Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de julio de 2025

EJERCITEMOS LA RESISTENCIA...

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero.







Vale más el paso a paso con firmeza, que la prisa carente de determinación..... 

Se hace camino al andar, pero hay que caminar con  propósitos y ser firme, ocuparnos de dejar huellas..... 

Es muy esencial la determinación, se hace necesario luchar por lo que nos hayamos propuesto..... 6

La vida en pareja es un proyecto hermoso que debe consumarse desde el inicio hasta el final, o por lo menos, empeñarnos de hacer ése intento con sinceridad....

Eliseo Silvestre Mota (Billo Kilo) y su esposa Petronila Peguero Hernández (Doña Tona, la Pavita). Con sus altas y bajas, permanecieron 51 años unidos en matrimonio. 

En unidad, nuestros padres, forjaron una familia de 10 hijos, en base al trabajo honrado. Su grado de escolaridad fue limitado, sin embargo, ambos asumieron roles de comerciantes y tuvieron muy buen desempeño, NUNCA incurrieron en artimañas para avanzar en el plano económico. Papá murió el 6 de septiembre del 2004, Mamá, sigue con nosotros. A esa pareja de esposos, sólo la muerte le separó. 

En el presente, las parejas se separan con gran facilidad. Es notorio el 

poco esfuerzo que se hace para mantener la unión. Se prefiere ir de aventuras en aventuras, en ves de afrontar los desafíos juntos, consciente de la responsabilidad de asumir los desafíos y adversidades de la vida. No es que en las relaciones se tenga que soportar irrespeto, desconsideración, violencia emocional, verbal  o física, para vivir de apariencia en uniones  viciadas, eso NO!!!. 

Cuando la relación se torna tóxica, si no se tiene dominio de la misma, y tampoco se quiere acudir donde un terapeuta de pareja, se está expuesto a la separación, cómo opción; pero antes, hay que luchar, ponernos en manos de Dios, uno de los dos debe ceder un poco. Hay que dejar una brecha al error, a la equivocación, no se puede exigir perfección.

La relación conyugal se debe basar, más que en amor, en comprensión, tolerancia y respeto mutuos. 

Es lindo vivir en pareja, Dios bendice el matrimonio. Démonos una oportunidad, intentémoslo una vez más...

TESTIGO DE SUS RELATOS.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Henry Castro.                            

Oh, Cesáreo Silvestre, pluma intrépida del relato, entre las letras danzas, como ave en su vuelo alto.

Periodista valiente, palabras son tu espada, en el campo de la verdad, tu bandera alzada.

Tus escritos, senderos que la mente atraviesa, tejiendo historias, como hábil marionetista.

En cada línea, la esencia de la realidad, Cesáreo, narrador de la autenticidad.

Con tinta impregnas la verdad sin miedo, eres faro en la noche.

En la vorágine de noticias y rumores, tus palabras son anclas, firmes clamores.

Cesáreo, explorador del hecho y la razón, en el vasto océano de la información.

Tu pluma, cincel en la piedra de la memoria, escribiendo capítulos de auténtica historia.

Entre titulares y entrevistas, tu voz resuena, como eco fiel que en el tiempo se encomienda. Cesáreo Silvestre, amigo periodista, tu legado perdura, imponente conquista.

En el vaivén de la actualidad, eres faro, guiando con la verdad, sin miedo al reparo.

Que tu tinta siga fluyendo, Cesáreo leal, periodista incansable, testigo del relato fiel.

MISIÓN TERRENAL DEL SACERDOTE FRAY

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero














(1).Fray Máximo Rodríguez, sus criterios no perimen...

(2). Personal ya él no estará, pero su legado  permanecerá...

(3). Él luchó contra las persecuciones, se opuso a las opresiones,  fue un hombre con convicciones

(4). Se expuso mucho al peligro, fue un creyente fidedigno

(5). Fue un sembrador  de mucha fe, se mostró tal como fue

(6). Amaba las libertad, se regia con igualdad...

(7). Dedicó 40 años a la misión sacerdotal, vivió una vida ejemplar...        

