Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 16 de mayo de 2017

También causa daño un cigarrillo ocasionalmente

algomasquenoticias@gmail.com

También causa daño un cigarrillo ocasionalmente
BOSTON.- Si cree que fumarse un cigarrillo ocasionalmente en ambientes sociales es menos peligroso para su corazón que fumarse un paquete al día, piénselo dos veces.
Una nueva investigación sugiere que los fumadores sociales tienen el mismo riesgo de hipertensión y colesterol alto que los fumadores regulares.
“No fumar en lo absoluto es lo mejor. Incluso fumar en una situación social es dañino para la salud cardiovascular”, advirtió la autora del estudio, Kate Gawlik, profesora asistente de enfermería clínica en la Universidad Estatal de Ohio.
“Una de cada 10 personas de este estudio dijo que a veces fumaba, y muchas eran jóvenes y ya estaban en camino a una enfermedad del corazón”, añadió en un comunicado de prensa de la universidad.
Los investigadores encuestaron a casi 40,000 personas de Estados Unidos, y encontraron que más de un 10 por ciento eran fumadores sociales (lo que significa que no fuman a diario) mientras que un 17 por ciento eran fumadores regulares.
En ambos grupos de fumadores, las tasas de hipertensión eran de alrededor de un 75 por ciento y las tasas de colesterol alto de más o menos un 54 por ciento, según el estudio, publicado el 3 de mayo en la revista American Journal of Health Promotion.
La hipertensión y el colesterol alto son factores de riesgo importantes de la enfermedad cardiaca, la principal causa de mortalidad en todo el mundo.
“Se trata de hallazgos sorprendentes y tienen mucho significado para la práctica clínica y la salud de la población”, afirmó la autora principal del estudio, Bernadette Melnyk, decana del Colegio de Enfermería y directora de bienestar de la Universidad Estatal de Ohio.
Los proveedores de atención de la salud deben intentar identificar a los fumadores sociales y ofrecerles consejo y herramientas para que dejen de fumar, plantearon los investigadores.
“Ha sido una parte de la población que se ha descuidado bastante. Sabemos que fumar con regularidad es una adicción, pero los proveedores generalmente no preguntan sobre el tabaquismo social”, dijo Melnyk.
“Unos sencillos cambios saludables en el estilo de vida, que incluyen medidas adecuadas como la terapia con aspirina, el control de la presión arterial, la gestión del colesterol, el manejo del estrés y, algo muy importante, dejar de fumar pueden eliminar gran parte del riesgo de enfermedad crónica”, añadió.

Más beneficios para el bebé de la leche materna

algomasquenoticias@gmail.com

BOSTON.- Durante años, se les ha dicho a las madres que la lactancia materna es lo mejor. Ahora, los investigadores afirman que han encontrado una nueva forma en que ayudar al bebé: plantando bacterias buenas en su sistema digestivo.
Más beneficios para el bebé de la leche maternaEn el estudio, los investigadores evaluaron a 107 parejas de madres lactantes y bebés. Encontraron que un 30 por ciento de las bacterias beneficiosas en el tracto intestinal del bebé provienen directamente de la leche materna, y un 10 por ciento provienen de la piel del seno de la madre.
“La leche materna es un líquido increíble que, a través de millones de años de evolución, ha evolucionado para hacer que los bebés sean sanos, en particular sus sistemas inmunitarios”, apuntó la autora principal del estudio, Grace Aldrovandi, profesora de pediatría y jefa de enfermedades infecciosas en el Hospital Pediátrico Mattel de la UCLA.
“Nuestra investigación identifica un nuevo mecanismo que contribuye a que los bebés sean más fuertes y más sanos”, explicó en un comunicado de prensa de la UCLA.
Además, los bebés que son amamantados cada día incluso después de haber comenzado a comer alimentos sólidos siguen beneficiándose en la forma de una creciente población de bacterias intestinales beneficiosas vinculadas con una mejor salud, aseguraron Aldrovandi y sus colaboradores.
Investigaciones anteriores han mostrado que una comunidad bacteriana equilibrada en los intestinos tiene un rol importante a la hora de proteger contra las enfermedades inmunitarias.
Por ejemplo, los niños que desarrollan diabetes tipo 1 tienen anomalías en las poblaciones bacterianas de sus intestinos. Y unas bacterias saludables en el intestino parecen ofrecer una protección contra las alergias, el asma y la enfermedad inflamatoria intestinal durante toda la vida, anotaron los autores del estudio.
“Cada vez nos damos más cuenta de cómo esas comunidades bacterianas (en particular en el intestino) ayudan a proteger contra las cosas malas. Sabemos a partir de modelos animales que si se obtienen unas bacterias buenas en el intestino a principios de la vida, es más probable que se sea sano”, apuntó Aldrovandi.
El estudio no examinó cómo los niños a quienes se alimenta exclusivamente con fórmula adquieren las bacterias intestinales.

