Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 27 de junio de 2017

Adrian Beltre pega jonrón, Carlos Santana remolca 3

algomasquenoticias@gmail.com

Adrian Beltre pega jonrón, Carlos Santana remolca 3
Carlos Santana
CLEVELAND. Francisco Lindor, Lonnie Chisenhall y Carlos Santana remolcaron tres carreras cada uno para que los Indios de Cleveland remontasen un déficit de siete anotaciones para vencer el lunes 15-9 a los Rangers de Texas, en una noche en la que el manager Terry Francona debió retirarse del juego al sentirse indispuesto.
Los Indios le dieron la vuelta tras ir perdiendo 9-2 en el cuarto inning, evitando su primera racha de cuatro reveses desde 2015.
Cleveland no dio más detalles sobre Francona, quien previo al juego le entregó al primera base de los Rangers y ex de Cleveland Mike Napoli su anillo de campeón de la Liga Americana. El coach de banca Brad Mills debió encargarse de sacar al abridor venezolano Carlos Carrasco en el cuarto episodio.
Los Indios anotaron una carrera en el cuarto, cuatro en el quinto, se fueron arriba con seis en el sexto y añadieron en el séptimo.
Bryan Shaw (2-2) lanzó 1 1/3 innings en blanco para la victoria. Tanner Scheppers (0-1) cargó con la derrota al permitir que todos los tres bateadores que enfrentó se embasaran.
Por los Rangers, los dominicanos Adrián Beltré de 4-2, una anotada y tres remolcadas; Carlos Gómez de 3-0; y Nomar Mazara de 5-1, una anotada y una impulsada.
Por los Indios, los puertorriqueños Francisco Lindor de 5-2, una anotada y tres impulsadas; y Roberto Pérez de 3-2, dos anotadas y dos impulsadas. Los dominicanos José Ramírez de 5-3, tres anotadas; y Edwin Encarnación de 5-2, dos anotadas; y Carlos Santana de 5-2, tres anotadas y tres impulsadas.
MEDIAS ROJAS 4, MELLIZOS 1
BOSTON. Chris Sale recetó nueve ponches al lanzar seis innings y un tercio, Mitch Moreland bateó un jonrón solitario por tercer juego seguido y los Medias Rojas de Boston vencieron el lunes 4-1 a los Mellizos de Minnesota, en el inicio de una serie entre dos de los mejores equipos de la Liga Americana.
Dustin Pedroia conectó dos hits y remolcó una carrera y Moreland añadió un sacrificio por Boston, que sigue pegado con los Yanquis de Nueva York al tope de la división Este.
Luego de consumar una barrida de tres juegos en Cleveland que les permitió desplazar a los Indios y subir a la cima de la Central, el ataque de los Mellizos fue silenciado por Sale y tres relevistas.
Sale (10-3) toleró una carrera y cuatro hits y elevó a 155 su total de ponches, el más alto de las mayores. Craig Kimbrel se encargó del noveno para su 21er salvado.
El puertorriqueño José Berríos (7-2) permitió cuatro carreras y ocho hits en 6 1/3 innings. Berríos solo había tolerado dos carreras en cada una de sus cuatro salidas previas, y en seis de ocho desde que subió a las mayores el 7 de mayo.
Chris Giménez bateó un jonrón solitario por Minnesota.
Por los Mellizos, los dominicanos Miguel Sanó de 4-0; y Jorge Polanco de 3-1.
CARDENALES 8, ROJOS 2
SAN LUIS. Randal Grichuk y Jedd Gyorko sacudieron jonrones y remolcaron tres carreras cada uno para que los Cardenales de San Luis derrotasen el lunes 8-2 a los Rojos de Cincinnati.
Este fue un juego que se disputó tras la posposición de uno el 29 de abril debido al mal tiempo.
Grichuk conectó su segundo cuadrangular en dos juegos tras ser ascendido de Triple A. Su jonrón de dos carreras en el cuarto inning fue su sexto de la campaña.
Michael Wacha (4-3), quien venía con efectividad de 8.17 en sus últimas siete aperturas, limitó a los Rojos a una carreras y cinco hits en seis innings. Ponchó a cinco con un boleto.
Brandon Finnegan (1-1) abrió por los Rojos tras perderse más de dos meses por una dolencia en el hombro y lanzó tres entradas. Permitió tres carreras en el primer episodio, acabó tolerando un total de tres hits y cuatro boletos.
Por los Rojos, los venezolanos José Peraza de 4-2; y Eugenio Suárez de 3-0. El dominicano Arismendy Alcántara de 2-0.
DIAMONDBACKS 7, ROJOS 1
PHOENIX. Zack Greinke fue de menos a más al cubrir cinco innings, Daniel Descalso produjo tres carreras y los Diamondbacks de Arizona despacharon el lunes 7-1 a los Filis de Filadelfia.
Arizona capitalizó una mala apertura de Nick Pivetta (1-4) en el cierre de la serie, anotando seis carreras en los tres primeros innings contra el novato derecho.
Chris Herrmann abrió el primer inning con un jonrón y Greinke (9-4) permitió una carrera y tres hits con cinco ponches.
Arizona ganó por 12da ocasión en 14 juegos para consolidar el mejor arranque de campaña en la historia del equipo (49-28). Los Diamondbacks también ganaron su quinta serie de local seguida y novena en total, igualando su total del año pasado.
Por los Filis, el dominicano Maikel Franco de 4-1. Los venezolanos Freddy Galvis de 3-0; Odúbel Herrera de 4-1; y Andrés Blanco de 4-0.
Por los Diamondbacks, el puertorriqueño Reymond Fuentes de 3-1, una anotada y una remolcada. El venezolano David Peralta de 5-1, una anotada.
OTROS RESULTADOS
CUBS 5, NACIONALES 4
YANQUIS 6, MEDIAS BLANCAS 5