Se manejó con mucha altura, fue notoria su figura...

Hermanos, amigos o, ¿esposos?

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero









Las tres funciones del presente titulo, se ponen de manifiesto en esta pareja de esposos que ya llevan 50 años de matrimonio. José  Antonio Astacio (César) Iris Astacio Ortiz, han procreado 3 hijos de los que han surgido varios nietos. 

En una sociedad que ve disolver a diario tantos matrimonios, sin ningún asombro, es de gran valor que ellos sean referente de   permanencia en su fidedigna unión. 

El matrimonio es una institución creada por Dios. Él lo estableció y quiere que permanezca. La intención de Dios es que el matrimonio sea duradero y permanente aquí en esta vida: “Así que no son ya dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre” (Mateo 19: 5,6).

Ellos predican con su ejemplo,  además de esposos, son amigos y promotores del Evangelio de Jesucristo.

Ambos, son miembros de nuestra Iglesia Adventista LOS TRES ÁNGELES que dirige el pastor Francisco Sosa, ubicada en la calle Chichi Olivo Esquina Los Indios del sector Barrio Lindo en San Pedro de Macorís. 

La señora Iris, ha sido Diaconisa en esa congregación; mientras que su esposo, por seriedad, fue durante 24 años tesorero,  encargado de mayordomía y, actualmente, es director de obra Misionera. Ambosllevan más de 30 años interrumpido sirviéndole a Dios. El señor José Antonio Astacio y su esposa, son oriundos de Arroyo Blanco, sesión Mata de Palma del Seíbo, desde donde emigraron a San Pedro de Macorís en el año 1982. 

Durante 21 años, ASTACIO asumió la función de motoconcho, luego, fue pesador de caña en su comunidad natal hasta el año 1998. Posteriormente, *pasó a ser colono cañero hasta la actualidad.

Las pisadas de este siervo de Dios han sido firmes, su determinación y aplicación en sus quehaceres le ha permitido alcanzar el propósito que él ha consolidado en permanecía matrimonial y en el cultivo del buen carácter que exhibe con actitud apacible y humilde. Dios les guarde y permita a esta honrada pareja seguir disfrutando de buena salud. 

Ojalá que sus descendientes y la población en general, procuren imitar su ejemplo de vida.

MAS QUE AMIGOS..!

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero 








El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amistoso, y hay amigos más unidos que un hermano.  Proverbios 18:24. En el caso de estas dos personalidades, además de hermanos de padre y madre, son amigos, y unidos en una misma fe. 

Doña Elena Martínez de 83 años de edad, le sirve a Dios desde el 13 de abril del año 1996, hace 28 años. Su doble hermano: Juan Severino Martínez  (don Cristóbal, de 85 años de edad), siervo de Dios desde el 2001, hace 23 años. 

Estos dos hermanos, son de los primeros en llegar a la Iglesia, siempre comparten un mismo asiento en el templo Adventista LOS TRES QÁNGELES, en el referido templo,  ubicado en calle Chichi Olivo, Esquina Los Indios, sector Barrio Lindo San Pedro de Macorís. Su pastor Francisco Sosa.

Doña Elena es directora de Dorka y maestra de "grupos pequeños."

El señor Cristóbal, es diácono en esa Iglesia. Ambos, son testimonios de buen servicio, dentro y fuera de esa congregación. 

Don Cristóbal es padre de 4 hijos, es técnico de refrigeración hace ya muchos años. Antes ejercía el trabajo de barbero. Mientras que su hermana es madre de hija e hijo. *Ella fue operaria de la Zona Franca Industrial de San Pedro de Macorís durante más de 21 años,* fruto de esa labor, construyó la vivienda en la que hoy reside.

Años atrás, esta pareja de hermanos, participaban bailando el ritmo de salsa en reconocidas discotecas de San Pedro de Macorís.

Hoy, con sus vidas reformadas, ambos, *viven plenamente el Evangelio de Jesucristo. En su unidad, hacen de la amistad un compromiso unitario que que transmiten un buen mensaje, ante una saciedad como la presente que luce dividida. En ellos dos se hace manifiesto el sentimiento auténtico que debe primar en el núcleo familiar y en la iglesia, siendo más que hermanos..!

