Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 7 de julio de 2016

Destinan lugares para mujeres exhibir senos al aire libre

algomasquenoticias@gmail.com

Destinan lugares para mujeres exhibir senos al aire libre

 

 
 
Por: RAMON MERCEDES

NUEVA YORK.- Está tomando auge en esta ciudad los lugares donde las mujeres puedan relajarse al aire libre con el torso desnudo sin temor a ser arrestadas por la policía o acosadas por espectadores lascivos.
 
Más de 35 mil agentes policiales fueron instruidos para no arrestar ninguna mujer por tener las “tetas” al aire en público, situación por la que anteriormente recibían una cita por exhibicionismo, destaca la prensa anglosajona.
 
Dominicanas residentes en el Alto Manhattan, que no quisieron identificarse, manifestaron que podrían  acudir de vez en cuando a ciertos lugares específicos, donde se podrán solear y relajarse con los senos al aire libre, pero nunca en las inmediaciones del Alto Manhattan.
 
A pesar de que la Gran Manzana es cada vez más tolerante para las mujeres que quieran ir con el torso desnudo, la seguridad sigue siendo una preocupación, y es recomendable que se sometan a una serie de precauciones.
 
Aconsejan ponerse en grupo, al menos DE dos, y así evitar sentirse vulnerable si alguien trata de molestar; no anunciar de antemano que vas a estar haciendo eso, ni dónde, tampoco incluir tweets y actualizaciones de Facebook.
 
Asimismo, imprimir una copia de la decisión judicial y mantenerla con usted, elegir una cima donde puede subir y bajar de forma rápida y estar preparada por si algún transeúnte quiere tomarle fotografías con su teléfono celular, entre otras recomendaciones
 
Los principales lugares son las entradas de las calles 17 y 14 del lado bajando en el West Side Highway, en el Central Palk, y el Washington Square Park, entre otros.
wj/am

Congelación renta estabilizada beneficia a dominicanos en NY

algomasquenoticias@gmail.com Congelación renta estabilizada beneficia a dominicanos en NY

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- La Junta de Regulación de Rentas decidió a congelar por un año de las rentas estabilizadas en los cinco condados, lo beneficiará a miles de dominicanos residentes en la Gran Manzana.
No obstante, la Alcaldía informó que a pesar de que la Junta decidió no aumentarla, los contratos de alquiler de dos años sí tendrán un aumento del 2%.
Más de un millón de neoyorkinos que viven en apartamentos de renta estabilizada en la Metrópoli serán los beneficiados, los cuales deberán renovar sus contratos entre el primero de octubre de este año y el 30 de septiembre de 2017.
Los propietarios de edificios aspiraban un aumento de 3% para alquileres de un año y 5% para dos, pero la propuesta fue descartada por siete de los nueve miembros de la Junta.
Se calcula que el 59% de los apartamentos en El Bronx están bajo renta estabilizada, en Brooklyn el 43%, en Manhattan el 45%, en Queens el 42%, y en Staten Island el 15%. El 2015 se perdieron 10,812 apartamentos de renta estabilizada y solo ingresaron 2,803 nuevos al sistema y desde 1994 se han perdido 276,777 unidades de vivienda.
“Este año los hechos exigieron congelar las rentas”, dijo el alcalde Bill de Blasio. “Más de un millón de personas tendrá mayor seguridad y mejores oportunidades. Además, la salud financiera de nuestros edificios permanecerá protegida debido a que la disminución en los costos de combustible ha compensado otros aumentos”.
En el 2015 se perdieron 10,812 apartamentos de renta estabilizada y solo ingresaron 2,803 nuevos al sistema. Desde 1994 se han perdido 276,777 unidades de vivienda.
La Sociedad de Servicios Comunitarios (CSS) ha pedido a la asamblea en Albany y al gobernador, Andrew Cuomo, que acaben con el llamado “bonus de desalojo” (vacancy allowance o eviction bonus en inglés) con la intención de mantener más apartamentos en la categoría de renta estabilizada.
Este bono permite un aumento automático hasta el 20% cuando un apartamento queda vacante y se alquila a otro individuo, muy por encima de los criterios anuales de subida.

Adriano Espaillat hace historia, gana nominación Congreso EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

Adriano Espaillat hace historia, gana nominación Congreso EE.UU.
Adriano Espaillat se convirtió este martes en el primer dominicano en ser nominado al Congreso federal de los Estados Unidos.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.-  Lo logró. Adriano Espaillat hizo historia. Se convirtió este martes en el primer dominicano en ganar una nominación para un escaño en el Congreso federal de los Estados Unidos.
Con un 99% de los  recintos escrutados, el dominicano senador estatal computarizaba 15,735 votos, para un 37 %, contra 14,499  (34%) de su más cercano contrincante, el afroamericano  Keith Wright, en las primarias demócratas del Distrito 13.
Una diferencia de apenas 1,236 votos, que llevó al apadrinado del renunciante congresista Chargel Rangel a no conceder la victoria, y por el contrario, denunció que hubo irregularidades y adelantó que impugnará los resultados.
“Queremos decirles a ustedes que este es un momento histórico, donde este distrito le ha dado la oportunidad a un cibaeño de Santiago de los Caballeros de ir a representarlos a Washington”, dijo Espaillat en un breve discurso en el que se declaró ganador desde el cuartel de campaña en los salones del restaurante 809 en el alto Manhattan.
Lo había intentado sin éxito en dos ocasiones anteriores.
Espaillat, que se convirtió así en el candidato oficial demócrata y virtual ganador por el Distrito 13 en las elecciones de noviembre próximo, estuvo rodeado de decenas de seguidores y líderes dominicanos, entre ellos el doctor Rafael Lantigua, el concejal Ydanis Rodríguez y la presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark Viverito.
Whight, por su parte, anunció a sus seguidores desde su cuartel electoral en Harlem, que las elecciones no han terminado hasta que no se haga una revisión y los votos se cuenten uno por uno.
Durante la campaña, el senado afroamericano había acusado Espaillat de tácticas de manipulación electoral. 
El asambleísta Guillermo Linares, el otro dominicano en la contienda, apenas consiguió 2,355 votos (6%).
Nueve candidatos aspiraban a sustituir en el cargo al congresista Charles Rangel, que se retira tras 46 años en Washington.
tabla1
wj/am

