Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de diciembre de 2014

Llaman a blindar frontera, ante crisis político-social en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
Luís Acosta Moreta, presidente de la UDC
SANTO DOMINGO, Repùblica Dominicana.-El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC) Luis Acosta Moreta, pidió este lunes que tomen medidas para blindar la frontera dominico-haitiana, ante  el recrudecimiento de la crisis político y social de ese país.
Llaman a  blindar frontera, ante crisis político-social en Haití
Aseguró que la ampliación de los problemas de gobernabilidad en Haití  está ocasionando disturbios callejeros y temores en su población de mayor violencia, a todos los niveles, por lo que aumentan los migrantes ilegales.
Apuntó en un documento de prensa, que si no se toman las medidas de militarizar la frontera, ante esta nueva crisis haitiana, llegarán miles de inmigrantes a Dominicana.
Apuntó que la situación es más preocupante si se toma en cuenta que el embajador de Canadá ha estado trabajando para que se establezca un campamento de refugiados de ilegales  en Barahona, en desmedro de la soberanía nacional.

El Ministerio Público solicita prisión preventiva contra cantante “El Lápiz”

El Ministerio Público solicita prisión preventiva contra cantante “El Lápiz”
El Lápiz en una celda de la Fiscalía.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La Fiscalía de Santo Domingo solicitó medida de coerción, consistente en prisión preventiva, contra Evelino Junior Figueroa Rodríguez, mejor conocido como El “Lápiz Consciente” acusado de agresión física y psicológica a menores de edad, divulgación de imágenes en perjuicio a menores, así como desacato, rebeldía y amenaza en contra de las autoridades.
El conocimiento de la medida de coerción fue aplazada para este martes.
El Ministerio Publico inició la investigación del caso tras recibir múltiples alerta por las redes sociales, de que el artista a través de su cuenta oficial de Instagram “LAPIZCALLE”  publicó la foto de una persona de nombre “Guariboa” donde incita a menores de edad al consumo de alcohol.
Una vez iniciado el proceso, el MP   invito al “Lápiz” a que se presentara de manera voluntaria, sin embargo a través de sus redes sociales  éste habría desafiado a las autoridades.
El MP emitió solicitó y obtuvo orden de arresto contra el cantante desde el pasado 9 de diciembre cuando inició las investigaciones del caso.
Este lunes el imputado se presentó a la fiscalía donde fue apresado por violación a los art. 12, 13, 14, 22, 12, 16, 18, 33, 396 Literal A y B, 412 de la Ley 136-03, que Instituye el Código de Niños, Niñas y Adolescentes y arts. 103, 104, 105, 106, 212, y 219 del CPD.

¡Mira quién es la nueva Miss Mundo!

algomasquenoticias@gmail.com

En Londres, entre candidatas de 121 países, se eligió a la sudafricana Rolene Strauss, de 22 años, para llevar la coronaMiss Mundo durante el 2015.



Demandan a fabricante del rifle usado en matanza de Sandy Hook

algomasquenoticias@gmail.com
La acción civil apunta también al distribuidor y al minorista el arma
NEWTOWN, CT -- Las familias de varias víctimas de la matanza registrada hace dos años en la escuela Sandy Hook de Newtown, en Connecticut, presentaron hoy una demanda contra la empresa fabricante del rifle automático utilizado por el asesino.
  La acción civil apunta también al distribuidor y al minorista que vendió el Bushmaster AR-15 con el que Adam Lanza, un joven con problemas mentales, mató a 20 niños y 6 adultos antes de quitarse la vida el 14 de diciembre de 2012.
Las familias defienden que el rifle, habitual en el Ejército, no debería venderse al público al ser un arma diseñada para la guerra y no para la defensa personal.
En el escrito, de 40 páginas, aseguran que la matanza no habría sido posible sin un arma de esas características y recuerda que el AR-15 ha sido utilizado repetidamente en tiroteos masivos contra civiles en el país.
"En menos de cinco minutos, 20 niños de primer curso y seis adultos fueron asesinados. Otros dos resultaron heridos. El número de vidas perdidas en esos 246 segundos fue posible por el arma elegida por el tirador: un rifle Bushmaster AR-15, modelo XM15-E2S", señala el texto.
El arma utilizada por Lanza era propiedad de su madre, que lo había adquirido legalmente.
Ella fue la primera víctima del joven, que la asesinó en su domicilio antes de acudir a la escuela Sandy Hook y abrir fuego.
La demanda presentada hoy, que busca compensaciones por la vía civil, señala la necesidad de que haya consecuencias por la decisión del fabricante de distribuir un arma de guerra entre la población civil.
El documento se presentó hoy en un juzgado de Connecticut, un día después del segundo aniversario de la tragedia.