1 Juan 4:7-20 altivez...


TRAS SU AUSENCIA...

algomasquenoticias@gmail.com

 Por Cesáreo Silvestre Peguero 








(1). Una voz de reclamos se ha apagado, pero permanecerá  su legado...

(2). Un sembrador de fe,  se fue

(3). Ha quedado su gran ejemplo y los resultados afloran, su vida sacerdotal  todos valoran...

(4). Debemos retomar sus reclamos, sus llamados no deben ser ignorados...

(5). Él fue un sacerdote con vocación de servicio,  enfático y con sano juicio...

(6). FRAY MÁXIMO RODRÍGUEZ , era Higüeyano,  pero se compenetro  con los petromacorisanos...

(7).  Más de 40 años  ejerciendo un sacerdocio con compromiso social,   un líder en Iglesia Las Mercedes de la Zona Colonial, en la ciudad capital...



ARTICULAR

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero 








(1). Sin ilusa emoción, se proyecta convicción...

(2). No es sólo tener visión, hay que emplear la misión...

(3). Se requiere determinación, para emprender la acción...

(4). Adquiere  cualificación, ¿después de la aflicción...?

(5). No debe existir variación,  si se posee determinación...

(6). Se alcanza tener razón, si actúa  con precisión

(7). En conclusión: No debe faltar la ACIOCION..!

SEMAR HUNO...

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero







(1). El que se  cree ser sabio y no sigue  adelante, será superado por los ignorantes...

(2). No tiene madurez, quien sólo hace lo que el otro ve...

(3). La calidad de tu elocuencia,  sobrepasa cualquier indiferencia...

(4). Para ser un personaje de bien social, sólo debe ser natural...

(5). Cuando te creas tener  superioridad, deja tus prevenciones  a atrás...

(6). Brillaras con autenticidad, cuando te conduzcas con humildad...

(7). Ponga siempre su calidad, al servicio de los demás, Dios lo compensara...

EN ORACIÓN...

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero 









(1). Devoción, a nuestro creador...

(2).  Al excelso Dios que nos redimió... 

(3).  Sin vana repetición, oremos al creador...

(4). Con aflicción o sensación, recurramos a la oración...

(5). Vencemos la tentación, con una sincera oración...

(6). La oración  debía ser una sensación, con sumisión  y humillación...

(7). La oración debe ser la primera 

determinación,  no la última opción...

CON AGRADO...

algomasquenoticias@gmail.com
Por Cesáreo Silvestre Peguero




















(1). Hoy recibo con agrado, experiencia de los años...
(2). Es mi nombre un derivado, entiéndase en otra palabra: Fue que mi Mamá le practicaron Cesárea...
(3). No todos me han asimilado, pero me siento aceptado...
(4. He amado sin excepción, no dejo de expresar mi amor...
(5). Tendré siempre que afanarme, por el bienestar de mi Raydel...
(6). Pido a Dios salud tener, quiero a él verlo crecer...
(7). Siento estar muy complacido, sobre todo conmigo mismo...

CON ALEGRÍA: OTRO AÑO MAS DE VIDA ...

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero


Recibir un año de vida, es acercarse más a la vejez, pero también es acumular experiencia, disminuye la juventud pero cesa la inexperiencia.

Una gran cantidad de personas se afanan para ocultar sus canas, tratan atreves de los tintes de desaceres de sus blancas canas, pero sólo por algunos días logran complacer sus ansiosos caprichos que no logran llenar sus vacíos existenciales. No es fácil vivir en la inconformidad, no aceptan su realidad.

La llegada de los años, son inexorable, tratar de huir de ellos, es la torpeza más ineficaz, es el intento más vanos y fallidos.

Algunos rechazan llegar a la 3ra edad, no sólo por las arrugas de su piel, temen a los achaques y al desmejoramiento físico, de donde se derivan las enfermedades.

Los desarreglos que se cometen en la juventud, se pagan en la vejez.