Son paralizadas casi todas las obras de Odebrecht en Rep. Dominicana; ya esta empresa suspendió a 3,900 trabajadores

algomasquenoticias@gmail.com

Son paralizadas casi todas las obras de Odebrecht en Rep. Dominicana; ya esta empresa suspendió a 3,900 trabajadores

SAUL PIMENTEL 

SANTO DOMINGO.- Odebrecht se ha visto precisada a suspender en los últimos días a 3,900 trabajadores en la República Dominicana debido a que han sido paralizadas casi todas las obras que construía en este país, revelaron fuentes de la empresa.
Las obras afectadas son la carretera Piedra Blanca-Cruce de Ocoa, la Terminal Marítima Sabana de la Mar-Samaná y las Ecovías (Conjunto de Obras Viales) de Santiago de los Caballeros.  En estos momentos, la única que se mantiene es la de la termoeléctrica Punta Catalina.
La paralización ha sido dispuesta porque Odebrecht no ha recibido los correspondientes recursos que el Estado dominicano debía erogar para continuar dichos trabajos, dijeron las fuentes, las cuales no entraron en detalles al respecto. Se limitaron a señalar que en enero del 2016 la empresa tenía 10,300 empleados directos y hoy sólo 10,300.
Primera consecuencia
Se trata de 3,900 familias que han sufrido de manera directa por el escándalo que ha estallado luego de que se denunciara que Odebrecht pagó sobornos por 92 millones de dólares a políticos y funcionarios dominicanos a cambio de ser favorecida con la asignación de obras del Estado.
El 8 de febrero último Odebrecht explicó, en un informe oficial, que invertía  mensualmente unos RD$247 millones 632 mil pesos en pago de personal y otros gastos relacionados con sus empleados y/o trabajadores, y que aproximadamente 31,380 familias dominicanas dependían directa o indirectamente de las obras que estaban a su cargo.  Destacó que en los más de doce años que tiene operando en la República Dominicana no se ha visto envuelta nunca en un conflicto laboral

