Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 15 de mayo de 2014

Matan comerciante de 5 balazos

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.-  Dos desconocidos a bordo de una motocicleta mataron de cinco balazos a un comerciante, la mañana de este jueves  en un colmadón de su propiedad.
Leonardo Omar Dumé, de 38 años, nativo de la provincia Peravia, era propietario del colmadón “El Italiano”, en el sector de Villa Fundación, al Norte del Municipio.
Los asaltante no lograron despojarle de 16, 200 pesos y diez dólares, que tenía envueltos en una funda plástica para depositarlos en un banco comercial de esta ciudad.
El hombre falleció cuando era trasladado por vecinos al Hospital Juan Pablo Pina, de donde su cadáver fue trasladado al Instituto de Patología Forense.
Suman 20 los hombres y mujeres muertos en los primeros cinco meses del presente año, en su mayoría a tiros y armas blancas, en San Cristóbal. Según datos de las autoridades.

Ven discriminatoria campaña de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La Fundación Manos Arrugadas rechazó la campaña de la Junta Central Electoral (JCE) con la frase “cambia la vieja”, por considerarla discriminatoria.
Gianni Paulino, presidenta de la entidad, solicitó a la JCE que retire de los medios de comunicación dicha frase que forma parte de la campaña para el cambio de cédula, por considerarla discriminatoria,  de “repugnancia hacia las esposas de edad” y de sentir machista.
“El hecho de que un organismo de la envergadura de la Junta Central Electoral se haya servido de una frase que cataloga a las viejas como improductivas, inservibles y dañinas, no solo multiplica sino que fortalece una conducta reprochable y tóxica en la sociedad y eso no debe ser”, expresó.
La presidenta de Manos Arrugadas hizo los señalamientos en una comunicación dirigida al presidente de la JCE, Roberto Rosario.

Ve alarmante brote fiebre chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Como preocupante calificó este miércoles el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez la expansión de la fiebre chikungunya.
Luego de oficiar una misa con motivo del 50 aniversario de Acción Pro Educación y Cultura (APEC) manifestó que “por lo visto es una epidemia que está afectando seriamente la salud del pueblo dominicano”.
“Que se estudie seriamente la dimensión del problema, para ver en qué medida está afectando la salud del pueblo dominicano”.
López Rodríguez planteó que sea realizado un censo a los fines de levantar las informaciones necesarias sobre cuántas son las personas afectadas, dónde se ha radicado más el problema y dónde se está necesitando más atención.
Sobre el sicariato
Por otra parte, López Rodríguez atribuyó las muertes por encargo a la carencia de empleos de mucha gente, la descomposición social en sentido general y el comercio de las drogas.
“Primero hay que ir a las familias…Si en las familias no se reciben los principios, el testimonio de vida, el estímulo, es claro que el muchacho termina yéndose por otro camino. Aparte de eso, hay otros males como es por ejemplo el comercio de las drogas, enfatizó”.

Seguirán lluvias en RD por una vaguada

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología informó que este jueves se registrarán aguaceros ampliamente aislados y ocasionales tronadas sobre las regiones Noreste, Sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Dijo que la situación es provocada por una vaguada que continúa sobre el país y las condiciones de humedad que aporta el viento del este/sureste.
Las temperaturas serán agradables principalmente en la mañana y en algunos puntos del país.
En el Distrito Nacional habrá nubes dispersas a medio nublado en ocasiones y se registrarán aguaceros esporádicos.
En el Gran Santo Domingo estará nublado en ocasiones y ocurrirán aguaceros aislados.

Dice recaudaciones crecieron un 15.12%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las recaudaciones de Aduanas han tenido un incremento sin precedentes, a pesar de la desgravación arancelaria, informó el director general del organismo, Fernando Fernández.
En un encuentro con periodistas, junto a otros ejecutivos de la institución recaudadora, comunicó que las recaudaciones a abril ascendieron a 23,747.1 millones de pesos, para una tasa de crecimiento de 15.12 por ciento frente a igual período de 2013.
Las recaudaciones por concepto de las ventas que hacen las zonas francas en el mercado local subieron en un 62.2% en el primer cuatrimestre del año, al pasar de RD$314.5 millones a RD$501 millones.
Explicó que en este incremento incidieron un mayor control de las operaciones del sector en el mercado interno y un crecimiento de esta actividad productiva.
Las exportaciones totales crecieron a marzo en 10.71 por ciento, a 183.68 millones de dólares.