Muy conforme, este viernes 19 de enero, recibo un año mas de vida, en salud. Agradecido de Dios que me ha permitido llegar hasta esta edad que muchas veces pierdo la cuenta ja-ja-ja-ja, ji-ji-ji-ji.

Cada cual tiene los años que se considera tener, el amontonamiento de los años, no siempre es señal de madurez, no es tampoco la corta edad reflejo de ignorancia.

*Debemos tratar de seguir creciendo, se envejece la piel, pero no el alma.* 

Mujer u hombre, se ponen viejos cuando pierden las ilusiones de seguir soñando, creando, amando. Nunca se deben descartar las nuevas metas, fijarse nuevos objetivos cada día proporciona estimulo que impide el buen ritmo de nuestra existencia. Tampoco debemos  vivir del pasado, o no adaptarse al presente. 

Lesiona mucho dejarnos atrapar de las ansiedades... 

Es menester ejercitarnos, alimentémonos sanamente, tomar agua suficiente y no dejemos de leer, vivir cada día como si fuera el último que nos tocara vivir. Sonría y genere alegría a los demás, eso se revierte a su favor.

No anidar rencor que termina dañando a quien lo alberga en su corazón. 

No seamos conformistas, pero tampoco demos lugar a las ansiedades que corroen y diezman los años que nos toca existir.

Vale la pena vivir a plenitud, para qué medirnos a los demás, satisfecho con nosotros mismos, los demás son ellos, no nosotros...! Fijemos nuestras miradas en nosotros mismos, el tiempo se va y debemos ocupamos de no perderlo innecesariamente enfocado en lo que no nos suma.


(1). Hoy recibo con agrado, experiencia de los años...

(2). Es mi nombre un derivado, entiéndase en otra palabra: Fue que mi Mamá le practicaron Cesárea...

(3). No todos me han asimilado, pero me siento aceptado...

(4. He amado sin excepción, no dejo de expresar mi amor...

(5).Tendré siempre que afanarme, por el bienestar de mi Raydel...

(6). Pido a Dios salud tener, quiero a él verlo crecer...

(7). Siento estar muy complacido, sobre todo conmigo mismo... 

Hoy se apoya en su bastón, a falta de una pensión...

algomasquenoticias@gmail.com

 Por Cesáreo Silvestre Peguero 









(1). Cómo entender la sin razón, la falta de su pensión...

(2). El Dr. Mariano Inirio fue un servidor,  hoy no posee una pensión..

(3). Quisiera poder entender, lo injusto de cierto proceder...

(4). ¿Dónde estás la sensibilidad de los que dicen saber gobernar...?

(5). Tienen también  responsabilidad, los que desde provincia no hacen  na...

(6). Yo lo considero un martirio, no pensionar al Dr. Mariano Inirio...

(7). Fue parte del ministerio publico, un maestro consagrado;  ¿Porqué  no lo han pensionado...?  Él  ha sido marginado:



EN UNIDAD

algomasquenoticias@gmail.com

Cesáreo Silvestre Peguero


 








(1). Cuando no hay desigualdad, se eleva la calidad...

(2). Es parte del fundamento, ejercer siempre respeto...

(3). En la union familuar, la confianza no debe faltar...

(4). Para afianzar el amor,  tolerancia es muy buena  acción...

(5). Es también demostrar *amor,* dejar un margen al error...

(6). El apoyo en la relación, fomenta mucho el amor...

(7). Que se haga presente el perdón, nunca albergar el rencor...

EN REPÚBLICA DOMINICANA:* SE NECESITA EDUCACIÓN CIUDADANA...

algomasquenoticias@gmail.com

Cesáreo Silvestre Peguero








(1). Se alcanza el desarrollo de una nación, si se  aplica la buena Educación...

(2). Incrementa el acceso a mejores niveles de empleo, no importa seas feo...

(3). Inculca valores que fortalecen a la sociedad, la Educación desarrolla más...

(4). Fortalece tu  formación, si tienes  Educación...

(5). Existe cero exclusión, si se aplica la Educación...

(6). Abre nuevos horizontes y oportunidades, te excluye de vanidades...

