Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 6 de junio de 2016

Joven se suicida lanzándose al tren 1 en el alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

 

Por: WILLIAM JIMÉNEZ
ALTO MANHATTAN.- Un hombre presumiblemente dominicano murió arrollado por un convoy del tren 1 este viernes, al lanzarse en una aparente acción de suicidio en la estación de la calle 181 y Nicholas Ave., en el mismo corazón de la comunidad dominicana.
Joven se suicida lanzándose al tren 1 en el alto ManhattanLa Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) dijo que el hombre golpeado por el tren que se dirigía de norte a sur a esos de las 12:25 de latarde
Una gran aglomeración de criollos se formó en la citada esquina, mientras los equipos de emergencia sacaban a la persona, que fue declarada muerta en la escena, según un portavoz del Departamento de Bomberos.
Testigos dijeron que vieron al hombre –en sus 20 años- saltar desde el extremo de la derecha plataforma antes de que llegara el tren.
La Policía no quiso revelar la identidad del occiso hasta no informar a sus familiares.
El incidente provocó la suspensión del servicios de trenes de la línea uno en ambas direcciones entre al 137 St-City College a Van Cortlandt Park St-242, y no fue restaurado hasta pasadas las 2:32 pm., según explicó la MTA.

Hallan cuerpo flotando que podría ser criollo ahogado en el Hudson

algomasquenoticias@gmail.com
 Hallan cuerpo flotando que podría ser criollo ahogado en el Hudson

Critica vandalismo, desidia y abandono cementerios RD

algomasquenoticias@gmail.com
 Critica vandalismo, desidia y abandono cementerios RD

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- El líder comunitario y comunicador dominicano, Pedro Joaquín Aguiar, criticó el vandalismo, desidia y abandono en que operan los cementerios públicos de la República Dominicana.3381126510_d2c30f6fdd
Recordó a las autoridades dominicanas que “los códigos morales del mundo y las sociedades a las que representan exigen un mínimo de dignidad y decoro al momento de disponer de un cadáver”.
“Sin embargo, en algunos de los cementerios públicos de la República Dominicana hasta el 90% de las tumbas han sido profanadas; muchas de ellas hasta docenas de veces”, aseguró.1387A2DB-A027-4DDF-92C4-C984DD2A55F9_jpg__680__460__CROPz0x680y460
Afirmó que “muchas veces, esos saqueos incluyen despojar a los muertos de sus ataúdes, para dejar sus restos tirados en el suelo, como si fueran basura”.
“En muchos otros casos los panteones son vilmente destruidos para robar las varillas y otros metales que luego son vendidos a un precio miserable”, expresó.basura-y-robos-en-el-cementerio-general--2013114075112-6a879e18120921a8f23734961893ec6d
Agregó que “otros macabros propósitos suelen ser el robo de puertas y manubrios de los panteones, así como floreros, velones o cualquier otra forma de tributo a los muertos”.
“Y como si eso fuera poco, los cementerios públicos también son utilizados por delincuentes y desaprensivos para desmantelar vehículos robados, traficar y vender drogas, prostituirse y todo tipo de prácticas deleznables que no sólo mancillan la memoria de los difuntos, sino queCementerio o letrina_ Hector Rafelin Cuello_ se constituyen en una muestra fehaciente de la descomposición social que arrastra alos dominicanos al borde de la barbarie”.
Dijo “que quienes son capaces de deshonrar a los que no pueden defenderse o quejarse, como los difuntos, no pueden tener respeto por ninguna ley o norma social”.
“Es vergonzoso que una persona no pueda visitar a su ser querido en un camposanto por miedo aCEMENTERIO55 ser asaltado en ese lugar que se supone debe ser sinónimo de paz y sosiego, o que no pueda dejar una ofrenda floral o unos velones, porque alguien se los robará”, exclamó.
En ese sentido, llamó a las autoridades dominicanas a “ponerse las pilas” y enfrenten ese problema, por el bien de todos.
Aguiar habló en el programa De Frente, que se transmite por la 99.3 fm, La Poderosa de Nueva York.
En el programa estuvo Hernán González, presidente de la compañía Nubes de Gloria, propietaria de cinco cementerio en la República Dominicana, quien aseguró que sus camposantos, localizados en Puerto Plata, Santiago, Bonao y La Romana, entre otras provincias, operan con un óptimo nivel de higiene y seguridad.

Seleccionan novela Coronar el viento como Libro del Mes

algomasquenoticias@gmail.com

Seleccionan novela Coronar el viento como Libro del Mes

 

Por: LA REDACCION
NUEVA YORK.- La novella Coronar el viento del escritor dominicano José Frank Rosario, fue seleccionado como el Libro del Mes de su programa de lectura por el Club de Lectores del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos.
“Coronar el viento está basada en historias reales y ficticias. Todo lo que dice la novela, los hechos que se presentan como resultado de la oposición a Trujillo, son todos ciertos. Pero la familia es de ficción, yo me la inventé y puse esas persecuciones. Ese mal congénito que tenía Trujillo de entrar en una familia hasta que la destrozaba”, aseguró Rosario.
El comisionado dominicano de Cultura, Carlos Sánchez, invitó a los miembros del club a compartir la lectura de Coronar el viento, y a continuar con la lectura de toda la obra de José Frank Rosario, premio FUNGLODE de Poesía.
“El objetivo del Club de Lectores del Comisionado es fomentar la lectura de libros de escritores dominicanos, conectar escritores y lectores de una manera enriquecedora, respaldar el trabajo del escritor con la compra de su obra, y crear lazos de amistad entre sus integrantes”, dijo Sánchez.
“Con el club de lectores el Comisionado Dominicano de Cultura cumple con su meta de a la vez promover la lectura y la obra de escritores quisqueyanos”, agregó.
José Frank Rosario nació en Moca, República Dominicana. Además de poeta y educador, es conocido como novelista y ensayista. Se formó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago. Obtuvo la Licenciatura en Filosofía y Letras.
Es miembro fundador del Ateneo Insular y signatario del Movimiento Interiorista. Por muchos años fue profesor y director de los liceos secundarios de Moca, ciudad en la que también hizo vida cultural orientando los círculos literarios de los años setenta. Fue, además, profesor de español en escuelas de New Jersey, Estados Unidos.
En el 2008 las Secretaría de Cultura del país publicó Entre el Polvo y la Ceniza, tomo que reunió nueve de sus libros de poesía. En el 2015 fue elegido en Salamanca, España, para ser Poeta ante la Cruz, un evento único en su clase, donde leyó su libro de poemas Canción de amor entre los olivos.
El Club tiene seis núcleos, cada uno con más de 20 miembros, en los condados de El Bronx, Manhattan, Brooklyn, Queens, en la ciudad de Yonkers, y en Lawrence, Massachusetts.
Para hacerse miembro del Club de Lectores del Comisionado y para más información, escribir al correo: enlaces@codocul.com o llamar al 212-234-8149.

