Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 27 de junio de 2017

LA ALTAGRACIA: Hombre mata mujer a machetazos y luego se suicida LA ALTAGRACIA: Hombre mata mujer a machetazos y luego se suicida Por: LA REDACCIONFecha: junio 26, 2017En: Provincias0 Comentarios LA ALTAGRACIA.- Un hombre mató a machetazos a su pareja por problemas pasionales y luego se suicidó cortándose el cuello. Los cuerpos de Algenis Zapata y Clara Yinet Urbáez fueron llevados a la morgue del hospital público de La Altagracia. El hecho ocurrió en la comunidad de Verón.

algomasquenoticias@gmail.com

LA ALTAGRACIA: Hombre mata mujer a machetazos y luego se suicida


LA ALTAGRACIA.- Un hombre mató a machetazos a su pareja por problemas pasionales y luego se suicidó cortándose el cuello.
Los cuerpos de Algenis Zapata y Clara Yinet Urbáez fueron llevados a la morgue del hospital público de La Altagracia.
El hecho ocurrió en la comunidad de Verón.

Industriales RD dicen “intereses” han impedido firma de un pacto eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com

Industriales RD dicen “intereses” han impedido firma de un pacto eléctrico
Campos de Moya y Circe Almánzar
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Campos de Moya, dijo este lunes que debido a los diferentes actores e intereses que envuelven el tema, no se ha concretado la firma de de un “pacto eléctrico” en la República
Dominicana.
En tanto, la vicepresidenta de esa organización, Circe Almánzar, quien es miembro de la comisión que conversa sobre este pacto, explicó que hay situaciones que han retrasado el proceso, pero que no ha sido falta de voluntad.
Declaró que tiene buena expectativas de que dicho se firme el 3er trimestre de este año.
Ambos empresarios hablaron  previo a una firma de un acuerdo entre la AIRD y el Ministerio de Relaciones Exteriores , mediante el cual e comprometen a promover y potenciar las exportaciones de la República Dominicana.

Dirigente PRM mantiene su denuncia sobre una “mafia” en permisos de importación

algomasquenoticias@gmail.com

Dirigente PRM mantiene su denuncia sobre una “mafia” en permisos de importación
Leonardo Fañas habla en una rueda de prensa .
SANTO DOMINGO.- El presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ingeniero Leonardo Fañas, no da marcha atrás en su denuncia de que existe una “mafia” en la importación de productos agropecuarios,  auspiciada supuestamente por el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Declaró que el próximo miércoles él (Fañas) y Peralta se encontrarán en los tribunales, donde “cara a cara” le demostrará la veracidad de esa denuncia.
“Vamos a luchar de manera firme y sin titubeos para detener la criminal destrucción del sector agropecuario y la producción nacional, la cual está llevando a la ruina a nuestros productores y encareciendo abusivamente los alimentos de consumo masivo que consume nuestro sufrido pueblo dominicano”, agregó en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET.
Fañas fue notificado para asistir este miércoles 28 de junio a las 9:00 am. a la Novena Sala del Distrito Nacional, en la tercera planta del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, el cual ha programado una audiencia de conciliación entre las partes.
La misma tendrá lugar luego que el Ministro Administrativo de la Presidencia presentara contra Fañas una demanda por difamación e injuria luego de que denunciara la mencionada mafia, en los permisos de importación de productos agropecuarios.
“Ahórrense la  audiencia de conciliación. Yo seguiré mi denuncia hasta las últimas consecuencias. Es tiempo de que los funcionarios corruptos sepan que el país tiene hombres y mujeres que están dispuestos a luchar contra tantas injusticias”, dice Fañas.
Alega que no es solamente con las habichuelas, sino que lo mismo pasa con el ajo, la cebolla, la leche, el pollo y otros productos de la canasta familiar. “Pero lo peor del caso es que en esa mafia también están involucrados el Ministro de Agricultura, el Ministerio de Industria y Comercio y las Pymes, Aduanas y el director del (JAD), Junta Agro empresarial Dominicana”, dice.
El denominado Comando de Frentes de Masas del PRM y del expresidente HIPOLITO MEJIA, que coordina el Lic. Carmelo Rodríguez, anunciaron su respaldo “total y firme” al presidente del Frente Agropecuario de esta organización.