(7). Educar impulsa el bien común, fomenta la cultura, se alcanza ser más humano, si nos hemos educado...

HOY DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD, LA SINCERIDAD: ¿HA QUEDADO ATRÁS...?

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero


 






(1) Son dos sentimientos  profundos, pero hoy no parece existir ningunos...

(2)..- Impera gran ambición: ¿Se ha monetizado el amor..?

(3).-  No es sólo un regalo obsequiar, el amor se debe practicar...

(4).- La verdadera amistad debe  prevalecer, tener un amigo (a), es un placer...

(5).- Se requiere sinceridad, en el amor y en la amistad...

(6).- En 1ra de corintios 13, se establece: El amor nos ennoblece...

(7).-  Es de recordar: Ambos sentimientos se deben reciprocar...

UN ANTES Y UN DESPUÉS: RESULTADO DE LA VEJEZ

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero










(1). La juventud se va,  no regresa más; por eso se debe aprovechar...

(2). El tiempo no se detiene, se agota el esplendor, pero la esencia se acumula a nuestro favor...

(3). La vejez no tiende a desear; cuando llega la debemos asimilar...

(4). Del pasado nos debe importar lo mejor, no penuria ni sin sabor...

(5). En lugar de juventud efímera:  Una vejez digna...

(6). La experiencia se acumula en los años vividos, aún lado la juventud sin sentido

(7). Es torpe acomplejarse de la vejez, es la vida tal como es...

SIN PRETEXTO PARA AVANZAR, CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE LOGRAR...

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero







(1). En ocasiones, hay quienes se han de lamentar, otros con "limitaciones" se logran superar...

(2).  Es preferible la actitud con "limitación", en lugar de apto sin disposición

(3). Vale de mucho aceptar la realidad, cada día tratar de avanzar...

(4). Una valorada autoestima tiene su importancia, auto valorarnos en toda circunstancias...

(5). En todo ser humano habita un potencial, pero lo debemos desarrollar...

(6). Gracias a Dios por sus bondades, ÉL desarrolla nuestras facultades...

(7). Se puede, no nos debemos abandonar, cada día debemos luchar...

¿SE VIVEN TIEMPOS SUBVERSIVOS...?

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero










(1). Todos  somos testigos, se vivien tiempos confundidos...

(2). La sociedad está siendo descarriada, pero, ¿no se nota alarmada..?

(3). Es peligroso cuando la sociedad pierde la capacidad de asombro, ¿en eso influye el demonio?

(4). No pretendo ser *juicioso,* noto que lo pernicioso, tiende a ser más  deleitoso...

(5). Hoy, lo instructivo, no parece  atractivo...

(6). No creo que sea una errada percepción,  la realidad nos da la razón...

(7). A cada ser humano algo le toca cambiar, no nos debemos conformar, lo bueno lo debemos fomentar y la indiferencia erradicar...

CON AGRADO...

algomasquenoticias@gmail.com

Gracias a los patrocinadores que respaldaron la realización del documental Audiovisual: LEGADO DE SONIA IRIS

1-Centro Medico UCE de Santo Domingo y su Administrador Dr. Miguel Polonio Reyes.
2-Licdo. Juan Santana en nombre de Santana Comercial
3-Dr. Franklin Peña: Senador por San Pedro de Macorís.
4-Licdo. Guillermo Rodríguez, Gerente de Contabilidad de Centro Moda, Santo Domingo.
5-Licdo. Sergio Cedeño, excandidato a Sindico por San Pedro de Macorís.
6-Licdo. Alcibiades  Tavares, candidato a Diputado Fuerza del Pueblo.
7. Ing. Nestor Muñoz, excandidato a Sindico por el partido Reformista Social Cristiano 
8-Fundación “Un Mundo para la Niñez en Momentos Difíciles”
9. Fundación Periodismo con Sentido

10. Gracias al Consorcio de Radio COC, en la persona de Don Omar Cepeda y sus emisoras: Radio Dial, Stereo 98 y Sultana FM, por la difusión que ofreció en la promoción de este documental.