Autorizan operar 12 entidades fiduciarias

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Intendencia General de Bancos autorizó 12 entidades fiduciarias para desarrollar operaciones de fideicomiso como manda la Ley 189-11, que crea el marco legal para que el estado y el sector privado desarrollen proyectos habitacionales a bajo costo.
Luis Armando Asunción, titular de la entidad, destacó que la aplicación de dicha permitirá que muchas familias dominicanas de bajos ingresos puedan tener acceso a un techo propio pagando una mensualidad que esté a su alcance.
Explicó que de las entidades autorizadas, seis son sociedades fiduciarias de objeto exclusivo, dos certificadoras de garantías e igual número ofrecerán servicios de agentes de garantías.
Agregó que la otra es una entidad de intermediación financiera autorizada para ofrecer servicios fiduciarios y la última dará servicios tanto fiduciarios como de agentes de garantía.
Precisó que dichas entidades son las instituciones autorizadas para realizar operaciones de fideicomiso, es decir, las que reciben los bienes dados o derechos cedidos en ese aspecto para cumplir las instrucciones del o de los fideicomitentes, de acuerdo al contrato suscrito.
Asimismo, Asunción informó que han sido registrado 39 contratos de fideicomisos, de cuales 30 corresponden a desarrollo inmobiliario, cinco a administración y cuatro de administración y garantía, lo que ha generado un gran impacto en uno de los problemas sociales más relevante del país como lo es el déficit habitacional.
Igualmente, reveló que la Superintendencia de Bancos desarrolla los mecanismos mediante la creación de una guía que le permitirán detectar las señales de alertas para la prevención del lavado de activos y financiamiento al terrorismo en los negocios y operaciones de  fideicomiso.
Añadió que el lavado de activo tiene una dimensión transfronteriza que puede afectar a cualquier sector de la economía pero, los segmentos financieros, bancarios, de seguros y de valores resultan más vulnerables a los riesgos derivados de esta actividad ilícita.
 Asunción habló durante la conferencia magistral “Riesgo de Lavado de Activos en los Productos Fiduciarios” dirigida a ejecutivos de ABANCORD y la Liga de Asociaciones de Ahorro y Préstamos.

Tienen RD$100 MM prevenir Chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública dispone de RD$100 millones para enfrentar el brote de la chikungunya en los primeros tres meses.
El ministro Freddy Hidalgo afirmó que esa institución ha reforzado la estrategia que había definido contra el dengue para contrarrestar el virus que transmite el mosquito Aedes Aegypti.
Aclaró que las autoridades no han perdido el control de la enfermedad y exhortó a la población a confiar en las labores que realizan para detener la propagación.
Hidalgo dijo que la campaña de prevención tocará cada punto del país, pero que es fundamental que la gente entienda que “están criando el mosquito en sus casas”. 

Justin Bieber ahora bajo investigación por intento de robo

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, 14 may (PL) El cantante canadiense Justin Bieber suma otro incidente a sus problemas legales, tras filtrarse hoy una investigación en curso por el presunto intento de robo en Los Ángeles, California.
Bieber estaría involucrado ahora en el posible hurto de un teléfono móvil de una joven para evitar que esta divulgara fotos tomadas momentos antes durante un hecho no esclarecido todavía.
La presunta víctima dijo que el artista y su equipo "se metieron en un altercado con algunos chicos" en el área de Sherman Oaks, la noche del lunes, según divulgan este miércoles distintas páginas digitales.
De acuerdo con el sitio electrónico del diario canadiense The Globe and Mail, este es el más reciente "roce (de Bieber) con la ley" luego de un arresto por conducir bajo la influencia del alcohol y las drogas en Miami, un cargo de asalto en Toronto y una acusación de vandalismo criminal en Los Ángeles.
También, la Administración Federal de Aviación investiga las acusaciones de que Bieber y otros pasajeros a bordo de un vuelo charter de Canadá a Nueva Jersey interfirieron con la tripulación de vuelo.
Tras estos torbellinos legales, un ciudadano de Detroit promovió una petición a la Casa Blanca para pedir la deportación de Bieber de Estados Unidos.
Más de 100 mil firmas respaldan la solicitud al considerar que la estrella "no solo es una amenaza para la seguridad de nuestro pueblo, sino que también es una mala influencia para nuestros jóvenes", dice el texto colgado en la sección We The People, de la página oficial de la mansión ejecutiva.
Además, en Australia reclaman que el cantante de 20 años limpie un grafiti que pintó en un hotel mientras se encontraba de gira por ese país.

