Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Incluyen caso Senador RD en lista de “los más grandes del mundo”

algomasquenoticias@gmail.com Incluyen caso Senador RD en lista de “los más grandes del mundo”
Rosalía Sosa, directora ejecutiva de Participación Ciudadana.
SANTO DOMINGO.- La organización Transparencia Internacional incluyó el caso por corrupción contra el senador de la República Dominicana Félix Bautista como “uno de los más grandes del mundo”.
Rosalia Sosa, coordinadora de Participación Ciudadana, explicó que “nosostros sometimos este caso y el mismo fue aceptado” por Transparencia Internacional, referente global en la lucha contra la delincuencia económica en el sector público.
Dijo que otros 382 casos fueron sometidos en todo el mundo y que el de Bautista fue preseleccionado.
Transparencia Internacional lanzó la campaña “desenmascara la corrupción” al conmemorar este miércoles el Día Internacional de Lucha contra la Corrupción.
En la lista de los primeros 15 casos de corrupción más grandes del mundo también aparecen el de la brasileña Petrobras, el expresidente panameño Ricardo Martinelli y el presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang.

Inicia mañana juicio contra Zapete y 3 periodistas acusados por cura

algomasquenoticias@gmail.com Inicia mañana juicio contra Zapete y 3 periodistas acusados por cura
Palacio de Justicia de Ciudad Nueva 
Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Para este jueves a las 9:00 de la mañana está programado en la Octava Cámara Penal del Distrito Nacional el inicio de un juicio contra Marino Zapete y otros tres comunicadores así como un dirigente de una junta de vecinos, acusados por un sacerdote de “difamación agravada sobre la fe de la Iglesia Católica”.
Los imputados son, además de Zapete, Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría así como el dirigente de la Junta de Vecinos del Sector El Pedregal, Juan Tomás Dottin Reyes.
El querellante es el sacerdote católico Manuel Antonio Ruiz, quiene tiene como abogados a los licenciados Robinson A. Cuello Shanlatte y Edwin Grandel Capellán y cuenta con el apoyo manifiesto del arzobispo de Santo Domingo, Nicolás de Jesús López Rodríguez.
El Padre Ruiz acusa al grupo de “violación a los artículos 44 y 49 párrafo infunde la Constitución de la República Dominicana, de la Ley 6132, Sobre Expresión y Difusión del Pensamiento. Arts. 1, 29, 27, 34 y 35. (Difamación Agravada sobre la Fe de la Iglesia Católica),  de los Arts. 21 y 22 de la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y del Art. 17 del PIDCP y11 de la CIDH (Delito contra el Honor y Dignidad)”.
Sobre Marino Zapete
La querella alega que el 8 de julio del 2015 Zapete, en el programa “El Despertador”, que se difunde por el canal 9, “se dedicó a desprestigiar al Reverendo Padre Manuel Ruiz, haciendo pronunciamientos despectivos, e injuriosos a su honra y dignidad, a propósito”.  Señala que en esa oportunidad definió a este religioso como “un individuo que se ha caracterizado por ser problemático, conflictivo” y dijo que “ese hombre, de sacerdote no tiene absolutamente nada, es un negociante”.
Agrega que Zapete también declaró que había tenido la confidencia de que el padre Manuel Ruiz es propietario de una planta de agua y que cuando un funcionario de Salud Pública fue a inspeccionarla, él se opuso a ello argumentando que era un “coronel”.
El expediente también atribuye a Zapete haber dicho que este sacerdote es propietario de una escuela denominada “Movearte”, ubicada en la avenida Cayetano Germosén casi esquina avenida Luperón, en el sector El Pedregal, la cual habría sido construída con una donación del Japón en terrenos gestionados por esta última comunidad y cuyo personal  administrativo, docente y de apoyo, incluyendo los técnicos asociados, es pagado por el Ministerio de Educación pero es seleccionado por el Padre Ruiz.