Vecindario del Alto Manhattan amaneció con “adrianomanía”

algomasquenoticias@gmail.com

 Vecindario del Alto Manhattan amaneció con “adrianomanía”

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- La alegría asomó al rostro de los dominicanos en el Alto Manhattan, pasada la medianoche, cuando se confirmó lo esperado por todos: Adriano Espaillat ganó la candidatura a congresista federal.
Y es que desde que los números comenzaron a fluir a favor del senador estatal de origen dominicano y precandidato en las primarias demócratas de este martes para escoger el candidato oficial al congreso federal por el distrito 13, el vecindario se llenó de algarabía.
Las principales calles y avenidas del Alto Manhattan, por donde Espaillat es senador estatal, la celebración no se hizo esperar, dando inicio a la “adrianomanía”.
Cientos de taxistas y otros vehículos tocando bocinas, se escuchaban merengues y bachatas por doquier. En Broadway con la calle 145, frente a un póster del candidato Keith Wright, un grupito de criollos ponía sin cesar el merengue “váyase en paz, mi compadre váyase en paz”.
Otros gritaban “Adriano ganó”, “los dominicanos vamos directo a Washington”; “a nosotros los dominicanos hay que respetarnos ahora más”; “Adriano es un tolete de político”, y ante la insistencia de un amigo a otro para ir a un lugar de diversión, recibió como respuesta “co…, no me jodas, mejor vamos para el comando de Adriano a celebrar”.
Cientos se aglomeraron frente al comandado de campaña, ubicado en la avenida Sherman con la calle 207, y luego se trasladaron al restaurant 809, propiedad de Cirilo Moronta, donde el asunto tomó giro de triunfo total.
Allí, Espaillat presentado por la presidente del Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito, y rodeado de políticos y líderes comunitarios, entre ellos el concejal Ydanis Rodríguez, Jaime Vargas, Sergio Consuegra, Rafael Lantigua, Yomare Polanco, Andrés Aranda, y el diputado Alfredo Rodríguez, manifestó: “Los votantes del Distrito 13 hicieron historia esta noche aquí en Nueva York”.
“Los resultados indican un cambio en la influencia en el distrito del Congreso históricamente negro, y epicentro de la política negra en toda la ciudad, hacia su electorado hispano recién creciente”, subrayó.
Su agenda de prioridad para Washington son empleo, vivienda, educación, inmigración y seguridad.
Por su parte, el congresista Charles Rangel, quien apoyaba a Wright, expresó: “La idea de que alguien desde fuera de Harlem representara el distrito parecía impensable. En todos mis años nunca he pensado en ello”.
Hasta ahora con el 99% contado, los números ubican a Espaillat con 15,735 votos, para un 36.9%, seguido de Wright, con 14,499 (34%); el asambleísta Clyde Williams con 4,665 para el (11%%); Adam Clayton Powell con 2,664 (6%); Guillermo Linares 2,355 (6%); Suzan Johnson Cook 2,116 (5%); Michael Gallagher 370 (1%); Sam Sloan 197 (0%), y Yohanny Cáceres 105 (0%).

Reportan desaparición de barahonero residente en El Bronx

 Reportan desaparición de barahonero residente en El Bronx
El comerciante y deportista Héctor Cuevas está desaparecido desde el 29 de junio.
Por: FREDDY P. GALARZA 
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Familiares y organizaciones comunitarias de barahoneros aquí, denunciaron la desaparición del comerciante y deportista Héctor Cuevas, quien fue visto por última vez el pasado miércoles 29 de junio.
Expresan que se sienten preocupados porque Cuevas se ausentó de su hogar en El Bronx sin su celular ni documentos.
El Centro Cultural y Deportivo María Montez informó a los barahoneros tan pronto se supo de su ausencia, y por instrucciones de las autoridades se agotó el plazo sugerido para alertar a la población sobre su desaparición.
Dijeron que el caso está en manos de la policía, que está realizando las investigaciones de lugar.
Sus familiares y las entidades comunitarias Centro Deportivo y Cultural María Montez, Bateyeros en New York y Club Casandra Damirón, de las cuales es miembro, pidieron a los ciudadanos suministrar cualquier información a los teléfonos : 347-862-0884 y 347-984-5413.

Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK- La unidad de la comunidad dominicana y latinoamericana fue la clave del triunfo de Adriano Espaillat en las primarias del Partido Demócrata para elegir a su candidato al Congreso Federal de Estados Unidos por el Distrito 13 del Alto Manahattan, aseguró aquí el activista y dirigente politico Efraín Velázquez.

