Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 20 de agosto de 2017

Un hombre es ultimado a balazos en el barrio Punta de Garza de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com
Punta de Garza muertoPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un hombre fue ultimado a balazos en la noche de este viernes en el barrio Punta de Garza de esta ciudad.
El occiso fue identificado como Johan Manuel Muñoz Mercedes, de 30 años, de quien no se dijo dónde residía.
El hecho ocurrió próximo al lugar conocido como La Cueva de Punta de Garza.
Las versiones indican que Muñoz Mercedes fue perseguido por desconocidos y alcanzado cerca de su vivienda donde recibió los disparos que le causaron la muerte.
Su cadáver fue encontrado en medio de un charco de sangre en el referido lugar.
La policía investiga el hecho ocurrido en la noche de este sábado.

Diabetes mellitus causó 1,1 millones de muertes de 2000 a 2015

algomasquenoticias@gmail.com

México,  La diabetes mellitus representa un reto para el sector salud de México, ya que entre 2000 y 2015 causó la muerte de 1,1 millones de personas, más que en la Revolución Mexicana, aseguró el Secretario de Salud, José Narro Robles.
Durante su participación en el encuentro académico “A Cinco Años De Hacer Historia”, realizado en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), Estado de México, Narro recordó que ante esta situación se declaró una alerta epidemiológica y se establecieron diversas acciones.
Señaló que en los últimos 35 años las defunciones directas por diabetes aumentaron casi siete veces, al pasar de 14.600 en la década de 1980 a 98.000 500 en 2015.
Cifras de la Encuesta de Medio Camino 2016 revelan que 13 de cada 100 adultos la padecen y alrededor de 25 % desconocen tener la enfermedad.
El secretario de Salud indicó que el sobrepeso y la obesidad están presentes en tres de cada 10 adultos, al menos en cuatro de cada 10 jóvenes y en uno de cada tres niños.
En su mensaje al personal del hospital, Robles destacó que una de las noblezas de las profesiones de la salud es brindar atención y apoyo sin distinción alguna, que se refleja en que cada día en el Sector Salud se atienden 1,2 millones de personas.
Asimismo, apuntó, ocurren 4.500 nacimientos, se realizan cerca de 10.000 intervenciones quirúrgicas y 16.009 internamientos hospitalarios y se atienden unas 100.000 urgencias diariamente.EFE

Envejecimiento y desigualdad, principales retos salud pública México

algomasquenoticias@gmail.com

éxico, El secretario de Salud de México, José Narro, expresó hoy que el envejecimiento y la desigualdad económica y social son los principales retos para la sanidad pública.
Con la estimación de que en 2050 habrá 49,4 millones de personas mayores de 70 años en el país y con una desigualdad cada vez mayor, el sistema público de salud debe empezar a trabajar en estas prioridades, dijo Narro en un simposio sobre nuevas tecnologías en ciencias de salud organizado por la Universidad del Valle de Méxi
“O ponemos atención al tema demográfico y nos preparamos en materia de servicios de geriatría y gerontología o nos vamos a equivocar”, aseguró el secretario.
La edad promedio del mexicano se sitúa actualmente en 27 años, algo que no evita que vaya a sufrir incrementos significativos con el paso de los años, ya que “es el destino demográfico de las sociedades”, expuso.
Narro no quiso descalificar a ningún tipo de sistema sanitario, insistiendo en que el país necesita por igual a las instituciones públicas y a las privadas.
Sin embargo, consideró que hace falta “un sistema fuerte” de sanidad pública ya que en el país existen “niveles de pobreza y de desigualdad que no aguantarán sin esos servicios”.
“Tenemos que fortalecer el sistema público” con el fin de que el país pueda achicar las desigualdades entre clases sociales, declaró.
Sostuvo igualmente que “si no somos capaces de cerrar las brechas que señalan las diferencias entre los que tienen y los que carecen, no vamos a salir del problema”.
Para el funcionario, “si la productividad del país es importantísima, la inclusión lo es más”.
México tiene una abundante lista de temas que resolver como la obesidad, la diabetes, el cáncer, el embarazo prematuro, el infarto o la atención geriátrica. Al respecto, precisó que siete de cada diez adultos en el país tienen problemas de sobrepeso y obesidad.
Las mujeres del medio rural representan el índice más alto, con ocho de cada diez, mientras que entre los jóvenes la tasa es de uno de cada tres.
“Estabilicemos el crecimiento de este mal y después hagamos que se resuelva”, reclamó.
La muerte por diabetes es otra de las notas negativas, ya que se incrementó en 270 % durante el último sexenio.
Por otra parte, señaló que la oferta de empleo en los servicios clínicos ha sido rebasada por la demanda de los egresados de las escuelas de medicina.
“Los estudiantes tienen problemas cuando salen de la carrera”, indicó el secretario, quien agregó que en el último año se presentaron 36.400 médicos para tan solo 7.980 plazas públicas.
Evaluó como “errónea” la relación porcentual entre médicos generales y médicos especialistas. “Tenemos 60 % de médicos especialistas y 40 % de médicos generales”, apuntó.
Para Narro, la tendencia debe invertirse, asegurando que necesitan “más médicos generales” en las instituciones. EFE