Apresan dominicano en ambulancia llena de hachís

algomasquenoticias@gmail.com

ESPAÑA: Apresan dominicano en ambulancia llena de hachís

 

Por: LA REDACCION
MADRID. AFP.- La Guardia Civil española anunció el lunes la detención de un marroquí y un dominicano acusados de transportar cargamentos de hachís a bordo de una ambulancia con matrícula francesa que “desprendía un fuerte olor a marihuana”.
La operación policial, bautizada como “ambulancia”, permitió “encontrar en el falso techo de una ambulancia 48,5 kilos de marihuana”, según un comunicado de la Guardia Civil.
El conductor de la ambulancia, “un ciudadano marroquí de 29 años, que tiene fijado su domicilio en Bruselas” fue detenido en una finca de Guadalix de la Sierra, a unos 50 km de Madrid, y encarcelado provisionalmente por un juez.
Los agentes también arrestaron “a un empleado de la finca en la que se encontraba la ambulancia, un ciudadano dominicano de 28 años”.
La operación se desencadenó por el aviso de un vecino de la propiedad que alertó de la presencia de dos vehículos realizando una carga. Al llegar al lugar, los agentes encontraron estacionada una ambulancia con matrícula francesa “que desprendía un fuerte olor a marihuana”.
Un perro adiestrado en el rastreo de estupefacientes los condujo directamente hacia a un falso techo del vehículo donde habían escondido la droga.
El periódico español El Mundo asegura que los sospechosos traficaron drogas con esta cobertura “desde hace al menos seis meses”. “Lo nunca visto en el tráfico de drogas: la narcoambulancia”, afirma.

80 mil familias beneficiarias de Comunidades Inteligentes

 80 mil familias beneficiarias de Comunidades Inteligentes
Primera Dama, Cándida Montilla de Medina.
Por: LA REDACCION
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Unas 80 mil familias en todo el país han sido beneficiadas a través del programa Comunidades Inteligentes, del Despacho de la Primera Dama Cándida Montilla de Medina, en el 2015 y el primer trimestre del 2016, con participación en diferentes actividades de formación y capacitación, informó la institución.
Dijo que durante el 2015, los coordinadores de este programa desarrollaron cientos de jornadas, con el propósito de elevar y mejorar la calidad de vida de los dominicanos, desde el momento antes de nacer, inclusive.
Explicó que programas como Por un Comienzo Positivo, Por Una Cultura de Paz, Escuelas de Familia y el Centro de Atención Integral para Adolescentes Embarazadas han reducido la brecha social en cada uno de los sectores en los que intervienen.
Estos componentes integran el programa coordinado por Francisco García Bethencourt, Comunidades Inteligentes, uno de los pilares estratégicos del Despacho.
Explicó que Por una Cultura de Paz, trabaja con todos los miembros de la familia, y favoreció en el 2015 a 9, 780 personas en forma directa y a 48,900, indirectas, a través de 45 charlas y 118 talleres sobre Educación para la Paz, en 32 visitas a las comunidades.
En ese mismo año, también realizó el primer encuentro de entidades en todo el país que trabajan en favor de la paz con el propósito de crear conciencia, especialmente, haciendo énfasis en los jóvenes, sobre la necesidad de disminuir la violencia y crear espacios de paz intrafamiliar, interfamiliar y social, para el desarrollo.
Entre enero y abril del presente año 2016, Por una Cultura de Paz, coordinado por Gil Germán, ha impactado a dos mil 543 personas en forma directa, y a 12 mil 715, indirectamente, en 33 charlas y cinco talleres impartidos.
Este componente de Comunidades Inteligentes, Escuelas de Familia favoreció a trece mil 220 personas, 6 mil 162 hombres y 7 mil 758 mujeres en el 2015, orientadas en el tema del buen trato familiar y de género, logrando así mejorar la salud psicológica, física, familiar y profesional de ellas y su propio entorno.
Estos talleres han sido ofrecidos es Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Duarte, María Trinidad Sánchez, San Juan, Bahoruco, La Romana, Santiago, La Vega, Azua, El Seibo, La Altagracia, Pedernales, Peravia, Montecristi, Santiago Rodriguez, Dajabón y Valverde.
Entre enero y abril del 2016, Escuelas de Familia, coordinado por Luis Vergés, formó a tres mil 666 multiplicadores en el componente Por un Buen Trato Familiar y de Género.
A través de sus módulos de charlas educativas e interactivas, así como de sus Talleres de Psicoprofilaxis del Embarazo y el Parto Humanizado, Por un Comienzo Positivo impactó en el 2015, a doce mil 62 adolescentes y adultas embarazadas.

Policía lanza nuevo operativo para combatir delincuencia en Gran SD

algomasquenoticias@gmail.com
 Policía lanza nuevo operativo para combatir delincuencia en Gran SD

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía lanzó la mañana de este lunes la primera etapa de un nuevo operativo con el que busca disminuir los actos delincuenciales en el Gran Santo Domingo.
El acto fue celebrado en la explanada frontal del palacio de la Policía y fue encabezado por el mayor general Nelson Peguero Paredes, Jefe de esa institución, los generales Ney Bautista Almonte y Héctor García Cuevas, y los directores regionales del Gran Santo Domingo.
El Plan de Seguridad Ciudadana incluye el aumento del número de agentes y la incorporación de 50 nuevas motocicletas.
La jefatura policial informó que los agentes fueron entrenados para que identifiquen a los posibles atracadores.
Peguero Paredes llamó a los patrulleros a que “actúen firmes, pero con tacto, respetando todas las garantías constitucionales y derechos humanos”.