Matan un carterista; Encuentran un cadáver en Jánico

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Matan un carterista; Encuentran un cadáver en Jánico
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.– Un joven falleció a causa de herida de bala ocasionada por desconocidos, en el barrio Los Solares del sector Pekín, de esta ciudad. La víctima es Jan Carlos Espinal, alias  (Nike), de 24 años, quien se dedicaba al despojo de carteras y celulares en la vía pública.
Un reporte preliminar explica que recibió el disparo cuando estaba en su residencia tomando ron y que su agresor no le sustrajo ningunas de sus pertenencias.
Espinal falleció mientras recibía atenciones en el hospital regional José María Cabral y Báez.
En el lugar del suceso las autoridades hallaron un teléfono celular el cual,  se presume, momentos antes había robado a una persona.
Encuentran cadáver en Jánico
También, la Policía y el Ministerio Público investigan las circunstancias en que falleció un hombre cuyo cadáver fue encontrado en un barranco de la comunidad el El Papayo, del municipio de Jánico.
El occiso fue identificado como  José Luis Martínez Perdomo, alias (El Corta Alambre),  quien residía en el sector Guana Juna de dicho municipio. Figuraba con tres fichas policiales, dos por drogas y una por robo.
Familiares de Martínez Perdomo comunicaron a las autoridades que no sabían de su paradero desde el pasado viernes.
Un médico forense  certificó que José Luis  falleció a causa de un trauma craneal encefálico.
Agentes del departamento de Homicidio de la Policía se apoderaron del caso, por lo que iniciaron una investigación para determinar las causas reales del suceso.

LA ALTAGRACIA: Hombre mata mujer a machetazos y luego se suicida LA ALTAGRACIA: Hombre mata mujer a machetazos y luego se suicida Por: LA REDACCIONFecha: junio 26, 2017En: Provincias0 Comentarios LA ALTAGRACIA.- Un hombre mató a machetazos a su pareja por problemas pasionales y luego se suicidó cortándose el cuello. Los cuerpos de Algenis Zapata y Clara Yinet Urbáez fueron llevados a la morgue del hospital público de La Altagracia. El hecho ocurrió en la comunidad de Verón.

algomasquenoticias@gmail.com

LA ALTAGRACIA: Hombre mata mujer a machetazos y luego se suicida


LA ALTAGRACIA.- Un hombre mató a machetazos a su pareja por problemas pasionales y luego se suicidó cortándose el cuello.
Los cuerpos de Algenis Zapata y Clara Yinet Urbáez fueron llevados a la morgue del hospital público de La Altagracia.
El hecho ocurrió en la comunidad de Verón.

Industriales RD dicen “intereses” han impedido firma de un pacto eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com

Industriales RD dicen “intereses” han impedido firma de un pacto eléctrico
Campos de Moya y Circe Almánzar
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, Campos de Moya, dijo este lunes que debido a los diferentes actores e intereses que envuelven el tema, no se ha concretado la firma de de un “pacto eléctrico” en la República
Dominicana.
En tanto, la vicepresidenta de esa organización, Circe Almánzar, quien es miembro de la comisión que conversa sobre este pacto, explicó que hay situaciones que han retrasado el proceso, pero que no ha sido falta de voluntad.
Declaró que tiene buena expectativas de que dicho se firme el 3er trimestre de este año.
Ambos empresarios hablaron  previo a una firma de un acuerdo entre la AIRD y el Ministerio de Relaciones Exteriores , mediante el cual e comprometen a promover y potenciar las exportaciones de la República Dominicana.

Dirigente PRM mantiene su denuncia sobre una “mafia” en permisos de importación

algomasquenoticias@gmail.com

Dirigente PRM mantiene su denuncia sobre una “mafia” en permisos de importación
Leonardo Fañas habla en una rueda de prensa .
SANTO DOMINGO.- El presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ingeniero Leonardo Fañas, no da marcha atrás en su denuncia de que existe una “mafia” en la importación de productos agropecuarios,  auspiciada supuestamente por el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Declaró que el próximo miércoles él (Fañas) y Peralta se encontrarán en los tribunales, donde “cara a cara” le demostrará la veracidad de esa denuncia.
“Vamos a luchar de manera firme y sin titubeos para detener la criminal destrucción del sector agropecuario y la producción nacional, la cual está llevando a la ruina a nuestros productores y encareciendo abusivamente los alimentos de consumo masivo que consume nuestro sufrido pueblo dominicano”, agregó en una declaración escrita remitida a ALMOMENTO.NET.
Fañas fue notificado para asistir este miércoles 28 de junio a las 9:00 am. a la Novena Sala del Distrito Nacional, en la tercera planta del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, el cual ha programado una audiencia de conciliación entre las partes.
La misma tendrá lugar luego que el Ministro Administrativo de la Presidencia presentara contra Fañas una demanda por difamación e injuria luego de que denunciara la mencionada mafia, en los permisos de importación de productos agropecuarios.
“Ahórrense la  audiencia de conciliación. Yo seguiré mi denuncia hasta las últimas consecuencias. Es tiempo de que los funcionarios corruptos sepan que el país tiene hombres y mujeres que están dispuestos a luchar contra tantas injusticias”, dice Fañas.
Alega que no es solamente con las habichuelas, sino que lo mismo pasa con el ajo, la cebolla, la leche, el pollo y otros productos de la canasta familiar. “Pero lo peor del caso es que en esa mafia también están involucrados el Ministro de Agricultura, el Ministerio de Industria y Comercio y las Pymes, Aduanas y el director del (JAD), Junta Agro empresarial Dominicana”, dice.
El denominado Comando de Frentes de Masas del PRM y del expresidente HIPOLITO MEJIA, que coordina el Lic. Carmelo Rodríguez, anunciaron su respaldo “total y firme” al presidente del Frente Agropecuario de esta organización.