Descubren una molécula de la saliva ayuda a cicatrizar heridas

algomasquenoticias@gmail.com

Santiago de Chile,  Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile ha descubierto que una molécula de la saliva, la histanina-1, estimula las células que crean los vasos sanguíneos, lo que acelera el proceso de cicatrización.
En una entrevista que publica hoy el diario Las Últimas Noticias, Vidente Torres, profesor del Instituto de Investigación en Ciencias Dentales de la Facultad de Odontología de la Uch, explicó que se sabe desde hace décadas que la saliva “tiene efectos que harían que la boca sea una buena fuente de cicatrización, pero no se sabía qué moléculas estaban involucradas”.
Por este motivo, el equipo investigó cómo se mueven distintos tipos de células en la boca y descubrió que las que están encargadas de crear nuevos vasos sanguíneos, los responsables de transportar la sangre a través del cuerpo humano, lo hacían de manera rápida y eficiente.
Para llevar a cabo el descubrimiento los investigadores hicieron dos cultivos de estas células y aislaron de la saliva el péptido o molécula, la histatina-1.
Posteriormente, bajo el microscopio, observaron que las células que no fueron tratadas con esta molécula estaban desordenadas y que las que sí fueron tratadas estaban alineadas formando una especie de cuadrícula definida.
“Tomamos un tubo de ensayo con estas células que forman vasos sanguíneos, le agregamos esta molécula que está presente en la saliva y vimos que se formaban más tubitos”, indicó Torres.
La segunda etapa consistió en una prueba en animales, para lo que escogieron embriones de pollos, porque tienen una membrana rica en vasos sanguíneos, prepararon una mezcla de un líquido con histatina-1 y lo aplicaron en gotas en esa membrana.
“Se vio que la cantidad de vasos sanguíneos es mucho mayor que cuando no se aplica”, señaló el investigador.
Como prueba de control, obtuvieron saliva de distintos donantes y le extrajeron la histatina-1, que aplicaron sola, y también aplicaron saliva con ella y sin ella.
Sin embargo, el investigador precisó que aunque la histatina-1 “hace que los gérmenes de la boca se mantengan a raya”, es mejor trabajar con esta molécula aislada, aunque crearla o sintetizarla químicamente es muy caro, ya que según Torres, “el miligramo de péptido sale dos millones de pesos (unos 3.000 dólares)”.
Las próximas metas de este descubrimiento, sostuvo el profesor, serán “ver cómo producirlo en mayor escala y cómo emplearlo para generar, por ejemplo, implantes dentales o materiales ortopédicos”, bañando los implantes con una solución que tenga la molécula.
Otra aplicación podría ser la creación de cremas o soluciones para aplicar en las heridas en cualquier parte de la piel, pero, para ello, apuntó Torres, “se requiere más investigación y alianzas entre diferentes disciplinas, no tan solo la biología celular y la química, sino que además ciertas ramas como la ingeniería”. EFE

Arrestan a mil personas por solicitar favores sexuales por internet

algomasquenoticias@gmail.com

Houston Unas 1.000 personas fueron arrestadas en el país como parte de una operación en 17 estados contra solicitantes de favores sexuales por internet, 249 de ellas en el área de Houston (Texas), informaron hoy autoridades estatales.
Se trató de “una operación sencilla en donde los agentes encubiertos publican anuncios en páginas de internet frecuentadas por personas que solicitan servicios sexuales”, informó Ed González, de la Oficina del Alguacil del Condado Harris (HCSO, en inglés), en jurisdicción donde está Houston.
El oficial González dijo que se trató de un operativo realizado durante un mes para disminuir la demanda de prostitución y que se enfocó directamente en aquellos que solicitan sexo por internet.
“Lo único que hicieron los agentes fue esperar a que el teléfono sonara y pactar un encuentro con la persona interesada en pagar para mantener relaciones sexuales”, agregó González.
Durante el operativo, que inició el 28 de junio y culminó el pasado 31 de julio, la HCSO arrestó a 161 personas mientras que el Departamento de Policía de Houston logró detener a 88 solicitantes de favores sexuales.
La Policía de Houston arrestó también a nueve personas acusadas de trata sexual.
Los arrestos se produjeron en diferentes hoteles y moteles de la ciudad que sirvieron como anzuelo para llevar a cabo las detenciones.
Según el jefe policial, solicitar sexo a cambio de dinero es una acción considerada como delito bajo el código procesal de Texas que puede derivar como castigo una detección efectiva de hasta seis meses y 2.000 dólares en multas.
“No es necesario ahora esperar a que el delincuente contrate en persona los servicios de una prostituta para que nosotros como agentes de la ley le finquemos cargos”, aseveró.
González señaló además que otra de las alternativas que brinda este procedimiento táctico, el de publicar anuncios en internet, sirve para disminuir el alto número de tráfico de personas que se registra en el estado, especialmente de jóvenes que son obligadas a prostituirse.
“Trabajamos en conjunto con organizaciones cívicas y sin ánimo de lucro que se encargan de velar por la salud de las víctimas de tráfico humano para que estas mujeres y adolescentes puedan seguir una vida normal”, acotó González.
El titular de la HCSO hizo un llamado a las víctimas de abuso sexual y de tráfico humano para que denuncien a sus captores y a las personas que las obligan a trabajar en las calles sin su consentimiento.
Las mujeres atrapadas en el tráfico humano son víctimas, no criminales”, observó González.
Texas registra anualmente más de 300.000 casos de tráfico humano, de los cuales 79.000 son menores de edad”, según un estudio del Instituto de Violencia Doméstica y Asalto Sexual de la Universidad de Texas en Austin. EFEUSA

Patrulla Fronteriza intercepta 60 inmigrantes en camión refrigerado

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande, limítrofe con México, interceptaron hoy a un grupo de 60 inmigrantes que pretendían cruzar a territorio estadounidense escondidos en la carga de un camión refrigerado.
Según indicó la Patrulla Fronteriza en un comunicado, uno de los perros de inspección detectó la presencia de los individuos, por lo que los agentes solicitaron al conductor que abriera su remolque de carga, donde hallaron a los inmigrantes entre cajas de brócoli, a temperaturas muy bajas.
“Las puertas del remolque estaban aseguradas con un candado y los sujetos no tenían medio de escape. El termómetro marcaba 49 grados fahrenheit”, apunta la nota.
El grupo, que será procesado por entrar de forma ilegal al país, estaba formado por 22 guatemaltecos, 17 mexicanos, 13 salvadoreños y 8 hondureños, mientras que el conductor, también guatemalteco, fue arrestado y está pendiente de cargos federales por contrabando de extranjeros.
El comunicado asegura que las autoridades ofrecieron a los inmigrantes atención médica pero estos la rechazaron.
“La actividad delictiva de este tipo también conduce a graves consecuencias para los conductores de camiones que practican el contrabando”, dijo el jefe de la patrulla, Manuel Padilla Jr. EFEUSA