“Estamos contentos y comprometidos con ese proyecto país que representa Adriano. La unidad es una parte esencial para lograr el exíto en cualquier tarea asumida”, expresó Velazquez, quien coordinó la campaña de Espaillat desde la calle 157 hacia abajo, un área mayormente habitada por afroamericanos.
Agregó que  “logramos aglutinar y cohesionar a políticos de diferentes partidos, empresarios, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil. En fin, toda la comunidad se unificó entorno a una candidatura que representa una actitud patriótica, y así será registrado en la historia el 28 de junio del 2016, como el día en que elegimos al primer dominicano al Congreso de Estados Unidos, pues aunque las elecciones serán en noviembre, habia que ganar las primarias internas”.
Afirmó que “ahora, Adriano es el congresista de todos y de todas, por ende, trabajará en beneficio de todos los neoyorquinos”.
Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat“Quiero expresar mi gratitud y reconocimiento, a nombre del senador Adriano Espaillat y del mío propio, a todos los integrantes de mi equipo, que se dedicaron a trabajar sin reservas y con determinación desde la calle 145t y la avenida Ámsterdam, y de manera muy especial, a Evangelina Fermín, mi mano derecha, a Feliz Jerez, Marisol Alcántara, Norma Campusano y a Elena Almonte, quienes se integraron de manera entusiasta y decidida para que Adriano sea hoy el congresista electo por el Distrito 13, del Alto Manhattan”, subrayó.
Dijo que “el triunfo de Adriano es un triunfo de todos los dominicanos, latinoamericanos y neoyorquinos, ya que a partir de este gran triunfo se abren oportunidades y espacios de integración para todos y todas”.
Agregó que “la República Dominicana hoy tiene un representante en el Congreso en Washington, lo que crea las condiciones propicias para que nuestra comunidad pueda seguir avanzado hacia un mundo mejor”.
“Debemos reconocer que la diaspora dominicana esta creciendo, no solo en el aspecto poblacional, sino en material de integración en los espacios politicos, empresariales, educación. Estamos avanzando, y con la victoria de Adriano, se escribe una nueva etapa que debemos continuar fortaleciendo con obras que nos permitan seguir siendo esa comunidad pujante, trabajadora y dispuesta a dar siempre lo major”, precisó.
Efrain Z Velazquez y su equipo 30 de junio  ·    .
Efrain Z Velazquez y su equipo
30 de junio ·

Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK- La unidad de la comunidad dominicana y latinoamericana fue la clave del triunfo de Adriano Espaillat en las primarias del Partido Demócrata para elegir a su candidato al Congreso Federal de Estados Unidos por el Distrito 13 del Alto Manahattan, aseguró aquí el activista y dirigente politico Efraín Velázquez.

“Estamos contentos y comprometidos con ese proyecto país que representa Adriano. La unidad es una parte esencial para lograr el exíto en cualquier tarea asumida”, expresó Velazquez, quien coordinó la campaña de Espaillat desde la calle 157 hacia abajo, un área mayormente habitada por afroamericanos.
Agregó que  “logramos aglutinar y cohesionar a políticos de diferentes partidos, empresarios, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil. En fin, toda la comunidad se unificó entorno a una candidatura que representa una actitud patriótica, y así será registrado en la historia el 28 de junio del 2016, como el día en que elegimos al primer dominicano al Congreso de Estados Unidos, pues aunque las elecciones serán en noviembre, habia que ganar las primarias internas”.
Afirmó que “ahora, Adriano es el congresista de todos y de todas, por ende, trabajará en beneficio de todos los neoyorquinos”.
Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat“Quiero expresar mi gratitud y reconocimiento, a nombre del senador Adriano Espaillat y del mío propio, a todos los integrantes de mi equipo, que se dedicaron a trabajar sin reservas y con determinación desde la calle 145t y la avenida Ámsterdam, y de manera muy especial, a Evangelina Fermín, mi mano derecha, a Feliz Jerez, Marisol Alcántara, Norma Campusano y a Elena Almonte, quienes se integraron de manera entusiasta y decidida para que Adriano sea hoy el congresista electo por el Distrito 13, del Alto Manhattan”, subrayó.
Dijo que “el triunfo de Adriano es un triunfo de todos los dominicanos, latinoamericanos y neoyorquinos, ya que a partir de este gran triunfo se abren oportunidades y espacios de integración para todos y todas”.
Agregó que “la República Dominicana hoy tiene un representante en el Congreso en Washington, lo que crea las condiciones propicias para que nuestra comunidad pueda seguir avanzado hacia un mundo mejor”.
“Debemos reconocer que la diaspora dominicana esta creciendo, no solo en el aspecto poblacional, sino en material de integración en los espacios politicos, empresariales, educación. Estamos avanzando, y con la victoria de Adriano, se escribe una nueva etapa que debemos continuar fortaleciendo con obras que nos permitan seguir siendo esa comunidad pujante, trabajadora y dispuesta a dar siempre lo major”, precisó.
Efrain Z Velazquez y su equipo 30 de junio  ·    .
Efrain Z Velazquez y su equipo
30 de junio ·

Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK- La unidad de la comunidad dominicana y latinoamericana fue la clave del triunfo de Adriano Espaillat en las primarias del Partido Demócrata para elegir a su candidato al Congreso Federal de Estados Unidos por el Distrito 13 del Alto Manahattan, aseguró aquí el activista y dirigente politico Efraín Velázquez.

