Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 24 de mayo de 2016

Causa alarma en Haití por presencia del zika

algomasquenoticias@gmail.com 


Berny Saint-Sauveur gemía y decía cosas incoherentes cuando su familia lo llevó a un hospital en el centro de Haití. No podía moverse, según se enteró más tarde, por una parálisis poco común asociada con el mosquito que transmite el zika.
“Pensé que me moría”, declaró Saint-Sauveur en una entrevista desde el hospital donde quedó internado, mientras se refregaba los ojos enrojecidos.
Causa alarma en Haití por presencia del zikaCasi dos semanas después, este campesino de 46 años sigue recuperándose de una enfermedad que ataca el sistema nervioso conocida como síndrome de Guillain-Barre, esperando que los médicos del hospital de Mirebalais lo den de alta. Médicos y científicos, mientras tanto, se preparan para un brote de esta enfermedad derivada del zika en un país pobre que ha enfrentado una crisis tras otra en el campo de la salud y es terreno fértil para los males propagados por los mosquitos.
El zika provoca fiebre y sarpullidos en la mayor parte de la gente, pero cuando se reportaron los primeros brotes en Brasil el año pasado, los médicos notaron un fuerte aumento en la incidencia del Guillain-Barre y en un severo defecto de nacimiento conocido como microcefalia, por el cual los bebés nacen con cabezas muy pequeñas. La Organización Mundial de la Salud dice que ya se cuenta con suficiente consenso científico como para afirmar que el zika causa los dos males.
El ministerio de salud de Haití no ha detectado microcefalia entre los 11 casos de Guillain-Barre registrados hasta ahora, incluidos dos cuya asociación con el zika fue comprobada por exámenes de laboratorio. En Haití, sin embargo, no se conoce la magnitud del brote de zika ni la cantidad de trastornos neurológicos que puede haber provocado.
“Haití es una especie de caja negra, no creo que nadie tenga una idea de lo que realmente está sucediendo”, expresó Peter Hotez, decano de la National School of Tropical Medicine del Baylor College of Medicine de Texas.
Incluso después de sufrir el peor brote de cólera de su historia reciente, el sector de la salud de Haití no cuenta con sistemas de recolección de información que permitan a los expertos seguir y documentar brotes de enfermedades en uno de los países más pobres del mundo.
Los médicos dicen que creen que el brote de Guillain-Barre deriva del zika porque coincide con la expansión de esa epidemia. La OMS afirma que en 13 países o territorios donde hay brotes de zika se han reportado casos de Guillain-Barre.
“Desde mediados del 2015 que vemos casos de Guillain-Barre que hasta entonces no habíamos visto”, expresó la doctora Nessa Meshkaty, especialista en enfermedades contagiosas que trabaja con el programa Partners in Health de Mirebalais.
Algunos expertos temen que este año se pueda registrar una cantidad elevada de casos de microcefalia cuando las mujeres que se contagiaron a comienzos del 2016 y quedaron embarazadas empiecen a dar a luz. Los expertos en la salud están tratando de ver qué pueden hacer para prepararse, al margen de capacitar al personal médico para detectar los síntomas.
“¿Qué vamos a hacer en Haití si tenemos una epidemia de bebés con problemas de desarrollo si ya de por sí carecemos de recursos?”, preguntó el doctor Luise Ivers, asesor del programa Partners in Health, generado desde Boston.
Haití anunció sus primeros casos de zika el 15 de enero de este año. Para el 23 de abril, se sospechaba de 2.214 casos, incluidos los de 12 mujeres embarazadas, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
“A título de comparación, Puerto Rico, que tiene un tercio de la población de Haití, ha tenido 925 casos confirmados de zika, incluida una muerte asociada con ese mal y un caso de microcefalia en un feto. En la vecina República Dominicana se han detectado unos 100 casos de Guillain-Barre, entre ellos seis fatales. El síndrome mata a uno de cada 20 pacientes, aproximadamente.
Nuevas investigaciones que indican que el zika puede haber llegado a Haití en el 2014 complican el misterio epidemiológico.
El doctor John Lednicky, investigador del Emerging Pathogens Institute de la Universidad de la Florida, fue parte de un equipo que detectó el zika en tres jóvenes haitianos unos dos años antes de que se anunciasen los primeros casos en Haití y meses antes de que investigadores brasileños comprobasen la presencia del virus allí. Publicaron sus hallazgos el 25 de abril.
Lednicky dijo que era demasiado pronto para decir si el virus mutante tendrá en Haití las mismas consecuencias que en Brasil y otros países. Sostuvo que en Haití se produjo un “gran brote” de zika en enero del 2016 y que se pronostica que surgirán más casos de defectos de nacimiento.
“Cuanto más sabemos del virus, más nos preocupamos, especialmente en relación con las infecciones de los cerebros de los fetos”, expresó.
Una cosa es segura: las condiciones de Haití, con su densa población y una pobreza generalizada que hace que no haya mosquiteros en las casas ni se use repelente, favorece la propagación del mosquito aedes aegypti, portador del zika y de otras enfermedades como malaria, dengue y chikungunya.
El gobierno haitiano ha intensificado las fumigaciones y los anuncios sobre la importancia de deshacerse de los lugares donde pueden reproducirse los mosquitos. Pero el control de la población de mosquitos es mínimo comparado con el de las naciones más desarrolladas.
Algunos haitianos resienten el hecho de que el estado no ha suministrado los servicios sanitarios básicos.
“¿Qué precauciones podemos tomar cuando vivimos así? Nunca recogen la basura y jamás los he visto esparciendo insecticida por aquí”, sostuvo Fabien Fleurimiste, señalando hacia una zanja llena de basura y de agua estancada en el denso distrito Delmas 33 de Puerto Príncipe.
Saint-Sauveur, el paciente que se recupera de una infección de Guillain-Barre, le dijo a la Associated Press que se siente indefenso ante los mosquitos en su pueblo del valle de la región agrícola de Artibonite.
“Te pican cuando quieren”, señaló.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades y las Naciones Unidas están asistiendo al ministerio de salud haitiano en la vigilancia, el control de vectores (portadores) y los diagnósticos de laboratorios. Hasta hace poco, las muestras de sangre de los haitianos debían ser analizadas en otros países. Pero ahora el Laboratorio Nacional de Haití está capacitado para hacer los análisis.
“Estamos vigilando el zika y sus efectos lo mejor que podemos”, dijo el doctor Joseph Donald Francois, del ministerio de salud. “Pero tenemos muchos retos y necesitamos más recursos”.