Fiscal DN notifica a Díaz Rúa sobre plazo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, notificó mediante un acto de alguacil a los abogados del ex ministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa que tienen 15 días para preparar su defensa de las querellas interpuestas contra éste por alegados actos de corrupción y lavado de activos.
La notificación le fue hecha mediante el acto de alguacil 901 del 2014.  Señala textualmente: “Usted tiene un plazo de 15 días a partir de la fecha para realizar los escritos de defensa o reparos que entienda pertinentes y de lugar”.
El acto fue emitido el martes pasado. Mediante el mismo  también se le notificó al abogado Miguel Valerio, que representa a Mustafá Abu Naba’a, sobre una  querella del 4 de mayo del 2013, interpuesta por la Fundación Primero Justicia, la reformulación de la querella del mes de noviembre del 2013 interpuesta por la misma fundación, y la del 8 de enero de 2014, interpuesta por el movimiento cívico Ciudadanos Contra la Corrupción (C3).

Ve sin fundamento demanda a Fiscal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Procurador general de la Republica opinó este miércoles que carece de fundamento el sometimiento a la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso por supuesto ultraje y violencia verbal contra de la jueza Margarita Cristo Cristo.
Sin embargo, Francisco Domínguez Brito dijo tendrá que ser decido por el procurador de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, José Sepúlveda.
“Yo no creo que haya algún tipo de violación, pero el Procurador de la Corte tendrá que tomar la decisión, a mí no me parece que haya algún tipo de violación”, respondió a los periodistas.
Valoró el apoyo de decenas de fiscales adjuntos a la  Fiscal y  rechazó que se produjera un conflicto entre el Poder Judicial y el Ministerio Público por dicho sometimiento.
“Yo no veo ninguna confrontación entre autores, simplemente se ha dado una discusión, en función de unos parámetros que se deben seguir”, enfatizó el jefe del ministerio público.
Expresó que lo único que busca el Ministerio Público por el caso de corrupción contra Víctor Díaz Rúa es que se conozca la verdad.

Llama a extranjeros a solicitar su cédula

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) reiteró su llamado a los extranjeros naturalizados en la República Dominicana para que acudan a los centros de cedulación a solicitar el nuevo documento de identidad y electoral.
Roberto Rosario recordó, asimismo, a los nacidos fuera de la República Dominicana que, para adquirir el documento, deben presentar los debidos "papeles" que justifiquen su legalidad en el país.
Dijo que si dejan pasar el tiempo tendrían que pagar de tres mil a cuarto mil pesos por el documento.
Indicó que la mayor cantidad de extranjeros que obtendrán la nueva cédula son de origen estadounidense.
Anunció que los centros de cedulación trabajaran los fines de semana para agilizar el proceso de entrega.
Rosario habló tras hacer entrega del documento al monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde funciona un centro de cedulación.

Pide "mano dura" contra los sicarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado pidió "mano dura" contra las personas que se dedican a matar por encargo.
Reinaldo Pared Pérez dijo que "no se debe dar tregua a los sicarios, hay que ser implacable con esos desalmados".
"Las autoridades están en el deber, no solo de aplicar mano dura, sino también de tomar medidas preventivas para evitar hechos como los ocurridos en los últimos días, que le costó la vida al menos a dos mujeres", manifestó.
Agregó que “con ese tipo de proceder, de gente desalmada y sin ningún tipo de respeto por la vida, hay que ser mano dura, mano fuerte”.
En ese sentido, dijo que apoya un aumento de la pena a quienes resulten culpables de sicariato, aunque "esa sola medida no basta para erradicar esa modalidad de crimen".

Otro niño muerto a mordidas por un perro Pitbull

algomasquenoticias@gmail.com
CONSTANZA, República Dominicana.- Otro niño fue muerto a mordidas por un perro Pitbull en la República Dominicana.  El nuevo incidente ocurrió en esta localidad montañosa de la provincia de La Vega.
La víctima es Henry Ruiz, de tres años. Los nombres de sus padres no fueron suministrados de inmediato ni tampoco el del propietario del animal.
La Policía dijo que durante un descuido de sus padres, el bebé se acercó al animal que, de inmediato, lo atacó hasta provocarle la muerte.
Se afirmó que una multitud enfurecida mató el perro a palos, pedradas y con armas blancas.
Suman dos los niños que en los últimos días han muerto al ser atacados por perros Pitbull . El pasado mes un menor de ocho años murió y su madre resultó con mordeduras al ser atacados por uno otro animal, propiedad de un francés.

