Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 7 de julio de 2013

Identifican a las dos víctimas del accidente de avión en San Francisco, California SE TRATA DE DOS ESTUDIANTES DE TENÍAN 16 AÑOS

algomasquenoticias@gmail.com

Los medios estatales chinos identificaron a las dos mujeres que murieron en un accidente
de avión en el aeropuerto internacional de San Francisco.
La Televisión Central China dijo el
domingo por la noche que las dos
víctimas eran alumnas de la escuela
Jiangshan Middle School en la
provincia de Zhejiang, al este de China.
Citó un fax de Asiana Airlines, que
operaba el avión que se estrelló, y
al gobierno de la ciudad de Jiangshan.
Las estudiantes fueron identificadas
como Ye Mengyuan y Wang Linjia.
La aerolínea dijo que las víctimas
 tenían 16 años.
De los 291 pasajeros a
bordo, 141 eran
 chinos. Al menos 70 estudiantes y maestros chinos se encontraban en el avión
 que iba rumbo a campamentos de verano, de acuerdo con las autoridades
educativas chinas.
Robert Foucrault, forense del condado de San Mateo, en California, dijo al
 San Jose Mercury News ( http://bit.ly/153cW8X ) que al parecer una de
ellas fue arrojada desde la parte trasera del avión cuando la cola se rompió
 y la otra fue hallada cerca de los restos de la aeronave.

Las prisiones mexicanas se especializan en extorsión telefónica

algomasquenoticias@gmail.com
El 20 de junio una joven respondió al teléfono en una casa de Cancún. Le dijeron que la estaban vigilando, que saliese a comprar un celular nuevo y que no volviese al edificio. Mientras deambulaba siguiendo órdenes, permanentemente en contacto con los extorsionadores, a su padre le exigían un rescate. La agonía duró casi 24 horas y una cantidad indeterminada de dinero, hasta que la chica fue localizada. Se llama secuestro virtual y la sufrieron también diez alumnos de una guardería mexicana el pasado 2 de julio. Esta modalidad de extorsión es la especialidad de las prisiones en México, donde, en teoría, no se pueden siquiera hacer llamadas libres al exterior.
Los chantajes tienen forma de amenaza - a veces tan realista que incluye gritos del supuesto secuestrado- o de petición de auxilio de un falso conocido. En México prácticamente todo el mundo conoce al menos un caso, pero saber la cifra exacta es complicado. El Instituto Nacional de Estadística (Inegi) registra 4,4 millones de extorsiones generales en 2011, pero asociaciones contra la inseguridad creen que los ciudadanos denuncian solo tres de cada 100.
En el Distrito Federal, donde más llamadas de extorsión se reciben, el Consejo Ciudadano del DF registra unas 10.000 al mes. En los últimos cuatro años ha recopilado 56.000 números de extorsionadores, muchos de ellos aparatos robados. Una joven del DF cuenta cómo hace años a su madre la telefoneó un supuesto pariente pidiendo recargas telefónicas y dinero porque le habían retenido dinero y equipaje en la frontera de EE UU. Al devolverle la llamada, saltó el buzón de voz de un conocido periodista mexicano.
"La ley es muy buena, pero no la han implementado", señala Miranda de Wallace, madre de un joven asesinado por secuestradores, excandidata del Partido Acción Nacional por el DF y presidenta de la asociación Alto al secuestro. Los Estados van por libre. "Acabamos de ver que Tamaulipas ocupa la mayor numero de llamadas de extorsión nacional, aproximadamente el 40% del total", apunta. De allí salió supuestamente la llamada que provocó el secuestro virtual de los diez niños de Morelos. ¿Y cómo van las exigencias al Gobierno? "Con Enrique Peña Nieto hemos tenido encuentros y hemos pedido que se implemente una campaña específica", comenta. La nueva reforma penal, que todavía se está perfilando, también podría endurecer las sanciones.El fenómeno de la extorsión telefónica, que nació hace una década, sigue en plena ebullición a pesar de un ambicioso decreto aprobado el año pasado para frenar a los reclusos que operan estas redes. La ley no se ha aplicado y hoy el 80% de estas llamadas salen de los penales, según algunas organizaciones civiles. "En las cárceles no tendría siquiera por qué haber celulares. Si entran es porque hay corrupción", explica María Elena Morera, presidenta de la organización Causa en Común. Tampoco se llevó a cabo la instalación de bloqueadores de señal. Ni la geolocalización que prometía encontrar al momento a los chantajistas. Ni la cancelación de líneas sospechosas, responsabilidad de compañías telefónicas que, según los activistas no cooperan, y que además se mueven en el terreno pantanoso del derecho a la privacidad.
A los ciudadanos les falta información sobre cómo funcionan los chantajes, aunque actualmente "la gran mayoría cuelga el teléfono", afirma Morera. Los expertos recomiendan saber dónde están los hijos en cada momento, instalar identificadores de llamada, no dar información de primeras... Y aprender a distinguir los secuestros virtuales. "Por ejemplo: en las negociaciones reales nunca te piden que no sueltes el teléfono", asegura Morera.
Una búsqueda en YouTube arroja muchos ejemplos de ciudadanos que no se dejaron amedrentar. Muchos se precian de haber dado "una lección" a los delincuentes. Un supuesto afectado se envalentona y le grita al hombre que amenaza con presentarse en casa: "Anda, preséntate, aparécete de la nada, desde el bote [la cárcel] donde estás".
Fuera de Internet abunda más la vergüenza. Como la de una mujer que pagó más de 250.000 pesos (casi 20.000 dólares) a los desconocidos que la mantenían pegada al teléfono, hasta que su esposo la encontró sana, salva y sumamente asustada. .