Alertan de juguetes que contendrían sustancias cancerígenas

algomasquenoticias@gmail.com
Preocupa que muchos padres los compren en esta Navidad sin saber sobre los niveles peligrosos de químicos
Nueva York  -  La senadora por Nueva York Kirsten Gillibrand advirtió que algunos de los juguetes más populares esta Navidad podrían contener sustancias cancerígenas que representan un peligro para los niños.
El pasado fin de semana la legisladora dijo que había una larga lista de los juguetes que contienen niveles peligrosos de químicos como cadmio y otras sustancias cancerígenas nocivas.
"Muchos de los juguetes que se venden contienen materiales tóxicos peligrosos que no deberían ser vendidos en ninguna tienda del país", dijo Gillibrand.
Según reportaron medios locales, la congresista dijo que, "para el resto de nosotros que estamos comprando nuestros regalos, a esto es lo que nos enfrentamos", mostrando una mesa llena de juguetes populares comprados en todo el estado de Nueva York y que resultaron positivos en la prueba de toxinas dañinas.
"Estamos hablando de arsénico, mercurio y el formaldehído, productos químicos graves y carcinógenos que seguramente ningún padres voluntariamente daría a sus hijos", dijo.
Entre los juguetes señalados por Gillibrand están:
  • La pulsera de kit Angels de CK Artesanía.
  • La pista Hot Wheels de Mattel.

Ambos presentaron altos niveles de cadmio, que pueden ser absorbidos por la piel y que según se sabe contribuyen a ciertos tipos de cáncer, afirmó Gillibrand.
La senadora ha impulsado reformas federales desde el 2011 para restringir que los juguetes tóxicos importados entren al país.

Consejos para comprar juguetes

  • Tenga cuidado con juguetes que pueden causar asfixia. La causa más común demuertes relacionadas con juguetes proviene de asfixia. Si un juguete o una parte del juguete es muy pequeño no lo compre para niños muy jóvenes que ponen todo en su boca. Fijese en las etiquetas que advierte sobre peligro de asfixia y tenga especial cuidado cuando se trata de globos, que pueden cortar la respiración.
  • Lea las etiquetas y compruebe si hay toxinas. No se fije sólo en que el juguete es barato, los juguetes importados elaborados con metales baratos y otros materiales pueden ser peligrosos, ya que pueden contener plomo. 
  • Cuidado con los imanes: Hay una nueva generación de imanes muy potentes utilizados en diferentes tipos de juguetes. Pequeño, brillante y parecidos a caramelos que causan daños serios si el niño los traga.
  • Asegure todas las baterías. También pueden causar asfixia, las pilas de botón con forma de níquel pueden ser tóxicos si se alojan en el interior del cuerpo. Al comprar un juguete, asegúrese de que las baterías son seguras e inaccesible.

  • No compre armas de juguete que parecen reales. Bajo la Ley de Seguridad Pública dela ciudad de Nueva York, es ilegal para que las tiendas vendan imitación armas a menos de que vengan en colores brillantes en el exterior. 
  • Revise los juguetes que son retirados del mercado. La página web de la CPSC enumeratodos los productos, incluidos los de los niños que han sido retirados del mercado porproblemas de salud o de seguridad.

Policía de Texas electrocutó a anciano por placa de coche vencida

algomasquenoticias@gmail.com  
Al agente le dieron permiso administrativo con goce de sueldo

“Él actuó como un pit bull”, dijo Vásquez a Victoria Advocate"Por un momento pensé que iba a sacar su arma y dispararme”.
Mira a continuación el video del incidente:
El jefe del Departamento de Policía de Victoria, J.J. Craig, le ofreció disculpas personalmente a Vásquez.
“La confianza del público es extremadamente importante para nosotros”, dijo Cragi.; “A veces eso significa que tienes que examinar cuidadosamente algunas de las acciones que ocurren dentro del departamento”.
“Quieres estar seguro que le das una placa y pistola a la persona adecuada”, agregó.
Tras el incidente, Vásquez estuvo bajo custodia por dos horas y fue transportado a un hospital para ser evaluado. Finalmente lo dejaron ir sin presentar ningún cargo en su contra o darle una citación.
Vásquez comentó que siente que sus derechos han sido violados.
“Se supone que el departamento de policía entrena a sus agentes para que usen sentido común”, dijo Vásquez. “No creo que [Robinson] tiene nada”.
Si el departamento de policía determina que Robinson violó la ley, podría enfrentar cargos de asalto y lesión a una persona mayor y opresión oficial.
El fiscal del distrito de Victoria, Stephen Tyler, dijo que todavía no ha sido contactado por la policía sobre el caso o para ver el video. Las autoridades deben determinar primero si la ofensa fue criminal, moral o una violación de la política de la agencia. Si la investigación concluye que Robinson violó el protocolo de uso de fuerza, su castigo podría ser una carta de reprimenda, suspensión sin goce de sueldo o despido, comentó Craig.

