Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 16 de septiembre de 2009

IMPOCISIÒN DE FÈLIX VICTORINO

Por Cesáreo Silvestre Peguero
Se conoce como imposición las actitudes que se asumen dictatorialmente, estableciéndose por la fuerza una persona o determinación ideológica; así también como cuando algo o alguien se sobrepone a quien ha sido vencido. Muchos se imponen con autoridad, lejos de ser autoritario, tal como lo ha hecho el brillante locutor Félix Victorino, quien impuso su singular estilo y su calidad ante el prejuicio que se tenia de que los presentadores de noticias habían de ser de color blanco y de extravagante apariencia física para que pudiesen ser seleccionados en esa labor. Como presentadores de noticias, El y Elisa Mariot, son representantes de la piel morena en la Televisión de Republica Dominicana. En el año 1996, Victorino entro a formar parte de los medios de comunicación de Santo Domingo. Sus inicios fueron en Radio Mar en San pedro de Macorís, años después pasó a Clavel FM desde donde paso a primera casa en la capital dominicana que fue CDN, cadena de noticias.(canal 37
Este destacado comunicador es un orgullo de SPM, (Los Guayacanes). Aparte de locutor; es Dr. En Derecho. Antes de este comunicador llegar a la televisión, era casi imprescindible exhibir una piel clara, esto se tomaba como requisito ante el racismo imperante, que ha ido desmenuzándose con el paso del tiempo. Y dado a la calidad y condiciones exhibidas por los de piel oscura que hoy son figuras, esa conquista no ha sido casual. Las luchas libradas por Martín Luther king están rindiendo sus resultados, asesinado en Memphs, Tennssee Memphis, el 4 de abril de 1968. La victoria del presidente de los Estados Unidos Barack Obama; quien asumió la presidencia el 20 de enero de 2009, (derrotando a su contendor blanco John McCain por 334 electores contra 155) y se convirtió en el primer presidente negro de los Estados Unidos, 45 años después del movimiento social y civil que llevó a Martín Luther King y a más de un millón de peregrinos a esbozar su “sueño” de igualdad entre todos los norteamericanos.

Según las proyecciones de los medios más importantes de los Estados Unidos en una elección que contó con al menos 130.000.000 de votantes, Obama se impuso en estados clave como Florida, Ohio, (el que ganó el saliente George Bush en 2004), Pennsylvania y Virginia: otro de los bastiones tradicionalmente republicanos que fue determinante en la elección.
Solo para sintetizar la cantidad de personalidades de color negro que han triunfado, aquí cito algunas de ellas: Martin Luther King, Barack Obama, Nelson Mandela, Muhammad Alí, Michael Jordan, Michael Jackson, Condoleezza Rice, Samy Sosa, entre otros.
Con los triunfadores negros ya mencionados se da muestra de la derrota del racismo.
Esa lucha no ha acabado aún, pero está a adelantada.
No tengo ningún tipo de animadversión contra los de la piel blanca; no estoy en contra de ninguna raza; sino de los prejuicios, que son enarbolados por algunas etnias de anglosajones que aún sienten inclinación porque prevalezca la era de la esclavitud; donde los negros eran el instrumento del deleite con sus humillaciones.
En el caso de los lectores de noticias, actores de película y otros: en el pasaron pudieron ser ineptos y tarados por demás y el hecho de ser blanco le daba la prominencia de ser los que brillaban y se exhibían como modelos de las grandes potencias y símbolos de la clase con poderes económicos y políticos.
Félix Victorino se ha sobrepuesto al color que tiñe su piel de negro como la noche cubre el día.
Ese paralelismo de noche y día, pareciera simbolizar que en la claridad como en la oscuridad se ponen de manifiesto la alternabilidad: Todos somos importantes de verdad. Blancos como tú y negros como yo; todos somos hijos de Dios. Si todos nos unimos de verdad, no se hace necesario la superioridad. Que la fobia quede atrás, y el racimos no más.

miércoles, 12 de agosto de 2009

La Calidad Presente en Robert Benítez.

Por Cesáreo Silvestre.

Se posee calidad cuando se he competitivo y para competir, se requieren condiciones como la que en él reposan. Sus cualidades naturales se hacen presentes al comunicar.

Provisto de un firme criterio y poseedor de una gracia que da Dios.Su postura y firmeza le hacen ver tajante y absoluto pero, en realidad, es una persona sencilla que enfoca las cosas desde un ángulo plural y abierto pero, el hecho de él mostrarse tan seguro de sí ha dado cabida a que se le perciba como egocéntrico y hasta como pedante en cierto modo; no siéndolo en realidad.
Es sólo un asunto de estilo, de forma de carácter.
Se actúa con mucha ligereza y sin precisión cuando se tipifica y estigmatiza o se encasillan a personas que por su pragmatismo y espontaneidad se expresan tal como le dicta su intuición.Ser propio no siempre resulta fácil pero Roberto Luís Benítez así ha decidido serlo a pesar de los prejuicios que esa actitud genera en los demás.Robert Benítez nació el 8 de octubre del 1970 en San Pedro de Macorís, hijo de Ramona Benítez y Luís Morales (Fallecido).
Él dice disfrutar esos buenos momentos que vive
después de pasar ratos amargos que confiesa le ha tocado vivir.Revela que ha tenido que aceptar el cierre de algunas puertas que ha tocado, lo que no le ha impendido alcanzar los logros que ha obtenido, los que no le dan razón para enorgullecerse ni para humillar a los demás.Entiende que las realizaciones son sencillamente el resultado de los esfuerzos sembrados. -Dice que el Locutor Jorge Auden contribuyo a despertarle su pasión por la Locución.

