Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 7 de junio de 2017

NUEVA YORK: Acusan de homicidio a 2 dominicanos provocaron explosión

algomasquenoticias@gmail.com

Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Dos dominicanos fueron acusados en la Corte de El Bronx de homicidio involuntario por la muerte del subjefe del Departamento de Bomberos, Michael Fahy, durante la explosión de una casa en la que cosechaban marihuana.
Julio Salcedo y Garibaldi Castillo, fueron imputados, además, de  varios delitos relacionados con el narcotráfico y posesión de instrumentos criminales.
Los dominicanos modificaron ilegalmente una línea de gas para alimentar las plantas de marihuana que cultivaban, lo que -según la Fiscalía- provocó la explosión en la calle 234 Oeste del sector Kingsbridge.
Sin embargo, los abogados de Salcedo y Castillo, quienes se declararon inocentes, alegan que la explosión y las plantas de marihuana no tenían ninguna conexión.
“La teoría inicial de la fiscalía en el caso estaba completamente equivocada y creemos aún más que la evidencia demostrará una menor intervención por nuestros clientes”, dijo la abogada de Salcedo.

RD acoge XII Reunión Administradores Reservas Internacionales hasta viernes

algomasquenoticias@gmail.com

RD acoge XII Reunión Administradores Reservas Internacionales hasta viernes
Clarissa de la Rocha, al centro, acompañada por funcionarios del Banco Central y del Cemla.
Santo Domingo,  (EFE).- Más de medio centenar de representantes de bancos centrales, organismos internacionales e instituciones financieras de diversos países participan en la XII Reunión de Administradores de Reservas Internacionales que se celebra desde hoy y hasta el viernes 9 de junio en Santo Domingo.
El evento, organizado por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), coincide con el 70 aniversario de la institución bancaria dominicana, tal y como señaló en el acto de apertura su vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres.
En sentido general, De la Rocha consideró que, en los últimos años, se han registrado grandes cambios en la gestión de inversión que realizan los bancos centrales, incluyendo los objetivos de inversión, los instrumentos elegibles o la profundidad de los mercados.
También aludió a la tecnología, la interconexión entre contrapartes globales, la moneda única europea, el surgimiento del reminbi como moneda de reservas, las monedas virtuales e, incluso, los ataques de ciberseguridad, informó el BCRD en un comunicado.
Asimismo, se refirió a la más reciente crisis financiera internacional que “ha dejado lecciones importantes para los gestores de los activos de reservas de los bancos centrales”.
Para De la Rocha, “muchas de esas lecciones se han traducido en nuevas regulaciones y requerimientos más estrictos de provisiones de riesgos y reglas más exigentes para los participantes en los mercados financieros”.
“Al tiempo, los gestores de reservas han experimentado niveles de tasas de interés históricamente bajos, incluso negativos, que les han permitido innovar hacia nuevas estrategias para mantener la rentabilidad de las inversiones”, explicó.
La responsable del BCRD opinó que, tomando en cuenta eventuales aumentos futuros en las tasas de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, “es importante conocer el impacto que dichos movimientos pudieran tener en los portafolios administrados”.
Por ese motivo, “resultará de mucho interés el intercambio de experiencias y visiones de los diferentes expositores, a fin de gestionar el impacto de los aumentos de tasas, acorde con los objetivos de liquidez y de seguridad que exigen la mayoría de los bancos centrales presentes”, dijo De la Rocha.
En la reunión participan representantes de bancos centrales de Bahamas, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.
De igual modo, están presentes representantes de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Internacional de Pagos, Banco Mundial, Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, Citibank, Fondo Latinoamericano de Reservas, Fondo Monetario Internacional, JP Morgan, Morgan Stanley, UBS y Wells Fargo.EFE

PRM: Expediente contra sus dirigentes busca “eliminar” oposición a reelección de Medina

