Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 31 de mayo de 2017

NUEVA JERSEY: Matan dominicano había baleado uno en marzo

algomasquenoticias@gmail.com

Por JHONNY TRINIDAD

PATERSON, Nueva Jersey.- Fue asesinado a balazos en una calle de esa ciudad un dominicano que era buscado desde el primero de marzo, cuando baleó a un hombre.
El cadáver de Edward Andeliz Muñoz, de 20 años, fue encontrado a las 11:45 de la noche del sábado en la cuadra 200 de la 16 avenida.

NUEVA YORK: Perturbada mental propina “navajazo” a dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Una mujer de 53 años y mentalmente perturbada hirió de un “navajazo” en la cara a una dominicana.
Jacqueline Sanjurjo atacó a Ana Martínez, de 31, en la parada del tren 5 de la calle 42 y la avenida Park, en Manhattan.
Sanjurjo, quien ha sido arrestada 60 veces, fue detenida en la escena por policías de la Autoridad Metropolitana de Tránsito.
Cuando Martínez fue atacada estaba con su hijo de 18 meses de nacido, quien resultó ileso.
Martínez fue llevada al hospital Bellevue, donde le cocieron la herida con 30 puntadas y la despacharon a su casa.
El ataque se produjo cuando la dominicana caminaba por la plataforma de la estación del tren.
Sanjurjo, quien es madre de cinco hijos, fue acusada de cuatro cargos por posesión de un arma, asalto y poner en peligro el bienestar de un menor.
algomasquenoticias@gmail.com

Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- El Concejo Municipal y la Alcaldía de Nueva York firmaron cuatro leyes que obligarán a los dueños de edificios de vivienda a cumplir con sus responsabilidades con los inquilinos y que mejorarán la seguridad para los peatones y ciclistas.
Las nuevas leyes ayudarán a mitigar la crisis de vivienda en la Gran Manzana protegerán a los transeúntes y ciclistas.
Entre las legislaciones aprobadas figura la Ley 823-A, introducida por el concejal de origen dominicano, Ydanis Rodríguez, que estípula sanciones para los dueños de edificios que conviertan edificios de vivienda en hoteles de corto plazo para turistas.
Rodríguez también introdujo la Ley 1285-A, la cual requerirá al Departamento de Transporte de La ciudad de Nueva York (DOT) que amplíe el espacio para las aceras en las principales vías de la ciudad.
“Como gobierno, tenemos planes para aumentar el espacio en las aceras y aliviar la aglomeración. Estamos adoptando un enfoque innovador en este tema y espero que el DOT vaya aún más lejos y haga nuestras aceras más seguras para los ;peatones”, expresó el Concejal.
Asimismo, fue aprobada la Ley 1177-A, también introducida por Rodríguez y sus colegas Helen Rosenthal y Mathieu Eugene. Esta legislación establecerá más cruces de los conocidos en inglés como “Barnes Dance” alrededor de la ciudad, lo que mantendrá a los transeúntes más seguros.
Rodríguez explicó que “el uso de este cruce innovador que hace que todos los vehículos paren en la luz roja al mismo tiempo, permitiendo así a los peatones cruzar en cualquier dirección en una intersección, aliviará cualquier peligro y confusión al pasar de una acera a otra”.
Rodríguez, junto con Jimmy Van Bramer, sometió además la Ley 1117-A,  que protegerá a ciclistas comerciales y de entrega a domicilios.
“Como sabemos, hasta ahora sólo los ciclistas comerciales que son empleados por una compañía están sujetos a una serie de requisitos de seguridad y mantenimiento de registros. Pero ahora, esta legislación modificará estas leyes para cubrir ciclistas comerciales y de entregas a domicilios que estaban clasificados como contratistas independientes en sus lugares de trabajo”, indicó el Concejal.
Rodríguez agradeció a la presidenta de Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito, y al alcalde Bill de Blasio por su colaboración, liderazgo y apoyo a las piezas legislativas de su autoría.

