Alejandro Romano, presidente de la Asociación de Esgrima de San Francisco de Macorís; por Wander Santana, ex candidato a alcalde municipal de La Ciénaga, Barahona y por Julián Peña Cuevas, miembro del comité ejecutivo del PRM en Barahona.
También se incorporaron grupos conducidos por Víctor Manuel Espinal, presidente del Movimiento de Galleros con Danilo de Santiago; Raúl Caba y Kennedy Fernández, de la Circunscripción 2 del PRM en el Distrito Nacional; Darío Montes de Oca, Juan Luis Jiménez Cruz, Ramón Antonio de León, Carmen Clarissa Núñez y Santo Montes de Oca, de Constanza.
Otros contingentes de ex perremeistas que se sumaron en un acto masivo celebrado en la casa nacional del PRD estuvieron timoneados por Mauricio Jiménez, José Antonio Báez Rodríguez, Rafael Generes, Carlos José Jiménez y Santos Báez Rodríguez, de Sabaneta, Santiago Rodríguez.
Tambien por Rosario Piñeiro, de Cabral; Eladio Medina Montero, de Barahona; y Luis Betances Ferreras y Jorasteide Medrano, de Duvergé.

Inician Juegos Escolares

algomasquenoticias@gmail.com
 Inician Juegos Escolares
Las competencias deportivas escolares que se desarrollarán en varios escenarios, hasta el sábado 23 de abril.

  REDACCIÓN ALMOMENTO

MOCA.- El Ministerio de Educación inauguró este miércoles la séptima versión de los Juegos Deportivos Escolares, que tiene a la provincia Espaillat como anfitriona con la participación de 2,850 atletas que competirán por 1,663  medallas, 453 de oro, igual cantidad de plata y 571 de bronce.
En las competencias, que se desarrollarán del 13 al 23 de abril, los atletas, que provienen de todas las regiones del país, también optarán por 102 trofeos. La ceremonia de inauguración fue encabezada por el Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, quien exhortó a los competidores a poner en alto el espíritu deportivo y el sentimiento patrio.
En Atletismo serán disputadas 78 preseas, de las que 26 son de oro, igual cantidad de plata y la misma cifra de bronce. En Ajedrez, un total de 36 medallas serán repartidas en partes iguales en oro, plata y bronce.
En baloncesto, en las tres categorías también se disputarán 78 medallas, 26 de oro, 26 de plata y 26 de bronce. En Baloncesto 3×3 serán entregadas 30 medallas, en Balonmano 78, en Béisbol 63, en Bádminton 13 de oro, 13 de plata y 26 de bronce, para un total de 52 preseas.
En boxeo se competirá por 13 de oro, igual cantidad en plata y 26 de bronce; en Fútbol Sala 78, en Fútbol 11 se competirá por 108 medallas. En Gimnasia 180, Judo 80, karate 56; Lucha 74; Softbol 63, Tae Kwon Do 148, Tenis de Mesa 64, Levantamiento de Pesas 57, Voleibol 78 y Voleibol de Playa 24 preseas.
Las competencias se realizarán en instalaciones deportivas ubicadas en Moca, municipio cabecera, y en Gaspar Hernández.
El acto de apertura de la fiesta deportiva de los estudiantes dominicanos, que se realizó en el Estadio Bragañita García, inició con la bendición a cargo del padre Jean Paul, de la parroquia Jesús Maestro, de Moca, tras lo cual el doctor Ignacio Guzmán, presidente del Comité Organizador de los Juegos Espaillat 2016, pronunció las palabras de bienvenida.
El izamiento de banderas estuvo a cargo del senador José Rafael Vargas; del licenciado
Flérido Martínez, Director Distrital de Educación; el alcalde Remberto Cruz, el Director Zonal Fernando Tiburcio y Félix María García, presidente de la Asociación de Desarrollo de la provincia Espaillat, mientras que el juramento deportivo fue hecho por Derek Mejía Hernández, del politécnico El Ave María, de Moca, que compite en Baloncesto.
En la ceremonia, Amarante Baret pronunció el discurso central, en el que destacó que en el montaje y remodelación de instalaciones para la justa deportiva, el Gobierno invirtió en la reconstrucción de siete infraestructuras deportivas escolares.
Dijo que los estudiantes de la República Dominicana son los verdaderos protagonistas de los Juegos Deportivos Escolares. Afirmó que los Juegos son una consecuencia directa de la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, quien ha procurado, desde su instalación como mandatario, dotar al país de una educación de calidad.
“Gócense estos juegos, estudiantes, porque estos juegos son de ustedes”, expresó, para destacar la importancia de la práctica deportiva en la mente y el cuerpo de los seres humanos y a los visitantes les dio la bienvenida a Moca y los exhortó a que se sientan como en su casa.
Apuntó que en esta versión de los Juegos Escolares competirán 27 disciplinas, de las que siete son deportes curriculares, ocho co-curriculares, cinco invitados y siete deportes adaptados (Paralímpicos).
El Ministro de Educación exhortó a los habitantes de la provincia Espaillat, especialmente a los residentes en Moca, a ser buenos anfitriones y brindar la acostumbrada hospitalidad a los atletas y visitantes, así como a respaldar con su presencia de manera entusiasta, las competencias deportivas escolares que se desarrollarán en varios escenarios, hasta el sábado 23 de abril.
En el acto también habló Nelson Jorge Acevedo, director en funciones del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), entidad adscrita al Ministerio de Educación (MINERD) organizadora de los Juegos, quien agradeció el apoyo a los Juegos y resaltó que Amarante Baret se ha convertido en el único titular de Educación que ha realizado dos competencias escolares consecutivas.
Llamó a los atletas a que “compitan bien, que la Patria está con ustedes”. Con el encendido del pebetero, el Ministro Carlos Amarante Baret dejó inaugurados formalmente los Juegos Espaillat 2016.
Las 27 disciplinas deportivas
Los deportes curriculares que verán acción son ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, fútbol, gimnasia y voleibol. En los co-curriculares se competirá en bádminton, balonmano, softbol, tenis de mesa, tae kwon do, voleibol de playa,  judo y baloncesto 3×3. Las disciplinas invitadas son karate, lucha olímpica, boxeo, levantamiento de pesas y carrera de orientación.
Los deportes adaptados (paralímpicos) serán ajedrez, atletismo, baloncesto, judo, fútbol, béisbol y bádminton.