Señala que en esa oportunidad Zapete agregó: “Entonces ¿como es posible que el gobierno del Japón hace una donación para construir eso?, la tierra la aporta el Estado, la gente de la comunidad aporta el trabajo, el Ministerio de Educación, léase, el pueblo, paga a los docentes, el personal administrativo…. ¡Oh y eso es un negocio personal! Como dice el padre Manuel Ruiz: No. Eso es una cuenta personal y con préstamos bancarios. ¡Oh si, que chulo! Entonces el padre Manuel Ruiz tiene una escuela privada con los recursos públicos. Y ya la gente pobre del pedregal no califica para estudiar ahí, porque el padre Manuel Ruiz es el dueño de eso. Para que ustedes vean como es este país. Y ése es un sacerdote que oficia misa y se pone la batola. Son engañadores. Esto está aquí, padre, esto está aquí, esto está aquí. Usted no puede engañar a nadie con eso. Y el mismo lo ha dicho y la gente del Pedregal, como se construyó Movearte, como. Entonces ya es de él. Un negocio redondo. Así si es bueno. Así no hay….”.
“Entonces uno se pregunta, eso es lo que pasa aquí con la mayoría de esos negocios espurios, nada más  tiene que ser un tipo… miren lo que pasó con los terrenos donde estaba el Seminario en la Sarasota. Entre la Enriquillo. Bueno.. la Sarasota y la Bolívar, y la Núñez de Cáceres, vean a ver la plaza que se está levantando ahí. Eso era tierra del Pueblo Dominicano, pasó a la iglesia y se vendió”.
 Sobre los periodistas de “El Equipo en CDN”
Dice el expediente que adicionalmente, en fecha 6 de julio de 2015, en el programa “El Equipo en CDN”, en el que  los oyentes tienen la oportunidad de interactuar con los conductores y expresar su opinión a través de las líneas telefónicas y las redes sociales,  los periodistas Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría se pronunciaron “respecto de la honra y moral del padre Manuel Ruiz”.
Alega que lo hicieron mientras entrevistaban por la vía telefónica al señor Juan Tomás Dottin Reyes, quien decía representar a la Junta de Vecinos del Sector El Pedregal.
Asegura que ese día el comunicador Franklin Guerrero dijo que el Padre Ruiz era “el de la conferencia de prensa tapando a Wesolowski, y a los degenerados sacerdotes, violadores”.
Señala el expediente que la periodista Altagracia Salazar en esa oportunidad dijo: “Bueno es una decisión administrativa de la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Arzobispo de Santo Domingo es Nicolás López, y el padre Manuel Ruiz es una persona, un cercano colaborador del arzobispo de Santo Domingo. De hecho parte del poder que exhibe EL CORONEL MANUEL RUIZ, que ya en una ocasión cuando fueron de Salud Pública a supervisar su planta de agua reclamó que él era coronel. Además de cura. Ehh?.. parte del poder que exhibe y supongo que hasta del rango, del padre Ruiz, tiene que ver con su cercanía al arzobispo de Santo Domingo”.
Agrega la pieza acusatoria que Franlin Guerrero manifestó mas adelante:  “Bueno. La gente que quiere saber la iniciativa y la… lo productivo que resultan las empresas del padre Ruiz que vayan al Dique de Feliz Benítez Richard, de aquel lado. Para que observe cómo se desarrolla una empresa de reciclaje de materia… de plásticos, de papel y cartón y cómo el vecindario no puede ni clavar un clavo si no es con el permiso de la jefatura…la jefatura de la Armada de la República Dominicana, cuyos militares custodian el espacio de la empresa”.
Diana Lora atribuye haber dicho:  “Ahora. Voy a decir lo mismo que dije el otro día cuando llamó alguien para hacer esta denuncia. A mí me preocupa sobremanera que una escuela, léase un lugar que está lleno de niños, sea dirigida por una persona que defiende pedófilos. Eso es altamente preocupante y el Ministerio de Educación no debería permitirlo”.
Sobre Juan Tomás Dottin Reyes
El expediente dice que el señor Dottin Reyes, de la Junta de Vecinos de El Pedregal, expresó más adelante: “¿Qué ha pasado? Que a medida que ha  pasado el tiempo, el sacerdote comenzó a cobrar una cuota de colaboración. Que empezó con 50 pesos y que terminó con 1400, 1500, 1600 pesos mensuales. Eso trajo como consecuencia que los niños de nuestras comunidades pobres tuvieron que ir saliendo poco a poco de la escuela, no podían pagarla. Eso ha ocasionado que pocos niños nuestros estudien ahí en Movearte”.