Puntualizan riesgos de la artritis

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Si usted tiene las manos y los dedos rígidos y le duelen, no es el único; un nuevo estudio informa que el 40 por ciento de las personas se verán afectadas por la artritis al menos en una mano.
Puntualizan riesgos de la artritis
La tasa observada en la nueva investigación “está un poco por debajo del porcentaje de osteoartritis observada en las rodillas y es significativamente más alta que la observada en las caderas”, comentó el Dr. Daniel Polatsch, codirector del Centro de Mano y Muñeca de Nueva York en el Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York.
La artritis afecta a la fuerza y al funcionamiento de la mano y provoca dificultades para hacer actividades de la vida cotidiana”, dijo Polatsch. El equipo de estudio fue dirigido por Jin Qin, del Programa de Artritis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Los investigadores observaron los datos de 1999-2010 sobre más de 2,200 personas de Carolina del Norte. Todas las personas del estudio tenían 45 años o más.
La información recogida incluyó los síntomas que los participantes reportaron, además de radiografías de la mano.
Las mujeres tenían un riesgo más alto que los hombres, ya que casi la mitad de las mujeres (el 47 por ciento) desarrollan artritis en las manos. Solo aproximadamente una cuarta parte de los hombres tenían artritis en las manos, dijo el equipo de Qin. Las personas blancas eran más propensas a tener este problema que las negras, con unas tasas del 41 por ciento y el 29 por ciento, respectivamente.
El exceso de peso también es un factor de riesgo para la artritis en las manos. El riesgo de por vida para las personas obesas era del 47 por ciento, frente al 36 por ciento para las personas no obesas, encontró el estudio.
El Dr. Steven Carsons, jefe de reumatología en el Hospital de Winthrop de la NYU, en Mineola, Nueva York, dijo que el hallazgo de que la artritis en las manos en más habitual en las mujeres “se ha considerado desde hace mucho tiempo que se debe a razones genéticas y hormonales”.

Dieta y perder peso

algomasquenoticias@gmail.com

CHICAGO.-  Por más que odie las restricciones diarias de una dieta convencional, un nuevo estudio muestra que hacer ayuno un día y comer lo que quiera el siguiente quizá no sea un mejor modo de perder peso.
Dieta y perder pesoTras un año, los investigadores encontraron que con cada tipo de dieta se perdía aproximadamente el mismo peso: los de la dieta con un ayuno en días alternos perdieron un 6 por ciento, y los que siguieron una dieta que limitaba las calorías un poco más del 5 por ciento. “Pensábamos que a las personas del grupo del ayuno en días alternos les iría mejor. Permite a las personas hacer un descanso de su dieta cada dos días, así que pensábamos que el cumplimiento sería mejor”, explicó la autora principal del estudio, Krista Varady.
“Pero resulta que las personas con los dos tipos de dieta perdieron la misma cantidad de peso”, dijo Varady, profesora asociada de kinesiología y nutrición en la Universidad de Illinois, en Chicago.
“Las personas del grupo de ayuno en días alternos comían más de las 500 calorías indicadas el día que ayunaban, pero muchas menos de las calorías indicadas en el día en que podían comer sin restricciones. Esa es la razón por la que perdieron la misma cantidad de peso”, explicó.
Pero “las personas que se atuvieron a la dieta [de ayuno cada dos días] perdieron entre 20 y 50 libras [9 y 22.5 kg] en un año”, añadió Varady. “A algunas personas sí les funciona”.
En el estudio, el equipo de Varady asignó aleatoriamente a 100 personas obesas a una dieta de ayuno en días alternos, a una dieta convencional (una reducción del 25 por ciento de las calorías cada día) o a ninguna dieta (el grupo de “control”).
Las personas que seguían la dieta convencional fueron capaces de atenerse a sus objetivos de calorías mejor que las del grupo del ayuno en días alternos, encontraron los investigadores.
Las tasas de abandono lo confirmaron: el 38 por ciento de las personas del grupo del ayuno en días alternos abandonaron, y solo el 29 por ciento del grupo de la dieta convencional y el 26 por ciento de grupo de control tiraron la toalla.
Es difícil para las personas atenerse a tomar 500 calorías en un día, explicó Varady. “A algunas personas les va bien este tipo de dieta. Si alguien escogiera esta dieta por sí mismo, probablemente le iría mejor”, comentó.
La dieta de ayuno pareció ser segura, añadió. En los días de ayuno, se animó a las personas a comer muchas proteínas, porque las proteínas hacen que uno se sienta lleno, dijo.
En cuanto a la pérdida de peso, todas las calorías son iguales, pero no todas las calorías son saludables, dijo Varady. En los días en que las personas podían comer cualquier cosa, algunas comieron bolsas de papas fritas y aun así perdieron peso, indicó.
“Si reduce la ingesta de comida, se pierde peso, pero en cuanto a los beneficios para la salud, las personas deberían intentar comer menos alimentos procesados y más fruta y verdura”, dijo Varady.