Movimiento saldrá a calles a recaudar fondos para marcha nacional 16 de julio

algomasquenoticias@gmail.com

Movimiento saldrá a calles a recaudar fondos para marcha nacional 16 de julio
Santo Domingo, El movimiento Marcha Verde convocó este lunes a un recorrido de carácter nacional que realizará el 16 de julio venidero por diferentes vías de Santo Domingo, para continuar su lucha contra la corrupción e impunidad en el país.
La marcha dará inicio en la intersección de las avenidas John F. Kennedy con Máximo Gómez de la capital dominicana y concluirá en el Centro de los Héroes de Maimón, Constanza y Estero Hondo, en la parte sur de la ciudad.
El movimiento cívico dijo que ya inició los preparativos para garantizar que el evento se desarrolle en un ambiente pacífico y familiar, donde la ciudadanía exprese “su deseo de terminar con el régimen de corrupción e impunidad que mantiene al país en la pobreza, el desorden y la vergüenza internacional”, anunciaron hoy los organizadores en rueda de prensa.
“Con cada paso, este 16 de julio los ciudadanos dejaremos nuestras huellas en la historia nacional, siguiendo el ejemplo de Juan Pablo Duarte y Los Trinitarios”, explicó el colectivo a propósito de que la marcha coincide con el 179 aniversario de la organización secreta “La Trinitaria” y el movimiento de la independencia que lideró Duarte, el padre fundador del país.
Llama a la población
La Marcha Verde exhortó a la población a invitar a la marcha a sus familiares, vecinos, compañeros de trabajo o estudio, en grupos de tres en tres, como lo hicieran los trinitarios.
Para contribuir con la financiación de la marcha del 16 de julio, el colectivo iniciará el 1 de julio las jornadas de recolección de aportes con las denominadas “alcancías verdes”, en las principales intersecciones de la capital, la provincia Santo Domingo y Santiago (norte, segunda en importancia de la nación).
El movimiento, además, reiteró su llamado a participar de las jornadas barriales de calentamiento que se realizan en diferentes puntos del país de cara a la marcha nacional del 16 de julio.
Marcha Verde, que ha realizado cinco manifestaciones multitudinarias este año para reclamar el fin de la impunidad, surgió tras revelarse los sobornos pagados en el país por la constructora brasileña Odebrecht. EFE

Cientos obreros textiles exigen en las calles de capital aumentos de salarios

algomasquenoticias@gmail.com

HAITI: Cientos obreros textiles exigen en las calles de capital aumentos de salarios
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Alrededor de 2,000 obreros de fábricas textiles exigieron este lunes en las calles de esta capital aumentos de salarios, tras el alza de los precios de la gasolina que agrava la precariedad en Haití.
“Nos pagan el sábado, y el lunes empezamos a endeudarnos”, afirmó Sandra Siglès, participante en la protesta.
“Pago 100 gourdes (1,60 dólar estadounidense) de transporte diario, y visto lo que gano, ya no tengo suficiente para comprar ropa o alimentos”, se lamentó esta mujer que sacude una rama de árbol en señal de protesta.
Los obreros textiles ganan hoy 300 gourdes (4,75 dólares), y exigen un ingreso de 800 gourdes (12,75 dólares) por una jornada de ocho horas de trabajo.
La cólera de los trabajadores del sector de los subcontratados se exacerbó a causa del drástico aumento de los precios de los combustibles en mayo.
Para sacar las finanzas públicas a flote, el gobierno decidió entonces aumentar 17% el precio del queroseno, 18,5% el de la gasolina y 20% el del diesel.