Colegio Médico desmiente Gobierno haya propuesto aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com

 Colegio Médico desmiente Gobierno haya propuesto aumento salarial
Waldo Ariel Suero
Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) desmintió que el Gobierno haya propuesto un aumento salarial de un 68% para el sector salud, como trascendió en algunos diarios.
Waldo Ariel Suero, presidente del gremio, reaccionó con asombro a las supuestas declaraciones de los representantes del Gobierno en torno al tema. “Todo eso es falso”, exclamó.
“En ningún momento se le ha planteado un aumento de un 68% a nadie, y mucho menos un 39% a los médicos. Hasta ahora, a los médicos lo que se nos ha planteado es una propuesta de un aumento de un 15% que no está claro si es al sueldo base, si es a los incentivos o a la unificación del salario para eliminar la desigualdad”, afirmó.
Dijo que cuando leyó la información sobre la supuesta propuesta gubernamental contactó a los demás directivos del CMD para desmentir lo que calificó como “un boom mediatizo”.

Hombre mata mujer y luego se suicida en La Javilla de Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com
 Hombre mata mujer y luego se suicida en La Javilla de Puerto Plata
Curiosos observan el cuerpo del hombre que este lunes en tarde mató a su mujer y luego se suicide en Puerto Plata. 
Por: LUIS A. ORTÍZ
PUERTO PLATA.- Un hombre mató de un disparo a una mujer y luego se quitó la vida, en un aparente homicidio suicidio ocurrido arededor de las dos de la tarde de este lunes, en el área conocida sector de La Javilla en el centro de la ciudad.
Según testigos, el hombre llegó e inmediatamente hizo dos disparos a la mujer, quien había llegado a la parada de autobuses que funciona en el área con aparente intención de abordar uno de los autobuses que viajan a todo el país. Luego se hizo un disparo en la cabeza.
La mujer fue transportada al hospital Ricardo Limardo, donde murió, mientras que el homicida suicida falleció en la escena.
La víctima fue identificada como Yeraldina Altagracia Gil Ramos, mientras su victimario responde al nombre de Juan Eddy Antonio Rodríguez Morales, de 40 años .
De inmedato miembros de la Policía Nacional se presentaron al lugar, y en estos momentos se encuentran a la espera del médico legista para hacer el levantamiento de uno de los cuerpos.
Se desconoce el móvil exacto del hecho, aunque se presume que fue por motivos pasionales.
Decenas de curiosos permanecen en la escena del crimen.

MA dice apresa ingeniero construía carretera ilegal en Constanza

algomasquenoticias@gmail.com

 MA dice apresa ingeniero construía carretera ilegal en Constanza

 

Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- Un ingeniero que construía una carretera ilegal en las montañas de Constanza fue apresado por las autoridades de Medio Ambiente, informó la institución.
El detenido es Pedro Ventura, un ingeniero de San Francisco de Macorís que desarrolla el Proyecto Casabito Mountain Village.
“MA apresó ingeniero construía carretera ilegal en Reserva Científica Las Neblinas entre Bonao y Constanza”, indicó la dependencia oficial a través de su cuenta de Twitter.
Sin embargo, Yissel  Ventura, directora de Casabito Mountain Village e hija del ingeniero, aseguró que “Medio Ambiente no ha detenido a nadie”.
Insistió en que su padre no fue detenido y que solo “le hicieron llenar un formulario”.
La institución dijo que el ministerio que encabeza Bautista Rojas Gómez discute con organizaciones de Constanza el establecimiento de un plan para recuperar las aguas de la zona, las cuales se ven afectadas por la deforestación y la extracción indiscriminada de arena de los ríos.

Conatra pide a transportistas unirse para eliminar caos en tránsito

algomasquenoticias@gmail.com

 

 Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- El caos que existe en el tránsito y el transporte de pasajeros en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo no debe aplazarse más, y por ende los transportistas y el sector privado deben unirse al Gobierno en busca de solución, propuso este lunes la Confederación Nacional del Transporte (Conatra).
Conatra pide a transportistas unirse para eliminar caos en tránsitoAntonio Marte, presidente de Conatra declaró que esa entidad está en disposición de junto a las autoridades para unificar criterios y formar una alianza estratégica con el Gobierno y transportistas, donde surjan ideas y proyectos para erradicar el desorden y la improvisación en el tránsito.
Indicó que los males del transporte público y privado no afecta sólo el tránsito sino que reduce la economía,  el dinamismo del comercio, la capacidad de las industrias, la educación y la del pueblo en sentido general.
Planteó que el Gobierno conforme una mesa del diálogo para abordar y discutir las soluciones del desorden en tránsito, como lo propuso el presidente Danilo Medina, y allí se den a conocer los planes futuros a los empresarios del transporte.
“Es el momento propicio para asumir la propuesta del presidente Danilo Medina, quien en su nueva gestión busca integrar a todos los sectores y ejecutar un gobierno compartido, por lo que proponemos una alianza estratégica con las organizaciones del transporte de carga y pasajeros para erradicar los males que afectan el sector y al país”, precisó.
Marte agregó que a esos planes también deben sumarse todos los sectores productivos y dejar a un lado los intereses particulares, para abocarse junto a lograr soluciones a los problemas más acuciantes que padece la población, en especial el transporte de carga y pasajeros.
“Tenemos una visión clara de cómo solucionar el caos, ya está bueno para la improvisación que tiene sumido al Gran Santo Domingo en un completo desorden, donde todos los sectores se ven perjudicados”, acotó.
Dijo que cuando se elimine el caos en el transporte, ese sector se hará más competitivo y productivo para beneficios de los usuarios y los propios choferes del sector público.
wj/am

AYUNTAMIENTO ENTREGA CHEQUE DE RD$99,000.00 PARA REPARACIÓN DE ACERAS EN EL BARRIO LOS 4 CAMINOS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, entregó un cheque de RD$99,000.00 de un total de RD$500,000.00 para la   reparación  de aceras, contenes y badenes en  el barrio Los 4 Caminos. 


