Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 28 de noviembre de 2015

Qué es una colecistectomía laparoscópica?

 Qué es una colecistectomía laparoscópica?


Por: JOSE PIMENTEL MUÑOZ
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Si los médicos le recomiendan practicarse una colecistectomía laparoscópica, no se asuste: No se trata de un procedimiento peligroso ni futurista. Es, simplemente, una cirugía de ahora, con resultados suficientemente comprobados.
La colecistectomía laparoscópica es la extirpación de la vesícula biliar utilizando instrumentos especiales (incluyendo una cámara de video) que permiten realizar la intervención mediante incisiones muy pequeñas, sin abrir el abdomen.
La realización de incisiones muy pequeñas no solo tiene ventajas estéticas, sino que además reduce las infecciones postoperatorias y disminuye el dolor postoperatorio. Como consecuencia de ello, es menor la permanencia en el centro médico y el tiempo de reposo post quirúrgico. También se reduce el riesgo de hernias en las incisiones al ser éstas más pequeñas.
Los cirujanos Abel Ricardo González Canalda y José Abel González Frómeta han dado explicaciones de esta operación, que practican en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, de la avenida Abraham Lincoln y en la Clínica Abel González, de la avenida Independencia..
¿Qué es la vesícula?
González Canalda observa que “el hígado produce una sustancia llamada bilis que se excreta al intestino para favorecer la digestión de las grasas. La vesícula es un órgano en forma de bolsa en la que se guarda la bilis para liberarla al intestino tras una comida. Está situada en el lado derecho del abdomen, pegada a la cara inferior del hígado y se comunica con el conducto biliar mediante otro tubito, el cístico
González Frómeta explica que “la colelitiasis es la principal causa de colecistectomía. La colelitiasis es la aparición de piedras o cálculos en la vesícula, que pueden provocar dolor (cólicos biliares), inflamación de la vesícula (colecistitis), obstrucción de los conductos de la bilis (ictericia), su infección (colangitis) o inflamación del páncreas (pancreatitis). La aparición de pólipos en la vesícula también en una causa de colecistectomía”.
Cómo se realiza ?
González Canalda precisa que “la intervención se realiza con anestesia general y suele durar entre 15 minutos y 1 hora. Se introducirá un delgado instrumento llamado trócar parecido a un tubo en el abdomen en el área del ombligo. Se introducirá un laparoscopio, una diminuta cámara de video, a través del trócar. Esto permite al cirujano ver una versión ampliada de sus órganos en una pantalla de televisión.
A través de pequeñas incisiones o cortes en el abdomen se introducen otros instrumentos delgados para permitir al cirujano separar con mucho cuidado la vesícula biliar de lo que la sujeta y luego retirarla a través de una de las aberturas. Lo habitual es que los pacientes pasen a la habitación tras la intervención, pudiendo recibir el alta al día siguiente”.
Para las personas que deseen mayores detalles de este procedimiento, los cirujanos González pusieron a la disposición los teléfonos 809-540-2278, 809-227-2235 extensión 229 y 809-543-7981, así como el correo electrónico abelcayo@yahoo.com.
josepimentelmunoz@hotmail.com

Lanzan campaña evitar muertes por hemorragia posparto

algomasquenoticias@gmail.com

Lanzan campaña evitar muertes por hemorragia posparto

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
MEXICO.- la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la cantante Mexicana Lila Downs lanzaron la campaña #CeroMuertesMaternas, con el fin de movilizar a la región de las Américas para reducir las muertes maternas por hemorragia posparto, una de las principales causas de mortalidad materna en el mundo.
Los países de la región han reducido considerablemente las muertes maternas desde 1990, pero aún más de 5.500 mujeres mueren cada año por complicaciones del embarazo y el parto, la mayoría de las cuales se pueden evitar. Una de cada cinco de estas muertes ocurre por hemorragia posparto.
“Ninguna mujer debería morir por causas que podemos prevenir, controlar o tratar. Evitar estas muertes es una cuestión de justicia social”, afirmó el doctor Cuauhtémoc Ruiz Matus, director interino del Departamento de Familia, Género y Curso de Vida de la OPS. La ocurrencia de la mayoría de estos fallecimientos está relacionada con la pobreza y la marginación.
El nombre de la iniciativa hace referencia a la meta ambiciosa de reducir a cero las muertes maternas evitables, lo cual podría lograrse con una atención oportuna, respetuosa y de calidad al embarazo y al parto, y acceso a la atención obstétrica de emergencia.
Para hacer frente a este problema, la OPS puso en marcha la iniciativa Cero muertes maternas por hemorragia en países como Bolivia, Guatemala, Haití, Perú y la República Dominicana, donde las muertes por esta causa son más elevadas.
Ahora, Lila Downs se une al proyecto y será su vocera oficial. “Me uno a esta campaña para que las mujeres puedan dar a luz de manera saludable, y para que más niños crezcan en la presencia y con el amor de sus madres”, sostuvo y agregó: “La sensibilización y educación pueden salvar la vida de miles de madres cada año de muertes innecesarias debido a complicaciones durante el embarazo o el parto”.
Durante la presentación de la campaña, que tuvo lugar en las Naciones Unidas en México, ambos hablaron de la importancia de movilizar a gobiernos, equipos de salud, sociedad civil, familias y comunidades. “Todos debemos hacer más esfuerzos para acercar la salud a las mujeres y abordar factores determinantes que están por fuera del sistema de salud, ya sea en las condiciones de vida, la comunidad, la cultura, la educación o el transporte. Necesitamos de todos para salvar vidas”, dijo Ruiz.
La iniciativa se enfoca en promover los controles del embarazo y el parto humanizado, mejorar la calidad de la atención a través de capacitaciones en el manejo de la emergencia obstétrica, facilitar medios para el traslado de las pacientes con complicaciones, y asegurar la disponibilidad de sangre segura.
Para más información sobre la iniciativa, ingrese en www.paho.org/ceromuertes

