Aunque estos organismos tienen presencia en los puestos de chequeos migratorios a lo largo de la frontera terrestre con Haití, sus titulares no se han referido a la denuncia de soborno por un millón de pesos para permitir la entrada del empresario en conflicto con la justicia dominicana
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Ninguna institución ni organismo de seguridad del Estado dominicano con presencia en la frontera dominico-haitiana ha investigado ni está investigando la revelación que hiciera el joven Karin Abu Naba’a, de que pagó un soborno de un millón de pesos para ingresar irregularmente al país desde el territorio de Haití.
La pasada semana, el joven empresario fue juramentado como miembro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en la filial de Nueva York y, según sus propias palabras, competirá por una candidatura para senador o diputado en los comicios presidenciales y congresuales de 2016.
El estadounidense de origen árabe-dominicano habría sobornado a autoridades dominicanas de control en la frontera para evadir tres órdenes de arresto que en ese momento pesaban en su contra en la Fiscalía de Distrito Nacional por acusaciones de estafa y uso de documentos falsos.
Además, sobre Karin Abu Naba’a pesaba una investigación abierta por el Departamento Aeroportuarios por un supuesto tráfico de armas al país a través del aeropuerto Las Américas, José Francisco Peña Gómez, según un reportaje que entonces difundió el programa El informe con Alicia Ortega, del Grupo SIN, y que reseñó Acento.com.do.
Aunque la denuncia compromete a los organismos de seguridad y control migratorio en la frontera con Haití, hasta hoy las autoridades no han desmentido las revelaciones de Karin Abu, Naba'a empresario que se ha relacionado con importantes políticos dominicanos, como los ex presidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía.
La Dirección General de Migración y Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) organismos que tienen el control de entrada y salida de extranjeros y criollos en la frontera no se han interesado en investigar la denuncia d soborno a las autoridades.
Según revelaron fuentes castrenses consultadas por reporteros de Acento.com.do ninguna autoridad o empleado, civil o militar, ha sido investigada hasta el momento.
Aunque estos organismos tienen presencia en los puestos de chequeos migratorios a lo largo de la frontera terrestre con Haití, sus titulares no se han referido a la denuncia de soborno por un millón de pesos para permitir la entrada del empresario en conflicto con la justicia dominicana.
Reporteros de este diario intentaron conseguir una reacción oficial de las agencias militares y de seguridad del Estado, pero fue imposible, ya que no quieren referirse el tema.
El millonario Karim Abu Naba'a habló en exclusiva en una entrevista realizada por Manuel Mecariello en el programa En Acción con Manuel y Hermes.
Cuando el joven Abu Naba'a entro al país ilegalmente por la frontera estaba acusado de la sustracción de un lujoso carro marca Ferrari, valorado en 1.5 millones de dólares, que en ese momento aún no había sido recuperados por empresa que se lo iba a vender.