Cáncer mama se cura si lo detectan a tiempo

algomasquenoticias@gmail.com
El 90 por ciento de los cánceres de mama se curan si son detectados a tiempo, con aplicación de terapias convencionales y nuevas, medicamentos, quimio y radioterapia, aseguraron expertos reunidos en la Jornada Científica Doctor Antonio Musa, en San Pedro de Macorís.
La prevención y detección temprana siguen siendo claves en este tipo de cáncer, que se encuentra entre los primeros tres tipos de cáncer que afectan a las dominicanas.
En el país se aplican tratamientos y procedimientos que salvan la vida o contribuyen a la sobrevida, entre estos están, cirugía, quimioterapia y radioterapia, cada una con sus avances y técnicas particulares.
En la radioterapia, gracias a los avances en la misma, se permite la garantía de reducción de riesgos colaterales en órganos irradiados.
La mamografía es clave para la detección temprana, dentro de la experticia para determinar si una persona está enferma con ese tipo de cáncer, que según estadísticas no precisas afecta a una de cada ocho mujeres.
El oncólogo radioterapeuta Luis Moreno Sánchez, del servicio de radioterapia de la clínica Abreu, aseguró que en estadios tempranos se recomienda radioterapia posterior al tratamiento conservador de la mama, con manejo axilar indicado en los ganglios centinelas.
Dijo que la radioterapia sigue siendo una opción efectiva para disminuir en un porcentaje muy importante la recurrencia de la enfermedad con un efecto adicional aunque menor en la sobrevida.
La radióloga Virgina Jael Pérez, del Servicio de diagnóstico por imágenes de la misma clínica, dijo que la mamografía sigue siendo el examen por excelencia para detectar tempranamente la enfermedad, así como la sonografía.
Llamó a las mujeres a realizarse sus exámenes anuales de rutina, sobre todo aquellas cuya herencia y otros factores apuntan hacia un cáncer casi seguro.
En el bloque de conferencias sobre manejo multidisciplinario de cáncer de mama, la oncóloga Doris Miguel sostuvo que las mamografías siguen como lo más eficaz para  detección temprana.
La doctora Luz María Castañeda, quien disertó sobre la técnica del ganglio centinela  combinando Tc99 e Isosulfan Blue, sostuvo que la misma logra mayor sensibilidad y especificidad en la detección ganglionar, ayudando en gran medida para la toma de decisiones en el tratamiento adyuvante.
El cirujano oncólogo Bernardo Santana aseguró que el reto de los especialistas es conseguir pacientes en etapas tempranas y consideró que la mamografía sigue siendo el estándar  mundial y consigue el 90 por ciento de sensibilidad.
Las disertaciones sobre cáncer de mama fueron conducidas por el doctor Víctor Moreno, oncólogo radioterapeuta, director de la Residencia de Radioterapia del mencionado centro de salud, la primera y única establecida en el país.