OPINIÓN: La sexualidad en el currículum educativo

 OPINIÓN: La sexualidad en el currículum educativo
El autor es psicólogo clínico. Reside en Santiago Rodríguez.
Por: JHONNY TRINIDAD
Por: GERARDO CASTILLO JAVIER
El Ministerio de Educación de la República Dominicana ha puesto en práctica el programa de Educación Afectivo Sexual (PEAS) desde el 2002 hasta la fecha, con el fin de promover la sexualidad responsable, la igualdad de género y la salud integral en todos los centros educativos del país.
El referido  programa es el hito más importante en todo el proceso que, desde la década de los 60 del siglo XX, se ha llevado a cabo en la República Dominicana a los fines de que la educación de la sexualidad sea parte del currículum vigente, fundamentada en una concepción del desarrollo humano que tiene como prioridad la enseñanza de valores, la incorporación de recursos afectivos y comunicativos como punto de partida para generar cambios de actitudes y aceptar la diversidad en la práctica de vida; todo, tal como se plantea en el Programa de Educación Afectivo Sexual Centrado en Valores (2007) «en coherencia con los grandes objetivos de la presente gestión de fortalecer la educación en valores, la calidad de la educación, la equidad  y la reducción de riesgos psicosociales».
Según el citado documento del Ministerio de Educación, el Programa de Educación Afectivo Sexual Centrado en Valores,  «Tiene sus fundamento en las demandas emanadas de las Cumbres Mundiales de El Cairo y Beijing, Objetivos y Metas del Milenio entre otras, cuyas recomendaciones definen con claridad el papel de la prevención y  de la educación  en la promoción de la equidad de género, la igualdad entre los sexos, el respeto de los derechos de los y las adolescentes, la promoción de una conducta responsable frente a la sexualidad, prevención del abuso y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, educación no sexista, así como, una mayor asertividad entre las niñas y mujeres».
El proceso que se ha seguido para incorporar la educación de la sexualidad en el currículum educativo dominicano, el citado documento oficial lo sintetiza de la siguiente manera:
  • En los años 60 se funda el Instituto Nacional de Educación Sexual (INES), hoy  INSAPEC. Institución dedicada al desarrollo de programas de educación sexual a nivel público y privado.
  • Durante la siguiente década el Consejo Nacional de Población y Familia (CONAPOFA) y la Secretaría de Estado de Educación y el INES suman fuerzas y ponen en práctica, en tres liceos de la capital un proyecto piloto cuyos resultados serán la base para futuras iniciativas. Y como resultado, a partir del 1978 el Departamento de Orientación y Psicología [incluyó] temas de Educación Sexual en el currículo del nivel primario y secundario.
  • En 1979 se puso en circulación la Guía de Educación sexual para adolescentes, resultado de la acción conjunta de varias instituciones bajo la coordinación del Departamento de Orientación y Psicología y base fundamental de los  programas de educación sexual  para los y las adolescentes de los centros educativos.
  • En el 1976 fue enviado a la Universidad del Valle de Guatemala un equipo de docentes para realizar una especialidad que incluía «Educación Sexual Consejería y Desarrollo Humano», como parte de un acuerdo entre la entonces Secretaría de Educación y al Instituto Nacional de Educación Sexual (INES.)
  • En el año 1984 es incluida en el pensum de la carrera de Orientación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) como asignatura obligatoria la educación sexual.
  • Durante los años 80 se dio inicio al primer programa de educación sexual sistemático para jóvenes y adolescentes del sector oficial, con el apoyo de la Asociación Pro- Bienestar de la Familia (PROFAMILIA).
  • Al inicio del año escolar 1984-1985, la entonces Secretaría de Estado de Educación firmó un convenio con PROFAMILIA para llevar el programa a otros centros educativos e incluir en él a los y las técnicos del Departamento de Orientación y Psicología.
  • En 1994 se puso en marcha el Programa de Educación Sexual Integral y Familiar, diseñado por Técnicos/as de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura (SEEC), la Asociación Pro-Bienestar de la Familia (PROFAMILIA) y el Instituto de la Familia (IDEFA).
  • En 1999 surgieron nuevas iniciativas que propiciaron la integración de la educación de la sexualidad en el currículo y en 1993, la Transformación Curricular sentó las bases incluir la educación sexual en el currículo.
Sin embargo, según se plantea en el documento del Ministerio de Educación denominado «Términos de referencia: Contratación de un consultor/a para el diseño una Propuesta Estratégica para el Fortalecimiento del Programa de Educación Afectivo Sexual, basado en un enfoque integral de Habilidades para la Vida», del 2010, «la tasa de embarazo en adolescentes en el país sigue siendo de las más altas de la región oscilando, según zona geográfica, entre el doce y treinta y siete por ciento». Estas cifras apenas separan a las adolescentes de las adultas.
Por otra parte, y según la misma fuente, el ochenta y dos por ciento de los hogares utiliza el castigo para disciplinar a sus hijos y el cuarenta y nueve por ciento justifica su uso.
¿Y qué ocurre si miramos las cifras nacionales de jóvenes con Sida? Según Magdalena y Morello (2003), «Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) afectan al 15% de adolescentes de 15 a 19 años de edad, quienes adquieren cada año tricomoniasis, Chlamydia, gonorrea o sífilis. La mitad de los casos nuevos del VIH ocurren en jóvenes de 15 a 24 años (…)».
¿Podemos continuar afirmando en los eventos internacionales que hemos avanzado más allá de las participaciones nominales en congresos y talleres, en eventos de salón y etiqueta, cuando los datos fríos y objetivos señalan la necesidad de aplicar con seriedad los programas de prevención de embarazo, de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH, el Sida y la violencia contra los niños/as y adolescentes en los contextos educativos?
Basta la más simple inspección para confirmar que en la escuela dominicana no se está educando en sexualidad, y que los programas y progresos de que hablan las autoridades de educación son una realidad solo en sus documentos oficiales.
El mejor ejemplo es la carpeta «Hablemos…». Se limita a temas como la menstruación, la identidad, adolescencia, enfermedades de transmisión sexual y sida. Pero no aborda seriamente los temas nodales y de los que depende la vida de los jóvenes en último término. De modo que se puede afirmar que desde el punto de vista de las disposiciones legales y de las ordenanzas; contratos de trabajo y propuestas; acuerdos internacionales y firmas de convenios andamos muy bien.
Sin embargo, las cifras sobre la violencia, las enfermedades de transmisión sexual y el creciente porcentaje de embarazo entre las adolescentes dicen que en cuestión de concretizar y accionar aun estamos por nacer.

