Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Frente Agropecuario PRM: Danilo ha incumplido promesas visitas sorpresa

algomasquenoticias@gmail.com Frente Agropecuario PRM: Danilo ha incumplido promesas visitas sorpresa


SANTO DOMINGO.- Las visitas “sorpresa” del presidente Danilo Medina han funcionado más como un mecanismo de campaña y promoción política, que como un programa racional para resolver los problemas del campo, denunció el Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y de la campaña presidencial de Luis Abinader.
Leonardo Faña, presidente del citado organismo, reveló en rueda de prensa que en las 10 provincias del Sur de la República Dominicana, Medina sólo ha cumplido 18 compromisos, de 166 que asumió en las comunidades que integran esa región.
Citó un proyecto de invernaderos en el distrito municipal de Carrera de Yeguas, en la provincia de San Juan, donde el 10 de marzo de 2013, el Presidente anunció una inversión de 133.2 millones de pesos, de los cuales no ha entregado el primer peso.
“Igualmente, el financiamiento ofrecido el 25 de agosto del 2013 para la reparación de un invernadero a una asociación de productores de Hondo Valle por 7.2 millones de pesos, donde tampoco se ha iniciado el proyecto prometido”, agregó.
Indicó que “otro compromiso incumplido fue la promesa de asignar 30 millones de pesos para financiar los cultivos de arroz y habichuelas de la comunidad El Llano, en Elías Piña, el 23 de noviembre del 2012″.
“Ese mismo día, también ofreció financiar varios proyectos de producción de peces, caprinos, porcinos, agrícolas y forestales en Comendador, por un monto de 65 millones, y en ninguno de los casos ha llegado el primer peso”, acotó.
Dijo que “otro financiamiento ofertado por el presidente Medina fue hecho a la Asociación de Ganaderos de la Las Matas de Farfán el 8 de febrero de 2015, por un monto de 8.2 millones de pesos, de los cuales tampoco ha desembolsado nada”.
De acuerdo a un estudio del PRM sobre el impacto de las “visitas sorpresa”, el Mandatario también incumplió el compromiso de financiar un proyecto apícola por cuatro millones de pesos para las mujeres de la comunidad Guanito, en Elías Piñas.
“Asimismo, a la Asociación de Agricultores de Bahoruco le ofreció el 19 de mayo del 2013 la asignación de 20 millones 783 mil 512 pesos para desarrollar un cultivo de lechosas, y dos años después no ha entregado la primera partida de ese dinero”, añadió.
Afirmó que “esos datos desnudan el engaño propagandístico del Gobierno que han representado esas visitas presidenciales y muestran ante el país que no han sido la gran solución a los problemas agropecuarios y a la dura realidad que padece la gente del campo”.

Víctimas del fallecido exnuncio Josef Wesolowski piden indemnización

algomasquenoticias@gmail.com Víctimas del fallecido exnuncio Josef Wesolowski piden indemnización
Josef Wesolowski
SANTO DOMINGO (EFE).- Jóvenes dominicanos supuestamente abusados por el exnuncio Josef Wesolowski, quien falleció el pasado viernes en el Vaticano, reclamaron ante la Fiscalía del Distrito Nacional ser indemnizados.
Una de las supuestas víctimas dijo que el Vaticano le habría ofrecido una indemnización económica, aunque no precisó de quien se trataba.
“Lo que quiero es que se haga justicia, porque Wesolowski abusó de nosotros”, aseguró.
Wesolowski, quien murió el pasado viernes en el Vaticano por “causas naturales”, según la Santa Sede, se enfrentaba a un juicio en el Tribunal Vaticano por delitos de pederastia en territorio dominicano.
Wesolowski no se presentó al juicio en el Vaticano el pasado 11 de julio al alegar que estaba ingresado en un hospital público de Roma.
El exnuncio fue sometido a arresto domiciliario en una decisión sin precedentes del papa Francisco el pasado septiembre, con el fin de evitar “la contaminación de pruebas” y su posible fuga.
El Vaticano destituyó a Wesolowski de su cargo a finales de agosto del año pasado y abrió una investigación, después de que el arzobispo de Santo Domingo, el cardenal Nicolás López Rodríguez, informara al papa Francisco de las acusaciones que recaían sobre el nuncio.
El escándalo fue descubierto en 2013 por un reportaje del programa de investigación de la periodista dominicana Nuria Piera, en el que se aseguraba que Wesolowski supuestamente pagaba por mantener relaciones sexuales con menores en el país.

