Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 12 de mayo de 2015

Aumenta número personas sin vivienda EU

algomasquenoticias@gmail.com Aumenta número personas sin vivienda EU

PRENSA LATINA

WASHINGTON (PL.-) El número de personas sin viviendas en Estados Unidos aumentó desde 2013 a causa de la crisis económica y el encarecimiento de la vivienda, según indican hoy estadísticas oficiales.
Los resultados del censo bienal publicado por la Autoridad de Servicios para Vagabundos en Los Ángeles (LAHSA, por sus siglas inglés) en el condado de Los Angeles, en California aseguran que los llamados homeless aumentaron allí un 12 por ciento desde 2013.
En total 41 mil 174 personas en este condado carecen de vivienda, de las cuales 28 mil 948 (70,3 por ciento) duermen en las calles mientras que el resto pasa las noches en albergues públicos.
Autoridades dijeron que el alza de la indigencia no se produjo por un aumento de veteranos sin techo, cuya cifra se mantuvo estable en poco más de cuatro mil en los últimos dos años gracias a las ayudas.
Cálculos oficiales precisan que siete mil 500 veteranos pasaron de vagabundos a tener una residencia en Los Ángeles desde 2013.
Peter Lynn, director ejecutivo de LAHSA señaló en un comunicado que la crisis se debe, fundamentalmente, a la falta de viviendas disponibles y a los altos precios.
Según esa organización, los efectos de la crisis financiera de 2008 y su impacto en la economía, que entró en recesión, castigó duramente a California, especialmente a las clases trabajadoras con menos recursos que se enfrentan a desempleo, congelación de salarios y escasez de oferta de viviendas económicas.
La situación se acentúa más cuando las familias más pobres gastan cerca de dos tercios de sus ingresos para tener un techo, puntualizó un informe de California Housing Partnership del mes de abril.
El precio medio de la renta en Los Angeles es uno de los 10 más elevados del país y en la ciudad 723 mil trabajadores ganan menos de 15,25 dólares la hora, de los cuales un 22 por ciento viven en la pobreza.
Recientemente, el diario The New York Times abordó esta crisis e indicó que la existencia de miles de personas sin hogar en Nueva York es un desastre sin solución, incluso para muchos niños.
Señaló el rotativo de la ciudad de los rascacielos que el problema, que se disparó bajo el gobierno del alcalde Michael Bloomberg, no muestra signos de desinflarse a corto plazo bajo su sucesor Bill de Blasio, pues cerca de 57 mil personas duermen en refugios de la ciudad, entre ellos 24 mil niños.
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, en un discurso en enero calificó el aumento de las personas sin hogar como una vergüenza.

El papa Francisco visitará Cuba del 19 al 22 de septiembre

 El papa Francisco visitará Cuba del 19 al 22 de septiembre
El papa Francisco

algomasquenoticias@gmail.com   

LA HABANA.- La visita del papa Francisco a Cuba tendrá lugar entre el 19 y el 22 de septiembre, como parte de una gira que le llevará a continuación a Estados Unidos, informó la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC).
En su recorrido, el Pontífice visitará las ciudades La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, en el oriente del país, un viaje considerado histórico ya que actuó de mediador en el proceso de deshielo de las relaciones cubano-estadounidenses.
“La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba se complace en comunicar que el Santo Padre estará en Cuba desde el sábado 19 al martes 22 de septiembre del presente año”, indicó la COCC en un comunicado publicado en su página web.
Las fechas de la visita se han dado a conocer un día después de que el presidente Raúl Castro se reuniera en el Vaticano con el Papa, para preparar su viaje y agradecerle personalmente su implicación en el proceso de restauración de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU., que se anunció el 17 de diciembre.
El pontífice iniciará su visita en La Habana y visitará luego “la ciudad de Holguín, el Santuario del Cobre y la ciudad de Santiago de Cuba”, desde donde viajará a Estados Unidos.
En el Santuario del Cobre, unos 20 kilómetros al oeste de Santiago de Cuba, se venera la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.
El Vaticano confirmó el 17 de abril la visita de Francisco a la isla en septiembre, antes del viaje que ya tenía programado a Estados Unidos, aunque no se conocían las fechas exactas.
Se trata de la tercera visita papal que recibe Cuba en 17 años, ya que Juan Pablo II viajó a la isla en enero de 1998 y Benedicto XVI en marzo de 2012.

Atribuyen Medio Ambiente indiferencia extracción piedras

algomasquenoticias@gmail.comPARAISO: Atribuyen Medio Ambiente indiferencia extracción piedras


POR OMAR MEDINA
PARAÍSO, Barahona.- Residentes en este municipio acusan al ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de promover y proteger el traslado de piedras de las playas Paraíso y Ojeda a otros puntos del país.
Señalaron que Medio Ambiente otorga permisos a grupos que llenan patanas de piedras preciosas para venderla a puntos turísticos, en detrimento de la ecología de la zona.
Acusaron a Medio Ambiente de contribuir con la situación al mostrarse indiferente a lo que es un problema muy comentada en la región..
Pidieron que se corrija esta actividad, al tiempo de asegurar que nadie trae a Paraíso recursos naturales de otras zonas.

