Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 22 de abril de 2016

Psicólogos sugieren menos horas de niños en internet

algomasquenoticias@gmail.com

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría reveló que han decidido preparar a profesionales de la conducta en esa área, porque el acceso a internet sin control puede generar niños con trastornos serios de la conducta.

  • Psicólogos sugieren menos horas de niños en internet
    Lucrativo. Los videojuegos son actualmente una de las principales industrias del entretenimiento y el ocio.
  • Psicólogos sugieren menos horas de niños en internet
Juan Salazar
juan.salazar@listindiario.com
Santo Domingo
A los profesionales de la conducta les preocupa que la violencia y el sexo estén a un clic de niños, niñas y adolescentes que pasan largas horas inmersos en las redes sociales, videojuegos y otras herramientas tecnológicas a través de diversos dispositivos electrónicos, sin la debida supervisión de sus padres o cualquier otro adulto.
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, María Nerys Pérez Ramírez, dijo que el tema inquieta tanto al gremio que han decidido preparar a sus afiliados para manejar los casos que se presentan sobre “ciberacoso”, “ciberbullyng”, “grooming”, “sexteo” y los trastornos en niños asociados al uso del internet.
“Eso es altamente peligroso. Los niños se meten en estas redes sin que los padres sepan qué están haciendo o con quién están chateando, tienen acceso a muchas cosas que no deberían tener, y si no hay supervisión de los padres es mucho peor y podría generar niños con trastornos de la conducta que ya serían preocupantes para la sociedad”, indicó.
Pérez Ramírez lamentó que los padres hayan perdido el control en la crianza de sus hijos, debido al afán por incrementar sus ingresos, mientras los niños y niñas se quedan solos en las casas tratando de entretenerse con lo que tienen a la mano, generalmente el uso de las tecnologías, que no sería lo más aconsejable.
Imitación

Mientras, la publicista y educadora sexual Elaine Féliz consideró que en la mayoría de los casos esos niños y adolescentes están imitando los comportamientos que reciben mediante mensajes de violencia y sexo desenfrenado que se difunden por internet y las redes sociales.
“Cuando vemos por ejemplo a una chica que permite que el novio la grabe o le tome una foto o ella le manda una foto a su pareja porque supuestamente la foto no tiene ningún tipo de riesgo, tenemos una chica que está manejando su sexualidad a través de la tecnología”, precisó.
Féliz lamentó que los padres expongan a sus hijos a estos riesgos simplemente porque no supervisan sus actividades, no les suministran informaciones preventivas y porque no están educándolos sexualmente.
La profesional de la conducta advirtió a los padres que el adolescente que también difunde esa imagen se expone, porque cualquier información vinculada a un comportamiento sexual en que estén involucrados menores de edad y que sea difundido por los medios de comunicación o internet, se considera un delito.
Sobre el caso de la joven estudiante que aparece en un vídeo practicándole una felación a un compañero de clases en el aula, dijo que es apenas uno de los tantos vídeos y fotografías que a diario manejan y que desconoce la opinión pública porque no se difunden.
La terapeuta sexual advirtió también que la familia está perdiendo poco a poco la capacidad de comunicarse de manera personal, porque para padres e hijos resulta mucho más fácil enviar un mensaje de texto.
Sugirió a los padres que impongan a sus hijos un control en el uso de teléfonos inteligentes, tabletas y otros recursos tecnológicos, porque eso les ayuda a tener límites, entrenarse y comprender que la vida no es un desorden.
Recomendaciones

Algunas recomendaciones de profesionales de la conducta a los padres son fijar horarios específicos para el uso de los recursos tecnológicos y no dejarlos ir a la cama con estos equipos porque pierden largas horas de sueño chateando en la madrugada, lo que afecta su rendimiento en la casa y la escuela. Los mayores riesgos de exponerlos a la pornografía y acoso sexual son precisamente en las horas de la madrugada.
También evitar el uso de teléfonos celulares y tabletas durante las horas de almuerzo o si comparten en cualquier actividad familiar. Exhortan a los padres a no descuidar su rol de supervisores por estar también sumergidos en la adicción del uso de equipos tecnológicos. Fomentar la comunicación personal en lugar de privilegiar los mensajes de texto y hablarles sobre el riesgo de compartir fotos íntimas y de chatear con personas desconocidas.
Además, no abrir cuentas en redes sociales a los niños sólo porque los hijos de padres amigos ya las tienen, pues sería poner en sus manos una herramienta que no están en capacidad de manejar.
Sugieren revisar periódicamente los equipos electrónicos que utilizan los hijos para sus tareas escolares, a fin de determinar a cuáles páginas acceden con regularidad.
Hay aplicaciones que permiten a los padres controlar las horas que pasan sus hijos navegando por internet.
(+)
LEY 53-07 Y PROTECCIÓN DE
NIÑOS Y ADOLESCENTES


La Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología establece en el artículo 23 que “el hecho de ejercer un atentado sexual contra un niño, niña, adolescente, incapacitado o enajenado mental, mediante la utilización de un sistema de información o cualquiera de sus componentes, se sancionará con las penas de tres a diez años de prisión y multa desde cinco a doscientas veces el salario mínimo”.
Indica en su artículo 24 que la producción, difusión, venta y cualquier tipo de comercialización de imágenes y representaciones de un niño, niña o adolescente con carácter pornográfico en los términos definidos en la presente ley, se sancionará con penas de dos a cuatro años de prisión y multa de diez a quinientas veces el salario mínimo.
La ley también castiga la adquisición y posesión de pornografía infantil por medio de un sistema de información para uno mismo u otra persona, acción que sanciona con la pena de tres meses a un año de prisión y multa de dos a doscientas veces el salario mínimo. El Código del Menor, en su artículo 411, también contempla penas de dos a cuatro años por difundir escenas de sexo o pornográficas con la participación de niños, niñas y adolescentes.

EXPERTOS PREOCUPACIONES
DESCONEXIÓN


A la psicoterapeuta y psiquiatra infanto-juvenil, Zuleika Morillo, lo que más le preocupa es que estos niños y adolescentes están perdiendo la capacidad de conexión cara a cara que necesita el cerebro humano. “Incluso los animalitos necesitan socializar. El ser humano en los primeros años de vida está hecho para iniciar la socialización”, dijo Morillo, quien advirtió que esos niños buscan en ese mundo de fantasías lo que no pueden encontrar en el hogar.
GREMIO

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, María Nerys Pérez Ramírez, exhortó a los padres a centrarse más en la educación de sus hijos, estar pendientes si hacen sus tareas y cuántas horas dedican a estos equipos electrónicos que pueden ser un arma de doble filo. Lamentó que muchos estén más pendientes de generar ingresos y que en ese afán dejen a sus hijos al cuidado de otras personas, sin darle el frente a su formación.
AUTOESTIMA

La educadora sexual Elaine Féliz explicó que muchos niños y adolescentes con autoestima baja, que no se aman lo suficiente, buscan ser aceptados por los demás con comportamientos que pueden ponerlos en riesgo y mediante la difusión de mensajes confidenciales sobre su vida privada. Precisó que muchos niños y adolescentes poseen cuentas en redes sociales con un nombre ficticio para que sus padres no se enteren con quienes interactúan.

Matan de dos disparos al chofer de Pelegrín Castillo en el sector de Manganagua

algomasquenoticias@gmail.com

LA VÍCTIMA ES EL PRIMER TENIENTE DEL EJÉRCITO, ALCIBÍADES VALDEZ SÁNCHEZ

 Deyania Polanco Santo Domingo

  • Matan de dos disparos al chofer de Pelegrín Castillo en el sector de Manganagua
    Pelegín Castillo Semán

Fue ultimado en la mañana de hoy el primer teniente del Ejército, Alcibíades Valdez Sánchez, quien se desempeñaba como chofer de Pelegrín Castillo, candidato presidencial de la Fuerza Nacional Progresista.
El vocero de la policía, Máximo Báez Aybar, informó que el hecho se produjo en la calle primera del sector de Maganagua, en esta capital.
Dijo que de acuerdo al diagnóstico preliminar del médico legista, el cadáver presenta dos impactos de bala. También dijo que el arma de reglamento del oficial fue recuperada en la escena del suceso, donde Policía Científica recolectó varios casquillos para fines de análisis.
 El cadáver fue trasladado hasta el Instituto Nacional de Patología Forense para los fines médicos-legales mandatorios.
 La versión de que la víctima era chofer de Pelegrín Castillo fue confirmada por el candidato a senador Vinicio Castillo Semán,  en su cuenta de Twitter. “Confirmamos lamentable muerte de  chofer  de mi hermano Pelegrin, Primer teniente ejercito Alcibiades Valdez .Esperamos versión PN” expresó.