Colegio de Cirujanos rechaza nueva Asociación de Cirugía Endoscópica

algomasquenoticias@gmail.com

Colegio de Cirujanos rechaza nueva Asociación de Cirugía Endoscópica
José Ernesto Ramírez
SANTO DOMINGO.- La membrecía del Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) fue advertida de la existencia de una llamada Asociación Dominicana de Cirugía Endoscópica que alegadamente “está dándose a la tarea de  tratar de convencer a los cirujanos para que formen parte de ella”.
Un comunicado del presidente del CDC, doctor José Ernesto Ramírez Feliz, apuntó que “el pleno de la Directiva rechaza esta actividad, toda vez que no reconocemos la existencia de esta agrupación,  principalmente debido a que nuestro colegio cuenta con un capítulo de cirugía laparoscópica, dirigido dignamente por uno de los más importantes cirujanos laparoscopista de nuestro país, el doctor Ricardo Domingo”.
Ramírez Feliz precisó que la directiva del colegio “rechaza los intentos de división de este grupo de marras, sobre todo en un momento donde la unidad de todos los médicos y en especial de los cirujanos, es tan importante  ante los retos que se plantea el sistema de salud dominicano”.
“Realmente no entendemos estos aprestos de un reducido grupo de cirujanos; desconocemos las motivaciones divisorias, toda vez que le hemos ofrecido la oportunidad de trabajar con nosotros”, agregó Ramírez Feliz.
Advirtió que “las leyes dominicanas no prohíben la posibilidad de asociación, pero sí los estatutos de nuestra entidad nos dan la potestad de evaluar la actuación de nuestros miembros en relación a sus acciones en contra de nuestro Colegio, por lo que en su momento no descartamos la vía disciplinaria para procurar el orden y salvaguardar la existencia de nuestro colegio”
josepimentelmunoz@hotmail.com

Acusan senador origen dominicano de recibir miles dólares indebidamente

 Acusan senador origen dominicano de recibir miles dólares indebidamente
José Peralta
algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El senador estatal José Peralta fue acusado de recibir indebidamente miles de dólares destinados a los presidentes de los comités, a pesar de que no dirigen ninguno de los paneles que dicen los documentos de nómina.

Capturan dominicano a quien atribuyen asesinato de un hombre

algomasquenoticias@gmail.com

Capturan dominicano a quien atribuyen asesinato de un hombre
NUEVA JERSEY.- Agentes federales y de la Policía capturaron a un dominicano a quien atribuyen haber asesinado a un hombre en la ciudad de Candem.
José Guadalupe, de 32 años, era perseguido por la muerte de Robert Castellano III, de 33, el pasado 23 de abril en el bloque 1200 de la calle 18 Norte, de esa ciudad.
Guadalupe fue arrestado en la calle Wheatland Court.

Mueren 2 más en jornada de protestas en autopista de Caracas

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Mueren 2 más en jornada de protestas en autopista  de Caracas

VENEZUELA: 

CARACAS.- Dos personas murieron ayer en una jornada de protestas en Venezuela, durante la cual miles de venezolanos tomaron la principal autopista de Caracas por horas. Patricia de Ceballos, alcaldesa opositora de la ciudad de San Cristóbal, capital del estado Táchira, confirmó en Twitter la muerte de dos hombres.

Sigue violencia escolar: Hieren de ocho puñaladas a una embarazada en Tamayo

algomasquenoticias@gmail.com

Sigue violencia escolar: Hieren de ocho puñaladas a una embarazada en Tamayo
BAHORUCO, República Dominicana.- Una estudiante hirió de ocho puñaladas a una compañera embarazada de 16 semanas en el liceo Cabeza de Toro, en el municipio de Tamayo.
La agresora se dio a la fuga en una  motocicleta que tenía estacionado frente al centro educativo.Ninguna de las dos jovencitas ha sido identificada públicamente.  La víctima fue atacada porque supuestamente está embarazada del esposo de la agresora.
A pesar de que el hecho ocurrió hace 15 días, las autoridades del Ministerio de Educación, la Policía ni la Procuraduría lo han informado a la opinión pública. Testigos narraron que la agresora llegó al plantel con un cuchillo, ingresó al aula de la otra adolescente y, sin mediar palabras, la apuñaló en los senos, estómago, brazos y manos.   Esta última fue llevada al hospital Alejandro Cabral, de San Juan de la Maguana, donde fue intervenida quirúrgicamente.
“Ella y la criatura que lleva dentro de su vientre están vivas para contarlo”, dijo una amiga de la víctima que presenció el ataque.
La agresora no ha sido detenida.