Inflación alimentaria de RD alcanzó 1,3%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los precios de los alimentos en la República Dominicana registraron un alza en marzo de 1.3%, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Uno de los alimentos que incidió en este aumento fue el limón, que incrementó su precio en un 19.5%, de acuerdo al Informe Mensual de Precios, elaborado por la FAO.
A nivel regional, la inflación alimentaria de América Latina y el Caribe alcanzó 1.3%, un incremento de 0,5 puntos porcentuales respecto a febrero.
En Nicaragua la inflación se redujo por segundo mes consecutivo, registrando una variación de -0.5%. 
En Panamá fue de 0.5%, 0,1 puntos menos que el valor registrado en febrero. 
En El Salvador la inflación prácticamente no presentó variación respecto a febrero.
En Guatemala los precios de alimentos pasaron de 0.4% en febrero a 0.2% en marzo. 
En Honduras se mantuvo en un 0.4%, mientras Costa Rica y México pasaron de variaciones negativas en febrero a positivas en marzo, registrando inflaciones alimentarias de 0.2%, 0.3% respectivamente.

PLD recurriría fallo TSE le ordena nuevas elecciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La sentencia del Tribunal Superior Electoral  que declaró nulas las elecciones del Comité Central de la circunscripción tres del Distrito Nacional del PLD  podría ser apelada Tribunal Constitucional.
Reinaldo Pared Pérez, secretario general de la organización,  dijo que por el momento es estudiada y analizada por la dirección del  partido.
“Estamos ponderando y analizando la sentencia para determinar lo que finalmente haría el Partido”, respondió Pared Pérez.
Informó que la comisión organizadora del recién concluido congreso ordinario del PLD analiza con los abogados de la Secretaría de Asuntos Jurídicos diferentes variables. 
“Analizaremos la sentencia para determinar si se organiza las elecciones en esa demarcación, como se ordena, o se recurre al Tribunal Constitucional”, respondió Pared Pérez.
La sentencia del TSE ordena que al PLD convocar en un plazo no mayor 30 días nuevas elecciones en los colegios o mesas electorales anulados, cerca de 70 en total 
El tribunal  acogió  la petición de nulidad incoada por los dirigentes de organización en dicha circunscripción, Luís Antonio López, Carlos Sánchez Quezada, Altagracia Teotiste Sánchez, Danilo Adolfo Rojas Rivero, María Virgen Martínez, Wilfredo Vásquez Rivera, Ramón Antonio Polanco Monegro, Vicente Zacarías Santos Veloz y Luís José Mota León.

Abinader vaticina alianza opositora derrotará al PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial del PRD, Luis Abinader, vaticinó que en cualquier escenario en el 2016 habrá un gran bloque opositor que enfrentará al PLD y derrotará a su probable candidato presidencial, Leonel Fernández.
Dijo que la corriente que encabeza junto a Hipólito Mejía sigue trabajando en la estructuración de una convergencia de fuerzas políticas y sociales como única vía para enfrentar las pretensiones del PLD de "perpetuarse en el poder".
Pronosticó que en el proceso electoral del 2016 habrán dos grandes fuerzas enfrentadas, una encabezada por dicha corriente y otra por  Fernández.
En un documento de prensa, Abinader opinó que una gran alianza opositora arrastrará un 90 por ciento del voto perredeísta y sumará por lo menos más de un 10 por ciento de otras fuerzas políticas y sociales y del sector independiente de la población.
Sobre la reciente encuesta de la firma Penn and Schoen, reconoció que algunas de las proyecciones coinciden con los estudios que ordinariamente maneja en su escritorio.

Incineran 1,600 cajas de cigarros falsificados

algomasquenoticias@gmail.com 
BAVARO.- El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco) incineró cigarros falsificados con un valor aproximado en el mercado de nueve millones de pesos.
La destrucción de mil 648 cajas llenas, 442 cajas vacías, 233 mazos y 50 unidades de cigarros sueltos, fue realizada en el sector Cruce de Friusa, de aquí, en presencia de varias autoridades de la provincia.
El material quemado fue decomisado por el Departamento de Antifalsificación y Antipiratería de Intabaco, en diferentes zonas turísticas.
Entre los lugares donde fueron decomisados están La Romana, Bayahíbe, Higüey (centro de la ciudad), Otra Banda, Cabeza de Toro, El Cortecito, Bávaro, Bibijagua, Plaza Vecarian, Uvero Alto y Plaza Navegante, según informó el ingeniero agrónomo Juan Francisco Caraballo, director del organismo.