La importancia de conocernos a nosotros mismos

algomasquenoticias@gmail.com
 


Tal ves todavía no he podido saber porque yo soy yo, pero lo que si se es que podemos llegar a conocernos a nosotros mismos cada vez mejor. 
El ser humano es un conjunto formado por el cuerpo físico, la mente, las emociones y el espíritu, no se pueden contemplar por separado. 
Al momento de conocernos podernos darnos cuenta de nuestros defectos y cualidades. Si cada uno de nosotros conocemos nuestros defectos podríamos tratarlos de arreglar o simplemente saber como manejarlos, las cualidades se pueden desarrollar y aprovechar  al máximo. 

¿Qué pasaría si todos le diéramos el huso correcto a nuestras cualidades y las desarrolláramos más? ¿Cómo seria nuestro mundo si cada quien se dedicara hacer lo que gusta de verdad?  Siempre me he preguntado esto, creo y estoy segura que si cada quien despeñaremos lo que nos apasiona hacer tendríamos el mundo perfecto, un mundo de alegrías y felicidad. Pero nadie quiere esto por que solo buscan lo que les vaya a dejar más dinero, poder o posición social. 
Para poder llegar a conocernos a nosotros mismos, el autoconocimiento es muy importante. 

El autoconocimiento es como la filosofía, que dice que nada se debe de dar como conocido, nos engloba a nosotros mismos como ser humano y nos hace tener una buena relación con nosotros mismos y la realidad en la que vivimos.
  
“El autoconocimiento esta basado en aprender a querernos y a conocernos a nosotros mismos.” (maria josepa) Cada quien tenemos un rol en la vida que nadie puede llegar a sustituir, ya que somos una mezcal de muchas cualidades que nos hacen únicos. Muchas personas creen conocerse a si mismas, pero simplemente se guían por lo que los demás les dicen que son. 

Muchas veces queremos seguir el rol que los demás quieren que sigamos. Debemos de tener siempre claro de quienes somos para actuar como de verdad queremos, y no por lo que creemos que queremos o lo que debemos de querer . 

La identidad es lo que nos distingue de otros, por lo cual debemos de saber como somos y como nos comportamos.  La gente externa nos pude llegar hacer dudar en verdad de quienes somos, ¿si no tenemos claro quienes somos como podemos saber lo que queremos? 
¿Podemos llegar a tomar las decisiones correctas? Debemos de tener claros nuestros valores y virtudes, para actuar en base a ellos siempre. Nosotros somos lo que hacemos, y es lo que trasmitimos a los demás. 
Un filosofo una vez dijo “mi identidad es la precedencia del deseo de ser yo mismo” Sé que llegar a conocernos a nosotros mismo es un trabajo difícil por que cuesta aceptar a veces muchas cosas que no nos agradan de nosotros mismo, pero cuando nos conocemos nos sentimos aliviados. 

Muchas veces por no conocernos buscamos eso que queremos en cosas que no valen la pena y muchas veces hasta nos pueden llegar a hacer daño. Somos muchas veces inconscientes de cosas que hacemos pero no por eso se justifican. 

Lo importante de todo esto es poder llegar al equilibrio con nosotros mismos, pero sobre todo llegar a una etapa de aceptación con nuestra  persona.  

El autoestima nos ayudara mucho también en una etapa de conocimiento personal.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$79,200.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN LA URBANIZACIÓN ORIENTAL

algomasquenoticias@gmail.com  

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79,200.00   de un total de RD$400,000.00 para la construcción y reparación  de aceras y contenes en la Urbanización Oriental.    
Oriental
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, su asistente el arquitecto Wellington Salazar  entregó esta partida financiera a la ingeniera Madelyn  Carty Roberts contratista de la obra.  
Estuvieron presentes, la vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señora Ana Mercedes Arias, Claudio Batista presidente de la junta de vecinos,   entre otras personalidades y moradores de ese lugar.    
Esa actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por  el asistente del mismo señor Manuel Solis.



AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$79,200.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO SARMIENTO 1

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79,200.00   de un total de RD$400,000.00 para la construcción y reparación  de aceras y contenes en el barrio Sarmiento 1.  
Sarmientoo
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, su asistente el arquitecto Wellington Salazar  entregó esta partida financiera a la ingeniera Madelyn Carty Roberts contratista de la obra.  
Estuvieron presentes, la vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señora Ana Mercedes Arias, Carlos Vilorio, José Castillo, Domingo Acevedo,   entre otras personalidades y moradores de ese lugar.  
Esa actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por  el asistente del mismo señor Manuel Solis. 



AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$79,200.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO SARMIENTO 2

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79,200.00   de un total de RD$400,000.00 para la construcción y reparación  de aceras y contenes en el barrio Sarmiento 2.  
Sarmiento222
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, su asistente el arquitecto Wellington Salazar  entregó esta partida financiera a la ingeniera Madelyn  Carty Roberts contratista de la obra.  

Estuvieron presentes, la vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señora Ana Mercedes Arias, Sonia Contreras presidenta de la junta de vecinos, Martha García,   entre otras personalidades y moradores de ese lugar.  Esta actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por  el asistente del mismo señor Manuel Solis.



  AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$161,428.41 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN BARRIO SAN ANTÓN

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$161,428.41  de un total de RD$815,294.00 para la construcción de contenes en el barrio San Antón.  
Elquis
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera a la ingeniera Elquis Walkiria Marchant Ramírez contratista de la obra.  
Estuvieron presentes, la vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señora Ana Mercedes Arias, Elcilio Caraballo presidente de la junta de vecinos de esa barriada, la licenciada Marlenis Alfonseca,   entre otras personalidades y moradores de ese lugar.  Esta actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por  el asistente del mismo señor Manuel Solis.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$161,428.41 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN BARRIO LAS PIEDRAS

algomasquenoticias@gmail.com 

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$161,428.41  de un total de RD$815,294.00 para la construcción de contenes en el barrio Las Piedras.  
LasPierdas
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista  entregó esta partida financiera a la ingeniera Elquis Walkiria Marchant Ramírez contratista de la obra.

Estuvieron presentes, la vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señora Ana Mercedes Arias, Guidi Sánchez presidente de la junta de vecinos de esa barriada, la pastora Arcadia Roa,   entre otras personalidades y moradores de ese lugar.  Esta actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por  el asistente del mismo señor Manuel Solis.

Una joven muere al lanzarse de un puente peatonal en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS. Una mujer murio en la mañana de este jueves luego de lanzarse de uno de los puentes peatonales de la avenida Francisco Alberto Caamaño de esta ciudad.
Se trata de Ishama German Calixte, de 20 años, residìa en el barrio La Cerveceria de esta localidad.
Recibiò golpes en diferentes partes de su cuerpo como producto de la caìda.
El referido puente està ubicado frente a la escuela Santa Clara de esta misma ciudad.
De inmediato el cadaver fue examinado por las autoridades y conducido a la morgue del Hospital Antonio Musa donde fue entregado a sus familiares.
La policìa iniciò de inmediato las investigaciones a fin de determinar las causas que motivaron a la mujer a quitarse la vida lanzàndose del referido puente.

Dos personas han muerto en los últimos días en Consuelo por accidentes de motocicletas..