Movimiento saldrá a calles a recaudar fondos para marcha nacional 16 de julio

algomasquenoticias@gmail.com

Movimiento saldrá a calles a recaudar fondos para marcha nacional 16 de julio
Santo Domingo, El movimiento Marcha Verde convocó este lunes a un recorrido de carácter nacional que realizará el 16 de julio venidero por diferentes vías de Santo Domingo, para continuar su lucha contra la corrupción e impunidad en el país.
La marcha dará inicio en la intersección de las avenidas John F. Kennedy con Máximo Gómez de la capital dominicana y concluirá en el Centro de los Héroes de Maimón, Constanza y Estero Hondo, en la parte sur de la ciudad.
El movimiento cívico dijo que ya inició los preparativos para garantizar que el evento se desarrolle en un ambiente pacífico y familiar, donde la ciudadanía exprese “su deseo de terminar con el régimen de corrupción e impunidad que mantiene al país en la pobreza, el desorden y la vergüenza internacional”, anunciaron hoy los organizadores en rueda de prensa.
“Con cada paso, este 16 de julio los ciudadanos dejaremos nuestras huellas en la historia nacional, siguiendo el ejemplo de Juan Pablo Duarte y Los Trinitarios”, explicó el colectivo a propósito de que la marcha coincide con el 179 aniversario de la organización secreta “La Trinitaria” y el movimiento de la independencia que lideró Duarte, el padre fundador del país.
Llama a la población
La Marcha Verde exhortó a la población a invitar a la marcha a sus familiares, vecinos, compañeros de trabajo o estudio, en grupos de tres en tres, como lo hicieran los trinitarios.
Para contribuir con la financiación de la marcha del 16 de julio, el colectivo iniciará el 1 de julio las jornadas de recolección de aportes con las denominadas “alcancías verdes”, en las principales intersecciones de la capital, la provincia Santo Domingo y Santiago (norte, segunda en importancia de la nación).
El movimiento, además, reiteró su llamado a participar de las jornadas barriales de calentamiento que se realizan en diferentes puntos del país de cara a la marcha nacional del 16 de julio.
Marcha Verde, que ha realizado cinco manifestaciones multitudinarias este año para reclamar el fin de la impunidad, surgió tras revelarse los sobornos pagados en el país por la constructora brasileña Odebrecht. EFE

Cientos obreros textiles exigen en las calles de capital aumentos de salarios

algomasquenoticias@gmail.com

HAITI: Cientos obreros textiles exigen en las calles de capital aumentos de salarios
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Alrededor de 2,000 obreros de fábricas textiles exigieron este lunes en las calles de esta capital aumentos de salarios, tras el alza de los precios de la gasolina que agrava la precariedad en Haití.
“Nos pagan el sábado, y el lunes empezamos a endeudarnos”, afirmó Sandra Siglès, participante en la protesta.
“Pago 100 gourdes (1,60 dólar estadounidense) de transporte diario, y visto lo que gano, ya no tengo suficiente para comprar ropa o alimentos”, se lamentó esta mujer que sacude una rama de árbol en señal de protesta.
Los obreros textiles ganan hoy 300 gourdes (4,75 dólares), y exigen un ingreso de 800 gourdes (12,75 dólares) por una jornada de ocho horas de trabajo.
La cólera de los trabajadores del sector de los subcontratados se exacerbó a causa del drástico aumento de los precios de los combustibles en mayo.
Para sacar las finanzas públicas a flote, el gobierno decidió entonces aumentar 17% el precio del queroseno, 18,5% el de la gasolina y 20% el del diesel.