Turba saquea un negocio venta de repuestos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.- Una turba saqueó este martes un establecimiento comercial de venta de repuestos de motocicletas de donde se llevaron mercancías valoradas en más de un millón de pesos.
Repuestos “Benjá” ubicado en la calle Duarte en el barrio El Puente de esta ciudad, es propiedad del comerciante Benjamin Mendes Santana, quien está en Nueva York, donde viajó agobiado supuestamente por las deudas.
Se dijo que el negocio habría sido intervenido por una institución bancaria.
Residentes en las inmediaciones del local dijeron que las personas violentaron una de las puertas por donde sacaron las piezas de motocicletas y otros objetos.
“De ahí se llevaron más de un millón de pesos en piezas y otras cosas”, dijo un vecino esta mañana, a quien le apenó la situación de Méndez Santana, ya que eran amigos. Confirmó que el comerciante está en Nueva York. 
Las personas que realizaron el saqueo llegaron en motocicletas y a pie desde diferentes barrios de esta localidad, quienes se llevaron las piezas que aun quedaban en el interior del edificio de dos niveles.
Repuestos “Benjá”, era uno de los centros comerciales destinados a la venta de piezas de motocicletas, con mayor demanda de clientes.

NAGUA: Presidente entrega nueve escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
MARIA TRINIDAD SANCHEZ.- El presidente Danilo Medina inauguró este martes aquí nueve centros educativos construidos con una inversión de 236 millones 705 mil pesos, de los fondos del Ministerio de Educación.
Las escuelas son la Gloria Altagracia Bidó, en Río San Juan; liceo Baoba del Piñal y Hermanas Mirabal, en Cabrera así como El Factor 1, La Factoría y Villa Flores, en El Factor y La Colmena, liceo Mata Bonita y Ceja del Aguacate, en Nagua.
Acogerán a 3 mil 225 estudiantes. Desde que se inició el programa de inauguraciones escolares el 17 de febrero de este año, el presidente Medina ha entregado 129 nuevas escuelas, 1,643 aulas, de las cuales 1,209 son nuevas y 434 remodeladas.
Medina encabezó sendas ceremonias inaugurales en los municipios de Río San Juan y Nagua, en compañía del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien pronunció el discurso central.
Proclamó que “la construcción de 28 mil aulas en todo el territorio nacional, forma parte del plan integral que tiene nuestro Presidente Danilo Medina para transformar de una vez y por toda el sistema educativo dominicano”.
“Todo este dinero que ha dispuesto el presidente Danilo Medina para estas inversiones provienen del 4% para la educación y como pueden ustedes comprobar con sus propios ojos en esta tarde, así se invierten estos fondos, de manera transparente y eficiente en beneficio de la educación de sus hijos“, expresó Amarante Baret.
Anunció que en esta provincia son construidos otros 62 centros escolares y una estancia infantil con una inversión total de mil millones 172 mil pesos.
Junto al Presidente también estuvieron en la mesa principal el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el senador, Arístides Victoria Yeb; los diputados José Luis Cosme, Pedro Veras y Salomón García así como el alcalde local Miguel Alberto Alonzo y el director Regional de Educación, Alfredo Concepción.

EE.UU: Reconocen diáspora dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Tres dominicanos que han alcanzado el éxito profesional en Estados Unidos fueron reconocidos este martes por el comité organizador de la Semana Dominicana en este país y la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Se trata de Mino Lora,Robert Abreu y el juez Manuel Méndez, quien no pudo asistir por asuntos de salud, por lo que su  placa la será entregada en Nueva York, donde reside.
El norteamericano William Headrick fue también galardonado por sus aportes a la República Dominicana en materia legal y de jurisprudencia en una ceremonia en la que se hizo un reconocimiento a Luis Heredia Bonetti, fundador de la Semana Dominicana en EE.UU. Su viuda, Maureen Tejeda, recibió una bandera de la República Dominicana y la copia de un decreto del presidente Medina nombrando Embajador de manera póstuma al recién fallecido abogado.
El evento tuvo lugar el martes 6 de mayo en los jardines de la residencia del diplomático dominicano, a donde  asistieron alrededor de 250 invitados, entre miembros de la delegación del evento, dominicanos de la diáspora e integrantes del gobierno, del Congreso y de organismos multilaterales, así como empresarios y amigos de la República Dominicana.
También participaron el embajador James W. Brewster, su esposo, Bob Satawake, y el senador Charles Rangel.
Antes de entregar los reconocimientos, el embajador Anibal de Castro dio la bienvenida formal a los asistentes y resaltó el optimismo con el que había salido de las sesiones de trabajo de Semana Dominicana en EE.UU. y el potencial que muestra República Dominicana para sacar provecho al DR-CAFTA y a sus ventajas competitivas como destino para inversiones.
Reconocimientos
Mino Lora: . Por su exitosa trayectoria profesional en el ámbito de la medicina y el impacto que ha tenido su trabajo en la calidad de vida de las personas.
Robert Abreu: por su excelente trayectoria en el mundo de las finanzas y en el ámbito social, especialmente dirigida a la población hispana.
Manuel Méndez: por su excelente trayectoria y liderazgo en el Derecho y en la Carrera Judicial.
William Headrick: por su contribución a la doctrina y compilación de la jurisprudencia dominicana.

