Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 16 de junio de 2017

Varias personas heridas en accidentes en S.P.M., Ramon Santana, Quisqueya y otras localidades.

algomasquenoticias@gmail.com

Sala de emergencias amarillaPor Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Dos personas resultaron con golpes en diversas partes de sus cuerpos tras deslizarse en una pasola, proximo al Puente Higuamo de esta ciudad.
Se trata de Leonardo Linares, de 24 anos y Fabio Henriquez Sosa Vasquez, de 16, residentes en el barrio Punta de Garza de esta ciudad.

Fueron llevados de inmediato a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
OTROS DOS HERIDOS
Dos personas resultaron heridas luego de deslizarse en una pasola, en el municipio Ramon Santana.
Los heridos son Wilkins Navarro, de 24 anos y Lissette Calderon Vasquez, de 15, residentes en el barrio Buenos Aires del Ingenio Porvenir de San Pedro de Macoris.
Los dos fueron llevados a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
UN HERIDO EN QUISQUEYA
Un hombre resulto con traumas y laceraciones tras deslizarse en una motocicleta, en el municipio Quisqueya.
El herido es Edward Vasquez, de 33 anos, residente en el barrio Los Palitos de ese municipio.
Habia recibido los primeros auxilios en el Hospital Luis Napoleon Beras de Quisqueya y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
OTRO HERIDO EN HIGUEY
Un nacional haitiano resulto con golpes en la cabeza, tras el choque de dos motocicletas, en El Cerro de Higuey
Se trata de Sonson Yequilis, 31 anos, residente en esa misma comunidad.
Habia recibido los primeros auxilios en el Hospital Nuestra Senora de La Altagracia de Higuey y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
Fue referido a un hospital de Santo Domingo a requerimiento de sus familiares.
UN INFANTE CON QUEMADURAS EN SABANA DE LA MAR
Un infante de 11 meses sufrio quemaduras en su cara y su cuerpo luego de que le cayera encima un te caliente en Sabana de la Mar.
Se trata de Felix Manuel de la Rosa, hijo de Justina Severino, residente en ese mismo municipio.
Habia recibido los primeros auxilios Senorita Elupina Cordero de ese municipio y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.

Gobierno EE.UU. rescinde protección migratoria a padres indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  (EFE).- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos decidió rescindir hoy la acción diferida que beneficiaba a los padres indocumentados de hijos con ciudadanía o residencia permanente.
El secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, anunció en un comunicado que se ponía fin inmediato al memorando de noviembre de 2014, por el cual la administración del presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) eximía temporalmente de la deportación a padres de hijos regularizados.
La acción diferida para padres está bloqueada por los tribunales estadounidenses desde 2015 y lo que hoy el Departamento de Seguridad Nacional anunció es que no “litigará” más para defender la puesta en marcha de esta medida de alivio migratorio.
No obstante, el programa que protegía de la deportación a niños que habían llegado a Estados Unidos ilegalmente cuando aún eran pequeños desde antes de enero de 2010 seguirá en marcha.
3,6 millones de indocumentados podrían haberse beneficiado
Según un estudio del Migration Policy Institute, unos 3,6 millones de indocumentados podrían haberse beneficiado por la acción diferida para padres indocumentados de estadounidenses o residentes permanentes, conocida por las siglas DAPA.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha tomado una línea dura con la inmigración indocumentada desde que llegó al poder en enero.
Trump ordenó aumentar la seguridad fronteriza e intensificar las redadas de indocumentados, especialmente de aquellos que pertenecen a bandas criminales o tienen delitos pendientes.
No obstante, la mayor intensidad de las redadas a afectado también a inmigrantes indocumentados sin antecedentes y con trabajos y que pagan impuestos.
Por el momento, la Administración de Trump no ha acabado con la acción diferida para niños inmigrantes indocumentados conocida como DACA al no considerar su rescisión prioritaria. EFE

FDA alerta contra versiones no aprobadas de Juvederm

algomasquenoticias@gmail.com

La Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos, FDA por sus siglas en inglés, alertó al público en su página web sobre versiones no aprobadas del relleno dérmico Juvederm, como: Juvederm Ultra 2, 3, y 4, que son vendidas y distribuidas ilegalmente en el país.
Juvederm es un dispositivo que se vende solo con prescripción y únicamente debería ser inyectado y vendido cuando es prescrito por un proveedor de salud autorizado.
“Los consumidores no deben comprar Juvederm por internet porque los productos disponibles para comprar sin permiso médico pueden no ser seguros o brindar los resultados que prometen”, indica el alerta de la FDA.
La agencia advierte a los proveedores de cuidados médicos y consumidores que eviten productos con etiquetas como Juvederm Ultra 2, 3, o 4 “porque esos productos no están aprobados por la FDA para ser usados en EE.UU. y su seguridad y efectividad no puede ser garantizada”.
La FDA indica que los productos Juvederm aprobados para uso en EE.UU. se encuentran en la página web del fabricante juvederm.com.
La lista de rellenos dérmicos aprobados por la FDA también se encuentra en la página web del Center for Devices and Radiological Health donde están los productos aprobados para uso en Estados Unidos.