Gobierno inicia trabajos de construcción de viviendas en la Ciudad Juan Bosch

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno inicia trabajos de construcción de viviendas en la Ciudad Juan Bosch


Santo Domingo, (EFE).- La Presidencia anunció hoy, martes, el inicio formal de los trabajos de construcción de las primeras 4,300 viviendas de la Ciudad Juan Bosch, un proyecto habitacional que se perfila como el mejor planificado del país.
Para la construcción de estas viviendas de bajo costo, fueron entregados más de 283,000 metros cuadrados de terrenos residenciales a los desarrolladores.
De acuerdo con la Presidencia, las empresas que recibieron los terrenos correspondientes a la etapa 1A, agotaron el proceso de selección llevado a cabo a través del fideicomiso público para la construcción de las viviendas.
Las viviendas, de tipo apartamentos de hasta cuatro niveles y de 45 a 80 metros cuadrados, costaran entre 900,000 hasta y 2,000,000.
Con este proyecto, señaló la Presidencia, el Gobierno “busca desarrollar un centro urbano novedoso, con escuelas, estancias infantiles, centro vocacional, organismos de seguridad ciudadana, centro para envejecientes, así como un centro laboral para personas con discapacidad, entre muchas otras facilidades”.
Este proyecto además contará con ciclovías, pasos peatonales, parques, áreas comerciales, entre otros servicios.EFE
JUAN BOSCH DOSOTRA

Apresan dos con drogas trataban llevar exterior

algomasquenoticias@gmail.com PUNTA CANA: Apresan dos con drogas trataban llevar exterior


PUNTA CANA.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció el apresamiento de un empleado de una aerolínea y un pasajero italiano tras ser descubiertos por separado tratando de sacar por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana 21 paquetes presumiblemente de cocaína o heroína destinados a Canadá y Bruselas, respectivamente.
La DNCD no identificó a ninguno de los dos detenidos, pero observó que el empleado de aviación, de 26 años de edad, fue sorprendido cambiando el ticket de una maleta que ya había sido  chequeada por las autoridades, numeración que  posteriormente apareció adherida a un segundo equipaje en el cual fue ocupada una mochila con 15  de los referidos paquetes.
Ya el equipaje con la droga se encontraba en el interior de uno de los contenedores correspondientes a un vuelo de la línea aérea Air Transat, con  destino a Toronto, Canadá y de inmediato las autoridades procedieron a detener al empleado de la aerolínea,
Aclaro que el viajero a cuya maleta le sustrajeron el ticktet en cuestión, de nacionalidad canadiense, fue despachado previa coordinación con el fiscal actuante en el caso, después de comprobarse que la maleta con la droga no era suya.
La investigación y arresto de esta persona fue realizada de manera conjunta por miembros del Centro de Información y Coordinación (CICC) de la DNCD y el Centro Especializado de Seguridad Portuaria (CESAC), bajo la dirección del Ministerio Público.
 MULA ITALIANA
En otro caso en el mismo aeropuerto, agentes de la DNCD  apresaron  a un italiano tras ocuparle  seis paquetes de un polvo blanco, presumiblemente  cocaína o heroína, cuando se disponía viajar hacia Bruselas.
“Los seis paquetes  fueron detectados cuando el equipaje, una mochila de color negro, pasaba por el área de rayos X”, aseguró Medrano.
De inmediato fue arrestado el viajero, en cuya  presencia, conjuntamente con el representante del Ministerio Publico, fue abierto el equipaje y extraída la droga.
El italiano pretendía viajar en el vuelo No. 602, de la aerolínea Jetairfly.  La sustancia fue enviada para análisis al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
La DNCD  informo que trata de determinar la procedencia de la sustancia decomisada y detener a los demás involucrados.

P. RICO: Detienen catorce dominicanos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Detienen catorce dominicanos indocumentados


SAN JUAN (EFE).- Catorce dominicanos indocumentados fueron detenidos en la costa noroeste de Puerto Rico, informaron las autoridades.
Miembros de la Unidad Marítima de la localidad de Añasco detectaron una embarcación sospechosa alrededor de las 9:40 de la mañana de este lunes y cerca de la costa del barrio Barrero, delmunicipio Rincón, al noroeste de Puerto Rico.
La intervención se produjo en medio de una ronda de vigilancia rutinaria llevada a cabo por agentes de la citada Unidad Marítima, quienes se percataron de que en la embarcación de 20 pies de eslora (casi 7 metros) viajaba este grupo de personas, que carecía de la documentación necesaria para entrar a Puerto Rico.
La Policía local junto con la Patrulla Fronteriza de EE.UU. coordina la entrega de los detenidos a la Guardia Costera, que se encargará de repatriarlos.

Se incendia y explota autobús iba de Nueva York a Boston

algomasquenoticias@gmail.com Se incendia y explota autobús iba de Nueva York a Boston


NUEVA YORK.- Un autobús de la empresa BoltBus que viaja de Nueva York a Boston se quemó y explotó en la autopista de Massachusetts.
El chofer notó alrededor de las 5:00 de la tarde que del vehículo salía humo, por lo que seestacionó al lado de la vía y evacuó a los pasajeros.
Minutos después de laevacuación se formó una bola de fuego y el autobús explotó, enspecificamente en la Interestatal 90, cerca de la localidad de Newton.
Greyhound, la compañía dueña de BoltBus, dijo que nadie salió lesionado y que los 47 pasajeros pudieron sacar sus maletas y otras pertenencias antes de que el vehículo se incendiara.
Las autoridades investigan la causa del incendio.
jt/am

Aumentan los casos delincuenciales en NY

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan los casos delincuenciales en NY


