Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 26 de junio de 2014

SPM: Ocupan 17 armas de fuego incluyendo un fusil M1

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS.-  El Ministerio de Interior y Policía se incautó este fin de semana de 17 armas de fuego, incluyendo un fusil M1 que era portado de manera ilegal por un hombre que se transportaba a bordo de una motocicleta. 
El ministro José Ramón Fadul  informó que las armas fueron incautadas mediante operativos en sectores de la ciudad y los municipios Consuelo y Quisqueya, donde además notificaron 11 negocios de expendio de alcohol, por obstruir las vías públicas y por permitir el porte de armas de fuego dentro de los mismos.
Indicó que la persona apresada con el fusil M1 está bajo investigación y será sometida a la justicia en las próximas horas, lo mismo que otro sujeto apresado con una pistola sin ningún tipo de documentación.
"Las acciones realizadas con la asistencia de los fiscales de las referidas localidades forman parte del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana que desarrolla el Gobierno del presidente Danilo Medina para mantener la tranquilidad y el sosiego de la ciudadanía y limitar las acciones de los delincuentes", expuso.
Advirtió  que no permitirán que los negocios de expendio de bebidas alcohólicas intranquilicen a los vecinos con los ruidos innecesarios y obstaculizando el paso de los peatones.
Los negocios notificados son Jumbo Súper Fría, La Matúa Sport Bar, El Gato Drink Bar, Ocean Blue Bar, Justin Disco y Drink, Dantaun Drink, El Vhipero Liquor Store, Cucu Bar, Colmado Carmen y Colmado Nena.

Barrick erogará 150 millones para obras

algomasquenoticias@gmail.com
COTUÍ, Sánchez Ramírez.- La empresa Barrick Pueblo Viejo anunció este jueves que desembolsará más de 150 millones de pesos en el presente año para la construcción de obras prioritarias en este municipio de la provincia Sánchez Ramírez y en el 2015 otros RD$43 millones.
El anuncio fue hecho luego de que la ampresa y el Ayuntamiento de esta localidad enmendaron un acuerdo de cooperación suscrito en el 2010, en virtud del cual se comprometen a realizar e obras municipales priorizadas por la población mediante procesos participativos. 
Esta enmienda surge como una iniciativa de los concejales y la sociedad civil de Cotuí y establece que los fondos serán administrados directamente por Barrick Pueblo Viejo.
Durante una primera etapa serán construídas 35 obras en distintas comunidades, entre ellas centros comunales, clubes de amas de casa, clínicas rurales, capillas, salones de informática, reparación de puentes, caminos rurales, así como cuatro obras en la zona urbana del municipio para las cuales el Ayuntamiento aportará RD$11.4 millones como contrapartida.
Para dar cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo, las obras se adjudicarán cumpliendo con lo establecido en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas a fin de que la selección de los contratistas resulte de un ejercicio transparente.
Por su parte, Barrick Pueblo Viejo, conjuntamente con los comités comunitarios, apoyará el monitoreo de las obras votadas por la población, a través de una firma de ingenieros contratada por la empresa para esos fines.
El acuerdo fue firmado por el Alcalde y los concejales del municipio de Cotuí, los directores de las áreas Legal y Relaciones Gubernamentales de Barrick Pueblo Viejo y representantes de la sociedad civil en calidad de testigos. 
Asistieron miembros de diferentes organizaciones de la sociedad civil de Cotuí, autoridades, delegados de los procesos participativos, además de ejecutivos de la empresa minera.

87% de usuarios del 911 está satisfecho

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El 87% de los usuarios del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 manifestó satisfacción con el servicio recibido, informó la viceministra de la Presidencia y portavoz del sistema, Zoraima Cuello.
Dijo que los resultados fueron obtenidos de la primera encuesta de satisfacción realizada por el equipo de monitoreo de calidad del 911, en la que se evalúa el proceso de recepción y de respuesta dada a las emergencias recibidas.
Informó que en las primeras cuatro semanas de funcionamiento han sido atendidas 12 mil 293 emergencias y que las llamadas molestosas se han reducido en un 50%.

“En su cuarta semana de funcionamiento, desde su lanzamiento al público en el Gran Santo Domingo, el 911 continúa ofreciendo sus servicios a la ciudadanía, con resultados cada vez mejores y valoraciones cada vez más positivas, a medida que transcurren los días”, subrayó Cuello en rueda de prensa en el Palacio Nacional.
La funcionaria  felicitó al personal del 911 y resaltó el excelente proceso de coordinación interinstitucional que se está llevando a cabo para hacer posible la atención efectiva a la población.

La encuesta
La portavoz del Sistema 911 explicó que en lo relativo a la recepción de la solicitud de auxilio, el 93% de las personas manifestaron alta satisfacción con la velocidad en atender la llamada y un 96% opinó así sobre el trato recibido.

Del mismo modo, el 80% de los encuestados valoró positivamente la duración de la llamada y un 86% los conocimientos del personal.

Sobre los aspectos relacionados con la fase de la respuesta a la emergencia, el 90% de los usuarios han valorado positivamente el trato recibido; el 85% el conocimiento y en un 72% la velocidad de la respuesta, precisó Zoraima Cuello.

Al reafirmar el compromiso del Gobierno con la mejora permanente del sistema y del servicio que ofrece a la ciudadanía, la viceministra de la Presidencia manifestó su satisfacción por los resultados de la encuesta.

“Creo que podemos estar de acuerdo en que estos niveles de satisfacción expresados por los usuarios, por miles de personas con emergencias reales que han sido atendidas, es un motivo de orgullo y una motivación para todos los integrantes del sistema. Sean policías, bomberos, personal de salud, o personal de atención de llamadas”, enfatizó.

Reiteró la disposición e interés del Gobierno de seguir sirviendo a través del 911 y llamó a la ciudadanía a utilizarlo.

Entidades privadas apadrinarán centros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación firmó este jueves convenios de cooperación con 15 organizaciones dentro del Programa de Apadrinamiento a Escuelas y Liceos (PRAEL). 
Fueron suscritos por el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, con la Fundación Propagas, Buckner Dominicana, La Vega de Ahorros y Préstamos (ALAVER), Comité Parroquial de Desarrollo San Agustín (COPADESA), Fundación Estrella, Listín Diario y Cristianos para el Progreso.
También, con la Embajada de Honduras, Gildan Textile Company, Fundación Los Niños de María, Inc., Cuerpo de Paz, Fundación Liborio Holguín, Inc., Fundación Price Charities, Nestlé Dominicana y Visión Mundial.
Esas instituciones estuvieron representadas por los señores Rosa Margarita Bonetti de Santana, María Alida Pagán de Brugal, José Francisco Deschamps Cabral, Manuel Mecández, Luisa Morales, Gema Hidalgo de Vargas, Virgilio Santos Vizcaíno, María Eugenia Barrios de Peña, Javier Rubén Echeverría, Felipe N. Morla, Ann Smyntek, Tomás Holguín La Paz, Islem Rodríguez, Diego Blanco Genao y David William Francis Coates, respectivamente.
Tras la firma de los convenios, Amarante Baret  agradeció  el esfuerzo que hace el sector privado a través de  ONGs  y fundaciones, por contribuir con el avance de la educación dominicana.
Dijo que la tendencia histórica de establecer un trabajo mancomunado con objetivos comunes entre los sectores público y privado ha ido disminuyendo, pero indicó que cuando ambos se unifican para estrategias definidas, el país avanza y los resultados son positivos.
Dijo que esos apadrinamientos de escuelas muestran la sensibilidad que brota  en el sector privado, consciente de que se necesita que República Dominicana esté preparada, educada y capacitada.
“A través de la educación, no sólo se necesita preparar para ser buen trabajador, profesional,  gerente, sino crear mejores seres humanos y  formar a las nuevas generaciones  en valores cívicos y democráticos”, planteó.