UASD suspende docencia en la sede central por las manifestaciones de este martess

algomasquenoticias@gmail.com

UASD suspende docencia en la sede central por las manifestaciones de este martes
SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspendió hoy la docencia, luego de que encapuchados protestaran para que sean liberadas las personas detenidas por intentar instalar un campamento frente a la sede de la Procuraduría General de la República.
El director del Departamento de Comunicaciones de esa academia, César Amado Martínez, publicó en su cuenta de  Twitter que la suspensión será por el resto del día en la sede.
“Se suspende la docencia en la Sede Central de la UASD por el resto del día”, informó Martínez. Cerca de este mediodía, encapuchados lanzaron piedras y desperdicios en las en los alrededores de la UASD, principalmente en la avenida Correa y Cidrón y la estación Amín Abel del Metro de Santo Domingo.
Reclamaban sean dejados en libertad los  miembros del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y otras organizaciones  que fueron arrestados cuando intentaban instalar un campamento frente a la Procuraduría General de la República.

Trump dice tiene derecho absoluto a compartir información con Rusias

algomasquenoticias@gmail.com

Trump dice tiene derecho absoluto a compartir información con Rusia
Donald Trump
WASHINGTON.- El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que tiene el “derecho absoluto” de compartir información con Rusia porque quiere que Moscú “intensifique su lucha” contra el Estado Islámico (EI) y el terrorismo. Trump respondió así en su cuenta de Twitter al diario The Washington Post, según el cual el mandatario reveló recientemente información secreta sobre el EI al ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, lo que ha sido desmentido por la Casa Blanca.
“Como presidente, quería compartir con Rusia (en una reunión programada oficialmente en la Casa Blanca), lo que tengo el derecho absoluto de hacer, hechos relacionados con el terrorismo y la seguridad de vuelo de las líneas aéreas”, escribió Trump. Según el rotativo, Trump proporcionó a Lavrov información relacionada con la posibilidad de que los yihadistas utilicen ordenadores portátiles para realizar algún tipo de ataque terrorista en vuelos comerciales, unas afirmaciones a las que McMaster no aludió en el desmentido.Trump dice tiene derecho absoluto a compartir información con Rusia
Esta información fue facilitada por un país aliado de EEUU y su contenido es tan secreto que ni siquiera otros de sus socios han recibido ese tipo de datos, según las fuentes citadas en exclusiva por el Post y que también ha cotejado The New York Times.
Poco después de publicarse, la Casa Blanca tildó de “falsa” la información de The Washington Post.
“El artículo es falso”, apuntó en una breve comparecencia el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, el teniente general H.R. McMaster, quien aseguró que Trump no reveló “fuentes, métodos u operaciones militares” a Lavrov, pese a que el Post no habla de eso en su información.
“Yo estaba ahí, no sucedió”, insistió McMaster, quien sin embargo admitió que Trump y Lavrov hablaron sobre un “abanico de amenazas comunes” incluyendo “amenazas a la aviación comercial”.
También participó del encuentro entre Trump y Lavrov celebrado el pasado miércoles el secretario estadounidense de Estado, Rex Tillerson, quien, en la misma línea que McMaster, negó que se hablara sobre “fuentes, métodos u operaciones militares”.
Ni McMaster ni Tillerson negaron que Trump revelase información secreta a Lavrov en sus reacciones al artículo.