Condenan 6 años de prisión a Joao Santana, quien fuera publicista de Danilo

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Condenan 6 años de prisión a  Joao Santana, quien fuera publicista de Danilo
Joao Santana
BRASIL.- Los publicistas João Santana y Mônica Moura fueron absueltos hoy por el juez Sergio Moro de los crímenes de corrupción, pero condenados por 19 actos de lavado de dinero.
Según publica el periódico brasileño O Estado de Sao Paulo, la condena es de cinco años de reclusión, pero cumplirán cuatro años y seis meses en razón de su colaboración con la justicia.
El matrimonio fue condenado a un régimen cerrado, inicialmente, por 160 días, descontando seis meses que ya cumplió en 2016. Después, serán cuatro años de prisión domiciliaria, con uso de un dispositivo electrónico.
El periódico O Globo indica que el juez los absolvió del crimen de corrupción por segunda vez, ya que los valores recibidos fueron en razón de los servicios de publicidad prestados.
En cuanto a la condena del crimen de lavado, las penas serán sustituidas por las previstas en el acuerdo de delación, una vez que Moro reconoció la contribución de las informaciones prestadas en la colaboración, según dijo al periódico Juliano Campelo Prestes, abogado de la pareja.
En febrero pasado Santana y Mónica habían sido condenados por Moro a ocho años y cuatro meses de prisión por lavado de dinero por su vinculación al esquema de corrupción en Petrobras.
También condenan a exministro
Antonio Palocci, un influyente ministro en los gobiernos de los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, fue condenado hoy a 12 años y dos meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, informaron fuentes judiciales.
La sentencia fue dictada por el juez Moro, responsable en primera instancia de los procesos de la gigantesca trama corrupta en la petrolera estatal brasileña Petrobras, y es la primera contra el poderoso exministro, de 56 años e importante dirigente del Partido de los Trabajadores (PT).
Palocci fue detenido a finales de septiembre del año pasado acusado de haber cobrado sobornos por parte del grupo Odebrecht entre 2006 y 2013 a cambio de favorecer la empresa desde el poder.
El exministro fue denunciado por la Fiscalía en octubre de 2016 por haber interferido en una licitación convocada por la estatal Petrobras para la compra de 21 sondas, favoreciendo al grupo Odebrecht.
En su sentencia, Moro afirmó que la práctica del delito de corrupción pasiva implicó el pago a Palocci de 10,2 millones de dólares, “lo que es un valor bastante expresivo”. Para el magistrado, la culpabilidad de Palocci es “elevada” porque actuó mientras era ministro de la Presidencia del gobierno de Dilma Rousseff, “uno de los cargos más importantes y elevados en la administración pública federal”.
“La responsabilidad de un ministro de Estado es enorme, y, por consecuente, también su culpabilidad cuando practica crímenes”, agregó la sentencia. Palocci es reo en otro proceso alrededor de las corruptelas en Petrobras.
En este caso, por su participación en ocho contratos entre Odebrecht y Petrobras que generaron desvíos de cerca de 75 millones de reales (unos 22,5 millones de dólares).
Parte del dinero, unos 12,4 millones de reales (3,7 millones de dólares) habría sido usado para comprar un terreno donde debía construirse una sede del instituto que dirige el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien también responde en cinco causas penales por supuesta corrupción.
En las últimas dos décadas, Palocci fue una de las figuras más importantes del PT, fundado por Lula y al que pertenece también Rousseff, que es una de las formaciones más salpicadas por la corrupción en Petrobras.
En 2002, Palocci fue uno de los coordinadores de la campaña que llevó al poder a Lula, quien lo nombró ministro de Hacienda en 2006.
Tres años después se vio obligado a renunciar en medio de un sonoro escándalo de corrupción, pero por su peso político regresó al poder en 2011, cuando Rousseff sustituyó a Lula y lo designó como ministro de la Presidencia.
Sin embargo, permaneció en ese cargo sólo seis meses, pues, como cuando era ministro de Hacienda, fue salpicado por nuevas sospechas de corrupción y la propia Rousseff le pidió la dimisión.