2.200 millones personas en el mundo padecen sobrepeso u obesidad

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, Unos 2.200 millones de personas sufren sobrepeso u obesidad en el mundo y pueden sufrir problemas de salud relacionados con ese padecimiento, según un estudio publicado hoy en la revista especializada The New England Journal of Medicine.
La investigación, realizada por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington en Seattle y presentada hoy en el EAT Food Forum en Estocolmo, se centró en el estudio de 195 países y territorios entre los años 1980 y 2015.
Los más de 2.300 colaboradores en 133 países se basaron en los datos del Global Burden of Disease (GBD), una colaboración internacional que evalúa sistemáticamente la salud y sus factores de riesgo de 188 países.Según estos datos, 2.200 millones de personas en 2015 en el mundo estaban afectadas por exceso de peso, lo que supone un 30 % de la población.
De esta cantidad, 108 millones de niños y 600 millones de adultos tenían un índice de masa corporal en el umbral de la obesidad, que superaba los 30.
De acuerdo con la definición del estudio, un índice de masa corporal (IMC), que asocia el peso con la altura del individuo, superior a 30 equivale a la obesidad, mientras que entre 25 y 30 corresponde a sobrepeso.
Desde 1980, la obesidad se ha duplicado en más de 70 países y ha crecido continuamente en la mayoría, además de que en el caso de los niños, el ritmo de obesidad de muchos lugares en el mundo superó al de los adultos.
Estados Unidos fue, con casi el 13 % de sus habitantes, el país con el mayor nivel de obesidad de entre los 20 más poblados.
Egipto tuvo el mayor porcentaje de adultos obesos, con un 35 % de su población; seguido por EEUU, con 79,4 millones de personas; y de China, con 57,3 millones.
Por su parte, 15,3 millones de niños chinos y 14,4 millones de niños de India fueron los menores que más padecieron esta enfermedad crónica.
En el otro lado del espectro, se encontraron Bangladesh y Vietnam, con un 1 % de obesidad entre sus habitantes.
“El exceso de peso es uno de los problemas de salud pública más difíciles de nuestro tiempo, que afecta a casi una de cada tres personas en el mundo”, aseguró Ashkan Afshin, uno de los autores del estudio y profesor de la Universidad de Washington.
Los expertos avisaron de que este incremento de peso mundial en niños y adultos provoca problemas de salud y enfermedades que han provocado un aumento del número de muertes relacionadas con el sobrepeso y la obesidad en los últimos años.
El 40 % de las muertes en 2015 relacionadas con el exceso de peso corporal correspondieron a personas que, con su índice de masa corporal, padecían sobrepeso pero no llegaron a ser considerados obesos.
“Los que aumentan de peso lo hacen a riesgo propio de enfermedad cardiovascular, diabetes, cáncer y otras condiciones que amenazan la vida”, alertó Christopher Murray, otro de los autores del estudio y profesor de la Universidad de Washington.
“Las resoluciones de año nuevo para perder peso -añadió Murray- deben convertirse en compromisos durante todo el año para perder peso y evitar el aumento en el futuro”. EFEUSA

La luz mejora función cardiaca tras ataque al corazón

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,
El uso de la luz mejora la función cardiaca después de un ataque al corazón, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances.
La investigación, realizada por la Universidad de Stanford y dirigida por el profesor de medicina Jeffrey E. Cohen, se basó en administrar en el corazón una cianobacteria fotosintética, conocida como “synechococcus”, que alarga a las células cardiacas isquémicas.
El estudio demostró que la luz puede utilizarse para suministrar oxígeno al tejido muscular del corazón, rescatando este órgano vital de una enfermedad vascular conocida como isquemia aguda, en la que se interrumpe el suministro de sangre.
Este nuevo enfoque inyecta una bacteria fotosintética, que utiliza la luz como fuente de energía, en las células del corazón.
Según los autores, este descubrimiento podría cambiar el paradigma de la forma en que la enfermedad isquémica del corazón se gestiona mediante la creación de un flujo de sangre independiente de tratamiento para proporcionar oxígeno al corazón.
Los autores aseguraron que el procedimiento podría ser una herramienta terapéutica para eliminar el dióxido de carbono de estas células cardiacas isquémicas a través de la fotosíntesis y proporcionarles el oxígeno y la glucosa necesarios.
Así, la oxigenación de los tejidos y el impulso cardíaco aumentan sin provocar una respuesta inmune fuerte.
La realización de esta terapia en la luz alarga en casi el 30 % el impulso cardíaco en comparación con la misma terapia en la oscuridad, lo que podría tener implicaciones clínicas.
Este nuevo enfoque, utilizando la luz para reoxigenar las células cardíacas lesionadas, dará lugar a una nueva era de terapias médicas para la enfermedad miocárdica que afectan a más de 15 millones de personas en Estados Unidos, según los expertos. EFEUSA