NUEVA YORK.- A pesar de los cuantiosos presupuestos destinados a la seguridad ciudadana, el peligro asecha en las calles de todas las naciones. Nueva York no escapa a este mal.
Comerciantes del Bronx lanzaron el grito al cielo por los constantes robos y asaltos a mano armada, entre otros actos delincuenciales que alli se producen.
Los más afectados en ese condado neoyorquino son los comerciantes, principalmente bodegueros y taxistas, una plaza ampliamente dominada por dominicanos.
Aunque algunos opinan que no todo el Bronx es peligroso, ya que allí hay lugares donde la seguridad y la tranquilidad aun persisten, insisten en que las autoridades deben hacer un mayor esfuerzo para enfrentar a los delincuentes.
A continuación, un reportaje sobre el particular:

Persiguen hombre atacó mujeres a martillazos

Persiguen hombre  atacó mujeres a martillazos
Retrato del sospechoso.

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- La Policía persigue a un hombre que atacó con un martillo a varias mujeres en Manhattan.
El primer caso ocurrió alrededor de las 7:30 en Time Square e involucró a una dama de 28 años a la que el sujeto le dio unmartillazo en la cabeza y emprendió la huida hacia en la calle 18 Oeste, donde repitió la agresión contra otra fémina de 33 años.
Las víctimas fueron llevadas a hospitales cercanos, donde fueron tratadas por sus heridas. Se espera que ambas sobrevivan.
La policía distribuyó un retrato hablado del sospechoso y pidió la ayuda de potenciales testigos que puedan ayudar a dar con el agresor.
Si tene información en ese sentido puede llamar al 1 (800) 577-TIPS, escribir al portal de internet www.crimestoppers.com o enviar textos al 274637 (CRIMES) y luego marcar TIP577.

Pitcher Sandy Rosario deja equipo en beisbol México

algomasquenoticias@gmail.com Pitcher Sandy Rosario deja equipo en beisbol México
Sandy Rosario
MEXICO.- El pitcher dominicano Sandy Rosario dejó de ser parte del club Delfines de Ciudad del Carmen, por lo que ahora la directiva buscará un nuevo refuerzo para lo que resta de la campaña 2015 de la LMB.
El club Delfines agracede al dominicano todo su esfuerzo y dedicación profesional durante el tiempo que estuvo en la organización de Ciudad del Carmen.
La directiva ya busca al refuerzo idóneo para el equipo y para seguir con su compromiso de brindar a los aficionados de Ciudad del Carmen, un espectáculo de primera calidad.
Sandy Rosario dejó con Delfines números positivos, al sumar un récord de tres partidos ganados y uno perdido, para un 4.15 de efectividad en 17 partidos que jugó.
Lanzó 17.1 entradas, en las cuales recibió 21 hits, ocho carreras, dos cuadrangulares, regaló cuatro bases por bolas y recetó 15 ponches.
La directiva carmelita espera dar a conocer en los próximos días al nuevo refuerzo extranjero para el club, con la idea de que aporte su esfuerzo y calidad en pos de mejorar el paso del equipo en esta campaña 2015 de la LMB.
FUENTE: 20MINUTOS.COM

Ángel Castro es el tercer dominicano más edad en GL

 Ángel Castro es el tercer dominicano más edad en GL
Angel Castro

algomasquenoticias@gmail.com

OAKLAND.- El derecho Ángel Castro, de los Atléticos de Oakland, se convirtió en el tercer dominicano más viejo en debutar en el béisbol de las Grandes Ligas en el primer juego de la serie del pasado fin de semana en el Safecofield de Seattle.
Guayubín Olivo, de los Piratas de Pittsburg, es el criollo de más edad en llegar a las mayores, cuando a los 41 lo hizo el cinco de septiembre de 1960 contra los Bravos de Milwaukee durante dos entradas, con un hit, un ponche y dos bases por bolas.
Luego, su hermano Chichi, con 33 años fue el segundo el cinco de junio de 1961 ante los Rojos de Cincinnati en una entrada, un hit, un ponche, dos boletos y una carrera limpia vistiendo uniforme de los  Bravos de Boston.
Castro, convirtió en el dominicano 639, quinto esta temporada y segundo de las  Águilas Cibaeñas, luego de que Miguel Castro (L/Tor), José Ureña (AC/Mia), Orlando Calixte (KC/EO) y Hansel Robles (L/NYM) debutaran este año.
En su primera comunión, en 0.2 entradas, permitió un hit.
En su debut profesional fue miembro de los Tigers de Santo Domingo en la Dominican Summer League, donde en el 2006, quedó con marca de 4−1, 1.39 de efectividad, en nueve juegos ponchado 71 en 58.1 entradas, con once carreras, nueve limpias.
Los Atléticos de Oakland, continuando con la búsqueda de nuevos  y eficaces  brazos para el bullpen,  llamaron al relevista Ángel Castro desde Nashville, triple A, para el inicio de la serie de fin de semana contra los Marineros de Seattle “Estoy muy feliz después de todo este tiempo de trabajo duro ha dado sus frutos”, dijo Castro, con la ayuda de un traductor, su compañero de equipo Fernando Rodríguez. “Doy gracias a Dios se me dio la oportunidad de estar aquí. Castro está en su décima temporada como profesional − incluyendo siete con seis organizaciones de Grandes Ligas diferentes, junto con temporadas en Japón y la Liga Mexicana” hasta que por fin le llegó su debut en Grandes Ligas a los 32 años con los Atléticos.
“Siempre he tenido la idea de estar arriba y nunca perdí la fe. Me gustaría orar a Dios y seguí esa fe sabiendo que yo estaría aquí.”   dijo el criollo a Jane Lee, para el portal de las Grandes Ligas.
Los Atléticos adquirieron Castro de los Cardenales de San Luis por dinero en efectivo, en agosto de la temporada pasada. Tenía  marca de 0−1 con 3.79 en seis apariciones (dos como abridor) para Nashville esta temporada y ha ponchado a 20 y caminó sólo tres en 19 innings.
Eso podría explicar la decisión de los Atléticos de probar Castro antes de subir a Pat Venditte, quien tiene una efectividad de 1.10 en ocho apariciones de Nashville, pero ha caminado ocho en 16 1/3 entradas.
Castro dijo que de inmediato llamó a su esposa para alertarla de la noticia, luego de que el gerente Nashville Steve Scarsone le informara de su asenso, pero no sin antes llamarlo a la oficina para decirle que tenía problemas y lo despedirían.
“Sólo estoy bromeando. Me llamaron y me dijeron que vas a las grandes ligas.”  dijo Scarsone.
Debutó en las Grandes Ligas, el pasado sábado nueve de mayo en Seattle durante 0.2 entradas, con un hit permitido, como abridor de los Atléticos de Oakland en Safecofield, para ser el dominicano número 639 en llegar a las mayores.
Es el tercer jugador de más edad en hacerlo luego de Federico (Chichi) Olivo a los 33 y de su hermano Diomeses (Guayubín) Olivo a los 41.
FUENTE: LISTIN DIARIO