Él se inicio leyendo Noticias en Radio Mar.
Estudio locución en la Escuela Nacional de Locución.
Estudio en la Universidad O&M. Universidad
Central del Este UCE y en la Universidad del Caribe UNICARIBE.Sus estudios primarios lo realizó en la Escuela Luís Arturo Bermúdez de San Pedro de Macorís, el nivel secundario en la Escuela San Antonio y en El Centro Académico
Robert Benítez, esta casado con Chanella Torrez de Benítez, con la que procreo a la pequeña Eibi Abigail Torrez Benítez de 5 años.Al acercarme a Roberto le formule el siguiente cuestionario que de manera dispuesta y atenta me contesto en su despacho.
Con él compartí con amenidad iniciando con esta la primera pregunta.
¿Qué ha sido lo más difícil para ti en estos caminos de la Comunicación? -Lo más difícil ha sido mi preparación y luego iniciarme en los medios. Hay que romper barreras para uno crear un nombre y colocarse en los medios. ¿Cómo valora el ejercicio de la Locución, el Periodismo y el Derecho? Se esta consiente de que en el país no se gana mucho dinero en los medios de comunicación.Uno se siente marginado a veces, y se pone la vida en peligro por los comentarios que uno hace, sin embargo, a uno le queda la satisfacción en hacer ese trabajo. En el ámbito de la locución, muchos son culpables del sueldo que se le paga por que "solo saben presentar un tema musical y ya". Por su poca preparación.En el Derecho, reconozco que existe una sobrepoblación de Abogados.Muchos desacreditan esa carrera y eso da como resultado que se vea como negativa esta profesión pero en verdad no lo es.Los oficios y Profesiones se deben ejercer con seriedad y pulcritud los resultados se verán aunque no al instante.¿Por qué no te ha interesado en forma parte de los Gremios Periodísticos y la Asociación de Locutores, te mantendrá al margen también en el área del Derecho como Abogado? Lo de al margen, no tanto. Lo que pasa es que yo soy muy exigente, al ser así la confraternidad que asumen muchos colegas no permite hacerme parte de su forma de actuar y entiendo que en esos "Gremios se requiere unidad de criterio y como no comparto con sus acciones no quiero ser un ente de conflictos. Para ser conflictivo prefiero mantenerme aislado".No es que sea antisocial, es que soy muy exigente. Repitió. Los "Gremios" deben ser para canalizar soluciones y procurar reivindicaciones y bienestar para sus miembros y creo que eso no pasa en los "Gremios" de los Periodistas, Locutores y Abogados; diferente a las conquistas trazadas en el Colegio Medico Dominicano.¿Por qué Incursiona en el Derecho? Para conocer mis derechos en materia legal. No tengo meta en llegar a ser parte de la Suprema Corte de Justicia ni ser un "súper jurista".Estoy concentrado en la comunicación, "el Derecho en sentido general no es lo que me quita el sueño". Lo que me interesa es adquirir el conocimiento.¿Cómo ve el ejercicio de la comunicación que se ejerce en San Pedro de Macorís, del 1 al 100 en que ubicación? Yo no voy a cometer el error de ponerle número. No voy a hacer eso recalcó.