Caminos4
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría,  la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier en compañía del señor Manuel Solis del departamento Asuntos Comunitarios, hizo  la entrega  esta partida financiera a la  ingeniera Diana Teresa  de la Rosa  Ubiera  contratista de la obra. 

Estuvieron presentes en esta entrega el  presidente de la junta de vecinos de ese lugar el señor Peliardo Vittini, y el presidente del Comité de Seguimiento señor José de León, entre otros moradores de esa popular comunidad. 

AYUNTAMIENTO ENTREGA CHEQUE DE RD$99,000.00 PARA REPARACIÓN DE ACERAS EN BARRIO VILLA PROVIDENCIA 2

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, entregó un cheque de RD$99,000.00 de un total de RD$499,999.75 para la   reparación  de aceras, contenes y badenes en  el barrio Villa Providencia 2.  

Provindencia4Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría,  la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier en compañía del señor Manuel Solis del departamento Asuntos Comunitarios, hizo  la entrega  esta partida financiera a la  ingeniera Diana Teresa  de la Rosa  Ubiera  contratista de la obra.  

Asistieron a esta entrega el  presidente de la junta de vecinos de ese lugar la señora Francisca Catalina Castro, y el presidente del Comité de Seguimiento señor José de León, entre otros moradores de esa popular comunidad.

En en el país hay más de 10 puntos contaminados con tóxicos Por María Teresa Morel

algomasquenoticias@gmail.com

Aceite de transformadores y residuos de plaguicidas peligrosos, todavía no han sido eliminados
Relación de sitios contaminados con PCB en el país. 

En el país existen más de diez sitios contaminados con PCB, un compuesto químico utilizado en transformadores eléctricos, el cual es considerado como uno de los doce contaminantes más peligrosos del planeta y que en contacto con el hombre puede provocar cáncer.

Según una evaluación de estas zonas con potencial de contaminación, realizada en el año 2007, dentro del Plan Nacional de Implementación del Convenio de Estocolmo sobre los contaminantes orgánicos persistentes, el bifenilo ploriclorado (PCB) está presente en varias localidades de la capital y el interior del país.

Entre éstas se encuentran el centro de operaciones de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en la Zona Industrial de Herrera; un área de 15 metros cuadrados que se encuentra junto a la oficina de Edenorte en la subestación Mao, Valverde; el área de subestación junto al punto verde del kilómetro 10 y 1/2 de la autopista Duarte; un área de 60 metros cuadrados en la subestación situada cerca de la escuela Luis del Castillo en Sabaneta de Yásica; un área de 30 metros en San Francisco de Macorís; al lado de la subestación de María Trinidad Sánchez, en la estación eléctrica de La Vega y en la subestación de esa misma provincia cibaeña, las cuales están contaminados con aceite de transformadores.

Otra sustancia altamente tóxica y carcinógena presente en el país es el Dicloro Difenil Tricloroetano (DDT), un plaguicida que era usado por el Ministerio de Salud Pública para el control de vectores transmisores de enfermedades como la malaria, cuyo uso fue descontinuado en el año 1991, mediante el Decreto 217.

A partir de esta prohibición, en el Centro de Control de Enfermedades Tropicales (CENCET), del Ministerio de Salud Pública, quedaron almacenadas 20.46 toneladas de dicha sustancia en un local ubicado entre la Avenida Duarte y la calle Osvaldo Bazil, próximo al sector de Villa Consuelo.

Trabajan para eliminar PCB y DDT

Esta información está contenida en el Perfil Nacional de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos, publicado este mes por el Ministerio de Medio Ambiente, cuyo informe resalta que el país no cuenta con una infraestructura disponible ni recursos financieros para la disposición final de este y otros productos de forma ambientalmente segura.

Sin embargo, la institución informó ayer a elCaribe que ya se inició el proceso de evaluación técnica, cuantificación y almacenamiento temporal de estas dos sustancias para proceder con su disposición final de manera gradual, acorde con los acuerdos internacionales establecidos.

Señaló que los Bifenilos Policlorados (PCB), contenidos en transformadores están almacenados en “puntos verdes” bajo la responsabilidad de la CDEEE y existe un proyecto para eliminarlos de forma ambientalmente segura.

Contaminación de suelos
Existen otras áreas contaminadas ubicadas en Sierra Prieta, Monte Plata, con un bunker de residuos radiológicos y nucleares de la Comisión Nacional de Energía; así como una reserva de 500 metros cuadrados de desechos químicos en el área de almacenamiento de residuos históricos de la antigua Rosario Dominicana, que contiene asbesto, xantatos, baterías, PCB, tubos fluorescentes y clorados, materiales que han contaminado los suelos. Según el Perfil, desde hace cinco años otros desechos peligrosos, como aceites usados y baterías de ácido plomo usadas, chatarras de hierros, plásticos, papel y cartón, están siendo mejor manejados mediante procesos de recuperación y reciclado en los últimos cinco años, gracias a iniciativas del sector privado.

Baterías

Al hablar sobre el mercado de baterías, señala que el país maneja más de 67 mil toneladas por año, de las cuales existe capacidad para la recuperación de un 20%, mediante la exportación a países como Estados Unidos, China, Corea e Israel.

Este desecho fue el de mayor registro de exportación entre los años 2010 y 2011 y actualmente la legislación dominicana prohíbe la importación de desechos mediante la ley 64-00 de Medio Ambiente y la Ley 218-84.

En cuanto a la comercialización de residuos de metales, señala que unas 40 empresas tienen autorización ambiental para realizar esta actividad y que actualmente los controles de monitoreo de chatarras ha mejorado con la exportación de cientos de empresas metaleras.

La capacidad de remediación es muy baja 
El informe destaca que el país no cuenta con normas técnicas de gestión y remediación de suelos para establecer niveles de limpieza efectivos, además de carencias de herramientas técnicas y metodologías para una gestión efectiva de las áreas contaminadas. Es por ello que insisten en la necesidad de una readecuación e inversión en la mejora de infraestructuras especiales para estos fines, de manera que sean capaces de recibir y dar tratamiento controlado en sus procesos de eliminación de sustancias y materiales peligrosos. El país adolece de una evaluación de riesgos a la salud y el ambiente de las poblaciones cercanas a estos puntos.
Peligro
Tanto el DDT como el PCB son sustancias altamente tóxicas, causantes de cáncer cuando entran en contacto con personas.