algomasquenoticias@gmail.com

PRM: Expediente contra sus dirigentes busca “eliminar” oposición a reelección de Medina
Hugo Tolentino Dipp lee el documento del PRM.
Santo Domingo,  (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) calificó hoy de “burda manipulación política” el expediente contra varios de sus dirigentes instrumentado por el Ministerio Público, que los señala como parte del grupo de sobornados en el país por la constructora brasileña Odebrecht.
En un documento leído ante la prensa, el PRM aseguró que la acusación es un acto para “dañar la imagen” de la organización con el fin de tratar de eliminar la oposición política firme y combativa en contra de la supuesta reelección del presidente Danilo Medina.
La organización destacó, a través de Hugo Tolentino Dipp, que la primera evidencia de esa manipulación política es que a pesar de que en el expediente acusatorio elaborado por el Ministerio Público se afirma que para la aprobación del proyecto de Punta Catalina se transfirió un total de 50,84 millones de dólares, sin embargo entre los sometidos a la justicia no se incluye a ningún funcionario o legislador vinculado a dicho proyecto.
“El PRM reitera su reclamo de que el Gobierno del presidente Danilo Medina adopte medidas tendentes a ponerle fin a la corrupción en la administración pública. Corrupción que ha representado el desfalco impune de miles de millones de pesos del pueblo dominicano, así como la enajenación o simple robo de terrenos, inmuebles y otras propiedades públicas que han pasado a ser patrimonio privado sin ninguna consecuencia”, dice el documento.
Destacó que el PRM promoverá la profundización de reformas institucionales que liberen a los mecanismos de fiscalización y control del Estado, así como a la propia justicia, de su desnaturalización y manejo doloso por parte, aseguró, del Comité Político del PLD.
Además, la formación consideró que las acciones del Ministerio Publico en el caso Odebrecht, iniciadas el pasado lunes 29 de mayo, con el apresamiento e imputación de 14 personas incluyendo dirigentes políticos, funcionarios, legisladores y empresarios, ha sido el fruto de las movilizaciones populares, el ascenso de la crítica pública y las denuncias, propuestas y posiciones asumidas por ese partido.
“Sin embargo, este proceso está siendo manipulado por el Ministerio Público y el presidente Medina con fines de ensuciar la imagen del PRM y sus dirigentes, con la malsana intención de destruir toda oposición a las insaciables ambiciones continuistas de Danilo Medina”, advirtió el PRM.
Como ejemplo de su aseveración, destacó que en la página 18 del expediente acusatorio se indica que “los desembolsos realizados (a las empresas del imputado Ángel Rondón) estaban incluidos en pagos por sobornos a los funcionarios públicos que actuasen en favor de la compañía (Odebrecht)”,
“Sin embargo, dichas transferencias se realizaron desde el 22 de agosto de 2007 al 13 de enero de 2015, por la suma de 83.231.985 dólares, por lo que los funcionarios del Gobierno del período 2000-2004 no pudieron ser sobornados con pagos hechos de año 2007 en adelante”, refirió el PRM.EFE

Minou dice existe selectividad en sometimientos caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Minou dice existe selectividad en sometimientos caso Odebrecht
Minou Tavárez Mirabal.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El partido Opción Democrática rechazó el criterio de selectividad en la justicia que supuestamente se ha intentado aplicar en el caso Odebrecht y demandó el fin de la impunidad.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, Minou Tavárez Mirabal, presidenta de la entidad,  dijo que luego de que entre las pruebas más importantes contra los imputados estén las declaraciones juradas de bienes,  es de rigor que se investiguen las “escandalosas” declaraciones de patrimonio de los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
“Sus declaraciones juradas de 2012 y 2016 deben compararse, investigarse, pues no es posible que en cuatro años sus patrimonios se hayan multiplicado hasta cuatro y seis veces”, indica.
La ex diputada reitera su apoyo incondicional a las exigencias de la población que pide “se juzgue la falsedad, que las instancias responsables del Estado revisen la veracidad de las declaraciones juradas y que se apliquen las sanciones que establece la ley”.
Tavárez Mirabal opinó que el cumplimiento de la ley es esencial para cambiar la cultura de ilegalidad en la que, dice, se desarrolla el país. Considera que ha llegado el momento en que se deje de ver con naturalidad lo mal hecho.
“El presidente Danilo Medina no se puede reelegir porque se lo impide la Constitución y mucho menos después de la burla y el irrespeto al pueblo dominicano con la utilización de los recursos de la corrupción ligados a Odebrecht que en 2015 se destinaron a sobornar a casi todo el Congreso para salirse con la suya para seguir saqueando al país”, sostiene.