BRASIL: Condenan 12 años prisión por corrupción exministro de Lula

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Condenan 12 años prisión por corrupción exministro de Lula
Antonio Palocci, exministro de Hacienda del expresidente brasileño Lula da Silva, fue condenado a 12 años de prisión por corrupción.
Según medios locales, Sergio Moro, juez federal responsable de los procesos de la llamada ‘Operación Lava Jato’, fue quien emitió la sentencia en contra del exfuncionario por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
La condena publicada en la mañana del lunes argumenta que Palocci, habría recibido sobornos para actuar en favor del grupo Odebretch y agentes del Partido de los Trabajadores entre los años 2006 y 2013.
Palocci fue detenido en septiembre del año pasado tras “haber participado del pago ilegal y posterior lavado de 10 millones de dólares para financiar campañas políticas”, según detalla la sentencia citada por AFP.
El caso de Odebrecht, conocido desde 2016, es la investigación más grande de corrupción de Brasil, que se extendió a América Latina.
Procesos recientes por corrupción en Brasil
Entre tanto el fiscal general del país latinoamericano, Rodrigo Janot, presentará el lunes cargos contra el actual presidente Michael Temer ante el Supremo Tribunal Federal, también por el delito de corrupción.
En mayo de este año se descubrió un audio en el que el mandatario brasileño habría consentido el pago de un soborno ante lo cual la Policía Federal concluyó la semana pasada que la prueba nunca fue manipulada, como lo aseguró la defensa de Temer.
De acuerdo a la legislación de Brasil, para que el Supremo Tribunal Federal pueda someter a juicio a un mandatario, primero debe ser aprobado los delitos en su contra en primera instancia por dos tercios de la cámara baja del Congreso.

HAITI: Autoridades permitieron este lunes el ingreso de productos de Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

DAJABÓN.- Las autoridades haitianas permitieron este lunes la entrada al vecino país de productos dominicanos que fueron comprados por sus ciudadanos en el mercado binacional de esta ciudad fronteriza,
La actitud de este lunes contrastó con la exhibida por dichas autoridades el pasado viernes, cuando impidieron el paso de dichos productos.
Haití y la República Dominicana comparten La Española, una isla de 48 440 km² (18 704 millas cuadradas) en el centro del Caribe.  Por distintos motivos, ambos países han vivido en una permanente fricción.
A pesar de que tienen una baja producción y dependen fundamentalmente de las importaciones, las autoridades haitianas han impedido de manera intermitente la entrada de productos dominicanos a su territorio, sin ofrecer por ello ninguna explicación.
El reciente fin de semana la Federación de Cámaras de Comercio de la República Dominicana (Fedocámaras) demandó soluciones definitivas para el comercio entre los dos paíoses.
A través de un comunicado, el presidente de Fedocámaras, Claudio Fernández, lamentó la inestabilidad de las reglas del juego de Haití hacia República Dominicana en términos comerciales.
A la vez, aseguró que “ningún otro país sufre ese frecuente vaivén de imposición y levantamiento de vedas que le toca a los exportadores dominicanos”.

Dicen Gobierno invirtió RD$3,500 millones en la formación de maestros dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Dicen Gobierno invirtió RD$3,500 millones en la formación de maestros dominicanos
Maestros en concurso
SANTO DOMINGO.- En el año escolar 2016-2017, que terminó hace unos días, el gobierno de la República Dominicana invirtió cerca de 3,500 millones de pesos en la preparación de los más de 90 mil maestros que conforman el sistema educativo nacional, según una fuente oficial.
La Dirección de Comunicaciones de la Presidencia (DICOM) indicó que durante ese período fueron otorgadas, asimismo, más de 70 mil becas a maestros y maestras, y logradas nuevas mejoras salariales.
Resalta que ahora un maestro de básica gana 44 mil pesos y uno de media, 51 mil.
“La Revolución Educativa ha contratado a 24 mil nuevos maestros.  Sin lugar a dudas tenemos más y mejores maestros, también mejor pagados”, dice el DICOM para agregar a sequidas que la “revolución educativa” avanza firme hacia la meta de “educación gratuita de calidad mundial para nuestros hijos e hijas”.

SDE: Hombre mata mujer de un balazo en la cabeza por simple incidente de tránsito

algomasquenoticias@gmail.com

SDE: Hombre mata mujer de un balazo en la cabeza por simple incidente de tránsito
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató a una mujer de un balazo en la cabeza por un incidente de tránsito en el barrio Katanga, delsector Los Mina, en Santo Domingo Este.
La muerta es Gregoria Bueno Cruz, de 38 años, y el homicida Henry Elberto Fortunato Ulloa, quien fue arrestado.
Bueno Cruz iba en un carro con su esposo Franklin Zorrilla Tavárez, de 40 años, supuestamente rozaron el vehículo Fortunato Ulloa, quien se desmontó, sacó una pistola y asesinó a la mujer.