Obama insta Vietnam mejorar defensa derechos humanos

algomasquenoticias@gmail.com Obama insta Vietnam mejorar defensa derechos humanos
Barack Obama
Ho Chi Minh (Vietnam).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy a Vietnam a mejorar la defensa de los derechos humanos como garantía de progreso económico y seguridad política, en medio de las críticas por la detención de seis activistas locales.
“Las naciones son más exitosas cuando los derechos humanos son respetados”, declaró Obama en un discurso en el Centro Nacional de Convenciones en Hanoi, sin citar expresamente los arrestos producidos durante la visita oficial que inició el lunes.
“Defender estos derechos no es una amenaza para la estabilidad, sino que la refuerza y pone los cimientos del progreso. Vietnam lo hará de manera diferente a los Estados Unidos, pero hay algunos principios básicos que creo que todos tenemos que mejorar”, afirmó.
En un discurso trufado de guiños y referencias a la cultura vietnamita, Obama reconoció que EEUU y Vietnam mantienen diferencias, pero evitó hacer una mención directa de las carencias del país asiático en derechos humanos.
El mandatario se limitó a hacer una apología genérica de las libertades de expresión, asociación y religión, y de las ventajas de los sistemas democráticos en Vietnam, país al que la víspera levantó el embargo militar vigente desde hace décadas.
Obama celebró las virtudes del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés), un tratado de libre comercio entre países de Asia, América y Oceanía firmado por Vietnam pero aún no ratificado por el Congreso de EEUU.
“El TPP nos permite avanzar en derechos humanos, con salarios más altos y condiciones de trabajo más seguras y, por primera vez en Vietnam, con el derecho a formar sindicatos independientes y la prohibición del trabajo infantil”, señaló.
Regido por un férreo sistema comunista de partido único, Vietnam es uno de los países más denunciados por grupos pro derechos humanos por su encarcelamiento de disidentes, la prohibición de las protestas y la falta de libertad de expresión.
Amnistía Internacional instó hoy al presidente estadounidense a presionar a Hanoi para la liberación de todos los prisioneros políticos del país, incluidos los seis disidentes arrestados durante su visita.
Otra organización, Human Rights Watch (HRW), denunciaba ayer que EEUU “recompensaba” a Hanoi al acordar el fin del embargo de venta de armas sin exigir más avances en los derechos y libertades de los ciudadanos.
Pese a las presiones, Obama recalcó varias veces durante su discurso que no quiere imponer a Vietnam su forma de hacer las cosas.
“Vietnam es una nación independiente y soberana, y ninguna otra nación puede imponer su voluntad sobre vosotros o decidir vuestro destino”, dijo al entusiasta público de jóvenes vietnamitas que asistieron al evento.
Antes de su alocución, el presidente mantuvo un encuentro con seis activistas políticos y religiosos, una reunión a la que faltaron algunos disidentes arrestados por el régimen vietnamita.
“Debo apuntar que otros activistas fueron invitados pero se les ha impedido venir por diferentes razones. Y eso indica que, si bien ha habido modestos progresos (…) todavía hay gente que lo tiene muy difícil para reunirse y organizarse de forma pacífica”, declaró el presidente de EEUU en un comunicado.
Obama también hizo referencia al conflicto territorial en el mar del Sur de China, donde media decena de países, incluidos Vietnam y China, se disputan centenares de islas y atolones.
El mandatario pidió a las partes implicadas una resolución pacífica negociada conforme a la legislación internacional y defendió el derecho de los países a la libre navegación en una región que acoge un tercio del tráfico mundial marítimo.
Aunque insistió en desvincular el contencioso del avance en las relaciones entre EEUU y Vietnam, hizo una referencia velada a China al afirmar que “las grandes naciones no deberían amedrentar a las pequeñas”.
Obama viajó por la tarde a Ho Chi Minh (antigua Saigón), donde tiene previsto reunirse con empresarios y mañana inaugurará una universidad estadounidense antes de viajar a Japón, donde participará en la cumbre del G7 en Ise-Shima (centro) y hará una histórica visita a Hiroshima

El PLD obtendría cinco de los siete diputados en el exterior

algomasquenoticias@gmail.com
 El PLD obtendría cinco de los siete diputados en el exterior


Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- Un total de 384,523 dominicanos que residen en el exterior estuvieron hábiles para votar en las pasadas elecciones del 15 de mayo.
El boletín número cinco de la Junta Central Electoral (JCE), que computa el 88.10% de los colegios, explica que de la referida cantidad de votantes, 164,861 ciudadanos se animaron a ejercer su derecho al voto en 134 ciudades y 246 recintos electorales.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados llevan la delantera con cinco de los siete diputados que se elegirán en el exterior, de acuerdo con las proyecciones.
Circunscripción 1 (EE.UU y Canada)
Con 38,124 sufragios, un 44.84% del total, el partido morado se coloca por encima de sus oponentes en la circunscripción uno (Estados Unidos y Canadá). De acuerdo con estimaciones, obtendría dos diputados en esta plaza.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, quienes alcanzaron un 34.72%, para un total de 29,522 votos, se alzaría con un diputado.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados se colocan en tercer lugar con 13.49%, un total de 11,466 sufragios. Los cálculos estimados indican que no obtendrían representante.
La cuarta posición la ocupa Alianza País, con un 4.13%, un total de 3,511 votos.
En esta circunscripción, los partidos Revolucionario Social Demócrata, Quisqueyano Demócrata Cristiano, Unión Demócrata Cristiana y la Fuerza Nacional Progresista no lograron llegar al 1%. Tampoco lo hicieron los partidos Socialista Verde y Demócrata Institucional, así como Alianza por la Democracia.
Circunscripciones 2 (EU, Curazao, Panamá, PR y Venezuela)
En la circunscripción dos (Estados Unidos, Curazao, Panamá, Puerto Rico y Venezuela) el PLD y aliados obtuvieron 55.00%, para un total de 18,721 votos. Las proyecciones revelan que el partido morado lograría una diputación en esta plaza.
Mientras, el PRM y aliados, que consiguieron 10,866, un 31.92% del total, obtendrían también un diputado.
El PRSC logró un 4.87%, para 1,657 sufragios; y Alianza País obtuvo 2.79%, para un total de 950 votos.
El Bloque Institucional Social Demócrata alcanzó un 1.92%, para un total 654 de sufragios.
Un 1.53% consiguió el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, un total de 520 votos.
Circunscripción 3 (Europa)
Mientras, en la circunscripción tres (España, Holanda, Italia y Suiza) el PLD y aliados cuentan con un 60.83%, un total de 20,051 votos. Aquí la organización política se alzaría con las dos diputaciones.
El PRM y aliados logró 20.18%, un total de 6,653 sufragios.
Fuente: Diariolibre

Onamet anuncia lluvias para hoy

algomasquenoticias@gmail.com

 Onamet anuncia lluvias para hoy


Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció para este martes lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento provocadas por dos vaguadas y la humedad del viento del sur/sureste.
Dijo que los aguaceros continuarán hasta el miércoles y serán más intensos y frecuentes en las regiones noroeste, norte, sureste, suroeste, zona fronteriza y la cordillera Central.
La Onamet mantuvo el alerta por inundaciones repentinas, deslizamiento de tierra, crecida de ríos, arroyos y cañadas para Pedernales, Barahona, Azua, San Juan, San José de Ocoa, Peravia, Bahoruco, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, La Altagracia y El Gran Santo Domingo.
Asimismo, ubicó al suroeste de la República Dominicana  la primera onda tropical de esta temporada y dijo que la misma no incide en las condiciones del tiempo del país.

Ven avances tecnologías obligará bajar precios servicio de Roaming

algomasquenoticias@gmail.com


Por: LA REDACCION 
SANTO DOMINGO.- El desarrollo de una serie de servicios que no requieren costos de parte de los usuarios para realizar llamadas internacionales, como Whatsapp y Skype, obligará a reducir los precios del servicio roaming en las telecomunicaciones a nivel mundial.
Ven avances tecnologías obligará bajar precios servicio de RoamingEl señalamiento lo hicieron las técnicos Ana Irma Olivo, Coordinadora del Departamento de Orientación al Usuario; Yinette Then Comprés, Gerencia de Protección al Usuario y Julissa Cruz, encargada del Departamento de Regulación y Defensa de la Competencia del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Los usuarios se quejan en Indotel de que el precio del roaming resulta muy elevado y que existen incluso casos de personas que alegan se lo cobran sin usarlo. Al respecto, las técnicas explicaron que eso ocurre porque “existen aplicaciones que aunque usted no las esté utilizando, por las actualizaciones, le consume datos”.
“Eso es algo que tienen que tener en cuenta los usuarios, que no es simplemente por el uso, hay aplicaciones que se actualizan de manera automática y se carga al consumo”, expresaron.
Señalaron que el Consejo Directivo del Indotel emitió la Resolución No. 004-15, a fin de dictar medidas para la activación y facturación de servicios móviles de datos, de itinerancia móvil internacional (roaming de datos y roaming de voz) y de minimensajes promocionales (SMS Premium) por parte de las prestadoras de estos servicios.
Expresan que las empresas deben proporcionar información clara, transparente, detallada y gratuita sobre las tarifas, estructura de costos y las unidades de facturación y estará disponible y actualizada siempre en las oficinas de las prestadoras.
La Resolución aclara que los citados servicios solo podrían ser activados a los usuarios que manifiesten su voluntad expresa de usar dichos servicios y así los soliciten.