La Policía impide con bombas lacrimógenas que diputados entren a la Procuraduría

algomasquenoticias@gmail.com

La Policía impide con bombas lacrimógenas que diputados entren a la Procuraduría
Diputados y agentes policiales se enfrentan.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Agentes de la Policía Nacional impidieron a bombazos este martes que una comisión de legisladores que apoyan a los a los grupos populares que buscan instalar un campamento entraran a la Procuraduría General de la República. Los legisladores acudieron al lugar a rechazar la forma en que fueron agredidos los jóvenes que intentaron contar carpas en lugar para esperar el listado de los implicados en el escándalo de Odebrecht.
El grupo de congresistas fue sacado a empujones y combazos del lugar por parte de los miembros de la Policía y con el forcejeo, las verjas perimetrales que fueron instaladas en el lugar cayeron todas al suelo.
Entre los integrantes de la comisión están los diputados Fidel Santana, del Frente Amplio; Pedro Botello del Partido Reformista Social Cristiano –PRSC-,  Fidelio Despradel, del Alianza País, Agustín Burgos, Robinson Díaz, y Víctor D Aza, éstos últimos del del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Presidenta CD
La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, dispuso una investigación en relación a los incidentes en que varios diputados se vieron envueltos cuando acudieron a la Procuraduría General de la República a solidarizarse con los estudiantes que intentaron instalar un campamento.
En tal sentido, dispuso una comisión que estará presidida por el vicepresidente del hemiciclo, Lupe Núñez y la integrarán además, los voceros de las distintas bancadas partidarias, para que investigue el hecho.
“Haremos las investigaciones de lugar, para que nos llegue aquí las imágenes, tanto servidas por Procuraduría como por la Policía Nacional y estamos comisionando a los voceros de todas las bancadas, para que vayan a investigar conjuntamente con el vicepresidente de la Cámara de Diputados”, señaló.
“Les reitero que en toda la historia  de la Cámara de Diputados, cuando se da este tipo de situación, los diputados informan a presidencia y se le da conforme al protocolo y al reglamento el seguimiento de lugar”, precisó la presidenta del órgano legislativo.

Delegados de 110 países participan en Cumbre antidrogas en R. Dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com

Delegados de 110 países participan en Cumbre antidrogas en R. Dominicana
PUNTA CANA, República Dominicana (EFE).- Delegados de 110 países participan en la XXXIV Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC, por su sigla en inglés), que se inauguró hoy en Punta Cana y en la que se analizarán nuevas estrategias para luchar contra el narcotráfico en el mundo.
El encuentro está organizado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y tiene como lema “La excelencia en la investigación”.
La cita también servirá para analizar los comportamientos y tendencias globales del tráfico ilícito de drogas a nivel mundial y promoverá la cooperación y el intercambio de información y de mecanismos para combatir estos delitos.
La conferencia fue inaugurada por el presidente dominicano, Danilo Medina; el presidente de la DNCD, Edmundo Félix Pimentel, y el encargado de negocios de la embajada de EE.UU., Patrick Dunn.
En la inauguración, Medina aseguró que en los últimos cuatro años vienen incrementándose las toneladas métricas de narcóticos incautados en la región porque “se está produciendo más drogas y se está consumiendo más”.
Medina instó a los países consumidores de droga “a poner coto a la demanda”, y señaló que “el 90 % de los beneficios económicos del narcotráfico son para el país consumidor”.
Por su parte, Pimentel abogó por seguir fortaleciendo la cooperación entre todos los países para lograr articular políticas más efectivas en la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y sus delitos conexos.
El encargado de negocios de la embajada de EE.UU., Patrick Dunn, aseguró que la administración de su país está comprometida con la “lucha contra las actividades delictivas, en nuestras fronteras, en nuestro sistema judicial y financiero, así como en otros lugares”.
Entre los expositores de la conferencia, que concluirá el jueves y que se celebra a puerta cerrada, está el vicepresidente de Colombia, Oscar Naranjo, y el administrador adjunto de la DEA, Anthony Williams.