Exigen a la MTA mejoras inmediatas en trenes A y C

algomasquenoticias@gmail.com

Una coalición pide a la agencia de transporte resolver los problemas que están experimentando estas líneas

Foto: Mariela Lombard / El Diario
Nueva York  -  Viajar como sardinas en lata durante las “horas pico” y sufrir de perennes retrasos en el servicio son sólo algunos de los inconvenientes que tienen que sufrir a diario los usuarios de las líneas A y C del metro, por lo cual una coalición de funcionarios electos y organizaciones de transporte le están exigiendo mejoras inmediatas a la MTA.
La coalición, formada por los senadores estatales Adriano Espaillat y Daniel Squadron, entre otros, y los grupos Riders Alliance y Straphanger Campaign, evió una carta a la Autoridad Metropolitana de Transporte destacando los problemas que están experimentando estas líneas e incluyendo recomendaciones para mejorarlas.
El principal problema es que los vagones se saturan de manera excesiva, especialmente durante las horas de la mañana cuando miles de usuarios tratan de llegar a sus trabajos, y por ello los viajeros se ven obligados a aplastarse unos contra otros para caber o si no se ven obligados a esperar a que pasen varios trenes para poder entrar.
“Yo ya estoy muy mayor para ser aplastada, así que muchos días me veo obligada a tomar el autobús en lugar de la línea C”, dijo Zenaida González (55), que viaja todos los días deBrooklyn a Manhattan para trabajar en una pastelería. “En el último año está línea se ha puesto imposible, además de que los trenes son muy viejos y hacen mucho ruido”.

Lee también:
Proponen "rutas nuevas" a la MTA para mejorar servicio
Y el autobús más lento de la Gran Manzana es…
Recomiendan a la MTA tarifas más altas durante “horas pico”
¿Pagarán los usuarios de su bolsillo las reparaciones en el metro?


Otros problemas que destacan los miembros de la coalición es que el servicio en estas líneas es poco fiable y no lo bastante frecuente, y que la mayoría de las estaciones están en mal estado y requieren de renovaciones. Por ello, recomiendan la instalación derelojes electrónicos que informen sobre lo que van a tardar los trenes y mejorar los anuncios sobre el estado del servicio, como se ha hecho ya en muchas otras líneas.
Además, estas son dos de las pocas líneas que todavía operan con los vagones viejos, ya que muchos trenes han sido reemplazados por los nuevos que están siendo fabricados en Estados Unidos.

Una importante arteria vial

El A y el C parten desde Inwood y Washington Heights  y atraviesan todo Manhattan por el oeste para luego llegar a Brooklyn y finalizar el trayecto en Queens en el área de Howard Beach y el aeropuerto JFK. Es por esto que su servicio es vital para la grancomunidad latina que vive en el Alto Manhattan para poder transportarse cada día al trabajo y de vuelta a casa.
“El servicio de las líneas A y C es crucial para la calidad de vida para los residentes del Alto Manhattan”, declaró el senador Espaillat. “Si se incrementa la frecuencia y fiabilidad de los trenes, así como las comunicaciones con los viajeros, los constituyentes desde el Upper West Side hasta Inwood experimentarían una gran diferencia”.
La MTA ya anunció hace unos meses que efectuará una revisión completa a las líneas A y C y emitirá un reporte con los resultados en 2015. En los últimos años la agencia realizó revisiones a las líneas F, L y G que se tradujeron en mejoras en el servicio, y el senador Daniel Squadron espera que esta vez ocurra lo mismo.
“La revisión completa de estas líneas, las más largas del sistema de metro, puede suponer mucho para sus viajeros, especialmente si se tienen directamente en cuenta sus preocupaciones”, dijo Squadron.
Hay que recordar sin embargo que la MTA también anunció hace escasas semanas que se verá obligada a cerrar temporalmente por 40 fines de semana uno de los túneles subterráneos - Cranberry tube -  que conecta Manhattan con Brooklyn, y que utilizan las líneas A y C, para reparar los desperfectos que causó el huracán Sandy.
El cierre comenzará la próxima primavera y la agencia de transporte aún no ha detallado el plan de contingencia.