Quejas tarjetas para llamadas
Por otra parte, las funcionarias manifestaron que a veces los saldos de las tarjetas de llamadas “se gastan tan rápido” porque hay usuarios dejan alguna sección de internet abierta en el teléfono, lo que según dijeron, “va consumiendo el saldo disponible para llamada”.
Sostuvieron que por eso “es tan importante que los usuarios estén empoderados”, que se interesen por conocer el servicio que contratan con la prestadora.
Explicaron que el usuario que tiene servicio de telefonía y de internet, muchas veces le da uso al internet, al servicio de datos “y eso va en detrimento de los minutos que estarían disponibles para el consumo”.
“Es importante que el usuario conozca el servicio que está contratando, sepa qué exigir y que cuando no esté satisfecho lo informe al Indotel para que el regulador tome la medida que el tema amerita”.
Las especialistas se refirieron en entrevista realizada por Altagracia Paulino en el programa “Con el consumidor” que se produce en Telesistema Canal 11.

Lluvias provocan desbordamientos de ríos e inundaciones

 Lluvias provocan desbordamientos de ríos e inundaciones en Barahona
Las lluvias caídas en Barahona el aumentaron el caudal del rio Arroyito.
Por: OMAR MEDINA
algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El director de la Defensa Civil de esta ciudad dijo que las lluvias registradas la noche de este lunes han desbordamiento el río Arroyito, dejando serias inundaciones en distintos sectores de aquí.
Augusto Moreta explicó que la crecida del cauce ha ocasionado inundaciones en los sectores Palmarito, Los Guandules y Camboya.
Afirmó, asimismo, que las fuertes lluvias afectaron la filial del Colegio Médico Dominicano (CMD)  y la oficina regional de Obras Públicas, ubicadas camino a La Guázara.
Moreta apuntó que pese a que las aguas atraviesan las citadas localidades no se han reportado hechos lamentables, como por ejemplo, pérdidas de vidas humanas.
Sostuvo que el organismo se mantiene en constante monitoreo, especialmente en las zonas donde las precipitaciones se han sentido caer con mayor intensidad, así como el desarrollo de arroyos, riachuelos y cañadas.
Exhortó a la comunidad mantenerse atenta durante los próximos días porque las lluvias continuarán de acuerdo a los boletines de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
En tal sentido, puso el número del organismo de socorro a disposición de esta población en caso de emergencia 809- 524- 6201.
Restablecen paso Barahona – Pedernales 
Este martes, brigadas  del ministerio de  Obras Públicas restablecieron el tránsito vehicular desde esta ciudad a  Pedernales, tras estar interrumpido en la zona de San Rafael.
La información fue dada a conocer por el director regional de la institución Carlos García López, quien dijo que producto de las lluvias caídas en las últimas horas se produjo deslizamiento de tierra en esa zona.
Las brigadas para los trabajos usaron equipos pesados pertenecientes a la institución.
Luego del restablecimiento del tránsito decenas de choferes comenzaron a desplazarse hacia sus destinos quienes destacaron los esfuerzos por parte de las brigadas del ministerio de Obras Públicas.

Pleno JCE solicita a juntas municipales terminar con reconteo de los votos

algomasquenoticias@gmail.com Pleno JCE solicita a juntas municipales terminar con reconteo de los votos 
Roberto Rosario, presidente JCE.
 Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) solicitó a las juntas electorales de los municipios que no han concluido el proceso de verificación y reconteo de los votos, terminar a la mayor brevedad posible.
El presidente del organismo, Roberto Rosario, indicó que el pleno examinó los boletines emitidos por 151 juntas municipales en un 100% de colegios e instruyó a notificar y terminar el proceso.
Dijo que el organismo resolvió posponer el conocimiento de los reparos e impugnaciones que hasta ahora se han hecho, hasta tanto no concluyan las labores de cómputo, como establece el artículo 139 de la Ley Electoral 275-97.
El funcionario informó que el pleno de la JCE conoció varios recursos de apelación de los partidos y los declinó al TSE por tratarse de temas contenciosos de su competencia. Rosario ofreció estas informaciones por la red social Twitter.

Encuentran en fosa el cadáver del chofer del Transporte Urbano David Polanco.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El cadáver del chofer del Transporte Urbano David Polanco fue sacado de la fosa de donde ese lunes fue sacado el de German Arredondo Quezada luego de que se denunciara la desaparición de ambos en esta ciudad.
De inmediato, el cadáver de Polanco fue llevado a la Necrópolis San Pedro, ubicada en la avenida Presidente Hugo Chávez o Carretera Santa Fe, donde se le practicaba una necropsia.
En tanto que familiares de Polanco esperaban que concluyera la misma para darle cristiana sepultura.
Se informó que el cadáver fue encontrado maniatado y con cinta adhesiva en su rostro, por lo que existía la posibilidad de que hubiera muerto asfixiado y luego lanzado a la fosa ubicada próximo a El Guavavery, entre las comunidades de H3 y Los Conucos en Juan Dolio.
En  tanto que en la tarde de este martes se los bomberos y la Defensa Civil continuaban la búsqueda de otros cadáveres y se cree que ahí fue lanzado el cadáver del chofer Jari Wilson Rodríguez, de la ruta de Sabana de la Mar, quien también fue denunciado como desaparecido.
En tanto que la policía sometió a la justicia a los nombrados Radhames Antonio Ramírez, de 44 años, residente en la calle Marcos Lake, del Ingenio Porvenir y Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca, de 35 años, residente en la calle El Tráfico de Porvenir, quienes habrían admitido haber cometido el hecho.
Escenas de dolor se viven en la Necropolis San Pedro, donde era sometido a una necropsia el cadáver de Polanco.
Polanco había sido reportado como desaparecido el pasado 20 de Abril, cuando saliera en su guagua a transportar a varias personas.