Secretario Estado de EE.UU. viaja hoy para “alentar” cooperación Haití y RD

algomasquenoticias@gmail.com

Secretario Estado de EE.UU. viaja hoy para “alentar” cooperación Haití y RD
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly.
Washington,  (EFE).- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, viaja este viernes a Haití para reunirse con el presidente de ese país, Jovenel Moïse, y “alentar la cooperación” con República Dominicana, informó el Gobierno estadounidense.
El objetivo de la visita será hablar sobre “cooperación internacional y asuntos relativos a la repatriación” de inmigrantes haitianos, detalló el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.
La visita también tratará de “fomentar la cooperación entre la República Dominicana y la naciente unidad de seguridad fronteriza de Haití”, añade la nota.
La visita de Kelly se produce en un momento en el que República Dominicana da por superada la crisis que vivió con Haití a raíz de la polémica sentencia dictada en 2013 por el Tribunal Constitucional dominicano, que estableció los parámetros para adquirir la nacionalidad y que afectó, sobre todo, a los hijos de indocumentados haitianos.
En medio de aquel conflicto, el Gobierno dominicano puso en marcha entre 2014 y 2015 el Plan de Regularización de Extranjeros, en el que se inscribieron 249.950 personas, según cifras oficiales.
Precisamente, en la República Dominicana residen decenas de miles de haitianos, la mayoría de ellos en situación irregular, un tema que ha causado diversas crisis entre los dos países, que comparten la isla caribeña La Española.
La situación en Haití, agravada por el devastador terremoto de 2010, provocó una gran migración a Estados Unidos, donde el Gobierno les otorgó la protección del Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés).
El propio Kelly anunció el 22 de mayo la extensión por seis meses más del TPS para más de 58.000 haitianos que huyeron de su país tras el devastador terremoto de del 12 de enero de 2010 que causó miles de muertes.
Es previsible que el tema del TPS figure en la agenda de Kelly con el Gobierno de Haití, pues el Ejecutivo de EEUU hizo una extensión del TPS por tan solo seis meses en vez de los 18 habituales. EFEUSA

SDN: Acusan tres haitianos de asaltar y asesinar a dos motoconchistas en RD

algomasquenoticias@gmail.com

SDN: Acusan tres haitianos de asaltar y asesinar a dos motoconchistas en RD
SANTO DOMINGO.- La Policía acusó a tres inmigrantes haitianos de integrar una banda que asaltó y asesinó a dos motoconchistas cuyos cuerpos fueron descubiertos en dos alcantarillas del barrio Las Colinas II, en el sector Los Guaricanos, de Santo Domingo Norte.
Los supuestos asesinos son Luke Preveli (Lucas), de 22; Luverus Mackeson (Ruso), de 29, y Moise Eloy. Los dos primeros están detenidos y el último sigue prófugo.
Al grupo se le atribuye haber asaltado y ultimado a los motoconchistas Amín Alet Jean, de 24 años y nacionalidad haitiana, y Teodoro Mejía Ogando, de 55, quienes tenían tres y 16 días de desaparecidos, respectivamente.
Los haitianos habrían asesinado a los motoconchistas para robarle sus motocicletas, las cuales entregaban al dominicano Susano Carmona (Niño), de 54, quien fue arrestado, para que las vendiera.
Tras su apresamiento este lunes, los acusados condujeron a la Policía y familiares de las víctimas a la zona donde residía Moise Eloy, próximo al lugar donde posteriormente se localizaron los cuerpos.
Una vez allí se ocupó un par de tenis y un chaleco ensangrentado propiedad de Alet Jean, desaparecido desde el domingo, hecho que motivó a que estos, junto a las autoridades, centraran la búsqueda en la zona.
jt/am