Durante redadas, Estados Unidos arresta a más de 240 para deportarlos

algomasquenoticias@gmail.com Durante redadas, Estados Unidos arresta a más de 240 para deportarlos


VOA NOTICIAS

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó en la ciudad de Los Angeles a más de 240 inmigrantes con antecedentes criminales y que representan una amenaza a la seguridad pública.
El operativo de cuatro días en el sur de California batió récord en el número de detenidos con un total de 191 ciudadanos mexicanos y otros de un total de 21 países entre los que se encuentran Perú, Guatemala, El Salvador, Tailandia, Francia y Ghana.
El 56% de los detenidos había sido condenado anteriormente por delitos graves como abuso de menores, narcotráfico y posesión de armas.
Cuatro de los arrestados están procesados por la justicia por haber entrado de nuevo al país de forma ilegal tras haber sido expulsados en el pasado.
Entre ellos están Vicente Onofre-Ramírez un mexicano sentenciado en 2002 en Nueva York por ataque sexual. Onofre-Ramírez fue deportado después de cumplir su sentencia.
Otro de los detenidos incluye a un guatemalteco de 46 años también previamente sentenciado por abuso sexual a menores y un salvadoreño de 50 años sentenciado por dos cargos criminales que involucra el abuso sxual a menores.
Las leyes federales establecen que las personas arrestadas durante las redadas con órdenes de deportación o que ya han sido deportadas pueden ser expulsadas inmediatamente del país.

Trasladan dotación Amet tras altercado con presidente PLD en PP

algomasquenoticias@gmail.com Trasladan dotación Amet tras altercado con presidente PLD en PP


SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) trasladó su dotación en Puerto Plata tras un altercado con el exdiputado y presidente en esa provincia del Partid de la Liberación Dominicana (PLD), Alfonso Crisóstomo (El Querido).
El incidente ocurrió el 17 de agosto pasado en el Centro de Retención de Vehículos de la AMET en Puerto Plata, a donde acudió El Querido a retirar un vehículo de una novia que habído retenido porque no tenía marbete.
La discusión entre el exlegislador y los agentes de tránsito fue grabada por un teléfono celular y colgado en la redes sociales. En el mismo se observa a El Querido en actitud agresiva y desafiante contra los agentes de la AMET.
La jefatura de la AMET explicó que “los cambios son rutinarios en Puerto Plata, Santiago, Moca y Bonao, a los fines de dinamizar y viabilizar esas ciudades”.
El traslado incluyó al coronel Nelson Morrillo Hernández, quien comandaba esa institución en Puerto Plata.
jt/am

El pueblo, el comité político, y ahora Dios

 OPINION: El pueblo, el comité político, y ahora Dios
LA AUTORA es socióloga y profesora universitaria. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

Danilo Medina anda viento en popa con su reelección. Primero cosechó alta aprobación de su gestión, según las encuestas, para promover así su repostulación con el argumento, siempre circunspecto, de complacer el pueblo.
Imagínense, con los vientos a favor, destronó nada más y nada menos que al líder, aquel 19 de abril, cuando la mayoría del todopoderoso comité político determinó que con Danilo iría mejor el negocio.
No conforme con tan fabuloso premio (apoyo del pueblo y del comité político), Medina declaró en su proclamación el pasado domingo, estar ahí, nueva vez como candidato presidencial, por designio de Dios.
Nunca él, ¡oh no!: el pueblo, el comité político, y ahora Dios.
Aún no satisfecho con tal apelación, Medina también juró (ante Dios) no buscar jamás una repostulación. Si faltó una vez a su palabra, ¿por qué no lo haría otra vez? Fue la reacción. Y ya no hay tiburón podrido. Se lo tragaron enterito en la reforma.
Medina dio ahora otra razón: no será él impedimento para sus compañeros con aspiración y capacidad de llegar a la Presidencia. ¿Y si fuera Leonel Fernández nuevamente el aspirante, qué haría Medina? Telenovela para después de 2016.
El sancocho de la reelección deja la democracia dominicana en bandolera. Para lograr la reforma constitucional, Medina tuvo que prometer repostulación a todos los legisladores que lo apoyaron. De ahí los cacareados pactos. Nadie en el poder quiere ruina ni aburrimiento, son todos adictos a la reelección.
Serán las mismas caras, de arriba a abajo: en la candidatura presidencial, en las candidaturas legislativas y municipales. Una verdadera desfachatez que el PLD no lleve candidatos nuevos.
Por más aguante que tenga el pueblo dominicano, la gente a veces se harta de tener los mismos gobernantes, a una los peledeístas que se creen perfectos y predestinados.
En este momento, Danilo Medina todavía registra un alto nivel de aprobación de su gestión. Le ha beneficiado proyectarse como un hombre sencillo, el 4%, que el pueblo haya enfocado su rechazo hacia Leonel Fernández, y una oposición en el suelo.
A partir de ahora, no obstante, Danilo es dueño de su poder. Leonel no tendrá el monopolio de los males, ni los danilistas podrán contar con esa estrategia para elevarse, porque su lógica ha sido develada. El déficit fiscal, Félix Bautista y Quirino han sido artefactos. El pueblo ha pagado con sudor el déficit, pero los acusados andan por ahí ricos y sueltitos.
Las organizaciones políticas de la oposición son tan débiles, que para dar apariencia de competitividad electoral, el PLD no podrá utilizar una ofensiva total, aunque Medina quiera hacerlo, porque su objetivo central en el 2016 es obtener, por él solito, más votos que Fernández en el 2004, y así dejarlo totalmente derrotado (sin odios ni rencores, palabras mencionadas el domingo). Esto significa sacar más del 57% de los votos. Un gran reto.
Como se dice en el argot popular, Danilo Medina va a las elecciones de 2016 con todos los “powers”: buena aprobación de su gestión, control de todos los recursos del Estado (empleos, nominillas, tarjetas de solidaridad, etc., etc.); casi todo el financiamiento público de partidos; y control de las instancias administrativas y judiciales en materia electoral. Y además, con una oposición disminuida y dividida, y Leonel Fernández con un nuevo puestecito para que viaje.
Con tan inmensas ventajas, Medina no necesitaba involucrar a Dios en algo tan mundano. Pero por si acaso, ya lo montó en la reelección, y el domingo le pidió, nada más y nada menos, que una victoria contundente.