Oficial retirado de la Policía se suicida de un disparo en la cabeza POR MIGUEL PONCE

algomasquenoticias@gmail.com


Un oficial retirado de la Policía Nacional se suicidó la noche del domingo de un disparo en la cabeza, en un hecho ocurrido en la provincia Montecristi. 


El suicida fue identificado como Freddy González, de 48 años, cuyo cuerpo fue hallado boca abajo con el arma en la mano. Hasta el momento se desconocen los motivos que llevaron al hombre a tomar la decisión. 

Matan de un tiro a un adolescente que miraba televisión en su casa

algomasquenoticias@gmail.com

Por Juan Francisco Matos

Barahona.- Un adolescente de 17 años, que desde su casa observaba  un partido  de basquetbol, murió tras ser impactado en la cabeza por una bala de las tantas que dispararon desconocidos que abordaban una  yipeta que pasó a toda velocidad por el lugar.
El hecho ocurrido alrededor de las 11:00 de la noche de este domingo en la esquina formada por las calles Beller con María Montez, en Los Barracones situados detrás del viejo cine Bahoruco, en el sector Los Cabareses de esta ciudad, en el que un primo de la víctima resultó con una herida en la rodilla derecha.
La víctima fue identificada como Charlie Suárez, quien expiró a causa de un balazo en el área temporoparietal derecha del cráneo, con entrada, sin salida, mientras que el herido es Jorge Suero López, de 23,  quien fue impactado en el área anterior de la rodilla derecha, con salida por la parte posterior,  según se dijo en el hospital Jaime Mota. 

El cuerpo de Suárez fue depositado en la morgue del centro de salud, de donde  familiares y amigos se lo llevaron por la fuerza sin que un agente policial de servicio allí pudiera hacer nada para evitarlo.
Hasta el momento  se desconoce si con relación a este hecho la Policía ha detenido alguna persona, pero se supo que oficiales de los departamentos correspondientes de la Dirección Regional Sur de la institución con sede en esta ciudad, iniciaron la investigación de lugar.

Muere en un accidente encargado de la Defensa Civil de Guayacanes.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El encargado de la Defensa Civil del municipio de Guayacanes falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la Autovía del Este, tramo San Pedro Juan Dolio.
El muerto es Ismael Frías Shedrack, de 29 años, quien residía en Guayacanes.
La víctima se desempeñaba como encargado de la Defensa Civil en Guayacanes y además era miembro del Cuerpo de Bomberos.
Sufrió traumas y laceraciones diversas los que le provocaron la muerte.
La policía dijo que transitaba en una motocicleta Z 3000, de color verde, al momento de chocar con un autobús Toyota, de color negro, placa I070744, conducido por Ramón Almonte Meyreles, de 57 años.
El accidente ocurrió en la avenida Boulevard de Juan Dolio, próximo al segundo elevado.
EL OTRO MUERTO
En otro accidente también falleció otra persona en otro accidente en esa misma vía, este domingo.
Anyero Frías (Endry), de 26 años murió al chocar una motocicleta CG 125, de color azul y sin placa, con una camioneta.
Según la policía, el accidente ocurrió próximo al elevado de la avenida Boulevard de Juan Dolio.
No se dijo quién conducía la camioneta.
Su fallecimiento ha sido muy lamentado en esa comunidad.

Dos muertos y dos heridos en balacera en colmado de Miramar en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Anìbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Dos personas muertas y dos heridas  fue el resultado de una balacera ocurrida en la madrugada de este lunes, en la calle 10 de Septiembre de Miramar.
Los muertos son Martin Virgilio Rivera Javier (Papito), de 36 años, quien residìa en la calle 10 de Septiembre de Miramar y su hijo, de 17 años, Carlos Manuel Rivera.
Recibieron varios disparos en sus cuerpos, en el incidente donde resultò herido Danilo Cueto Ortiz (Jarlin), de 33 años, hermano del pelotero Johnny Cueto, residente en el barrio Pedro Justo Carriòn, quien presenta herida de bala en la región maxilar inferior y el brazo izquierdo.
Este ultimo fue atendido en el Centro Mèdico Macorix y referido a la Plaza de la Salud de Santo Domingo.
Tambièn resultò  herido Jean Eduardo Clar Ortiz, de 29 años, residente en el barrio Sarmiento, quien presenta herida de proyectil  de arma de fuego  en el muslo izquierdo, según diagnòstico del mèdico que le atendió en el Hospital Antonio Musa, donde fue curado y despachado.
Segùn la policía dijo que persigue a un tal Maikol, quien està prófugo.
El incidente ocurrió en un colmado de la calle 10 de Septiembre esquina Luis Valera, donde se produjo una discusión entre las víctimas y los heridos, la que degenerò en el incidente que dejó dos muertos y dos heridos.
En el lugar del hecho fueron recolectados dos casquillos calibre 9 milìmetros.
Veamos lo que dice el informe policial con relaciòn a este caso:
SAN PEDRO DE MACORIS
DOS PERSONA MUERTA Y DOS HERIDO DE BALAS POR VIEJAS RENCILLA PERSONALES AUTOR DETENIDO Y UN PRÓFUGO 
En la madrugada de  hoy 06-06-2016,  fallecieron  mientras recibían atenciones médicas en la sala de emergencia del Hospital Regional  Dr. Antonio Musa de esta ciudad, MARTIN VIRGILIO RIVERA JAVIER, (a) Papito, dominicano, 36 años,  residente en la calle 10 de septiembre No. 84 del sector Miramar de San Pedro de Macorís.
Presenta herida por proyectil de arma de fuego con entrada a distancia en labio superior y afecta la región frontal sin salida, herida por proyectil de arma de fuego con entrada a distancia en hemitorax izquierdo a nivel del cuarto espacio intercostal, y herida proyectil de arma de fuego con entrada a distancia en hemitorax derecho a nivel del cesto espacio intercostal y salida en la región dorsal derecha a nivel del octavo espacio intercostal.
Y un menor de 17 años de edad,  hijo del primero en mención residente en la misma dirección, el cual presenta herida por proyectil por arma de fuego con entrada a distancia intermedia a nivel del tabique nasal y salida en la región occipital, resultando también heridos DANILO CUETO ORTIZ (A) JARLIN,dominicano. 33 años.  
Residente  en el  sector Pedro justo Carrión de esta ciudad, el cual presenta herida de bala en región maxilar inferior y brazo izquierdo, según diagnostico preliminar del centro médico Macorís donde fue atendido y referido al centro médico plaza de la salud de Santo Domingo, y JEAN EDUARDO CLAR ORTIZ,dominicano.  
De 29 años,residente en  el sector Sarmiento, el cual presenta herida por proyectil de arma de fuego con orificio de entrada en cara interna  con  salida en cara externa del muslo izquierdo según diagnósticomédico  del  médico de servicio  Hospital Dr. Antonio Musa,  donde fue curado y despachado, las que presenta los hoy occiso se la ocasionaron el primero de los herido y un tal MAICOR.
Se encuentra prófugo, y las herida que presentan JARLIN Y EDUARDO se la ocasiono el primero de los occiso, hecho ocurrido a eso de la 00:45 horas de madrugada de  hoy 06-06-2016, en la calle 10 de septiembre esquina Luis Valera, motivado a que según declaraciones de JEAN EDUARDO CLAR, en el años 2003 siendo miembro del ejercito apreso a MARTIN VIRGILIO (a) Papito.  
Mientras prestaba servicio en la fortaleza General Pedro Santana de esta ciudad, a quien le ocupo varia porciones de drogas, y se juntaron en el colmado Kennedy ubicada en la referida calle donde PAPITO se dirigió a FELIZ ALEJANDRO ROBLES OBISPO,  30 años,  residente en el sector Sarmiento con quien sostuvo una discusión por lo que DANIEL CUETO (a).
 Jarlin le dijo a ellos que se marcharan montándose en el carro marca honda accord de color blanco placa No A499465 marchándose del lugar deteniéndose en la calle Luis Valera donde según estos, se apersono MARTIN en compañía de su hijo CARLOS MANUEL RIVERA, realizándole disparo al carro hiriendo a DANILO CUETO.  