Humorista Kathy Griffin causa indignación por foto con cabeza falsa de Trumps

algomasquenoticias@gmail.com

Humorista Kathy Griffin causa indignación por foto con cabeza falsa de Trump
Washington,  La humorista Kathy Griffin ha causado indignación por una fotografía en la que aparece sujetando una cabeza falsa del presidente Donald Trump, simulando una decapitación, y el propio mandatario denunció hoy que la también actriz debería “estar avergonzada” de haber hecho algo así.
“Kathy Griffin debería estar avergonzada de sí misma. Mis hijos, especialmente mi hijo de 11 años, Barron, lo está pasando mal con esto. ¡Enferma!”, tuiteó Trump.
Mientras, la primera dama, Melania Trump, emitió un comunicado a través de su oficina en el que afirma que, “como madre, esposa y ser humano”, la foto de Griffin le ha resultado “muy perturbadora”.
“Cuando se tienen en cuenta algunas de las atrocidades que ocurren hoy en el mundo”, una fotografía de este tipo “es simplemente errónea y lleva a preguntarse por la salud mental de la persona que lo hizo”, subraya la primera dama.
En la polémica fotografía, la comediante y actriz, de 56 años, posa con semblante serio mientras sujeta por el pelo una cabeza falsa, con el rostro ensangrentado, que simula ser la de Trump.
Las críticas a Griffin en las redes sociales por esa fotografía han sido muchas y variadas, incluyendo al excandidato presidencial republicano Mitt Romney y a Chelsea Clinton, hija de la que fue rival de Trump en las elecciones a la Casa Blanca de 2016, Hillary Clinton.
Tras la indignación generada por la foto, Griffin publicó un vídeo de disculpa en Twitter: “Lo siento. Fui demasiado lejos”, afirma.
“La imagen es demasiado perturbadora. Entiendo cómo afecta a las personas. No fue divertido, lo entiendo. Suplico su perdón”, sostiene la humorista.

Supremo venezolano dice Maduro puede convocar Constituyente sin referendo

algomasquenoticias@gmail.com

Supremo venezolano dice Maduro puede convocar Constituyente sin referendo


CARACAS.- La Sala Constitucional del Supremo de Venezuela resolvió hoy que el presidente, Nicolás Maduro, está capacitado para impulsar la Asamblea Constituyente sin que haya un referendo previo, al analizar “una demanda de interpretación” respecto a quién le corresponde convocar ese mecanismo.
En el fallo se indica que la Sala Constitucional interpretó los artículos 347 y 348 de la Constitución que se refieren al proceso para cambiar la Carta Magna y consideró “que no es necesario, ni constitucionalmente obligante, un referéndum consultivo previo para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente”.
Se señala que “el pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario y, en tal condición y como titular de la soberanía, le corresponde la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente”, reza la sentencia.
A continuación se apunta que, “no obstante, la iniciativa para convocarla le corresponde, por regla general, a los órganos del Poder Público”, como “el Presidente de la República en Consejo de Ministros, la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; y los concejos municipales”.
Cabe recordar que hace dos semanas el Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones económicas al presidente Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y a siete magistrados de la Sala Constitucional de la corte por “usurpar la autoridad” de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
Maduro pidió anoche a los aspirantes a convertirse en corredactores de la Carta Magna que se postularán entre hoy y mañana para la Constituyente que propuso hace un mes como “único camino” para derrotar el golpe de Estado que, según él, dirige la oposición en contra de su Gobierno.
Esta iniciativa recrudeció la tensión que vive el país y sumó argumentos a las convocatorias a manifestaciones de la oposición que se ha negado a respaldar la idea de la Constituyente, una posición que también ha tomado la principal patronal y la Conferencia Episcopal de Venezuela.
Desde el 1 de abril se desarrolla en Venezuela una ola de protestas a favor y en contra del Gobierno de Maduro que en ocasiones acaban en violencia y han dejado 59 muertos y un millar de heridos, según cifras de la Fiscalía.

Aumentan a 16 las provincias en alerta por lluvias en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Aumentan a 16 las provincias en alerta por lluvias en la República Dominicana


SANTO DOMINGO (EFE).- Dieciséis provincias de la República Dominicana se encuentran en alerta ante posibles inundaciones debido a las lluvias que afectan parte del país, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Las lluvias son provocadas por una vaguada en altura que se ubica sobre el país, a la que se suma el acercamiento de una nueva onda tropical al sureste de la vecina isla de Puerto Rico.
Ante esta situación, el COE colocó la provincia de Samaná en alerta amarilla (intermedia) y otras 15, entre ellas Santo Domingo, la capital del país, en alerta verde (mínima).
Según el último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), estos fenómenos continuarán generando condiciones favorables para que se produzcan de precipitaciones, de moderadas a fuertes, con tormentas eléctricas en gran parte de la geografía nacional.
Las precipitaciones han afectado a cuatro viviendas, provocando el desplazamiento a casas de familiares y amigos de veinte personas, según el COE, que recomendó a los residentes en zonas de alto riesgo que estén atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas. EFE