La Iglesia pide no obstaculizar el trabajo de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) exhortó a los partidos políticos a respetar la decisión de la mayoría y acoger la decisión del pueblo expresada en las urnas.
En un comunicado emitido este lunes, la Iglesia dice que en el ejercicio de su función, la Junta Central Electoral no debe ser obstaculizada ni indebidamente presionada.
“Que el resultado de las elecciones sea aceptado por todos con grandeza de ánimo, sin excesos provocadores por parte de los triunfantes y sin acusaciones falsas por parte de los demás. La justicia nos pide que nada ni nadie predisponga ilegítimamente en una dirección u otra”.

Agrega que recientemente el país asistió a un escrutinio electoral en el que el pueblo dominicano, de manera pacífica y con mucho civismo, fue a los colegios electorales a depositar su voto por los candidatos que entendía de su preferencia y felicita al pueblo por su participación cívica y democrática. 


“Los partidos políticos deben observar esta actitud del pueblo como una toma de conciencia de su responsabilidad ante la democracia. Pasadas las elecciones hay que respetar la decisión de la mayoría y acoger con beneplácito la decisión del pueblo expresada en las urnas. 

Los reclamos y las acusaciones hay que fundamentarlos, probarlos y cursarlos por los canales institucionales. De igual manera, el tribunal competente está obligado a examinarlos y a dar razón en justicia al que la tenga”, afirma.

Asimismo, el Episcopado pide a los líderes políticos y a toda la ciudadanía que en nombre de la paz, reconozcan que la situación del país reclama un fin del proceso electoral que sea ejemplar. “Exhortamos que esta fase final de las elecciones sea modelo de cordura, civismo y respeto mutuo, sintiéndonos todos responsables de construir una patria basada en valores permanentes de verdad, de amor, de esperanza y de paz; que cada dominicano sepa asumir el desafío y el compromiso de ser coherente”.

El documento está firmado por Gregorio Nicanor Peña, obispo de La Altagracia y presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano; José Dolores Grullón Estrella, obispo de San Juan de la Maguana y vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano; Francisco Ozoria Acosta, obispo de San Pedro de Macorís, y Fausto Ramón Mejía Vallejo, obispo de San Francisco de Macorís.


Llama a dejar que autoridades trabajen

Dice que al utilizar esta vez medios electrónicos sofisticados, es explicable que se hayan producido fallas y deficiencias que deben ser examinadas con objetividad. Pidió propiciar que la Junta Central Electoral y las municipales puedan concluir su trabajo. “Para ello vemos conveniente que los distintos actores políticos se pongan de acuerdo y permitan que estas instituciones encargadas de la administración de las elecciones puedan concluir su labor”.

Naturaleza Emocional del periodista dominicano Cesáreo Silvestre Peguero:

algomasquenoticias@gmail.com

Cesáreo Silvestre Peguero es un hombre de pensamiento  práctico. Se pronuncia como pensador neto y concreto, que depura  valores y busca seguridad en la inversión de su esfuerzo o en los  aliados en la honestidad. Prefiere las cosas que requieren disciplina, constancia, esfuerzo, sensatez y sana conciencia. 










Él se manifiesta en la expresión de cada palabra, las cosas del honor y  la supuración. Cesáreo ama los matices y las igualdades de condiciones.
Aprecia las cosas sencillas pero con calidad. Gusta del buen vestir, le  fascinan las corbatas de marcas y los buenos perfumes también. Intrépido en ciertas circunstancias y tímido intencional. En ocasiones,  le gusta sentirse complementado. Insistente por naturaleza: Se expresa  en la independencia de acción y en la originalidad de conceptos.


Ama la destreza, aunque no siente poséerla. Le atrae estar prevenido  ante las eventualidades, apasionado a la buena lectura y disfruta mucho acumular conocimientos.

Nació en República Dominicana, el 19 de Enero del 1971.

Su labor se caracteriza por varias facetas; ya que además de comunicador es instructor, publicista, compositor, narrador, escritor  y poeta. 

El 8 de Julio del año 2000 fundó el Periódico El Informe del Este.  Es autor del libro Periodismo Con Sentido, y del poemario Versos  Libres. 