Senador republicano advierte Dominicana arriesga su relación con Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Senador republicano advierte Dominicana arriesga su relación con Estados Unidos
Marco Rubio .
MIAMI, Estados Unidos (CUBANET.ORG).- El senador republicano Marco Rubio ha advertido que la actitud de República Dominicana, Haití y El Salvador en la OEA para apoyar el régimen venezolano podría afectar las relaciones de esos países con EE.UU.
En el marco de la 47ªAsamblea de la OEA la pasada semana, EE.UU. fue uno de los principales impulsores de una resolución buscando exigir al régimen de Nicolás Maduro que reconsiderase la Asamblea Nacional Constituyente en su país. Sin embargo, la iniciativa no logró consenso al abstenerse los países antes mencionados.
Ante dicha actitud, el excandidato presidencial aseguró en Twitter que la relación de la Casa Blanca con las naciones que no habían condenado el régimen de Maduro se vería afectada.
La iniciativa de Washington tuvo 20 votos a favor, mientras que solamente 5 países votaron en contra. Ocho representaciones se abstuvieron de votar y un solo país, Venezuela, se ausentó del debate.
La razón por la que varios países caribeños no votaron en contra está en su dependencia hacia el petróleo venezolano. Entre ellos, Haití mantiene una deuda de 1500 millones de dólares con Caracas.
En tanto, El Salvador debe 900 millones de dólares a Venezuela, y aunque por su parte Dominicana redujo su deuda en un 52%, aún tiene más de 2000 millones por pagar.
Debido a ello, los países del bloque regional no han podido ponerse de acuerdo aún para una resolución sobre la grave crisis venezolana en la OEA, un organismo que cada vez hace más presión a Nicolás Maduro, quien ha ordenado el proceso para abandonar dicha entidad.

Gremios salud dominicanos reinician hoy protestas; critican los hospitales

algomasquenoticias@gmail.com

Gremios salud dominicanos reinician hoy protestas; critican los hospitales
SANTO DOMINGO.- Los gremios del sector salud de la República Dominicana reiniciarán hoy protestas porque supuestamente el gobierno está incumpliendo acuerdos que suscribió con ellos en noviembre del 2016.
Los dirigentes Argentina Abreu, Virgilio Lebrón y Julio César García Cruceta declararon que dichos acuerdos solo se cumplen en la parte de las pensiones, pero no en lo relacionado a los aumentos de salarios y mejora de los hospitales.
“No se han realizado cambios de designaciones, no se han repuesto las plazas vacantes y el personal contratado no ha sido nombrado debidamente”, expresaron.
Las protestas serán reiniciadas en la región Norte del país y serán extendidas paulatinamente a otras localidades, agregaron.
Denunciaron que los trabajadores de la salud que laboran en los hospitales de autogestión, fueron dejados fuera de los aumentos de salarios contemplados en el los acuerdos.
Alegaron que siguen lloviendo quejas por la situación de trabajo en los hospitales, los cuales supuestamente se caen a pedazos, y que no se evidencia la intención de invertir un 5% del Producto Interno Bruto en el sector salud.

EE.UU advierte Siria pagará “un alto precio” si hace otro ataque químico

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU advierte Siria pagará “un alto precio” si hace otro ataque químico
Washington,El Gobierno de los Estados Unidos reveló hoy que ha identificado “potenciales preparativos” del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, para llevar a cabo un nuevo ataque con armas químicas en ese país y sostuvo que, si eso ocurre, el mandatario y sus Fuerzas Armadas “pagarán un alto precio”.
En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, precisó que las actividades detectadas son “similares” a los preparativos que el régimen sirio realizó antes del ataque químico del pasado 4 de abril.

domingo, 25 de junio de 2017

Eloina Hernandez del barrio Las Colinas es la reina de las Fiestas Patronales 2017 en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Reina virreina y princesaPor Francis Aníbal