BRASIL: Hackers roban datos de base informática de la empresa Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Hackers roban datos de base informática de la empresa Odebrecht
SAO PAULO.- Unos hackers accedieron a uno de los servidores del grupo Odebrecht y robaron direcciones de correos electrónicos registrados en su base de datos, en un ataque del que todavía se desconoce su alcance total, informó hoy la compañía.
“Odebrecht confirma que uno de sus servidores fue invadido por hackers, que tuvieron acceso a los correos electrónicos de una de las listas de su base de datos”, señaló la empresa en un comunicado.
El grupo retiró de la línea el servidor “para someterlo a los debidos ajustes de seguridad y determinar el alcance de la invasión”.
La empresa “repudia acciones violentas y delictivas como esa y tomará las medidas pertinentes”, agregó en la nota.
 Según la estatal Agencia Brasil, los hackers enviaron la información robada al portal Tecmundo, especializado en tecnología, que afirmó haber recibido “correos electrónicos, contraseñas y detalles de la base de datos” de Odebrecht.
El ataque se produce un día antes de que la Fiscalía brasileña entregue a ocho países de Latinoamérica las pruebas sobre sobornos pagados por la constructora, que admitió su implicación en la trama corrupta destapada en la petrolera estatal Petrobras.
El escándalo ha llevado a prisión a directivos de la estatal y numerosos políticos brasileños y adquirió dimensión internacional con casos similares descubiertos en varios países de Latinoamérica y África, cuyas autoridades investigan el pago de sobornos de parte de Odebrecht.
Según los testimonios de 77 antiguos ejecutivos divulgados el pasado abril en el marco del acuerdo de colaboración judicial, Odebrecht pagó 3.370 millones de dólares en sobornos entre 2006 y 2014.
Además de pedir disculpas públicamente, Odebrecht ha firmado acuerdos por los que se comprometió a pagar multas millonarias a los Gobiernos de Estados Unidos, Brasil, República Dominicana y Suiza para compensar los actos ilícitos por los que se le investiga.
Odebrecht trabaja actualmente para firmar acuerdos de ese tipo con otros países de Latinoamérica.

Cámara de Diputados aprueba en dos lecturas la Ley de Lavado de Activos

algomasquenoticias@gmail.com

Cámara de Diputados aprueba en dos lecturas la Ley de Lavado de Activos


SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en dos lecturas la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
El proyecto, que ahora  pasa al Senado, incluye en  las modificaciones las bancas de lotería y apuestas  como sujeto obligados no financieros.

Amable visita a “sus amigos” detenidos por Odebrecht: cuestiona “aparataje” policial

algomasquenoticias@gmail.com

Amable visita a “sus amigos” detenidos por Odebrecht: cuestiona “aparataje” policial
Amable Aristy Castro.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senador Amable Aristy Castro dijo hoy que acudió a visitar a los detenidos por el caso Odebrecht porque todos son sus amigos.  “Yo vengo a ver a mis amigos. Todos son mis amigos. Soy amigo de todos los que están ahí”.
Al referirse a la forma en que el Ministerio Público ha manejado el caso y sobre los arrestos de los imputados, dijo que “el aparataje, incluso cuando los llevaban de aquí al tribunal para la Suprema Corte de Justicia, tomando vías contrarias, son algunas veces espectáculos que el pueblo dominicano cree muchas veces, que por eso existe la desconfianza”.
Explicó que el procedimiento a seguir para conocer la solicitud que hiciera el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, de despojar de su inmunidad parlamentaria a los senadores Julio César Valentín y a Tommy Galán, ambos del PLD, se le dará entrada hoy, por lo que habría que esperar la decisión del Pleno del Senado.
Ya son dos los dirigentes del Partido Reformistas Social Cristiano que han visitado a los apresados en el palacio de justicia de Ciudad Nueva, ayer lo hizo Ramón Rogelio Genao.