PLD inicia encuestas para medir la popularidad de sus alcaldes

algomasquenoticias@gmail.com PLD inicia encuestas para medir la popularidad de sus alcaldes
Casa Nacional PLD
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inició este martes el proceso interno que conducirá a la realización de encuestas para medir la popularidad de sus alcaldes y escoger a los mejores valorados e impulsar su repostulación en el cargo.
Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral del PLD, explicó que “esas encuestas determinarán si los alcaldes peledeístas y directores municipales tienen o no el respaldo del electorado, y si el pueblo les respalda, serán de nuevo candidatos”.
Dijo que, inicialmente, “realizaremos un levantamiento de los actuales alcaldes y alcaldesas, directores de distritos municipales y los aspirantes a esa posición”.
“Con ese propósito, este martes se llevaron a cabo varias reuniones con presidentes de comités provinciales, municipales, de circunscripciones y legisladores del PLD”, indicó,
Agregó que “esas asambleas son para inventariar y medir el nivel de aceptación o rechazo de los aspirantes”.

Fiscal general solicita arraigo contra Presidente

algomasquenoticias@gmail.com GUATEMALA: Fiscal general solicita  arraigo contra Presidente
Otto Pérez Molina
Guatemala, (PL) La Fiscal General de Guatemala, Thelma Aldana, confirmó hoy que pidió arraigo contra el presidente Otto Pérez Molina, quien perdió la inmunidad en el Congreso por el voto de 132 diputados.
“El Ministerio Público (MP) solicitó arraigo contra Pérez Molina, el cual ya fue otorgado por el juez Miguel Ángel Gálvez”, declaró Aldana.
“Al solicitar el arraigo, el gobernante no puede salir del país”, explicó la jefa del MP, al aclarar que el mandatario y cualquier ciudadano guatemalteco tienen derecho a un debido proceso y gozan de la presunción de inocencia.
La Fiscal aseguró que el MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) vamos a demostrar ante juez competente la culpabilidad y responsabilidad del presidente en el denominado Caso La Línea.
Luego de retirar la inmunidad, precisó, Pérez Molina será sometido a los tribunales del país, como un ciudadano ordinario.
Paralelamente cientos de personas clamaron por justicia en la Plaza de la Constitución, escenario de manifestaciones pacíficas desde abril pasado y donde los guatemaltecos exigieron la dimisión de Pérez Molina y su antigua vicepresidenta, Roxana Baldetti.
El togado Gálvez fue quien ordenó prisión preventiva y ligó a proceso a Baldetti, quien renunció el 8 de mayo y es acusada de codirigir junto a Pérez Molina La Línea, red dedicada al desvío de millones de dólares de las aduanas.
Según las pruebas reveladas por la  Cicig y el MP, presuntamente Pérez Molina y Baldetti se quedaban con el 50 por ciento del monto defraudado por esa estructura.

