Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 28 de mayo de 2013

Brasil perdona 840 millones de dólares a países africanos

algomasquenoticias@gmail.com
brasil-africa-cooperacion con africa-Brasil Africa
Brasil condonó la deuda de 12 países africanos.
La suma de 840 millones de dólares fue perdonada por el gobierno de Dilma Rousseff en el marco de una estrategia más amplia de cooperación con el continente
Brasil anunció hoy la condonación y reestructuración de la deuda externa de 12 países africanos por un valor de 840 millones de dólares, aseguro hoy a Efe el portavoz de la presidencia de Brasil, Thomas Traumann.
El vocero presidencial afirmó que esta medida ayudará a construir una estrategia más amplia para impulsar los lazos entre el país sudamericano y el continente africano, que cuenta con algunas de las economías de mayor crecimiento del mundo.
Además, Traumann indicó que el anuncio es una continuación de la cooperación de Brasil con África, que hoy celebra en la capital etíope el cincuentenario de la fundación de la Organización de la Unidad Africana (OUA), predecesora de la actual Unión Africana (UA).
“No es la primera vez que Brasil cancela deuda con países africanos. Lo hemos hecho antes y esto es una continuación de nuestra cooperación con África”, señaló Traumann.
Por su parte, el portavoz del Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores, Luiz Eduardo Gonçalves, explicó a Efe que la reestructuración de la deuda consiste en conceder a los países africanos intereses más favorables y un mayor margen de tiempo para la devolución, aunque no precisó más detalles.
Ayer, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que se encuentra en Adis Abeba para los festejos del jubileo de oro de la OUA, firmó cuatro acuerdos de cooperación con Etiopía tras una reunión con el primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn.
Brasil mantiene con decenas de países africanos amplios programas de cooperación en diversas áreas, con énfasis en desarrollo agrario, salud, biocombustibles, petróleo y gas, medio ambiente, comercio y educación, entre otras.
En la última década, también se han fomentado los vínculos políticos y Brasil abrió embajadas en 19 países de África, con lo cual elevó a 37 sus misiones diplomáticas en ese continente.
En esos mismos diez años, Brasilia se convirtió en la capital de América Latina con el mayor número de embajadas de países africanos, que hoy suman 18.
Ese interés diplomático va unido a un fuerte crecimiento de los vínculos comerciales, con flujos de intercambio entre Brasil y el continente africano que pasaron de 5.000 millones de dólares en 2000 a los 26.500 millones de dólares alcanzados en 2012.
Este es el tercer viaje de Dilma Rousseff a un país africano en lo que va de año, lo que, según el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota, reafirma el “interés estratégico” que Brasil le otorga a ese continente.
Fuente: EFE

El Banco Central Europeo apoya a los desahuciados

algomasquenoticias@gmail.com
Stop-Desahucios-PAH
El BCE apoya una nueva ley hipotecaria. 
El Gobierno español ha recibido por parte del BCE un toque de atención para que se flexibilicen las ejecuciones hipotecarias en España, actualmente, un drama para millones de familias que se quedan sin casa.
El gobierno español se ha escudado en la estabilidad del sistema financiero para rechazar las propuestas del BCE pero ahora, el BCE Banco Central Europeo sí o sí tiene poder directo sobre las decisiones que se tomen en el gobierno.
En un dictamen firmado la semana pasada por el presidente de esa institución, Mario Draghi, y dirigido al Gobierno español, el BCE señala que “debería adoptarse un conjunto de medidas más amplio que aborde las causas subyacentes de las dificultades relacionadas con las hipotecas y que trate de evitar, en la medida de lo posible, las ejecuciones hipotecarias”.
La Ley Europea
• La deuda se saldará si se abona el 65% en cinco años o el 80% en diez (más los intereses legales del dinero).
• El precio mínimo por el que puede adquirirse una vivienda en una subasta judicial es del 75% del valor de tasación.
• Si antes de la subasta el deudor presenta una tasación alternativa, esta prevalecerá sobre la del banco.
• Si el deudor alega la existencia de una cláusula abusiva, queda a discreción del juez qué hacer: paralizar el lanzamiento, continuarlo o derogar la cláusula.
• Para que el banco pueda iniciar la ejecución hipotecaria tiene que haber, al menos, tres meses de impagos.
• El umbral de renta para pedir la paralización del desahucio aumenta hasta los 1.597,53 euros por familia y beneficia a los avalistas.
Y aunque el supervisor europeo aplaude el establecimiento de un fondo social de viviendas, considera que esa iniciativa debería ser parte de una estrategia amplia e integrada de gestión de las dificultades relacionadas con las hipotecas.
“Esta estrategia puede desembocar finalmente en menos ejecuciones hipotecarias y menos necesidad de un fondo social de viviendas”, explica en su informe Mario Draghi.
Peticiones de la Plataforma de Afectados por la hipoteca PAH
• Moratoria universal para los desahucios.
• Dación en pago con carácter retroactivo para la residencia habitual.
• Creación de un parque de viviendas de alquiler social. El deudor que no pague por motivos ajenos a su voluntad podrá permanecer en su casa en régimen de arrendamiento durante cinco años, y la cuota que abonará al banco no podrá superar el 30% de su renta.
El dictamen, aprobado por el Consejo de Gobierno del banco, subraya que “la ejecución hipotecaria debe considerarse el último recurso”.
La nueva reforma de las hipotecas se basa en un tema económico por parte del gobierno y no desde un punto de vista social: la ejecución hipotecaria resulta costosa y generalmente produce menos ingresos que las ventas voluntarias.