Vestidos de DNCD raptan un ganadero

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.-  Cinco desconocidos que se hicieron pasar por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, raptaron a un ganadero al que interceptarlo en la carretera Imbert-Guananico tramo la Cabirma.
Los delincuentes despojaron a Erasmo Luna de su camioneta Toyota Hilux, valorada en dos millones de pesos,  así como de 600 mil pesos en efectivo, una escopeta y una pistola nueve milímetros. 
El ganadero,  nativo de la comunidad la Mariposa de Guananico,  fue encañonado por cinco sujetos con insignias y chalecos de la DNCD y un supuesto fiscal quienes luego lo obligaron a montarse en una yipeta.
Tras despojarlo de sus pertenencias lo dejaron abandonado en una comunidad de Pontón, Navarrete, donde lo tiraron en un canal de riego.

Jueza Cristo objeta archivo de querella

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El abogado de la jueza Margarita Cristo Cristo, Carlos Balcácer, depositó este jueves ante la presidencia de la Cámara Penal de Corte de Apelación del Distrito Nacional una instancia de objeción al dictamen de archivo definitivo de la querella contra la fiscal Yeni Berenice Reynoso.
Balcácer dijo que en un primer momento el Ministerio Público admitió la querella y que luego, en el desarrollo del caso, dijo que el archivo no reúne los elementos que caracterizan el delito, pero que más adelante dijo que la fiscal Berenice Reynoso tiene inmunidad.
“Entonces si tiene inmunidad es porque están reunidos los elementos que caracterizan el delito, si un archivo no reúne las pruebas que sustenten la querella, no hay necesidad de refugiarse en la facultad de inmunidad”, expuso.
Dijo que, dentro de la impugnación ya depositada, el procurador de la corte, José Del Carmen Sepúlveda, se dedicó a realizar un recuento del caso Víctor Díaz Rúa y el grupo de ONG, porque supuestamente éste quiere involucrar a Cristo Cristo en ese caso.
Solicitó, a modo personal, que el Ministerio Público no politice el tema de Cristo Cristo y que, por otro lado, sepa que las personas que tienen cargos dentro de ese órgano judicial “son personas profesionales gracias al ex presidente Leonel Fernández y que, ahora desmemoriados, pretenden lanzar una avalancha de denuestos contra la jueza bajo el argumento de que Leonel Fernández y Radhamés Jiménez están detrás de ella para beneficiar a Díaz Rúa, y eso no es así”.
Además de la petición del revoque del archivo definitivo de la querella, pidió ordenar la ampliación  y prosecución se la investigación que subsidia la querella y actora civil referida, dado a que, según el documento, existen méritos suficientes para continuar la indagatoria que demanda dicha acción.

8 presidentes vienen a Cumbre del SICA

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 26 jun (PL) República Dominicana realiza hoy los últimos ajustes como país anfitrión de la XLIII Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que sesionará mañana en Punta Cana.
La cita acontecerá en un hotel de esa zona turística y los ocho mandatarios del bloque surgido en 1991 y el secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, confirmaron su asistencia.
En el encuentro se reunirán los presidentes del país sede, Danilo Medina; Nicaragua, Daniel Ortega; Honduras, Juan Orlando Hernández; y Guatemala, Otto Pérez Molina.Asimismo lo harán sus homólogos de Panamá, Ricardo Martinelli; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y Costa Rica, Luis Guillermo Solís; y el primer ministro de Belice, Dean Barrow.
Este último gobernante, quien llegó a Santo Domingo el pasado lunes, recibirá de Medina la presidencia pro témpore del grupo por los restantes seis meses del presente año.
Con la condición de observadores regionales y extrarregionales asistirán a la reunión representantes de Estados Unidos, la Unión Europea y Taiwán.
Según la agenda de la jornada, antes del inicio formal de la Cumbre los mandatarios tendrán un encuentro con representantes de la Federación de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
Tras los debates iniciales por la mañana y el mediodía, acontecerá un retiro privado de los dignatarios y un almuerzo ofrecido por Medina a los participantes en el foro.Para la clausura, en horas de la tarde, está prevista la adopción de documentos y la declaración final.
Esta cumbre tiene gran relevancia para nuestro país, allí se conocerán todos los avances y logros que hemos obtenido en el ejercicio de la presidencia pro témpore, comentó recientemente el ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Carlos Morales.
Recordó que desde ese cargo su país siguió y aportó al fortalecimiento del proceso de integración regional sustentado en intereses comunes.
Nuestra labor se centró en subsanar las posibles asimetrías y promover a través de un proceso participativo la concertación y convergencia entre las regiones de Centroamérica y el Caribe, agregó.

OEA ofrece ayudar a registrar haitianos RD

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, EE.UU.- El secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza entregó este miércoles un plan de acción al presidente de Haití, Michel Martelly para registrar haitianos residentes en la República Dominicana.
 El mismo consiste en un apoyo para que Haití provea de identificación a sus nacionales que viven sin documentos en Dominicana, indica una información colgada por la OEA  en su página web..
Durante una reunión en la sede de la OEA, Insulza comunicó a Martelly que dicho plan fue preparado a solicitud del presidente de Danilo Medina y el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe.
El “Diagnóstico para la identificación de los migrantes haitianos residentes en la República Dominicana”, elaborado por el Programa de Universalización de la Identidad Civil en las Américas, de la OEA, propone pasos concretos para otorgar certificados de nacimiento y Tarjetas Nacionales de Identificación emitidas por la Oficina Nacional de Identificación de Haití a cerca de  200.000 migrantes haitianos que viven y trabajan en la vecina nación.
El proyecto, que se estima durará un año y medio, contará con 23 oficinas y una unidad móvil para llegar a las localidades más alejadas. El registro civil de los migrantes haitianos constituye el primer paso para la regularización de su estatus en la República Dominicana.
En otro aspecto, el Secretario general de la OEA le reiteró al Presidente de Haití su firme propósito de llevar adelante las elecciones el 26 de octubre de este año, conforme a los acuerdos políticos hechos con las otras fuerzas políticas de su país.
Durante la reunión, el presidente Martelly explicó que ha cumplido con las medidas necesarias para que dichas elecciones se lleven a cabo y solicitó el apoyo de la OEA para que el proceso electoral se cumpla con  las garantías del caso.
Asimismo, le pidió  el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE) a las elecciones, en que los haitianos elegirán a 20 senadores, 112 diputados y autoridades locales.
Por su parte, Insulza comprometió el apoyo de la OEA y el pronto envío de una misión preliminar para que apoye la celebración de elecciones libres y justas, en el proceso previsto para octubre. Ofreció también organizar oportunamente una Misión de Observación Electoral.