algomasquenoticias@gmail.com


Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Dos personas han fallecido en los últimos días en el municipio Consuelo como consecuencia de accidentes de tránsito relacionados a motocicletas.
Una de las personas fallecidas es la señora Antonia Ramírez de Richardson, de unos 80 años, quien residía en la calle 7 del barrio La Habana en esa comunidad.
Según el periódico digital Campana TV, esta salía de la Iglesia de Dios de la Profecía del barrio Pueblo Nuevo de esa comunidad hacia su vivienda cuando fue atropellada por un motorista que calibraba, en la intersección de las calles 7 y 8 del barrio La Habana de allí.
La dama fue llevada de inmediato al Hospital Angel Ponce Pinedo de esa comunidad, muriendo cuando recibía atenciones médicas.
Con relación al caso, la policía detuvo a Génesis Medina Calcaño, de 18 años, quien conducía una motocicleta Z3000, según dice el digital.
EL OTRO FALLECIDO.
La otra persona fallecida es Ricardo Santana, de 21 años, quien residía en el kilómetro 11, próximo a El Tanque en la carretera San Pedro – Juan Dolio.
Santana transitaba en una motocicleta que se deslizó próximo al batey Don Juan de Consuelo, sufriendo trauma cráneo encefálico severo, lo que le produjo la muerte.
Un informe de la AMET explica que en el accidente también resultó herida Carmen Rosario, de 21 años, residente en el batey Don Juan, quien fue ingresada en el Hospital Antonio Musa con golpes en la cabeza,  al igual que Pablo Rojas, de 19, residente en esa misma comunidad, quien presenta laceraciones diversas.
El informe explica que los tres transitaban en una motocicleta X 1000, de color mamey, conducida por el occiso, en la carretera San Pedro – Consuelo.

EE.UU. incluirá por primera vez mujer en billetes de dólar

algomasquenoticias@gmail.com
 EE.UU. incluirá por primera vez mujer en billetes de dólar
La moneda llevará la cara de la esclava Harriet Tubman.

 LA REDACCION

WASHINGTON. EFE.- El Gobierno de EE.UU. ha decidido incluir en el billete de 20 dólares un retrato de Harriet Tubman, la primera mujer en figurar en la moneda estadounidense y que reemplazará al perfil del expresidente Andrew Jackson, informó el Tesoro.
Tubman (1820-1913) pasó de esclava afroamericana a líder abolicionista durante la Guerra Civil estadounidense y aparecerá en el frontal del popular billete de 20 dólares, mientras que Jackson pasará al reverso.
“Su increíble historia de valentía y compromiso con la igualdad encarna los ideales de la democracia que nuestro país celebra”, explicó Jack Lew, secretario del Tesoro, en una conferencia telefónica para comentar el anuncio.
Lew, asimismo, lamentó que haya pasado “tanto tiempo” sin la presencia de una mujer en la divisa estadounidense.
Por su lado, Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de EE.UU. entre 1789 y 1795, mantendrá su rostro en el billete de 10 dólares.
Para que este cambio se haga efectivo, no obstante, se deberá esperar más de una década, debido a la necesidad de adecuar la maquinaría de la Oficina de Impresión y Grabado donde se producen los dólares y superar las pruebas de seguridad.
Asimismo, Lew dijo que se modificarán los reversos de los billetes de 10 y 5 dólares, para incluir momentos significativos de la historia estadounidense, como el comienzo de la lucha por el sufragio femenino en 1913 o acontecimientos en el Memorial de Lincoln como el famoso discurso de 1963 del activista afroamericano Martin Luther King.
El billete de 5 dólares continuará llevando en la parte frontal la figura del expresidente Abraham Lincoln.
Lew indicó el año pasado su intención de aumentar la diversidad de género en las figuras que aparecen en la divisa estadounidense, al citar el billete de 10 dólares, y se mostró abierto a sugerencias.
Sin embargo, su intención de modificar el billete donde figura Hamilton creó cierta controversia, ya que varios grupos apuntaron su peso histórico y señalaron la pertinencia de sustituir a Jackson, de quien se critica su participación en el exterminio de población indígena durante su presidencia entre 1829 y 1837.
“La decisión de que una esclava liberada y una luchadora de la libertad como Harriet Tubman figure un día en el billete de 20 dólares es emocionante”, afirmó en un comunicado Women on 20s, un grupo activista que había impulsado la inclusión femenina en el papel moneda desde hacía un año.
“No solo entregó su vida a la igualdad de razas, luchó por los derechos de las mujeres junto a líderes por el sufragio femenino en el país”, agregó el grupo.