El éxito depende de tener agallas, ser valiente y tener coraje

algomasquenoticias@gmail.com

triunfo-tener exito-exito-exitoso-triunfar

La valentía” como un predictor de éxito.Angela Lee Duckworth trabajó como profesora de matemáticas de séptimo grado en una escuela pública de Nueva York. Rápidamente se dio cuenta de que el coeficiente intelectual no era lo único que separa a los estudiantes exitosos de los que no lo son. Aquí, ella explica su teoría de “la valentía” como un predictor de éxito.
653e6ae7dd37474bfb1d4951fb281be8000ee456_254x191
En la Universidad de Pennsylvania, Angela Lee Duckworth estudio conceptos intangibles como el autocontrol y la valentía para determinar cómo podrían predecir tanto el éxito académico como el profesional.
¿De que depende el éxito?
Tener éxito en la vida depende de muchos factores pero unos determinan más que otro.
El éxito es muy subjetivo pero se puede decir que es cuando consigues todas los objetivos que te has propuesto.
El éxito no depende exclusivamente del coeficiente intelectual, ni que saques buenas notas. Depende principalmente que aprendas mucho en poco tiempo y de una manera sencilla.
¿Pero de qué depende que aprendas rápido y fácil?
Las investigadora Angela Lee Duckworth fue a institutos, escuelas, academias militares, barrios de la periferia y la pregunta que les hacía siempre era la misma:
¿Quién de aquí cree que es exitoso y por qué? A partir de las respuestas, también se tuvieron en cuenta los ingresos familiares, entorno familiar y su bienestar.
La respuesta fue contundente, sorprendente y todos coincidían: tener agallas, ser valiente, tener coraje. No fue ni la inteligencia social, ni la salud psicológica ni el coeficiente intelectual sino el empeño que le pongas, el esfuerzo.
El talento no te hará ser valiente. Normalmente, el talento no se relaciona nunca con la valentía o el coraje pero lo que ahora sabemos es que se puede cultivar.
¿Pero como?
Para cultivar la valentía, necesitamos fracasar y con cada fracaso, aprendemos nuevos conceptos, formas de enfrentar la vida ya que las personas, no creemos que el fracaso sea una constante.
Piensan que es cambiante y por eso se esfuerzan en mejorar, en echarle horas, esfuerzo y por último, demostrar la tan ansiada valentía que nos puede conducir a nuestros genuinos éxitos.
Ver video (en inglés):

Tu psicóloga podría ser un robot

algomasquenoticias@gmail.com
multisense
Un proyecto virtual que revoluciona la psicoterapia.
Imaginas tener por psicólogo a un robot. Quizá suene a ciencia ficción pero es  una realidad. El Institute for Creative Technologies (ICT) de la Universidad del Sur de California  (EE.UU) ha creado a Ellie, una psicóloga virtual que conversa con sus pacientes a través de la tecnología interactiva MultiSense. Hace dos años el psicólogo Albert “Skip” Rizzo y el especialista en ciencias computacionales, Louis-Philippe Morency, iniciaron este proyecto con el objetivo de revolucionar las terapias en salud mental.
En este caso la psicoterapeuta Ellie capta los indicadores emocionales del paciente gracias al sensor MultiSense, un software que analiza las expresiones faciales, postura corporal o inflexión de la voz.
Por ejemplo al detectar  un alto nivel de actividad como muestra de inquietud en el usuario. Ellie sigue un protocolo de actuación con una recopilación de preguntas que orientan la terapia desde varias perspectivas.
Además el avatar virtual expresa empatía al paciente enlazando gestos, sonriendo del mismo modo que actúa un psicólogo convencional en su consulta.
Sin embargo los humanos  debemos habituarnos a este tipo de experiencias, según la teoría del “Valle inquietante”  (en inglés, unncany valley)  formulada en 1970 por el profesor en robótica Masahiro Mori. Este tipo de representaciones humanas (androides, avatares…) generan confianza hasta alcanzar tal  punto de similitud que se vuelven repulsivas.
Lo cierto es que el Institute for Creative Technologies (ITC) atesora experiencia en avatares virtuales, una colección de estos prototipos (entrenador militar, guía de museo, coach, profesor…) integran su página web.
Luego podemos aprender sobre un área determinada, mejorar nuestra calidad de vida  o simplemente  disfrutar de algo insólito.
Aquí el vídeo con un ensayo de psicoterapia. Promete no dejarnos indiferentes.
Ver video (en inglés):