SAN PEDRO DE MACORIS.La señorita Eloina Hernández , representante del barrio Las Colinas de esta ciudad fue elegida anoche reina de las Fiestas Patronales San Pedro 2017.
Así mismo Yasiris García, representante del barrio Villa Velásquez fue elegida virreina, mientras que Goargett de la Cruz, representante de Santa Fe,  fue elegida princesa.
La actividad tuvo lugar en en Café Caribe del malecón con la presencia de 16 candidatas, quienes desfilaron en diferentes modalidades.
El certamen fue organizado por el Ayuntamiento Municipal y la Unión de Juntas de Vecinos.
De su lado, el alcalde Tony Echavarria dijo que el programa de actividades que se desarrolla esta estructurado para complacer los gustos de los diversos publicos que componen la sociedad petromacorisana.
El ejecutivo municipal expreso que las actividades abanrcan areas recreativas, artisticas, culturales, planificadas para desarrollarse en diversos barrios y en el malecon de aqui, donde cada noche se realizan actividades en tarima.\
Por su parte, Pablo Polanco, presidente del Comite Organizador, dijo esperar que las celebraciones se desarrolle sin inconvenientes, al tiempo que pidio a la ciudadania su cooperacion en cuanto al orden.
Los miembros del jurado fueron Farid Abud Eder, como presidente, ademas de la licenciada Raquel Castillo, Victor Hugo Batista, el licenciado Ramon Leonardo, la ingeniera Maria Zaglul (Lala), el arquitecto Angel Emilio Rosario y el doctor Fabio Cristobal Gil.
Reina virreyna y princesa
Coronando la reina
Jurado
Candidatas 2
Dos candidatas
Candidatas 1

Tres muertos y tres heridos en choque de guagua y motocicleta en carretera San Pedro - Ramon Santana

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
Herida









SAN PEDRO DE MACORIS.Tres personas muertas y tres heridas fue el resultado del choque de una guagua del transporte público con una motocicleta, en la carretera que va desde esta ciudad hacia Ramón Santana.
Los muertos son Johanna Reyes, de 34 años, quien residía en el municipio Consuelo y quien llegó muerta al Hospital Antonio Musa, Manuel Dosé, de 23 años, quien era oriundo del batey Lima de Ramón Santana y Ramon Simon Mosle, de 27 anos, quien residia en Los Pinones de Guaymate.
 Los heridos son Johan Alexis Lizardo, de 14 años, residente en el batey La Cubana y  Domingo Díaz, de 51 años, quien sufrió traumas en la cabeza. Ambos fueron transferidos a un hospital de Santo Domingo.
También Carolina Reyes, de 26 años, residente en Ramón Santana.
Esos heridos habian sido llevados a la Sala de Emergencias del Hospital Antonio Musa, donde permanecía en la tarde de este viernes y luego dos de ellos fueron transferidos a Santo Domingo.
El accidente ocurrió próximo al batey La Cubana de la referida carretera.
Guagua de frente
Motocicleta
Guagua de perfil
Herida

Un hombre sufre traumas al deslizarse en moto en S.P.M.; dos menores heridos en Hato Mayor

algomasquenoticias@gmail.com
Hospital Antonio Musa solo










Por  Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un hombre sufrió traumas tras deslizarse en una motocicleta, en la calle Presidente Hugo Chávez o Carretera Santa Fe.
Se trata de Alberto Garrido, de 30 anos, residente en el barrio 24 de Abril de esta ciudad.

Fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
UN MENOR HERIDO EN BEJUCAL DE HATO MAYOR
Un menor de 10 anos sufrió herida en una pierna luego de caerse de un caballo en una comunidad rural de Hato Mayor.
El herido es Yosendri Muñoz, de 10 anos, hijo de Marcia Muñoz, residente en el batey Bejucal de esa provincia.
Fue atendido en el Hospital Leopoldo Martínez de allí y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
OTRO MENOR HERIDO EN CAMBALACHE DE HATO MAYOR.
Un menor sufrió fractura en una de sus brazos y golpes en la cabeza, al caer de un árbol, en el batey Cambalache de Mayor.
Se trata de Alexander Medina, de 10 anos, hijo de Juan Antonio Medina, residente en el barrio 24 de Abril de San Pedro de Macoris.
Fue atendido en el Hospital Leopoldo Martínez de allí y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.

Policía investiga a un hombre por muerte de otro en el barrio Las Caobas de S.P.M

algomasquenoticias@gmail.com
Comando de frente
















Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.La Dirección Regional Sureste de la Policia informó que detuvo a un hombre para investigarlo por la muerte de otro en el barrio las Caobas de esta ciudad.
El detenido es Vladimir Rambalde o Adrian Ramírez Polanco (Cacón), de 26 años, residente en el barrio Las Caobas.