Condenan dominicano a cadena perpetua por asesinato

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La Corte Suprema Estatal de Manhattan, condenó a cadena perpetua a un narcotraficante dominicano que en octubre de 1999, junto a cómplices de su banda secuestró, torturó y dirigió el asesinato a balazo de su compatriota Manuel González.
Condenan dominicano a cadena perpetua por asesinato    
Según el expediente, antes de matarlo, lo ató, amordazó y torturó, colocándole el cañón de la pistola en la cabeza y  cortándole la espalda, según dijeron los fiscales.
El homicidio, fue cometido por el también dominicano Juan Rincón, quien era uno de los que acompañaba a De los Santos, durante el hecho. Entraron por la fuerza al apartamento de la víctima para exigirle la ubicación de Wilson González, un primo que era un narco rival que supuestamente le había dado un “tumbe” con más de $100.000 dólares.
De los santos fue extraditado a Nueva York en agosto del año pasado. En el juicio, el jurado lo declaró culpable y la jueza Ruth Pickholz, de la Suprema Corte Estatal en Manhattan, lo sentenció a cadena perpetua, con derecho a pedir libertad condicional, cuando cumpla 25 años.
La víctima, trabajaba en una fábrica de papel en New Jersey. Fue asesinado delante de su esposa Angelly Ortiz.

Consulado crea plataforma para orientar a dominicanos sobre la Acción Ejecutiva de Obama

Consulado crea plataforma para orientar a dominicanos sobre la Acción Ejecutiva de Obama
Luis Lithgow, al centro, junto al abogado especializado en Inmigración Nelson A. Castillo y la periodista Rosarina Bretón, momento antes del jurista responder preguntas a dominicanos sobre la Acción Ejecutiva del presidente Barack Obama en el consulado dominicano. A su lado, la periodista Rosarina Bretón

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.-Como parte de la ampliación de sus servicios y de acercamiento con la comunidad, el Consulado General de la República Dominicana creó una plataforma denominada “NY1 News” en la que abogados especializados en  asuntos de inmigración comenzaron a orientar e informar a los dominicanos sobre los pasos que deben dar los indocumentados para ser beneficiados por la Acción Ejecutiva del presidente Barack Obama, en los Estados Unidos.
Previo a las consultas ofrecidas en el salón principal del Consulado a decenas de dominicanos, el jurista Nelson A. Castillo fue recibido junto a la periodista Rosarina Bretón, por el licenciado Luis Lithgow, representante del gobierno del presidente Danilo Medina y presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY.
Lithgow explicó al abogado sobre los esfuerzos  que se hacen para asistir a los dominicanos indocumentados en los Estados Unidos para que inicien el proceso de adquisición de los documentos necesarios, para  que estén preparados cuando se inicie la inscripción para beneficiarse de dicha Acción Ejecutiva.
“Estamos preparando un brochure o folleto con preguntas y respuestas sobre las pautas que deben seguir las personas indocumentadas para aplicar y ser beneficiadas por la medida presidencial migratoria en Estados Unidos”, manifestó el funcionario gubernamental durante su conversatorio con  Castillo, de origen salvadoreño.
“Incluso, hemos contemplado abrir un centro dirigido especialmente a asistir a los dominicanos/as que podrían ser beneficiados con la Acción Ejecutiva del presidente Obama, para lo que estamos en contacto permanente con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) en Santo Domingo”, agregó Lithgow.
Castillo agradeció la hospitalidad que le ofrecieron Lithgow y el personal consular en general durante las horas que estuvo respondiendo preguntas, desde las nueve de la mañana hasta el mediodía y dijo que hay una diversidad de personas que quieren obtener la residencia o Green Card.
“Lo que la gente debe estar haciendo en estos momentos es darse a evaluar con un abogado con licencia o un representante acreditado por el Gobierno Federal, y si una persona no puede hacer los trámites por sí sola, debe acudir a un representante legal porque la Acción Ejecutiva así lo establece”, manifestó Castillo al tiempo de advertir a indocumentados incautos para que no se dejen engañar por falsos abogados y por usurpadores de funciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Exhortó a los indocumentados a proveerse con tiempo suficiente de los documentos necesarios, principalmente pasaporte, el cual demuestra nacionalidad, fecha de nacimiento y otros datos personales esenciales, así como demostrar que ha estado viviendo antes del primero de enero del 2010 en territorio norteamericano.
Los indocumentados que han tenido antecedentes penales deben actuar con mucho cuidado y no solicitar servicios migratorios sin antes tener la evaluación cuidadosa de un abogado migratorio y, además, deben acudir a la Corte Criminal para adquirir un resumen del caso, conforme a lo explicado por Castillo.