BRASIL: Asesinan comisario investigó muerte de juez instructor caso Petrobras

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Asesinan comisario investigó muerte de juez instructor caso Petrobras
El juez del Supremo Teori Zavascki, que era instructor del caso Petrobras.
 Antonio Soares, que investigó el accidente aéreo en el que murió el juez del Supremo Teori Zavascki, que era instructor del caso Petrobras, fue asesinado a tiros en la ciudad de Florianópolis (sur), informaron hoy fuentes oficiales.
SAO PAULO.- El comisario de la Policía Federal brasileña Adriano Soares, titular de la comisaría de Angra dos Reis, en Río de Janeiro, murió junto con el comisario de Niterói, Elias Escobar, tras “un tiroteo en un establecimiento de la capital del estado de Santa Catarina” durante la madrugada de este miércoles, según un comunicado de la Policía Federal.
Los dos agentes, que no estaban de servicio, se encontraban en el local esta madrugada, cuando un desencuentro entre clientes habituales derivó en un tiroteo, de acuerdo con la investigación preliminar.
Uno de los agentes murió en el establecimiento mientras el otro falleció en el hospital, donde, de acuerdo con la Policía Militar, una media hora después de su ingreso un vehículo pasó desde el cual se disparó contra la unidad sin que nadie resultara herido.
El magistrado Zavascki falleció el pasado 19 de enero cuando la avioneta en la que viajaba junto con otras cuatro personas cayó al mar frente a las costas de Paraty, sur del estado de Río de Janeiro, por causas que están siendo investigadas.
La Policía esclareció que esa investigación se encuentra actualmente en Brasilia, al mando de otro comisario, aunque la apertura de la misma le correspondió a la comisaría de Angra dos Reis y por tanto a Soares.  
La muerte de Zavascki se produjo en momentos en que el magistrado estaba cerca de homologar las 77 delaciones premiadas de exdirectivos del grupo Odebrecht, implicado en los millonarios desvíos que se destaparon en el seno de la petrolera estatal Petrobras.  
La Corte Suprema nombró días después a Luiz Edson Fachin como nuevo instructor del caso Petrobras en el máximo tribunal, quien se encargó de homologar los testimonios de los exejecutivos de Odebrecht, lo que provocó un auténtico terremoto en el sistema político brasileño.
A raíz de esos testimonios ante la Justicia, el Supremo autorizó la apertura de 76 investigaciones contra casi cien políticos con fuero privilegiado citados en las delaciones, entre ellos ocho ministros del actual Gobierno de Michel Temer, hoy acorralado por las delaciones de la multinacional cárnica JBS.

Reinaldo Pared aclara lo que quiso decir al afirmar que pasó por el lodo y no se ensució

algomasquenoticias@gmail.com

Reinaldo Pared aclara lo que quiso decir al afirmar que pasó por el lodo y no se ensució
Reinaldo Pared.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Senado y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, declaró hoy que lo sacaron de contexto cuando dijo que “pasó por el lodo y no ensució”, al referirse al hecho de que no aparece entre los funcionarios vinculados a los sobornos pagados en el país por la constructora brasileña Odebrecht.
“Yo fui uno de los primeros interrogados y no se encontró nada, por lo que reto a cualquiera que compruebe que hubo irregularidades en algunas de las obras aprobadas durante mi gestión como presidente del Senado. Fue a eso que me referí cuando dije lo del lodo”, dijo al ser entrevistado en el programa El Sol de la Mañana, que se transmite por Zol 106.5 FM.
Indicó que al decir esa frase pudiera interpretarse  como que vio el “lodo”, es decir, las irregularidades en la adquisición de obras por Odebrecht y no dijo nada, el presidente del Senado se defendió al decir que no fue hasta cuando explotó el escándalo en Brasil, cuando se supo sobre los sobornos en República Dominicana.

Procurador Brasil pide no se divulguen declaraciones ejecutivos de Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador Brasil pide no se divulguen declaraciones ejecutivos de Odebrecht
Rodrigo Janot
SANTO DOMINGO.- El procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, solicitó al Tribunal Supremo Federal de ese país que no divulgue las pruebas aportadas por ejecutivos de la constructora Odebrecht en las investigaciones por el escandalo de sobornos.
Janot también envió un oficio-circular a los jefes de los ministerios públicos de los países donde se han abierto investigaciones contra la empresa brasileña informándoles de la solicitud que hizo al Tribunal Supremo Federal de Brasil.
Alega que las investigaciones en esos países podrían verse perjudicadas si las declaraciones de dichos ejecutivos se divulgan antes de que sean dirigidas a las autoridades solicitantes.
Advierte que las solicitudes de cooperación que ha recibido Brasil solo pueden ser respondidas después de cumplido el plazo establecido en la clausula contractual de confidencialidad del caso Odebrecht, que tiene vigencia por seis meses, desde el 1 de diciembre de 2016, cuando los acuerdos fueron firmados.
Explica que el hecho de que haya terminado el plazo, no significa que automáticamente desaparezca la necesidad de mantener en secreto la información, en especial aquella que debe ser enviada al exterior.
La petición de Janot se basa en la convención de Mérida, que establece que “el Estado Parte requirente podrá exigir que el Estado Parte requerido mantenga sigilo acerca de la exigencia y del contenido de la solicitud, salvo en la medida necesaria para darle cumplimiento”.
Conforme el diario panameño La Prensa, este 1 de junio “no habrá divulgación pública del contenido de esa parte de la colaboración y consecuentemente se evitarán eventuales perjuicios a la investigación que se realiza actualmente”.