Francia multa con 150.000 euros a Facebook por trazar a los internautas

algomasquenoticias@gmail.com

Francia multa con 150.000 euros a Facebook por trazar a los internautas
El supervisor francés de internet multó hoy con 150.000 euros a Facebook por incumplir una serie de reglas, y en particular por seguir la traza de los internautas aun sin consentimiento, y por el tratamiento masivo de datos con fines publicitarios sin decirlo claramente. La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) indicó que Facebook “procedía a la combinación masiva de datos personales de los internautas” para utilizarlos con fines publicitarios y poder seleccionar el mensaje dirigido a cada uno.
Explicó que sus investigaciones permitieron constatar que la red social utilizaba una “cookie” (“datr”) para seguir la pista a los internautas -incluso los que no tenían una cuenta abierta con ella- sin tener su consentimiento. Además, lo que Facebook cuenta sobre ese mecanismo “no permite a los internautas ser claramente informados y entender que sus datos son recopilados sistemáticamente cuando navegan” en otros sitios de internet que contienen un módulo de la red social.
De forma que ese procedimiento de utilizar el “cookie” “datr” es “desleal ante la ausencia de información clara y precisa”, señaló.
La CNIL había puesto en marcha una investigación junto a las autoridades de otros cuatro países europeos (España, Bélgica, Holanda y el Estado de Hamburgo, en Alemania) después de que Facebook comunicara en 2015 que modificaba su política de utilización de datos.
El gigante estadounidense de internet y su filial europea (domiciliada en Irlanda) dieron “respuestas insatisfactorias” a algunas de las demandas hechas por el organismo francés en enero de 2016 para que se ajustara con la normativa del país.
En concreto, la comisión hizo notar que Facebook procede al tratamiento de datos de sus usuarios sin una base legal, que ni dan su consentimiento, ni pueden oponerse.
Los internautas no reciben información de sus derechos ni sobre el uso que se hará de sus datos, en particular cuando rellenan el formulario de inscripción.
La CNIL se quejó de que tampoco se requiere el consentimiento expreso para la utilización por la empresa de contenidos “sensibles” que hayan incluido en su perfil, como sus opiniones políticas y religiosas o su orientación sexual.
A su parecer, desde el momento en que Facebook señala que los internautas tienen que decidir mediante los parámetros de su navegador, se les impide de forma válida oponerse a la acción de los “cookies”

Disparan contra grupo que reclamaba nombres implicados en caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Disparan contra grupo que reclamaba nombres implicados en caso Odebrecht
SANTO DOMINGO.- Agentes de seguridad de la Procuraduría General de la República dispararon contra un grupo que intentaba instalar un campamento frente a esa cede para reclamar que los nombres de los implicados en el caso Odebrecht sean publicados.
El diputado Fidelio Despradel aseguró que el procurador Jean Alain Rodríguez recibió orden para que no identificara a los funcionarios y exfuncionarios acusado de haber recibido sobornos para facilitar la adjudicación de obras del Gobierno a la referida empresa de capital brasileño.
Jesús Adón, uno de los organizadores de la iniciativa, dijo los miembros de las fuerzas de seguridad actuaron de forma represiva contra los manifestantes. Afirmó que el enfrentamiento dio paso a la detención de nueve personas, cuatro de las cuales trabajan para la empresa que transportó la carpa.
Responsabilizó de la “represión” al ministro del Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, y al presidente Danilo Medina.
Advirtió que permanecerán en vigilia frente a la Procuraduría hasta que publiquen los nombres de los implicados en el caso.

Interior advierte protestas deben ser pacíficas y con respeto a las leyes

algomasquenoticias@gmail.com

Interior advierte protestas deben ser pacíficas y con respeto a las leyes
Carlos Amarante Baret, ministro de Interior y Policía.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía aclaró este martes que no se ha violado derecho alguno de ningún grupo o conglomerado cuando un grupo pretendía este jueves en la mañana instalar un “campamento” de protesta frente a la sede de la Procuraduría General de la República Dominicana.
Sin embargo, observó que las protestas pacíficas deben ser realizadas “dentro del marco del respeto a la Constitución de la República y las leyes, sin violentar el derecho de los demás, el libre tránsito y el desenvolvimiento normal de las instituciones”, Consideró que instalar un campamento durante cinco días y diez horas diarias “es un exceso que vulnera el orden público en una zona donde además de la Procuraduría General de la República, está la Suprema Corte de Justicia, el Congreso Nacional, entre otras instituciones que verían afectadas sus actividades”.
En una declaración escrita remitida a algomasquenoticias@gmail.com, el Ministerio de Interior expres que la instalación de la carpa,  como tenían planificado grupos de protesta, “evidentemente habría afectado el tránsito normal de una avenida principal como la Jiménez Moya, así como el desenvolvimiento de los usuarios y funcionarios de la Procuraduría General de la República y de las múltiples instituciones oficiales que se encuentran en los alrededores de la Feria”.
Agrega que esa actividad habría trastornado también el orden y el derecho que a su vez tienen los demás ciudadanos de transitar por la vía pública sin mayores riesgos ni limitaciones.
“El Derecho constitucional en las protestas pacíficas por parte de cualquier ciudadano u organizaciones públicas, cívicas, religiosas y obreras es debidamente protegido por las instituciones gubernamentales cuando cumplan con el marco reglamentario correspondiente”, manifiesta.
Pero aclara que estas siempre deben respetar el derecho de los demás ciudadanos transeúntes y las normas de convivencia civilizada, y agrega que “muestra de ello son los múltiples actos que diariamente se desarrollan en todo el país organizados por diversos grupos sociales, con los cuales oportunamente se coordina dicha protección estatal para evitar o minimizar los trastornos que se puedan generar durante o con motivo de la actividad”.