A seguidas Reyes explicó pormenores de la forma en que se estarían haciendo estos cobros y sobre los intentos fallidos que ha hecho la comunidad de El Pedregal para que los mismos sean reducidos. Adujo que el sacerdote estaba cobrando incluso por suministrar almuerzo a los niños, a pesar de que el mismo es donado por el Ministerio de Educación.
Abogados ven “actitud injuriosa”
Los abogados de Ruiz aducen que éstas y otras expresiones de dichos comunicadores y del dirigente de la Junta de Vecinos “ponen de manifiesto, la actitud injuriosa cometida con el despropósito de provocar y levantar sentimientos de odio en la población dominicana y en especial en la comunidad del Pedregal, en perjuicio del sacerdote Manuel Ruiz, como también del Centro educativo “Movearte” y de todo el personal que labora en esa institución; la cual se ha dispuesto a colaborar en el desarrollo de la excelencia académica en los renglones de turismo y comunicación social”.
En este sentido agregan: “Contrario a lo enarbolado por los periodistas, el Reverendo Padre MANUEL RUIZ, no es coronel, o negociante; resulta ser un sacerdote dominicano de la Iglesia Católica, con más de 22 años de ordenado, y con una hoja de servicio y trayectoria social intachable, que ha llevado una vida de entrega comunitaria desinteresada a favor de los humildes y marginados de la sociedad dominicana, defensor del derecho a la vida del no-nacido. Su altruismo y entrega social, han sido reconocidas internacionalmente”.
Dicen que “las imputaciones que le fueron formuladas injurian y difaman su obrar a favor de las comunidades y las personas, a las cuales ha procurado servir y apoyar con amor y compromiso cristiano”.
Agregan: “En lo que se refiere a la consideración de una persona, es evidente que ésta se ve afectada o vulnerada cuando se atenta contra la vida personal e íntima; cuando se toca la vida profesional, como ha ocurrido en el caso analizado, pues el comunicador Marino Zapete, aseveró que: “Manuel Ruiz, de sacerdote no tiene nada”; la indicada expresión constituye un atentado contra la condición de sacerdote, de cara a la comunidad a la que éste sirve, en razón de que las imputaciones formuladas son incompatibles con el ministerio sacerdotal. Cuando se presenta al Sacerdote Manuel Ruíz, como una persona que ostenta una condición que no tiene, en pocas palabras estamos en presencia de un estafador bajo una falsa calidad de Sacerdote, según las afirmaciones del señor Marino Zapete”.
Agrega:  “En la vida profesional se incurre en un ataque personal y por consiguiente en la comisión del delito de difamación cuando se tilda a un sacerdote de ser negociante o comerciante, con una afirmación mentirosa, pues con dichas alegaciones dejan entender que es un inescrupuloso, dejando la idea de que vive acumulando fortuna en base al engaño, pues decir “no tiene nada de sacerdote” seguido de los calificativos de comerciante, negociante, empresario, engañador, que especula en el comercio, es un agravio para una persona que ejerce la condición de sacerdote como es el caso del padre Manuel Ruiz”.
Desmienten sea “coronel”
Los abogados niegan categóricamente que Ruiz sea “coronel”  y sostienen que éste “nunca ha sido miembro de ninguna institución armada”.
Aducen que los imputados “han hecho una acusación abusiva en contra del Reverendo Padre Manuel Ruiz, vinculándolo a actos criminales (robo, hurto, estafa, pederastas y peor vinculándolo a la defensa de estos hechos), por lo que es evidente que con sus palabras difamatorias, los imputados vituperan alegremente el buen nombre público que tiene el querellante”.
Rechazaron conciliación
 Hace una tres semanas hubo una audiencia en la que se buscó una conciliación entre las partes, pero en la misma los imputados se negaron retractarse de sus pronunciamientos. Por ello, fue fijada la audiencia de este 10 de diciembre.
El comunicado del Arzobispo
El 26 de noviembre último el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez,  virtualmente intervino en este conflicto al emitir un comunicado en defensa del Padre Ruiz. En el mismo señala que este sacerdote fue la primera persona que lo alertó sobre la conducta que tuvo en la República Dominicana  el ex nuncio Josef Wesolowski, fallecido en Roma mientras esperaba el juicio por las acusaciones de abuso sexual de menores de edad.