PRD incorpora decenas dirigentes renunciantes del PRM

algomasquenoticias@gmail.com

PRD incorpora decenas dirigentes renunciantes del PRM
Peggy Cabral juramenta a dirigentes renunciantes del PRM que se incorporaron al PRD.
 REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.-  El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) incorporó a sus filas este jueves a un nuevo grupo de dirigentes renunciantes del  Partido Revolucionario Moderno (PRM) provenientes de los municipios Duvergé, Santo Domingo Este,  Pedro Brand, Jimaní, San Pedro de Macorís, Pedernales, Azua y San Juan de la Maguana
Peggy Cabral, presidenta en funciones del partido blanco -acompañada de Tony Peña Guaba, Salim Ibarra, Rafael Suberví Bonilla, Rafael Vásquez y Julio Maríñez- juramentó al grupo, integrado por antiguos perredeistas que decidieron volver a su organización original.
Entre los que retornaron están César Duncan, ex secretario general del PRM en Duvergé; Diógenes Cruz, de Santo Domingo Este; Domingo Contreras, presidente de la zona franca de Pedernales; Mery Antonia Mercado,  Alcibíades Mercado García, Minguito Féliz y Héctor Feliz, de Pedernales;  y Manuel Emilio Sánchez y Randy Gómez, de Azua.
También, Edward Alcántara, presidente de la Asociación de Baloncesto de San Juan de la Maguana; José Raymundo Abad, de Pedro Brand; Miguel Alberto Jiménez, de Jimaní;  Luis Ernesto Jiménez Montero,  de San Pedro de Macorís.
Además, Berny López, ex candidato a alcalde y vicepresidente del PRM en San Pedro de Macorís; y Máximo de Jesús López, presidente nacional de la juventud  del PRI.

Abinader: “No confío ni desconfío en conteo electrónico de los votos”

algomasquenoticias@gmail.com

 Abinader: “No confío ni desconfío en conteo electrónico de los votos”


Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, ‎dijo que no confía ni desconfía en el conteo electrónico de los votos.
Lo hizo durante un encuentro con la Sociedad Dominicana de Diarios, en el que informó que aún no se ha puesto de acuerdo con la Junta Central Electoral para el protocolo del conteo manual del 15 por ciento de los votos.
“Lo ideal sería que se hiciera el escrutinio electrónico y el conteo manual. Vamos a ver si en el 15 por ciento no hay irregularidad, y debe ser aleatorio”, afirmó.
Agregó que “nosotros queremos que se respete la voluntad popular”.
Planteó, asimismo,  que “hay que buscar una compañía que haga una auditoría de los equipos, para que no haya un hackeo”.
“El protocolo de ese 15 por ciento de los colegios electorales y el lugar donde se cuenten es una discusión que tenemos pendiente”, indicó.‎
En otro orden, se comprometió a disminuir las tasas, ajustar el gasto público y a realizar una reforma que aumentará los ingresos.
Asimismo, propuso una reingeniería del gasto público, reajustar los salarios y construir las presas de Hato Yuma y de Amina, en Santiago de los Caballeros.‎
En el encuentro participaron Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; Manuel Arturo Pellerano, vicepresidente del Grupo Diario Libre; Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre; José Luis Corripio Estrada, presidente del grupo Corripio; Miguel Franjul, director de Listin Diario; ‎Rafael Molina Morillo, director de El Día; Juan Bolívar Díaz, director de El Nacional; Bienvenido Álvarez Vega, director de Hoy; Hector Linares, subdirector de El Caribe, e Ingrid González de Rodriguez, subdirectora de La Información.
jt/am

Harán jornada contra criaderos mosquitos hoy

algomasquenoticias@gmail.com

Por Wander Santana
Jornada de fumigación.
Jornada de fumigación. 

El Ministerio de Salud y varias instituciones públicas realizarán hoy una tercera jornada nacional de eliminación de criaderos de mosquitos.La iniciativa se hará por disposición del presidente Danilo Medina como parte de la estrategia de eliminación del mosquito aedes aegypti, el cual es el causante del virus zika, dengue y chikungunya.

Con estas acciones se pretende eliminar unos 3 mil criaderos del mosquito a nivel nacional. En un documento de prensa, el Ministerio de Salud informó que la ministra Altagracia Guzmán dará inicio a la jornada partiendo de la Unidad de Atención Primaria Nueva Isabela, la cual está ubicada en el Proyecto Nueva Isabela, en Los Guaricanos del municipio Santo Domingo Norte. Desde ahí partirán a recorrer varios sectores de esa demarcación para orientar a las personas sobre como eliminar criaderos.