“Estamos contentos y comprometidos con ese proyecto país que representa Adriano. La unidad es una parte esencial para lograr el exíto en cualquier tarea asumida”, expresó Velazquez, quien coordinó la campaña de Espaillat desde la calle 157 hacia abajo, un área mayormente habitada por afroamericanos.
Agregó que  “logramos aglutinar y cohesionar a políticos de diferentes partidos, empresarios, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil. En fin, toda la comunidad se unificó entorno a una candidatura que representa una actitud patriótica, y así será registrado en la historia el 28 de junio del 2016, como el día en que elegimos al primer dominicano al Congreso de Estados Unidos, pues aunque las elecciones serán en noviembre, habia que ganar las primarias internas”.
Afirmó que “ahora, Adriano es el congresista de todos y de todas, por ende, trabajará en beneficio de todos los neoyorquinos”.
Ve unidad dominicanos en NY posibilitó triunfo de Espaillat“Quiero expresar mi gratitud y reconocimiento, a nombre del senador Adriano Espaillat y del mío propio, a todos los integrantes de mi equipo, que se dedicaron a trabajar sin reservas y con determinación desde la calle 145t y la avenida Ámsterdam, y de manera muy especial, a Evangelina Fermín, mi mano derecha, a Feliz Jerez, Marisol Alcántara, Norma Campusano y a Elena Almonte, quienes se integraron de manera entusiasta y decidida para que Adriano sea hoy el congresista electo por el Distrito 13, del Alto Manhattan”, subrayó.
Dijo que “el triunfo de Adriano es un triunfo de todos los dominicanos, latinoamericanos y neoyorquinos, ya que a partir de este gran triunfo se abren oportunidades y espacios de integración para todos y todas”.
Agregó que “la República Dominicana hoy tiene un representante en el Congreso en Washington, lo que crea las condiciones propicias para que nuestra comunidad pueda seguir avanzado hacia un mundo mejor”.
“Debemos reconocer que la diaspora dominicana esta creciendo, no solo en el aspecto poblacional, sino en material de integración en los espacios politicos, empresariales, educación. Estamos avanzando, y con la victoria de Adriano, se escribe una nueva etapa que debemos continuar fortaleciendo con obras que nos permitan seguir siendo esa comunidad pujante, trabajadora y dispuesta a dar siempre lo major”, precisó.
Efrain Z Velazquez y su equipo 30 de junio  ·    .
Efrain Z Velazquez y su equipo
30 de junio ·

Dice Espaillat garantiza mejor calidad de vida en Distrito 13

algomasquenoticias@gmail.com
 Dice Espaillat garantiza mejor calidad de vida en Distrito 13
Franklin Nunez junto al senador estatal Adriano Espaillat.
Por: VICTOR GOMEZ 
NUEVA YORK.- El presidente del “Sector Externo con Danilo” en este estado, Franklin Núñez, dijo que una vez más los dominicanos en Estados Unidos hacemos historia al lograr que Adriano Espaillat sea el candidato del Partido Demócrata en las elecciones de noviembre próximo, la que dijo garantizará el flujo de acciones tendentes a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Distrito 13.
El reconocido dirigente político oficialista resaltó la importancia para la comunidad latina y especial para los dominicanos, la inminente llegada de Espaillat a la Cámara de Representante de los Estados Unidos.
Aseguró que la perseverancia, tenacidad y su constante lucha a favor de sus representados hacen confiar en él y como muestra de eso es la victoria obtenida con casi 16 mil votos, que se puede interpretar como un espaldarazo de su comunidad.
“Los sectores sensatos de la diáspora dominicana y de otras nacionalidades residentes en el Distrito 13, entendieron la necesidad de llevar al Congreso a un hombre de la valía de Espaillat, a quien su trayectoria y su arduo trabajo político y social y comunitario lo han catapultado como el candidato esencial para ocupar una curul en Washington”, añadió.
“Las organizaciones políticas, comunitarias, social y laborales compuesta por dominicanos, al igual que los partidos mayoritarios del espectro político nacional, se aglutinaron en un solo objetivo que hoy ha dado sus frutos”, recalcó.
Núñez llamó a todos los dominicanos a empoderarse de esta nominación histórica y que representará la apertura del camino a nuevas generaciones, y que con esta victoria se motivarán a participar en el escenario político norteamericano.

Acusan 9 dominicanos en NY de operar gran laboratorio de heroína

algomasquenoticias@gmail.com
 Acusan 9  dominicanos en NY de operar gran laboratorio de heroína

 

Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Agentes anti-narcóticos desmantelaron uno de los mayores laboratorios de heroína en la historia de la ciudad de Nueva York y apresaron a nueve dominicanos, a quienes señala como los cabecillas de la red.
Más 64 kilos de heroína y $350.000 dólares en efectivo fueron incautados, luego de que forma fortuita detuvieran a varias personas el jueves en medio de una redada de drogas en el 2115 Harrison Ave. en El Bronx.
Parte de la heroína encontrada empacada y sellada.
Parte de la heroína encontrada empacada y sellada.
Durante el operativo fueron confiscados más de un millón de sobres de papel cristal preenvasados por valor de hasta $15 millones de dólares, y sellados con nombres como “Red Bull”, “Priority Mail(correo urgente)” y “Sweet Dreams(dulces sueños)”, informó este viernes el fiscal especial de narcóticos.
El hallazgo se produjo luego que los agentes observaran a dos hombres salir de la vivienda de tres pisos cargando dos bolsas muy pesadas a eso de las 3:30 de la tarde.
Al interceptarlos, encontraron que llevaban envueltos 50.000 dólares en efectivo.
Los detenidos fueron identificados como Willy Monegro y Frank Hernández, quien precisamente hacía cuatro meses que también había sido apresado en otra redada de drogas.
Los agentes vieron entonces a un tercer hombre, Gendelson Marrero, dejar la casa y lo detuvieron también.
Rodearon el edificio y vieron a tres hombres, identificados como Carlos Cabrera, César Cabreja y Antonio Jiménez, correr y tratar de saltar una verja después de que agentes tocaron la puerta principal.
Pero la sorpresa más grande se la llevaron cuando entraron por la puerta trasera de la casa.
En esta vivienda de El Bronx funcionaba el laboratorio de heroína.
En esta vivienda de  El Bronx funcionaba el laboratorio de heroína.
Allí encontraron a Anyelo Asiatico Geraldino, Carlos Concepción Paniagua y Ysmairy Burgos escondidos entre las habitaciones, y toda la parafernalia del laboratorio, incluyendo molinos utilizados para procesar la heroína, materiales de embalaje y máscaras faciales.
Todos fueron acusados ​​de venta y posesión criminal de sustancia controlada y se espera sean procesados en la Corte Criminal de Manhattan.
“Con las sobredosis ocurriendo a ritmo alarmante, la policía de Nueva York y sus asociados están comprometido a perseguir agresivamente los que participan en el tráfico de heroína”, dijo el Comisionado de Policía, Bill Bratton en un comunicado.
“Estas detenciones y la incautación de más de 60 kilogramos de la droga, habla de nuestro continuo compromiso”, concluyó.

Inician actividades Gran Parada Dominicana El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
 Inician actividades Gran Parada Dominicana El Bronx
Felipe Febles ofreció detalles sobres actividades con motivo de la Gran Parada de El Bronx a celebrar el próximo 24 de julio.
 Por: ARACELIS CARVAJAL 
NUEVA YORK.- Este 10 de julio inician las actividades que culminarán con la 27ava. edición de la Gran Parada Dominicana de El Bronx a celebrarse el domingo 24, y que este año está dedicada a la provincia Espaillat, anunció en rueda de prensa la directiva.
El calendario incluye la proclama del presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr, un desayuno VIP en colaboración con el asambleísta Víctor Pichardo, el Banquete de Gala, la Coronación de la Reina, un tour en el Yankee Stadium y el Festival Popular Duartiano, informó su director general Felipe Febles.
Igualmente, el reconocimiento de varias personalidades de la comunidad dominicana, quienes ocuparán lugares de honor en la parada; la elección de mariscales, padrinos y madrinas, así como de otros oficiales que desfilarán junto a las autoridades neoyorquinas.
Entre los reconocidos figuran los artistas Melimel, como la Reina Urbana; Lenny Santos y El Grupo Vena, Rey de la Parada y del Festival Duartiano, respectivamente; Shelow Shaq, Rey Urbano; Coco Cabrera, Rey Vitalicio.
Amara la Negra, Ruth la Cantante, la alcaldesa Perth Amboy Wilda Díaz, y la asambleísta Latoya Joynerserán la madrinas internacionales. La alcaldesa Martina de Jesús García, es la mujer del año.
También Julio y Eugenio Vargas, presidente y vice presidente de Telenord, respectivamente; Roberto Neris, encargado de marketing; el comunicador Nelson Javier, las periodistas Aracelis Carvajal, Jacqueline Contreras y Eridania Parra, entre otros.
El festival Duartiano se llevará a cabo desde el viernes 15 hasta el domingo 24 de julio en la avenida Clay y la calle 173, de 12:00 del mediodía a 10:00 de la noche.
El domingo 24 es la Gran Parada, desde las 12:00 del mediodía por la avenida Grand Concourse, partiendo de East Tremont hasta la calle 167.
El grupo mocano D.R. Flow será tiene a su encargo abrir musicalmente la parada en la tarima de la avenida Clay.
Febles dijo que hay confirmadas ya alrededor de cuarenta carrozas que como todos los años serán parte de la vistosidad de la parada, y agradeció las empresas e instituciones que le han apoyado desde su fundación.
Informó que cuentan con los permisos correspondientes para todas las actividades.

Advierten a dominicanos ante medidas seguridad en aeropuertos NY

algomasquenoticias@gmail.com
 Advierten a dominicanos ante medidas seguridad en aeropuertos NY

 

Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- Debido a los recientes atentados terroristas en el aeropuerto de Estambul-Turquía, que han dejado más de 50 muertos y más de 200 heridos, los dominicanos que utilizan los aeropuertos  John F. Kennedy y La Guardia, de esta ciudad, y el Newark, de Nueva Jersey, deben estar preparados.
Ante las extremas medidas de seguridad implementadas en las últimas horas por el FBI, la policía y otros servicios de inteligencia norteamericano es aconsejable revestirse de paciencia para esperar con calma el tiempo necesario a la hora de salir o entrar a cualquiera de estas terminales.
Se recomienda tener los papeles en orden, tener cuidado al emitir ciertas expresiones o mencionar fuera de contexto palabras como bomba, tiros, explotar, y tener muy de cerca sus equipajes ante cualquier orden de desalojar la terminal inesperadamente.
Hay que tomar en cuenta la advertencia hace dos días del director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Brennan, de que EE.UU podría sufrir ataques similares al de Turquía.
El JFK posee seis terminales por las que el pasado año transitaron 53 millones 254 mil 362 pasajeros en las más de 70 líneas aéreas que vuelan a los seis continentes.
El pasado miércoles se armó un corre corre entre cientos de pasajeros, cuando una falsa alarma obligó evacuar la terminal cinco ante la presencia de un paquete sospechoso. Las entradas y salidas fueron cerradas durante una hora aproximadamente.  Llegaron agentes del FBI, de la Autoridad de Puertos de Nueva York y el Departamento de Policía de Nueva York y Nueva Jersey para realizar las inspecciones de seguridad.  Tras analizar el objeto sospechoso y comprobar que se trataba de un bulto olvidado, permitieron el regreso de los pasajeros.
Las seguridad ha sido ampliada como medida de precaución y se han enviado más agentes con armas de asalto a los tres principales aeropuertos de la zona metropolitana.
El próximo cuatro de julio se celebra la independencia de EEUU y se espera la movilización dentro del mismo territorio norteamericano, de 43 millones de estadounidense, de los cuales más de dos millones usarán dichos aeropuertos.