JCE ofrece resultados definitivos en nivel congresual en 21 provincias

algomasquenoticias@gmail.com  

JCE ofrece resultados definitivos en nivel congresual en 21 provincias
El relacionista público de la Junta Central Electoral, Félix Reyna, leyó el boletín.
Por: ALI NUÑEZ
SABNTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral dio a conocer este lunes un listado provisional con los ganadores para el Senado y la Cámara de Diputados de 21 de las 32 provincias,  según su boletín 12.
Además confirmó la victoria a nivel presidencial de canidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina y como vicepresidenta Margarita Cedeño.
Anexo detalles del pleno de este lunes y listado de los candidatos ganadores:
La Junta Central Electoral, en el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley Electoral  No. 275-97, reunida en sesión extraordinaria de esta fecha, procedió a conocer de las informaciones contenidas en las relaciones provisionales levantadas en las Juntas Electorales de cada municipio, respecto de cada uno de los niveles de elección, relaciones estas que han ido conformando el cómputo electoral general y particular  de cada demarcación, en la que se hacen constar los votos obtenidos por cada partido, alianza o coalición de partidos y por cada candidato, a los niveles presidencial, municipal y congresual, lo cual se realizó en presencia de los delegados políticos de los partidos debidamente acreditados, por lo que se autoriza la “publicación” de la relación provisional final en los siguientes niveles:
En la relación provisional final, correspondiente al   nivel presidencial presenta los siguientes resultados:
02 PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA Y ALIADOS PLD 2,827,650 61.79%
01 PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO PRD 267,821 5.85%
02 PARTIDO DE LA LIBERACION DOMINICANA PLD 2,298,381 50.22%
04 PARTIDO MOVIMIENTO DEMOCRATICO ALTERNATIVO MODA 53,870 1.18%
05 BLOQUE INSTITUCIONAL SOCIAL DEMOCRATA BIS 45,935 1.00%
08 PARTIDO UNION DEMOCRATA CRISTIANA UDC 20,590 0.45%
11 PARTIDO CIVICO RENOVADOR PCR 38,820 0.85%
12 PARTIDO DE LOS TRABAJADORES DOMINICANOS PTD 16,605 0.36%
13 PARTIDO POPULAR CRISTIANO PPC 13,861 0.30%
14 PARTIDO DE ACCION LIBERAL PAL 14,985 0.33%
16 PARTIDO SOCIALISTA VERDE PASOVE 15,373 0.34%
18 PARTIDO DEMOCRATA INSTITUCIONAL PDI 6,282 0.14%
19 PARTIDO LIBERAL REFORMISTA PLR 17,628 0.39%
20 PARTIDO DEMOCRATA POPULAR PDP 6,730 0.15%
24 PARTIDO NACIONAL VOLUNTAD CIUDADANA PNVC 4,756 0.10%
25 PARTIDO REVOLUCIONARIO INDEPENDIENTE PRI 6,013 0.13%
06 PARTIDO REVOLUCIONARIO SOCIAL DEMOCRATA PRSD 8,055 0.18%
07 PARTIDO QUISQUEYANO DEMOCRATA CRISTIANO PQDC 20,156 0.44%
10 FUERZA NACIONAL PROGRESISTA FNP 16,155 0.35%
15 PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO Y ALIADOS PRM 1,599,929 34.96%
03 PARTIDO REFORMISTA SOCIAL CRISTIANO PRSC 257,204 5.62%
09 PARTIDO HUMANISTA DOMINICANO PHD 59,728 1.31%
15 PARTIDO REVOLUCIONARIO MODERNO PRM 1,226,593 26.80%
21 PARTIDO DOMINICANOS POR EL CAMBIO DXC 29,225 0.64%
22 FRENTE AMPLIO FRENTE AMPLIO 27,179 0.59%
17 PARTIDO DE UNIDAD NACIONAL PUN 5,294 0.12%
23 ALIANZA POR LA DEMOCRACIA APD 15,754 0.34%
26 PARTIDO ALIANZA PAIS ALPAIS 83,257 1.82%
Concluida esta fase de publicación de relación provisional final, donde el candidato  presidencial  Lic. Danilo Medina Sánchez  y la candidata vicepresidencial, doctora Margarita Cedeño de Fernández, ,han resultado conforme a esta relación final como los  candidatos electos para la posición de presidente  y vicepresidente de la República, respectivamente,  para el periodo 2016-2020.
2do. De acuerdo con el boletín electoral No. 12,   la relación provisional final en las provincias que detallamos a continuación, y habiendo completado la totalidad de los colegios electorales de los municipios que conforman cada una de estas provincias,   los resultados son los siguientes:

  PROVINCIA CIRCUNSCRIPCION CARGO NOMBRE PARTIDO VOTOS_VALIDOS AZUA               SENADOR RAFAEL PORFIRIO CALDERON MARTINEZ PLD 65,087.00     DIPUTADO LIA YNOCENCIA DIAZ SANTANA PRM 7,257.00     

DIPUTADO JULIO ALBERTO BRITO PEÑA PLD 12,106.00     DIPUTADO NURCA NIEVES LUCIANO JIMENEZ DE GALVAN PLD 7,450.00     DIPUTADO ANGEL OVELIO OGANDO DIAZ PRM 8,071.00 BARAHONA                         

SENADOR EDIS FERNANDO MATEO VASQUEZ PLD 54,800.00       DIPUTADO   MANUEL MIGUEL FLORIAN TERRERO   PRSC 8,960.00  DIPUTADO NORIS ELIZABETH MEDINA MEDINA PLD 10,087.00     

DIPUTADO RUDY MARIA MENDEZ PLD 16,247.00     DIPUTADO MARIANO MONTERO VALLEJO PLD 6,219.00 DAJABON  SENADOR ROSA SONIA MATEO ESPINOSA PLD 17,388.00     

DIPUTADO DARIO DE JESUS ZAPATA ESTEVEZ PRM 3,081.00     DIPUTADO GREGORIO REYES CASTILLO PLD 6,678.00 EL SEIBO                         SENADOR SANTIAGO JOSE ZORRILLA PRM 21,331.00     