Firman acuerdo para desarrollar políticas públicas

algomasquenoticias@gmail.com


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo firmaron un acuerdo para fortalecer las acci
ones en planificación y políticas públicas para el desarrollo.El acuerdo que viabilizarán la alineación de los objetivos y metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y los de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, fue firmado en el Palacio Nacional el pasado martes.

El ministro de Economía, Juan Temístocles Montás, firmó el convenio acompañado por el viceministro de Planificación, Juan Tomás Monegro; por el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García, y por el director de Desarrollo Económico y Social, Roberto Liz.

Mientras que por el PNUD suscribió el documento el representante residente, Lorenzo Jiménez de Luis, acompañado de la representante residente adjunta, Luciana Mermet, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio.


Escepticismo en la oposición por método de escrutinio de votos

algomasquenoticias@gmail.com

POR ANESSI ESPINAL

El PLD acusó a la oposición de tener un plan para deslegitimar el resultado de las elecciones del 15 de mayo
Las elecciones están montadas en un 70%, de acuerdo con la Junta Central Electoral.
Las elecciones están montadas en un 70%, de acuerdo con la Junta Central Electoral. (Romelio Montero)
Cuando faltan 22 días para las elecciones del 15 de mayo, la fiabilidad del conteo electrónico de los votos que implementará por primera vez la Junta Central Electoral (JCE) ha empezado a generar incertidumbre en el principal candidato de oposición, Luis Abinader, mientras que dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) atribuyen las dudas de Abinader a un supuesto interés de deslegitimar el resultado de las elecciones del 15 de mayo y una señal de derrota.

Ayer, Abinader se reunió con el presidente de la JCE, Roberto Rosario, a fin de definir los lugares donde se aplicará el conteo manual de 15% de los votos. Según informó el candidato del PRM, en el encuentro participaron también el presidente, Andrés Bautista y el secretario general, Jesús Vásquez Martínez.

El dirigente político dijo que entre los temas que le preocupan están el relacionado con la transmisión de los resultados y que el conteo en la mesa se haga con exactitud. “Yo no confío ni desconfío (del conteo electrónico), lo ideal sería que en esta primera elección se haga el conteo electrónico y el escrutinio manual, eso sería lo ideal, pero la Junta determinó que se haga un chequeo del 15% y vamos a ver en qué lugares se va a hacer ese conteo manual”, dijo.

Abinader sostuvo que es necesario hacer una auditoría a los equipos que se usarán para el conteo de los votos. “Le expusimos nuestra preocupación, de que hay que auditar los equipos, y sobre todo en una sociedad como la dominicana porque puede que se vaya la luz en un lugar, hay lugares que no hay cobertura de celular y esas son limitaciones reales”, explicó Abinader sobre su encuentro con Rosario. También dijo que trabajan sobre el protocolo que se usará para aplicar el conteo manual del 15%.

El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, dijo que Abinader se siente derrotado. “Reconocen de antemano que están derrotados porque todas las encuestas indican que Danilo ganará de manera mayoritaria las elecciones de este año”, dijo Pared Pérez.

De su lado el delegado político del PLD ante la JCE, César Pina Torio, dijo que tiene más de diez años como delegado y que de todos los procesos, el actual es una de los climas más favorables hacia el proceso. Manifestó que lo que quiere ventilar la oposición sobre el organismo comicial, no es lo que se da en los delegados cuando les ha tocado plantear alguna inquietud ante esa entidad.

“Lo que veo en esas manifestaciones es su expresión de sentimiento de derrota de que saben que no podrán lograr lo que le han ofrecido a su militancia y quieren desde ya manejar argumentos que permitan encubrir que no tuvieron la capacidad política necesaria para lograr que el pueblo dominicano pensara en ellos y dejara de pensar en el Partido de la Liberación Dominicana”, apuntó.

El pasado miércoles, Abinader advirtió que el PRM defenderá el voto de su partido. “No vamos a permitir bajo ninguna circunstancia, absolutamente bajo ninguna circunstancia, que se juegue con el trabajo, el deseo y la intención de votos de las dominicanos y dominicanos”, expresó.