Obama inaugurará oficialmente museo honrará víctimas 11-S

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, 15 may (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, asistirá hoy en Nueva York a la inauguración oficial del Museo de la Memoria, que recordará a los casi tres mil fallecidos víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
La instalación, que se concreta casi 13 años después de la tragedia que sacudió al World Trade Center, quedará abierta al público a partir del 21 de mayo, pues durante estos días se realizará una Semana de Conmemoración dedicada solo a los familiares de los muertos y al personal de rescate.
En el recinto se podrán observar desde dos tridentes de acero que formaron parte de la estructura de la fachada de una torre del llamado Centro Mundial de Comercio hasta los restos de un camión de bomberos o el motor de uno de los ascensores del edificio.
Según datos actualizados de la Oficina del Forense de la ciudad, todavía quedan por identificar mil 115 de las dos mil 753 personas que perdieron la vida tras el derrumbe de las Torres Gemelas.
Además, de los 22 mil fragmentos humanos que se recuperaron en la zona cero cerca de un tercio aún no han sido cotejados.
Durante la presentación a la prensa la víspera, el presidente del Memorial del 11S, Michael Bloomberg, dijo que nunca se olvidarán las lecciones "terribles que aprendimos ese día" e hizo alusión a lo que ya es un debate: los 24 dólares que costará la entrada al museo.
Los acontecimientos del 11 de septiembre en el World Trade Center y el Pentágono configuraron un escenario de tragedia nacional y el gobierno perfiló bajo parámetros de crisis todas sus principales políticas públicas, entre ellas, la política exterior.
A partir de entonces la nueva visión de la Casa Blanca apuntó a que el país había sido atacado, no solo los símbolos de su poder global, y desató la guerra contra el terrorismo y la continuidad del antimultilateralismo que conllevaron a la administración de George W.Bush a las intervenciones en Afganistán (2001) e Irak (2003).

El presupuesto del Alcalde divide aliados

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio ha sido criticado por dos de sus aliados políticos más cercanos por su propuesta presupuestaria.
La presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito, y la defensora del Pueblo, Letitia James, han expresado púlicamente su decepción por la decisión del Alcalde de rechazar dos ofertas. Una de ellas es añadir mil agentes de policía a la uniformada.
Viverito dijo en un comunicado que "luego de la respuesta en nuestras audiencias presupuestarias, tiene sentido proponer una expansión de la fuerza policial para llegar a estas nuevas metas".
James, de su lado, manifestó que la propuesta ayudaría a combatir el aumento de la delincuencia en las residencias municipales y hacer frente al elevado número de casos sin resolver en el departamento de la policía.
"Es verdaderamente decepcionante que el alcalde de la ciudad de Nueva York no reconozca que hay una verdadera preocupación por la falta de personal en la policía", subrayó.
De Blasio también rechazó una propuesta para subsidiar totalmente los almuerzos en las escuelas publicas. Dijo que podría poner en peligro la financiación federal de educación.