CON SONIA IRIS REYES LUEGO DE PROYECTAR EL DOCUMENTAL

algomasquenoticias@gmail.com

Gracias a Dios proyectamos hoy nuestro documental LEGADO de SONIA IRIS REYES, con la presencia de un selecto público que le mostrare más adelante, al igual que los videos grabados en el acto. Agradecido de Dios y del público que asistió. 

https://youtu.be/Q_sJiax6W5U?si=1d_jrr4wr_4ww-Oo


Perfil biográfico periodista Cesáreo Silvestre Peguero

algomasquenoticias@gmail.com

 Por Henry Castro: 

Cesáreo Silvestre Peguero, el renombrado periodista, escritor y poeta,


vio la luz por primera vez en el pintoresco Seibo, República Dominicana, el 19 de enero de 1971. 

Sus padres, Eliseo Silvestre Mota y Petronila Peguero Hernández, decidieron establecerse en San Pedro de Macorís cuando Cesáreo apenas contaba con un año de vida. Su travesía educativa comenzó en la Escuela Las Seis Llaves de Barrio Lindo, pasando luego al prestigioso colegio Adventista Juan Pablo Duarte, y culminando sus estudios secundarios en el Liceo José Joaquín Pérez. 

Fue en 1991 cuando Cesáreo dio sus primeros pasos en el mundo de la comunicación, ingresando al Noticiero Reportero 6-70 de Radio Dial en San Pedro de Macorís (hoy COC Radio). Su voz también resonó en Radio Oriente. En 1995, asumió el rol de articulista y redactor de noticias en los periódicos El Higuamo y El Macoríx.

La sed de conocimiento lo llevó a explorar diversas disciplinas, desde relaciones públicas, informática, mercadeo, hasta atención al cliente y relaciones humanas. Pero su afán de comunicar y expresarse lo llevó a estudiar locución en el Instituto de Formación Humana (UNEDO) y perfeccionarse en técnica de redacción y ortografía en el Instituto Dominicano de Periodista (IDP) en Santo Domingo en 1993.

La pasión por la radio lo llevó a conducir prensa en Aurora FM, donde destacó con su sección "Sea Usted El Vocero". Además, dirigió el departamento de prensa de CTV Macorís (CTV En Las Noticias) y fue director de Senda en las Noticias. Su trayectoria internacional incluye participación en seminarios y cursos avalados por destacados gremios periodísticos, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Cesáreo no se limita solo al ámbito de la comunicación; es un hombre multifacético. Instructor, publicista, compositor, narrador, escritor y poeta, su creatividad parece no tener límites. En 2000, fundó con determinación el periódico El Informe del Este, un testimonio palpable de su dedicación al periodismo.

Autor del libro "Periodismo Con Sentido" y del poemario "Versos Libres", Cesáreo no detiene su pluma. Tiene en sus planes futuros la publicación de obras como "Razón de Ser", "Síntomas de Mediocridad", "Educación Como Parte de La Convivencia", "Cómo Evitar Ser Tronchado Por Los Mediocres", "El Sentir Del Habla" y "La Comunicación Como Instrumento de Conquistas".

Padre de Raydel Silvestre Rambalde, fruto de su unión con la educadora Enerita Rambalde, Cesáreo Silvestre Peguero, conocido como "César", se destaca por su pensamiento práctico. Se revela como un pensador neto y concreto, enfocado en la pureza de valores y la búsqueda de seguridad en sus esfuerzos y alianzas basadas en la honestidad.

Preferente de lo que demanda disciplina, constancia, esfuerzo, sensatez y sana conciencia, este comunicador se expresa con elegancia en cada palabra. Su amor por el honor y la excelencia se manifiesta en cada aspecto de su vida. 

Gusta de las cosas sencillas pero de calidad, apreciando el buen vestir, las corbatas de marcas y los exquisitos perfumes. Intrépido en determinadas circunstancias, muestra una timidez intencional. Su insistencia natural se refleja en su independencia de acción y en la originalidad de sus conceptos.