Senado envía a Comisión de Justicia retiro de inmunidad parlamentaria a dos senadores

algomasquenoticias@gmail.com

Senado envía a Comisión de Justicia retiro de inmunidad parlamentaria a dos senadores 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado de la República envió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos la petición del Procurador General de la República de retirar la inmunidad parlamentaria a los senadores Tomy Galan y Julio Cesar Valentin acusados en el caso de Odebrecht.
El envio fue aprobado a unanimidad por los 29 senadores presentes.
El Presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, informó que la Constitución de la República en su artículo 86 otorga un plazo de dos meses para decidir sobre el retiro de la inmunidad.
Los senadores acusados en el caso no asistieron a la sesión de este miércoles y presentaron excusas.
Mientras que José Rafael Vargas, senador de la provincia Espaillat, apoyó la petición pero sugirió esperar que culmine la legislatura para tomar una desición sobre el tema.
La Comisión de Justicia esta dirigida por el senador Aristides Victoria Yeb.

Fundación denuncia irregularidad de OISOE en contrato por RD$251 millones

algomasquenoticias@gmail.com

Fundación denuncia irregularidad de OISOE en contrato por RD$251 millones
Trajano Potentini declarando a los periodistas mientras depositaba ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) una denuncia
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) depositó ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) una denuncia de presuntas irregularidades en la suscripción y ejecución de un contrato por RD$251 millones de pesos para la ampliación y reparación del hospital provincial Dr. Leopoldo Pou, de Samaná, otorgado por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) a un ingeniero, sin realizar licitación pública.
La entidad afirma que el contrato había sido originalmente suscrito por el Ministerio de Salud Pública por RD$87 millones 804 mil pesos  pero posteriormente su ejecución fue transferida a la OISOE,  la cual ignoró el contrato previo y suscribió uno nuevo que supuestamente triplica el monto original, en violación a la Ley 340-06
El presidente de FJT, Trajano Potentini, manifestó que esta ley imita a un 25% del monto original, las modificaciones que se le pueden realizar a un contrato, pero que en este caso “no solo se ignoró esta disposición, sino que se violentaron los procedimientos establecidos por la ley y se suscribió un contrato nuevo”.
Consideró que este hecho requiere la intervención inmediata de la Dirección General de Compras y Contrataciones (OISOE) para que suspenda la ejecución de esa obra hasta tanto culminen las indagaciones y que se suspenda el Registro de Proveedor del Estado del ingeniero contratista, por “beneficiarse de una contratación fuera de las estipulaciones previstas en la Ley de Compras”.
Recordó que la FJT advirtió de lo peligroso que resultaba pasar a manos de la OISOE la construcción y remodelación de 56 hospitales originalmente sorteados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS).