Nueva York prohíbe tirar artículos electrónicos a la basura

Nueva York prohíbe tirar artículos electrónicos a la basura

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Parece que no, pero en un año podemos hacernos de más basura electrónica de la que imaginamos. Dejarla para recolección junto a la demás basura puede traer problemas al ecosistema.
El estado de Nueva York, consciente de esta situación prohibirá a partir de 2015 dejar computadoras y otros equipos electrónicos en el sistema de basura callejera.
Recuerdo que una vez en casa de mis padres saqué a la basura 1 televisión, 2 karaokes, 2 laptops y 1 ventilador, entre otra pila de basura que había acumulada y me costaba trabajo creer que pudiéramos reunir tanta basura electrónica con los años.
La diferencia entre la basura electrónica y la normal es el problema medioambiental que generan.
El mantenimiento de los vertederos se dificulta cuando las toxinas de los equipos electrónicos se filtran al suelo. Además, muchos de los materiales que se encuentran en estos aparatos pueden reciclarse para evitar la extracción de las mismas materias primas. Eso que tiramos a la basura aún tiene un valor que debería ser aprovechado.
Los Estados Unidos fue el lugar en 2012 que produjo más basura electrónica por habitante que cualquier otro país en el mundo. Por esta razón, la iniciativa del estado de Nueva York que entrará en vigor a partir de enero es tan importante.
No poder tirar los equipos electrónicos en el sistema de recolección de basura viene con un programa de respaldo más grande.
Algunas cadenas minoristas como Best Buy, Staples, Goodwill, Salvation Army y otras, tendrán contenedores especiales para recolectar los equipos electrónicos. También se organizarán eventos de reciclaje en todo el estado y algunos fabricantes con programas de devolución y grandes edificios en Nueva York podrán iniciar un programa de recolección gratuita.
Si hay algún aparato que aún sirva pero ya no necesites, también podrías donarlo a través de un programa de intercambio de valores.
Entre los artículos prohibidos se encuentran televisiones, computadoras, tabletas, consolas de videojuegos, entre otros. Ojalá esta sea una iniciativa que se extienda no sólo a otros estados y países en el mundo.

Vargas ve perspectiva exitosa para partidos social demócratas

Vargas ve perspectiva exitosa para partidos social demócratas
Miguel Vargas, en el Consejo Mundial

algomasquenoticias@gmail.com 

GINEBRA.- El presidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe (SICLAC), Miguel Vargas, declaró aquí que los partidos social demócratas tienen perspectivas cada vez más auspiciosas debido a su compromiso con la profundización de la democracia y la instalación de gobiernos que impulsen modelos de desarrollo con equidad social.
Al presentar al Consejo Mundial de la Internacional Socialista su informe de gestión al frente de SICLAC, Vargas resaltó el trabajo de los partidos social demócratas para impulsar el desarrollo y el bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños mediante la instalación de modelos de desarrollo sostenibles y equitativos, con fortaleza democrática e institucional.  
“Seguiremos participando como actores de primer orden, impulsando tendencias y procesos de cambios, y cultivando oportunidades para seguir avanzando”, expresó al destacar que durante el año que concluye varios partidos de la Internacional Socialista triunfaron al encabezar o participar en coaliciones en procesos electorales en la región.
Vargas fue elegido en julio de 2013 por votación secreta como presidente de SICLAC en 8 Ríos, Jamaica, manteniendo desde entonces una copiosa y fecunda agenda de trabajo.
El también presidente y candidato presidencial del PRD relató al Consejo Mundial, reunido este fin de semana en Ginebra, Suiza, que entre los más resaltantes hechos de su gestión estuvo la reunión de SICLAC los días 8 y 9 de mayo, en la que 48 delegados de 17 partidos y movimientos sesionaron en Casa de Campo, La Romana, deliberando sobre aspectos puntuales de la agenda socialdemócrata en la región.
Informó que otra actividad a resaltar fue la reunión efectuada los días 1 y 2 de este mes, cuando Siclac sesionó en el Salón Las Américas, de la Organización de Estados Americanos, con la presencia de su secretario general, José Miguel Insulza, quien dio la bienvenida al encuentro.
En la reunión de Washington, preparatoria de la participación de Siclac en el Consejo Mundial, dirigentes de 36 partidos socialistas, social demócratas y laboristas discutieron fórmulas para impulsar modelos de desarrollo con crecimiento y equidad; gobiernos que fortalezcan y profundicen la democracia; y que promuevan un multilateralismo con oportunidades y progreso para todos.
Informó que en ambas reuniones lo acompañaron Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista así como vicepresidentes y destacadas figuras de América Latina y el Caribe y de Europa.