Haitianos culpan a embajada dificultar Plan Regulación RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Organizaciones haitianas responsabilizaron al cuerpo diplomático de su país en la República Dominicana de las dificultades que enfrentan sus compatriotas para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
En un comunicado enviado este jevers a ALMOMENTO.NET, la Coalición de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos-as en República Dominicana (COIHRD), la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), la Organización de Inmigrantes Haitianos en República Dominicana (OIHRD) y la Asociación de Estudiantes Haitianos de UNICARIBE dijeron que a sabiendas de que muchos de sus nacionales confrontan problemas para sus documentos de origen, los representantes de su país no han movido un dedo para ayudar a los suyos.
A continuación el texto íntegro
"Desde el 29 de noviembre de 2013 el Poder Ejecutivo dominicano promulgó el decreto 327-13, el cual establece el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en condición migratoria irregular (PNRE).
Esa iniciativa constituye un esfuerzo de valor especialmente en favor de los migrantes haitianos, toda vez que accederían de manera más expedita a los  beneficios de la seguridad social y reducirían de manera considerable las violaciones de sus derechos.
Hace cuatro (4) semanas que inició la ejecución del Plan Nacional de Regularización, y han sido detectadas dificultades técnicas por la coordinación oficial, y de manera especial de la comunidad haitiana por la falta de documentos de origen. Sin embargo, el cuerpo diplomático y consular haitianos al parecer desconocen que el PNRE haya arrancado, dado el hecho de que no han adoptado ninguna medida en favor de sus compatriotas.
El 3 de mayo de 2011 la Coalición de Organizaciones de Inmigrantes exigió reducir los costos en el proceso de documentación por parte del Consulado y la Embajada de Haití, tanto en la emisión de actas de nacimiento como en pasaportes. Y exactamente, año tras año, lo mismo han solicitado al actual Embajador acreditado, la comunidad haitiana y las instituciones de la sociedad civil dominicana que la apoyan.
Asimismo, en diciembre de 20l3 la diáspora haitiana había planteado públicamente a las autoridades diplomáticas que realice de manera ágil y gratuita la  documentación de los compatriotas para que pudiera beneficiarse de manera más expedita del proceso de regularización migratoria en marcha.
Por tanto, una delegación de líderes de diferentes organizaciones de inmigrantes haitianos-as, entre trabajadores-as, estudiantes, comerciantes, profesionales, etc.,  exigimos lo siguiente:
1) Que el gobierno haitiano ponga en ejecución de manera urgente un proceso especial de dotación de documentos a sus ciudadanos/as residentes en República Dominicana.
2) Este proceso debe ser además de gratuito, muy ágil en el tiempo de entrega de los documentos.
3) Además, la comunidad debe contar con las oficinas de personal enviado por Haití para facilitar el trabajo de los compatriotas en la capital y las provincias donde opera el PNRE.
Necesitamos una mayor atención al gobierno de Michel Martelly con respecto a la situación de sus compatriotas que laboran en República Dominicana.
Se recuerda al gobierno haitiano que los/as trabajadores/as haitianos/as en el país envían remesas hacia Haití, y que si la regularización migratoria es efectiva para nosotros/as, también tendremos acceso a un trabajo decente que dignifique la condición de vida de todos/as nosotros/as.
Firmado por:
Coalición de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos-as en República Dominicana (COIHRD), CORINUD, Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), afiliada a CNUS, SOHCUDEV, Organización de Inmigrantes Haitianos en RD (OIHRD) y Asociación de Estudiantes Haitianos de UNICARIBE, MONDHA
Contacto:
Roudy Joseph
809-268-9564"

Tilda de injerencista a Piedad Córdoba

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Vinicio Castillo Semán tildó de injerencista a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba por ésta haber criticado una propuesta suya para construir un muro en la frontera con Haití.
A través de su cuenta de Twitter, Castillo Semán, mostró su desacuerdo con la ex legisladora colombiana, quien la mañana de este jueves se pronunció contra la construcción de un muro en la línea que divide a República Dominicana y Haití.
Córdoba escribió en su cuenta de Twitter que los muros son discriminatorios y excluyentes,  que nunca han resuelto ningún problema de seguridad y siempre terminan por caer.
“República Dominicana y Haití son dos hermanos siameses destinados a entenderse y a construir juntos su futuro”, agregó la ex legisladora colombiana.

UE destina US$510 millones para Haití y otros países pobres

algomasquenoticias@gmail.com
BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) anunció un fondo de 375 millones de euros (510 millones de dólares) para apoyar durante los siete años próximos la educación en los países en desarrollo, entre ellos  Haití, Nicaragua y Honduras.
La nueva ayuda contribuirá a proporcionar educación básica en los cerca de 60 países en los que opera actualmente la Asociación Mundial por la Educación (GPE por su sigla en inglés).
El anuncio fue realizado por el comisario europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, durante una conferencia del organismo.
La cita tiene por objetivo movilizar recursos para financiar los programas de la GPE para el período de 2015-2018, lo último a través del fondo de la GPE y mediante ayuda bilateral.
“Espero que (la iniciativa europea) anime también a otros donantes a redoblar sus esfuerzos de cara no sólo a escolarizar a los niños en las escuelas, sino también a mejorar la calidad de la enseñanza que reciben en ellas”, instó Piebalgs.
La CE espera, asimismo, que los países en desarrollo socios de la GPE “asuman importantes compromisos desde el punto de vista de la movilización de financiación nacional de la educación, lo que es crucial para el éxito por representar la mayor parte de esos presupuestos”, dijo.
La UE y sus 28 países miembros son actualmente los principales donantes a la asociación, con una contribución de más del 75 por ciento de los 3.7 mil millones de dólares asignados al fondo de la GPE entre 2004 y 2013.
La conferencia reúne a más de 40 ministros de Educación de los países en desarrollo; el enviado especial de la ONU para la educación mundial y ex primer ministro británico, Gordon Brown; y el asesor especial de la ONU sobre la educación mundial y presidente honorario del Fondo Malala, Ziauddin Yousafzai, padre de la activista pakistaní Malala Yousafzai.
Participan, igualmente, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, y el director ejecutivo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake.