N.YORK: Apertura de los Juegos Patrios, fiesta de dominicanidad

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La apertura de los XII Juegos Patrios Dominicanos en New York se convirtió este sábado en una verdadera fiesta de la dominicanidad, donde el arte, la música y la cultura engalonaron junto al deporte una tarde memorable para la diáspora radicada en el Este de los Estados Unidos, que con bandera en alto, hicieron vibrar de entusiasmo el estadio del Riverbank State Park del Condado de  Manhattan.
Más de 1,300 jóvenes atletas  dominicanos o descendientes de dominicanos pertenecientes al sistema educativo de New York, New Jersey y Nueva Inglaterra  (Boston a la cabeza) desfilaron orgullosos con banderas en alto ante las autoridades y miles de personas que encabezó el ideológico y rescatista de los Juegos, licenciado Danilo Díaz Vizcaíno, ministro de Deportes.
El ministro de Deportes, Danilo Díaz, en unas breves palabras exhortó a la comunidad dominicana radicada en los Estados Unidos a ser más patriotas, a inculcarles los valores de la dominicanidad a sus hijos que nacen en suelo norteamericano para que conozcan sus costumbres y forma de vida.
“Y sobre todo, a que amen el deporte y quieran defender los colores patrios en los seleccionados de los diferentes deportes en los que el país compite a niveles de torneos Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales y Olímpicos”, sostuvo Díaz.
Al ministro Díaz le acompañaron en el ceremonia de inauguración el cónsul de Nueva York, Carlos Castillo; Luis Mejía Oviedo y Edi Medina, presidentes del Comité Olímpico Dominicano (COD) y del Comité Organizador de los juegos Nacionales Hermanas Mirabal 2018, respectivamente.
Así como, el viceministro Administrativo del Ministerio de Deportes Juan José Báez; la senadora Marisol Alcántara; Frank Portorreal; la asambleísta Carmen de la Risa; Rafael Soriano, el ex medallista olímpico dominicano de los 400 metros con vallas, Félix Sánchez; y el vicecónsul Pablo Zorrilla.
Por igual los dirigentes federados del deporte dominicano Gilberto García, judo; Rafael Uribe, baloncesto; Edwin Rodríguez, gimnasia; Gerardo Suero Correa, atletismo; y Antonio Acosta, de lucha, y secretario general del COD, y Lino Rivera.
Un esplendoroso desfile de los policías dominicanos en New York engalanó el ceremonial de apertura portando la bandera dominicana, conjuntamente con los bomberos y los atletas de las Zonas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 (New Jersey).
Tomás Nicasio interpretó los himnos de Estados Unidos y República Dominicana.
Wilfredo Soriano, director de los Juegos, agradeció al ministro Danilo Díaz el haber creado el departamento de Deportes en el consulado dominicano en New York, siendo subsecretario de Deportes en 1996, y ahora viene a rescatarlo luego de una pausa de seis años.
Destacó el desvelo que ha tenido en apoyar el deporte, A los dominicanos en el exterior.
El licenciado Luis Mejía Oviedo, presidente del COD, agradeció al ministro Danilo Díaz el recuperar los Juegos Patrios, y exhortó al movimiento deportivo a no desperdiciar la oportunidad de darle continuidad.
El cónsul Castillo también resaltó los esfuerzos que hace Danilo Díaz por los dominicanos en el exterior, y al presidente Danilo Medina por respaldar las iniciativas del ministro de Deportes.
Juramento de los atletas fue realizado por Tania Rodríguez, campeona Panamericana de Karate.
Luego se procedió al encendido del fuego olímpico a cargo del ex velocista Feliz Sánchez, quien fue acompañado por Delicia Candelario, Nancy Wilmoor y Elisabeth Sánchez  (La Muñeca).
La majestosa pista del gigantesco estadio fue cubierta por los miles de dominicanos que bailaron delirantes los merengues de Kinito Méndez enarbolando banderas y gritando orgullosos la dominicanidad.

La delirante fiesta tuvo en los más de mil atletas a sus protagonistas, que también bailaron los merengues de Ninoska y del urbano Kreisy.​

NUEVA YORK: Concejal Ydanis Rodríguez pide más barreras para prevenir ataques terroristas

algomasquenoticias@gmail.com

Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- El concejal de origen dominicano Ydanis Rodríguez y otros políticos pidieron añadir más bolardos o barreras de seguridad en zonas altamente frecuentadas
por peatones para prevenir ataques terroristas.
En un acto cerca de Times Square Rodríguez explicó la facilidad que tendrían potenciales terroristas de conducir un vehículo por la acera en la ciudad de Nueva York y atropellar transeúntes, como ocurrió el jueves en Barcelona, España.
Pidió que los bolardos sean colocados frente a escuelas, plazas y aceras, incluso antes de que la legislación que los requiere oficialmente sea abordada por el Concejo Municipal.
“La mayor urgencia de proteger a los peatones llega después de que Heather Heyer fuera asesinada por un supremacista blanco en Charlottesville la semana pasada con su coche, y de que en Barcelona el jueves, 13 peatones murieran en un ataque terrorista”, manifestó Rodríguez.
Insistió en la necesidad de protección adicional para Nueva York, que el año pasado recibió 60 millones de turistas .
“Podemos dar las gracias a la Policía porque no hemos tenido otro ataque terrorista después el 11 de Septiembre, pero tenemos que ser proactivos”, declaró.