MASSACHUSETTS: Arrestan a 4 supuestos narcos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


SPRINGFIELD, Massachusetts.- La Policía arrestó a cuatro dominicanos acusados de integrar una supuesta banda de distribución de heroína.
Se trata de Richard Almonte de 26 años; Eric Díaz Barbot, de 46; Orlando Génova, de 51, y Wilkins Rivera.
MASSACHUSETTS: Arrestan a 4 supuestos narcos dominicanos
Los dos últimos residen en Filadelfia, de donde se desplazaban a Massachusetts para hacer las transacciones. Su detención se llevó a cabo en el 78 de la avenida Grove Oak. Les fueron ocupados 1,118 gramos de heroína pura, valorada en más de 100.000 dólares y US30,998.
Almonte, de su lado, fue arrestado cuando se disponía a realizar una transacción en el edificio 16 de la calle Webster, en la referida ciudad, donde los investigadores, además, confiscaron 100 bolsas de la misma droga (200 gramos).
Díaz Barbot, por su parte, fue sorprendido mientras hacía una entrega de droga en la calle Liberty, detrás del edificio del Ejército de Salvation. Le fueron ocupados 214 gramos también de heroína y el vehículo donde se movilizaba.

Se registran 1,783 muertes violentas en RD: 1,344 homicidios y 439 suicidios

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Durante el período enero-septiembre de 2014 en República Dominicana fallecieron mil 783 personas a causa de la violencia, de las cuales mil 344 fueron  homicidios, las restantes murieron por suicidios.
Se registran 1,783 muertes violentas en RD: 1,344 homicidios y 439 suicidiosLos datos están contenidos en el informe sobre Seguridad Ciudadana, publicado en el boletín del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la República Dominicana, según el cual durante el período analizado hubo una disminución de un 8% con relación al 2013.
Destaca que los 1,344 homicidios, 592 fueron a causa de convivencia, 314 por delincuencia, 157, por fuerza de seguridad del Estado, y 281 por desconocidos, registrándose una disminución de 116 muertes, es decir, un 8% menos, que las muertes acaecidas en el mismo período del año anterior.
Expresa que la tasa acumulada de homicidios para los nueve primeros meses de este año de 18.1 por cada 100 mil habitantes, con un promedio aproximadamente de 149 homicidios por mes.
El informe de la entidad que coordina el Ministerio de Interior y Policía dice que el objetivo principal de este esfuerzo es documentar la situación de violencia, criminalidad y accidentalidad a fin de que las autoridades gubernamentales, los sectores de seguridad, salud, educación y justicia, con la participación del sector académico, así como la sociedad civil, ONGs y medios le comunicación, tengan los elementos que permitan impulsar estrategias y políticas para contrarrestar la situación.
Destaca la gran colaboración en este ejercicio conjunto de los equipos técnicos de todas las fuentes de información, así como el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Las muertes violentas se clasifican en intenciones (homicidios y suicidios) y no intenciones (accidentes de tránsito, electrocutados y ahogados.
Precisa que del total de muertes, 1,345 se produjeron por accidentes de tránsito, 135 se electrocutaron, y 271 personas se ahogaron, lo que consigna que la mayor cantidad de fallecimientos fueron a causa de accidentes de tránsito.
 La mayor cantidad de personas murieron en la provincia Santo Domingo, la demarcación política más habitada, lugar donde fallecieron en dicho período 332 personas, zona que le siguió la provincia de Santiago, con 156 muertes, mientras que en el Distrito Nacional murieron 137 personas.
En San Cristóbal, en el período analizado murieron 79 personas, mientras que en La Vega fallecieron 49, correspondiendo a las provincias de San Pedro de Macorís, Duarte, La Altagracia, Espaillat, 44 muertes, respectivamente.
En el mismo período murieron 43 personas en Peravia, mientras que en Puerto Plata y Barahona, fallecieron 37 y 29 personas, respectivamente.
Con respecto a las denuncias de robos, destaca, que en el período señalado el número de denuncias alcanzó los 7878 casos, de los cuales 5020 denuncias de robo sin violencia y restantes 2858 sin violencia.

Episcopado Dominicano se desliga de la carta de renuncia enlace Gobierno-Iglesia

Episcopado Dominicano se desliga de la carta de renuncia enlace Gobierno-Iglesia
Los obispos dijeron que se trató de una decisión personal del padre Ruiz.