Comer carne a la parrilla aumenta el riesgo de cáncer de colon y riñón

 Comer carne a la parrilla aumenta el riesgo de cáncer de colon y riñón
El autor es médico. Reside en Santo Domingo
REDACCIÓN ALMOMENTO  ARCENIO ESTEVEZ MEDINA 
algomasquenoticias@gmail.com
Por mucho tiempo se ha dicho que el consumo de carne aumenta el riesgo de contraer cáncer y otras enfermedades. El reporte de investigaciones demuestra que hay mayores posibilidades de sufrir de este mal al comer carne y que éstas se incrementan cuando consumimos estos alimentos preparados a la parrilla.
La Sociedad Americana Contra el Cáncer (American Cancer Society) se suma a estas publicaciones cuando aconseja limitar la ingesta de carne roja y procesada para prevenir el cáncer.
Un estudio dirigido por la Dra. Xifeng Wu, del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Houston, Texas, reporta que el modo como cocinamos la carne puede incrementar el riesgo de cáncer de riñón y está comprobado que al hacerlo a la parrilla es una de ellas.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó hace poco tiempo que la carne procesada (embutidos y carnes curadas) puede contribuir a aumentar el riesgo de padecer cáncer de colon. Al cocinarla a temperaturas elevadas crece la posibilidad de sufrir cáncer porque se liberan sustancias que podrían desencadenar esta enfermedad, entre ellos el cáncer de riñón, que ha sido asociado de manera especial a esta manera de preparar la carne, tan popular, según una investigación realizada con 650 pacientes con cáncer renal, publicada en la revista “Cáncer” el 9 de noviembre del año 2015.
Este estudio estableció relación entre los pacientes con cáncer del riñón y consumo de carne a la parrilla en más del 50% de los casos incluidos en la muestra.
No sólo son las proteínas, también las grasas e hidratos de carbono, sometidos a altas temperaturas pueden promover el riesgo del cáncer de colon. Por esta razón el queso, papas, carnes y plátanos fritos también son capaces de producir esta patología maligna que está cobrando tantas vidas.
Las pizzas, pasteles y quipes son otros alimentos que son sometidos a temperaturas elevadas en la preparación para ser consumidos. Todos debemos ingerir estos alimentos con moderación para reducir el riesgo de sufrir cáncer.
Los resultados de una investigación realizada por el Instituto Nacional del Cáncer, hecha en Toronto, Canadá, evidenció que con el calentamiento excesivo de la proteína se aumentó tres veces la posibilidad de producir cáncer en el consumidor de ésta.
Otros estudios demostraron que las altas temperaturas producen modificación de los aminoácidos contenidos en las proteínas de los alimentos y esto genera aminas heterocíclicas que pueden desencadenar el cáncer.
El benzopireno es otra sustancia que se produce al someter los alimentos a elevadas temperaturas y también debemos evitar su consumo porque puede crear las condiciones para que se produzca cáncer en nuestro cuerpo.
Es un hidrocarburo policíclico aromático considerado cancerígeno, está entre las 10 sustancias más peligrosas para la salud humana. Al preparar alimentos como las carnes y el pescado a la parrilla aumenta la posibilidad de que al ingerirlo usted sufra de cáncer.
Jpm
CARNES

INVITACIÓN ALUMBRADO DEL MONUMENTO

algomasquenoticias@gmail.com
Monumento de_lejos
La Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPEM), 
Ege-Haina y el Ayuntamiento serie 23, están invitando al acto de 
encendido del alumbrado navideño del Monumento de San Pedro, ubicado 
en la entrada de la ciudad (Rotonda de Placer Bonito).  Día:                
Lunes de 30 del mes de noviembre 2015.  
Hora:             6:00 de la noche.  Lugar:            
Monumento de San Pedro, ubicado en la entrada de la ciudad (Rotonda de Placer Bonito). 

INVITACIÓN A PRESENTAR OFERTAS ASPM-CCC-CP-2015-002

algomasquenoticias@gmail.com
Ayto. SPM 1
El Ayuntamiento  de San Pedro de  Macorís, les invita  
a participar  al procedimiento  de Comparación de precios, 
referencia No. ASPM-CCC-CP-2015-002,   a los fines de 
presentar su mejor  Oferta  para  la Construcción  del  
Techado de  la  Cancha de  Baloncesto del  
Sector Evangelina Rodríguez.   
La adjudicación se hará a favor del Oferente que presente 
la mejor propuesta y que cumpla con las especificaciones 
legales y técnicas anexas y sea calificada como la Oferta 
que más convenga a la satisfacción del interés general y el 
cumplimiento  de los fines y cometidos de la administración 
conforme a la calidad y precio.   