lunes, 15 de mayo de 2017

Puntualizan riesgos de la artritis

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Si usted tiene las manos y los dedos rígidos y le duelen, no es el único; un nuevo estudio informa que el 40 por ciento de las personas se verán afectadas por la artritis al menos en una mano.
Puntualizan riesgos de la artritisLa tasa observada en la nueva investigación “está un poco por debajo del porcentaje de osteoartritis observada en las rodillas y es significativamente más alta que la observada en las caderas”, comentó el Dr. Daniel Polatsch, codirector del Centro de Mano y Muñeca de Nueva York en el Hospital Lenox Hill, en la ciudad de Nueva York.
La artritis afecta a la fuerza y al funcionamiento de la mano y provoca dificultades para hacer actividades de la vida cotidiana”, dijo Polatsch.
El equipo de estudio fue dirigido por Jin Qin, del Programa de Artritis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Los investigadores observaron los datos de 1999-2010 sobre más de 2,200 personas de Carolina del Norte. Todas las personas del estudio tenían 45 años o más.
La información recogida incluyó los síntomas que los participantes reportaron, además de radiografías de la mano.
Las mujeres tenían un riesgo más alto que los hombres, ya que casi la mitad de las mujeres (el 47 por ciento) desarrollan artritis en las manos. Solo aproximadamente una cuarta parte de los hombres tenían artritis en las manos, dijo el equipo de Qin. Las personas blancas eran más propensas a tener este problema que las negras, con unas tasas del 41 por ciento y el 29 por ciento, respectivamente.
El exceso de peso también es un factor de riesgo para la artritis en las manos. El riesgo de por vida para las personas obesas era del 47 por ciento, frente al 36 por ciento para las personas no obesas, encontró el estudio.
El Dr. Steven Carsons, jefe de reumatología en el Hospital de Winthrop de la NYU, en Mineola, Nueva York, dijo que el hallazgo de que la artritis en las manos en más habitual en las mujeres “se ha considerado desde hace mucho tiempo que se debe a razones genéticas y hormonales”.

Cuba anuncia ensayo clínico con medicamento para retrasar avance de alzheimer

algomasquenoticias@gmail.com

Cuba anuncia ensayo clínico con medicamento para retrasar avance de alzheimer
LA HABANA.- Cuba realizará un ensayo clínico con el medicamento NeuroEpo, desarrollado por instituciones científicas de la isla, en busca de un tratamiento más efectivo para mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer y reducir la severidad de sus manifestaciones, informaron hoy medios locales.
Las pruebas con el NeuroEpo, desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular (CIM) de La Habana, comenzarán a aplicarse por vía intranasal en pacientes en estadios iniciales del alzheimer, explicaron especialistas relacionados con la investigación, citados por el periódico Granma.
El compuesto que en fases experimentales ha demostrado tener un efecto neuroprotector, sería la primera vez que se utilice en personas y hay que esperar los resultados, indicó la investigadora del CIM, Leslie Pérez Ruiz.
Asimismo precisó que el NeuroEpo “no evita el alzheimer, ni lo elimina”, pero los resultados preclínicos son “alentadores” en cuanto a que puede ayudar a cambiar el curso de la enfermedad y “enlentecer” el deterioro que inevitablemente sufre el paciente de esa enfermedad.
Pérez Ruiz señaló que el alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa “sin retroceso”, y enfatizó que con el tratamiento se pretende demorar el proceso degenerativo y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen y su familia..
Alos 60 años
El alzheimer constituye la enfermedad neurodegenerativa más frecuente después de los 60 años de edad y ocupa la sexta causa de muerte en Cuba, refirió Jorge Llibre Guerra, especialista de la Unidad de Investigación en Trastornos Cognitivos y del Comportamiento del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
La prevalencia de síndrome demencial en el país caribeño se estima en 10,2 por cada 100 personas de 65 años y más, constituyendo la enfermedad de Alzheimer su causa más frecuente, de acuerdo con datos de los investigadores cubanos.
Según las tasas de prevalencia reportadas, los expertos cifran en aproximadamente en 160.000 los cubanos que padecen alzheimer y prevén que esa cifra se incrementará en 2,3 veces para el 2040, es decir a 300.000 personas con demencia, el 2,7 % de la población cubana, si no se logra alcanzar una cura efectiva.
Como la edad es el factor de riesgo más reconocido para desarrollar demencia, el número de personas con esta condición se incrementará en Cuba en los próximos años con el acelerado proceso de envejecimiento previsto de su población.
El 19,4 por ciento de los cubanos ha cumplido ya los 60 años, una muestra del envejecimiento demográfico “relativamente acelerado” de la isla, cuya población es de 11.239.004 habitantes, de acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.
Cuba será en 2050 el noveno país con la mayor población de ancianos del mundo y tendrá 3.598.782 millones de habitantes de 60 años y más, el 33,2 % de su población total, de acuerdo con cálculos del Centro de Estudios de Población, según previsiones oficiales