Confirman casos de mujeres embarazadas con zika en Texas

algomasquenoticias@gmail.com

Austin (TX),
Seis mujeres embarazadas contrajeron el virus del Zika en el condado de Harris (Texas) mientras viajaban por la frontera que separa Estados Unidos y México, según confirmaron hoy los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Las mujeres, que fueron diagnosticadas entre enero y mayo en diferentes centros de Legacy Community Health, una red de clínicas del sureste de Texas, ya entregaron a sus bebés para ser examinados y comprobar si nacieron con algún defecto causado por el virus, indicó un portavoz de la red en un comunicado.
“La amenaza de zika es menor este año que el anterior en nuestro hemisferio, pero como lo demuestran nuestros seis últimos casos, las mujeres embarazadas en Texas deben permanecer vigilantes”, advirtió en el mismo documento la doctora Ann Barnes, directora médica de Legacy.
El pasado diciembre, la agencia de salud emitió una alerta por incremento del riesgo de contagio del virus para la ciudad texana de Brownsville, fronteriza con la mexicana Matamoros.
Los CDC recomendaron a los viajeros, especialmente a las mujeres embarazadas, que evitasen Brownsville y su zona inmediata, ya que el contagio de zika puede acarrear complicaciones a los fetos, como microcefalia y otras malformaciones congénitas.
“La educación de los pacientes en el condado de Harris debe continuar durante la temporada de mosquitos de este año, y la prevención debe ser el mensaje clave de los funcionarios de salud pública y proveedores de atención médica”, añadió Barnes.
El virus del Zika no se considera fatal, pero se ha relacionado con miles de bebés nacidos con microcefalia, una condición en la cual un bebé nace con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeños.
La condición puede resultar en convulsiones, retrasos en el desarrollo, discapacidad intelectual, problemas de alimentación y problemas de audición y visión.
Hasta el 14 de junio, 5.292 personas se habían infectado del virus en Estados Unidos, casos en su mayoría relacionados con viajes a zonas de riesgo, según datos de los CDC.
En lo que se refiere a mujeres embarazadas infectadas por zika, la misma agencia de salud contabilizó, a fecha de 23 de mayo, 1.883 mujeres con la enfermedad en el país. EFE

HomePortada NUEVA YORK: Fiscalía logra acuerdo para poner fin discriminación racial

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, La fiscalía federal en Manhattan informó hoy de que llegó a un acuerdo con la ciudad de Nueva York en una demanda por discriminación contra las minorías en su Departamento de Transporte.
Como parte del acuerdo, la ciudad pagará un total de 1,3 millones de dólares a 14 individuos, que incluye a electricistas, mecánicos, maquinistas, herreros e ingenieros, que en la demanda del pasado enero, reclamaron que había un patrón o práctica de discriminación racial que ocurrió entre octubre de 2007 y mayo de 2016.
De acuerdo con la demanda, para el 2007 los trabajadores afectados se reportaban con un director ejecutivo que les supervisaba y que rutinariamente y en público usaba epítetos raciales como “gorila”, “mono” o “negro” para referirse a los empleados afroamericanos.
Señala además la fiscalía en un comunicado que ese mismo supervisor era también la persona a cargo de recibir las quejas por discriminación en el Departamento de Transporte.
Luego de una querella por discriminación que llevó a una investigación interna en 2009, el supervisor se acogió al retiro, señala el comunicado y agrega que fue sustituido en el cargo por su asistente, “que había sido cómplice de la discriminación”.
Indicó además la fiscalía que desde principios del 2010 y a través del tiempo que ocupó el cargo, el nuevo supervisor rutinaria y sistemáticamente excluía a las minorías de proyectos especiales y sólo asignaba a empleados blancos que podían beneficiarse para progresar dentro de esa unidad de servicios.
Igualmente, de acuerdo con la fiscalía, los empleados afroamericanos que se quejaron fueron víctima de venganza por parte de su supervisor así como de amenazas y que otros directivos de la agencia fueron testigos y fallaron en tomar acción para disciplinar al supervisor. EFEUSA