En el país hay periodistas "buenos y malos". Me inquieta que muchos comunicadores estén sucumbiendo ante las bondades de algunos políticos y eso me preocupa.¿Se puede vivir con dignidad en el ejercicio periodístico? Tu sabes que el pluriempleo se esta poniendo muy de moda en este país, salvo de cuando se cuenta con las dadivas de los políticos. Para vivir de los sueldos que pagan los medios de comunicación dominicanos, hay que ser muy conformista. En el caso mió yo también tengo que recurrir al pluriempleo para poder comerme un pedazo de pollo.¿Qué te propones en la carrera del Derecho y en la comunicación? En el caso del Derecho, yo no me considero el típico Abogado que piensa ejercer comúnmente.Esta carrera la uso para adquirir conocimientos y darle mucha base al ejercicio del Periodismo.¿Se esta ejerciendo la objetividad en la comunicación? En un porcentaje "muy pequeño".¿Crees que se disfruta de libertad de expresión?Independientemente a “ciertos grupitos” exiguos que se sienten amenazados cuando uno dice la verdad pero, en sentido general creo que si existe libertad de expresión en el país.Lo digo por mi y por otros comunicadores que disfrutan de ello. Noto su libertad he independencia muchos hasta a veces fuera de tono y están ahí y hablan lo que quieren sin preocuparse.¿Te has sentido coartado o han tratado de intimidarte? No me he sentido intimado pero objetado si.
Hay sectores que de manera sutil tratan de hacer callar y los comentarios que hacen en torno a uno lo reflejan.¿Qué no ha dicho y que sientes decir ahora? Yo he dicho todo. Confieso que, de lo único que no hablo es del narcotráfico es que: tengo mi parecer muy profundo y por esto me reservo hablar de esto pero después hablo de todo.¿Eso quiere decir que a tus alumnos tú no les aconsejas que traten de enfrentar este problema? Yo tengo mi criterio personal no digo a los jóvenes que doy clase ni que hablen de eso ni que no hablen. Lo que pasa es que uno no sabe quien es parte de esto sin darse cuenta, el que menos uno se imaginas, puede estar implicado en eso.¿Qué persigue en la producción de protagonista de frente? Quiero seguir desarrollándome y desarrollar el programa. Deseo enseñar a otros que sean objetivos con todo el sacrificio que implica y de lo que uno se pierde por ser así.¿Qué no ha podido lograr a tu paso por los medios de comunicación? A mi parecer he logrado mucho en poco tiempo y no te voy a mentir por las cosas que he logrado pero, a mí me faltan muchas cosas por aprender.¿Hacia donde te diriges? Quiero seguir siendo independiente y que los dueños de medios continúen creyendo en mí.¿A quien agradece en los medios de comunicación? Agradezco a Leonidas Enríquez (Horosco), Carlos Pérez Guante, y Luís Brugal Erazo. A ellos les agradezco mucho por haber creído en mi y por soportar mi temperamento. Estos me han dado muchas oportunidades.¿Quién ha sido tu ejemplo a seguir? Mi Madre Doña Ramona y todo el que hace las cosas bien. ¿Qué usted no ha podido vencer en su carácter en sentido negativo? Mis estallidos. Yo estallo con facilidad. Todo lo que ciento lo digo. A veces soy impulsivo y admito que en ocasiones digo las cosas de manera ofensiva si se pudiera decir, y esto trato de corregirlo.
Hay quienes te tildan de egocéntricos otros te consideran comparon.¿Qué concepto tienes de esas personas que opinan así de ti? Yo no tengo mal concepto de los que piensa así de mí por que cada cabeza es un mundo. Creo que mi carácter es el culpable de que las personas me perciban de esa manera, cuando me tratan de cerca cambian de opinión porque le demuestro que en el fondo no soy así.En lo de egocéntrico me gusta que las cosas se hagan bien y hay quienes creen que “yo creo que a lo mejor solo lo que yo hago esta bien, y no lo considero así. En este pueblo hay pocos comunicadores mas humilde que yo”¿Qué no ha podido vencer? Haber contribuido a través de los medios a resolver muchos males sociales que existen en San Pedro de Macorís.¿Eres lo que querías ser? En parte sí. Quiero mantener mis principios y seguir siendo un ejemplo para mi familia. Ahora comienzas a formar parte de la labor del derecho, ¿Porque te ha interesado y como ves el funcionamiento del Derecho en el país?Independientemente de la concepción que de Robert Benítez se tenga, no se le puede subestimar la calidad que exhibe, el no reconocerlo seria una mezquindad.Tenerle en San Pedro de Macorís debe constituir un logro para nuestra provincia de la que tantos talentos como él han emigrado a la capital dominicana en busca de mejor desarrollo y futuro.
Ojala a èl se le valore porque se tiende a resaltar las calidades cuando ya las personas no están con nosotros. Él tiene sobradas condiciones para estar brillando entre los grandes en Santo Domingo y ha decidido quedarse aquí.
Tiene una larga trayectoria en la que se cita en haber laborado en Radio Dial Stereo 98, Circuito Campos Venturas (Higüey), Guía FM Radio Cadena Hispanoamericana (La Romana), Medio de comunicaciones UDECA, Canal 10, Canal 22, y Canal TV 43 en donde se desempeña como director del noticiario CRN (Cadena Regional de Noticias), ha sido además supervisor de Tele marketing del Periódico Listin Diario, del Periódico Hoy, además de ser corresponsal de noticias SIN.Es productor del programa Protagonistas de frente que se transmite por TV 43 en UHF en San Pedro de Macorís. Siente satisfacción deber fruto de sus esfuerzo.

martes, 30 de junio de 2009

Gilberto Sosa, toda una vida dedicada al magisterio.