Decenas de personas marchan contra supremacistas

algomasquenoticias@gmail.com

Los Ángeles, - Decenas de personas marcharon hoy por Laguna Beach, en el sur de California, para expresar su “solidaridad” y “unidad” con la ciudad de Charlottesville, tras los sucesos violentos registrados en esa ciudad de Virginia el pasado fin de semana.
La marcha, una de las varias celebradas hoy en Estados Unidos, elevó una voz colectiva de repudio hacia los “movimientos racistas y supremacistas blancos”, y a los hechos en Charlottesville, en donde una persona murió y otros resultaron heridos tras ser arrollados por un vehículo que impactó a los manifestantes contrarios a la extrema derecha.
A la marcha de Laguna Beach, organizada por el movimiento Indivisible y en respuesta a la convocatoria del movimiento Black Livez Matter, asistió la alcaldesa de la ciudad, Toni Iseman, quien destacó la histórica tradición de diversidad del sur de California.
“Laguna Beach no (solo) tolera la diversidad, abrazamos la diversidad”, manifestó Iseman.
La marcha de hoy constituyó una respuesta adelantada a la que “invasión de racistas y supremacistas blancos”, según los manifestantes, que se concentrarán la tarde del domingo en esta misma localidad costera, en el marco de la marcha “América First!”, organizados por el activista de extrema derecha Johnny Benitez.
El Departamento de Policía local ha dado a conocer hoy que de cara a la manifestación del domingo se ha dispuesto un centenar de agentes, algunos de dependencias de localidades vecinas, y se establecerá una vigilancia extrema.
Los agentes estarán atentos a la presencia de “personas que quieren venir con el único propósito de tratar de iniciar peleas o querer dañar la propiedad”, declaró el oficial Jim Cota al canal local CBS2.
En Venice Beach, cientos de personas también se manifestaron hoy con pancartas y mensajes en rechazo al “fascismo”, “racismo” y el grupo Ku Klux Klan (KKK), en una marcha que se inició en el paseo marítimo de este barrio de Los Ángeles.
Tanto la de Venice Beach como la de Laguna Beach fueron algunas de las marchas celebradas hoy en rechazo a los movimientos supremacistas blancos, entre ellas una masiva celebrada en el centro de Boston (Massachusetts).
En esta ciudad del noreste de EEUU, decenas de miles de contra-manifestantes marcharon por las calles de la ciudad en respuesta a una concentración de activistas de extrema derecha, sin que se registren incidentes. EFEUSA

Trump finaliza agitadas vacaciones con miras a un intenso septiembre

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El presidente Donald Trump pone hoy punto final a sus nada tranquilas vacaciones estivales, tras las cuales deberá afrontar un intenso mes de septiembre en Washington, con asuntos cruciales como el debate del techo de la deuda federal o su ambiciosa reforma fiscal.
Altos funcionarios de la Casa Blanca han descrito el mes que viene como “brutal”, “malo” o “realmente duro”, según apunta el diario Político, debido a la confluencia de temas especialmente complejos a los que se tendrá que enfrentar el Ejecutivo.
Sin embargo, con un equipo mermado por los múltiples y recientes despidos y renuncias, salpicadas de escándalos, sus asesores más cercanos también consideran que reabrir el debate político es fundamental para que la Presidencia vuelva a su curso.
Los temas más acuciantes y complicados serán la negociación del techo de la deuda de la nación, el presupuesto federal de 2018, la reforma fiscal, los presupuestos para infraestructuras y, tal vez, un nuevo intento de revocación de la ley sanitaria conocida como Obamacare, tras el fracaso cosechado hasta el momento.
Pero lo que hará las cosas más complicadas para el magnate será el hecho de que la mayoría de esos asuntos requieren de la intervención del Congreso, donde pese a haber una mayoría republicana, Trump no logra encontrar consenso en las filas de su propio partido.
“El presidente ha dejado claro su compromiso de lograr que el Congreso apruebe la reforma sanitaria, la reforma tributaria y (los fondos para) infraestructura, y no tendría por qué elegir (entre ellas)”, dijo recientemente Kelly Love, una de las portavoces de la Casa Blanca.
El 30 de septiembre será una fecha clave para el mandatario, ya que es cuando concluye el plazo para elevar el techo de la deuda y para financiar el Gobierno para el próximo año fiscal.
En ese debate, la Casa Blanca también quiere obtener dinero para una de las grandes promesas del multimillonario, la construcción del muro fronterizo con México, así como un aumento en los gastos de defensa y reducción en diplomacia, al mismo tiempo que pretende recortar el déficit. Un difícil equilibrio.
La Administración Trump ya cedió en las negociaciones sobre el presupuesto del actual año fiscal, que se retrasaron hasta la primavera de 2017, concediendo a los demócratas que no se incluyese financiación para el muro, ya que estos se oponían de manera frontal y estaban dispuestos a que se incurriese en un cierre parcial del Gobierno.
Ese escenario podría repetirse.
No obstante, la salida del equipo de Gobierno de Trump del hasta este viernes estratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon, podría facilitar las cosas, ya que éste lideraba el ala más dura y extremista a la hora de negociar con el Legislativo y cumplir las promesas electorales.
Aún así, el propio Trump ha demostrado en los últimos meses ser un presidente impaciente al presionar a los congresistas con plazos casi quiméricos para los ritmos del Capitolio, por lo que de su templanza para lograr los objetivos y de su capacidad de concesión dependerán mucho sus éxitos o fracasos.
Por otra parte, el presidente vuelve de nuevo al trabajo con una fuerte polémica alrededor de sus comentarios sobre el supremacismo blanco tras los incidentes de Charlottesville (Virginia), donde una joven de 32 años falleció al ser atropellada por un presunto neonazi durante un choque de manifestantes nacionalistas blancos y antirracistas.
Las palabras del magnate, primero tibias en su condena, y después impactantes, al “culpar a los dos bandos”, le han valido no solo la condena de un grueso de la ciudadanía y la comunidad internacional, sino también de influyentes miembros de su partido, con quienes tendrá que trabajar desde este lunes para sacar adelante su agenda.
Asimismo, es de esperar que se reactive en el Congreso la ahora eclipsada investigación sobre los vínculos del Gobierno ruso con la campaña del multimillonario para influir en los comicios presidenciales del noviembre pasado, lo que, a buen seguro, traerá una nueva tormenta sobre la Casa Blanca. EFEUSA