La presente invitación se hace de conformidad con los 
Artículos Nos. 16 y 17 de la Ley No. 340-06  de  fecha  
Dieciocho  (18)  de  Agosto  del  Dos  Mil  Seis (2006)  
sobre  Compras y Contrataciones  de  
Bienes,  Servicios,  Obras  y  Concesiones V    su  posterior  
modificación contenida en la Ley No. 449-06 de fecha Seis 
(6) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006).     
TERMINOS DE REFERENCIAS  La fecha límite para presentar 
su Oferta será el día Viernes 11 del mes de Diciembre del 
año 2015, hasta las 1:00 p.m. en la Oficina de la Unidad 
Operativa de Compras y Contrataciones, Oficina de la Gerencia 
Financiera, ubicada en el primer nivel del edificio del 
Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y la fecha de apertura 
del sobres B será el Martes 15 de Diciembre, a las 2:00 p.m. 
en el Salón Francisco Comarazamy, ubicado en el segundo 
nivel del edificio del Ayuntamiento, a las 2:00 p.m., 
solo serán convocados los oferentes cuyas propuestas 
Técnicas y Legal hayan cumplido con los requisitos establecidos 
en los Términos de Referencias anexos 
a la Invitación a Presentar Ofertas. 
El Oferente deberá entregar su Oferta en sobres cerrados, 
debidamente identificados con la siguiente información:    
Nombre del Oferente/ Proponente  Dirección  
Responsable del Procedimiento de Selección  Nombre 
de la Entidad Contratante  Presentación: Oferta Técnica y Legal, 
"SOBRE A" /Oferta Económica, "SOBRE B", Indicar según 
corresponda  Referencia del Procedimiento:  
EL "SOBRE B" DEBE DECIR, NO ABRIR ANTES DE LAS 2:00 PM 
DEL DIA 15 DE DICIEMBREDEL AÑO 2015  De no presentar la Oferta 
Técnica y Legal tal y como se detalla en la hoja de 
Especificaciones Técnicas, su Oferta quedará descalificada sin 
más trámite.  Los Oferentes presentarán su Oferta en moneda 
nacional (Pesos Dominicanos, ROS). 
Asimismo deberán presentar la Garantía de Seriedad de la Oferta 
dentro del Sobre contentivo de la Oferta Económica "Sobre B", 
indicada en el Artículo No. 112 literal a) del Reglamento de 
Compras y Contrataciones aprobado mediante Decreto 
No. 543-12 de fecha seis (6) de' septiembre del 2012, 
consistente en una garantía bancaria o póliza de fianza, por 
un importe de un uno 1% del monto total de la oferta, a 
disposición de la Entidad Contratante. 
De no presentar dicha garantía, su Oferta quedará descalificada 
sin más trámite.  Los Oferentes/Proponentes deberán 
cumplir con los siguientes requisitos, los cuales deberán 
estar incluidos en el sobre A:  
1) Estar inscritos en el Registro de Proveedores del 
Estado administrado por la DIRECCIÓN GENERAL DE 
CONTRATACIONES PÚBLICAS. 
Subsanable  
2) Certificación emitida por la Dirección General de Impuestos 
Internos, DGII, donde se manifiesta que el Oferente se encuentra 
al día en el pago de sus obligaciones fiscales. Subsanable  
3) Certificación emitida por la Tesorería de la Seguridad Social, 
donde se manifiesta que el Oferente se encuentra al día 
en el pago de sus obligaciones de la Seguridad Social, si 
se trata de Persona jurídica.Subsanable  
4) Registro Mercantil vigente y Estatutos, si se trata de Persona Jurídica. 
Subsanable  
S) Certificación del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos 
y Agrimensores, CODIA, donde se indique la profesión del Oferente. 
No Subsanable  Los documentos subsanables, deben ser entregados 
previo a la apertura del "Sobre B", de no ser entregados será 
rechazada su participación sin mayores tramites.  
La apertura, presentación y lectura del contenido de cada uno de 
los sobres, será efectuada públicamente   el Viernes 4 de diciembre 
en el Salón Francisco Comarazamy del Edificio del Ayuntamiento, 
a las 2:00 p.m.  
Para cualquier   consulta   o aclaración,   conforme   al Cronograma 
de Actividades   del  Procedimiento   de Referencia, los datos de 
contacto son los siguientes:  Nombre: Unidad Operativa de Compras
 y Contrataciones  Departamento: Gerencia Financiera  Nombre 
de la Entidad Contratante:   
Ayuntamiento   de San Pedro de Macorís  Dirección: 
Calle Anacaona Moscoso No. 1Teléfono: 829-529-7815  
E-mail: info@ayuntamientoserie23.org  ANEXO: Cronograma,  
Especificaciones técnicas y Compra Menor
cronograma de procedimiento techado cancha evangelina rodriguez 001


cronograma de procedimiento techado cancha evangelina rodriguez 002


Haga clic aquí para descargar las

Especificaciones tcnicas_techado_cancha_Evangelina_Rodrguez_ASPM-CCC-CP-201S-002_001
Especificaciones tcnicas_techado_cancha_Evangelina_Rodrguez_ASPM-CCC-CP-201S-002_002
Especificaciones tcnicas_techado_cancha_Evangelina_Rodrguez_ASPM-CCC-CP-201S-002_003
Especificaciones tcnicas_techado_cancha_Evangelina_Rodrguez_ASPM-CCC-CP-201S-002_004
Especificaciones tcnicas_techado_cancha_Evangelina_Rodrguez_ASPM-CCC-CP-201S-002_005
Especificaciones tcnicas_techado_cancha_Evangelina_Rodrguez_ASPM-CCC-CP-201S-002_006

Brooklyn: Fuego deja dos muertos y varios heridos

algomasquenoticias@gmail.com

 Brooklyn: Fuego deja dos muertos y varios heridos

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Dos personas murieron y tres resultaron heridas este sábado en un incendio de un apartamento en el sector East Flatbush, de Brooklyn.
El fuego de dos alarmas ocurrió alrededor de las 5:45 de la mañana en un edificio de dos pisos, ubicado en la calle 49 Este y la avenida Church.
En la planta baja de edificio había un negocio y en la parte superior apartamentos de vivienda.
La identidad de los muertos no ha sido revelada.
Los heridos fueron trasladados al New York Cornell Hospital y al Kings County Hospital.