Aura Celeste promete legislar a favor de los derechos de las mujeres

algomasquenoticias@gmail.com Aura Celeste promete legislar a favor de los derechos de las mujeres
Aura Celeste Fernández.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La candidata a senadora del Distrito Nacional por el partido Alianza País, Aura Celeste Fernández, prometió que de ganar la posición, impulsará  leyes que favorezcan la igualdad de género en todos los ámbitos y luchará para contrarrestar la violencia intrafamiliar.
Al presentar su propuesta legislativa “por el imperio de la ley”, se comprometió a llevar a cabo iniciativas que contribuyan a alcanzar el respeto de los derechos de las mujeres, en caso de resultar victoriosa en las elecciones del próximo 15 de mayo.
“Iré al Senado a hacer leyes que hagan efectivo el respeto de los  derechos de los niñas y niños y adolescentes, de la juventud, de los adultos mayores y de las personas con discapacidad”, indicó.
Expuso que  uno de los grandes problemas que existen es que no se respeta la ley. “Ni el propio órgano legislativo que las hace las respeta ni se somete a ella. La viola constantemente y no hace lo que la Constitución y los Reglamentos le asignan”, destacó.
En su programa plantea que como senadora ejercerá con efectividad su función de fiscalización y control del Poder Ejecutivo, así como de defensa de la soberanía nacional que le asigna la Constitución.