Escritora denuncia exclusión poeta criollo en X Feria del libro NY

algomasquenoticias@gmail.com

Escritora denuncia exclusión poeta criollo en X Feria del libro NY
El poeta José Alejandro Peña 
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- La poeta y escritora Lourdes Batista se quejó ante los organizadores de la X Feria del Libro Dominicano en esta ciudad, por la exclusión del poeta José Alejandro Peña en los homenajes a realizarse durante el evento.
Se queja de que siendo Peña un destacado poeta nuestro en USA, ganador del premio nacional de poseía 1986 en República Dominicana, “sea siempre marginado por el gobierno dominicano”.
“Me enviaron una carta de invitación y mencionan los escritores que homenajearán, entre ellos a varios de Utah y de Virginia, les pregunté si entre los de Virginia se encuentra Peña y me respondieron dando los nombres a ser reconocidos, entre los que no está Peña”, expresó.
“El comisionado de cultura maneja la cultura en los Estados Unidos de una manera muy excluyente para los escritores dominicanos de la diáspora, reconociendo solo a los que forman parte de su “grupito”, dijo.
“Consideramos que el comisionado debe ser equitativo en su trato preferencial con todos los escritores que hacen vida fuera de RD, incluyendo a los escritores de Puerto Rico y España”, agregó Batista, quien es presidente de la organización cultural sin fines de lucro Solo para Locos, Inc.
La X feria del libro dominicano está pautada para celebrarse los días 28, 29 y 30 de octubre en la escuela Gregorio Luperón, en el alto Manhattan.

Cónsul Selman resalta aportes comunidad dominicana exterior

algomasquenoticias@gmail.com

 Cónsul Selman resalta aportes comunidad dominicana exterior
El cónsul Eduardo Selman, junto Ramón J. Pineda, vicepresidente y manager general de Univisión 41.
NUEVA YORK.- El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, destacó los aportes que sus compatriotas en exterior hacen a su país y afirmó que el gobierno del presidente Danilo Medina se los está reciprocando.
Subrayó que en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se han implementado políticas sociales y de derecho civil de atención a los dominicanos en el exterior, las cuales ya han alcanzado varios logros, como el poder votar en elecciones presidenciales y congresuales.
“Ya nuestra comunidad en el exterior anda por un 20% de poco más de 10 millones de habitantes que tiene la República Dominicana y puede contar con sus representantes (7) en la Cámara de Diputados, lo que es sumamente importante en el marco de la democracia”, dijo.
Sostuvo que sólo en la zona donde el Consulado tiene jurisdicción, en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania, viven más de millón y medio.
“Pero resulta que también hay una numerosa comunidad dominicana en Nueva Inglaterra, Florida, Texas, Washington y otros estados de EE. UU., además de que en Europa hay más de medio millón”, precisó.
Selman se expresó en esos términos durante un almuerzo con el personal de Univisión 41 WXTV, donde fue recibido por su vicepresidente y manager general Ramón J. Pineda.
Resaltó que el dominicano inmigrante siempre mantiene el fervor patriótico, añora el retorno a su tierra y hacerse de una casa propia, por lo que el presidente ha querido que se les ofrezcan esas oportunidades en el proyecto de viviendas Ciudad Juan Bosch.
Refirió que el Instituto del Dominicano en el Exterior (Index) es otra de las obras de contenido social del gobernante tendentes a beneficiarla.
“Los programas de apoyo social que se van a desarrollar desde el Index yo los adopté bajo el manto de la creación del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana (CACD), en el cual participan líderes de los capítulos de Salud, Educación, Cultura, Empresarial, Justicia, etc.”, precisó.
De su lado, Pineda agradeció a Selman su atención a la invitación y se refirió a la política comunicativa de la planta televisiva para proyectar los valores positivos de los dominicanos en Estados Unidos.