Fiscal especial sobre injerencia rusa investiga a yerno de Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El fiscal especial designado para investigar la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de noviembre está examinando los negocios de Jared Kushner, yerno y asesor del presidente Donald Trump, según informó hoy el diario The Washington Post.
Robert Mueller, elegido por el vicefiscal general, Rod Ronsenstein, el 17 de mayo para investigar también la posible coordinación de la campaña de Trump con Rusia para afectar al resultado electoral, está examinando los negocios de Kushner y sus finanzas.
Al mismo tiempo, el equipo del poderoso fiscal especial está investigando los negocios de otros asesores del presidente bajo la lupa: el exconsejero de seguridad nacional Michael Flynn, el ex jefe de campaña de Trump Paul Manafort y el asesor de campaña Carter Page.
Las indagaciones sobre su yerno son significativas porque se acercan al círculo más próximo a Trump y examinan un gran entramado de negocios que Kushner, un multimillonario del sector inmobiliario, ha tejido durante años.
El Washington Post ha conseguido confirmar que el FBI está indagando en los negocios de Kushner después de que en diciembre se reuniera con el embajador ruso en EEEUU, Sérguei Kysliak, y el banquero ruso Sérguei Gorkov.
Fuentes de inteligencia consultadas por el diario de Washington aseguraron, en base a la versión del embajador ruso, que Kushner sugirió abrir un canal de comunicación discreto para tratar las relaciones bilaterales.
La Casa Blanca ha restado importancia a esa reunión y otra posterior con Gorkov, presidente del banco estatal Vnesheconombank, y las ha calificado de meras formalidades en el rol de asesor en temas de asuntos exteriores de Kushner.
Vnesheconombank está sometido a sanciones por parte de Estados Unidos, mientras que Kysliak está en el centro de la polémica supuesta injerencia rusa en las elecciones por haberse reunido con, al menos, cuatro asesores cercanos a Trump durante la campaña o la etapa de transición a la presidencia.
El equipo de Mueller aún está en las fases iniciales de las indagaciones, pero podría, si lo considera necesario, presentar cargos contra Kushner.
Trump ha tachado de “caza de brujas” las investigaciones sobre la posible injerencia rusa en las elecciones de noviembre, que la comunidad de inteligencia considera probada, y la coordinación de su campaña con el Kremlin, algo aún no dotado de evidencias. EFEUSA

NUEVA YORK.- Accidentes últimas horas dejan 2 muertos y 31 heridos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Dos personas fallecidas y 31 heridas ha sido el saldo de tres accidentes vehiculares ocurridos en 15 horas en esta ciudad.
El primero de ellos sucedió a eso de las 9:45 de la noche de este miércoles en la cabecera del puente George Washington, en el Alto Manhattan, muriendo un hombre de 30 años, un niño de cinco, y tres heridos de gravedad
El segundo choque fue entre dos autobuses a eso de las 9:15 de la mañana de este jueves en la intersección de Kingsbridge Road y Kingsbridge Terrace, en El Bronx, resultando heridas 19 personas, 18 de ellas llevadas al hospital, y uno rechazó atención médica.
El tercer accidente ocurrió a eso de las 12:30 del mediodía entre una vans y un taxista en la avenida Novena con la calle 37, en down town Manhattan, resultando heridas nueve personas.

algomasquenoticias@gmail.com




Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Fue arrestado por la Policía este jueves un ex jardinero de una universidad, el dominicano Brad Gómez, de 28 años, quien fracturó la mandíbula e hirió en la cara  “lanzándole aguacates verdes y maduros” al trabajador árabe Amir Alzabibi, de 21 años, en una bodega de aquí.
Gómez se enfureció, junto a un amigo que participó del incidente y se encuentra profujo, porque su pedido de sándwiches estaba tomando demasiado tiempo, y Alzabibi, con apenas dos días en el negocio y no habla inglés ni español,  no le contestaba.
El hecho ocurrió a las 4:45 de la madrugada del pasado 29 de mayo, en el “Stadium Gourmet Deli” ubicado en la calle 161 con la avenida Walton, en El Bronx, pero este miércoles fue que la policía divulgó el video y fotos de los agresores.
En el video de las cámaras de vigilancia se ve como Gómez toma los aguacates y se los lanza con fuerza al trabajador, que ni siquiera estaba de frente. Pese a que no podía defenderse, Gómez y sus compañeros se ensañaron con él.
Trabajadores del establecimiento dijeron que el agresor es un cliente regular que nunca había causado problemas. Su madre, que no quizo identificarse, afirmó que su hijo nunca había caído preso, es un trabajador de la construcción, y no un criminal.
Un “informante” dio parte a la policía, y tres detectives del precinco 44 lo arrestaron en su apartamento de la avenida Grand Concourse. No había tenido problemas con la justicia.
La policía le  impuso cargos criminales por asalto.