Kobe Bryant finaliza en la NBA de manera brillante

algomasquenoticias@gmail.com

Kobe Bryant finaliza en la NBA de manera brillante
Kobe Bryant
 ESPNDEPORTES.COM
LOS ÁNGELES — Kobe Bryant nunca imaginó que fuera a tener un partido tan brillante el día de su despedida. Ni sus mejores sueños, esos que antaño siempre se concentraron en ganar campeonatos, le dieron pista alguna de lo que finalmente iba a suceder en la realidad. Durante los días previos no supo qué pensar, optó por dejarse llevar, por no leer ningún artículo, por no encender el televisor para ver lo que se decía de él. Nada, para que finalmente sucediera todo: 60 puntos anotados en 42 minutos de juego.
“No es posible. Nunca pude imaginar que este juego fuera a ser así, nunca”, señaló aESPN Digital tras expresar el mismo sentir en inglés. “Es algo loco para mí, el último partido en casa. Es difícil de imaginar que sucediera de esta manera, realmente lo es. Todo el apoyo que tuve, los antiguos compañeros, los fans, la familia. Fue genial estar ahí, es algo increíble. Todavía estoy en shock. Entonces me daré el permiso para leer y ver los comentarios y los videos”, agregó.
El flujo de sensaciones fue constante en Kobe. Absolutamente todas las rutinas que llevó a cabo las realizó por última vez. Desde aterrizar en su helicóptero a pasear por las entrañas del Staples Center, entrar en el vestuario, vestirse, realizar los estiramientos y la terapia previa, saltar a la duela, escuchar su presentación, todo lo que vivió este miércoles fue para el recuerdo, porque nunca más lo llegaría a repetir. En algunos de esos momentos se vio obligado a contener la emoción.
“Hubo varios momentos en los que me sentí emocional. Cuando corrimos por el túnel me di cuenta. Cuando me puse la camiseta me dije: ‘Ok, esta es la última vez que me voy a poner una camiseta’. Luego: ‘Es la última vez que saldré del túnel’. Cuando esos momentos suceden te sorprendes estando muy emocional. Luego te dices: ‘Ok, tienes que bloquear eso porque nada de esto marcará la diferencia’. Luego sí se puede estar nostálgico todo lo que se quiera, esta noche y mañana”, confesó.
Consciente de la situación, Kobe supo canalizar todas las sensaciones en motivación y acabó por cerrar su carrera de la manera más brillante posible. Superó el número de puntos del que hasta el momento fue el máximo anotador de la historia de la NBA en su último partido (Eddie House con 35 unidades) y además de superar todas las expectativas, le brindó el mejor regalo posible a unos fans que se tuvieron que rascar el bolsillo para asistir a su partido de despedida. Ése fue para Kobe el instante más memorable.  
“Los fans, la reacción de los fans, los cánticos, el apoyo, el ánimo. Estaba realmente cansado. Tuve que seguir forzándome a mí mismo. El apoyo de los fans fue tremendo. Creo que eso será lo que siempre recordaré”, agregó. Y es que, aunque quisiera, no se trató de un juego convencional, algo a lo que aspiró.
“Al final no funcionó de esa manera. Había tanta gente con la que hablar, cosas que firmar, fotos en las que aparecer. Tan sólo me dediqué a eso. Me dije: ‘Está bien. Déjalo pasar, sigue adelante, disfrútalo’. Fue divertido”, sentenció.

SDE: Hombre estrangula a sus dos hijos y se ahorca en barrio de SD

algomasquenoticias@gmail.com

 SDE: Hombre estrangula a sus dos hijos y se ahorca en barrio de SD
El hecho ocurrio en el Barrio Las Enfermeras, de esta capital.

 Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- Un hombre estranguló a sus dos hijos y se ahorcó en el barrio Las Enfermeras, del sector Los Mina, en Santo Domingo Este.
Andy Lantigua habría asesinado a la niña Andey Lantigua, de tres años, y su hermanito de cinco y cuyo nombre no fue revelado de inmediato, porque su esposa lo dejó.
Los cuerpos fueron llevados a Patología para los fines correspondientes.
jt/am
VIDEO NOTICIAS SIN