Condenan 6 años de prisión a Joao Santana, quien fuera publicista de Danilo

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Condenan 6 años de prisión a  Joao Santana, quien fuera publicista de Danilo
Joao Santana
BRASIL.- Los publicistas João Santana y Mônica Moura fueron absueltos hoy por el juez Sergio Moro de los crímenes de corrupción, pero condenados por 19 actos de lavado de dinero.
Según publica el periódico brasileño O Estado de Sao Paulo, la condena es de cinco años de reclusión, pero cumplirán cuatro años y seis meses en razón de su colaboración con la justicia.
El matrimonio fue condenado a un régimen cerrado, inicialmente, por 160 días, descontando seis meses que ya cumplió en 2016. Después, serán cuatro años de prisión domiciliaria, con uso de un dispositivo electrónico.
El periódico O Globo indica que el juez los absolvió del crimen de corrupción por segunda vez, ya que los valores recibidos fueron en razón de los servicios de publicidad prestados.
En cuanto a la condena del crimen de lavado, las penas serán sustituidas por las previstas en el acuerdo de delación, una vez que Moro reconoció la contribución de las informaciones prestadas en la colaboración, según dijo al periódico Juliano Campelo Prestes, abogado de la pareja.
En febrero pasado Santana y Mónica habían sido condenados por Moro a ocho años y cuatro meses de prisión por lavado de dinero por su vinculación al esquema de corrupción en Petrobras.
También condenan a exministro
Antonio Palocci, un influyente ministro en los gobiernos de los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, fue condenado hoy a 12 años y dos meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero, informaron fuentes judiciales.
La sentencia fue dictada por el juez Moro, responsable en primera instancia de los procesos de la gigantesca trama corrupta en la petrolera estatal brasileña Petrobras, y es la primera contra el poderoso exministro, de 56 años e importante dirigente del Partido de los Trabajadores (PT).
Palocci fue detenido a finales de septiembre del año pasado acusado de haber cobrado sobornos por parte del grupo Odebrecht entre 2006 y 2013 a cambio de favorecer la empresa desde el poder.
El exministro fue denunciado por la Fiscalía en octubre de 2016 por haber interferido en una licitación convocada por la estatal Petrobras para la compra de 21 sondas, favoreciendo al grupo Odebrecht.
En su sentencia, Moro afirmó que la práctica del delito de corrupción pasiva implicó el pago a Palocci de 10,2 millones de dólares, “lo que es un valor bastante expresivo”. Para el magistrado, la culpabilidad de Palocci es “elevada” porque actuó mientras era ministro de la Presidencia del gobierno de Dilma Rousseff, “uno de los cargos más importantes y elevados en la administración pública federal”.
“La responsabilidad de un ministro de Estado es enorme, y, por consecuente, también su culpabilidad cuando practica crímenes”, agregó la sentencia. Palocci es reo en otro proceso alrededor de las corruptelas en Petrobras.
En este caso, por su participación en ocho contratos entre Odebrecht y Petrobras que generaron desvíos de cerca de 75 millones de reales (unos 22,5 millones de dólares).
Parte del dinero, unos 12,4 millones de reales (3,7 millones de dólares) habría sido usado para comprar un terreno donde debía construirse una sede del instituto que dirige el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien también responde en cinco causas penales por supuesta corrupción.
En las últimas dos décadas, Palocci fue una de las figuras más importantes del PT, fundado por Lula y al que pertenece también Rousseff, que es una de las formaciones más salpicadas por la corrupción en Petrobras.
En 2002, Palocci fue uno de los coordinadores de la campaña que llevó al poder a Lula, quien lo nombró ministro de Hacienda en 2006.
Tres años después se vio obligado a renunciar en medio de un sonoro escándalo de corrupción, pero por su peso político regresó al poder en 2011, cuando Rousseff sustituyó a Lula y lo designó como ministro de la Presidencia.
Sin embargo, permaneció en ese cargo sólo seis meses, pues, como cuando era ministro de Hacienda, fue salpicado por nuevas sospechas de corrupción y la propia Rousseff le pidió la dimisión.