Es investigado por la muerte de Domingo Reyes (Ariel), el 31 de Agosto del 2014, en la calle Mercedes Rodríguez del referido barrio.
Con relación al caso había sido puesto a disposición de la justicia Oscar Eduardo Rodríguez Feliciano (Burilo), el 6 de Septiembre del 2014.
OCUPAN DROGAS Y UNA CHILENA.
La policía también onformó la ocupación de drogas narcóticas en el barrio Blanco de esta ciudad.
En total fueron ocupadas 3 porciones de crack con un peso de 0.4 miligramos y 4 de marihuana, con un peso de 0.2 miligramos.
Con relación al caso, la policía detuvo a un joven de 27 años, residente en el mismo barrio.
La policía informó además la detención un hombre residente en el barrio Las Colinas de Santa Fe, a quien dijo haberle ocupado una escopeta de las denominadas chilenas con una capsula calibre 38 y un casquillo calibre 2 milímetros, además de dos tuercas de bronce con la empuñadura de madera y el cuerpo de hierro, envueltas con un teipy de color negro, cuando caminaba por la calle principal del barrio Azul.

Un menor es herido de bala por otro este domingo en el municipio Consuelo.

algomasquenoticias@gmail.com
Pistola disparando(1)













Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un menor de 15 años sufrió herida de bala en su pierna izquierda de manos de otro menor, en un hecho ocurrido en la tarde de este domingo en el municipio Consuelo.
Se trata de un menor hijo de Lucitania Beltre Garcia, de 39 anos, residente en el barrio Libertad de esa comunidad.

El hecho ocurrió en el Colmado Nelly, propiedad de la madre del herido.
Se dijo que el agresor, cuyo nombre se omite por razones legales, utilizo un arma de fabricación casera de las denominadas chilenas.
El herido presenta herida de bala sin salida en el muslo izquierdo.
Habia sido llevado al Hospital Angel Ponce Pinedo de Consuelo y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
El menor herido dijo en la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa que su agresor dijo: "ahora voy a hacer lo que hizo su hermano, que en una ocasión mato a una persona en esa comunidad por lo que guarda prisión".

La realidad virtual pasa del estudio al móvil para cambiar el periodismo

algomasquenoticias@gmail.com

La realidad virtual pasa del estudio al móvil para cambiar el periodismo
Viena,  Un móvil inteligente y una pequeña cámara de realidad virtual es todo lo que se necesita ahora para poder capturar y reproducir lo que nos rodea como realidad virtual, ampliando así las posibilidades de contar historias del periodismo.
Las posibilidades que abre el paso de esta tecnología de los estudios de cine a la calle han sido debatidas hoy por un grupo de expertos en la conferencia Global Editors Network, que reúne hasta el viernes en Viena a profesionales de los medios.
Acoplar una pequeña cámara al móvil inteligente “es una manera barata de empezar” para quien quiera adentrarse en la realidad virtual, explicó Robert Hernández, profesor en la Escuela Annenberg de Periodismo y Comunicación de la Universidad del Sur de California.
Cámaras de entre 100 y 200 dólares, como la Insta 360 con la que Hernández grabó hoy la conferencia, un móvil inteligente de última generación y unas gafas de realidad virtual, son el pequeño equipo con el que esta tecnología está aterrizando ya en el periodismo.
La realidad virtual permite al periodismo contar historias de forma más interactiva, involucrando al público y llevándolo a “lugares donde experimenten lo que nunca antes han podido experimentar”, afirmó Francesca Panetta, editora ejecutiva de realidad virtual del diario The Guardian.
Este medio cuenta ya con un pequeño equipo de reporteros que cuentan historias de forma que el espectador pueda “meterse en ella”.
Experimentar cómo un bebé siente el mundo que le rodea, viajar al Ártico, estar encerrado en una celda de aislamiento o perderse en el sistema de alcantarillado de Londres son las historias que The Guardian ofrece ya en sus sección de realidad virtual.
Los usuarios pueden acceder a estas historias a través de una aplicación gratuita que se pueden descargar en teléfonos móviles que sean compatibles con esta tecnología.
Con todo, la realidad virtual está aún en un proceso experimental en el que se están descubriendo las posibilidades y capacidades que puede aportar al periodismo y a la sociedad.
“Queda mucho que aprender”, afirmó la propia Panetta, quien reconoció que al principio no sabían si este formato periodístico iba a tener buena acogida.
Algunas de los retos y las incógnitas que afronta la aplicación de esta tecnología al periodismo es la mejora de la calidad de la imagen, más allá incluso de la actual alta definición, y las relaciones que puedan establecerse con la publicidad.