BIG diseña nuevos rascacielos en NY

algomasquenoticias@gmail.com

BIG diseña nuevos rascacielos en NY


NUEVA YORK.- ’76 11th Avenue’ es el nombre del más reciente rascacielos de BIG en Nueva York, según reporta New York Yimby. Aprovechando el impulso inmobiliario que generó la construcción del HighLine, la propuesta de 74.322 metros cuadrados (800.000 pies cuadrados) se compone de dos torres encaramadas en un podio comercial y hotelero.
Alcanzando los 92 y 122,5 metros de altura respectivamente, las torres este y oeste se dividen por un “corte diagonal” a través del sitio, permitiendo más vistas para los residentes del proyecto.
Se espera que el proyecto se inaugure en 2018.

Cocineros de NY celebran cena anual para sin techo, ricos

algomasquenoticias@gmail.com

 Cocineros de NY celebran cena anual para sin techo, ricos


NUEVA YORK.- Unas 500 personas participaron en la cena anual preparada por cocineros de hoteles de lujo de Nueva York que reúne a neoyorquinos desamparados con adinerados de la ciudad.
El reverendo Edward Sunderland dijo que en el evento del viernes por la noche en la iglesia de St. Bartholomew, en Manhattan, se llenaron unas 25 mesas.
Entre los asistentes había unas 180 personas que pagaron su plato y más de 300 usuarios habituales de cocinas benéficas.
Cocineros de los hoteles New York Palace, New York Four Seasons y Waldorf Astoria New York prepararon una cena tradicional con pavo y postre.
Sunderland dijo que el objetivo del evento anual es fomentar la idea de comunidad, especialmente entre los extremos que no interactúan habitualmente.
El voluntario Craig James dijo que dos personas sin hogar hablaron durante toda la noche con una pareja de músicos profesionales que estaban en su mesa. Explicó que la noche fue “impresionante”.

Piden 580 años cárcel para violador de NY

algomasquenoticias@gmail.com

Piden 580 años cárcel para violador de NY


NUEVA YORK.- Un fiscal federal de Nueva York pidió este viernes 580 años de prisión para un hombre acusado de violar a seis niños, incluidas dos menores de la comunidad Amish secuestradas en el norte del estado, informó la prensa local.
El hombre, de 40 años, habría cometido los abusos con la complicidad de su mujer, de 26 años, que también se encuentra detenida y en espera de veredicto.
Según la investigación, el acusado drogaba a las víctimas y grababa los abusos.
La detención se produjo luego de que la pareja secuestrara a dos jóvenes Amish de una granja en el norte de Nueva York, quienes fueron localizadas por la Policía un día después.
El abogado defensor pide una pena de 30 años para su cliente porque asegura que se siente arrepentido.
El juez emitirá su veredicto sobre la pareja el próximo 17 de diciembre.

Detienen turistas volaban drones durante desfile

algomasquenoticias@gmail.com

Detienen turistas volaban drones durante desfile

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- La Policía arrestó este jueves a un turista de 41 años y a su hijo de 14 a quienes sorprendió volando un drone durante el desfile de Acción de Gracias.
El aparato fue visto sobre West Central Park y los dueños fueron detenidos cerca de la calle 81 Oeste, en Manhattan.
Tras haber interrogado a los turistas, la Policía dijo que éstos “desconocían las leyes y restricciones para operar drones dentro de la ciudad de Nueva York, por lo que solo le fue emitida una citación por esta infracción”.
Aunque no existen leyes específicas contra los drones en la ciudad, la Policía puede presentar cargos si cree que el aparato genera un riesgo.
Las penas pueden pueden ser de hasta siete años de prisión.

Rata trepa sobre usuario del tren y toma un selfie

algomasquenoticias@gmail.com Rata trepa sobre usuario del tren y toma un selfie

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Una rata trepa sobre un hombre que dormía en la plataforma del metro en Brooklyn.
Un video muestra el momento en que el sujeto despierta cuando el roedor activa su teléfono celular.
Al ver al animal en sus piernas, el hombre se levanta despavorido.
Otro hombre registró la escena y grabó a la rata tomandose una foto.

Exhibirán pinturas en Comisionado Cultura

algomasquenoticias@gmail.com

Exhibirán pinturas en Comisionado Cultura

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
NUEVA YORK- La exhibición de pintura “Beautifull Memory of Horror” será presentada en el Comisionado Dominicano de Cultura del 4 al 14 de diciembre.
La exhibición es organizada desde hace siete años por el escritor y gestor cultural Jimmy Valdez, con la participación de artistas del pincel de distintas nacionalidades, quienes exponen sus trabajos con una temática escogido por su curador.
Valdez informó que en esta versión, el grupo de artistas levanta una bandera de luto por los holocaustos que han marcado la historia de la humanidad “y hace público su rechazo al genocidio que está sucediendo en Siria, con obras de distintos formatos alusivas a este tema”.
Los pintores participantes, además de los dominicanos Valdez y Rosalba Hernández, son Eli Barak, de Israel; Jung Hee Mun, de Corea; Maurice Thomassen, de Holanda; y Nick Johansen, Mark King y Rayn Brady, de los Estados Unidos.
El acto de apertura será el viernes 4 de diciembre, a las 6:00 de la tarde, en la sala de eventos Andrés Francisco Requena, del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan.