Trump condicionará más avances en su diálogo con Cuba a que este país celebre elecciones libres

algomasquenoticias@gmail.com

Trump condicionará más avances en su diálogo con Cuba a que este país celebre elecciones libres
WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, no seguirá progresando en el proceso de normalización con Cuba si no hay avances democráticos como “elecciones libres” en la isla, además de restringir los viajes de estadounidenses a la isla y las transacciones con el Ejército cubano, informó ayer la Casa Blanca.
Trump anunciará este viernes que ha decidido “empezar el proceso de dejar claro al régimen (de Raúl Castro) que hay hitos muy específicos que van a tener que cumplir si quieren continuar con este tipo de relación”, dijo una alta funcionaria estadounidense, quien pidió el anonimato, en una conferencia de prensa.
Esos hitos incluyen la celebración de “elecciones libres” y la “liberación de prisioneros políticos”, añadió la fuente, horas antes de que Trump haga pública su decisión sobre la política hacia Cuba en un discurso programado para este viernes en Miami (Florida).
El mandatario no planea romper las relaciones ni deshacer los mecanismos diplomáticos que estableció su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama (2009-2017), pero tampoco planea profundizar en el proceso de normalización si el Gobierno cubano no está dispuesto a hacer concesiones en esos temas, según la funcionaria.
“Nuestra esperanza es que el régimen cubano vea esto como una oportunidad para implementar las reformas que prometieron hace un par de años”, señaló.
La Casa Blanca centra así su atención en el proceso de transición que comenzará pronto en Cuba, dado que Raúl Castro planea abandonar el poder en febrero de 2018 y en octubre de este año habrá elecciones municipales a las que algunos opositores quieren presentar candidaturas independientes.
“Vamos a tener una serie de reformas que harían muy difícil a quien sea el sucesor de Raúl (Castro) seguir implementando este tipo de Estado policial represivo, que está alimentado por las compañías controladas por el Ejército”, afirmó la funcionaria estadounidense.
Por tanto, Trump pedirá este viernes a los Departamentos del Tesoro y de Comercio que “desarrollen regulaciones para prohibir las transacciones (estadounidenses) con los servicios militares, de inteligencia y de seguridad” de Cuba, explicó otro funcionario.
Pero habrá excepciones a esa prohibición, entre ellas las que se refieran a “operaciones por mar y aire”, lo que exime a las aerolíneas y cruceros que llevan estadounidenses a Cuba.
También estarán exentas las transacciones relacionadas “con la operación de la embajada estadounidense (en La Habana), la operación de la base naval de Guantánamo, la promoción de la democracia cubana y la expansión del acceso de telecomunicaciones al pueblo cubano”, apuntó el funcionario.
Trump también buscará “asegurarse de que se aplica estrictamente la prohibición legal” a los estadounidenses de hacer turismo en Cuba, por lo que “acabará con los viajes individuales para hacer contactos con el pueblo cubano”, conocidos en inglés como “people to people travel”, añadió la fuente.
Los estadounidenses aún podrán hacer ese tipo de viajes en grupo y el permiso para viajar individualmente dando esa razón no se acabará hasta que el Tesoro emita regulaciones claras sobre el tema.
Aún será posible viajar a Cuba bajo las doce categorías de viaje permitidas por el Tesoro, pero los estadounidenses deberán guardar los recibos y documentos de su viaje por la posibilidad de que el Gobierno les someta a una auditoría para comprobar que no han violado la prohibición de negociar con el Ejército cubano.
Por otra parte, Trump ha decidido no restaurar la política por la que EE.UU. repatriaba a los inmigrantes cubanos que interceptaba en el mar (”pies mojados”) pero admitía a los que lograban tocar tierra (”pies secos”), que fue eliminada por Obama al final de su mandato, según la citada funcionaria.

Tras el arresto de Coronel dominicano, la DEA advierte a “oficiales corruptos”

algomasquenoticias@gmail.com

Tras el arresto de Coronel dominicano, la DEA advierte a “oficiales corruptos”
SAN JUAN, Puerto Rico.- El director en el Caribe de la agencia Federal Anti-Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) Matt Donahue, advirtió que “los oficiales corruptos serán perseguidos y procesados ante la ley como cualquier otro criminal”.
Donahue emitió una declaración escrita luego que la DEA informara sobre el arresto en Puerto Rico del coronel del coronel del Ejército Nacional Dominicano, Rafael Bienvenido Collado-Ureña, a quien se le imputan actividades relacionadas al trasiego de drogas entre la República Dominicana, Puerto Rico y los Estados Unidos.
“Esta investigación internacional conjunta es símbolo de la interacción sólida que existe entre los agentes de ley y orden público en nuestra región (el Caribe). La corrupción en las ramas de ley y orden son un golpe bajo a nuestro equipo y no lo vamos a tolerar”,
 El funcionario resaltó que la investigación ha sido una colaboración entre las oficinas de la DEA en la República Dominicana y Puerto Rico, junto al Ministerio de Defensa Dominicano y la Dirección Nacional para el Control de Drogas (DNCD) bajo la Dirección del Ministerio Público Dominicano.
Agregó que “estamos muy agradecidos de los esfuerzos colectivos de la DNCD (de la República Dominicana) y nuestra agencia (DEA)”, gracias a los cuales “esta red de trasiego ha sido desmantelada y sus componentes serán presentados ante la justicia”.
Como parte de la investigación, fueron confiscados 12.71 kilogramos de cocaína. No obstante, insistió en que en este momento, no se pueden ofrecer detalles específicos del desarrollo de la investigación, pues la misma aún no ha culminado.
Autoridades RD investigan procedencia bienes
SANTO DOMINGO.- Las autoridades investigan la procedencia de los bienes del coronel del Ejército de la República Dominicana, Rafael Collado Ureña. Asimismo, buscan establecer con qué cártel “trabajaba” y la cantidad exacta de droga que llevó a Puerto Rico.
A raíz del arresto, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, ordenó la suspensión del oficial e informó que coordina con la DEA su traslado a la República Dominicana.