Matan regidor a balazos

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA, República Dominicana.- Dos desconocidos asesinaron a balazos a un regidor del PLD frente a un colmado  de Bayaguana.
Renato de Jesús Castillo Hernández, de 42 años, fue baleado en el tórax y el brazo derecho por dos hombres que escaparon en una motocicleta, AX-100, negra.
Castillo Hernández compartía con Miguel Rafael Severino y Nanci Margarita Cedeño en el colmado “La Esquina de Tony”, de donde salió a buscar una bebida a su yipeta, estacionada en la calle Julio Arturo Rojas, donde fue sorprendido por dos hombres armados que viajaban en una motocicleta, uno de los cuales se desmontó y le disparó varias veces.
Dentro de la yipeta del occiso fue encontrada una pistola Smith & Wesson, 9 milímetros.
Castillo Hernández era luchador olímpico y ex miembro de la selección nacional de ese deporte.

La Policía mata a dos supuestos asaltantes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía mató a dos jóvenes, supuestamente, sorprendidos mientras asaltaban a un motoconchista en el sector Villa María, de aquí.
Los muertos son Pedro Ronny Peralta Vásquez, de 21 años, y un joven identificado solo como Luis "El viejo”, de 17.
Mientras la Policía sostiene que los hoy occiso eran delincuentes, la version es negada por los parientes, que aseguran que los jóvenes fueron asesinados en un monte, no en el lugar donde dijo la Uniformada.
El hecho es investigado por el Ministerio Público.
Los cadáveres fueron llevados a la morgue del hospital José María Cabral y Báez.

Dominicana vence a St. Lucía en Campeonato Norceca de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSÉ, Cosa Rica.- República Dominicana no tuvo dificultades para someter a St. Lucía por 3-0 (25-4, 25-2, 25-4) en su debut en el Campeonato Continental Norceca de Voleibol Femenino Sub-18.
Las triunfadoras tuvieron una enorme ventaja de 39-2 en ataques y 14-0 en puntos de servicio mostrando superioridad sobre St. Lucía, que ahora tiene récord de 0-2 en juegos ganados en el Grupo C.
República Dominicana ganó con el desempeño de su opuesta Massiel Matos que contribuyó con 14 puntos, 11 de ataque y 3 de servicio; y la atacante Natalia Martínez aportó 13 puntos en ataques directos.
“Nos concentramos en cometer los menos errores posibles, es importante debutar con una victoria porque el equipo se siente más sólido, pero no confiado”, dijo la capitana del equipo dominicano Yokaty Pérez.
“Creo que no jugamos tan mal como el martes; tuvimos mejor recepción. Quiero que el equipo se concentre en lo positivo a pesar de perder y motivarnos a trabajar más duro”, dijo Skye Mondesir capitana de St. Lucia.
Alesandre Ceccateo, entrenador brasileño para República Dominicana, expresó “es más difícil motivar a las jugadoras cuando el rival no es exigente como otros, la concentración es más difícil de mantenerse. Estudiaremos nuestros errores y prepararnos para enfrentar a Puerto Rico este jueves”.
El entrenador de St. Lucía Keam Charlery dijo que hubo mejoría en su equipo “la recepción y defensa estuvieron mejor, pero hoy el ataque falló. No nos concentramos en el resultado, sino en la oportunidad de aprender y crecer”.

Púgiles de nueve países competirán en Copa Romana 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Boxeadores de nueve países participarán en la edición de este año de la Copa Romana, programada para los días del 1 al 6 de octubre próximo en el coliseo Pedro Julio Nolasco de La Romana.
El anuncio fue hecho este miércoles por el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, Bienvenido Solano en el marco de una rueda de prensa celebrada en el coliseo Teo Cruz, en la cual se anunció la conformación del Comité Organizador, cuya presidencia recayó en el diputado Pedro Botello, de La Romana y presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados.
“Este año la Copa Romana tendrá un atractivo muy especial para los países del área”, dijo Solano.  “Se trata de que será el último fogueo que tendrán los participantes en ruta a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, previsto para el mes de noviembre”, añadió.
La rueda de prensa contó con la presencia del mismo Botello, quien agradeció la confianza por parte tanto de la Federación Dominicana de Boxeo como de la Asociación de La Romana.
“Asumimos el reto y nos comprometemos a trabajar arduamente para garantizar el éxito de la Copa”, expuso.
Aseguró que no defraudará al pueblo de La Romana, que tiene en esta copa uno de sus principales y más tradicionales torneos ni a la República Dominicana, debido a que se trata de un evento internacional, en el que también está en juego “ el nombre de nuestro país”.
De su lado, don Arturo Morales se mostró optimista y resaltó la confianza que el movimiento deportivo de La Romana tiene en el diputado Botello.
“Es un joven muy dinámico y desde ya nos atrevemos a garantizar el éxito de la copa”, añadió.
Países participantes
Para este año se prevé la participación de boxeadores de Puerto Rico, Argentina, Colombia, Bahamas, Venezuela, Ecuador, Chile, Canada y la República Dominicana.
“Nuestro país participará con tres equipos: la selección nacional A, la B y la C, además de un equipo de La Romana, que es la provincia anfitriona”, sostuvo Solano.
La rueda de prensa también contó con la presencia de Juan Pellier, secretario general de la Asociación de Boxeo de La Romana.