Familias dominicanas quedan sin Thanksgiving

algomasquenoticias@gmail.com
 Familias dominicanas quedan sin Thanksgiving


NUEVA YORK.- La dominicana Carmela de los Santos, de 75 años, no podrá cocinar este jueves en su horno el pavo con el que tradicionalmente celebra el Día de Acción de Gracias, porque el gas de su edificio en Washington Heights le fue cortado hace ocho meses.
“Tendré que sancochar ahuyama y comérmela con una lata de tuna”, aseguró la dominicana que vive desde hace 21 años en el 15 de la avenida Post, donde están ubicadas dos torres compuestas por 49 apartamentos.
Junto a esta mujer hay varias familias hispanas que residen en otros cinco edificios del área, y que también atraviesan por la misma situación. Todos se reunieron este miércoles con ollas y utensilios en la mano para protestar y denunciar su situación, no sólo por que tendrán que ir a otra parte para celebrar el Día de Acción de Gracias, o conformarse con cocinar lo que puedan en una hornilla eléctrica, sino también para acusar de abuso a sus caseros.
La también dominicana Elsa Almonte quedó sin gas hace poco más de un mes. “Es imposible vivir así porque uno no puede comer bien, con la hornilla eléctrica es muy poco lo que se puede hacer”, afirmó.
La demostración de los inquilinos fue convocada por el Centro Cultural y Comunitario Hermanas Mirabal, frente al edificio del 510 west de la calle 169, uno de los edificios donde no hay gas y en donde vive Almonte.
Luis Tejada, director del centro, dijo que en la mayoría de los casos los cortes del servicio se han hecho sin previo aviso a sus arrendatarios.
“Son tácticas que tienen los caseros para sacar a los inquilinos latinos del área de Washington Heights. Por eso nos proponemos llevar estos casos ante la Corte de Vivienda”, aseguró.
De los propietarios de los cinco edificios ninguno pudo ser contactado por este rotativo para dar su comentario respecto a la situación.
Según la compañía ConEdison, en los edificios del 15 Post Ave (9-15 Post Ave) el servicio de gas fue cortado el 23 de abril y en el 80 Ft. Washington Ave. suspendido el 15 de octubre de 2014, debido a fugas en las cañerías interiores. Se han realizado algunas reparaciones -a cargo de plomeros contratados por el propietario- y se han ido realizando reconexiones, aunque quedan trabajos pendientes para que las reparaciones sean finalizadas.
Sobre los inmuebles ubicados en el 501 W 169th Street y 164 Sherman Ave, el servicio fue suspendido el 23 de octubre y el 16 de agosto respectivamente.
En uno el suministro fue desconectado debido a fuerte olor a gas en el sótano de la propiedad y en el otro por pérdidas en cañerías interiores y no han sido reconectados en espera de que se finalice la reparación por parte del plomero contratado por el cliente.sin
Un portavoz de ConEdison informó que en lo que va del año el servicio de gas se ha cortado a 1,241 edificios en los condados de El Bronx, Manhattan y Queens donde presta servicio.
Sin embargo, no es la compañía la que determina el período en que una edificación se mantiene sin el gas. El tiempo que tarde depende del dueño de la edificación.
Si ConEdison descubre que el problema es responsabilidad del propietario del edificio, éste debe contratar a un plomero y trabajar con el Departamento de Edificios. Y una vez que el arreglo está completado, ConEdison realiza la debida inspección y la reconexión del servicio.
Fuente: EL DIARIO

Cónsul Selman expresa preocupación por desaparición joven RD

algomasquenoticias@gmail.com

 Cónsul Selman expresa preocupación por desaparición joven RD
Anthony Ureña
Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Preocupado por la desaparición del estudiante dominicano Anthony Ureña, el cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selman, le envió una carta al comisionado del Departamento de Policía, William J. Bratton, pidiéndole su mayor esfuerzo para dar con paradero del joven de 23 años.
“Agradezco cualquier esfuerzo para traer tranquilidad a esa familia que sufre la desaparición de uno de sus miembros”, indica la misiva.
Ureña fue visto por última vez el sábado 14 de noviembre en la intersección de la calle 214 y la Décima avenida, en el vecindario de Inwood, en el alto Manhattan, donde reside con su madre Judith López.

Máxima seguridad en trenes y aeropuertos

algomasquenoticias@gmail.com
 Máxima seguridad en trenes y aeropuertos

 

Por: JHONNY TRINIDAD 
NUEVA YORK.- Las autoridades emitieron una alerta de máxima seguridad para este feriado, especialmente en los lugares de transporte masivo y en el área metropolitana de Nueva York.
Desde el lunes se reforzó la campaña “Si ves algo, envía algo” con una nueva aplicación para teléfonos inteligentes, lo que permite denunciar actividades sospechosas de una manera más rápida y directa.
La Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA) contrató 46 agentes policiales para contraterrorismo en Grand Central, Penn Station y en los sistemas de trenes de Metro-North, Long Island Rail Road y Staten Island Railway.
“Estos nuevos esfuerzos son piezas esenciales en nuestra lucha contra el terrorismo”, dijo el gobernador Andrew Cuomo.
Agregó que “hemos aumentado nuestro nivel de preparación luego de los ataques en París, y continuaremos vigilantes contra aquellos que busquen generar miedo y violencia”.
El número de agentes de seguridad será aumentado considerablemente en los aeropuertos Newark, LaGuardia y JFK.
Los patrulleros en las carreteras realizarán chequeos de rutina y estarán atentos al exceso de velocidad, uso de celulares mientras manejan y conductores bajo la influencia del alcohol.