Brasil comienza a enviar pruebas de Odebrecht a 8 países pero exige sigilo

algomasquenoticias@gmail.com

Brasil comienza a enviar pruebas de Odebrecht a 8 países pero exige sigilo


RIO DE JANEIRO (EFE).- La Fiscalía brasileña comenzará a entregar este jueves las pruebas sobre sobornos pagados por la constructora Odebrecht a autoridades de otros ocho países de América Latina, pero exigirá que la documentación se mantenga bajo sigilo hasta nueva orden, informaron hoy fuentes oficiales.
“El 1 de junio vence el plazo de sigilo internacional previsto en la cláusula contractual del caso Odebrecht y podremos entregar las pruebas que tenemos y que nos han pedido los fiscales de otros países”, dijo a Efe un vocero de la Procuraduría General de la República de Brasil.
La fuente agregó que hasta ahora ocho países presentaron 22 solicitudes de documentos y testimonios de ejecutivos de Odebrecht.
Las pruebas fueron solicitadas por las fiscalías de Argentina, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
De acuerdo con el portavoz de la Fiscalía brasileña, con excepción de República Dominicana, que ya recibió toda la información solicitada gracias a que llegó a un acuerdo de cooperación con Odebrecht, los otros países comenzarán a recibir las pruebas el jueves.
Brasil podrá presentar las pruebas en las embajadas de los países solicitantes, como lo hizo con República Dominicana; entregarlas directamente a fiscales enviados a Brasilia por sus respectivos países, como planea Argentina, o enviar la documentación por correo.
El secretario de cooperación internacional de la Procuraduría brasileña, Vladimir Aras, explicó que la información será entregada al interlocutor con Brasil que cada fiscalía escogió para abordar los asuntos de cooperación sobre Odebrecht.
Las pruebas constan en los acuerdos de cooperación que Odebrecht suscribió con la justicia brasileña a cambio de reducciones en las condenas de 77 de sus ejecutivos que aceptaron confesar sobre casos de corrupción en la constructora.
El procurador general de Brasil, Rodrigo Janot, envió un oficio el lunes a los jefes de las fiscalías de los otros países para aclararles que las pruebas tendrán que permanecer bajo sigilo para no perjudicar las investigaciones contra las autoridades citadas por ejecutivos de Odebrecht.
Janot explicó que le pidió a la Corte Suprema de Brasil que mantenga el sigilo por “el posible interés de autoridades extranjeras en adoptar medidas para investigar los hechos denunciados por los colaboradores que pueden ser perjudicados si hay publicidad del material antes de que sea posible entregarlo a las autoridades respectivas”.
El acuerdo de cooperación que Brasil firmó con Odebrecht el 1 de diciembre preveía un plazo de sigilo de seis meses sobre la información relacionada con la actuación de la empresa en otros países.
Para el procurador brasileño, “el fin de ese plazo no retira, automáticamente, la necesidad de sigilo de las informaciones, principalmente de las que serán enviadas al exterior mediante cooperación internacional”.
La Corte Suprema brasileña ya retiró el sigilo sobre prácticamente toda la información suministrada por Odebrecht respecto a operaciones ilegales en Brasil.
Las confesiones permitieron a Brasil abrir decenas de investigaciones sobre la participación de Odebrecht en la financiación ilegal de campañas electorales, en el pago de sobornos a autoridades para obtener contratos de obras públicas y en operaciones financieras irregulares.
La dimensión internacional del escándalo se conoció a fines del 2016, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos, con el que Odebrecht también suscribió un acuerdo de cooperación, reveló que la constructora había admitido que pagó unos 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y África, incluido Brasil.
Las investigaciones iniciadas a raíz de esas informaciones han salpicado, entre otros, a los actuales mandatarios de Panamá, Juan Carlos Varela, y Colombia, Juan Manuel Santos, así como al expresidente peruano Alejandro Toledo.
En febrero pasado, en una reunión en Brasilia, diez países de América Latina y Portugal se comprometieron a colaborar en las investigaciones sobre la corrupción en Odebrecht.

Torneo béisbol dominicano iniciará próximo 13 de octubre

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo,  El torneo de béisbol de la República Dominicana 2007-2018 iniciará el próximo 13 de octubre, según anunció hoy la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom).
Torneo béisbol dominicano iniciará próximo 13 de octubreDe acuerdo con el director ejecutivo de la entidad, Jorge Torres, la serie regular, en la que se volverán a enfrentar los Leones del Escogido, Tigres del Licey, Gigantes del Cibao, Águilas Cibaeñas, Toros del Este y Estrellas Orientales, concluirá el 17 de diciembre, para dar paso a la semifinal.
La fecha del inicio de la serie regular del béisbol dominicano se produce poco después de que los equipos informaran de sus respectivos dirigentes para la temporada 2017-2018.
Los Tigres del Licey, actual campeón de liga de República Dominicana, serán dirigidos por el colombiano Luis Urueta; los Gigantes del Cibao por el puertorriqueño Pedro López; y las Águilas Cibaeñas por el también boricua Lino Rivera.
A su vez, los Toros del Este tendrán al frente al estadounidense Pat Murphy, mientras que las Estrellas Orientales y Leones del Escogido serán dirigidos por los dominicanos Rodney Linares y Luis Rojas, respectivamente

martes, 30 de mayo de 2017

Caso muerte sector Chicago: jueza impone fianza a uno de los implicados; Tribunal de Menores aún no recibe al adolescente de 17 años

algomasquenoticias@gmail.com

matador%2Ben%2Bcaso%2Bchicago
Víctor Alexander Hanson Aristy (Chechelo), acusado
Por Franklin Cordero

LA ROMANA, República Dominicana.-La Oficina Judicial de Atención Permanente de aquí impuso ayer una garantía económica (fianza), impedimento de salida y presentación periódica como medidas de coerción contra uno de los involucrados en la muerte del mecánico Yomeikell Carty Gil, de 27 años, en el sector Chicago, hecho ocurrido en la madrugada del pasado viernes.