Nelsón Cruz conecta grand slam, José Reyes pega cuadrangular

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO -- Mark Teixeira bateó un jonrón de dos carreras, el japonés Hiroki Kuroda ganó por primera vez en cuatro aperturas y los Yankees de Nueva York rompieron su racha de derrotas al vencer el miércoles 5-3 a los Azulejos de Toronto.
Kuroda (5-5) permitió tres carreras y ocho imparables en poco más de seis innings, al tiempo que regaló dos bases por bolas y ponchó a cuatro. Fue su primer triunfo desde el 28 de mayo en San Luis.
David Robertson sacó los últimos cinco outs, llevándose su 18vo salvamento en 20 oportunidades.
Drew Hutchison (5-6) perdió por tercera ocasión en cuatro aperturas, luego de que toleró cuatro anotaciones y siete imparables en seis capítulos, en los que también otorgó dos pasaportes y ponchó a seis. Lleva foja de 0-3 con una efectividad de 9.22 en tres aperturas frente a los Yankees en esta campaña.
Nueva York llevaba cuatro partidos perdidos al hilo.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-1. El venezolano Francisco Cervellide 4-1, con una anotada y una remolcada.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-3, con dos anotadas y una producida,Melky Cabrera de 4-2, con dos empujadas, Edwin Encarnación de 3-1 y Juan Francisco de 4-1. El venezolano Dioner Navarro de 4-1.Losw
CERVECEROS 9 NACIONALES 2
MILWAUKEE, Wisconsin, EE.UU. -- Scooter Gennett bateó un cuadrangular con la casa llena y remolcó cinco carreras, el mexicano Marco Estrada sólo permitió dos hits y los Cerveceros de Milwaukee apalearon al as Stephen Strasburg el miércoles en una victoria de 9-2 frente a los Nacionales de Washington.
Khris Davis agregó un vuelacercas solitario para los Cerveceros.
El abridor Estrada (7-4), propenso a recibir jonrones, sólo permitió dos hits -- ninguno de ellos vuelacercas -- y trabajó con efectividad hasta el séptimo inning por Milwaukee, que se recuperó un día después de sucumbir 4-2 en 16 innings ante Washington.
Davis concluyó con tres carreras producidas en un encuentro en el que casi todo le salió bien a los Cerveceros. El dominicano Carlos Gómez incluso empujó una carrera en la sexta entrada en lo que se vio como un toque de pelota abanicado que rodó lentamente por la línea de tercera base y permaneció en terreno válido.
Strasburg (6-6) recibió ocho imparables y siete carreras en poco más de cuatro entradas.
Por los Nacionales, el venezolano Sandy León de 3-0.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-2, Gómez de 4-3, con una anotada y una impulsada, y Elián Herrera de 4-1, con una anotada. El venezolano Martín Maldonadode 3-1, con dos anotadas. El mexicano Estrada de 2-0.
RAYS 5 PIRATAS 1
SAN PETERSBURGO, Florida -- -- David Price abanicó a 11 bateadores para convertirse en el primer pitcher en 10 años en ponchar a al menos 10 bateadores en cinco salidas consecutivas, en partido en que los Rays de Tampa Bay derrotaron 5-1 a los Piratas de Pittsburgh el miércoles.
Price (6-7) concedió cinco imparables y un pasaporte en 8 innings en 1/3 y salió del partido luego de un jonrón de Andrew McCutchen en el noveno. El último lanzador que poncha a 10 en cinco partidos al hilo fue el venezolano Johan Santana, para los Mellizos de Minnesota, del 20 de junio al 11 de julio de 2004.
Price también estableció una marca en ponches de la franquicia en un mes, con 54. En junio tiene marca de 2-3.
Un triple impulsor de carrera de Ben Zobrist culminó una primera entrada en que los Rays hicieron tres carreras contra Charlie Morton. Desmond Jennings y James Loney conectaron sencillos y Kevin Kiermaier impulsó una carrera con elevado de sacrificio.
Morton (4-9) ponchó a 11 bateadores, la marca más alta de su carrera, en siete entradas y concedió cuatro hits.
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina bateó de 3-1.
Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco bateó de 4-0.
CARDENALES 9 COLORADO 6
DENVER, Colorado -- Matt Adams pegó un jonrón y remolcó dos carreras, Matt Hollidaybateó tres hits y los Cardenales de San Luis remontaron el miércoles para vencer 9-6 a losRockies de Colorado.
Drew Stubbs conectó un cuadrangular y Justin Morneau sonó dos imparables por los Rockies, que concluyeron una seguidilla de partidos como locales con una victoria y cinco derrotas.
En el partido debutaron los abridores de los dos equipos. Marco Gonzales de San Luis mostró precisión al principio, pero luego ya no. El dominicano Yohan Flande de Colorado también empezó bien antes de que le batearan duro en su último inning.
Pat Neshek (2-0) obtuvo el salvamento luego de lanzar una entrada de relevo. Trevor Rosenthal sacó cuatro outs, lo que le valió su 23er partido salvado en 26 oportunidades.
Los Cardenales anotaron dos veces en el octavo capítulo ante Adam Ottavino (0-2) con dobles productores de Daniel Descalso y Matt Carpenter, quitándole el triunfo a Flande.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 3-1, con una anotada y una impulsada. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-0, con una remolcada.
Por los Rockies, los dominicanos Wilín Rosario de 4-1, con una anotada, y Flande de 2-0, con una producida.
MARLINS 3 FILIS 2
FILADELFIA -- El venezolano Henderson Á Alvarez lanzó poco más de seis innings con buen control, Jarrod Saltalamacchia bateó un doble de dos carreras y los Marlins de Miamisuperaron el miércoles 3-2 a los Filis de Filadelfia.
Álvarez (5-3) permitió dos carreras -- una de ellas limpia -- y siete imparables. Tiene foja de 3-0 con una efectividad de 0.78 en sus últimas siete aperturas.
A.J. Burnett (5-7) concedió dos anotaciones y cinco hits, al tiempo que recetó ocho ponches en siete innings. Una mala jugada defensiva del jardinero izquierdo Domonic Brown le costó al pitcher tres carreras en el cuarto capítulo.
Los Marlins han ganado dos de sus últimos tres en la serie de cuatro partidos. Antes de esta serie habían perdido ocho de sus nueve encuentros anteriores en Filadelfia.
Steve Cishek ponchó a los tres rivales que enfrentó en la novena entrada, lo que le permitió llevarse su 18vo salvamento en 19 intentos.
Por los Marlins, el venezolano Álvarez de 2-0.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 3-0. El venezolano César Hernández de 1-0.
ATLETICOS 8 METS 5
NUEVA YORK -- El cubano Yoenis Céspedes pegó un doble productor de tres carreras, mientras que Brandon Moss remolcó otras dos con un cuadrangular, y los Atléticos de Oakland vencieron el miércoles 8-5 a los Mets de Nueva York.
Coco Crisp jonroneó y sumó tres imparables, para ayudar a los líderes de la división Oeste de la Liga Americana a acumular una ventaja de ocho carreras para Brad Mills, quien no admitió carrera sino hasta el séptimo episodio para llevarse su primera victoria en Grandes Ligas en casi dos años.
Oakland se recuperó de la dolorosa derrota que sufrió el día anterior y logró dividir la serie interligas a un triunfo por bando, con lo que mejoró su foja a 48-30.
El bateador emergente Lucas Duda recetó a Mills (1-0) un jonrón de tres carreras en la séptima. Chris Young conectó un bambinazo de dos carreras en la octava, para su tercer vuelacercas en dos noches.
Curtis Granderson sumó tres hits para los Mets, que había ganado tres al hilo y cinco de seis.
Zack Wheeler (3-8) permitió seis carreras en apenas dos entradas.
Por los Atléticos, el cubano Céspedes, de 4-1, con una carrera anotada y tres impulsadas. El venezolano Alberto Callaspo de 4-2, una anotada.
Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 4-2, una anotada. El venezolano Wilmer Floresde 1-0.
BRAVOS 4 ASTROS 0
HOUSTON.- Justin Upton bateó un jonrón por segundo partido consecutivo e impulsó tres carreras, Alex Wood lanzó siete entradas con buen control y los Bravos de Atlanta blanquearon el miércoles 4-0 a los Astros de Houston.
Shae Simmons y el dominicano Juan Jaime concluyeron el encuentro en el que los lanzadores de Atlanta se combinaron para lanzar pelota de tres hits y le recetaron a los Astros su décima blanqueada esta campaña
Los Bravos sólo habían pegado tres imparables cuando Upton sonó su 16to bambinazo de la temporada, una línea de dos carreras al bullpen entre el jardín derecho y el central, con lo que puso la pizarra 3-0 en el séptimo capítulo. Collin McHugh (4-6) había golpeado aJason Heyward, lo que preparó el terreno para Upton.
Éste remolcó la primera carrera de Atlanta con un elevado de sacrificio en el segundo episodio.
Wood (6-6) fue convocado desde el Gwinnett de la liga Triple A a fin de que hiciera su primera apertura desde el 4 de mayo. Permitió tres hits y ponchó a cuatro, al tiempo que regaló un pasaporte.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0. El dominicano Henry Villar de 3-0.