Relatora de la ONU recomienda prohibir matrimonio infantil en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Relatora de la ONU recomienda prohibir matrimonio infantil en R. Dominicana
La relatora especial de la ONU sobre explotación sexual infantil, Maud de Boer-Buquicchio.
Santo Domingo,  (EFE).- La relatora especial de la ONU sobre explotación sexual infantil, Maud de Boer-Buquicchio, recomendó hoy al Congreso de República Dominicana establecer la “prohibición absoluta del matrimonio infantil, sin excepciones”, para combatir esta práctica en el país caribeño.
En una rueda de prensa al término de su visita de ocho días a República Dominicana, Boer-Buquicchio resaltó que el país tiene una oportunidad única de combatir esta práctica en el contexto de la reforma del Código Civil.
La relatora especial de la ONU señaló que, de acuerdo a algunos estudios, República Dominicana tiene la tasa más alta de matrimonio infantil en Latinoamérica y el Caribe Para Boer-Buquicchio esta reforma del Código Civil debe estar acompañada de campañas para crear conciencia dirigidas a las familias, comunidades, instituciones religiosas y autoridades locales.
En la República Dominicana, según la legislación, el hombre antes de los 16 años cumplidos y la mujer antes de los 15 no pueden contraer matrimonio, pero el juez puede, por razones justificadas, conceder la dispensa de la edad.
El pasado 26 de abril, un grupo de 32 organizaciones dominicanas y extranjeras, agrupadas en la Coalición ONG por la Infancia, pidió al Congreso elevar a 18 años, sin excepciones, la edad mínima para contraer matrimonio y uniones de hecho, para poner fin a una práctica que se repite a diario en esta nación.
Según la relatora de la ONU, el matrimonio infantil viola los derechos de las niñas, incluyendo su derecho a la educación, salud y al desarrollo, y en muchas ocasiones, está vinculado al embarazo adolescente.
El objetivo de la visita de la relatora a R. Dominicana fue evaluar la situación de la venta y explotación sexual infantil, así como las medidas adoptadas por las autoridades para prevenir y combatir este flagelo y asistir en el cuidado, recuperación y reintegración de las víctimas.
Durante su visita, la relatora se ha reunido con diversas autoridades dominicanas en Santo Domingo, Dajabón, Puerto Plata, Sosua, Santiago y Boca Chica.
También ha mantenido encuentros con miembros de la sociedad civil, ONG’s de protección de la infancia, representantes del sector privado, y víctimas.
Boer-Buquicchio presentará un informe completo de su visita al Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2018.
El mandato de la relatora depende del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el foro intergubernamental más importante en este ámbito y que se reúne periódicamente en Ginebra. EFE

Reportan tres tiroteos y cuatro heridos en Queens

algomasquenoticias@gmail.com

Reportan tres tiroteos y cuatro heridos en Queens
NUEVA YORK.- La Policía registró tres balaceras que saldaron con cuatro heridos el domingo en la mañana en Queens.
El primer incidente ocurrió en Rosedale, donde a las 6:30 de la tarde un hombre de 37 años fue baleado en el cuello frente al 241C de la calle Mayda.
El ataque habría sido cometido por un hombre y una mujer que fueron vistos huyendo del lugar.
Por este caso la Policía detuvo a un sujeto de 40 años e informó que la víctima fue llevada al Hospital Jamaica, donde dijeron que está en condición estable.
En otro hecho, dos hombres de 38 y 40 años fueron heridos de bala cuando se bajaban de un carro en la avenida 144 y la calle 227, en el sector Brookville.
El tiroteo ocurrió a las 8:30 de la mañana y, según la Uniformada, las víctimas fueron atacadas por un hombre que los esperaba en un vehículo estacionado en el mismo lugar.
El más joven recibió dos balazos en la cabeza que lo mantienen conectado a un respirador artificial y el de 40 años fue baleado en el torso. Ambos permanecen internados en el Hospital Jamaica.
La otra balacera tuvo lugar a las 9:40 en el sector Flushing, donde un hombre de 43 años le dio un balazo en la cabeza a su novia en el apartamento que ambos compartían cerca de la ruta 78 y la calle 141.
La víctima también fue llevada al Hospital Jamaica en condición crítica, aunque los médicos esperan que sobrevivirá.