Cesàreo Silvestre Peguero
algomasquenoticias@gmail.com

Son incontables los profesionales que en sus etapas de estudiantes fueron educados por el maestro Gilberto Sosa Vargas, quien ha impartido docencia en las aulas del Colegio San Pedro Apóstol, la escuela Puerto Rico, y el Colegio Cristo Rey, siendo además fundador-director del Liceo Cesar Nicolás Penson de Hato Mayor.
Gilberto Sosa Vargas fue durante más de 40 años director de Liceo José Joaquín Pérez de San Pedro de Macorís.
En la actualidad, es catedrático en la Universidad Central del Este (UCE).
Sosa recibió sus primeras enseñanzas en el Colegio San Esteban, y en el nivel secundario, en el intermedio Gastón Fernando de Deligne y el secundario José Joaquín Pérez.
Sus Estudios superiores los realizo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Es el fundador de la Sociedad en Acción de Hato Mayor, miembro del Patronato de la Cruz Roja Dominicana y de otras instituciones de servicios. Don Gilberto Sosa ha rendido un aporte a la Educación y a la formación humana de muchos jóvenes que hoy son productivos en el ámbito técnico y profesional.
Gilberto es un maestro que se ha manejado con mucho criterio, se ha regido con pudor y ética.Durante toda su trayectoria la decencia y la calidad humana se hace presente en él.
A pesar de su brillantez intelectual y su éxito profesional, muestra su sencillez, hace suya la modestia, la humildad plena reposa en él.
Es un intelectual orgánico (no superficial como muchos).
En él emana la practicidad. Es de esas personas gratas en la que se desborda de sus labios una sonrisa amistosa acompañada de cuan atento trato que brinda a los demás.
Su receptividad se hace presente al visitarle o saludarle cualquier gente, aunque en ocasiones se le vio exhibir un rostro rígido, por la naturaleza misma de su rol de director, porque asumía las cosas con responsabilidad y templanza en su labor de enseñanza, la que no solo se hace práctica en las aulas sino también en cada lección que impregna a diario en su vida cotidiana en la que de él se aprende.
Su actitud salomónica al frente del liceo José Joaquín Pérez sirvió para que muchos, en épocas difíciles, de revueltas y enfrentamientos entre estudiantes con espíritu revolucionario y que se mostraban rebelde ante las manifestaciones policiales y del régimen trujillista.
En ese entonces subsanò difíciles situaciones que se dieron con los grupos de estudiantes perteneciente al PACOREDO y al 14 de Junio. Gilberto Sosa Vargas es persona de una sola cara, permite que los demás sitien su espacio sin que controlen el mismo.
Es padre de Yovanna, Urania, Walquiria, Elsa Julia, Gilberto Ramón, Maria Isabel, Gilberto de Jesús y José Alberto.
Al preguntarle de cómo se inicio en el magisterio, cuenta que un inspector de Educación se apersono a la casa de su padre y le vio a él impartiendo lecciones de matemática, de manera empírica a unos niños vecinos.
Fue cuando el inspector-profesor le observo la vocación de servicios para enseñar en aquel jovencito.
El indicado inspector gestiono para que Sosa se iniciara a impartir docencia en la Escuela Puerto Rico de San Pedro de Macorís. Su trayectoria ejemplar le ha hecho merecedor de importantes reconocimientos y honores, por su dedicación digna y extensa labor al servicio de la educación dominicana.
Fue reconocido por el Senado de la Republica en un acto efectuado en la Asamblea Nacional.
¿Cuál ha sido su decepción en el Magisterio?
El hecho de que, después de uno luchar y sacrificarse tanto por el Magisterio este es hoy uno de los sectores más criticado.
¿Qué le ha satisfecho en su trayectoria?
Me satisface cuando los que fueron mis alumnos me saludan con gratitud y me demuestran que el esfuerzo que hice con ellos valió la pena. Aunque hoy vivo con precariedades por que lo de la pensioncita no me alcanza pero, me siento rico porque he cumplido con mi deber como Educador.
¿Qué importancia tiene para usted la Educación?
Entendí desde temprano que la Educación es el punto de partida. Todos los presidentes, profesionales, escritores y famosos tuvieron que educarse para llegar a los puestos de relevancia que han con quistado con su formación educativa.
¿Cómo ve los Maestros de hoy, buenos o malos? ¿Cuál debe ser la misión de un Maestro?
Todo maestro tiene que tomar conciencia y entender que cuando tiene un estudiante en el aula, se tiene la esperanza de una familia. Cuando un educador tiene 60 alumnos, se tiene que pensar el futuro de 60 familias. En la Educación hay que exhibir madurez, preparación y responsabilidad.
¿Qué no pudo lograr en su rol de Maestro público?
No logrè la aspiración de ayudar a los estudiantes a comprar los implementos educativos que se utilizan en las tareas de prácticas para complementar las enseñanzas. Eso lo lograba con mis propios recursos o ayuda. Muchos atestiguan que, Gilberto Sosa ha recolectado para pagar los primeros meses de algunos de lo bachilleres que les hacia difícil ingresar en la universidad.
¿Qué falta para mejorar la calidad de la educación?
Falta integración por parte de los sectores de las instituciones que inciden en la educación del país.
¿Cómo ve las bandas en los centros educativos?
La Juventud hay que tratarla, ayudarla a formarse y luego tecnificarse y profesionalizarse en el accionar productivo del país.
Maestro: ¿Cómo corregir la delincuencia?
Lo que hay es que prevenir, no reprimir. No se puede actuar con descuido para luego reprimir.
Hay que buscar el origen de esa actitud delincuencial, de esa multiplicidad de sucesos tan desagradables y que tanto dolores de cabeza le ha costado al país. En esto, se deben involucrar todos los sectores que integran la sociedad y hacerle conciencia al delincuente que de él depende la paz de la ciudadanía.
¿Cree factible las pruebas nacionales?
Desde el primer momento en que se rumoró la imposición de las Pruebas Nacionales he estado en desacuerdo.
El educador critico el alto costo de tantos millones de pesos que conllevan estas “evaluaciones”, a lo que dijo: esa forma de evaluar de forma múltiple no creo que ayude a la formación del estudiantado.
Sosa citó a cuba como ejemplo de educación por encima de muchos países en desarrollo y, ahora están descartando este sistema de las “pruebas nacionales” porque no funciona.
Es provechoso conversar con personas como Don Gilberto, del cual hay mucho que aprender.
Es penoso que los educadores públicos después de ofrendar sus mejores años a forjar a los hombres y mujeres del mañana, sean descuidados cuando por su formación han alcanzado posiciones en la vida pública que le daría la oportunidad de fomentar una posición meritoria en las posiciones de los sistemas educativos de las naciones del mundo.
Los presidentes y legisladores, luego de ser electos, se olvidan de gestionar un sueldo digno a quienes dejaron en las aulas sus mejores años, mientras otros con menos preparaciones, devengan sueldos de lujo.
BASILIO FELICIANO. UN ALUMNO AGRADESIDO RESIDENTE EN MEXICO: EMITE SU GRATITUD AL MAESTRO GILBERTO SOSA.
Permítame Sr. Cesáreo primero saludarle y luego felicitarle por este bellogesto de su parte, estuve la oportunidad y porque la dicha de ser alumno deeste ilustre maestro en la de cada de los 80 en el Liceo GastónFdo. Deligne.

El Sr. Sosa no solo fue un excelente educador sino una bellapersona adornada de mucho carisma. Al igual que Sosa también tuve la suerte de ser alumno de Euripides Paredes los cuales considero muy buenos educadores y seres humanos, recuerdo que enmi adolescencia estas personas siempre nos ayudaron a ser los profesionalesdel futuro y también sus consejos nos llegaban ya que eran personas quenosotros veíamos como modelos a seguir, lamento mucho que la juventud de hoyse halla apartado de las buenas costumbres para dar paso a un modo de vivirmuy lejo de lo que fuimos nosotros.

Quiero también aprovechar la ocasión para felicitar y darle las gracias alSr. Sosa por todas esas horas que nos dedico a la promoción de bachilleresdel 1983 del liceo Gastón Fdo. Deligne.
Desde la bella y hermosa ciudad deNogales, Sonora, México le deseo todo lo mejor y espero que mi querido yadorado San Pedro de Macorís pueda encontrar el camino del bienestar y la armonía entre sus habitantes.
Gracias,Basilio FelicianoProducción SupervisorMKS Instruments, Inc.Nogales, sonora, México.PH: 011-52-631-311-2500 Ex 2227Fax: 011-52-631-311-2501

sábado, 20 de junio de 2009

El Chino Santana, toda una historia viviente en San Pedro de Macorìs.