Apoyemos la lucha de los trabajadores de comida rápida

algomasquenoticias@gmail.com
Este jueves, los trabajadores de comida rápida en todo el mundo harán una protesta sin precedentes por un salario justo. Estarán hablando en contra de la desigualdad de ingresos - y el mundo haría bien en escuchar.
La desigualdad de ingresos es en la actualidad una de las fuerzas más destructivas en los Estados Unidos. Los trabajadores con salario mínimodevastados por la crisis económica del2008 han continuado languideciendo en la pobreza, mientras que la compensación de los ejecutivos de esta industria aumenta.
La disparidad es muy evidente en la industria de la comida rápida, denominada por un reciente estudio de Demos como el sector con mayor desigualdad en la economía de EE.UU. Los trabajadores de esta industria están entre los peor pagados de Estados Unidos, pero sus principales ejecutivos hacen 1.200 veces más que sus empleados promedio, de acuerdo con Demos. A nivel nacional, el salario promedio por hora de un trabajador de la industria de comida rápida es alrededor de $9 por hora, 4.500 dólaresmenos que el parámetro  del nivel de la pobreza del gobierno federal de $23.500 para una familia de cuatro.
Mientras que la industria produce $200 mil millones dólares al año, el trabajador promedio de comida rápida en la ciudad de Nueva York gana apenas $11.000 al año.
No es de extrañar que las manifestaciones contra esta flagrante injusticiacomenzaran en Nueva York, con paros de 60 restaurantes de comida rápida en noviembre de 2012. Desde entonces, el movimiento ha crecido hasta convertirse en una cruzada nacional e internacional.
Mientras que el salario mínimo federal se ha estancado en $7,25 dólaresdesde 2007 y es de $ 8 por hora en Nueva York, el salario promedio de los ejecutivos en la industria de comida rápida se ha cuadruplicado desde el2000.
La protesta del jueves promete ser significativa. Los trabajadores en 150ciudades de Estados Unidos se unirán en manifestación a favor de aumentar el salario mínimo. En todo el mundo, los trabajadores de 30 países de los seis continentes se unirán al llamado a la acción por la igualdad.
A medida que el movimiento crece, la nación se ha visto obligada a sentarsey tomar nota. El Presidente Obama escuchó el clamor de los trabajadores yha instado a un aumento en el salario mínimo a $10.10 por hora.
Pero los trabajadores de comida rápida no pueden esperar a que el Congreso actúe - o aceptar $10.10, que todavía dejaría a una familia de cuatro personas en la pobreza. Están exigiendo $15 la hora – simbólicamente las protestas se llevan a cabo el 15 de mayo. También exigen que los empleadores respeten su derecho a la sindicalización y sin represalias.
Como Fiscal General del estado de Nueva York, es mi trabajo garantizar la igualdad ante la ley. La desigualdad de ingresos que azota a nuestro país es una injusticia de enorme magnitud que debe ser remediado. Yo respaldo firmemente el llamado de los trabajadores de comida rápida por un salario justo.
Mientras luchamos por la promulgación de leyes más justas,  también hay que asegurar que las protecciones laborales actuales se hacen cumplir. Como fiscal del estado, tomo esa responsabilidad muy en serio, y mi oficina ha tomado medidas enérgicas contra los empleadores - en particular en la industria de comida rápida – que le roban a sus trabajadores incluso de los pírricos salarios que exige la ley. En los últimos meses, hemos aseguradocerca de $ 1 millón en salarios atrasados  para cerca de 2.200 trabajadoresde Domino y McDonald de todo el estado.
Debemos hacer todo lo posible para que las personas que trabajan recibancada centavo que ganan. Y apoyarlos en su campaña para aumentar losingresos.
Los trabajadores de comida rápida de Estados Unidos y en el mundo saben que no pueden esperar a que el gobierno o sus patronos hagan lo correcto y les paguen un salario con el que puedan vivir. Estos no son adolescentes que trabajan unas pocas horas a la semana para tener unos pesos en los bolsillos; son cabeza de familia que tratan de pagar las cuentas y alimentar y vestir a sus seres queridos. Es por eso que están tomando las calles.
La industria de la comida rápida debe actuar y aumentar los salarios que paga. Pero hasta que lo haga, los trabajadores necesitan el apoyo de todos los que creen en la justicia. Yo estoy con ellos en su lucha importante.

Obama pedirá fondos para infraestructura NY

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Ante el estado lamentable de los caminos, puentes y puertos de Estados Unidos y la falta de dinero para repararlos, el presidente Barack Obama irá en las próximas horas a un puente en las afueras de Nueva York y desde allí presionará al Congreso para que asigne fondos para la infraestructura.
Obama prevé viajar al puente Tappan Zee, un importante cruce sobre el río Hudson construido hace seis décadas que necesita reparaciones con urgencia.
Además de pedir a los legisladores que respalden su plan de transportes, Obama promocionará su política de reducir los trámites burocráticos y las demoras, dijo la Casa Blanca.
El presidente también aprovechará su viaje a Nueva York para promocionar actos de recaudación de fondos en beneficio de candidatos demócratas a las elecciones legislativas de noviembre. Junto con la primera dama Michelle Obama, pernoctará en Nueva York para asistir el jueves a la inauguración del Museo y Monumento Nacional 11 de Septiembre en el Centro de Comercio Mundial.