La jueza Rafelina Ruiz aceptó la solicitud del abogado Leonte Acosta, quien representa al imputado Víctor Alexander Hanson Aristy (Chechelo), de 23 años, residente en el Ensanche Quisqueya.

Entre tanto, la fiscal del Tribunal de Menores, Ivelisse del Rosario, confirmó que aún no se ha recibido la declinatoria del expediente contra el adolescente de 17 años, apodado "Jordy", domiciliado en Los Colonos junto a su madre María Cristina Eduardo Luis, involucrado en el caso y quien se dice habría sido el autor del disparo.

"Cuando el caso llegue a nosotros vamos a solicitar prisión preventiva, pues se trata de una muerte", adelantó Del Rosario al portal digital Franklin Cordero -Noticias.
muerto%2Bsector%2Bchicago
Yomeikell Carty Gil. víctima

Se recuerda que Carty Gil murió por heridas de perdigones en el hemitórax en momentos en que salió de su vivienda a indagar sobre un pleito próximo a su vivienda en la calle Segunda del referido sector.

No están conformes
Los familiares y amigos de la hoy víctima expresaron indignación con el dictamen del tribunal. "Es un caso grave, es el homicidio de mi sobrino, y por eso había que imponer prisión preventiva", dijo Jhonny Carty, quien no descarta que "Chechelo" abandone el país por la vía ilegal.

La audiencia se efectuó a puerta cerrada, sólo con las partes involucradas en el proceso. Lester Batista Gómez y Pedro Díaz, así como la fiscalía, solicitaron la privativa de libertad de Víctor Alexander Hanson Aristy (Chechelo).

Narra los hechos
Hace poco durante una entrevista, Jhonny Carty definió a su sobrino como un joven de trabajo, que no era un delincuente, basándose en que él lo tenía trabajando en Bávaro, provincia La Altagracia, pero que llevaba varios días en La Romana recuperándose de una lesión en una pierna.

Contó que esa madrugada llegó, dejó la passola frente a la casa y acudió a ver qué pasaba con los vecinos del barrio, a pesar de que su padre le había advertido de que allí se había producido un altercado minutos antes.

Agregó que los matadores de Yomeikell Carty Gil se habían marchado y que al regresar tenían un arma de fabricación artesanal (chilena).



Capturan presunto homicida de administrador banca de lotería en San Pedro de Macorís; banda atracaba también en La Romana e Higüey

algomasquenoticias@gmail.com

Screenshot_400-435x330-702535
Richard Merilio Berroa (Piro), presunto asaltante de SPM

Contribuido
Franklin Cordero -Noticias

SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.-La Policía informó en la tarde de este viernes que capturó en Samaná a Eudomar Balbuena (a) Anyer, vinculado a la muerte del administrador de una banca de lotería, Modesto Espíritu Torres, el pasado 20 de mayo, en el sector 24 de Abril, y su cómplice Joaquín Suárez.

También, ayer fue capturado Richard Merilio Berroa (Piro), en Santo Domingo, quien había identificado a los demás cómplices en asaltos a bancas de lotería.

"Piro" admitió su participación en al menos diez atracos en bancas de lotería en las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana e Higüey, según el informe de la uniformada.

Asimismo, dicho antisocial señala a "Anyer" como la persona que provocó las heridas de bala a Espíritu Torres, en Banca de Lotería Ariel. En el hecho también resultó herido un menor de tres años.

El grupo se dedicaba, según declaraciones, exclusivamente a asaltos de bancas a mano armada.

Los imputados utilizaban motocicletas, según sus propias declaraciones.

En las investigaciones participó el Ministerio Público, oficiales del DICRIM y la Policía Preventiva. Los detenidos serán puestos bajo el control del Ministerio Público.