EEUU no apoya ningún partido en la transición de Egipto

algomasquenoticias@gmail.com
  AFP) - El presidente Barack Obama "repitió que Estados Unidos no está alineado ni apoya a ningún partido político ni grupo egipcio en particular", informó este sábado la Casa Blanca en un comunicado.  
"Estados Unidos rechaza categóricamente las falsas afirmaciones divulgadas por algunos en Egipto, según las cuales trabajamos con partidos políticos o movimientos específicos para dictar la transición en Egipto", de acuerdo con la nota, difundida tras la teleconferencia que Obama mantuvo con los miembros del Consejo de Seguridad Nacional sobre lo que ocurre en el país árabe.  

Aparece sano hombre estaba desaparecido desde el jueves

algomasquenoticias@gmail.com

Apareció sano en Bonao, el señor Juan Ramón Cepeda Cepeda, 50 años, que se encontraba desaparecido desde el pasado jueves cuando salió desde su casa hacia la empresa donde labora y que nunca llegó.
La información la dio a conocer este sábado Joan Cepeda Natera, hijo del señor, quien dijo que este se encuentra físicamente en perfecto estado de salud.
Al ser contactado vía telefónica, explicó que Cepeda Cepeda se encontraba en la casa de un primo de él que vive en Fula, Bonao, provincia Monseñor Nouel. Dijo no saber las razones por la que su padre se dirigió allí.
“Según yo sé se le apareció al primo allá (en Bonao).
Informó que el señor ya fue retornado a la capital.
Recordó que Cepeda Cepeda salió  de su residencia, ubicada en el sector El Milloncito, de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte a las 7:00 de la mañana del  jueves con destino a la empresa Laboratorio Rivas, donde labora. El señor nunca llegó al lugar.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2013/07/06/encuentran-sano-hombre-estaba-desaparecido-desde-jueves#sthash.4ECHPkdL.dpuf

Policías matan joven que se resistió a ser detenido

algomasquenoticias@gmail.com

Un joven de 20 años murió a manos de una patrulla de la Policía, en un confuso incidente ocurrido en la avenida San Vicente de Paúl esquina 4 de Agosto, Los Mina, Santo Domingo Este, informó este sábado la institución.
La Policía dijo que Erick David Martínez murió a consecuencia de una herida de bala en la cabeza, que recibió en medio de un forcejeo con los agentes actuantes, ya que alegadamente se resistía a ser arrestado tras ser detenido en horas de la madrugada mientras transitaba a bordo de una motocicleta.
Fachada de la Policía Nacional.El reporte preliminar, dado por los agentes del orden actuantes, refiere que Martínez intentó huir, por lo que uno de ellos intentó aplicarle técnicas policiales y se le escapó un disparo, ocasionándole la muerte.
La Jefatura de la Policía precisó que el caso se encuentra bajo investigación de una comisión que encabeza el Inspector General de la Institución, general Frener Bello Arias, quien coordinará las pesquisas con un representante del Ministerio Público.
Explicó que la comisión investigadora deberá rendir un informe a la Jefatura policial, con las debidas recomendaciones a la mayor brevedad.
En torno al hecho, el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, advirtió que bajo ninguna circunstancias permitirá actuaciones incorrectas por parte del personal bajo su mando, por lo que garantizó que en caso de comprobarse algún exceso de los integrantes de la patrulla actuantes, estos serán cancelados y enviados a la justicia.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2013/07/06/policias-matan-joven-que-resistio-ser-detenido#sthash.CmXALF8g.dpuf

Avión Boeing 777 se estrella en un aeropuerto de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