Cesáreo ama la destreza aunque no se jacta de poseerla. Se siente atraído por la previsión ante las eventualidades, disfruta de la buena lectura y encuentra placer en acumular conocimientos. Esta biografía es un reflejo fiel de la vida de un hombre distinguido, que ha marcado su camino con la elegancia de su pensamiento y la pasión por la comunicación.

En la penumbra de tu tinta, oh Silvestre, se entretejen los sueños y las realidades, y en tu pluma, como en la de Becquer, hallamos la magia que transforma lo cotidiano en un festín para el alma, donde las lágrimas y las sonrisas danzan juntas en la danza eterna de la poesía.

Prólogo/Reportaje/Sonia Iris Reyes

algomasquenoticias@gmail.com

Por Belkis María Marte Martich

Escritora, poeta y gestora cultural  

En este trabajo documental, queda muy claro que, el mundo ha parido ángeles con alas en el alma, que pasean por los jardines de la vida sin miedo a sus espinas. 

Un reportaje, creado magistralmente por el periodista Cesáreo Silvestre Peguero, que nos paseará por la vía de la generosidad trazada por una mujer que con su ejemplo ha hecho la diferencia entre los seres necesitados que se cruzaron en su camino. 
El comunicador Silvestre
Peguero, puso sus ojos, mente y corazón sobre la encomiable labor que realiza la Licenciada, Sonia Iris Reyes, una mujer que ha convertido su vida en un rocío que se riega a diario sobre la vulnerabilidad de los niños. 

Este es un documental repleto de imágenes que inspirará a muchos a dar la mano para solucionar algunos de los problemas que arropan a una gran parte de la niñez en nuestro país. Está repleto de testimonios poderosos que dan fe del maravilloso desempeño de la licenciada, Sonia Iris Reyes, quien nos cuenta que la infancia que vivió marcó la diferencia en su vida. 














La formación que recibió de sus padres, la ternura, la limpieza de alma y los deseos de ayudar, son virtudes que llevan a Sonia a ser una mujer de valores, cuyas pruebas se recorren en este informe periodístico, Un trabajo sobre el amor de una mujer hacia los desvalidos y rechazados por la sociedad.

Declaraciones positivas de personas de la comunidad se esparcen por la longitud de todo el reportaje. “Servir a la humanidad es la mejor obra del mundo. Dios no pasa desapercibido en ningún esfuerzo que tú hagas para ayudar al prójimo”, declara la Licenciada Reyes, para luego continuar diciendo que, si todos los ciudadanos pusieran de su parte, “no habría que hacerle un reconocimiento a nadie porque para eso Dios nos hizo, para las buenas obras…” expresa, con una calma en su rostro, que nos hace partícipes de su desprendimiento hacia las cosas del mundo.

Se ha desarrollado una impecable labor sobre una mujer que es una heroína de estos tiempos, cuyas acciones lo han inspirado para dar a conocer a fondo a este personaje que, sin ningún interés, ha hecho tanto por sus hermanos. Nuestra Sonia, no se resiste ante la oportunidad de acoger o dar la mano a todo el que la necesite, sin importar la magnitud de la necesidad.

El periodista, cumple con su deber, la verdad y la razón lo pasean por la vida de este gran ser humano y sus actividades, poniendo en evidencia las almas que ha tocado para lograr cambios en las vidas de su pueblo, por ende, en la humanidad. Ésta, nuestra heroína, realiza una labor humanitaria de calidad, brindando servicios a los niños sin que importe la cantidad de recursos que reciba. Con su andar por el mundo, Sonia Iris Reyes, se ha encargado de hacer la diferencia entre la niñez, se ha convertido en una mano amiga para los habitantes de San Pedro de Macorís. 

Con este documental, Silvestre Peguero ha logrado un compendio impecable. La     frase, Heroína viviente, acompañada del nombre de esta gran mujer, como  adorno extremadamente merecido por su labor, la acompaña mientras brilla en  vida con la certeza de que brillará por toda la eternidad. 

Sonia Iris Reyes, madre de todos y creadora de un mundo mejor. 


Belkis Maria Marte Martich

Marte.





(Belkis M. Marte)