Dos millones de peledeístas llamados a votar en elecciones internas el domingo

algomasquenoticias@gmail.com
 Dos millones de peledeístas llamados a votar en elecciones internas el domingo
Lidio Cadet habla en la rueda de prensa.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos millones 700 mil votantes fueron convocados a participar este domingo 13  diciembre en la convención del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para elegir a los candidatos que representarán las elecciones congresionales y municipales.
En una rueda de prensa de la Comisión Nacional del PLD Lidio Cadet, presidente de la misma, anunció que el total de precandidatos será de 113 a diputados, 219 a las alcaldías y 2,540 a las regidurías. Las votaciones serán desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM,
Estimó que el proceso electoral pasará en tranquilidad y armonía debido a que se han seguido todas las  normativas con transparencia dentro de la entidad morada.
Informó que habrá 1,102 recintos de votaciones en el país; 3,466 mesas electorales y 2,042 comités intermedios. También dijo que estarán involucradas en la supervisión del proceso 1,324 personas.

Imputado en quiebra del Banco Peravia dice pagó 250 mil dólares a un fiscal

POR HOGLA ENECIA PÉREZ

Ante la denuncia, la fiscal del Yeni Berenice Reynoso, apartó del caso al fiscal y solicitó una investigación
Fiscal Yeni Berenice.
Fiscal Yeni Berenice. (Claudia Rodríguez )
Uno de los fiscales que litiga en el caso de la quiebra del Banco Peravia fue acusado este miércoles de recibir dinero para gestionar la libertad de uno de los ejecutivos de esa entidad financiera.
El imputado Nelson Cabral dijo ayer al juez del Segundo Juzgado de la Instrucción que no llevó abogado a la audiencia porque supuestamente le pagó 250 mil dólares al fiscal Isidro Vásquez para que le consiguiera un defensor.
Ante la denuncia, la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, apartó del caso al fiscal y solicitó a la Procuraduría General de la República y a la Inspectoría que inicie una investigación del caso.
“Hay una imputación, un imputado acusa a un fiscal y lo correcto es que se abra una investigación. Ese fiscal ha sido excluido del proceso hasta tanto se haga esta investigación”, refirió la fiscal.
Ayer el Segundo Juzgado de la Instrucción conocía la revisión obligatoria de medida de coerción a Nelson Cabral, Carlos Serret y el excoronel del Ejército Florentino de Jesús Acosta y hoy correspondía a la de Yesenia Serret, Nelson Serret y María Luisa Guzmán.
Además a Yomalys Fernández Ventura, Magdalen Serret, Jorge Serret y Pausides Donato Morales.  En esa audiencia no subió el fiscal Isidro Vásquez.
Los imputados cumplen seis meses de prisión como medida de coerción en la cárcel de San Pedro de Macorís y Najayo Mujeres.
Con relación a las imputadas Magdalen Serret y Yomalys Fernández, el juez José Alejandro Vargas dispuso su liberación, pero tienen impedimento de salida y presentación periódicamente ante el Ministerio Público.   