WASHINGTON: Muere el célebre cómico Jerry Lewis a los 91 años

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Jerry Lewis, el célebre cómico de la década de los 50 y protagonista de “The Bellboy” (1960) o “The Nutty Professor” (1963), falleció hoy en Las Vegas a los 91 años de edad, según confirmó la oficina de su representante.
John Katsilometes, el columnista del diario Las Vegas Review-Journalreported, había adelantado minutos antes que el actor había fallecido en su casa a las 16.15 GMT.
Aunque no se han concretado las causas de su muerte, en junio el actor fue hospitalizado en Las Vegas después de desarrollar una infección del tracto urinario, lo último en su largo historial de problemas de salud, como el ataque al corazón del que se repuso 2006.
Lewis alcanzó por primera vez la gloria junto a Dean Martin, con el que desde 1946 triunfó en todos los escenarios para formar una de las parejas más memorables del humor estadounidense.
Durante los siguientes 10 años, ambos protagonizaron numerosos filmes cómicos como “My Friend Irma” (1949), “The Stooge” (1952), “The Caddy” (1953), “Artists and Models” (1955) y “Pardners” (1956), recaudando varios millones de dólares.
Tras años de intenso trabajo y éxitos, las diferencias entre ambos empezaron a surgir y en 1956, después de su película “Hollywood o Bust”, hicieron su última aparición conjunta.
Lewis dejó en gran medida el mundo del cine a finales de los años 60 y fue más activo con su teletón anual para recaudar fondos para la Distrofia Muscular coincidiendo con el Día del Trabajo en Estados Unidos, en el que se calcula que recaudó más de 2.450 millones antes de ser relevado en 2011. EFEUSA

N.YORK: Líderes religiosos condenan lenguaje racista de la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, Más de 100 líderes religiosos del estado de Nueva York y su gobernador, Andrew Cuomo, condenaron hoy el “lenguaje del racismo” que, dicen, ha adoptado el discurso de la Casa Blanca tras los disturbios de Charlottesville y las polémicas palabras del presidente, Donald Trump, al respecto.
Cuomo y un total de 125 líderes religiosos de distinto credo, entre ellos cristianos, judíos y musulmanes, expresaron en una carta abierta su “unión” frente a la intolerancia y la violencia y su “esperanza” de que Washington les escuche y se una a ellos.
“Esta semana, desde esta Casa Blanca, hemos escuchado los discursos con un mensaje oculto racista en la retórica de campaña transformarse en el cristalino e innegable lenguaje del racismo”, denunciaron los firmantes.
Entre ellos está el pastor evangélico A. R. Bernard, que el viernes renunció a asesorar a Trump tras las declaraciones en las que responsabilizó de la violencia en Charlottesville tanto a neonazis como a antirracistas y aseguró que también había “gente muy buena” en la concentración supremacista.
Bernard había declarado en una entrevista el sábado que esperaba que otros miembros del Consejo Asesor Evangélico de Trump criticaran los comentarios del presidente y, aunque muchos salieron a defenderlo en las redes sociales, la respuesta no se ha hecho esperar.
“Como líderes en este gran estado, inequívocamente condenamos el lenguaje y la violencia de la supremacía blanca”, señalaron los firmantes y el gobernador, quienes consideraron la “retórica del odio”, ya sea “camuflada” o “categórica”, un “veneno” que “debe ser condenado”.
“Mientras Washington titubea, Nueva York se planta fuerte. Frente al odio, no vamos a estar inactivos. Este fin de semana y cada fin de semana, rezaremos y celebraremos la belleza de la diversidad y el respeto para todos. Es nuestra esperanza que en Washington nos escuchen y se unan”, concluyeron. EFEUSA