MP dice los 14 imputados en Odebrecht figuran documentos recibidos de Brasil

algomasquenoticias@gmail.com

MP dice los 14 imputados en Odebrecht figuran documentos recibidos de Brasil
Santo Domingo,  (EFE).- El Ministerio Público reiteró este martes que los 14 imputados hasta el momento por su presunta participación en los sobornos pagados por la multinacional Odebrecht, aparecen con menciones específicas en los papeles y datos recibidos de la constructora brasileña y las autoridades de Brasil.
En ese sentido, destacó que estos indicios son serios y graves, por lo que ameritaban una investigación a fondo y la correspondiente solicitud de medidas de coerción, tal como se ha hecho.
La audiencia se sigue a los supuestos implicados Ángel Rondón Rijo, César Sánchez, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez Hernández, Temístocles Montás, Máximo De Oleo, Andrés Bautista, Radhamés Segura, Ruddy González, Víctor Díaz Rúa, Bernardo Castellanos de Moya, Julio César Valentín, Tommy Alberto Galán y Alfredo Pacheco Osoria.
Declaraciones bajo juramento de ejecutivos Odebrecht
Un comunicado de la Procuraduría aseguró que los fiscales actuantes indicaron que sobre todos existen imputaciones en las declaraciones bajo juramento realizadas ante el Ministerio Público Federal de Brasil, por cinco exejecutivos de Odebrecht, las cuales fueron validadas por el Supremo Tribunal Federal de esa nación.
Mediante un comunicado, el organismo explicó que todos esos documentos, obtenidos gracias al Acuerdo de Colaboración con la Investigación firmado con la multinacional brasileña, junto a otros recabados durante las pesquisas locales, se encuentran depositados en la secretaría general de la Suprema Corte de Justicia.
Este organismo es al que pertenece el juez de la instrucción especial, Francisco Ortega Polanco, quien este martes preside la audiencia para decidir sobre la solicitud de medidas de coerción presentada en contra de los encartados.
Procurador “actuó de forma responsable”
La información puntualizó que el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, actuó de forma responsable al poner a disposición de la justicia a los mencionados con referencias específicas en esos documentos, indicando que por eso, durante su alocución del pasado lunes 29 de mayo, el magistrado dijo que “están todos los que son y son todos los que están”, en clara alusión a los papeles de Brasil, sin descartar otros posibles imputados.
El Ministerio Público señaló que en lo adelante le corresponde seguir con su papel de órgano persecutor del crimen, profundizando la investigación y probando en un juicio de fondo la culpabilidad de cada uno de estos 14 imputados hasta ahora, quienes deberán demostrar ante los tribunales su presunta inocencia de las referencias específicas de sus nombres en los documentos aportados por Odebrecht y las autoridades de Brasil, así como también, en los hallazgos detectados durante las pesquisas realizadas en el país.
Además, que ahora le toca a la justicia dominicana cumplir su rol, garantizando que ninguno de esos 14 implicados pueda sustraerse del proceso judicial, ni que estando en libertad puedan ser una amenaza para la continuación de las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de la República.
No se ha cerrado la investigación
El organismo recalcó que no se ha cerrado la investigación iniciada a finales de diciembre pasado, y que por el contrario, la misma apenas inicia bajo el amparo judicial, por lo que continuarán sin descanso con dicho proceso, para determinar si otras personas también están implicadas en estos ilícitos, así como también si existen otros delitos.
En tal sentido, el Ministerio Público señaló que, tal como se ha hecho hasta ahora, cualquier persona que resulte implicada durante la continuación de estas pesquisas será sometida a la justicia sin importar de quien se trate, el cargo que haya ocupado o que ocupe, ni el partido político al cual pertenezca.
Durante la audiencia de solicitud de medidas de coerción, celebrada este martes en la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, el Ministerio Público estuvo representado por la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Laura Guerrero Pelletier, y la procuradora adjunta Carmen Díaz Amézquita.
Asimismo, los procuradores de cortes de apelación, Narciso Escaño Martínez, Francisco José Polanco Ureña, y Wilson Manuel Camacho Peralta, y los fiscales Milciades Guzmán Leonardo, Joel Antonio López Gómez, Luis Alberto González Reyes, y Wagner Cubilete García.EFE

Detienen a joven 18 años acusado de matar a hijastro de 7 meses

algomasquenoticias@gmail.com

Detienen a joven 18 años acusado de matar a hijastro de 7 meses
Santo Domingo, 6 jun .- La Policía Nacional anunció hoy la detención de un hombre acusado de matar a un hijastro suyo de 7 meses en un hecho ocurrido en el sector Villa Linda, en Pantoja.
El detenido es Luis Alberto Ortiz Concepción, de 18 años, mientras que el menor fue identificado como Braniel Estarlín Martínez Lara, según un comunicado de la Policía Nacional.
Según la madre de la víctima, de 16 años, Ortiz Concepción aprovechó que ella había salido al colmado para cometer el crimen.
Asimismo, aseguró que éste acostumbraba a maltratar a niño y que, supuestamente, la amenazaba de muerte para que no revelara lo que ocurría.
De acuerdo con la Policía, el niño presentaba golpes en la cabeza, piernas y otras partes del cuerpo y falleció mientras era traslado a un centro salud.
El apresado se encuentra bajo control del Ministerio Público para ser sometido a la Justicia.EFE

NUEVA YORK: Dominicanos realizan vigilia y anuncian piquete el sábado en Consulado

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Dominicanos realizan vigilia y anuncian piquete el sábado en Consulado
NUEVA YORK.-  El Colectivo Verde de Organizaciones Políticas y Comunitarias realizó una vigilia en la plaza Juan Pablo Duarte, en el Alto Manhattan, para exigir la salida de la empresa Odebrecht de la República Dominicana.
Dayanara Borbón y Mónica Zapata, activistas del colectivo, expresaron que con dicha acción se suman y respaldan las acciones realizadas en su país contra la corrupción e impunidad y en demanda de que el proceso de los enjuiciados no se convierta en un circo político.