BRASIL: Condenan 12 años prisión por corrupción exministro de Lula

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Condenan 12 años prisión por corrupción exministro de Lula
Antonio Palocci, exministro de Hacienda del expresidente brasileño Lula da Silva, fue condenado a 12 años de prisión por corrupción.
Según medios locales, Sergio Moro, juez federal responsable de los procesos de la llamada ‘Operación Lava Jato’, fue quien emitió la sentencia en contra del exfuncionario por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
La condena publicada en la mañana del lunes argumenta que Palocci, habría recibido sobornos para actuar en favor del grupo Odebretch y agentes del Partido de los Trabajadores entre los años 2006 y 2013.
Palocci fue detenido en septiembre del año pasado tras “haber participado del pago ilegal y posterior lavado de 10 millones de dólares para financiar campañas políticas”, según detalla la sentencia citada por AFP.
El caso de Odebrecht, conocido desde 2016, es la investigación más grande de corrupción de Brasil, que se extendió a América Latina.
Procesos recientes por corrupción en Brasil
Entre tanto el fiscal general del país latinoamericano, Rodrigo Janot, presentará el lunes cargos contra el actual presidente Michael Temer ante el Supremo Tribunal Federal, también por el delito de corrupción.
En mayo de este año se descubrió un audio en el que el mandatario brasileño habría consentido el pago de un soborno ante lo cual la Policía Federal concluyó la semana pasada que la prueba nunca fue manipulada, como lo aseguró la defensa de Temer.
De acuerdo a la legislación de Brasil, para que el Supremo Tribunal Federal pueda someter a juicio a un mandatario, primero debe ser aprobado los delitos en su contra en primera instancia por dos tercios de la cámara baja del Congreso.

HAITI: Autoridades permitieron este lunes el ingreso de productos de Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

DAJABÓN.- Las autoridades haitianas permitieron este lunes la entrada al vecino país de productos dominicanos que fueron comprados por sus ciudadanos en el mercado binacional de esta ciudad fronteriza,
La actitud de este lunes contrastó con la exhibida por dichas autoridades el pasado viernes, cuando impidieron el paso de dichos productos.
Haití y la República Dominicana comparten La Española, una isla de 48 440 km² (18 704 millas cuadradas) en el centro del Caribe.  Por distintos motivos, ambos países han vivido en una permanente fricción.
A pesar de que tienen una baja producción y dependen fundamentalmente de las importaciones, las autoridades haitianas han impedido de manera intermitente la entrada de productos dominicanos a su territorio, sin ofrecer por ello ninguna explicación.
El reciente fin de semana la Federación de Cámaras de Comercio de la República Dominicana (Fedocámaras) demandó soluciones definitivas para el comercio entre los dos paíoses.
A través de un comunicado, el presidente de Fedocámaras, Claudio Fernández, lamentó la inestabilidad de las reglas del juego de Haití hacia República Dominicana en términos comerciales.
A la vez, aseguró que “ningún otro país sufre ese frecuente vaivén de imposición y levantamiento de vedas que le toca a los exportadores dominicanos”.

Dicen Gobierno invirtió RD$3,500 millones en la formación de maestros dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

Dicen Gobierno invirtió RD$3,500 millones en la formación de maestros dominicanos
Maestros en concurso
SANTO DOMINGO.- En el año escolar 2016-2017, que terminó hace unos días, el gobierno de la República Dominicana invirtió cerca de 3,500 millones de pesos en la preparación de los más de 90 mil maestros que conforman el sistema educativo nacional, según una fuente oficial.
La Dirección de Comunicaciones de la Presidencia (DICOM) indicó que durante ese período fueron otorgadas, asimismo, más de 70 mil becas a maestros y maestras, y logradas nuevas mejoras salariales.
Resalta que ahora un maestro de básica gana 44 mil pesos y uno de media, 51 mil.
“La Revolución Educativa ha contratado a 24 mil nuevos maestros.  Sin lugar a dudas tenemos más y mejores maestros, también mejor pagados”, dice el DICOM para agregar a sequidas que la “revolución educativa” avanza firme hacia la meta de “educación gratuita de calidad mundial para nuestros hijos e hijas”.

SDE: Hombre mata mujer de un balazo en la cabeza por simple incidente de tránsito

algomasquenoticias@gmail.com

SDE: Hombre mata mujer de un balazo en la cabeza por simple incidente de tránsito
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató a una mujer de un balazo en la cabeza por un incidente de tránsito en el barrio Katanga, delsector Los Mina, en Santo Domingo Este.
La muerta es Gregoria Bueno Cruz, de 38 años, y el homicida Henry Elberto Fortunato Ulloa, quien fue arrestado.
Bueno Cruz iba en un carro con su esposo Franklin Zorrilla Tavárez, de 40 años, supuestamente rozaron el vehículo Fortunato Ulloa, quien se desmontó, sacó una pistola y asesinó a la mujer.

Senador republicano advierte Dominicana arriesga su relación con Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Senador republicano advierte Dominicana arriesga su relación con Estados Unidos
Marco Rubio .
MIAMI, Estados Unidos (CUBANET.ORG).- El senador republicano Marco Rubio ha advertido que la actitud de República Dominicana, Haití y El Salvador en la OEA para apoyar el régimen venezolano podría afectar las relaciones de esos países con EE.UU.
En el marco de la 47ªAsamblea de la OEA la pasada semana, EE.UU. fue uno de los principales impulsores de una resolución buscando exigir al régimen de Nicolás Maduro que reconsiderase la Asamblea Nacional Constituyente en su país. Sin embargo, la iniciativa no logró consenso al abstenerse los países antes mencionados.
Ante dicha actitud, el excandidato presidencial aseguró en Twitter que la relación de la Casa Blanca con las naciones que no habían condenado el régimen de Maduro se vería afectada.
La iniciativa de Washington tuvo 20 votos a favor, mientras que solamente 5 países votaron en contra. Ocho representaciones se abstuvieron de votar y un solo país, Venezuela, se ausentó del debate.
La razón por la que varios países caribeños no votaron en contra está en su dependencia hacia el petróleo venezolano. Entre ellos, Haití mantiene una deuda de 1500 millones de dólares con Caracas.
En tanto, El Salvador debe 900 millones de dólares a Venezuela, y aunque por su parte Dominicana redujo su deuda en un 52%, aún tiene más de 2000 millones por pagar.
Debido a ello, los países del bloque regional no han podido ponerse de acuerdo aún para una resolución sobre la grave crisis venezolana en la OEA, un organismo que cada vez hace más presión a Nicolás Maduro, quien ha ordenado el proceso para abandonar dicha entidad.

Gremios salud dominicanos reinician hoy protestas; critican los hospitales

algomasquenoticias@gmail.com

Gremios salud dominicanos reinician hoy protestas; critican los hospitales
SANTO DOMINGO.- Los gremios del sector salud de la República Dominicana reiniciarán hoy protestas porque supuestamente el gobierno está incumpliendo acuerdos que suscribió con ellos en noviembre del 2016.
Los dirigentes Argentina Abreu, Virgilio Lebrón y Julio César García Cruceta declararon que dichos acuerdos solo se cumplen en la parte de las pensiones, pero no en lo relacionado a los aumentos de salarios y mejora de los hospitales.
“No se han realizado cambios de designaciones, no se han repuesto las plazas vacantes y el personal contratado no ha sido nombrado debidamente”, expresaron.
Las protestas serán reiniciadas en la región Norte del país y serán extendidas paulatinamente a otras localidades, agregaron.
Denunciaron que los trabajadores de la salud que laboran en los hospitales de autogestión, fueron dejados fuera de los aumentos de salarios contemplados en el los acuerdos.
Alegaron que siguen lloviendo quejas por la situación de trabajo en los hospitales, los cuales supuestamente se caen a pedazos, y que no se evidencia la intención de invertir un 5% del Producto Interno Bruto en el sector salud.

EE.UU advierte Siria pagará “un alto precio” si hace otro ataque químico

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU advierte Siria pagará “un alto precio” si hace otro ataque químico
Washington,El Gobierno de los Estados Unidos reveló hoy que ha identificado “potenciales preparativos” del régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, para llevar a cabo un nuevo ataque con armas químicas en ese país y sostuvo que, si eso ocurre, el mandatario y sus Fuerzas Armadas “pagarán un alto precio”.
En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, precisó que las actividades detectadas son “similares” a los preparativos que el régimen sirio realizó antes del ataque químico del pasado 4 de abril.