EEUU se prepara para el espectáculo del eclipse solar total del lunes

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, Estados Unidos se prepara hoy para asistir este lunes a uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes y únicos: un eclipse solar total que podrá ser admirado de costa a costa del país, y parcialmente en otras naciones del continente americano.
El eclipse podrá ser visto a lo largo de una franja de más de 110 kilómetros de ancho que atraviesa EE.UU. desde la costa del Pacífico a la del Atlántico, partiendo de Oregón a Carolina del Sur, en la que la Luna cubrirá completamente el disco visible del Sol.
Dependiendo de la ubicación, los espectadores podrán experimentar el eclipse durante un máximo de 2 minutos y 40 segundos, y el acontecimiento tardará una hora y media en recorrer el cielo desde la costa del Pacífico, donde comenzará a las 10.15 (17.15 GMT), a la del Atlántico, a las 14.45 (18.45 GMT).
Sin embargo, desde el momento en que la luna empiece a ocultar el sol, hasta que este se vea limpio por completo, transcurrirán unas tres horas.
Fuera de esa franja de más de cien kilómetros de ancho, los estadounidenses no verán el eclipse total por completo pero sí en un alto porcentaje, cuanto su localización sea más cercana a esa franja.
En los últimos días se han ido agotando las existencias de gafas especiales para su visualización, ya que las autoridades han insistido en alertar de que observarlo de manera frontal y con lentes no adecuadas puede causar daños irreparables para la vista.
Por ello, las redes sociales se han llenado de vídeos y tutoriales para construir métodos caseros para observar el eclipse, mientras que otros muchos, pese a ser un día laboral, han planeado quedadas grupales para ver el fenómeno.
El lugar donde se calcula que el eclipse total de sol pueda ser admirado por más tiempo es la localidad de Carbondale, en el estado de Illinois, donde, ante lo insólito del acontecimiento, llevan preparándose para el evento desde hace dos años.
“Ha sido un gran emoción ver los frutos de todo nuestro esfuerzo y todo el trabajo duro que tanta gente ha puesto en esto”, dijo a la cadena ABC Gary Williams, coordinador del municipio.
El municipio, de unos 26.000 habitantes, ha organizado un festival de música a las afueras, donde cientos de tiendas y escenarios ya están listos para abastecer de comida, bebida y fiesta a los asistentes al eclipse.
Williams aseguró que el ayuntamiento calcula unas estimaciones de entre 50.000 y 90.000 visitantes para ver el fenómeno astronómico.
“Creo que esperamos la parte alta de esa estimación, pero estamos listos para recibir a todo el mundo y dar la bienvenida a la gente a Carbondale y espero que la gente venga”, agregó.
En la misma línea, la compañía de ferrocarril Amtrak anunció a principios de mes el Eclipse Express, un tren de ida y vuelta desde Chicago a Carbondale coincidente con la hora del eclipse solar, una oferta cuyos billetes se agotaron en menos de 24 horas.
Según la científica de la NASA Madhulika Guhathakurta, “este es un evento generacional. Será el (eclipse) más documentado y más admirado de la historia”.
La Luna se alineará exactamente con la superficie del Sol, lo que permitirá observaciones de toda la corona, incluidas las regiones muy bajas que son raramente detectables, por lo que para los científicos la obtención de observaciones, particularmente desde el suelo, podrían transmitir mucha más información que los instrumentos espaciales.
En este progreso en el conocimiento del sol, un grupo de investigadores utilizará un conjunto de tecnologías y metodologías complejas para obtener perspectivas sin precedentes, pero también se basarán en materiales de observadores aficionados y estudiantes a través de una aplicación móvil.
Varios aviones también seguirán el recorrido de la Luna para dilatar su periodo de observación.
Para los estudioso, el evento celestial es una rara oportunidad para probar nuevos instrumentos y observar la evasiva atmósfera externa del sol, o corona solar, que normalmente es oscurecida por la brillante superficie de la propia estrella. EFE

Trump dará discurso este lunes para explicar estrategia en Afganistán

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  El presidente, Donald Trump, explicará este lunes, desde la base militar de Fort Myer (Virginia), la nueva estrategia de guerra estadounidense respecto a Afganistán y el sur de Asia, informó hoy la Casa Blanca.
Trump “se dirigirá a las tropas de nuestra Nación y al pueblo estadounidense mañana en la noche a las 9.00 p.m. (01:00 GMT del martes) desde Fort Myer, en Arlington, Virginia”, apuntó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en un breve comunicado.
Así, según agrega la nota, el mandatario proporcionará “una actualización sobre el camino a seguir en el compromiso de EE.UU. en Afganistán y Asia del Sur” desde un enclave simbólico, por su proximidad al famoso Cementerio de Arlingon, donde reposan gran parte de los caídos estadounidenses.
El secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, confirmó hoy que la Administración Trump había tomado una decisión sobre su futura estrategia en el país asiático, asediado aún por los talibanes tras casi 16 años de contienda, y aseguró estar satisfecho con el planteamiento.
No obstante, Mattis se negó a dar detalles sobre el asunto, ya que quiso dejar en manos del mandatario explicar los detalles.
“Estoy muy cómodo con que el proceso estratégico sea lo suficientemente riguroso”, dijo Mattis, a bordo del avión militar que lo llevó hoy de Washington a Ammán, la capital jordana, donde comenzará una gira que también le llevará a Turquía y Ucrania.
Trump se reunió con su equipo de seguridad nacional en la residencia presidencial de Camp David (Maryland) este viernes para avanzar hacia una estrategia sobre Afganistán, semanas después de declarar que no entendía por qué tropas de Estados Unidos llevan tanto tiempo desplegadas en un país tan remoto.
El mandatario intentó librarse de la decisión sobre Afganistán al conceder en junio a Mattis la autoridad de aumentar en hasta 3.900 las tropas en el país, pero el jefe del Pentágono se negó a enviar más soldados si Trump no autorizaba una estrategia clara.
Tras meses de debate, Trump tiene ahora tres opciones sobre la mesa, que incluyen el citado aumento de tropas, una retirada total y una solución intermedia, que consistiría en permitir que contratistas privados de seguridad asuman parte de la carga que ahora recae sobre las fuerzas estadounidenses.
Estados Unidos mantiene en Afganistán a cerca de 8.400 soldados como parte del operativo de la OTAN de asistencia a las fuerzas afganas, y para desplegar operaciones antiterroristas. EFEUSA

N. YORK: Senador advierte reelección de DM crearía “un trauma en el PLD”

algomasquenoticias@gmail.com

Senador Vargas advierte reelección DM crearía “un trauma en el PLD”
José Rafael Vargas

Senador Vargas advierte reelección DM crearía “un trauma en el PLD”

NUEVA YORK.- La reelección del presidente Danilo Medina crearía “un trauma muy difícil de superar en el Partido de la Liberación Dominicana”, advirtió aquí el senador José Rafael Vargas.

Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- La reelección del presidente Danilo Medina crearía “un trauma muy difícil de superar en el Partido de la Liberación Dominicana”, advirtió aquí el senador José Rafael Vargas.
“Todo el mundo sabe que la reelección no unifica al PLD, y en esta ocasión crearía un gran sismo. Eso hay que evitarlo”, afirmó.
Todo el mundo sabe que la reelección no unifica al PLD, y en esta ocasión crearía un gran sismo. Eso hay que evitarlo”, afirmó.
En ese sentido, llamó a la alta dirigencia del partido morado a “no crear escenarios de entretenimiento que puedan resultar traumáticos para nuestra organización y para la República Dominicana”.
“Los peledeístas debemos afrontar el desafío de terminar bien el mandato que por quinta ocasión el país nos ha confiado. El gobierno de Danilo Medina, que va haciéndolo bien, debe terminar bien”, expresó.
Manifestó, asimismo, que el candidato presidencial de un partido no debe ser seleccionado en función de la edad,  como han indicado funcionarios cercanos al presidente Medina, sino en base a su capacidad, de su talento, creatividad, liderazgo, credibilidad y de sus proyectos de sociedad.
“El expresidente Leonel Fernández es el líder que más confianza genera para mantener al PLD en el poder”, aseguró.
Recordó que en 1996, Fernández garantizó a la República Dominicana un desarrollo sistemático que aún hoy se mantiene en términos de inversiones, crecimiento de la economía y creación de infraestructuras.
Resaltó que “con 63 años de edad, Fernández es un hombre relativamente joven, con una experiencia de tres mandatos, una capacidad de creatividad y de actualización que tienen pocos líderes en el mundo. Es un privilegio que no debemos desaprovechar”.
“Fernández es un referente que, por su experiencia, es requerido en toda América Latina y otros países; entonces, porqué no aprovecharlo en República Dominicana?”, preguntó.
Vargas habló en el programa Objetivo 2020, que conduce y produce Gregorio Morrobel para Supercanal Caribe.


Dos oriundos de la RD mueren ahogados tras caer a un arrecife

algomasquenoticias@gmail.com

CONNECTICUT: Dos oriundos de la RD mueren ahogados tras caer a un arrecife
José Cruz y Víctor Paulino
Por: JHONNY 
TRINIDADCONNECTICUT.- Dos dominicanos se ahogaron tras haber caído a un arrecife donde pescaban en una zona conocida como Long Island Sound, en el punto costero de Penfield Reef, de aquí.
Víctor Paulino, de 40 años, y José Cruz, de 32, eran oriundos del municipio Licey al Medio, en Santiago de los Caballeros, y residían en Yonkers, Nueva York.
Los cadáveres fueron recuperados a las 4:00 de la tarde de este sábado por la Unidad Marina de la Policía de la localidad de Fairfield.
Las víctimas estaban acompañados de otros dos hombres, uno de los cuales también cayó al agua pero fue rescatado por bomberos.
Los cuatro hombres fueron arrastrados por una fuerte corriente.

Salud Pública recuerda utilizar gafas especiales para ver el eclipse este lunes

algomasquenoticias@gmail.com

Salud Pública recuerda utilizar gafas especiales para ver el eclipse este lunes
Santo Domingo,  El Ministerio de Salud pidió hoy a la ciudadanía “abstenerse rotundamente” de observar el eclipse solar que se producirá mañana sino disponen de gafas con filtro solar especial recomendado por los oftalmólogos y que, aclaró, solo suplen algunas ópticas.
“Observar este fenómeno sin el filtro solar especial puede provocar daños graves a la salud visual de las personas”, dijo la Dirección General de Gestión del Riesgo y Atención a Desastres de dicha cartera en un comunicado de prensa.
En ese sentido, recomendó no mirar directamente al sol mientras esté ocurriendo el evento y no utilizar lentes de sol ordinarios, sin importar qué tan oscuro sea el cristal.
Solo se debe utilizar lentes de filtro de sol que estén avalados, no usar cámaras, binoculares, telescopio ni ningún otro artefacto óptico para observar el fenómeno y si se utiliza lentes para su correcta visión se debe utilizar los filtros de sol por encima de estos, agregó la entidad en el comunicado.
Las familias deben mantener la supervisión de los niños y evitar que miren directamente al sol durante este período.
El eclipse de mañana se verá de manera parcial en República Dominicana, de acuerdo con la Sociedad Astronómica Dominicana (Astrodom), que ha pedido a la población protegerse los ojos, debido “al irreversible y potencial daño” que pudiera provocar en la vista.
Desde Santo Domingo el eclipse se podrá observar de forma parcial, con un 74 % del oscurecimiento del sol, precisó.
La entidad llamó a la población a “nunca” observar el sol a simple vista o sin los debidos equipos y filtros certificados, ya que esto podría causar “daño irreparable en la retina”.
Por ello, Astrodom invitó a los interesados en observar el eclipse a ir el lunes a partir de la 1 de la tarde a la explanada frontal del Museo Nacional de Historia Natural, en la Plaza de la Cultura, en Santo Domingo, donde regalará lentes certificados y dispondrá de telescopios para los asistentes.
También ha habilitado espacios en el interior de la ciudad.
El fenómeno será visto en la República Dominicana a partir de las 2.04 de la tarde, alcanzará su punto máximo a las 3.29 y finalizará a las 4.43 de la tarde. EFE

BANÍ: Policía impide a Marcha Verde entrada a termoeléctrica Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com

BANÍ: Policía impide a Marcha Verde entrada a termoeléctrica Punta Catalina
Por: JHONNY TRINIDAD
BANÍ, República Dominicana.- La Policía impidió a los manifestantes del movimiento Marcha Verde la entrada a la parcela donde se construye la central termoeléctrica Punta Catalina.
Los manifestantes llegaron al mediodiía de este domingo al lugar conocido como el Mercadito de Paya, donde se encontraron con una barrera de efectivos militares y agentes policiales.
Claudio Caamaño dijo que el cerco policial “es un acto más de corrupción, porque se utiliza la fuerza policial para evitar que los ciudadanos reclamen transparencia en la construcción de la planta”.
De su lado, el exdiputado y excandidato a la alcaldía de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, que “impedir la entrada a Punta Catalina es una violación a la Constitución, que permite la libertad de tránsito de las personas”.
“Queremos marchar hacia las instalaciones del proyecto para leer un manifestó en relación a los contratos de esa obra”, expresó.
En ese sentido, exigió al procurador general de la República que ordene una investigación penal del proceso de licitación de los contratos de la construcción de la central termoeléctrica Punta Catalina.