DIPUTADO JUAN ROBERTO RODRIGUEZ HERNANDEZ PRM 8,935.00     DIPUTADO JUAN MALDONADO CASTRO PLD 6,589.00 ELIAS PIÑA                         SENADOR ADRIANO DE JESUS SANCHEZ ROA PLD 13,487.00     

DIPUTADO FRANCISCO ARTURO BAUTISTA MEDINA PLD 3,375.00     DIPUTADO RAFAEL ERNESTO ARIAS RAMIREZ PRM 2,440.00 ESPAILLAT                         SENADOR JOSE RAFAEL VARGAS PANTALEON PLD 81,239.00     

DIPUTADO CARLOS ALBERTO AMARANTE GARCIA PLD 24,802.00     DIPUTADO CARLOS MARIA GARCIA GOMEZ PLD 7,593.00     DIPUTADO ANDRES ENMANUEL BAUTISTA TAVERAS PRM 10,627.00     

DIPUTADO OLFALIDA ALMONTE SANTOS PLD 5,958.00     DIPUTADO RAMON NOE CAMACHO SANTOS PLD 8,744.00 HATO MAYOR                         SENADOR RUBEN DARIO CRUZ UBIERA PLD 28,769.00     

DIPUTADO CRISTOBAL VENERADO ANTONIO CASTILLO LIRIANO PLD 8,578.00     DIPUTADO RONALD JOSE SANCHEZ NOLASCO PRM 5,670.00 HERMANAS MIRABAL                         SENADOR LUIS RENE CANAAN ROJAS PLD 35,779.00     

DIPUTADO AFIF NAZARIO RIZEK CAMILO PLD 8,282.00     DIPUTADO JOSE ISIDRO ROSARIO VASQUEZ PLD 11,703.00 INDEPENDENCIA             

0             SENADOR JUAN OLANDO MERCEDES SENA PLD 19,177.00     DIPUTADO PABLO INOCENCIO SANTANA DIAZ PLD 8,938.00     

DIPUTADO MIGUEL ANGEL PEGUERO MENDEZ PLD 5,233.00 LA ALTAGRACIA             0    SENADOR AMABLE ARISTY CASTRO PLD 61,295.00  DIPUTADO HAMLET AMADO SANCHEZ MELO PLD 8,440.00     


DIPUTADO JUAN JULIO CAMPOS VENTURA PLD 12,673.00     DIPUTADO GUIDO CABRERA MARTINEZ PLD 4,136.00     

DIPUTADO RUDY MELANIO HIDALGO BAEZ PLD 4,812.00 LA ROMANA             0             SENADOR AMARILIS SANTANA CEDANO PLD 52,315.00     DIPUTADO PEDRO TOMAS BOTELLO SOLIMAN PRSC 8,246.00     

DIPUTADO WANDY MODESTO BATISTA GOMEZ PRSC 4,101.00     DIPUTADO PLUTARCO PEREZ PLD 5,939.00       

DIPUTADO   VIRGINIA MONICA LORENZO NUÑEZ   PLD 6,915.00           MARIA TRINIDAD SANCHEZ     0             

SENADOR ARISTIDES VICTORIA YEB PLD 37,429.00     DIPUTADO NAPOLEON LOPEZ RODRIGUEZ PRM 8,302.00     DIPUTADO JOSE LUIS COSME MERCEDES PLD 7,472.00     DIPUTADO PEDRO ENRIQUE DE OLEO VERAS PLD 9,294.00 MONSEÑOR NOUEL             

0      SENADOR FELIX MARIA NOVA PAULINO PLD 46,230.00     DIPUTADO ORLANDO ANTONIO MARTINEZ PEÑA PRSC 13,764.00     

DIPUTADO JOSE ANTONIO FABIAN BELTRE PLD 8,629.00     DIPUTADO MARIA MERCEDES FERNANDEZ CRUZ PLD 7,377.00 MONTE CRISTI             0             SENADOR HEINZ SIEGFRIED VIELUF CABRERA PLD 32,658.00     

DIPUTADO BERNARDO ALEMAN RODRIGUEZ PRSC 7,735.00     DIPUTADO RAMON FRANCISCO TORIBIO PLD 9,452.00 PEDERNALES             0             SENADOR DIONIS ALFONSO SANCHEZ CARRASCO PLD 7,948.00     

DIPUTADO MANUEL DE JESUS MATOS HERNANDEZ PRM 1,688.00     DIPUTADO HECTOR DARIO FELIZ FELIZ PLD 2,779.00 SAMANA             

0             SENADOR PRIM PUJALS NOLASCO PLD 29,686.00     DIPUTADO MIGUEL ANGEL JAZMIN DE LA CRUZ PLD 10,725.00     

DIPUTADO ELSA ARGENTINA DE LEON ABREU DE FLANAGAN PRM 4,836.00 SAN JOSE DE OCOA     0    SENADOR PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO BIS 17,478.00     

DIPUTADO FRANCISCO ANTONIO MANCEBO MELO PLD 4,868.00     DIPUTADO CESAR ENRIQUE GOMEZ SEGURA BIS 5,746.00 SAN JUAN             

0             SENADOR FELIX RAMON BAUTISTA ROSARIO PLD 255,411.00   1             DIPUTADO LUCIA MEDINA SANCHEZ DE MEJIA PLD 79,989.00     