NY es un sueño para artistas dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos componen el único grupo étnico en Estados Unidos que ha sabido tener en un escenario de 30 a 35 artistas de diferentes géneros, afirmó ayer el empresario Vidal Cedeño para destacar que este mercado representa el sueño para muchos artistas dominicanos, incluyendo a Fefita la Grande, quien esperó el perdón de las autoridades migratorias para lograr una visa de trabajo.
Según Cedeño, ninguna otra comunidad puede darse el lujo de tener la cantera de artistas con la que cuentan los dominicanos. 
“Todos hacen sus presentaciones, de una forma u otra, desde un Juan Luis Guerra, Romeo Santos, Prince Royce, Anthony Santos que cobran entre 100 y 200 mil dólares por una presentación y seguimos bajando con los merengueros, bachateros y otros”.
Sin embargo, los tiempos cambian y géneros como el merengue registran una baja en los mercados que consumen música latina en Estados Unidos.
Bachateros, salseros, humoristas y exponentes urbanos parecen tener más fortaleza, pero  también a ellos se les hace difícil completar una agenda de dos meses con presentaciones consecutivas. 
Vidal Cedeño, empresario artístico y conocedor del mercando estadounidense durante 20 años y quien logró posicionarse gracias al merengue, ha tenido que buscar otras alternativas artísticas, como el humor y la bachata (actualmente es representante de los humoristas  Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Fausto Mata y Felipe Polanco). 
No obstante, Vidal confiesa su agradecimiento al merengue en todo lo logrado como profesional del negocio. “El merengue ha sido el sostén para forjar mi nombre y lo que soy hoy día. Hemos tenido la dicha de incursionar también en la bachata, el humor y ahora en la música típica con las presentaciones que haremos con Fefita La Grande”.
Ha decaído\
El empresario confirmó que el merengue ha decaído en esas plazas, pero ni el dembow ni la salsa, que están teniendo su repunte en Nueva York, se asemejan a la incidencia tuvo el merengue décadas atrás. 
“Realmente ha habido una baja en el dinamismo del mercado en cuanto a presentaciones. Hay una nueva generación, que son los que consumen estos tipos de evento, que no le interesa el merengue, muchos de esos muchachos, descendientes de dominicanos, conocen a los merengueros por referencia de sus padres, tíos o abuelos, pero no se identifican con la música”.
Empero es un público que consume la música urbana y los intérpretes criollos de ese género no han podido conquistar ese mercado. “Es que ya no cuentan con una empresa que los promocionen, vienen aquí y se pegan en la calle, hacen cierto trabajo y tienen cierta incidencia, pero nunca se podrán comparar con lo que han hecho los merengueros”.
El empresario también señaló que lo mismo sucede con los nuevos salseros dominicanos, quienes a pesar de la pegada no han podido cotizarse. 
“No digo que no puedan lograrlo, pero no lo vislumbro por ahora que eso pueda suceder, ni los dembowseros ni los salseros han podido ponerse los zapatos de los merengueros. Los intérpretes de música urbana y los salseros dominicanos no le han pisado los talones a los merengueros; es decir, no han logrado cotizarse como lo hicieron los exponentes del merengue”, afirmó Cedeño.
LISTADO Y TARIFA DE LOS ARTISTAS
Vidal Cedeño recordó que Sergio Vargas, Fernando Villalona, Los Rosario, Eddy Herrera, entre otros, han llegado a cobrar ente 10 y 25 mil dólares por presentaciones. Sin embargo, los cantantes urbanos cobran entre mil y dos 2,500 dólares.
Dijo quizás en su mejor momento Secreto y Los Pepe llegaron a cobrar entre seis u ocho mil dólares.
Vidal explicó que la bachata ha logrado estar al nivel del merengue “y hasta un poquito más”. Cuando habla de Anthony Santos, que siempre ha estado pegado, Frank Reyes, Zacarías Ferreira, Raulín Rodríguez, “que se van turnando su pegada han logrado cotizarse igual o más que los merengueros”.
Reveló que Raymond Pozo y Miguel Céspedes también los posicionó al mismo precio que los mejores merengueros.
“En estos momentos por el nombre y la incidencia que tiene Raymond y Miguel llevan la misma cantidad de público que Los Rosario, Sergio o Villalona por citar algunos”.
Reveló que Héctor Acosta, de los merengueros que venden fiestas, es el que más cobra por presentación, y esto lo hace gracias a la pegada que ha tenido con la bachata y porque es consumido no solo por dominicanos, sino por otro público latino.
“Si Fernando, Los Rosario o Toño pegan una bachata pegarán igual que El Torito”, sostuvo.