Demandó, asimismo, la suspensión del contrato otorgado a la empresa de capital brasileño ODEBRECHT.Alega que en el proceso hubo “irregularidades y actos de corrupción”.
“Queremos la salida de esta empresa del país y que pare la construcción de Punta Catalina, ya que representa el cuerpo del delito”, manifestó.
Cuestionan acuerdo
Marcha Verde volvió a cuestionar el acuerdo logrado entre la Procuraduría General de la República y Odebrecht, a través del cual la multinacional se comprometió a pagar 184 millones de dólares al Estado, el doble de lo que admitió haber entregado como soborno.
Odebrecht es objeto de investigación en República Dominicana por los sobornos que admitió haber pagado para acceder a obras públicas en el país por valor de 92 millones de dólares.
Por el caso fueron imputadas 14 personas, entre ellas el ahora exministro de Industria y Comercio Temístocles Montás y el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal de la oposición), Andrés Bautista, ambos en libertad condicional bajo fianza desde el pasado 11 de julio tras un mes en prisión preventiva.
En prisión se encuentran el empresario Ángel Rondón, señalado por el Ministerio Público como la persona que recibió y distribuyó los sobornos, y el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, un importante dirigente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El resto de involucrados tiene impuestas distintas medidas de coerción, mientras las autoridades se concentran ahora en ampliar las investigaciones, que deberán concluir en unos seis meses, según la decisión del juez a cargo.

HATO MAYOR: El Presidente autoriza RD$11 MM para fomento cacao y chinola

algomasquenoticias@gmail.com.

HATO MAYOR: El Presidente autoriza RD$11 MM para fomento cacao y chinola
Danilo Medina
HATO MAYOR. –Desde hoy, los hombres y mujeres del paraje La Piñita mejorarán sus condiciones de vida. El presidente Danilo Medina llegó de manera sorpresiva para escucharlos y ocuparse de sus necesidades.
Ee trató de la visita sorpresa 179 en la que el jefe de Estado acerca el Gobierno a la gente.

Asociación de Productores de La Piñita
Tras un cálido y efusivo recibimiento, Medina conversó con los miembros de la Asociación de Productores de La Piñita. La entidad agrupa a 46 mujeres y 80 hombres de una de las zonas con mayor índice pobreza de la región Este.
Estos parceleros trabajan 7,945 tareas cuyos principales cultivos son cacao, chinola, aguacate, maíz, ñame, yuca y yautía.
Traspaso tierras del CEA al IAD para iniciar titulación
Actualmente obtienen muy bajos rendimientos. Están desmotivados por la falta de un título de propiedad que les impide acceder al crédito y desarrollar su proyecto a toda capacidad.
Desde hace varios años, han anhelado tener los títulos de propiedad de las tierras en las que ponen todo su esfuerzo y sudor. La oportunidad se les presentó hoy al recibir la Visita Sorpresa de Danilo Medina, quien escuchó y respondió a sus necesidades.
Gente de Hato Mayor recibe apoyo de Danilo para titulación y aumentar producción cacao y chinola
El jefe de Estado aprobó la titulación definitiva para la seguridad y el bienestar de los parceleros. Dispuso el traspaso de cerca de 10 mil tareas del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) al Instituto Agrario Dominicano (IAD) para iniciar el proceso.
Estos terrenos están siendo ocupados para fines de labor agrícola. El director del CEA, Pedro Mota, explicó la situación.
“Se nos han acercado diferentes asociaciones. Nos llena de preocupación el asunto porque queremos sanear la producción. Propusimos una comisión para repartir esa tierra correctamente, pero que no la invadan más”.
Expresó que el interés de Danilo Medina es servirles a todos.  “Después de lo que están asentados, hay otros 101 que están legales pero detrás de eso se van adicionando más. El Presidente quiere darle títulos a todo el mundo pero tiene que ser saneado. Queremos servirle a todos porque ese es el interés del Presidente”.
La dirigente comunitaria Alicia Arias precisó que “estamos ocupando los potreros 1, 2, 3, 4, 6, 7, 10 y 11. Desde hace 12 años, desde el gobierno de Leonel Fernández, producimos cacao, fundamentalmente y plátano”.
“No queremos ser invasores ni que más nadie se  meta pero los que estamos ahí necesitamos seguir produciendo”.
Ahora estos parceleros podrán disfrutar de los beneficios de tener un título de propiedad. Contarán con la seguridad jurídica y el incremento de valor de sus parcelas. Tendrán las puertas abiertas para acceder al crédito y financiamiento formal en cualquier entidad financiera del mercado.
2 mil tareas de cacao y chinola
De igual modo, aprovecharán la actual política del Gobierno en beneficio de los cacaocultores del país. Disponen de 2 mil tareas, de las cuales 1,500 serán sembradas de cacao y las restantes 500 de chinola.
La decisión obedece a que ambos productos tienen gran demanda en el mercado local e internacional. Esto, les permitirá aumentar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida.
Para el fomento de estas 2 mil tareas recibirán un financiamiento por RD$11, 400,000.00.
Desarrollo sostenible
Al mismo tiempo, se protegerán las áreas boscosas y el medio ambiente alrededor de las parcelas.  Una vez más queda demostrado que el desarrollo sostenible es posible. La gente puede generar ingresos y de manera simultánea proteger el medio ambiente.
“Vamos a reforestar el área con esa siembra”, dijo el presidente de la Asociación de Productores de La Piñita, Máximo de la Cruz.