El dirigente político también valoró el papel que ha jugado su partido en el fortalecimiento de la democracia. “El PRM es el único partido que su candidato no puede ser presidente del partido y eso lo hacemos para que no exista un caudillo en el partido”, dijo.

Además del PRM han exigido el conteo manual de los votos los partidos Alianza País que postula a Guillermo Moreno y el Frente Amplio aliado del PRM.

“Aceptaré la voluntad del pueblo”
El candidato presidencial del PRM dijo que las encuestas son reflejo de cada momento. “Estoy muy optimista con el deseo de cambio de la población y todas las encuestas dicen que más del 60% de la población tiene deseo de cambio”, expresó. “Yo soy un demócrata y lo que diga la población lo voy a aceptar, después el partido va a evaluar si lo hice bien o si lo hice mal, esa es la democracia”, dijo.

Agregó que su partido ha cumplido con su responsabilidad con la democracia y que sin recursos se ha colocado como el principal partido de oposición. “Gane o pierda, hay mucha gente que puede aspirar en el partido y lo contrario es la visión equivocada, ese es el caudillismo y la gente considerará”, dijo.

Igualmente, dijo que el PRM en un año ha hecho un gran esfuerzo para equilibrar la democracia dominicana. “Se nos quiso destruir políticamente, junto a Hipólito Mejía decidimos hacer un partido y en menos de un año somos el principal partido de oposición y eso no había ocurrido nunca”, señaló.
Reiteró que solo Dios detiene el deseo de cambio que afirma hay en la población. “Yo creo que solo Dios detiene el deseo de cambio del pueblo”, dijo.

JCE adquirirá más de 16 mil máquinas de conteo

La JCE adquirirá más de 16 mil equipos para el conteo de los votos y se instalará uno por cada colegio electoral. El tribunal hizo una prueba de los equipos el domingo diez de este mes con la presencia de los delegados técnicos de todos los partidos. A esa prueba, Abinader dijo que los técnicos del PRM estuvieron presentes en el cien por ciento, mientras que de “otros partidos solo estuvieron presentes en el 60%”. Dijo que producto de las observaciones técnicas enviaron varias comunicaciones a la JCE a fin de buscar respuesta a las inquietudes que se generaron en su equipo técnico. Dijo que su partido tiene habilitados dos centros de cómputo a fin de hacer su propio conteo del resultado de los comicios.

Ministerio explica la razón del cambio del Día del Trabajo Redacción

algomasquenoticias@gmail.com

El 1 de mayo, que cae domingo, será celebrado el lunes,
Calle El Conde.
Calle El Conde.

El Ministerio de Trabajo informó este jueves que cuando el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, coincida con el domingo, su carácter no laborable tendrá vigencia el lunes siguiente.

La Ley 139-97, explica que los días 6 de enero, día de Reyes; 26 de enero, día de Duarte; 1 de mayo, día del Trabajo; 16 de agosto, día de la Restauración y 6 de noviembre, día de la Constitución, que coincidan con los días martes, miércoles, jueves y viernes de la semana de que se trate, según el caso, se celebrarán en los centros de trabajo y estudio, actividades destinadas a exaltar la significación de la fecha.

En tanto, el párrafo dos del artículo 4, de la referida ley, establece que el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo se trabaja y se traspasa el feriado para el lunes dos del mismo mes.

En el acápite uno, el carácter no laborable de todos los días feriados del calendario que coincidan con los días martes, miércoles, jueves o viernes de la semana que se trate, será efectivo conforme a la siguiente pauta: martes y miércoles, el lunes precedente, jueves y viernes el lunes siguiente.

 La legislación indica en su artículo dos que quedan excluidos del ámbito de aplicación de la presente ley los siguientes días feriados: primero de enero, día de Año Nuevo, 21 de enero, día de Nuestra Señora de La Altagracia, 27 de febrero, día de la Independencia Nacional, 16 de agosto, cuando coincida con el inicio de un período constitucional, 24 de septiembre, día de Las Mercedes y 25 de diciembre, día de Navidad.

Asimismo, quedan también excluidos del ámbito de aplicación de la presente ley los días feriados de carácter religioso que se fijan en razón del día de la semana: jueves Corpus Christi, Jueves y Viernes Santos.