JEAN EDUARDO, repeliendo cueto y MAICOL la agresión realizándole varios disparos a estos, en el lugar del hecho fueron recolectados dos casquillos calibre 9MM. 
Según versiones de ALEJANDRO y de JEAN EDUARDO, MAICOL, emprendió la huida llevándose la pistola de CUETO y una que el porta desconociendo hasta el momento el paraderos del arma que portaba MARTIN VIRGILIO (A) PAPITO. 
Con relación al caso se encuentra detenido ALEJANDRO Y JEAN EDUARDO, se activa la localización de MAICOL, para los fines procedentes.

Ultiman en SD preparativos para asamblea general OEA

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON.- Santo Domingo, la capital de República Dominicana, acogerá en una semana la Asamblea General anual de la Organización de Estados Americanos (OEA) en uno de sus momentos más convulsos de los últimos años, con Venezuela en crisis y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al borde del abismo.
Ultiman en SD preparativos para asamblea general OEACuando hace un año República Dominicana se ofreció a ser sede de la Asamblea en 2016 la OEA estaba en un momento muy diferente: empezaba la etapa de un nuevo secretario general, Luis Almagro, con armonía y promesas de renovación para ganar relevancia frente a otras alianzas regionales en ascenso, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Doce meses después, la OEA no ha cambiado apenas, como pudo comprobarse en la larga y farragosa sesión de este miércoles, pero sí lo ha hecho su Secretaría General: Almagro ha demostrado ser un líder atípico dispuesto a posicionarse con contundencia sobre los asuntos más divisores del continente, como la crisis de Venezuela o el proceso de destitución de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.
La iniciativa y el empuje de Almagro ha puesto en una situación incómoda a los Estados miembros, acostumbrados a la cautela diplomática y al perfil bajo en los que la organización ha estado instalada durante años.
Las últimas Asambleas Generales, salvo la que en 2009 anuló la expulsión de Cuba, han sido el paradigma de una OEA de formalidades y declaraciones abstractas que salvo contadas excepciones no han pasado del papel.
Sin embargo, todo apunta a que la reunión de este año en Santo Domingo estará lejos de ser una balsa de aceite: llega en pleno debate sobre la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela, lo que podría llevar a su suspensión del ente, y con la CIDH en la peor crisis financiera de su historia.
“Se quiera o no se quiera, el tema (de Venezuela) va a formar parte de la agenda de la Asamblea, por lo menos de la informal (…). No se puede descontextualizar tanto la Asamblea respecto a los temas más urgentes del continente, esa realidad va a estar, se haga el Consejo antes o después”, dijo Almagro este viernes en una entrevista con Efe en Washington.
El jefe de la OEA, con su invocación del artículo 20 de la Carta, pidió este martes una sesión extraordinaria del Consejo Permanente entre los días 10 y 20 de junio para votar si se prosigue con el proceso gradual de la Carta, que puede llevar a gestiones diplomáticas, a la convocatoria urgente de una reunión de cancilleres y, en último lugar, a la suspensión de Venezuela del ente.
La presidencia de turno argentina del Consejo aún no ha dado respuesta a esa solicitud, pero Almagro quiere que esa sesión se convoque “cuanto antes mejor”, es decir, antes de la Asamblea General anual que se celebrará entre el 13 y 15 de junio en Santo Domingo y cuyo tema oficial es el fortalecimiento institucional.
Fuentes diplomáticas de varias misiones ante la OEA comentaron a Efe que el sentir mayoritario es que el Consejo de la Carta Democrática se celebre después de la reunión de Santo Domingo, para que esta no quede marcada solo por Venezuela y para que los cancilleres puedan abordar el tema en las sesiones privadas del encuentro.
Por otro lado, la Asamblea deberá dar respuesta al llamado de la plana mayor de la CIDH, el órgano autónomo de la OEA para la defensa de los derechos humanos, que necesita fondos urgentes de los Estados para superar su crisis.
La Comisión, el último recurso de miles de personas en América para obtener justicia y protección, tendrá que despedir al 40 % de su personal a finales de julio y suspender labores clave si no recibe antes del 15 de junio -día en que termina la Asamblea- los alrededor de dos millones de dólares que le faltan este año para poder cumplir mínimamente con sus funciones.
Líderes y trabajadores de la Comisión temen que algunos países de la OEA aprovechen su grave crisis financiera para intentar debilitarla y restarle atribuciones, después de que México, Chile, Argentina y Guatemala secundaran en mayo críticas a su gestión, transparencia e imparcialidad que hasta ahora habían provenido de las naciones de la Alianza Bolivariana, sobre todo Venezuela y Ecuador.
La Comisión es el elemento de mayor prestigio internacional de la OEA, junto a las misiones de observación electoral, y en su defensa han salido más de 300 organizaciones de derechos humanos del continente, además de la internacional Human Rights Watch.
Por el momento ni la crisis de Venezuela ni la de la CIDH están incluidas en la agenda oficial de la Asamblea de Santo Domingo, pero al respecto Almagro fue categórico este viernes en su entrevista con Efe: “No se entendería que no se hablara de estos temas” en la cita anual de máximo nivel de la organización, donde participan los 34 cancilleres.