Abandonan recién nacido en iglesia de Queens

algomasquenoticias@gmail.com Abandonan recién nacido en iglesia de Queens

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Fue hallado en un pesebre de una iglesia de Queens un recién nacido con su cordón umbilical todavía pegado a su cuerpo.
El menor fue encontrado por un obrero alrededor de la 1:00 de la tarde en la Iglesia de Holy Child Jesus, del sector Richmond Hill.elme
El padre Christopher Heanue contó al New York Post que “al bebé lo encontraron en el pesebre donde se pondría al niño Jesús en Navidad”.
El niño fue trasladado al Hospital Jamaica, donde dijeron que pesaba 5 libras y 6 onzas.
Un video de seguridad muestra a una mujer entrando a la iglesia con el bebé en sus brazos y dejándolo en el pesebre.


No presentarán cargos contra mujer abandonó bebé en NY
  No presentarán cargos contra mujer abandonó bebé en NY 
Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- No será procesada judicialmente la mujer que el pasado lunes dejó a un bebé recién nacido en un pesebre de una iglesia de Queens, informó Richard Brown, fiscal de ese distrito.
Explicó que “tras una completa revisión de los hechos y circunstancias rodeando el descubrimiento de un infante recién nacido, incluyendo la ubicación y entrevista de la madre, mi oficina ha determinado no realizar una acusación criminal contra la madre del niño”.
Un día después de abandonar a su bebé, la mujer visitó el lugar donde lo dejó para asegurarse de que el menor había sido hallado.
A la mujer la protege la ley de refugio seguro, según la cual un bebé puede ser dejado de manera anónima en una iglesia, hospital, cuartel de policía o cuartel de bomberos. .
“Aparentemente, la madre sintió que en la iglesia el niño estaría más seguro y escogió el pesebre porque era el lugar más cálido de la iglesia. Además, regresó al día siguiente para asegurarse que había sido encontrado”, comentó el fiscal.
El menor fue hallado por el dominAntonio Morán, custodio de la iglesia.

RD ordena cierre temporal mercado binacional para prevenir cólera

algomasquenoticias@gmail.com

RD ordena cierre temporal mercado binacional para prevenir cólera

 

 REDACCIÓN ALMOMENTO
PEDERNALES, República Dominicana.- La Alcaldía de Pedernales ordenó el cierre temporal del mercado binacional para prevenir contagios de cólera en territorio dominicano.
La medida fue solicitada a la Sala Capitular por la Gobernación y la Dirección Provincial de Salud tras el reporte de más de 10 afectados en la comunidad fronteriza Anse/Au/Pitres, de Haití.
Este domingo, el Hospital Elio Fiallo, de Pedernales dio de alta a tres de seis personas que estaban internadas en la unidad de cuidados intensivos de ese centro.

Dos senadores heridos en manifestación contra resultados electorales en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Dos senadores heridos en manifestación contra resultados electorales en Haití

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
Puerto Príncipe, (EFE).- La oposición en Haití unió sus fuerzas hoy y salió a la calle para protestar contra los resultados electorales preliminares, en una marcha en la que se produjeron enfrentamientos con la policía y dos senadores resultaron heridos.
Los enfrentamientos con la policía se produjeron delante de la sede de la CEP en el barrio de Petion Ville cuando las fuerzas de seguridad intentaban dispersar a los manifestantes.
Para intentar dispersar la protesta la policía también uso gases lacrimógenos y pelotas de goma.
El senador Steven Benoit, candidato a las elecciones presidenciales, y Jean Charles Moise, quien fue tercero según los resultados provisionales del CEP por la Plataforma de los Hijos de Dessalines, resultaron heridos en el rostro y cabeza por pelotas de gomas lanzadas por la policía.
Ambos fueron trasladados a un hospital y posteriormente dados de alta, informaron a medios haitianos fuentes de ambos senadores.
La ciudad de Cabo Haitiano (norte del país) también fue escenario de una manifestación de protesta.
Familia Lavalas, del expresidente haitiano Jean Bertrand Aristide; el Movimiento Nacional de la Oposición Popular (Monop), la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH) y la Plataforma de los Hijos de Dessalines, entre otros, fueron los convocantes de la marcha que ha transcurrido por el centro de Puerto Príncipe.
Algunos de sus representantes han acudido a la misma.
Los resultados de la primera vuelta de los comicios colocaron a Jovenel Moise, del gobernante Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), como el más votado, con un 32,8 % de los sufragios, dejando en segundo lugar al favorito en las encuestas, Jude Celestin, de LAPEH, con un 25,2 %. Desde que se dieron a conocer estos resultados el pasado 5 de noviembre se han producido disturbios y enfrentamientos, en los que una persona resultó muerta, por considerar que el proceso ha sido fraudulento.
La que fue excandidata presidencial de Familia Lavalas Mirlande Manigat, dijo hoy que la protesta es contra dos enemigos: la CEP y el presidente haitiano, Michel Martelly.
A lo largo de la marcha los manifestantes proferían gritos en contra de Martelly, a quien acusan de haber llevado a cabo un “golpe de estado electoral”.
El pasado lunes el CEP se reunió con ocho candidatos presidenciales que recientemente habían solicitado al citado organismo la creación de una comisión independiente para que verificara los resultados electorales.
El CEP explicó a los candidatos, entre ellos Celestin, que no tiene la potestad legal para crear esa comisión.
Por otro lado, una coalición de observadores electorales haitianos difundió esta semana un informe en el que considera que la incapacidad del CEP para implantar varias recomendaciones para hacer frente a la crisis “solo aumenta la desconfianza entre la población”.
El informe acusa a la CEP además de adoptar medidas de seguridad escasas y piden la creación, al igual que algunos candidatos presidenciales, de una comisión independiente. EFE