En un sistema social como el actual, en el que se hacen constantes las falsas poses y simulaciones, son pocos los que se exhiben libres de pretensiones y sin la acostumbrada hipocresía, la que no ha logrado anidarse en seres humanos como Don Agustín Antonio Santana(EL CHINO).
En èl se encarna la espontaneidad. Su acervo cultural es de gran nivel y sin embargo, emplea un lenguaje llano al tratar a los demas, sin excepciòn de personas.
Él es un personaje celebre de San Pedro de Macoris que goza de singular aprecio y respeto por parte de todos los que reconocemos su valor.
A su edad, conserva su cabal y atinada memoria sin las comunes alucinaciones que moran en personas de su edad.
Relata los hechos y acontecimientos que ya muchos tienen en el olvido mientras él lo conserva intactos en su lùcida memoria.
Naciò un 28 de Enero del año 1924.
Don Agustín Santana, con propósito de estudiar y trabajar, en sus años de juventud se traslado a San Pedro de Macorìs desde Romana, su pueblo natal.
En sus años mozos, tuvo a bien cultivar grandes amigos de la categoría de: Don Pedro Justo Carrión, dueño de la licorerìa que lleva su nombre.
Fue amigo personal del fundador de de Universidad Central del Este UCE, Don Jose Hazim Azar.
También tuvo buena amistad con Jaime Brugal, Huchi Zaleta y otras influyentes personalidades de su Época.
En cuanto puedo, le visito con gusto, ya que me nutro de sus vivencias.
Él estuvo como delegado representando a República Dominicana en México en1966.
En el año 1972 represento al país en los Juegos Olímpicos de Alemania. En 1970 nos represento en Cali Colombia.
También estuvo representándonos en Puerto Rico en 1966 y fue representante del país en los Juegos Centro Americanos efectuados en Panamá en el año 1970 y tambien como en los Juegos Deportivos del 1983.
Don Agustìn Santana ha sido dos veces Comisionado de Deportes en SPM.
Sus labores deportivas en beneficio del país le hicieron merecer la distinción de ser declarado Gloria del Deporte Dominicano.
De acuerdo a su consideración, el deporte en el país, ha experimentado el más elevado avance en la gestión del Presidente Leonel Fernández.
Don Agustín Santana, -asegura que Felipe Jey Payano –ha sido el Secretario de Estado de Deportes más fructífero que haya tenido República dominicana durante la historia.
Santana, dice agradecer a Dios por su familia y por la aceptación que le dispensan los demas.
Destaca que ama a su esposa como a nadie y afirma que ella le ha soportado mucho y, cuando se siente triste la llama para que se siente a su lado y, eso le conforma haciéndole sentir complacido y tranquilo.
Hoy a su edad, este Don dirige la Banda de Música de San Pedro de Macoris que él fundo al igual que la Academia de Música Patria.
Durante muchos años se destaco como director de Radio Oriente. Ha ayudo a muchos comunicadores en su formacion y en el desarrollo personal, incluyendo quien suscribe.
A pesar de sus comprobadas bondades, él admite que ha sido victima de ingratitudes por parte de muchos.
¿Cómo ha valorado San Pedro de Macorìs su calidad humana?
Que calidad yo tengo, yo no soy mas que una pila de linterna. Aquí tienen calidad los que venden drogas y… los políticos que, aunque sean analfabetos e indolentes, si tienen dinero son valorado por sus cuartos…Me expreso así por que soy un hombre abierto, aunque a veces uno tiene que ser moderado.
Papá Santana: ¿Cuál es su consejo para la juventud de hoy?
Quisiera decirle que no ayuden a nadie, que cojan todo para ellos como hacen los políticos… -ja-ja-ja-je-jeje-ji-ji. Pero, eso no se lo voy a aconsejar pero que se cuiden, que se cuiden –repitió.
Que tengan la inteligencia de aprovechar las oportunidades que se les presenten; hay que pensar en el futuro y aprovechar los años de juventud. Todo el mundo sabe las oportunidades que estuve de ser rico. No pensé en el futuro.Yo pensaba que la vida era servirle al necesitado. !Cuantos traidores e ingratos!!!
La vocacion de servicio de Don Agustín Santana la heredo de su Madre quien le inculco que hiciera el bien sin fijarse en quien. Ese principio y su naturaleza misma le ha inclinado por el servicio al prójimo en tal magnitud que se desprovee de lo suyo para ayudar a otros, sin esperar recompensa más que la satisfacción personal y la bendición de Dios.
He de esperarse que las nuevas generaciones hayan asimilado la calidad humana y el desprendimiento que ha exhibido durante todos sus años Don Agustín Antonio Santana, a quien apodan El Chino, persona que merece toda nuestra consideración y respeto, por ser un hombre de bien, con vocación de servicio y quien dispensa un trato afable a todo el que lo merece.
A su edad, el mayor reconocimiento que podamos hacerle seria el de brindarle nuestro amor y cuidado.
Ese Don (Agustìn Santana), que debe ser considerado y muy respetado.
Por Cesáreo Silvestre Peguero. (algomasquenoticias@gmail.com)

lunes, 8 de junio de 2009

Tiroteo dejó dos muertos y cuatro heridos anoche en centro de diversión en Villa Juana