Banco Popular y FCB Escola harán programa de becas deportivas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  En el marco de su acuerdo de colaboración, el Banco Popular Dominicano y la FCB Escola de Santo Domingo anunciaron su colaboración en un programa integral de becas deportivas y académicas para fomentar el desarrollo de jóvenes futbolistas en el país que, al mismo tiempo, demuestren un notable desempeño educativo.
Hasta el momento, el programa ha concedido 10 becas, que se han destinado a estudiantes meritorios, tanto a nivel escolar como universitario y, especialmente, de escasos recursos. Todos ellos cuentan con una habilidad innata para la práctica del fútbol.
La selección de los becados fue realizada por la dirección de la FCB Escola de Santo Domingo, vinculada al Fútbol Club Barcelona, uno de los equipos futbolísticos más importantes del mundo, tomando en cuenta los requisitos acordados con el Banco Popular Dominicano, banco oficial de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Brasil 2014, en la República Dominicana.
Dichas becas serán renovables siempre que los beneficiarios mantengan las calificaciones académicas y los resultados deportivos requeridos por ambas instituciones. Asimismo, los estudiantes deben evidenciar en todo momento un comportamiento apegado a principios éticos y una cultura de valores.
En estos meses, los becados han recibido el pago total de la matrícula en esta escuela de fútbol y, asimismo, el monto de su escolaridad o matrícula académica durante el curso escolar. Además, han dispuesto de uniformes y del resto de la indumentaria necesaria para practicar este deporte, entre otros beneficios.
Los futuros futbolistas dominicanos
José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Popular, explicó que el fomento del fútbol, especialmente en los jóvenes, es ejemplo de inclusión social, porque es un deporte que no tiene barreras económicas, étnicas ni sociales, virtudes que están alineadas con los valores y el modelo de actuación social sostenible del Popular. 
“En nuestros más de 50 años de operaciones hemos acompañado miles de pequeñas y grandes iniciativas de futuro, impulsándolas a lograr sus metas y transformándolas en historias de éxito. 
Al otorgar estas becas deportivas y educativas, hemos querido seguir escribiendo las historias de jóvenes con deseos de triunfar en nuevos ámbitos, como es el caso del fútbol”, apuntó el ejecutivo bancario.
En tanto, Fabeka Lebrón, gerente de la FCB Escola de Santo Domingo, indicó que, con estas becas, niños y jóvenes con el sueño y el ímpetu para ser grandes futbolistas han podido acceder a la formación que necesitan para potenciar su talento. 
“¿Quién sabe? Quizás, mediado un plazo prudente de tiempo, veamos a los futuros Messi, Piqué o Iniesta dominicanos”, dijo la representante de la FCB Escola. 
Sembrando fútbol
Desde la firma de su alianza estratégica con la FCB Escola de Santo Domingo, el Popular es el banco patrocinador oficial de esta academia futbolística y ha realizado una serie de actividades en apoyo a la práctica del fútbol en el país.
Entre ellas el patrocinio de la transmisión televisiva del III Torneo Internacional FCB Escola, en el que compitieron 50 equipos de escuelas de todo el mundo vinculadas al Fútbol Club Barcelona, incluyendo la delegación dominicana.

Titanes vencen Leones y van a la final de la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Titanes del Distrito derrotaron a los Leones de Santo Domingo con marcador de 74-67 y avanzaron a la final del Campeonato de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), donde se disputa la Copa Banreservas.
Con su triunfo, el conjunto azul va por la corona por segundo consecutivo, que perdió ante los indios de San Francisco de Macorís, en el 2013.
Los Titantes, para ganar el partido, se recuperaron de una errática primera mitad, la que perdieron 32-29.
En la parte complementaria implementaron una recia defensa y una ofensiva desde el perímetro, así como en la zona de la pintura.
Los mejores anotadores, por los ganadores, fueron James Maye con 21 puntos y 15 rebotes, seguido de Robert Jones con 19 y 14 atrapadas, y Gerardo Suero 14 tantos.
Por los Leones, Ryan McCoy lideró con 20 puntos, Jack Michael Martínez 15 y Sadiel Rojas 12.
Los Titanes deberán esperar el desenlace de la final del Circuito Norte que libran Reales y Metros, la que se encuentra igualada 2-2, con un decisivo quinto juego este viernes en Santiago de los Caballeros.
En el medio tiempo, los jugadores Gerardo Suero y Sadiel Rojas, de Titanes y Leones, recibieron sus premios de la temporada como más destacados. 
Suero recibió sus trofeos de MVP y miembro del Todos Estrellas. Rojas el de Mejor Defensa y miembro del equipo Todos Defensas.
Mientras, el coach José –Boyón Domínguez fue premiado como ‘Dirigente del Año’.
 REALES GANAN
LA VEGA.- Los Reales de La Vega derrotaron a los Metros de Santiago 98-96, en un partido celebrado en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel, de esta ciudad, el cual fue definido en tiempo extra.
Con su triunfo, los veganos empatan la serie, que tendrá su desenlace este viernes en Santiago.
El refuerzo estadounidense Walter Sharpe fue el héroe ofensivo en la victoria del conjunto vegano, al anotar 31 puntos y capturar 14 rebotes.
Aparte de Sharpe, sobresalieron en el ataque de los Reales, Rigoberto Mendoza con 22 puntos, Juan Coronado 14 y el importado Terrence Williams 10.
Los mejores por los Metros fueron, el refuerzo Ollie Bailey, quien encestó 21 puntos, Eloy Vargas que produjo 14, Ricky Sóliver 12, Víctor Liz 11 y tanto el venezolano Windi Graterol, como Joel Ramírez, anotaron 10 cada uno. Graterol además haló 13 rebotes.

Sequía reduce en 45.1% cultivo de arroz y otros productos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La sequía que afecta la zona ha provocado una fuerte reducción en la producción de arroz y otros rubros y perturba las labores en la provincia, pues hace más de seis meses que no llueve.
Productores del cereal dijeron que para junio de 2013 en el área de influencia de la Junta de Regantes del Valle había 37,226 tareas sembradas, mientras que para junio de este año solo han podido cultivar 16,809, equivalente a sólo un 45.1%.
El suministro de agua potable por parte del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados ha disminuido considerablemente en varios sectores y en otros la presión es muy débil.
La encargada regional del Inapa, Yara Féliz, se queja por la reducción del líquido y reclamó a las autoridades de la Junta de Regantes del Valle de San Juan y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
La funcionaria les recordó que el agua que almacena la presa de Sabaneta tiene tres componentes principales, abastecer los acueductos, los regadíos y generar energía eléctrica.
Otros productos como el maíz, guandul, batata y hortalizas han sido afectados también por las limitaciones del líquido. 