Trucos para sacar fotografías profesionales con tu smartphone

algomasquenoticias@gmail.com

Trucos para sacar fotografías profesionales con tu smartphone
LA AUTORA es periodista. Reside en Madrid.
Por EDITH GOMEZ

¿No tienes una cámara profesional? No te preocupes, no por eso debes dejar de tomar fotos profesionales para tu página web. Una buena foto vale más que mil palabras. Así que no dejes que un simple aparato te detenga en la búsqueda del éxito para tu sitio web o negocio de ecommerce.  

Es cierto que hay ciertas cosas que impulsan tu negocio, como el posicionamiento de tu marca en las redes sociales, el uso de contenido SEO, y la publicidad digital. De hecho, aquí encontrarás más sobre el marketing de contenidos y cómo usarlo. Pero más allá de lo que hagas para impulsar tu sito web, nada funciona si tu contenido no es atractivo y relevante, pero para ello necesitas una buena foto.  

Si nunca has sido de tomar fotos, o no tienes dinero suficiente para invertir en una cámara profesional, no porque limitarte, pues tu Smartphone es todo lo que necesitas. Utiliza estos trucos para hacer que tu teléfono se convierta en tu mejor aliad al sacar fotos:  Iluminación:  

No hay nada peor que una foto oscura y difícil de ver. Si tienes un negocio de ecommerce seguramente quieres mostrar tus productos de manera interesante y halagadora. Si no hay mucha luz, utiliza luz artificial, pero aprovecha también los días nublados, pues estos tienen la luz suficiente para un mejor ambiente.  Por otro lado, muchos novatos utilizan solo el flash de su Smartphone, pero no lo hagas, pues este no es bueno para diferir la luz correctamente. Es mejor que utilices una lámpara o linterna e ilumines desde el mejor ángulo.  Acércate:  

No todas las cámaras tienen una función de zoom buena, algunas pueden distorsionar la imagen y disminuir la calidad. Así mismo sucede con el Smartphone, por lo que nunca debes usar el zoom si de verdad quieres fotos de calidad. No solo dañara el foco, sino que también va a disminuir la calidad de la imagen, cosa que todos notarán en tu página web.  

En lugar del zoom, acércate lo más posible al objeto o producto que intentas vender. Recuerda que una buena foto muestra todos los ángulos del objeto, pero no desde lejos, hazlo desde muy cerca para realmente capturar la estructura de este mismo.  

Decoración:  No porque no seas un fotógrafo profesional tienes que dejar que el fondo de tu fotografía distraiga del producto que intentas vender. Para eso debes asegurarte de decorar bien el plano principal, pero también el fondo de tu imagen. Utiliza decoraciones simples, colores fríos o cálidos dependiendo del color de tu producto.  En casi todas las ocasiones el mejor fondo es uno blanco o de un solo color. Si tienes dudas, observa algunas de las fotos de tu competencia o negocios de ecommerce para analizar qué fondo te conviene más.  

Compone y edita:  Recuerda que nada es finito hasta que tú lo publiques en tu sitio web. Por esto, utiliza tus herramientas. Busca el ángulo adecuado, el plano de simetría que deseas, el foco, el filtro y demás.  Si después de tomar las fotos aún sientes que no es la foto que buscabas, no te preocupes, puedes editar cuantas veces desees. Busca una aplicación que te guste, no necesariamente tiene que ser algo caro y complicado como Photoshop, tal vez sea algo como Picasa o GIMP.  

¿Estás listo para cambiar la apariencia de tu sitio de ecommerce? Recuerda una buena foto dice más que cualquier otra cosa, y hasta puedes usarlas en tus redes sociales. Puedes beneficiarte del uso de Instagram con estos consejos en Gananci sobre como promocionar tu negocio.
 ¿A qué esperas? Es hora de convertir tu Smartphone en una cámara profesional.  

edith@gananci.com