MONTECRISTI: Presidente Medina Inaugura un hospital

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: RAYNER JIMENEZ

MONTECRISTI: Presidente Medina Inaugura un hospital


MONTECRISTI.- El presidente Danilo Medina inauguró el hospital Las Matas de Santa Cruz, construido a un costo de 210 millones de pesos.
Localizado en la calle Pedro Antonio Pimentel con Ricardo Fabián, el levantamiento  del centro hospitalario inició en 1996, según nota enviada a ALMOMENTO.NET.
Tiene una extensión de 1,703 metros cuadrados y les fueron habilitadas las áreas de rehabilitación, unidades de rayos X, estación de enfermería y estadísticas, oficinas administrativas, lavandería y tendedero.
Neonatología, pediatría, perinatología, internamiento, ginecología, caseta de bomba, tanque hidroneumático en cisterna, consultorios con 35 camas, emergencias, jardinería, parqueos y otros espacios.
Los beneficiarios abarcan a los residentes de Las Matas de Santa Cruz y asentamientos humanos periféricos de Montecristi.
A través de estos espacios se podrá cambiar la historia de personas con mayores necesidades, al ofrecerles servicios educativos, recreativos, culturales y capacitación para el autoempleo.

Estrellas vencen al Licey, Gigantes y Aguilas triunfan

algomasquenoticias@gmail.com
 Estrellas vencen al Licey, Gigantes y Aguilas triunfan
Acción del partido entre los Tigres del Licey y las Estrellas Orientales.
Por: OMAR FOURMENT
SANTO DOMINGO.- Las Estrellas Orientales obtuvieron un importante triunfo sobre los Tigres del Licey 5 carreras por 2, en un partido del Torneo de Beisbol Otoño-Invernal, celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal.
Evan MacLane (4-1) lanzó seis entradas y solo aceptó dos indiscutibles y una carrera limpia para darle a las Estrellas su sexto triunfo en forma consecutiva. El triunfo les permitió acercarse a medio juego de la primera posición, que ocupa el Licey.
Pedro Florimón pegó dos hits y produjo un par de carreras, en tanto que Audy Ciriaco se fue de 4-1, con una anotada y una empujada, por los ganadores.
La derrota fue para Jenrry Mejía (1-3) con una labor de cuatro entradas de tres hits y dos carreras. Mejía salió del partido con una molestia.
Por el Licey, que vio cortada una racha de siete triunfos, Diory Hernández empujó una.
GIGANTES DERROTAN A LOS TOROS
LA ROMANA.- Carlos Peguero y Garabez Rosa ligaron sendos jonrones y los Gigantes del Cibao vencieron 11-3 a los Toros del Este.
Ambos jonrones fueron solitarios, pero Peguero remolcó cinco vueltas en el encuentro, mientras que Hanser Alberto conectó de 3-2, con tres empujadas, para darle a los Gigantes su segunda victoria seguida.
El joven Adalberto Mejía (1-0) lanzó cinco entradas de cuatro hits y dos carreras, con un boleto y cinco ponches, para la victoria.
Por los Toros, Christian Adames remolcó un par de carreras en la causa perdida.
La derrota fue para Bryan Evans (1-2) con una actuación de tres entradas y dos tercios de ocho hits y seis carreras.
AGUILAS SE SACUDEN Y VENCEN ESCOGIDO
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Juan Lagares conectó un sencillo remolcador de una carrera y las Águilas Cibaeñas superaron 3-2 a los Leones del Escogido.
Lagares rompió el empate para darle la victoria a los locales.
La victoria fue para Josh Wall (1-1) con una entrada en blanco y TJ Peña dominó el noveno para su sexto salvado.
Por los Leones, Joey Rickard pegó jonrón. La derrota fue para Enny Romero.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey3119120.613
Estrellas3219130.5940.5
Toros3215170.4694.5
Gigantes3215170.4694.5
Escogido3215170.4694.5
Aguilas3112190.3877

VERÓN: MOPC refuerza asistencia vial Santo Domingo-Punta Cana

algomasquenoticias@gmail.com VERÓN: MOPC refuerza asistencia vial Santo Domingo-Punta Cana

 

 Por: SANCHITO SANCHEZ
PUNTA CANA.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC), anunció que reforzará su programa de Asistencia y Protección Vial en carreteras desde Las Américas hasta Punta Cana con motivo de la presentación del artista Marco Antonio Solís en el Hotel Hard Rock esta noche
El Ministro Gonzalo  Castillo dispuso que otras diez unidades y dos tallares de la Comisión Militar y Policial amplíen los servicios ya existentes a los fines de garantizar que los ciudadanos que se trasladen  a Punta Cana cuenten con la debida asistencia y protección ante cualquier novedad en las carreteras con sus vehículos
El coronel Jacobo Mateo Moquete, relacionista público dijo que el General de Brigada Estanislao Gonell Regalado, ERD, Director de la comisión, estableció los puntos donde estarán las unidades y talleres móviles refuerzos.
“Esta medida tendrá repercusión para evitar los lamentables accidentes que se producen en la zona turística, ya que las luces intermitentes de los vehículos de asistencia del MOPC, servirán para alertar a los conductores que deben circular con moderación”, dijo Mateo Moquete, director del Departamento de Relaciones Públicas de la Comisión Militar y Policial