DIPUTADO DAVID HERRERA DIAZ PLD 19,356.00     DIPUTADO HENRY MODESTO MERAN GIL PLD 9,153.00   2   DIPUTADO ROBERTO PEREZ LEBRON PLD 20,391.00     DIPUTADO NIDIO ENCARNACION SANTIAGO PRSC 16,686.00 SANCHEZ RAMIREZ             

0   SENADOR FELIX MARIA VASQUEZ ESPINAL PLD 48,664.00     DIPUTADO RICARDO DE LOS SANTOS POLANCO PRM 12,301.00  DIPUTADO YOMARY ALTAGRACIA SALDAÑA Y PAYANO PLD 12,146.00     DIPUTADO ALEJANDRO JEREZ ESPINAL PLD 10,721.00 SANTIAGO RODRIGUEZ             

0             SENADOR ANTONIO DE JESUS CRUZ TORRES PLD 19,639.00     DIPUTADO NANCY ALTAGRACIA SANTOS PERALTA PLD 6,789.00     DIPUTADO NICOLAS TOLENTINO LOPEZ MERCADO PRM 5,834.00 VALVERDE             

0    SENADOR MANUEL DE JESUS GUICHARDO VARGAS PLD 37,347.00     DIPUTADO MANUEL ANDRES BERNARD PRSC 8,787.00     

DIPUTADO JOHANNY MERCEDES GUZMAN RODRIGUEZ DE BATISTA PLD 5,294.00     DIPUTADO ANGELA POZO PLD.



3ro. que asimismo al examina de  la relación provisional final de las circunscripciones 1,2 y 3 del exterior, conteniendo esta la totalidad de los colegios electorales de cada una de las ciudades del exterior, donde se llevó a cabo la votación, conteniendo los siguientes resultados:
Circunscripción No. 1   los diputados son:
Rubén Dario Luna Martínez, del PLD, con 45,455 votos
José Ernesto Morel Santana, del PRM, con 35,495  votos
Alfredo Antonio Rodríguez Azcona, PLD, con 22,727 votos
Circunscripción No. 2
Levis Suriel Gómez, del PLD,  20,693 votos
Adelis de Jesús Olivares Ortega, PRM, 11,646  votos
Circunscripción No. 3
Marcos Cross Sánchez, PLD, 20,724  votos
Ana Emilia Báez Santana, PLD, 10,362  votos
4to. Asimismo habiendo comprobado que los municipios que se detallan a continuación, remitieron a esta Junta Central Electoral, la relación provisional definitiva, dando por concluidas las labores de escrutinio y cómputo electoral en sus demarcaciones, por lo que concluyeron con esta fase del proceso, que son los que anexamos a esta nota.
El pleno de la Junta Central Electoral instruye a cada una de estas  juntas a continuar de inmediato con las formalidades propias, tales como levantar el acta de la sesión donde la junta electoral presenta la relación general del cómputo provisional, estableciendo la relación de votos obtenidos por cada partido, alianza o coalición, así como la relación general del cómputo electoral en los tres niveles.
El pleno de la Junta Central Electoral, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 139, de Ley electoral No. 275-97, a su vez está a la espera de que las juntas electorales que aún no han culminado con la labor del cómputo provisional final en cada uno de los niveles de elección lo hagan a la mayor brevedad posible.
Pleno Junta Central Electoral

Autoridades dicen cadáveres encontrados en cueva de Juan Dolio, corresponden a choferes desaprecidos..

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORÍS. Las autoridades policiales y judiciales de esta provincia revelaron que se trató de los tres choferes desaparecidos aquí y en Hato Mayor, los cadáveres encontrados en una cueva en Juan Dolio.
Indicaron que una banda de atracadores los lanzó en fechas separadas en el lugar, luego de despojarlos de sus vehículos.
Los fallecidos son Gary Wilson Rodríguez Castro, de 45 años, conductor de la ruta Hato Mayor Sabana de la Mar; Germán Arredondo Quezada, quien operaba un camión Daihatsu, de color azul, dedicado a la realización de mudanzas y acarreros en el Mercado Municipal de esta ciudad y David Polanco, chofer que operaba en la ruta B en San Pedro de Macorís, en un minibús Nissan Urvan, del 2007 y de color blanco.
Se dijo que el descubrimiento de los tres cadáveres se produjo luego de que fuera apresada una mujer, alegadamente perteneciente a la Policía, de quien se dice estaba vinculada a uno de los cabecillas de la banda que raptaba a los choferes. El nombre de la mujer no fue revelado de inmediato.
La policía también mantiene detenido a Hugo Antonio Zorrilla Alfonseca, hijo de un oficial de la Policía y Radhamés Antonio Ramírez.
La doctora Carmen Mohammed, fiscal adjunta, dijo que los informes con que se cuenta es qsue los detenidos ubicaban a las víctimas, choferes de autobuses y camiones a quienes abordaban cuando terminaban sus labores utilizando pistolas, y los conducían a la referida cueva donde este lunes fueron encontrados muertos.
La referida cueva está ubicada en una residencia en la zona de Guavaberry, entre la comunidad de H3 y Los Conucos en Juan Dolio.
Para sacar los cadáveres fue necesaria la intervención de brigadas de la Defensa Civil de esta ciudad y camiones de bomberos tanto de San Pedro de Macorís como de Santo Domingo Este.