Falsos periodistas cometen fechorías

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO.-   La incursión de jóvenes como reporteros y camarógrafos, algunos  con   historial delictivo, ha tocado fondo en esta ciudad, al extremo de que hace algunos días un productor de programa de televisión fue sorprendido en la  sede de la Policía de aquí hurtando espejos retrovisores de automóviles.
Luis Guzmán es la persona que la semana pasada fue detenida por agentes de la división de Recuperación de Vehículos Robados, al sorprenderlo en plena acción, justo al frente de la sede de esa institución.
Hace alrededor de dos años Guzmán rentó un espacio en una empresa televisiva de cable de esta ciudad y desde entonces produce y conduce su programa  “Informativo de las 12”.
Los espejos que había hurtado a yipetas estacionadas en el lugar fueron hallados  en  un vehículo propiedad del “periodista” y que había estacionado en los alrededores.
Las fechorías de los elementos van desde su ligazón al narcotráfico hasta la extorsión y chantaje, pasando por protagonizar actos públicos que ponen en tela de juicio el buen nombre del sector periodístico local.
La multiplicación de esas acciones provocó que la comandancia policial haya resuelto por lo menos poner orden en su área de influencia, por lo que periodistas y camarógrafos de los diferentes medios de comunicación que cubren esa fuente serán depurados, para evitar que delincuentes haciéndose pasar como comunicadores sociales continúen realizando labores de reporteros de programas televisivos y radiales.
Para tal fin recientemente se firmó un acuerdo entre el jefe de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía, general Neivis Pérez Sánchez; el vocero de esa institución,  coronel Jesús Cordero Paredes y dirigentes del  Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
El documento fue firmado, también, por propietarios y directores de plantas televisivas, durante un encuentro celebrado en esta sede policial el pasado fin de semana.
Esa medida fue acogida por los representantes de los gremios periodísticos, Ramón Paulino y  Juan Carlos Bisonó, así como los demás participantes, entre ellos César Hernández, Amauris Polanco, Adalberto de León y Nelson Díaz, ejecutivos de los canales 25, 29, 55 y 57.
Los propietarios de medios televisivos y productores de programas de televisión se comprometieron a entregar un listado del personal que será seleccionado para cubrir la fuente policial, pero su acreditación quedará sujeta a una depuración en los archivos policiales,  se acordó en el encuentro.

Rescatan bebé recién nacido que estaba en tubería de un sanitario

algomasquenoticias@gmail.com

Un bebé de pocos días de nacido fue sacado de la tubería de un baño público en la ciudad de Jinhua, en la provincia de Zhejiang, en el este de China.
Rescatan bebé recién nacido que estaba en tubería de un sanitarioEl infante fue sacado por socorristas luego de que vecinos alertaran a las autoridades del llanto de una criatura, publica la versión digital del periódico BBC Mundo.
El tubo en que estaba el bebé fue cortado por el servicio de rescate que, posteriormente, lo llevó a un hospital, donde fue cortado cuidadosamente para liberarlo.
Un policía dijo que la madre ocultaba el embarazo y que aparentemente el bebé cayó al retrete luego de que ella diera a luz inesperadamente, según explica BBC. El mismo oficial manifestó que la mujer estuvo durante todo el proceso de rescate.
La policía se mantiene investigando el caso, mientras que el bebé ya se encuentra fuera de peligro.

Tren se descarrilla y estalla cerca de Baltimore

algomasquenoticias@gmail.com

WHITE MARSH, Maryland, EE.UU. (AP) —La explosión tras el descarrilamiento de un tren de carga el martes en un suburbio de Baltimore sacudió casas a casi un kilómetro de distancia e hizo desplomarse e incendiarse edificios cercanos, dijeron funcionarios y testigos.
Mariland. La explosión del tren removió varias casas.
El tren se descarriló aproximadamente a las 2:00 de la tarde en White Marsh, unos 16 kilómetros (10 millas) al noreste de Baltimore, y una portavoz del Departamento de Bomberos dijo desconocer si había heridos. Equipos de emergencia acudieron al lugar, informaron la Policía y el Departamento de Bomberos en una serie de mensajes en Twitter.
"Sacudió mi casa violentamente y derribó objetos de los estantes", dijo Dale Walston, vecina del lugar, en un mensaje electrónico a The Associated Press. Watson dijo vivir a poco menos de un kilómetro del lugar de la explosión y agregó que el olor de substancias químicas era muy fuerte.
Una espesa columna de humo negro se elevaba desde la escena de la explosión y era visible desde kilómetros de distancia, con el humo cruzando sobre Baltimore y cubriendo la parte este de la ciudad.
Fotos e imágenes transmitidas por televisión mostraban al menos tres vagones descarrilados y varios edificios ennegrecidos y en llamas.
Tawan Rai, empleado de un local cercano de donas de la cadena Dunkin Donuts y contactado por la AP vía telefónica, dijo haber visto un incendio junto a la vía ferroviaria y después escuchó una fuerte explosión que lanzó humo al cielo.
"Todo el edificio se estremeció y había polvo en todas partes", dijo Rai, que añadió que no se rompieron ventanas, pero que le sorprendió la intensidad de la explosión.
"Yo salí (del local) y la gente estaba corriendo hacia el lugar, los policías, los camiones de bomberos".