PNVC planea conformar “Boleta Ciudadana” próximas elecciones

 PNVC planea conformar “Boleta Ciudadana” próximas elecciones
Juan Cohen Sander

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) arribó a los 42 años de su fundación en un acto en que su presidente, Juan Cohen Sander, hizo un llamado al pueblo dominicano para construir la llamada “Boleta Ciudadana”, donde converjan los mejores hombres y mujeres del país.
Cohen resaltó que el PNVC celebra este 42 aniversario con un plan claro de conformar una Boleta Ciudadana con dominicanos capaces de abolir el sistema político clientelista.
“Estamos orgullosos de que esta organizació se haya convertido en un partido organizado, compenetrado con el pueblo. Llegaremos al poder para dar un verdadero ejemplo de lo que es un buen gobierno”, expresó.
Cohen, quien también es candidato presidencial con miras a los comicios del 2016, agradeció a todas las personas que han dado lo mejor para que el partido siga creciendo.

PRM designa comisión elaborar planes gobierno

algomasquenoticias@gmail.com PRM designa comisión elaborar planes gobierno
Jesús Vásquez.
SANTO DOMINGO.- Jesús Vásquez, secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), anunció  la designación de una comisión para elaborar el programa y planes de gobierno de esa organización y el Licenciado Luis Abinader.
La comisión elaborará  las líneas maestras que definirán la candidatura de Abinader y el PRM
Al participar en el programa Democracia TV, producido por Deomedes Olivares y  Andrés Matos por Teleradioamerica, el ex presidente del Senado informó que la Comisión está integrada por  el Ramón Alburquerque, Arturo Martínez Moya, Miguel  Ceara Hatton, Eduardo Tejera, Leonardo Faña, Ivelisse Prats de Pérez, Jean Luis Rodríguez, Sarah Solís y gran cantidad de técnicos más.
Adelantó que esa comisión consultará al pueblo, los diversos sectores sociales, las bases de la sociedad y los sectores productivos, a las organizaciones comunitarias y políticas del país, para tener en el plan, la opinión y amalgama de ideas y aspiraciones de la sociedad dominicana,
“Estas serán  las  ideas de los principales programas, proyectos y la filosofía que deberá contener el plan de gobierno del PRM y sus candidatos”, dijo.

Diputados leonelistas en el PLD afirman su rechazo a la reelección es irreversible

algomasquenoticias@gmail.com Diputados leonelistas en el PLD afirman su rechazo a la reelección es irreversible
El diputado Henry Merán habla durante la rueda de prensa, junto al grupo de seguidores de Fernández.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Treinta y cuatro diputados del Partido de la Liberación Dominicana,  seguidores del expresidente Leonel Fernández, afirmaron este martes  que es inquebrantable su rechazo a la reforma constitucional para restablecer la reelección presidencial consecutiva.
En una rueda de prensa en la sede del Congreso, el diputado Henry Merán, vocero de dichos legisladores, afirmó que se mantendrán vigilantes del procedimiento utilizado en el proceso de reforma para impedir que la Carta Magna sea vulnerada.
A su juicio, los reeleccionistas pretenden violentar el orden jurídico tratando de imponer una reforma que califican de inviable.
“Retorcer la lógica jurídica, y peor aún, la propia Constitución de la República para imponer una reforma a todas luces desproporcionada e inviable, fuera de todo consenso y participación democrática es contrario a los principios y valores que dieron origen a nuestro Estado y sobre todo al Partido de la Liberación Dominicana”, dijo.
Mientras este grupo reafirmaba su postura, se espera que esta misma semana la comisión designada para estudiar la pieza comience a reunirse.
Sobre el particular, el senador Euclides Sánchez manifestó “Nos acogemos orgánicamente, militantemente a la decisión que ha establecido el Comité Político. Nosotros tenemos que imponer la disciplina partidaria y la unidad depende del respeto y la disciplina a los organismos superiores”, dijo.
Dijo que la comisión especial que estudia dicho proyecto podría reunirse entre hoy martes y mañana miércoles, pero que todavía no han sido convocados.