SAN FRANCISCO, California, EE.UU.  -- Un avión de Asiana Airlines se estrelló el sábado mientras aterrizaba en el aeropuerto de San Francisco, reportaron autoridades aeroportuarias de Estados Unidos.
Por el momento se desconoce si hay heridos.
Foto de uno de los pasajeros del Boeing 777 que se estrelló en San Francisco, EEUU.
Lynn Lunsford, vocera de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), dijo que avión Boeing 777 se estrelló en el aeropuerto de San Francisco mientras aterrizaba.
Un video publicado en Youtube muestra una nube de humo saliendo de un avión plateado sobre la pista. Los pasajeros podían verse saliendo por toboganes de emergencia.
En la página de la aerolínea con sede en Seúl, Corea del Sur, se indica que el Boeing 777 puede transportar entre 246 a 300 pasajeros.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2013/07/06/avion-boeing-777-estrella-aeropuerto-eeuu#sthash.PjnEOgNX.dpuf

Ganadora del Pulitzer llama a los reporteros en México a aprovechar las leyes de transparencia

algomasquenoticias@gmail.com

En el siguiente video, la ganadora del Premio Pulitzer Alejandra Xanic von Bertrab habla sobre por qué ahora es el momento para aprender a utilizar las leyes de transparencia en México. Entrevista: Alejandro Martínez. Edición de video: Daniel Guerra.
Cuando Alejandra Xanic von Bertrab recibió el Premio Pulitzer 2013 al periodismo investigativo, la periodista consolidó su lugar como una de las principales expertas en el uso de las leyes de transparencia y acceso a la información de México.
Y en una entrevista con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas durante la 34° conferencia de Reporteros y Editores Investigativos la semana pasada, en la que von Bertrab y David Barstow del New York Times recibieron el premio 2012 en la catergoría de medio impreso/online grande, la periodista recomendó a sus colegas mexicanos tomar ventaja ahora de este tipo de leyes.
"Es una puerta que se abrió después de muchos años de estar cerrada", dijo. "Es una puerta que se puede volver a cerrar".
 
Von Bertrab y Barstow recibieron el Pulitzer por sus reportajes sobre corrupción y sobornos sistemáticos en Walmart de México. Tras la publicación de las notas, autoridades mexicanas y estadounidenses lanzaron investigaciones y la compañía ha ampliamente criticada por sus prácticas empresariales.
 
Von Bertrab pasó 18 meses juntando información para las notas, un proceso que describió como "terriblemente aburrido". En total, ella llenó 800 peticiones de información y realizó 200 entrevistas con funcionarios federales, estatales y locales.
El uso de estas leyes no es algo que aprendió de la noche a la mañana. Le tomó varios años realmente entender cómo utilizar estas herramientas en sus investigaciones, dijo. 
"Yo vengo de la generación del 'no' donde todo es confidencial", dijo von Bertrab, una periodista con 20 años de experiencia. "Yo aprendí a ser reportera sabiendo que todo documento era reservado".
 
La también ganadora del Premio Nacional de Periodismo en México comenzó su carrera en la ciudad de Guadalajara, cubriendo temas como el tráfico de drogas, asesinatos políticos y derechos humanos. Además de sus colaboraciones con el New York Times, von Bertrab ha escrito para varias publicaciones mexicanas.
El trabajo es arduo pero von Bertrab dijo que los periodistas en México pueden entender mejor a sus instituciones si le dedican tiempo a aprender sobre las leyes de transparencia y excavar información con ellas.
"No sé muy bien en este momento que vamos hacer cómo reporteros para asegurar que estas puertas siguen abiertas pero por el momento hay que aprovechar que están ahí", dijo. "Espero que contagie a otros periodistas y también ciudadanos a utilizar esta herramienta cómo una manera participar e intervenir en las decisiones".