DM inaugura ocho nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS.-ElpresidenteDanilo Medina inauguró este miércoles ocho escuelasen esta provincia y en La Romana, construidas con una inversión de 396 millones 227 mil pesos.
Los nuevos centros educativos constan de 133 aulas para beneficio 4, 655 estudiantes. Con estasnuevas escuelas suman 239las entregadas por Medinadesde el 17 de febreroy3,062aulaslevantadasa través del Ministerio de Educación (MINERD).
Las nuevos centros educativosson los liceos Profesor Raúl Cairo (Gregorio Luperón),en Guaymate y La Caleta-Benjamín,en La Caleta, La Romana.
Rambién las escuelasbásicasElvido Crealesy Cerca de Río Salado, en Villa Hermosa;Madre Carmen Salles y Santa Margarita de Youville, en Consuelo así como la Quisqueya 1, enQuisqueya, la Batey Montecristi y Barrio Blanco en San Pedro de Macorís.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, reiteró que el Presidente está impulsando una revolución educativa que está transformando a la sociedad dominicana.
Expresó que sólo en la provincia San Pedro de Macorís, el gobierno construye, con recursos del 4 por ciento del Producto Interno Bruto entregado a la Educación, otros 46 centros educativos y cuatro estancias infantiles con una inversión total de dos mil 28 millones 135 mil 21 pesos con 29 centavos.
De las133 nuevas aulas 122sonnuevas y 11 son remozadas. La ceremonia principal de inauguración fue realizada en la Escuela Carmen Salles, del municipio Consuelo, en San Pedro de Macorís.
Medina concedió a Sor Leonor Guib, reconocida educadora española asentada en Consuelo, el honor del corte de la cinta para dejar inauguradas las escuelas de esta provincia.

Sentencian a 30 años profesor mató novia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Fue sentenciado a 30 de prisión un profesor universitario que mató a su ex novia y arrojó el cuerpo en un canal en el 2011.
Manuel Candelario Polanco Castillo fue encontrado culpable del asesinato de Miosotis Yanilda Cabrera Hernández, de 26 años.  Deberá, además, pagar una indemnización de tres millones de pesos a la familia de la occisa.
El crimen ocurrió el 13 de diciembre de 2011, cuando Polanco Castillo sacó engañada a Cabrera Hernández de su lugar de trabajo, la golpeó hasta la muerte y arrojó su cadáver al canal Mayor Francisco Ulises Espaillat, próximo al sector Estancia del Yaque, de Navarrete. 
Polanco Castillo, quien es ingeniero en sistemas, fue identificado como el autor del crimen por testigos que lo vieron cuando caminaba con la joven por el lugar donde fue encontrado el cuerpo.  
Fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey. 

Hermano mata otro a puñaladas en casa de la madre

algomasquenoticias@gmail.com
BANI.- Un hermano mató a otro que pretendía vender los ajuares de la casa de la madre de ambos, supuestamente para consumir drogas,  en un hecho ocurrido en el sector Santa Cruz.
Neufry Javier Díaz Báez, de 28 años, fue apresado por la muerte de su hermano Freidy Milciades Cruz Báez, de 20, a  quien asestó varias puñaladas, informó la Policía.   
"En horas de la madrugada, Cruz Báez  se presentó a la residencia de su madre, Daralisa María Báez Guzmán, ubicada en la calle Padre Rosón, con la intensión de cargar con parte de los ajuares, para venderlos y comprar drogas, pero su hermano lo habría impendido", expuso.
Dijo que posteriormente  Cruz Báez regresó a la casa con la misma intención y, de nuevo, fue enfrentado por su hermano Neufry. 
"En esta ocasión el hoy occiso portaba un filoso cuchillo con el cual atacó a su hermano. Fue en esa circunstancia, de acuerdo a la declaración del prevenido, que se enfrascaron en una riña, logrando despojarlo del cuchillo e inferirle las heridas mortales”, indicó.

Pide a perredeístas "sepultar" el pasado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, pidió a la militancia de este partido "olvidarse del pasado y transitar un nuevo trayecto de armonía, que nos asegure el triunfo en 2016".
“El pasado de porfías y malquerencias estériles tiene que ser sepultado, si queremos alcanzar el poder", manifestó.
Agregó que “el gran reto de hoy es convertirnos en un partido triunfador, para lo cual era indispensable instaurar la disciplina y el respeto a las decisiones de sus organismos, por más difícil y doloroso que resultara ese proceso”.
"Aahora procede trabajar en armonía y con eficacia para ganar las próximas elecciones y desarrollar una gestión de gobierno que honre la memoria de quienes, como José Francisco Peña Gómez, siempre lucharon para que tuviéramos gobiernos que trabajen por la gente y para la gente", afirmó.
Vargas habló al termino de un recorrido por los sectores de Villas Agrícolas, Villa María y 27 de Febrero, de esta capital.

Ex asistente de Bosch llama al PLD aferrarse a sus principios

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- La garantía de que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana eviten caer en el agotamiento está en que se aferren a las esencias, principios y profundicen en las raíces partidarias y el legado político, patriótico e intelectual de Juan Bosch, declaró Diómedes Núñez Polanco.
Núñez Polanco, quien fuera su asistente personal, hizo una símil con el desenlace del fracaso de la Guerra de Restauración con el destino que auguraría a los gobiernos del partido morado.
“Si un proceso tan hermoso y profundo, como resultado de la Guerra de Restauración, fracasó, cayó en el agotamiento y desembocó en una dictadura, la garantía de que los gobiernos del PLD se correspondan con las esencias, principios y místicas peledeistas, es profundizando, de más en más, en las raíces partidarias y el legado político, patriótico e intelectual de Juan Bosch”, proclamó el también director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
Núñez Polanco dijo al encabezar a decenas miembros del Movimiento 30 de Junio provenientes de distintas provincias y regiones que le acompañaron en el acto realizado al lado de la tumba donde están depositados los restos del profesor Juan Bosch en el cementerio de La Vega donde depositaron una ofrenda floral en ocasión de cumplirse el 105 aniversario del nacimiento del extinto líder político.
Antes, el profesor Juan Bosch había salido del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en 1973, el cual también había fundado durante su exilio en Cuba. Desde la presidencia del partido blanco y luego de retornar al país, Bosch alcanzó la Presidencia de la República en 1963.
En el acto fue notoria la participación del alcalde de La Vega, ingeniero Alexis Pérez, el ex senador Santiago Castro, el ex síndico Guarocuya Cabral; Mario Vargas, Intendente Regional de Pro-Industria; José Ramón Rosario, subdirector regional de Educación; así como delegaciones de las distintas regionales en representación del Movimiento 30 de Junio.
Las palabras de Núñez Polanco fueron precedidas de la lectura de fragmentos de la carta que Bosch dirigiera al pueblo dominicano después del golpe de Estado que le depuso el 26 de septiembre de 1963, las cuales realizaron Fausto Mota, Carmen Rosa Estrada y Peddy García.
Bosch, el indignado precoz
El intelectual destacó que Bosch cultivó los campos de la literatura, el arte y obras de pensamiento como el cuento, la novela, la biografía, la escultura, el ensayo, el artículo, el teatro, la historia, el periodismo, la sociología y la economía.