SeNaSa afilia trabajadoras domésticas

algomasquenoticias@gmail.com SeNaSa afilia trabajadoras domésticas
Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de SeNaSa, al centro, en compañía de los gerentes de afiliación, Nicolás Peña, y de atención al usuario, Ilia Vásquez.
SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) afiliará desde el sábado a 50 mil trabajadoras domésticas y sus dependientes directos al Régimen Subsidiado de la Seguridad Social.
Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de Senasa, aseguró en rueda de prensa que “se trata una medida de alto impacto para visibilizar a este sector a través de la garantía del derecho a la salud”.
Asimismo, resaltó que la afiliación de esa población permitirá llevar a cabo acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermad.
Las interesantes deben validar su condición socioeconómica por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), depositar una carta de constancia que indique que labora como doméstica, o una certificación de su registro en el Comité Interinstitucional de Mujeres Trabajadoras (CINTRA).
Otros requisitos son: copia de la cédula de la solicitante y de su cónyuge, acta de matrimonio o de unión libre, copias de las actas de nacimiento de los hijos e hijastros menores de edad que vivan con ellas y copia de la cédula y certificación de estudio de los hijos mayores de 18 años.
El proceso de afiliación se desarrollará durante los próximos cuatro fines de semana de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y “exclusivamente” en las oficinas de SeNaSa.
Rosa Chupany dijo que el proceso de afiliación será gratis y exhortó a las interesadas a no utilizar intermediarios.

Danilo visita nueva unidad de Cedimat

algomasquenoticias@gmail.com Danilo visita nueva unidad de Cedimat
Foto cortesía de Listín Diario
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina visitó este martes el nuevo Centro Cardiovascular de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), donde fue recibido por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, presidente del patronato que administra ese hospital.
Medina llegó acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y los empresarios José Luis Corripio, José Miguel Bonetti y Marisol Vicent.
El grupo fue dirigido en su recorrido por los doctores José Rafael Yunén, director Médico, y César Herrera, director del Centro Cardiovascular.
Francisco Estévez, gerente de la construcción del Centro, explicó las características técnicas de la edificación, y dijo que la misma está en su fase final.
La obra contará de ocho niveles y complementará las áreas ya terminadas de Cedimat, un proyecto concebido para cumplir con los estándares internacionales de la medicina.
Con este centro, Cedimat busca fortalecer la oferta de turismo de salud de la República Dominicana, según la Presidencia.
Tras el recorrido, los miembros del patronato solicitaron recursos al Mandatario para la terminación de la nueva unidad, que se construye en la Plaza de la Salud.

Presidente de Francia llega a Haití

algomasquenoticias@gmail.com Presidente de Francia llega a Haití
François Hollande
PUERTO PRINCIPE.- El presidente francés, François Hollande, llegó este martes a la capital haitiana para cumplir una visita de varias horas en la que se reunirá con su homólogo Michel Martelly, y firmará varios acuerdos.
El avión de Hollande aterrizó en el aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe cerca de las 09.30 hora local (14.30 GMT).
Martelly y Hollande tienen previsto tratar, entre otros temas, la devolución por parte de Francia de la indemnización que en 1825 obligó a pagar a Haití por su independencia.
El ministro haitiano de Comunicación, Rotchild Francois Jr, aseguró la víspera a Efe que, además, ambos gobernantes hablarán sobre medidas para fortalecer la cooperación entre los dos países en varios sectores.
Hollande es el segundo presidente francés, después de Nicolas Sarkozy en 2010, que visita Haití.
El pasado domingo, en la inauguración del Memorial ACTe, centro monumental dedicado a recordar la lacra de la esclavitud para crear un futuro de reconciliación, en Pointe-à-Pitre, en Guadalupe, Hollande sorprendió con el anuncio de que Francia devolverá la indemnización que en 1825 obligó a pagar a Haití por su independencia.
Hollande no precisó en qué consistiría la devolución de la deuda, pero fuentes del Elíseo indicaron que sería “de orden moral”, lo que podría tomar forma de ayuda al desarrollo, según medios franceses.
Durante su estancia en este país, Hollande visitará, entre otros, el Panteón Nacional de Haití y el hospital de la Universidad estatal de Haití, acompañado, entre otros, del actor estadounidense Sean Penn, presidente de la organización “Haitian Relief”.
Esta previsto que la jornada del presidente francés en Haití finalice hoy a las 15.15 hora local (20.00 GMT) con una recepción a la comunidad francesa residente en el país.