Santo Domingo.- Dos jóvenes murieron y otras cuatro personas resultaron heridas anoche durante un tiroteo escenificado en los alrededores del centro de diversión “El Mameluco”, en el sector de Villa Juana, en esta capital, informó la Policía.
Explicó que en el incidente, ocurrido a las 11:45 minutos de anoche, murieron a tiros David Hernández Payano, de 24 años y Diomedes Melenciano Castillo, de 20, mientras que los heridos son Robinson Peralta, de 33 años, Juan Carlos Jiménez, William Domínguez, de 36, y Leandro Alberto Cruz, de 20.
Según el reporte policial el cadáver de Hernández Payano fue traslado en el carro Honda Civic rojo placa A-281906, hasta la calle Manuel Flores Cabral esquina F, del barrio La Cementera, en Cristo Rey, luego del hecho, por Ramón de Jesús Peña Guerrero y Enmanuel Cordero de la Paz, quienes están detenidos.
La institución, agregó que Melenciano Castillo falleció en el hospital Francisco Moscoso Puello a causa de un balazo a la cabeza. Residía junto a sus familiares en la calle Diagonal Primera número 20, del sector de Villas Agrícolas, en esta capital.
En tanto, que Hernández Payano residía en la calle D, apartamento C número 12, en el sector La Cementera, en el barrio de Cristo Rey, y murió a causa de múltiples heridas de bala que recibió durante el tiroteo ocurrido en los alrededores de “El Mameluco”, ubicado en la calle San Martín con Alonso de Espinosa, en el sector de Villa Juana, en esta capital.
Las víctimas y los heridos estaban en el parqueo interior del colmadón cuando se presentaron cuatro desconocidos armados en una jeepeta Infiniti negra, realizando varios disparos originándose una balacera en el lugar.

viernes, 5 de junio de 2009

Ayuntamiento Los Alcarrizos festeja a más de 2, 250 mujeres de ese municipio

Más de 2,250 mujeres al Servicio del Ayuntamiento Municipal de Los Alcarrizos AMA celebraron este miércoles el Día de las Madres en el Antiguo Club del Listín Diario, ubicado en la calle San Antonio de esa ciudad, donde fueron beneficiadas con donaciones de cientos de electrodomésticos y otros artículos del hogar.

El Síndico Danilo Rafael Santos (Júnior) fue el padrino del festejo de las mujeres, quienes desde las 4 de la tarde de este miércoles arribaron al lugar para disfrutar de un merecido reconocimiento.
Las trabajadoras, que forman parte medular de todas las dependencias del Ayuntamiento de Los Alcarrizos, pudieron disfrutar de un gran espectáculo amenizado por los artistas Alicia Baroni, Shire y el Poly Gómez de la Bachata , que la administración les organizó.
En el festejo las mujeres encontraron un ambiente agradable para convivir, con música contagiosa para bailar, además de una rifa con una gran variedad de regalos, entre los que se encontraban electrodomésticos tales: como neveras, estufas, aparatos para el entretenimiento, colchas, planchas, entre muchos otros.
El Síndico Júnior Santos pasó a cada una de las mesas para saludar y felicitar a estas mujeres que diariamente ponen todo su empeño, dedicación y entrega para dar un servicio de calidad a los ciudadanos por parte de la administración municipal.
Acompañaron al ejecutivo municipal, su distinguida esposa Leidy Ruiz de Santos; la vicesindica Maria Esther Castillo; el presidente del Ayuntamiento Gregorio Javier Mena, la Diputada Mary Sánchez y los regidores Ángel Luís Rodríguez, Víctor Gómez, Ana Dolores Roques, Sandy Sánchez; el Secretario de AMA, José Luís López; además de la esposa del Diputado Pablo Adón Guzmán, Araceli Duarte y la encargada del Polígono Uno de AMA, Carmen Rita Mármol, entre otros.

miércoles, 8 de abril de 2009

Encuentran un hombre muerto y ascienden a diez heridos tras explosióncaldera

SAN PEDRO DE MACORIS. Fue encontrado muerto debajo de los escombros un obrero, mientras que otros 10 están heridos, dos de ellos de gravedad, tras la explosión que se produjo hoy una caldera en el Ingenio Cristóbal Colón de esta provincia. La situación provocó una gran alarma en ese poblado situado a pocos kilómetros de esta ciudad.
El muerto fue identificado como Antonio Cuello (Toñito), cuyo cadáver fue encontrado pasada la una de la tarde debajo de la caldera.
En tanto que los heridos fueron identificados como Daniel Sabol, 31 años, residente el Colón, Eligio Confesor Matos, 63 años, residente en Hoyo del Toro, Stiven Mondesí García, 40 años; Consuelo Mateo Fulgencio; Alberto Martínez; Claudio Arroyo Mejía, 63 años y Jesús Rivera (Gato Triste) de 42 años, residente La Loma de Quisqueya.
También Celestino Castillo de 36 años, residente en San Carlos, Quisqueya, Ramón Alexis López, 32 años, residente en la Punta Pescadora, Emiliano Peña, 27 años, residente en San Carlos de Quisqueya. La mayoría de ellos tiene quemaduras en sus cuerpos.
Uno de los heridos fue conducido en helicóptero a un hospital de Santo Domingo.
Los heridos fueron conducidos a varios hospitales y clínicas locales, entre ellos el hospital público Antonio Musa además del Centro Médico de la Universidad Central del Este (Oncológico) y del Centro Médico de León.
En la mañana de este jueves una gran cantidad de personas se aglomeró frente de la empresa con la finalidad de saber sobre las condiciones de salud de los trabajadores.
Al lugar se presentaron brigadas de la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y voluntarios. Aún no se ha informado el motivo de la explosión.