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) dijo hoy que la renuncia del sacerdote Manuel Ruíz como enlace entre la Iglesia y el Ejecutivo fue sin previa consulta, y que ésta obedece a razones personales que no corresponden en todas sus partes a los criterios y posición de los obispos del país.
Ruíz comunicó, en una carta difundida ayer, al presidente Danilo Medina, a quien calificó de “gran estratega, frío y calculador”, su decisión de hacer una “pausa” en sus funciones, al considerar que desde el Gobierno existe una “tremenda presión” sobre el Congreso en relación a las observaciones que hizo Medina sobre artículos referentes al aborto contenidos en la reforma del Código Penal.
Medina vetó a finales del mes pasado, la reforma del Código Penal aprobada recientemente por el Congreso Nacional que mantiene la plena penalización del aborto.
El Gobierno manifestó que el Ejecutivo comparte la penalización del aborto que contempla el Código Penal pero considera debe precisar tres excepciones: cuando está en peligro la vida de la mujer, cuando la madre ha sido víctima de violación o incesto, o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida.
“Pierde la democracia, porque desde el Poder Ejecutivo se está ejerciendo una tremenda presión sobre el Poder Legislativo. Muchos diputados, tristemente, se encuentran entre la lealtad a su presidente, el peso de sus principios y el reclamo del pueblo que les eligió y puede pasarles factura”, expresó Ruíz en la misiva.
El tema ha levantado una ola de opiniones en el país, a favor y en contra, principalmente entre religiosos y defensores de la mujer, mientras que los partidos políticos no han logrado un consenso sobre este asunto.
La CED, en un comunicado, agradeció hoy al reverendo Ruíz “el generoso y amable servicio que prestó durante este tiempo, y todo lo que tiene que ver con la defensa de la vida”.
A su vez, manifestó que la Iglesia continuará ofreciendo a la República Dominicana y al Gobierno su colaboración y contribución en las obras sociales, especialmente en los sectores de la educación, la sanidad, la promoción humana y la caridad.
“De igual forma, continuará brindando orientaciones que ayuden a la toma de decisión de los mejores intereses de nuestra nación Dominicana”, concluyeron los religiosos. EFE

Leonel Fernández dice que el PLD se encamina a su sexta victoria en 2016

Leonel Fernández dice que el PLD se encamina a su sexta victoria en 2016
Fernández encabezó el acto junto a Pared Pérez.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, vaticinó este lunes que esa organización se encuentra encaminada para obtener en 2016 su sexta victoria electoral.
Valoró que ese partido ha creado tres repúblicas y sus gobiernos se han caracterizado por la transparencia, que se manifiesta en la reducción de la pobreza, la modernización de la justicia, la transparencia del Estado a través de los concursos y las licitaciones.
El expresidente se expresó así durante el acto de 41 aniversario del PLD, agrupación política que ha gobernado 14 años.
“El PLD está de fiesta, celebramos el 41 aniversario de la visión democrática y progresista de nuestro maestro, profesor Juan Bosch”, dijo.
Expuso que hoy  más que nunca el PLD demuestra ser un partido unido, lleno de dominicanos y dominicanas trabajando por el progreso de la nación”.

Llaman Congreso sopesar observación Código Penal con responsabilidad

Llaman Congreso sopesar observación Código Penal con responsabilidad
César Pina Toribio.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, declaró este lunes que conviene que el Congreso sopese con serenidad y con sentido de responsabilidad la observación del presidente Danilo Medina  del Código Penal.
Dijo que el criterio del Jefe del Estado es correcto y que no debe mover a mayores dudas o temores.
Consideró que la propuesta planteada por Medina es razonable y con un gran sentido humano. “Su mensaje al Congreso fue suficientemente claro”.
“No creo que se esté violando la Constitución porque siempre que se establece una prohibición al atentado contra la vida se dejan espacios para circunstancias y situaciones en  las cuales no haya opciones”, sostuvo.
Sobre el texto alterno a las observaciones entiende que no es absolutamente necesario.
Dijo que en muchos otros casos el Presidente se ha limitado a hacer sus consideraciones y señalar los aspectos sobre los cuales versan sus observaciones, pero deja al Congreso su derecho de realizar las formulas correspondientes.
El funcionario fue entrevistado por periodistas en su despacho del Palacio Nacional.

Dos muertos, dos heridos en un choque de motocicletas

BAHORUCO: Dos muertos, dos heridos en un choque de motocicletas

algomasquenoticias@gmail.com 

BAHORUCO, República Dominicana.- Dos jóvenes de 20 años murieron y otros dos resultaron heridos en un accidente entre dos motocicletas en el tramo Galván-El Salado.
Los fallecidos son Orbito Ramírez Santana (Miguel) y Elvis Manuel Fabián Florián (Faba) en tanto que los heridos Buenaventura Cuevas de 20 años y Despradel De Oleo, quienes fueron atendidos en el Hospital San Bartolomé y referidos al Hospital Regional Jaime Mota de Barahona.
Carmesí Carolina Carvajal, quien atendió a los accidentados, dijo que Manuel Fabián Florián llegó muerto a la sala de emergencia y que los heridos fueron referidos a Barahona, de donde enviaron a la capital a Despradel De Oleo, debido a la gravedad de las heridas.
El encargado de AMET en este municipio, 2do Teniente Anastaciadis Novas Rivas, dijo que Orbito Ramírez era un veterano del Ministerio de Defensa y Fabián Florián era estudiante.
Según Novas Rivas, el primero de los fallecidos, quien se desplazaba en la motocicleta AX 100, residía en la Calle Sánchez número 44, en el Barrio La Guama del municipio de  Galván; mientras que Segundo Manuel Florián, residente en el Salado, montaba la motocicleta C70.
La muerte de los jóvenes, hijos de prestantes familias de este municipio, ha creado consternación en esta zona.