jueves, 15 de junio de 2017

CALIFORNIA: Retórica Trump expone indocumentados abusos laborales

algomasquenoticias@gmail.com

Los Ángeles,
La retórica de la Administración Trump en contra de los inmigrantes expone aún más a los indocumentados a ser víctimas de flagrantes abusos laborales, como demuestra un reciente caso de tráfico humano en Fresno (California).
“Esta administración está empoderando cada vez más a los patrones y les está dando el derecho de explotar a sus trabajadores al punto de esclavizarlos y de quitares sus salarios” dijo a Efe Pablo Alvarado, director de la Red Nacional de Jornaleros.
El caso de tres trabajadores del campo que supuestamente fueron víctimas de abusos laborales en el Valle Central de California es el último ejemplo del problema.
Los inmigrantes, que llegaron a Estados Unidos con una visa de trabajadores temporales, no recibieron los salarios prometidos, pero supuestamente tampoco podían regresar a su país porque sus pasaportes y visas fueron confiscadas por su patrón.
Efrén Álvarez Cabeza, de 51 años, fue arrestado por este crimen y el viernes pasado la fiscalía de Fresno lo acusó de seis cargos graves, entre los que se encuentran tráfico humano y fraude.
Según las estadísticas de National Human Trafficking Hotline, California es el estado dónde más se reportan casos relacionados con tráfico humano en el país.
En 2015, se presentaron 978 denuncias en este estado y en 2016 la cifras aumentaron drásticamente a 1.323, 148 de los cuales relacionados con abusos laborales.
Texas, Florida, Nueva York y Georgia completan la lista de los cinco estados con más casos de denuncias de tráfico laboral.
Melissa Gomez, miembro del programa Fresno Economic Opportunities Commission’s Central Valley Against Human Trafficking Project, advirtió a Efe que lamentablemente muchos trabajadores víctimas de este crimen no denuncian su situación y queda en las sombras.
“Este caso (la acusación contra Álvarez Cabeza) es monumental para el condado de Fresno. Cualquiera que sea el resultado, este sacó a la luz una terrible injusticia que está sucediendo dentro de nuestra comunidad”, opinó sobre un condado en el que residen más de 200.000 trabajadores agrícolas.
Pero Alvarado advierte de que este año el miedo de los trabajadores a denunciar se ha acrecentado.
“Conocemos de un caso (en Los Ángeles) en el que a varios trabajadores les están reteniendo 100 dólares semanales de su salario, pero ellos no quieren denunciar por temor y no podemos hacer nada”, explicó.
Un estudio de la Universidad Estatal de San Diego reveló que el 31 % de los trabajadores migrantes indocumentados que hablaban español y fueron entrevistados en el condado de San Diego habían sido víctimas de tráfico laboral.
El miedo a ser expulsados del país no sería el único problema que enfrentan los esclavos laborales.
Gomez explicó que los estereotipos que hacen pensar a la comunidad que el tráfico de personas sólo involucra el comercio sexual también afecta su erradicación.
“Es importante ampliar la narrativa para incluir una diversidad de experiencias de nuestra región con respecto al trabajo forzado”, dijo.
Otro sector vulnerable que tiene a los activistas en alerta son las trabajadoras domésticas, pues en 2016 un total de 574 mujeres denunciaron ser víctimas de tráfico laboral en el país.
“Ellas están en peor situación por el nivel de aislamiento, y esta retórica las pone en mayor peligro”, indicó Alvarado.
Dos de las víctimas en el caso de Fresno son mujeres. Álvarez Cabeza se declaró no culpable, su abogado alegó que su cliente había retenido los documentos de los trabajadores como garantía de un préstamo que había hecho para que ellos pudieran rentar una vivienda.
Gomez aseguró que la colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales, las organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes y la comunidad depende que estos casos puedan salir a la luz y que animen a otros afectados a “romper sus cadenas”.
Cualquier persona que quiera hacer una denuncia lo puede hacer en el número 888-373-7888, el servicio está disponible 24 horas, los 7 días de la semana.
Las víctimas también podrán encontrar refugio, alimento, transporte y asesoría jurídica entre otros beneficios que ofrecen organizaciones como a la que pertenece Gómez
“La explotación y esclavitud laboral es un delito que todas las autoridades deben perseguir sin importar quién esté en la Presidencia. Necesitamos crear consciencia en esto”, consideró Alvarado. EFEUSA