Proyectaran Documental Audiovisual trayectoria artística RAMÓN TOREES SPM


algomasquenoticias@gmail.com


San Pedro de Macorís.-La
 Fundacón Periodismo Con Sentido que preside el periodista y escritor CESÁREO SILVESTRE, presentó la proyección del Documental Audiovisual: Vida e historia artística del cantautor del género bachata, RAMÓN TORRES, evento que se realizará el 12 de este mes en esta ciudad.
El referido Documental Audiovisual se proyectó  en el Salón de acto Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal a las 7 de la noche.
Tras la presentación de la premier, el reconocido cantautor Francisco Pache Torres, (Ramón) cantó  varios de sus temas que han sido éxitos.
El acto cultural estuvo libre de costo ante una masiva concurrencia.
En la proyección Audiovisual, se dio a conocer la historia del popular intérprete, anécdota de su trayectoria, orígenes de sus composiciones, opiniones de otros artistas, amigos, familiares e historiadores, personajes de su época que cuenta sobre sus inicios en el arte.
El referido cantautor dominicano lleva más de 40 años cantando al amor y a la realidad social dominicana, un orgullo de la Región Este del país.
Ramón Torres, a quien se le llama EL POETA, cuenta con un amplio repertorio de más de 400 canciones, a este contor se le considera un auténtico creador, ya que es arreglista musical y compositor de todas sus canciones.

Con la proyección de este Audiovisual, se trata de horrar en vida a este ícono de la canción popular, quien muestra decencia en todas sus composiciones. 

Este artista enriquese las letras del género bachata, canta sin tener que recurrir a la vulgaridad. 
En sus composiciones, RAMÓN TORRES pone de manifiesto el sentir de la cotidianidad: 

LA ESENCIA DE ESE INTERESANTE DOCUMENTAL


ESCRITO POR: ENRIQUE CABRERA VÁSQUEZ (PERIODISTA Y ESCRITOR). 


SAN PEDRO DE MACORIS.– LA AGUDEZA PERCEPTIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE PEGUERO CAMINA A CIELO ABIERTO EN EL TEJIDO SOCIAL DE LA CULTURA POPULAR, LO HACE CON TALENTO PROBADO AL DOCUMENTAL LA VIDA Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL BACHATERO HIGÜEYANO RAMÓN TORRES

(EL POETA)

EN ESTE CANTANTE DEL PUEBLO LA NARRATIVA PERIODÍSTICA ADQUIERE UNA DIMENSIÓN SUSTANCIOSA Y AMENA, DÁNDONOS A CONOCER A UN COMPOSITOR DE SENTIMIENTO HONDO QUE DESDE SU FORMACIÓN EMPÍRICA CONMUEVE Y LLEGA AL CORAZÓN HUMANO CON LA ALEGRÍA DE SUS CANCIONES Y LA PROYECCIÓN DE SU NOMBRE CON SELLO DE PUEBLO.













EN ESTE DOCUMENTAL SE PONE A PRUEBA LA CAPACIDAD CREATIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE. SE VALORIZA A UN HOMBRE DE EXTRACCIÓN HUMILDE QUE CON AHÍNCO Y PERSISTENCIA ESCALA, PENETRA Y TRASCIENDE SU ENTORNO PARA ALEGRAR EMOCIONES Y CAMINAR POR RUTAS DE COLORIDOS DEFINIDOS.

ES RAMÓN TORRES, UN CANTANTE DEL GÉNERO BACHATA, UN HACEDOR DE NUEVAS ENTONACIONES MUSICALES, DEL GUSTO POPULAR Y TAMBIÉN DEL SABOR DE UN ENCANTO QUE ENTUSIASMA E INSPIRA; QUE LLAMA LA ATENCIÓN, Y QUE SE ADENTRA POR LO MÁS APARTADOS RINCONES DE LOS SECTORES POPULARES.

EN RAMÓN TORRES LA BACHATA SE ACOPLA, SE PROYECTA, Y SE EMPINA CON CELERIDAD NUNCA VISTA.
LA BACHATA TIENE UNA HISTORIA VISTOSA Y SONORA. ES EL PUEBLO LLANO, EL PUEBLO EXPRESIVO, DÁNDOSE A CONOCER, DIFUNDIENDO Y COMPARTIENDO SUS EMOCIONES CON SENTIDO, SIN TAPUJOS NI FORMALIDADES PRE CONCEBIDAS. ES LO QUE EXPRESA CON NOTORIA. ORIGINALIDAD RAMÓN TORRES, ES EL CANTO Y LAS VOCES DE AQUELLOS SESGADOS EN SU HABITAD Y QUE ENCUENTRAN A TRAVÉS DE ESA EXPRESIÓN ARTÍSTICA POPULAR MÁS QUE UN ESCAPE UNA FORMA SOCIAL Y CULTURAL DE DECIR SU SENTIMIENTOS Y EMOCIONES A RIESGO DE LA INCOMPRENSIÓN Y EL DESDÉN ELITISTA.
EL DOCUMENTAL NARRATIVO DE CESÁREO SILVESTRE NOS MUESTRA ESA REALIDAD OCULTA EN LA APARIENCIA DEL CONVENCIONALISMO Y LOS LÍMITES QUE IMPONEN NORMAS DESDEÑOSAS DE LOS ENCUMBRADOS INSENSIBLES.

LA OBRA ARTÍSTICA DE RAMÓN TORRES ENSEÑA UNA REALIDAD CONCRETA, QUE EL PUEBLO TIENE SU PROPIA FORMA DE MANIFESTAR LO QUE SIENTE, SU DOLOR, PENA, ALEGRÍA Y ANHELOS, ES LO QUE NOS DICEN SUS COMPOSICIONES A TRAVÉS DE SU VOZ MUSICAL. Y ES LO QUE NOS ENSEÑA CON UNA ARMONÍA SINCRONIZADA EN CARNE VIVA, CON EL CORAZÓN EXPUESTO, LA PROSA BACHATERA DE ESTE HUMILDE DESVELADOR DE SUEÑO QUE INCURSIONA CON COLORIDO POPULAR Y SUSTANCIA DEL ALMA.

RAMÓN TORRES SE SUMA A ESE SELECTO ELENCO DE HOMBRES Y MUJERES QUE CULTIVÓ Y CULTIVA ESE GÉNERO MUSICAL QUE MOTORIZA EL SINCRETISMO O Y A LA IDIOSINCRASIA DOMINICANA. EN ESTE SENTIDO SU NOMBRE ADQUIERE CONNOTACIÓN HISTÓRICA. A ENTRADO A ESE HÍBRIDO ESCENARIO MUSICAL PARA OCUPAR UN SITIAL DE RESPETO Y ADMIRACIÓN MUY SIGNIFICATIVO.

ESTE DOCUMENTAL MUESTRA CÓMO SE EXPRESA EL PUEBLO, PERO TAMBIÉN, EL ESFUERZO, LA ENTREGA Y LA VOCACIÓN DE UN PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN QUE NO SE QUEDA REZAGADO, QUE SE ADENTRA POR EL ATREVIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, DE LA CONFRONTACIÓN SOCIAL, DE LA IDENTIDAD CULTURAL, PARA QUE EL PUEBLO Y LA SOCIEDAD CONOZCAN SIN NINGÚN TIPO DE CONTAMINACIÓN PREJUICIOSA A RAMÓN TORRES, ARTISTA Y HOMBRE DE FAMILIA, CON SUS DEBILIDADES Y VIRTUDES, PARA QUE PODAMOS APRECIAR NO SOLO SU CALIDAD HUMANA SINO LA ALTURA DE SU CONTENIDO MUSICAL, QUE LO HA CONVERTIDO EN UN ARTISTA DE SU GÉNERO SITUADO EN UN ESPACIO DE PRIORIDAD EN EL GUSTO DE LOS BACHATEROS DOMINICANOS Y MÁS ALLÁ.








lunes, 6 de abril de 2009

Tratan de Amedentrar y callar Periodistas Dominicanos.

En República Dominicana crecen los atentados contra la libertad de expresión de periodistas y medios de comunicación.La copa se ha rebosado en los últimos días con las contundentes denuncias de un grupo de periodistas, Margarita Cordero, María Isabel Soldevila, Norma Cheppar, Adalberto Domínguez, Mayra La Paz y Miguel Cruz Tejada, este último de Primicias en los Estados Unidos, dando cuenta de las intimidaciones de presuntos personeros al servicio del senador Alejandro Williams, de San Pedro de Macorís, por el origen e informaciones divulgadas en torno a una alegada investigación federal del Medicare en Estados Unidos.
DETECTIVE INTENTO CONSEGUIR INFORMACION CON PERIODISTA DE PRIMICIAS EN ESTADOS UNIDOSUn detective privado de nombre Marcos Martínez, se reunió en enero pasado buscando las mismas informaciones que se les ha solicitado a las periodistas Cordero, Soldevila, Cheppar, Domínguez y María de la Paz.Miguel Cruz Tejada, editor de Primicias en Estados Unidos, explicó al detective la parte relativa al "Secreto de Confesión" que deben guardar los reporteros para con las fuentes y explica que días después el mismo detective se presentó al apartamento de Adalberto Domínguez, de El Nacional y Hoy en Estados Unidos, a quien le advirtió que "mas vale que cooperes para que no tengas problemas.En otra parte de esta edición de Primicias, publicamos el trabajo sobre el cual el senador Williams ha rehusado en Nueva York responder las acusaciones de intimidación contra periodistas dominicanos, tanto en la capital dominicana, San Pedro de Macorís y en Estados Unidos.La situación se complicó más con una denuncia que hizo el periódico El Caribe en su edición del pasado martes 31 de marzo, en la que expresa que ha recibido presiones de un funcionario judicial de Puerto Plata, enojado por la publicación de un informe sobre policías vinculados con el narcotráfico, lo que forma parte de intimidaciones a medios y periodistas.Esas intimidaciones provienen nada más y nada menos que del sector legislativo y del ministerio público puertoplateño.El Caribe denunció que el procurador de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Puerto Plata, Félix Álvarez R., llamó por teléfono a la periodista Felivia Mejía para preguntarle cómo adquirió un informe oficial que revela la complicidad de alistados y oficialescon traficantes de drogas de la zona.LO DENUNCIADO EN MOCAEl editor de Cibao Central de Primicias, Isidro Silva, denunció otro atentado contra la libertad de expresión en esa provincia, en la que agentes de seguridad estarían buscando videos y otras grabaciones de programas de radio y televisión, lo que constituye un retroceso para la libertad de expresión y difusión del pensamiento.POLíCIA REPRIME COMUNICADOR EN SANTIAGOEn Santiago se denunció que un comunicador fue reprimido en las recientes protestas ocurridas en la comunidad de Los Cocos.Agentes policiales habrían penetrado a una residencia para reprimir al comunicador social.CONTRA PERIODISTAS EN UN TRIBUNALPersonas desconocidas amenazaron a periodistas en una audiencia que se les seguía en San Cristóbal a dos personas acusadas de narcotráfico. NARCOTRÁFICO AMENAZA PERIODISTA MANUEL ANTONIO VEGAEn Hato Mayor el narcotráfico ha venido amenazando de muerte al periodista Manuel Antonio Vega, quien viene ejerciendo un periodismo valiente.Es responsabilidad de los periodistas y medios de comunicación defender la sociedad y combatir el contubernio entre policías, ciudadanos y el narcotráfico, no importa quienes sean.