Hallan muerta mujer que se encerró en casa durante desalojo Los Girasoles

Hallan muerta mujer que se encerró en casa durante desalojo Los Girasoles
Vecinos del lugar frente a la casa donde fue encontrada muerta la mujer.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una mujer de unos 60 años  fue encontrada muerta la mañana de este lunes, luego de permanecer tres días encerrada en su vivienda, en el sector El Mirador de Los Girasoles, donde el pasado viernes se efectuó un desalojo que generó un enfrentamiento entre lugareños y la Policía.
Según moradores del sector, la mujer sólo identificada como  Mariana sufría problemas cardíacos y durante el desalojo dijo sentirse afectada por los gases lacrimógenos que  lanzaban los policías y procedió a encerrarse en su casa hasta ser encontrada muerta hoy.
Durante los disturbios del pasado viernes  entre la Policía y los afectados, alrededor de 20 personas resultaron heridas y 40 detenidas.

Banreservas prestará US$400 MM a las Edes para que paguen a generadores

Banreservas prestará US$400 MM a las Edes para que paguen a generadores

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco de Reservas informó este lunes que tiene disponible un préstamo de US$400 millones para que las Edes paguen a los generadores eléctricos.
Explicó que la operación financiera, que se organiza anualmente, cuenta con la participación de bancos nacionales e internacionales que desde final del año empiezan a proveer de liquidez, para garantizar que la operación se realice con éxito.
Agregó que se trata de un empréstito sindicado a cuenta con una cesión de clientes de las Edes, con lo cual se asegura un repago sin contratiempos, como ha sido tradición. Será otorgado a 11 meses, en dólares, por lo que no habrá presión cambiaria y a una tasa de mercado, explicó la institución financiera en una nota de prensa.
Asegura que se trata de una operación sin riesgo, tradicional, y beneficiosa para la sociedad, el sector eléctrico, los generadores y  el banco.
Agrega que con esa operación Banreservas mantiene su respaldo a los sectores productivos nacionales y reitera su compromiso con la estabilidad económica del país.
“Es de destacar -añadió Banreservas- que la presencia de los mayores bancos del sistema financiero, como ha sido costumbre en los últimos años, está orientada a lograr una operación segura y diversificada”.

El PRI revelará el domingo a qué partido se alia

algomasquenoticias@gmail.com
Trajano Santana, presidente del PRI

Por: Elvira Guillen

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Independiente (PRI) decidirá el próximo domingo con cuál o cuáles organizaciones políticas participará aliado en las elecciones generales del 2016.
El PRI revelará el domingo a qué partido se aliaráLa información la ofrecerá durante la celebración de su XIII Convención Nacional Ordinaria que tendrá lugar a las 10:00 am, en la casa nacional de ese partido, en la avenida Bolívar 257, en la capital.
Trajano Santana, presidente de la entidad política, indicó que convención lleva el nombre del fenecido ex presidente Jacobo Majluta Azar.
Explicó que a ese cónclave fueron convocados los miembros del  Comité Central Directivo, del Consejo Disciplinario Superior, así como los presidentes, secretarios generales, secretarios de organización y  subsecretarios generales nacionales, provinciales y municipales de la entidad política.

SANTIAGO: PN detiene hermano de supuesto menor secuestrado

SANTIAGO: PN detiene hermano de supuesto menor secuestrado
Fachada de la Dirección Regional Cibao Central.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO, República Dominicana.-  Fue detenido Oscar Armado López Méndez, quien es interrogado con relación al supuesto secuestro de un hermano menor y de César y Oscar, buscados por alegadamente  haber cometido asesinatos y otros delitos, informó la Dirección Regional Cibao Central.
En un documento de prensa, indica que el apresamiento se registró horas después de que María Méndez denunciara este domingo el rapto del adolescente por seis hombres encapuchados que viajaban en una vanette blanca, sin placa.
La Policía precisó que comenzaron las labores de rastreo y búsqueda en distintas localidades de la provincia Espaillat y localizaron a Oscar Armando en la sección Guayubillo, donde caminaba descalzo y lo condujeron a la sede de la uniformada en Santiago.
También es investigado en relación a caso pendiente de sus hermanos Omar y César.