BONAO: PN desmantela laboratorio imprimía dinero falso

algomasquenoticias@gmail.com
 BONAO: PN desmantela laboratorio imprimía dinero falso
Pedro Santiago Barinas Valdez fue apresado durante un allanamiento.
BONAO.- La Dirección Regional Cibao Sur de la Policía desmanteló en el municipio Maimón un laboratorio clandestino donde se imprimían dólares, billetes dominicanos y venezolanos falsos, en cuyo lugar fueron decomisados varios fardos de dichas impresiones.
El laboratorio operaba, tanto en la residencia de Pedro Santiago Barinas Valdez, en el barrio Bella Vista, como en una cuartería del sector Los Parceleros, lugares que fueron allanados por agentes del DICRIM , DINTEL y Falsificaciones de Santo Domingo y la Policía Preventiva, en presencia del fiscal de Maimón, Ramón Disla Ferreira.
En la vivienda de Barinas Valdez fue encontrado una página con cuatro impresiones de 100 dólares americanos, una regla, un cuadro de cristal, un ups, dos motocicletas y dos pasolas.
En tanto, que en una habitación delantera de la cuartería fue decomisada una máquina de hacer dinero falso, varios rollos de tinta, varios fardos de impresiones de dineros falsos dominicanos, venezolanos y dólares americanos de 100.
Asimismo, fueron incautadas en el lugar varias láminas o moldes de metal con logo del Banco de Reservas, una máquina de cortar, una prensa, una plancha marca universal, una caja con varios tipos de pintura para colorear los billetes, una máquina de chequear dinero marca Anchor, un UPS negro y una vitrina con borde de madera y centro de cristal en su interior
Las autoridades decomisaron también una caja de herramientas, varias cuchillas para cortar papel, varias reglas, una pasola marca XFOX 150, placa  N564527, una vitrina para secar dinero falso,  50 láminas de metal molde para darle numeración a las impresiones, una mesa de madera y una maleta color negro.
En cuanto al detenido, así como lo ocupado, será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas.

Keith Wright al fin concede la victoria a Adriano Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
 Keith Wright al fin concede la victoria a Adriano Espaillat
Charles Rangel, Adriano Espaillat y Keith Wright, en el acto de admission de victoria.
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El asambleísta por Harlem Keith Wright admitió la tarde de este jueves que Adriano Espaillat ganó limpiamente las primarias del martes en el Distrito 13 para para sustituir al congresista demócrata Charles Rangel en las elecciones de noviembre.
El pasado martes, Wright, el segundo más votado, con 14,499 (34.0%) contra 15,735 (36.9%) del asambleísta del alto Manhattan, no quiso reconocer la victoria. Alegó irregularidad en el proceso y pidió un reconteo de votos.
Ahora todo ha cambiado. “Esta ha sido una campaña larga y muy enérgica, pusimos un montón de temas sobre la mesa, lo hemos dejado todo en el campo de batalla y, ciertamente, ahora es el momento de unirse”, dijo Wright en su discurso de admisión.
“”Quiero felicitar a Espaillat, es una gran elección. Quiero que tenga éxito. Todos necesitamos que tenga éxito “”, proclamó en rueda de prensa frente al restaurant “Sylvia’s”, en el 318 de la avenida Lenox (Malcom X Blvd), en Harlem.
Fueron testigos la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito; la defensora del pueblo, Letitia James; el presidente de la Asamblea Estatal, Carl Heastie; el presidente de El Bronx, Rubén Díaz Jr.; la presidenta de Manhattan, Gale Brewer; los concejales Ydanis Rodríguez,  Inés Dickens y Marcos Crespo; y Charles Rangel, entre otros.
Rangel, quien había vencido a Espaillat en sus dos intentos interiores y ahora apoyó a Wright, también reconoció que la demografía del Distrito 13 ha cambiado.
Históricamente negro, en la actualidad el 55% de sus residentes son latinos. El 45% está dividido entre blancos, negros y asiáticos.
“La idea de que alguien desde fuera de Harlem representara el distrito parecía impensable. Nunca imaginé que esto ocurriría”, había dicho.
Elogió a Espaillat y llamó la campaña una “carrera incómoda”, destacando el carácter histórico de la elección en un distrito que ha sido representado por dos afroamericanos desde que se fundó en 1945, Adam Clayton Powell Jr.  y él.
Mientras que Espaillat hizo una breve historia sobre el padre de Wright, el juez de la Corte Suprema, Bruce M. Wright, quien le tomó el juramento cuando fue elegido por primera vez a la Asamblea estatal en 1996.
“Estoy orgulloso de estar con el congresista Charles Rangel, quien es el tutor de la nueva generación política de Nueva York, y el asambleísta Keith Wright, otros líderes y funcionarios electos que se postularon para el escaño al Congreso en el distrito 13”, dijo. “Creo que mi elección es una perfecta respuesta a Donald Trump. Un inmigrante que vino a NY sin papeles y logró su visa va al Congreso. Es el mejor mensaje que podemos dar a Trump”, agregó.
“Este es un momento especial para unirse y reunir toda la buena voluntad que tenemos, para asegurarnos de que nuestros barrios se levanten. También hay que comenzar la tarea de prepararnos para el próximo mandato en el Congreso”, proclamó.
Finalizado el acto, todos lo felicitaron, le abrazaron y le desearon éxitos y  buena suerte.

Espaillat : “Yo sé lo difícil que es quedarse corto en votos”