BID destinará US$2,000 MM más para financiar empresas privadas de RD

algomasquenoticias@gmail.com BID destinará US$2,000 MM más para financiar empresas privadas de RD


WASHINGTON.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dispondrá de US$2,000 millones adicionales para financiar empresas del sector privado de la República Dominicana, especialmente PYMES, y para apoyar la expansión de mercados, reveló aquí Luis Alberto Moreno, presidente de ese organismo multilateral.
Explicó que esos fondos, sumados alos ya existentes, suponen la disponibilidad de unos US$3,000 millones de dólares para financiamiento de dichas emtidades.
“El apoyo a las alianzas público privadas para el desarrollo de infraestructuras e innovación es nuestro centro de atención. Pensamos que el futuro del desarrollo económico y social de la región dependerá del incremento de la productividad y la reducción de la inequidad”, manifestó.
Subrayó que “para hacer frente a estas transformaciones, el sector privado va a jugar rol muy importante y nuestra transformación como grupo supone atender esas áreas”, indicó.
“Cada vez aumentamos más el monto de recursos al servicio del gobierno dominicano, independientemente de los retos fiscales y económicos, porque creemos que República Dominicana merece todo el apoyo del banco, y estamos comprometidos con ello”, señaló.
Moreno fue el orador de apertura del panel sobre el organismo multilateral y su nuevo programa de apoyo a proyectos del sector privado, evento incluido en la primera jornada de la XXIII Semana Dominicana en EEUU (SemDomUSA).
La actividad fue organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana y tiene lugar del 11 al 15 de mayo en Washington DC y Nueva York.
Representante BID en RD
En el evento también habló Flora Montealegre, representante del BID en la República Dominicana, quien informó que para el periodo 2013-2016 ese organismo dispuso un monto para financiamiento de unos US$1,500 millones.
Aseguró que “ya hemos ejecutado el 80%, destinado a áreas productivas y al fortalecimiento del capital humano, con proyectos en salud y educación. También hemos estado dando apoyo para la reforma de la fiscalidad, donde hay que continuar haciendo grandes esfuerzos”.
“Centramos esfuerzos especialmente en productividad, y ello implica trabajar en educación, innovación y emprendimiento de manera importante”, expresó.
Entre las reformas estructurales pendientes en República Dominicana mencionó los temas laboral, eléctrico y de transporte.
Presidente del Conep
También intervino Rafael Blanco, presidente del Conep, quien llamó al sector privado a dar buen uso a los nuevos fondos disponibles y propuso un estudio sobre el sistema de seguridad social de República Dominicana, con hacerlo funcional.
Abogó también porque se reforme el transporte de pasajeros y de carga de su país, que calificó de “desorganizado, caótico, ineficiente y costoso”.

Hay posiciones encontradas entre Juristas sobre el referendo y la reforma

algomasquenoticias@gmail.com Hay posiciones encontradas entre Juristas sobre el referendo y la reforma
Los juristas Rafael Luciano Pichardo, Namphi Rodríguez y Fredy Angel Castro.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hay posiciones encontradas entre juristas respecto a si existe o no la nececidad de convocar a un referendo aprobatorio antes de una reforma a la Constitución de la República.
Los juristas Rafael Luciano Pichardo, Namphi Rodríguez y Fredy Angel Castro advirtieron este lunes que la inobservancia de una ley orgánica de convocatoria a la Asamblea Nacional y de un referendo aprobatorio representaría una “quiebra del procedimiento constitucional”.  Sin embargo,  los también abogados Cristóbal Rodríguez y Olivo Rodríguez Huertas aclararon que la Constitución  no es una ley orgánica sino especial, sui-géneris y transitoria, por lo que no es necesario el referendo.
Es necesario cumplir con procedimiento
Al participar en un panel en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Pichardo, Rodríguez y Castro dijeron que que es obligatorio cumplir con el procedimiento de mayoría calificada y referendo para poder modificar el modelo de presidencialismo constitucional.
Criticaron la pertinencia de la reforma en los actuales momentos y deploraron que la “ambición del liderazgo de gobierno esté llevando a la sociedad dominicana a un debate que es propio del siglo XIX”.
Luciano Pichardo, ex vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, dijo que el referendo aprobatorio del artículo 272 de la Constitución es un “filtro” que garantiza la democracia participativa y legitima el proceso de reforma.
“Por qué queremos atropellar el referendo si existe en Francia y existe en España, no podemos reducir la Constitución a las conveniencias del momento del grupito que se quiere reelegir, tenemos que empezar a crear y a proteger la Carta Sustantiva”, dijo.
Adujo que igualmente se necesita de una ley orgánica para convocar la Asamblea Nacional Revisora y atribuyó las posiciones encontradas que hay sobre el tema a “una campaña de mentiras” que procuran convencer la sociedad dominicana de la necesidad de la reforma.
Namphi Rodríguez, presidente de la Fundación y Derecho, expuso que la muestra más evidente de que se requiere una ley orgánica para convocar la Asamblea es que un solo congresista no activa la iniciativa de ley reformadora, sino que se requiere de un tercio de los miembros de las cámaras legislativas.
“La iniciativa de ley ordinaria se activa con un solo diputado o senador, mientras que en esta se requiere un número determinado porque la Constitución ha querido protegerse mediante ley orgánica de improvisaciones”, agregó.
Dijo que el carácter procesal de la ley de convocatoria es tan obvio que la misma regula los límites de la Asamblea Nacional al momento de abocarse a conocer la enmienda.
Castro, politólogo y vicedecano de Derecho de la UASD, corroboró ambas posiciones y dijo que una reforma para reintroducir la reelección en las actuales circunstancias violaría principios sustanciales como la supremacía constitucional, la participación ciudadana y la alternancia.
“La reforma es improcedente de la manera como se ha planteado, prescindiendo de todas las garantías que el mismo procedimiento constitucional establece”, concluyó.
Descartan violación institucionalidad
En tanto que Cristóbal Rodríguez y Olivo Rodríguez Huertas descartaron que la aprobación  del proyecto de reforma de la Constitución  viole la  institucionalidad  u otro precepto constitucional, porque no es una ley orgánica sino especial, sui-géneris y transitoria.
Señalaron que las leyes orgánicas son las que regulan algo y  tienen un carácter  permanente y que en este caso se trata una legislación con una vigencia temporal, no regulatoria.
A su juicio, la reforma, como está prevista, no amerita de un referendo aprobatorio, pues basta con que sea conocida y refrendada por la Asamblea Nacional.
Explicaron que el artículo 67 de la Constitucional especifica que sólo podría hacerse la reforma que la propia Carta Magna indica y con el procedimiento que ella misma establece.
Cristóbal Rodríguez.
Cristóbal Rodríguez.
Olivo Rodríguez Huertas.
Olivo Rodríguez Huertas.