El Soberano: Evaluación final alejada de las pasiones

 El Soberano:  Evaluación final alejada de las pasiones
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Por: JOSE RAFAEL SOSA
algomasquenoticias@gmail.com
Caídas  ya las rojas cortinas del Teatro Nacional, pasados ya los saludables ocho días de su montaje, se impone un análisis, renglón por renglón de lo que fue El Soberano.
La recién entrega ha sido, hasta donde  que se recuerde, la más tardía y  accidentada  edición del galardón más importante a la clase artística y que incluyó una posposición de su fecha tradicional en  varios meses por reparaciones en el Teatro Nacional,  lo que le produjo la reducción del interés por el evento y  la disponibilidad del menor tiempo para ensayos en escenario, a lo que se le sumó una  apasionada y accidentada campaña electoral en su víspera
Sin dudas, un éxito  en lo general por la justicia  en su veredicto, pese a algunas decisiones equivocadas a nuestro juicio y  que pudieron haber sido más certeras, a lo que se agrega  una producción  dea EdileniaTactuk, pensada para ser impecable, lastimeramente tocada por  descuidos de presentadores o sus técnicos, el  duende inoportuno,  o alguna mano negra – tal cual ocurrió en 2015- a lo que hay que agregar  uno de los públicos más fríos y adversos a la alegría natural por el éxito ajeno. El Soberano, pese a todo, ha triunfado.
Pasada una semana de su montaje, El Soberano, la más importante premiación artística dominicana, generó, tal cual es la costumbre y la naturaleza intrínseca del galardón, toda suerte de comentarios, interpretaciones, conjeturas,  la baja en sus estadísticas de rattings pese a lo cual, consagra su lugar en la historia del arte.
Acroarte, pese a fallas que no opacan el objetivo de justicia de la premiación, sale fortalecida y el buen criterio de sus cronistas (a los que damos el voto de confianza en casi en todas sus decisiones), quedan bien parados.
Justicia en veredictos
El éxito fundamental del Soberano fue el tono de justicia que, en líneas generales,  desarrolló en la adjudicación de las estatuillas, particularmente las obtenidas por:
  • Diomaris La Mala,(Vocalista);
  • Los Hermanos Rosario,(Merengue),
  • El Show del Mediodía,(Programa diario de Variedades)
  • Pavel Núñez, (Álbum)
  • Jorge Santiago (Actor de Teatro)
  • Isabel Spencer,(Directora Teatral)
  • Michael Miguel (Animador de TV)
  • Marcos Yaroide (Música Religiosa/Espectáculo)
  • Miriam Cruz (Orquesta de Merengue)
  • Nuria Piera (Programa de Investigación)
  • La Gunguna (película, actor y director)
  • Ustedes y Nosotros (Programa Regional Entretenimiento)
  • Juan Carlos Albelo (Programa de temporada/Trayectoria)
  • Mariasela Álvarez (Presentadora de TV).
  • El Prodigio (Conjunto Típico)
  • Cheddy García (Comediante del año)
  • Nathalie Peña Comas (Cantante Lírica)
  • Jean Carlos Guerra (Video Clip)
  • Fefita La Gande: El Gran Soberano
Fallos del veredicto: 
  • Actriz de Cine (debió ser Patricia Ascuasiati /La Gunguna), aun cuando ganara cuatro estatuillas. Patricia fue reina sin corona.
  • Actriz de Teatro (Debió ser Judith Rodríguez/Hamlet).
  • Artista urbano (Cualquiera  otro con una producción lírica de mayor coherencia y valores. Hay un problema no resuelto del valor de las letras, aun cuando tengan uno que otra lírica que se pueda poner en ceremoniales).
  • El momento de la entrega del Reconocimiento a Joseíto Mateo debió ser otro, no como pre-final, muy extenso y con el merenguero hablando más de lo adecuado, por lo que hubo que cortarle. Quedaba mejor en otro momento.
Premiados ausentes:
Injustificable y hasta agresiva se puede considerar la ausencia de ganadores que no se presentaron. Todos ellos corresponden a una estructura empresarial (pequeña o grande) en las que debe haber conciencia de la importancia de estar presentes o representados (si existen compromisos profesionales sobre todo fuera del país, lo que es entendible). Fue esta la oportunidad en que mayor cantidad de ganadores, no asisten.
Acroarte debe establecer normas para que la entrega de la estatuilla posterior no se realice cuando no haya una excusa justificable. La ausencia ex-professo es una actitud de desinterés que no debe ser alentada.
Fallos del público invitado 
El comportamiento de buena parte de las personalidades invitadas fue amoral. Cerca de un 20% de las figuras invitadas, se marcharon cuando no resultaron ganadoras, circunstancia que cada año se plantea como una tarea a enfrentar por Acroarte y que pocas veces tiene respuesta efectiva, como ahora.
La invitación al ceremonial no puede permitir la concurrencia condicionada, provocativa, insubordinada o de mala intención. Debe existir un protocolo  firmado por los invitados, en que se establezcan normas de comportamiento, asistencia a todo el ceremonial y que impida abandonar el lugar cuando no resultan ganadores.
Además, en general fue un público poco cómplice del ceremonial, expresado en la ausencia de entusiasmo mediante expresiones, aplausos o gritos de alegría. Es el peor público que hemos visto  en El Soberano.
Hay que destacar, como nota discordante, la actitud necia de malos perdedores que trataron de confrontar los veredictos en medio del ceremonial. Hay que aprender a perder y hacerlo con dignidad. Los premios son estímulos. No consagración de nada ni de nadie.