P.RICO: Rosselló urge al Congreso “actuar” para anexión a EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, urgió hoy al Congreso estadounidense a “actuar” y comenzar el “proceso de transición” para incorporar a la isla como el estado 51 de EEUU, tras el plebiscito de este domingo en el que se impuso mayoritariamente la opción de “estadidad”.
“El pueblo de Puerto Rico ha hablado. El Congreso debe actuar”, subrayó Rosselló en una rueda de prensa en el Club Nacional de Prensa de Washington.
El plebiscito no vinculante registró más de un 97 por ciento de respaldo a la opción de los “estadistas” encabezados por el gobernador Rosselló, frente a las de independencia total y proseguir con el estatus actual.
No obstante, el triunfo se vio empañado por la baja participación, que sólo fue del 20 %, con lo que apenas votaron alrededor de medio millón de los 2,6 millones de electores habilitados.
Rosselló señaló que “corresponde ahora a la nueva generación de puertorriqueños demandar el fin de la actual relación colonial, y comenzar el proceso de transición para incorporar de manera integral a Puerto Rico como el siguiente estado de la Unión”.
Asimismo, recalcó que se trata de “un problema de derechos civiles”, y mencionó, entre otras desventajas, aunque son ciudadanos estadounidenses, que los puertorriqueños no tienen derecho a votar por el presidente de Estados Unidos o legisladores de Washington si no residen en el territorio continental.
“Resultaría una gran contradicción (por parte de EEUU) exigir democracia en otras partes del mundo como Venezuela o Siria, sin responder al legítimo derecho a la autodeterminación política que se produjo en Puerto Rico”, reiteró.
El gobernador estuvo acompañado de los congresistas Don Young, republicano por Alaska, y Darren Soto, demócrata por Florida, quienes participaron en la Misión de Observación para el proceso electoral en la isla caribeña.
Ambos expresaron su respaldo al proceso de unión de Puerto Rico, y señalaron que llevarán el informe sobre el plebiscito al Congreso estadounidense para que empiece a tratar la cuestión cuanto antes.
“Es hora de terminar la actual situación colonial de Puerto Rico”, subrayó Young.
Rosselló, quien sostendrá hoy reuniones con legisladores en el Capitolio, tenía previsto entrevistarse con Steven Scalise, número tres republicano en la Cámara de Representantes, quien se encuentra en estado crítico tras ser tiroteado ayer en Alexandria (Virginia) por un detractor del presidente, Donald Trump.
Previamente, y a primera hora, el gobernador puertorriqueño sostuvo un breve encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para transmitir el mensaje de que los residentes de la isla caribeña solicitan los mismos derechos que el resto de los estadounidenses.
Almagro afirmó en su cuenta de Twitter, tras la reunión con Rosselló, que “reconocemos los derechos del pueblo de Puerto Rico a ser escuchado para dejar situación colonial”.
La isla caribeña atraviesa un difícil situación económica, tras su declarada incapacidad para hacer frente a una abultada deuda de más de 73.000 millones de dólares, y que se manifiesta ya en recortes presupuestarios a la Universidad de Puerto Rico y a la policía mientras otras instituciones importantes se han declarado en bancarrota.
Como consecuencia, se ha producido un gran éxodo hacia el territorio continental de EEUU y, en los últimos seis años, se calcula que más de 300.000 puertorriqueños han abandonado la isla, en su mayoría jóvenes, en busca de mejores oportunidades económicas. EFEUSA

NUEVA YORK: Aprueban proyecto asambleísta origen dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Asamblea de este Estado aprobó el proyecto de ley A7976, de la asambleísta dominicana por el Alto Manhattan, Carmen de la Rosa, dirigido a la “Junta Consultiva sobre Trastornos del Espectro de Autismo para Fortalecer el Alcance a los Miembros del Grupo Minoritario”.
De la Rosa explicó que con dicha ley busca mejorar el alcance e identificar estrategias para los miembros de grupos minoritarios y crear el consejo asesor de autismo para niños afroamericanos, latinos y asiáticos, para mejorar su calidad de vida, independientemente de su condición social o económica.
“Garantizar una igualdad de condiciones para que los recursos lleguen a nuestras comunidades, dijo, y con  los subdiagnosticos de autismo debemos actuar para asegurar que todos tengan acceso a servicios de intervención temprana”.
De la Rosa, miembro del Comité de Salud Mental, ha sido una voz fuerte para maximizar y mejorar los recursos asignados a la salud mental, especialmente en las comunidades que históricamente han estado poco representadas.