PRSC: Reforma constitucional obliga a una consulta general

algomasquenoticias@gmail.com PRSC: Reforma constitucional obliga a una consulta general


SANTO DOMINGO (EFE).- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) afirmó este martes que una “verdadera” reforma constitucional obliga a consultar a todos los sectores nacionales, al tiempo que consideró que “no es correcto” que un solo partido quiera reformar la carta magna.
A través de un comunicado, el PRSC dijo que “no comparte la forma en que ese proceso de reforma ha sido establecido, sin haberse producido un dialogo entre las fuerzas políticas con representación congresional, los demás partidos legalmente reconocidos y la sociedad civil, en relación con el objeto y el alcance de la reforma”.
“No es correcto aspirar a que un solo partido político se atribuya el derecho de disponer de la carta fundamental del Estado, como si fuese un objeto cualquiera”, agregó en clara referencia al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Para los reformistas, modificar la Constitución, en cualquier escenario o circunstancia, “requiere la participación real de todos los sectores nacionales, para que el resultado de esa consulta produzca una carta fundamental que promueva un efectivo desarrollo social, político y económico de la nación y garantice la paz social y el afianzamiento de la democracia”.
Aseguró que no se opone a participar en la consulta general para establecer el objeto y el alcance de una eventual reforma constitucional, “siempre que sea en defensa de los mejores intereses del país y de sus instituciones, como esperamos estén dispuestos a hacerlo las demás fuerzas políticas y la sociedad civil”.
El comunicado está firmado por Víctor -Ito- Bisonó; presidente en funciones del PRSC; Ramón Rogelio Genao, secretario general; Máximo Castro Silverio, secretario electoral; y por Luis José González, vicesecretario general.

Policía mata haitiano que presuntamente atracó a un comerciante

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: Policía mata haitiano que presuntamente atracó a un comerciante


PUERTO PLATA.- Un presunto delincuente de nacionalidad haitiana murió y un oficial de la Policía resultó herido en un enfrentamiento en la comunidad Piedra Gorda, de aquí.
El nombre del muerto no fue revelado de inmediato. El herido es el primer teniente Hansel Caba Díaz.
La Policía dijo que el hoy occiso y otros tres hombres asaltaron a Julio César Batista Acosta en la ferretería y supermercado Batista, propiedad de este ultimo y ubicada en la calle Principal, del distrito municipal Villa Isabela, en Puerto Plata.
El grupo golpeó y despojó a Batista Acosta de 7 mil dólares, una pistola Smith and Wesson y una camioneta Toyota Hi-Lux, blanca, en la cual huyó, pero fue localizado en el paraje Piedra Gorda, cerca de la carretera El Mamey-Guayacanes, donde se originó el tiroteo.
Los otros tres presuntos asaltantes que acompañaban al hoy occiso lograron escapar.
Al occiso le fue ocupada una pistola Browning que había sido robada la pasada semana de la empresa Transporte Cibao, en Santiago de los Caballeros, según Ramón Antonio González (Pichón), dueño de ese negocio.

Ocupan marihuana auto venía Sur

algomasquenoticias@gmail.com SAN CRISTOBAL: Ocupan marihuana auto venía Sur
Marihuana
SAN CRISTOBAL.- Agentes policiales adscritos a la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN) ocuparon 214 libras de un vegetal que presumiblemente es marihuana que era transportado en un vehículo proveniente de Elías Piña.
El vehículo era conducido por Germán Rosario Rosario, quien estaba acompañado del ex primer teniente del Ejercito Ernesto Lugo Adames y el ex sargento de esa misma institución Ramón Emilio Puello Lerebours.
La intervención fue desplegada en la entrada de Canastica, San Cristóbal.
La droga estaba dentro de tres sacos que se encontraban en el baúl del vehículo ocupado, y según las investigaciones su destino era ser colocada y distribuida en los distintos barrios de la capital.
En poder de los ahora prevenidos se ocupó, además, dos pistolas Browning calibre 9 milímetros. Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público, para que se les conozca medida de coerción.
La Policía precisó que con el decomiso de marihuana de hoy se suma a la acción realizada el pasado domingo en el sector Villa Carmen, Santo Domingo Este, donde fueron detenidos dos hombres quienes comercializaban 200 libras del vegetal.