RD presenta plan de un moderno centro aduanero en frontera; Haití lo rechaza

algomasquenoticias@gmail.com

RD presenta plan de un moderno centro aduanero en frontera; Haití lo rechaza
JIMANI.- La Dirección de Aduanas de la República Dominicana presentó a Haití un proyecto para convertir la localidad fronteriza de  Mal Paso en un centro aduanero moderno, pero este último país se opuso al mismo porque lo considera “muy costoso”.
Las diferencias salieron a relucir en un encuentro que los directores de Aduanas de los dos países, Enrique Ramírez Paniagua y Jean Jorel Janvier, respectivamente, sostuvieron este martes en esta ciudad de Jimaní en el que analizaron los problemas que se han registrado en la Frontera para el ingreso a territorio haitiano de productos dominicanos.
“Ese proyecto permitirá a ambos naciones un mayor control y un mayor intercambio de información, a nivel de sistema y de personal, lo que controlaría las irregularidades que tenemos en este punto fronterizo, sobre todo, por las malas condiciones de las instalaciones en la que opera en la actualidad”, explicó Ramírez Paniagua.
Mayor control 
Agregó que “de lo que se trata es de definir esquemas de control que no resulten muy costosos, debido a la situación económica que tienen ambos países”.
“El propósito de la República Dominicana con este proyecto es conseguir el control que no tienen las autoridades aduaneras de ambos países y evitar las irregularidades que se manifiestan en Mal Paso”, reiteró.
De su lado, Janvier dijo que no comparte la idea del proyecto que le presentó República Dominicana porque a su país le saldría muy costoso, debido a que Haití está entre montañas, mientras que del lado del territorio dominicano lo que existe es un valle.
Respecto a la veda que impusieron las autoridades haitianas a los productos dominicanos, Ramírez Paniagua y Janvier no llegaron a nada concluyente, o al menos, no lo informaron.

Se estrella avión militar en el que viajaban unas 104 personas

algomasquenoticias@gmail.com

BIRMANIA: Se estrella avión militar en el que viajaban unas 104 personas

BIRMANIA: 

BANGKOK.- Un avión militar con 104 personas a bordo se estrelló hoy en el mar de Andamán tras partir de la ciudad de Myeik, en el sureste de Birmania (Myanmar), informan medios locales Los efectivos desplegados en tareas de rastreo han encontrado parte del fuselaje de la aeronave en las aguas cerca de la ciudad de Dawei, informa el portal de noticias “Voa Burmese”.
En un comunicado colgado en el perfil de Facebook del Ejército birmano se indica que los militares perdieron la comunicación con el aparato “de manera abrupta” pasado el mediodía y cerca de Dawei, a unos cien kilómetros al norte del punto de partida.
El aparato, un Y-8F-200 de fabricación china entregado a las Fuerzas Armadas en marzo de 2016 y con 809 horas de vuelo, se dirigía a Rangún, la principal ciudad del país, cuando desapareció del radar.
El avión transportaba 90 pasajeros, entre militares y familiares de soldados, y 14 miembros de la tripulación.
Al menos seis barcos de la Marina y tres aviones participan en una misión de búsqueda y rescate de posibles supervivientes.
En febrero de 2016, cinco personas perdieron la vida en el accidente de otro avión militar que se dirigía a Naipyidó, capital de Birmania.

Colegio Abogados RD propone un gran acuerdo contra corrupción e impunidad

algomasquenoticias@gmail.com

Colegio Abogados RD propone un gran acuerdo contra corrupción e impunidad
Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, en rueda de prensa este miércoles 7 de junio 2017
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) manifestó consternación por el caso de corrupción administrativa generado por los sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios y legisladores que le garantizarían la adjudicación de obras del Gobierno.
Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, demandó  “acciones urgentes” de todos los sectores para erradicar ese flagelo y propuso en este sentido “un gran acuerdo nacional contra la corrupción y la impunidad”.
“Ese acuerdo obligatoriamente tiene que partir de la premisa de la realidad de la falta de fiscalización de las actividades políticas como componente que incentiva el uso y abuso de los fondos públicos que se inyectan en las campañas electorales”, declaró en una rueda de prensa
Sugirió que ese acuerdo envuelva a todos los sectores de la sociedad e  incluya un compromiso de conformar un órgano adscrito a la Junta Central Electoral que fiscalice el financiamiento de las campañas electorales y que se cree un fiscal nacional electoral.
Pidió también “que se establezca una limitación a los gastos de campaña electoral, fiscalizar el origen de los fondos empleados y que se fortalezca a las entidades encargadas de perseguir la corrupción administrativa”.
“Debemos garantizar la existencia de un régimen de consecuencias para los corruptos, lo cual sólo puede lograrse con un sistema de justicia conformado por jueces y fiscales con verdadera independencia funcional y administrativa aprobando las garantías laborales que los protejan contra represalias por las decisiones que tomen por los casos de que son apoderados”, subrayó.

AI condena “espantoso” asesinato de mujer transgénero en la República Dominicanas

algomasquenoticias@gmail.com

AI condena “espantoso” asesinato de mujer transgénero en la República Dominicana
Santo Domingo, (EFE).- Amnistía Internacional (AI) condenó hoy el “espantoso” asesinato de una mujer transgénero en la República Dominicana, el segundo homicidio de esta clase este año y el 38 desde 2006, según dijo en un comunicado emitido en el país.
Se trata de Jessica Rubi Mori (cuyo nombre legal era Elvis Guerrero), trabajadora sexual transgénero y activista de la organización comunitaria “Este Amor”, cuyo cadáver fue encontrado descuartizado el 3 de junio en un terreno del municipio de Higüey (este), según datos de la Policía, que investiga lo sucedido.
Este asesinato “pone de relieve la violencia extrema a la que están expuestas muchas mujeres trans del país y la necesidad de que se refuerce la protección legal a los grupos discriminados”, declaró AI en el comunicado.
“El horroroso asesinato de Jessica Rubi Mori es un trágico recordatorio de que las autoridades dominicanas deben tomar medidas más firmes para erradicar la discriminación, incluida la basada en la identidad de género y la orientación sexual”, afirmó Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de AI.
En el comunicado de AI, Cristian King, director ejecutivo de la organización Trans Siempre Amigas (Transsa), señaló que hasta la fecha solo han sido declaradas culpables cuatro personas en los 38 casos de homicidio de mujeres transgénero que ha documentado la organización desde 2006.
Hace varias semanas se dictó una condena a 20 años de prisión por el homicidio de otra mujer transgénero, Kimberly Sody, cometido en 2014.
Las organizaciones LGBTI dominicanas llevan tiempo pidiendo una ley sobre identidad de género para proteger los derechos de las personas transgénero, recordó Amnistía Internacional.
El año pasado se elaboró una propuesta de Ley Antidiscriminación, pero el proyecto no ha sido presentado al Congreso Nacional (bicameral), recordó la organización internacional.
“Las autoridades dominicanas deben seguir trabajando con los grupos de la sociedad civil para dar efecto a estas propuestas. Este crimen debe investigarse de forma independiente e imparcial (…)”, subrayó.EFE

AMET prohíbe actuar contra choferes de vehículos que usan cristales tintados

algomasquenoticias@gmail.com

AMET prohíbe actuar contra choferes de vehículos que usan cristales tintados
SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) prohibió a sus miembros emprender acciones contra conductores de vehículos cuyos cristales estén tintados.
En un memorandum, aclaró que esa atribución no se encuentra  estipulada en la nueva Ley 63-17 sobre Movilidad y Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.
El memorandum está firmado por el teniente coronel David de Jesús Molina Feliz, comandante del Departamento de Seguridad Vial de la AMET y dirigido a  supervisores encargados y supervisores de autopistas y carreteras de este organismo.

Senado habría rechazado retirar inmunidad parlamentaria a Tommy Galán y Valentín

algomasquenoticias@gmail.com

Senado habría rechazado retirar inmunidad parlamentaria a Tommy Galán y Valentín
Tomy, Pacheco y Valentín.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado de la República Dominicana  habría rechazado el retiro de la inmunidad a los senadores Tommy Galán Julio Cesar Valentín,  imputados en el caso de los sobornos de la empresa Odebrecht.
La información en ese sentido fue ofrecida este miércoles por Dionis Sánchez, vicepresidente del organismo. Sin embargo, será la próxima semana cuando Comisión de Justicia rinda su informe al hemiciclo.
Mientras que la Comisión de Disciplina de la Cámara de Diputados dará a conocer la próxima semana al pleno de ese organismo la decisión sobre la solicitud de la Procuraduría General de la República para que se le retire la inmunidad parlamentaria al legislador Alfredo Pacheco.
Este miércoles el juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega Polanco, impuso una garantía económica de cinco millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida para los tres legisladores.
El juez declaró el caso complejo y dio ocho meses al ministerio público para que amplíe la investigación. También otorgó un plazo 20 días a los imputados para que apelen la decisión.
De inmediato los abogados de los imputados anunciaron que estudiarán las sentencias y apelarán en los próximos días.

A su salida de la SCJ, Angel Rondón advierte “ahora es que empieza el pleito”

algomasquenoticias@gmail.com

A su salida de la SCJ, Angel Rondón advierte “ahora es que empieza el pleito”
Angel Rondón a la salida de la SCJ.
SANTO DOMINGO.- Luego de que el juez de instrucción Francisco Ortega ordenara su envío a la cárcel La Victoria durante un año, el empresario Angel Rondón tildó de “irresponsables” a este magistrado y a la Procuraduría General de la República, y advirtió que “ahora es que empieza el pleito”.
Rondón habló cuando salía de la audiencia de la Suprema Corte de Justicia en la que fueron dictadas medidas de coerción en contra suya y de otros implicados en el caso Odebrecht.
“Ahora es que empieza el pleito porque yo tengo ya un año en la costilla. Ahora es que empieza el pleito porque el juez ha sido tan irresponsable porque no tiene pruebas y se lo hemos manifestado, no tiene pruebas. Si la justicia es la presión social, entonces debieran ponerle al procurador la presión social. Irresponsables todos”, manifestó.
En sus declaraciones, las cuales reseña la edición digital del periódico Listín Diario, dijo que ya tiene “un año de prisión en las costillas”, a pesar de que no hay pruebas en su contra.
 Al conversar con los periodistas lucía alterado y pedía a los custodias que lo dejaran hablar, de acuerdo a lo publicado.
Rondón es señalado como la persona que entregó sobornos por 92 millones de dólares a funcionarios y legisladores a fin de que la empresa Odebrecht fuera favorecida con la asignación de construcciones de obras del Estado.  En algunos círculos es considerado, asimismo, como un empresario que ha hecho “generosos aportes” a las campañas electorales del actual presidente Danilo Medina.

Hombre que abofeteó a un cabo de AMET dice lo tenían harto con “la pedidera”

algomasquenoticias@gmail.com

Hombre que abofeteó a un cabo de AMET dice lo tenían harto con “la pedidera”
BARAHONA, República Dominicana.- El juez de la Oficina de la Atención Permanente del Juzgado de la Instrucción de Barahona impuso dos meses de prisión preventiva contra el hombre que el pasado sábado abofeteó a un cabo de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).
La víctima es Marvin Cuevas y su agresor David Féliz Pineda, a quien el magistrado Daniel Emilio Medina Pimentel envió a la cárcel pública de Barahona.
Tras el veredicto, Féliz Pineda alegó que los agentes de AMET “me tienen harto con su pedidera desde que se enteraron de que me saqué 10 millones de la loto”.
El juez dispuso también que la revisión de la medida sea el próximo tres de agosto, tiempo en el que el Ministerio Público deberá hacer sus indagatorias para presentarlas al tribunal.
El coronel Rafael Tejeda Baldera, asesor general de Comunicación de AMET, afirmó que la decisión del magistrado Medina Pimentel sienta un precedente positivo en la sociedad.
“A partir de ahora los ciudadanos deberán entender que no deben irrespetar a la autoridad”, expresó.
Explicó que “no hay razón, condición ni situación que amerite una agresión deun ciudadano contra un agente de AMET que esté ejerciendo su labor”.

Procurador dominicano cree trascendental sentencia contra imputados Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador dominicano cree trascendental sentencia contra imputados Odebrecht
Jean Alain Rodríguez.
Santo Domingo,  (EFE).- El procurador general de República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, calificó hoy de “trascendental para la lucha contra la corrupción” la imposición de medidas de coerción contra 13 exfuncionarios, políticos y empresarios imputados por los sobornos que Odebrecht admitió haber pagado en el país.
La sentencia emitida hoy por el juez de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, declara complejo el caso y dispone penas de prisión preventiva, que van de los tres meses a un año, para ocho de los imputados, incluyendo el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, uno de los fundadores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Asimismo, se dispuso arresto domiciliario para dos de los encausados y fianza de cinco millones de pesos (105.700 dólares) para dos senadores del PLD y para un diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición).
Para Rodríguez, la decisión de imponer medidas de coerción contra los implicados “evidencia que existen suficientes elementos preliminares que comprometen la responsabilidad de cada uno de ellos” y que “la actuación del Ministerio Público y la instrumentación del expediente han sido correctos”.
Según un comunicado de la Procuraduría, la sentencia fue emitida después de que el Ministerio Público demostrara los vínculos de los imputados con los delitos de soborno, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, prevaricación, desfalco, asuntos incompatibles con la calidad de funcionario público, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El procurador reiteró que en el expediente están todos los que fueron señalados por la empresa Odebrecht como las personas a las que sobornó con el fin de obtener contratos de obras del Estado.
Según Rodríguez, “esta es solo la primera fase de este proceso” y la acusación está bien preparada, lo que permitirá establecer “en un juicio de fondo una nueva era en la lucha contra la corrupción”.
El juez impuso seis meses de prisión preventiva para el ministro Montás, igual pena para el presidente del PRM y extitular del Senado, Andrés Bautista García, y un año para el empresario Ángel Rondón, acusado de ser el distribuidor de los sobornos.
Para el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, alto dirigente del PLD, el juez impuso 9 meses de prisión, mientras que el exdiputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Ruddy González deberá cumplir 6 meses de cárcel preventiva.
Ortega dictó 9 meses de cárcel para el abogado Conrado Pittaluga, y 3 meses para el exvicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) César Sánchez, asó como para el exfuncionario de esa dependencia Máximo De Óleo.
En tanto, ordenó arresto domiciliario para el extitular de la Cdeee Radhamés Segura, miembro del influyente comité político del PLD, y para el exsenador y exdirector de Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) Roberto Rodríguez.
Para los senadores Julio César Valentín y Tommy Galán, y para el diputado Alfredo Pacheco, que tienen inmunidad parlamentaria y cuyas respectivas cámaras ya han iniciado el trámite para decidir si les retira la inmunidad, el juez Ortega dispuso el pago de 5 millones de pesos (105.700 dólares) e impedimento de salida del país.
Otro de los imputados es Bernardo Castellanos, que está fuera del país y ha informado de que regresará para afrontar las acusaciones, aunque esto no se ha producido.
La constructora brasileña admitió haber pagado 92 millones de dólares en sobornos en el país entre 2001 y 2014, período que abarca los Gobiernos de Hipólito Mejía (2000-2004) del Partido Revolucionario Moderno (PRM), así como los de Leonel Fernández (2004-2008 y 2008-2012) y del actual mandatario, Danilo Medina, ambos del PLD.
Las detenciones se practicaron poco después de que República Dominicana recibiera de Brasil los datos sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país, gracias a un acuerdo entre el Ministerio Público y la multinacional, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos para hacerse con contratos de obras públicas entre 2001 y 2014. EFE