NUEVA YORK: Colectivo Verde deplora comportamiento cónsul RD

algomasquenoticias@gmail.com

Por FREDDY P. GALARZA
NUEVA YORK.- El Colectivo Verde de Organizaciones Políticas y Comunitarias deploró lo que considera “comportamiento vejatorio e intimidante” asumida por el cónsul dominicano Carlos Castillo al recibir en su despacho una representación de esa entidad con la presencia de escolta policial.
Mónica Zapata, vocera de la organización, expuso mediante una comunicación que el solicitó que una comisión subiera hasta su despacho en momentos en que se realizaba una protesta del Movimiento Verde frente al consulado y “nuestra sorpresa fue ver una escolta policial custodiandolo”.
“Con esa acción, el Cónsul denotaba que estaba tratando con personas peligrosas, por lo cual queremos expresar nuestra indignación ante ese hecho y recordarle que los delincuentes de cuello blanco en este momento no somos nosotros, sino los miembros de su partido, quienes están imputados en varios hechos”.
Zapata calificó a los hombres y mujeres del colectivo verde como “luchadores con años de probadas luchas a favor de la comunidad y el país”.
“Somos simplemente el clamor de un pueblo que exige justicia y merece que sus derechos constitucionales sean respetados sin ser intimidados”, expresó.

NUEVA YORK: Choque en Manhattan deja dos muertos y varios heridos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Dos personas murieron y tres resultaron heridas durante un fatal accidente entre una camioneta GMC Acadia con placas de Nueva Jersey y un camión de carga, en la cabecera del puente George Washington, en el Alto Manhattan, informó la policía.
Los fallecidos son un hombre, de 30 años, y un niño de cinco, quienes viajaban junto a los heridos, dos mujeres, una de ella con 70 años, y un bebé de un año.
Todos viajaban en la camioneta y fueron trasladados al hospital Presbiterian Medican Center, ubicado en Broadway con la calle 168. Los ocupantes del camión no resultaron afectados.
El hecho ocurrido la noche de este miércoles a las 9:45 de la noche en la parte superior del puente, informó la policía.
El caso ocasionó un tapón por varias horas y varios kilómetros. La policía investiga el accidente.

P.RICO: Detienen coronel Ejército de RD por vínculo con narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan,  Miembros de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) detuvieron a Rafael Collado Ureña, coronel del Ejército de la República Dominicana, por su presunto vínculo con una red de narcotráfico internacional.
La portavoz de la DEA para el área del Caribe, Ana Pino, confirmó hoy a Efe la detención de Collado Ureña, quien fue arrestado la noche del miércoles en la capital puertorriqueña.
La detención fue posible gracias a la colaboración de la Dirección Nacional de Control de Drogas de la República Dominicana.
La funcionaria federal indicó que por el momento no se disponen de más detalles sobre el arresto del militar dominicano. EFEUSA

Nike anuncia reestructuración que incluye más de 1.000 despidos

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,  La firma de calzado y complementos deportivos Nike anunció hoy un plan de reestructuración que incluye más de 1.000 despidos, como parte de su estrategia para hacer frente al descenso en sus ventas.
“Los cambios que vamos a introducir tendrán como resultado una reducción de nuestra plantilla del orden del 2 por ciento a nivel global”, afirmó la multinacional en un comunicado en el que revela los detalles de su plan de reestructuración.
La compañía, con sede central en el estado de Oregón, cuenta en la actualidad con una plantilla de casi 71.000 trabajadores en todo el mundo, por lo que se calcula que los recortes afectarán a unos 1.400 empleados.
Nike dividía hasta ahora su negocio en seis áreas geográficas, pero hoy anunció que lo reducirá a cuatro zonas para “simplificar” su estructura y reducir costes: Norte América; Europa, Oriente Medio y África; Asia y Pacífico; y América Latina.
Además de reducir sus zonas geográficas, la multinacional aseguró que a partir de ahora quiere centrar su negocio en doce ciudades de diez países: Barcelona, Pekín, Berlín, Londres, Los Ángeles, México DF, Milán, Nueva York, París, Seúl, Shangai y Tokio.
“Estás ciudades y países prioritarios representarán más del 80 por ciento de los planes de crecimiento de Nike de ahora hasta el año 2020”, según el presidente de la división de marcas de la firma, Trevor Edwards.
El plan de reestructuración no terminaba de convencer a los mercados y las acciones de Nike, que forman parte del índice Dow Jones de Industriales, bajaban a esta hora un 2,89 % en la Bolsa de Nueva York, donde se han apreciado un 4,45 % desde enero. EFEUSA

EEUU: Evacúan zona del puerto de Charleston por “posible amenaza”s

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Evacúan zona del puerto de Charleston por “posible amenaza”
Washington,  Una de las terminales del puerto de Charleston (Carolina del Sur) fue evacuada en la noche del miércoles por una “posible amenaza” en un contenedor a bordo de un buque, informó hoy la Guardia Costera.