Dice Aseguradores ofrecen soluciones innovadoras

algomasquenoticias@gmail.com PUNTA CANA: Dice Aseguradores ofrecen soluciones innovadoras
Al centr Ruth Soto, de Coopseguros, junto a líderes del sector cooperativo del país.
PUNTA CANA, República Dominicana.- Los asegurados de la República Dominicana y de otros países de América Latina y el Caribe continúan beneficiándose del hecho de que los aseguradores están ofreciendo soluciones innovadoras para las economías latinoamericanas, así como la capacidad necesaria para mantener las primas relativamente estables, según reveló la Cooperativa Nacional de Seguros.
Esto ocurre –según explicó Ruth Soto, gerente general de COOPSEGUROS- a pesar de la creciente demanda de cobertura en algunas líneas que se dan en la Región.
El mercado de seguros en América Latina permaneció estable a lo largo del año 2014, con la mayoría de los países ofreciendo primas estables o en descenso, explicó Soto.
Aseguró que ese bienestar salió a relucir en el informe “Perspectivas del Mercado Asegurador en América Latina y el Caribe 2015”, que publicó recientemente la primera firma mundial de consultoría de riesgos y corretaje de seguros: MARSH.
Dijo que el referido informe analiza al detalle las tendencias del mercado asegurador en 10 países de la Región y en las principales líneas de cobertura, y que el mismo arrojó el buen ritmo que lleva el sector.
La gerente general de COOPSEGUROS se refirió al estudio, en el marco de la tercera Convención Internacional Iberoamericana de Cooperativas realizada en el país, a la que asistieron unos 150 delegados de 10 naciones.
Ruth Soto, gerente general de COOPSEGUROS.
Ruth Soto, gerente general de COOPSEGUROS.

BID dispondrá US$2,000 MM adicionales para financiar empresas privadas RD

algomasquenoticias@gmail.com BID dispondrá US$2,000 MM adicionales para financiar empresas privadas RD


WASHINGTON.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dispondrá de US$2,000 millones adicionales para financiar empresas del sector privado de la República Dominicana, especialmente PYMES, y para apoyar la expansión de mercados, reveló aquí Luis Alberto Moreno, presidente de ese organismo multilateral.
Explicó que esos fondos, sumados alos ya existentes, suponen la disponibilidad de unos US$3,000 millones de dólares para financiamiento de dichas emtidades.
“El apoyo a las alianzas público privadas para el desarrollo de infraestructuras e innovación es nuestro centro de atención. Pensamos que el futuro del desarrollo económico y social de la región dependerá del incremento de la productividad y la reducción de la inequidad”, manifestó.
Subrayó que “para hacer frente a estas transformaciones, el sector privado va a jugar rol muy importante y nuestra transformación como grupo supone atender esas áreas”, indicó.
“Cada vez aumentamos más el monto de recursos al servicio del gobierno dominicano, independientemente de los retos fiscales y económicos, porque creemos que República Dominicana merece todo el apoyo del banco, y estamos comprometidos con ello”, señaló.
Moreno fue el orador de apertura del panel sobre el organismo multilateral y su nuevo programa de apoyo a proyectos del sector privado, evento incluido en la primera jornada de la XXIII Semana Dominicana en EEUU (SemDomUSA).
La actividad fue organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana y tiene lugar del 11 al 15 de mayo en Washington DC y Nueva York.
En el evento también habló Flora Montealegre, representante del BID en la República Dominicana, quien informó que para el periodo 2013-2016 ese organismo dispuso un monto para financiamiento de unos US$1,500 millones.
Aseguró que “ya hemos ejecutado el 80%, destinado a áreas productivas y al fortalecimiento del capital humano, con proyectos en salud y educación. También hemos estado dando apoyo para la reforma de la fiscalidad, donde hay que continuar haciendo grandes esfuerzos”.
“Centramos esfuerzos especialmente en productividad, y ello implica trabajar en educación, innovación y emprendimiento de manera importante”, expresó.
Entre las reformas estructurales pendientes en República Dominicana mencionó los temas laboral, eléctrico y de transporte.

R. Dominicana ocupa séptimo lugar entre 40 países priorizan en viajes y turismo

algomasquenoticias@gmail.com R. Dominicana ocupa séptimo lugar entre 40 países priorizan en viajes y turismo


SANTO DOMINGO.- República Dominicana ocupa el séptimo lugar entre 40 países que priorizan más los viajes y el turismo, según el informe Viajes y Competitividad Turística de 2015, publicado por el Foro Económico Mundial.
Dominicana aparece muy por encima de Costa Rica (22); Panamá (25) de México (32), sin embargo, el informe señala que el país caribeño podría obtener mayores beneficios económicos si cubre los déficit de infraestructuras.
En un rango entre 1 y 7, República Dominicana obtuvo una puntuación de 3.5 entre y la posición 81 de141 países que han logrado mejor índice de competitividad.
En cuanto al subíndice “entorno favorable”, el país logró un rango de 91 y una puntuación de 4.2, quedando entre los mejores, según el informe, cuyos detalles fueron reseñados en una nota publicada en el periódico Listín Diario.
En “entorno empresarial”, el país obtuvo el rango 88 y una puntuación de 4.2, comportamiento que se mantiene en los subíndices de protección y seguridad, salud e higiene, recursos humanos y mercado laboral, disposición a las TIC, apertura internacional, y competitividad de precio, entre otros.
De acuerdo a los datos del reporte, hay espacios para mejorar en infraestructura, recursos culturales y viajes de negocios, recursos naturales, en tierra y el puerto, infraestructura de transporte aéreo y en sostenibilidad y medio ambiente.
El informe indica que el sector de los viajes y el turismo es un importante motor para la creación de empleo y la productividad económica, pero todavía no alcanza todo su potencial en América Latina.
El Foro Económico Mundial elaboró el informe en colaboración con Strategy&amp, Bloom consulting, Deloitte, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UIPN), la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés).