Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 17 de octubre de 2015

Nota Ayuntamiento SPM

algomasquenoticias@gmail.com

El Gobierno Municipal de la mano del Alcalde Tony Echavarría entrega a la liga sabatina Serie 23 un cheque de RD$10.000.00 pesos y RD$10.000.00 en Pelotas, por motivo a su torneo navideño dedicado al ex jugador de esa liga Salvador Díaz entregado en el Club de Leones el pasado sábado 10  del presente mes.  

Es una manera del Ayuntamiento local fomentar el deporte,  entregando a la liga sabatina Serie 23 un cheque de RD$10.000.00 pesos y RD$10.000.00 en Pelotas.   ................................... 

El pasado martes del presente mes de Octubre, fecha que se celebra el Día Internacional para la Reducción de Desastres. 

Se trata un día para celebrar la forma en que las personas y las comunidades están reduciendo sus riesgos frente a los desastres y aumentando el grado en el que debemos sensibilizarnos sobre la importancia de estar listos para contrarrestar las consecuencias que ha su paso dejan los fenómenos naturales que se presentan periódicamente.

Asimismo, ese fue un día para instar a todos los ciudadanos y al gobierno a que formen parte en los esfuerzos dirigidos a establecer comunidades y naciones más resilientes, es decir,  (la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro.)    . 


El Municipio de San Pedro de Macorís ubicado en la región Higuamo, en este municipio prevalece una zona de vida bosque húmedo subtropical, con una temperatura promedio de 26 °C, localizado en una llanura comprendida entre la Cordillera Oriental y el Mar Caribe. 

Dada estas condiciones San Pedro de Macorís es vulnerable ante eventos naturales, fundamentalmente los sismos, huracanes, inundaciones, deslizamiento, sequias e incendios.       

En 2014 este Ayuntamiento Municipal firma el Certificado de Compromiso con la Resiliencia frente a los Desastres y se inscribe en la Campaña Mundial que lucha contra estos fenómenos.

 La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres, la cual desde el 2010, tiene como objetivo conseguir que un mayor número de gobiernos y otros sectores clave estén preparados ante desastres, mediante al aumento del compromiso político con la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático, tal como lo establece el Marco de Acción  comprendido entre 2005-2015.       

Es en ese sentido que el Ayuntamiento Municipal de SPM, está implementando junto a la Asociación Internacional de Gestión de Ciudades y Municipios, el programa de Planificación para la Adaptación al Cambio Climático orientado al Ordenamiento Territorial del municipio. 

Este proyecto tiene como objetivo incrementar la resiliencia de las comunidades de la República Dominicana, a través de la mejora en la planificación participativa del uso del suelo a nivel municipal, el mismo tiene 3 componentes los cuales son:   

-Mejorar las capacidades técnicas y de Gestión de los planificadores urbanos. 

-Incorporar consideraciones de Cambio climático al proceso de Planificación municipal -            

Escalar las mejores prácticas a otros municipios.     “Nuestro municipio se está preparando, para ser una ciudad resiliente a los Desastre Naturales”.  
.................................  

San Pedro de Macoris.- La alcaldía de esta ciudad entrego un cheque de un millón de pesos, a la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de esta ciudad, los recursos económicos serán destinados a la construcción de un 2do nivel, donde se construirá un salón multiuso, en el que los creyentes evangélicos podrán celebrar sus actividades sociales, asambleas, bodas, cumpleaños, celebraciones, seminarios y otros eventos, allí, ademas, se realizaran cursos de capacitación dirigido a jóvenes y adultos.  

El cheque fue entregado por el el sindico, Arquitecto Tony Echavarria, a sus ves, fue recibido por el tesorero de la entidad, Pastor David Espíritu. En la ocasión, el presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas, 

Fabio Alberto Silvestre, agradeció al sindico por tan significativo aporte y aseguro que redundara en beneficio de toda la comunidad. 

En nombre de la sala capitular, la regidora Nelly Pilier, manifestó satisfacción por el buen uso que se le da a los recursos del Ayuntamiento, en aportaciones que benefician a un sector tan importante como lo son los cristianos de las diferentes denominaciones.  

Se recuerda que el viernes 28 de febrero del 2014, el sindico Tony Echavarria, ya había entregado 2 millones, 200 mil pesos para la edificación de las oficinas de la entidad evangélica, instaladas en el primer nivel, ubicado en la avenida Mauricio Belez No. 19 de esta ciudad oriental..

......................
 Ha continuado en el Congreso Nacional la lluvia de reclamos a favor de la reformulación del Proyecto de Ley General de Presupuesto del Estado para el año 2015 y asigancion de más recursos.  

La Federación Dominicana de Municipios reclamó un aumento en el Presupuesto de los ayuntamientos y deplora que en el año 2014 los gobiernos municipales estén recibiendo alrededor de un 4% del Presupuesto de la Nación, a pesar de que en el año 2004 se aprobó la Ley 166-03 que dispuso un aumento presupuestario gradual para los ayuntamientos que debió llegar al 10% en el 2010.  

Consideraron que las Comisiones de Presupuesto de la Cámara de Diputados y del Senado,  deben mejorar la partida asignada para los ayuntamientos, tomando en cuenta la incidencia de los combustibles en los costos de los servicios municipales y tomando en cuenta el necesario aumento de salarios.  

Proponen asignar en el Presupuesto de 2015 una partida especial para la construcción de rellenos sanitarios en algunos municipios, en atención a que los ayuntamientos no pueden afrontar esos costos y el país debe superar la etapa de los vertederos de cielo abierto.
.......................
   Número de muertos por dengue aumenta a 95  

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública informó hoy que la cifra de muertos por dengue ha ascendido ya a 95.  De acuerdo con el más reciente boletín, la mayor incidencia de fallecidos se encuentra en el Distrito Nacional, las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macoris, Santiago, Duarte, Hermanas Mirabal, Barahona, La Vega y Sánchez Ramírez.  “En 2014 hubo 58 muertes y en lo que va de año, ya se ha superado con creces la cantidad”,  añade el boletín.