Se reanuda juicio que puede acabar con la presidencia de Temer

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Se reanuda juicio que puede acabar con la presidencia de Temer
BRASILIA.- El juicio electoral que podría acabar con la presidencia de Michel Temer en Brasil entró este miércoles en su segundo día, en el que los magistrados de la corte tomarán importantes decisiones sobre el alcance del proceso.
“Hoy realmente empieza”, dijo a periodistas Flavio Caetano, abogado de la expresidenta Dilma Rousseff, antes de ingresar al plenario de la corte.
En el segundo día de debates, el juez a cargo del caso, Herman Benjamin, debería dar a conocer su voto, que se espera favorable a la invalidación de los comicios de 2014, en los cuales resultó reelecta la fórmula Dilma Rousseff (PT, izquierda)-Michel Temer (PMDB, centroderecha).
La defensa de ambos planteó una cuestión preliminar de las pruebas para excluir los testimonios de exejecutivos de Odebrecht, con las acusaciones más graves contra la fórmula presidencial, que habría recibido sumas millonarias de la constructora durante la campaña.
“Si se excluyen (los testimonios de Odebrecht), resta muy poco al proceso, y creemos que tenemos buenas condiciones de que el proceso sea completamente improcedente”, afirmó por su parte Gustavo Guedes, abogado de Temer.
El presidente está “tranquilo, aguardando el posicionamiento del tribunal”, añadió Guedes.
El juez Benjamin, sin embargo, rechazó separar las cuestiones de mérito de las pruebas de las cuestiones de fondo; y el presidente del TSE, Gilmar Mendes, atendió parcialmente la demanda, al admitir que el relator comunique primero su voto, y que solo luego se discuta si había lugar para separar los dos asuntos.
Después de Benjamin, los otros seis magistrados del tribunal deben emitir su voto.
En concreto, el TSE juzga si la campaña de la fórmula ganadora en 2014 cometió abusos de poder político y económico y se benefició de financiación ilegal procedente del megafraude a Petrobras.
Si el TSE decidiera anular la elección, deberá determinar si la pérdida del mandato de Temer es inmediata o si el mandatario puede permanecer en el cargo hasta agotar todos los recursos legales.

Rondón a La Victoria, Díaz Rúa, Temo y otros cinco a Najayo; dos en prisión domiciliaria y 3 legisladores con fianza

algomasquenoticias@gmail.com

Rondón a La Victoria, Díaz Rúa, Temo y otros cinco a Najayo; dos en prisión domiciliaria y 3 legisladores con fianza
Juez Francisco Ortega
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El juez Francisco Ortega dispuso medidas de coerción contra los  acusados de recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y otros delitos.
Acogiendo una solicitud del Ministerio Público, el Magistrado dispuso el envío del empresario Angel Rondón a la cárcel La Victoria durante un año.
Víctor Díaz Rúa y Conrado Pittaluga cumplirán prisión preventiva de nueve meses en la cárcel preventiva de Najayo, San Cristóbal.
A este mismo lugar irán: Temístocles Montás, Andrés Bautista y Ruddy González, durante seis meses. César Sánchez y Máximo de Oleo Ramírez, durante tres meses.
El Juez dispuso la prisión domiciliaria durante nueve meses de Radhamés Segura y Juan Roberto Rodriguez.
Impuso una fianza de cinco millones como garantía económica e impedimento de salida del país a Tommy Galán, Julio César Valentín y Alfredo Pacheco, senadores de San Cristóbal y Santiago de los Caballeros, y diputado del Distrito Nacional, respectivamente. Aunque no fue precisado, queda sobreentendido que estos últimos no irán a prisión.
El Juez Ortega declaró “complejo” este proceso y otorgó un  plazo ocho meses al Ministerio Publico para que concluya el procedimiento preparatorio.  Asimismo, otro de 20 días para que los interesados puedan apelar este fallo.
Rechazó “por improcedentes, mal fundados y carentes de base legal” todos los excepciones e incidentes que hasta la fecha han sido presentados y ratifica el desglose del expediente del diputado Bernardo Castellanos por las razones que, según dijo, han sido presentadas
Recibió datos de Brasil
El arresto de los acusados se produjo poco después de que República Dominicana recibiera de Brasil los datos sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país, gracias a un acuerdo entre el Ministerio Público y la multinacional, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos para hacerse con contratos de obras públicas entre 2001 y 2014.
Con este acuerdo, Odebrecht se comprometió a revelar los nombres de los beneficiados, a cambio de que sus empleados no sean enjuiciados a nivel local.