PLD dice casi listas elecciones internas del domingo; hay más 2.6 MM inscritos en padrón

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Wander Santana

Los miembros de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, Alejandrina Germán, Danilo Díaz, Lupe Núñez y Armando García, durante la rueda de prensa.
Los miembros de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, Alejandrina Germán, Danilo Díaz, Lupe Núñez y Armando García, durante la rueda de prensa. 
La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó este miércoles que tiene casi todo listo para realizar las elecciones internas de esa organización el próximo domingo 13.
Según el vocero de la Comisión, Lidio Cadet, el proceso eleccionario que iniciará  a las 8:00 de la mañana  lo pretenden finalizar a las 5:00 de la tarde.

Asimismo, informó que en referido proceso competirán a nivel nacional por el cargo congresual para diputados unos 113 precandidatos, 219 a alcaldes, 385 a directores de distritos municipales, además de 2,540 aspirantes a regidores.

La cantidad de miembros inscritos en el padrón del PLD, y que se espera acudan a votar a ese proceso interno es de dos millones 698 mil 293, según explica la Comisión Nacional Electoral del partido de Gobierno.

Todas estas informaciones fueron dadas a conocer durante una rueda de prensa  realizada en la casa nacional del PLD, en la avenida Independencia, Gazcue, Distrito Nacional.

Juez dispone libertad de Bianka Hazim con fianza de RD$100 mil

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Claudia Rodríguez

La joven, que estaba presa por hacer unos tiros al aire con un arma ajena, cumplía una coerción de tres meses de cárcel
Bianka Hazim Madera en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Bianka Hazim Madera en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. (Franklin Guerrero)
La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito dejó en libertad a Bianka Hazim, arguyendo que no habían elementos para otorgarle una medida de coerción tan gravosa como la que le fue impuesta. En cambio le fue otorgada  el pago de una garantía económica de 100 mil pesos.
La mujer, de 27 años,  fue enviada a prisión por tres meses tras realizar varios tiros al aire en la vía pública en la madrugada en medio de un taponamiento que había provocado el hombre que la acompañaba (identificado como Onassis Alexander Cuevas Florián (Sandy o Alex El Grande), quien presuntamente es propietario del arma usada por ella y está prófugo. El momento fue captado en un video y difundido en las redes sociales, lo que generó un escándlo en el país.
La disposición de liberar a Hazim fue confirmada por Emmanuel Pimentel, uno de sus abogados. La joven permanece en la Fiscalía del Distrito Nacional, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Nunca fue enviada a Najayo Mujeres, donde había sido enviada por el juez, porque, según las autoridades, no había espacio físico para acogerla.
Tras darse a conocer el hecho, ocurrido la madrugada del jueves 19 de noviembre, Hazim se presentó al Plan Piloto y fue apresada por la Policía. Posteriormente pidió perdón a la sociedad por la acción, la cual admitió que cometió bajo los efectos del alcohol.

Hieren de bala empleado en asalto a un colmado SPM

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel Antonio Ozoria  San Pedro de Macoris.-Un asalto a un colmado en la noche del pasado lunes,   dejó como saldo  un empleado herido de bala al ser atacado por cuatro desconocidos en las esquinas formadas por las calles Eusebio Payano y Zayas Bazán en el Barrio Miramar, en esta ciudad.  

Se trata de Alfredo Santana Cabrera, de 28 años, quien presenta herida de bala con entrada y salida en el brazo izquierdo, el que fue llevado de urgencia a un centro médico no identificado.

Las heridas que presenta se las ocasionaron, una de cuatro individuos    que se presentaron con pistilas a manos al    Colmado  los Reyes.  Además de una indeterminada cantidad de dinero en efectos, los antisociales   logrando  sustraer dos galones de Ron.   Los asaltantes   transitaban a bordo de un carro de color gris, según pudieron notar algunas personas cercanas al lugar, quienes dieron la voz de alarma