algomasquenoticias@gmail.com

Espaillat : “Yo sé lo difícil que es quedarse corto en votos”
Senador Adriano Espaillat, ahora nominado al Congreso de los Estados Unidos por el partido Demócrata.
Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- El recién electo a la candidatura demócrata por el Distrito Congresual 13, Adriano Espaillat, favoreció la petición hecha por su contrincante Keith Wright de que sean verificadas las votaciones del martes a fin de que no queden dudas sobre su victoria.
Dijo que como único candidato que se ha postulado en las últimas tres primarias, y quien en las dos últimas campañas perdió por tan sólo 1,000 votos, tiene una comprensión real de lo crucial que es que se preserve el derecho constitucional de todos los votantes y que cada voto sea contado.
“Yo sé, de primera mano, lo difícil que es quedarse corto en votos en una elección muy reñida”, dijo Espaillat sobre la reacción de Wright, quien hasta el momento no ha consentido la victoria al senador estatal de origen dominicano.
“Y no voy a descansar hasta que se cuente cada voto ausente y emitido por declaración jurada. Estoy seguro de que cuando se cuenten todos los votos seré el candidato nominado por el Partido Demócrata”, agregó.
Dijo sentirse orgullos porque más de 43,000 electores del Distrito Congresual 13 votaron en estas primarias. “Como inmigrante que fue una vez indocumentado, no encuentro palabras para expresar el gran orgullo que sentí anoche (el martes), cuando los resultados mostraron que habíamos recibido el mayor número de votos”, dijo.
Pidió a quienes lo respaldaron, que ya que se ha recorrido un largo camino para llegar hasta aquí, “vamos a asegurarnos de que a medida que recorremos el corto camino que tenemos por delante, nos conduzcamos con dignidad y respeto por los derechos de todos”.
A los que votaron por uno de sus oponentes, le promestió que trabajará con todo su corazón para representarlos dignamente.
“Nuestro distrito no es un distrito latino o afroamericano o asiático, es un distrito que pertenece a todos nosotros y, sencillamente, no podemos tener éxito a menos que todos nos unamos y avancemos juntos”, concluyó.

Autoridades NY dicen mayoría casos de zika viajaron a RD

algomasquenoticias@gmail.com

 Autoridades NY dicen mayoría casos de zika viajaron a RD


NUEVA YORK.- Las autoridades de Salud informaron este miércoles que aumentó a 233 el número caso del virus del Zika en la ciudad, la mayoría en  personas que regresaron recientemente de la República Dominicana.
Aun así, urgieron a no señalar de forma discriminatoria a miembros de la comunidad dominicana ya que las cifras simplemente demuestran que en Nueva York viven muchos dominicanos que viajan a menudo a su país natal y regresan.
De los 233 casos, 140 fueron personas que regresaron de República Dominicana, 20 de Puerto Rico y 14 de Guyana.
Sin embargo, la comisionada de Salud de la ciudad Mary Bassett, dijo que no necesariamente estos países y estas comunidades en Nueva York tienen un mayor riesgo de transmisión.
“Nuestros datos reflejan quien vive en la ciudad de Nueva York y nuestro patrón de viajes. Cada año vemos más llegadas desde República Dominicana a los aeropuertos del área de Nueva York que desde cualquier otro país que esté afectado por el Zika”, agregó.
Desde fines del año pasado el zika se ha convertido en una epidemia en Latinoamérica y el Caribe.
El virus, que se propaga principalmente a través de la picadura de un mosquito tropical, suele resultar en una enfermedad leve en la mayoría de las personas. Pero durante los recientes brotes en Latinoamérica los científicos determinaron que una infección durante el embarazo puede provocar severos daños cerebrales en el feto.

Selman dice victoria Espaillat es orgullo para dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Selman dice victoria Espaillat es orgullo para dominicanos
Cónsul Eduardo Selman.
NUEVA YORK.- El cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, felicitó a Adriano Espaillat por su triunfo en las primarias demócratas del martes, con lo cual se convirtió en el virtual candidato de ese partido al Congreso Federal para las elecciones de noviembre por el distrito 13.
Dijo que con esa victoria, el nativo de Santiago sienta un precedente porque es el primer dominicano en optar por un puesto en la Cámara de Representantes, con amplias posibilidades.
Valoró su ascenso del actual senador estatal como un gran logro para la comunidad dominicana en Estados Unidos.

Destacó su trayectoria prístina en lo personal y en su vida pública, a lo que atribuye su exitoso desempeño en la actividad política, apoyado en un liderazgo sólido entre los latinos y, de manera especial, entre los dominicanos residentes en los sectores pertenecientes al distrito 13.
“Adriano Espaillat es un ejemplo de profesionalidad, capacidad y vocación de servicios que nos representa dignamente a todos los dominicanos”, expresó.
Dijo que esa victoria consolida la carrera política del virtual candidato demócrata a la Cámara de Representantes por el Distrito 13, que incluye parte de El Bronx, Manhattan y Washington Heights, entre otros vecindarios.
“Los dominicanos y latinos hicieron suya la candidatura de Adriano Espaillat y por eso hoy podemos celebrar su victoria como postulante a la Cámara de Representantes”, dijo.

Evacuan terminal aeropuerto JFK por falsa alarma

algomasquenoticias@gmail.com
 Evacuan terminal aeropuerto JFK por falsa alarma
Se han enviado más agentes con armas de asalto a los tres principales aeropuertos de la zona metropolitana, el JFK y La Guardia en Queens, y Newark, en Nueva Jersey.
NUEVA YORK.- Una terminal del aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, fue evacuada ante un paquete sospechoso que resultó ser una falsa alarma.
La evacuación se produjo un día después del atentado suicida contra el aeropuerto internacional Atatürk de Estambul, en Turquía.
Las autoridades neoyorquinas elevaron al nivel máximo de alerta. Hacia las ocho treinta de la mañana, se encontró un paquete sospecho dentro de la terminal 5 del JFK y las autoridades ordenaron evacuar a todos los pasajeros.
Luego una brigada antiexplosivos de la Policía de Nueva York determinó que en el paquete no había explosivos y la terminal se reabrió una media hora más tarde.
Las autoridades locales han ampliado la seguridad como medida de precaución y se han enviado más agentes con armas de asalto a los tres principales aeropuertos de la zona metropolitana, el JFK y La Guardia, Queens, y Newark, en Nueva Jersey.