Aprende inglés: el restaurante que regala pizza gratis a la gente con menos recursos

algomasquenoticias@gmail.com

En esta nueva serie, los periodistas de la BBC te ayudan a practicar inglés con los titulares de las noticias de la semana. Mira el video y aprende nuevo vocabulario.
Titulares:
Antibiotic breakthrough
Water shortage in India's Silicon Valley
Free pizza for the homeless on your behalf
Transcripción:
Resistance to antibiotics has been classed by the World Health Organisation as one of the biggest threats to global health. Researchers at the Scripps Research Institute in the United States say they've now managed to modify one antibiotic which was becoming ineffective against one strain of bacteria. The new version of the drug vancomycin is now so powerful they've labelled it as 'magic'. It's 1,000 times stronger and works in three different ways, making it much harder for the bacteria to fight back.
Bangalore is one of India's fastest growing cities, known as its Silicon Valley, because it's the hub of the IT industry. A vibrant, modern and global city, but its traditional water sources are shrinking, and increasingly are contaminated. So many people now depend on water delivered by private tankers, owned by a clutch of operators who control supply and, it is alleged, prices.
Rosa's Fresh Pizza shop in Philadelphia in the United States offers pizza to customers at a dollar a slice. But you can pay for a slice, leave a post-it note, and that slice will be given free to people in need. Owner Mason Wartman hopes other shops will follow. He says that a little kindness could help people turn their lives around.
Palabras y definiciones:
bacteria
small living things that can cause disease
hub
the main or most active part of something
turn their lives around
improve their personal situation
Ejercicio:
Use one of the words or phrases from Lingohack to complete each of these sentences. Note that you may have to change the form of a word or phrase to complete the sentence correctly.
bacteria / hub / turn (their) lives around
1. Sally was a troubled teenager. She ran away from home at 15 but a decade later was taken in by a family in Lisbon who helped her __________ as a young adult.
2. __________ living in the mouths of seals and sea lions can cause a painful and potentially serious condition, with symptoms including cellulitis and debilitating joint inflammation.
3. A £38m investment in next generation electronics could help make south east Wales the __________ of a new industrial revolution, Newport council's leader has said.
Respuestas:
1. Sally was a troubled teenager. She ran away from home at 15 but a decade laterwas taken in by a family in Lisbon who helped her turn her life around as a young adult.
2. Bacteria living in the mouths of seals and sea lions can cause a painful and potentially serious condition, with symptoms including cellulitis and debilitating joint inflammation.
3. A £38m investment in next generation electronics could help make south east Wales the hub of a new industrial revolution, Newport council's leader has said.

Cómo logró Australia tener 25 años consecutivos de crecimiento económico sin caer en recesión

algomasquenoticias@gmail.com

La economía australiana sigue su marcha triunfal, según las últimas cifras oficiales.
Las exportaciones y el gasto doméstico tomaron impulso en el último trimestre de 2016 y le permitieron a la al país rico en recursos naturales extender su racha de 25 años sin entrar en recesión.
A pesar de que la economía australiana (la número 13 del mundo en cuanto a su PIB) se contrajo en el tercer trimestre de 2016, el sorprendente repunte del 1,1% registrado entre octubre y diciembre del año pasado apuntaló el balance anual, que volvió a ser positivo: 2,4% de crecimiento anual.
Los expertos atribuyen la recuperación al incremento de las exportaciones, sobre todo de minerales y productos agrícolas, y al aumento del gasto doméstico.
El de la minería es un caso cuanto menos sorprendente, teniendo en cuenta que el sector australiano lleva meses sufriendo por la reducción de los pedidos procedentes de China.
Mina en AustraliaDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionLa economía de Australia depende en gran medida de los precios mundiales de las materias primas.
El descenso de la demanda china de hierro y carbón, los dos minerales que más exporta Australia, afectó considerablemente a la economía del país durante los tres primeros trimestres de 2016.

Roza el récord de Holanda

Sin embargo, los nuevos datos económicos son alentadores.
El buen estado de las finanzas del país lo acercan al récord que mantiene Holanda, cuya economía creció de forma ininterrumpida entre 1982 y 2008.
Y es que Australia no entra en recesión -crecimiento económico negativo durante dos meses- desde junio de 1991.
Si su economía crece durante el primer trimestre de 2017, Australia arrebatará el récord que ostenta Holanda desde hace casi una década.