Sigue búsqueda de periodista secuestrado tras entrevistar a candidato de la oposición en Honduras

algomasquenoticias@gmail.com

Anibal Barrow. Foto: La Prensa.
El ejército y la policía de Honduras con ayuda de agentes de Estados Unidos continúan la  búsqueda del periodista Aníbal Barrow, secuestrado el 24 de junio en la ciudad de San Pedro Sula, de acuerdo con el diario El Heraldo.
El lunes 24 de junio, sujetos armados interceptaron el vehículo en el que viajaba el famoso conductor de televisión junto con su nuera, su nieto y un chofer. Lossecuestradores liberaron a todos los pasajeros excepto al periodista, según la agencia EFE. Barrow conduce el programa matutino de televisión “Aníbal Barrow y nada más” que se transmite por el canal Globo TV, de acuerdo con IFEX.
El día del secuestro, el periodista había entrevistado en su programa de televisión al candidato a la vicepresidencia, Juan Barahona, miembro del izquierdista Partido Libertad y Refundación, al cual pertenecía también el presidente depuesto Manuel Zelaya, según informó el Comité de Protección a Periodistas. Además, un hijo del periodista, Aníbal Alejandro Barrow es también candidato a diputado por el Partido Liberal, de acuerdo con el diario La Prensa.
Los periodistas de la cadena Globo TV y Radio Globo han recibido constantes ataques y amenazas a partir del golpe de estado en Honduras del 28 de junio de 2009. Ambas estaciones de radio y televisión tienen una línea editorial que simpatiza con el expresidente Zelaya y con el movimiento Frente Nacional de Resistencia Popular, surgido a partir del golpe de estado.  
En abril pasado, una reportera de Radio Globo salió ilesa de un ataque armado y un mes antes, otro periodista de la misma cadena decidió suspender sus programas de radio y televisión ante las graves amenazas en su contra.
Seis trabajadores de los medios de comunicación han sido víctimas de secuestros desde 2009 y 28 periodistas fueron asesinados entre 2010 y 2013, según la agencia de noticias EFE. Uno de los casos más sonados fue el del famoso locutor de radio Alfredo Villatoro, asesinado en mayo de 2012 tras un secuestro de seis días.  La organización Reporteros Sin Fronteras denuncia que la mayoría de estosperiodistas asesinados habían expresado su oposición al golpe de estado del 28 de junio de 2009.
La periodista Dina Meza, exiliada del país brevemente por amenazas de muerte, advirtió a Reporteros Sin Fronteras que los riesgos para la prensa hondureña aumentan de cara a las próximas elecciones del 10 de noviembre y pidió que “la comundiad internacional tenga los ojos puestos en Honduras”.

Cobertura de asesinato de joven en Argentina desata discusión sobre ética periodística

algomasquenoticias@gmail.com


El asesinato el 10 de junio de una joven de 16 años en Buenos Aires, Argentina ha cautivado la atención nacional por las últimas tres semanas y desatado una tormenta mediática que, a su vez, se ha transformado en su propio tema de discusión. Las críticas contra los medios comenzaron a partir de la incesante cobertura del caso y alcanzaron su punto más alto con la publicación en un diario argentino de algunas fotografías mostrando el cuerpo de la joven asesinada.
Las imágenes del cadaver de la joven Ángeles Rawson en el lugar donde fue abandonado fueron publicadas el 28 de junio por el diario Muy del conglomerado mediático Grupo Clarín. Fueron criticadas por el padre de la víctima, varios periodistas, el público en general e incluso el gremio de trabajadores del Grupo Clarín, quienes dijeron no ser “en ningún modo responsables por dicha publicación, a la que consideramos de pésimo gusto y de nulo valor periodístico”.
“Las fotografías, publicadas en la tapa y el interior del matutino, constituyen no sólo una violación a la intimidad de la propia víctima y su familia, sino también una muestra innecesaria de mal gusto que sólo sirve para alimentar el morbo en un caso de altísima repercusión pública”, aseguró el Foro de Periodismo Argentino, o Fopea, condenando también a los medios que republicaron las fotografías del diario.
“Los medios de comunicación deben sopesar antes de una publicación semejante el daño moral que les ocasionan a los familiares de la víctima y también la afrenta que eso significa para los valores de convivencia dentro de una sociedad. Además, un dato que no debe soslayarse sobre este tema es que la víctima era menor de edad”, agregó la organización.