Ve diputados juegan al cansancio para explotar Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, opinó que la Cámara de Diputados cometió una “jugada politiquera” al rechazar  las modificaciones del senado al proyecto de  ley que declara parque nacional a Loma Miranda. 
Según Moreno, lo ocurrido en la tarde del pasado miércoles en la Cámara Baja es parte de la estrategia de ganar tiempo, para vencer por cansancio, que vienen aplicando los interesados en la explotación de los recursos mineros de Loma Miranda.
"Esta decisión", dijo el dirigente político, "pone de manifiesto, una vez más,  la naturaleza antinacional y  corrupta de muchos legisladores", al tiempo que pone de relieve la dignidad y el decoro de otros, lamentablemente una minoría en ese hemiciclo.  
“A aquellos no les importa el daño que producirá en el medio ambiente la explotación de Loma Miranda ni la apropiación por Falcondo de esos recursos mineros, ni el reclamo de millones de dominicanos y dominicanas de todas las regiones y estratos sociales”, considera el presidente de Alianza País.  
A juicio de Moreno, muchos de esos legisladores están haciendo su “agosto” ahora en junio, recibiendo prebendas y favores a cambio de su complicidad para obstaculizar que se convierta en ley la declaración de Loma Miranda parque nacional: “Nadie espere nada, tampoco, del Senado de la República donde medran los mismos intereses”, enfatizó.
Dijo que de igual manera  “nadie espere nada del Presidente de la República, quien no se ha atrevido a abrir la boca en un tema de la mayor pertinencia y trascendencia nacionales".
"Nadie espere nada de un partido que lleva 14 años en el gobierno, que controla todos los poderes del Estado y las altas cortes y es incapaz de fijar una posición digna a pesar del nombre que le dio su fundador pero que debiera llamarsedel entreguismo nacional”, agregó.
Moreno sostuvo que el pueblo y la nación dominicana  no están representados en el Congreso Nacional y agregó que el divorcio entre ciudadanía y los poderes públicos pone de relieve la profunda crisis de representatividad del sistema político dominicano. 

Ocupan 383 bolsas droga en ambulancia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 383 bolsas de cocaína o heroína en el tanque de combustible de una ambulancia que sería embarcada en el Ferry que viaja a Puerto Rico.
El vehículo, una Ford Econol, con placa puertorriqueña, fue interceptado en la avenida George Washington esquina Arzobispo Meriño, de esta capital.
Al conductor de la ambulancia le fue ocupada, además, una tarjeta de residencia estadounidense, un pasaporte, una licencia de conducer, la matrícula del vehículo, 2,100 pesos, tres dólares, un celular y otras evidencias.

El Senado aprueba préstamo US$50 MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó este miércoles un préstamo de 50 millones de dólares para el proyecto de apoyo al Plan Decenal de Educación, segundo programa bajo la línea de crédito condicional.
Será ejecutado por el Ministerio de Educación. El contrato de crédito fue suscrito entre el Estado dominicano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la sesión de este miércoles los senadores continuaron con la lectura del proyecto de ley de modificación del Código Penal de la República Dominicana. Lo dejaron sobre la mesa en el artículo 311.
También, hicieron lo mismo con el proyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional. La pieza fue leída hasta el artículo 22.
Otras iniciativas
Los senadores sancionaron en primera lectura el proyecto de ley que autoriza a la Junta Central Electoral a convocar a las asambleas electorales para celebrar elecciones extraordinarias parciales en los distritos municipales de Mamá Tingó, Tavera y Zambrana Abajo, de los municipios de Yamasá, La Vega y Cotuí, respectivamente. Fue sometido por el Poder Ejecutivo.
La pieza señala que las autoridades de esos distritos deben ser elegidas en razón de que adquirieron esa categoría después de las elecciones municipales y congresuales del 2010.
Además, aprobaron una resolución sobre la importancia y necesidad de la puesta en vigencia de la Ley 42-08, sobre Defensa General de la Competencia y de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (PRO-COMPETENCIA), entre otras.

CD objeta enmiendas Senado al proyecto sobre loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó este miércoles rechazar las modificaciones que le hizo el Senado al proyecto que declara loma Miranda parque nacional.
Luego de más de cinco horas de debates y 19 intervenciones, los diputados defendieron su pieza original que declara la zona completa parque nacional. Ahora la pieza será devuelta a la Cámara Alta.
La votación se registró con 96 votos a favor del rechazo a las modificaciones del Senado y 39 la apoyaron.
Si el Senado y la Cámara de Diputados mantienen sus posiciones, el proyecto quedaría desecho y habrá que someterlo en la próxima legislatura que se inicia el 16 de agosto.
Se recuerda que el pasado miércoles, los senadores aprobaron en segunda lectura con modificaciones el proyecto.
La pieza crea el Parque Nacional Loma Miranda ¨con el propósito primario de conservar las fuentes acuíferas, biodiversidad, integridad ecosistemática y paisajista, mitigar los impactos del calentamiento global y la perturbación del clima”.
Señala que busca preservar también las potencialidades intrínsecas de los recursos y ambientes naturales capaces de garantizar su uso y aprovechamiento inteligente por parte de la sociedad dominicana, a través del desarrollo del ecoturismo, la recreación y la educación ambiental.
Establece los límites del parque, que encierran una superficie de 32 kilómetros cuadrados. La base fue tomada de las hojas topográficas de 1:40,00 del Instituto Geográfico Universitario y el dato horizontal en North American Datum of 1927 (NAD27).
Posición de algunos los diputados
Durante los debates el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, dijo que ha sido el espíritu constante de ese cuerpo legislativo mantener la ecología, la flora y la fauna.
Entiende que es interés de los diputados que  la vida de ese hermoso parque se convierta por ley en Parque Nacional, con toda la prerrogativa Constitucionales que les protegen.
El vocero de los diputados del PRSC, Ramón Rogelio Genao, consideró que las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto violenta los trámites legislativos.
Pidió a sus pares aprobar la pieza original, porque que las enmiendas contravienen el espíritu de la misma.
El vocero del PLD,  Rubén Maldonado, destacó el papel que ha jugado la  Cámara de Diputados  en este caso.
Solicitó a los diputados de su partido que objeten las modificaciones de la Cámara Alta y sancionen la pieza original de la Cámara de Diputados.
Nelson  Arroyo, ex vocero del PRD, dijo que las modificaciones introducidas en el Senado no violenta la esencia del proyecto original, por lo que pidió que sean aprobadas por para evitar que la pieza perima.  Sin embargo, esta solicitud no fue obtemperada.