Rol de Acroarte y Cervecería
 La entidad organizadora y la principal patrocinadora, cumplieron con sus metas al montar el Premio El Soberano, en el marco de las circunstancias dadas.
Jorge Ramos, que enfrentaba los primeros premios que debe montar su directiva, estuvo a la altura debida al frente de los y las cronistas de arte. Las decisiones para premiar siempre serán subjetivas y “al gusto”,  por lo que juzgarlas siempre habrá de ser una apuesta a algo tan indefinible como las preferencias.
La Cervecería Nacional Dominicana siguió su trayectoria de apoyo (esta vez con el copatrocinio de  Claro y Banco BHD-León) imparcial a la labor de premiar los artistas. Es conocida la actitud “no intervencionista” de la CND en las decisiones finales.
La producción ajada
El tema de la producción como tal, es tema de otro enfoque que no se debe vincular con la certeza de los veredictos. Son áreas distintas.
Algo o “alguienes”, por descuido o mala intención, operaron contra el montaje de la producción: nombrar una categoría y que salieran ganadores de otras; micrófonos abiertos inoportunamente (con las voces al aire de expresiones que no debían escucharse); tardanza en salidas de los animadores; salida del aire de los telepromters en dos o tres oportunidades, son algunos de los elementos injustificables.
Hay que tomar en cuenta que el escenario para ensayos fue entregado ocho días antes de la fecha de presentación, el menor lapso que se haya dado nunca a un productor para su montaje, y lo que derivó en unas coreografías limitadas y de movimientos conocidos.  No obstante se pudo haber hecho mucho mejor con una mejor dirección coreográfica, en un país que cuenta con muchos talentos nacionales e internacionales para ello.
La mayor parte de las incorrecciones no son de la Tactuk. Hay elementos ahí por determinar.
Los mejores momentos:
  • El homenajea The New York Band. Resultaron  limpios y vitales Cherito y sus otros vocalistas de un merengue limpio, intenso y lirico y el hecho de hacer subir al ideólogo, CherryJimenez, fue un logro no planificado de la producción.
  • (El Merengue de alguna forma salvó grandes momentos del Soberano.)
  • Genial la idea de poner dos salseros (El Canario y Gilberto Santa Rosa) a cantar merengue en el homenaje a Joseíto. Mucha gente no entendió la gracia que implica.
  • El homenaje luctuoso a las figuras que se marcharon en 2015 y parte del 2016. Uno de los resúmenes de recordación mortuoria más hermosos, comparable sólo a la oportunidad en que se recordó la muerte de Freddy BerasGoico, con el grupo Tercer Cielo cantando Yo te Extrañaré. Normalmente sólo se ponen las figuras fallecidas el pasado año, pero ahora se incluyó algunas de las idas en este año por la tardanza del montaje.
  • El reconocimiento en los veredictos a: Isabel Spencer, como directora independiente (Hasta el Abismo) y el homenaje a Teatro Las Máscaras, por la vía de Jorge Santiago, su actor principal, lo que ratifica el criterio de que no solo son premiables las grandes producciones.
Los maestros de ceremonia 
Cheddy García e Irving Alberti, en términos generales, salieron adelante con la encomienda, aun cuando el Alberti logró mejor desempeño. La García debe tener mejor control de sus emociones cuando se anuncia un premio importante (su voz aun nos resuena cuando se anunció el Gran Soberano) y tiene que aprender a desprenderse del personaje (¡Llegó Mamá!) para ser presentadora de oficio. No logró la diferencia pese a los cambios de vestuario.
Irving “rompió”, tal cual había prometido en la publicidad previa al evento, sobre todo con su personaje gay.
Duración y audiencia captada
 El ceremonial fue más largo de lo esperado: 3 horas y 51 minutos. Inició a las 9:06 y finalizó a las 12: 57 de la noche. La duración ideal debió ser dos horas y media, pero pesan muchos factores. Probablemente el más fácil de controlar sea el de las rutinas de los presentadores, que se resuelve a nivel de guión cronometrado.
El rating de los Premios fue de 14.71 %, el de 2015 se quedó en 19.31%.La cantidad de personas que se mantuvieron viendo el premio fue considerablemente alta: 62.61% , segundo mejor de los últimos 13 años, solo superado en el año 2012 de Telemicro.62.61%. (Fuente Neilsen IBOPED/Suministrado por Agencia de Medios AOR Dominicana)
El caso Ilegales
El segmento a Ilegales, con el precedente negativo que se produjo en el pasado año y que tuvo incluso aspectos en los que hubo que investigar un denunciado sabotaje al premio por parte de organismos de seguridad, debió ser mejor evaluado. El Premio debe establecer  sus propias normas de respeto, a lo que se agrega que le faltó energía y fortaleza a la actuación del grupo en sí mismo.
El Gran Soberano
Uno de los aciertos más notables del veredicto: premiar la Vieja Fefa fue posible por:
  1. La larga trayectoria artística que esta artista.
  2. Su edad, factor que otorga urgencia a la oportunidad de premiarla.
  3. Su ejemplo como mujer artista que ha sabido diferenciar una marca en un arte mayoritariamente masculino.
  4. Que no hizo esta vez campañas ni presiones indirectas. Ella lo merecía hace tiempo, pero el camino de exigirlo o rogarlo, no era la vía.