Danilo Medina inaugura escuela, dos liceos y un dispensario

algomasquenoticias@gmail.com CONSTANZA: Danilo Medina inaugura escuela, dos liceos y un dispensario


LA VEGA, República Dominicana.- El president Danilo Medina inauguró este martes una escuela básica, dos liceos y un centro de diagnóstico y atención primaria en el municipio Constanza, de esta provincia.
Se trata de la escuela Profesor Juan Bosch, los liceos Gastón Fernando Deligne y José Francisco Peña Gomez, así como el Centro Clínico de Diagnóstico y Atención Primaria Constanza.
1,575 niños en Jornada Extendida
La escuela Profesor Juan Bosch está ubicada en el sector El Cercado, tiene 23 aulas y albergará 770 estudiantes; localizado en el barrio La Senadora y con 20 aulas, el liceo Gastón Fernando Deligne tendrá 595 alumnos, mientras el liceo José Francisco Peña Gómez tiene nueve aulas y beneficiará a 210 niños del sector La Palma.
En total suman 1,575 los estudiantes de Constanza que a partir del presente año escolar entran a la Jornada Escolar Extendida donde recibirán desayuno, comida y merienda, además de una educación integral.
Estos centros también integran al sistema educativo aulas de nivel inicial, laboratorios de ciencias y tecnológicos, rincones tecnológicos, bibliotecas, comedores, cocinas, enfermerías, salones diversos, canchas y plazas cívicas.
Preocupado por la educación
Los tres planteles escolares fueron entregados de forma conjunta en una ceremonia que tuvo lugar en la Escuela Juan Bosch.  Allí  Joanna Valenzuela Ramírez, estudiante de cuarto grado de básica, aseguró que el presidente Danilo Medina se ha preocupado porque los niños de todo el país reciban educación en un ambiente acogedor, basado en el amor y el respeto.
Acabando con las debilidades del sistema
De su lado, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, manifestó que el nuevo modelo educativo que se implementa está acabando con las debilidades históricas que enfrentaba el sistema y está reduciendo la repitencia, la sobre edad y la deserción escolar.
Salud para 50,600 personas
Los residentes en este municipio también recibirán desde hoy servicios de salud de alta calidad con el inaugurado Centro Clínico de Diagnóstico y Atención Primaria Constanza, que ofrecerá  los servicios de sonografía, rayos x digital,  odontología, laboratorios, terapia física, ginecología, pediatría y medicina familiar, entre otras especialidades.
El centro asistencial impactará en una población de 50,600 habitantes, especialmente de los distritos municipales de Tireo Arriba y La Sabina.
Red articulada de servicios de salud
La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, proclamó que por disposición del Presidente de la República se está articulando una red de servicios de salud, que incluye la inauguración de este centro de diagnóstico y la reparación y equipamiento del hospital municipal y del hospital regional de La Vega.
Un paso de avance hacia una mejor salud
El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Francisco Pagan, indicó que este centro constituye para los residentes de Constanza un paso de avance que impactará positivamente en la cercanía de los servicios médicos de gran calidad.
Totalmente equipado 
El moderno centro asistencial cuenta con equipos para laboratorios y toma de muestras, para terapias de fisiatría, acondicionadores de aire tipo Split, mobiliarios y escritorios, camillas en área de cura, consultorios de ginecología, laboratorio, farmacia y área de vacunas, entre otras facilidades.
Danilo Medina dispone agilizar obras
En el marco de la actividad se informó que por disposición del presidente Danilo Medina se agilizarán los trabajos de construcción de las diversas obras que edifica el Gobierno en el municipio.
Dentro de este programa se contempla la construcción de planta de tratamiento de agua, reconstrucción de varios estadios de beisbol, asfaltado de calles, conclusión de los trabajos de varias escuelas y liceos, y readecuación de caminos vecinales, entre otras iniciativas.
Presidente resuelve problemas históricos
Al hablar a los presentes, el senador por La Vega, Euclides Sánchez, precisó que el jefe de Estado resuelve los problemas históricos que sufría esta comunidad en sus 108 años de fundada, destacando el bajo voltaje eléctrico y la construcción de un centro de diagnóstico, lo que se transfiere en la gran valoración que tiene Danilo Medina en la provincia.
Concluido el acto de entrega de las escuelas, el presidente Danilo Medina se trasladó al sector Colonia Español donde hizo un recorrido por el Centro Clínico de Diagnóstico y Atención Primaria Constanza, para luego cortar la cinta que lo dejó formalmente inaugurado.
La mesa principal estuvo integrada por Jose Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia; Ángel Estévez, ministro de Agricultura; Andrés Céspedes,  gobernador; Ramón Alvarado, director del Servicio Nacional de Salud y los asistentes especiales del Presidente Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.
También José Hidalgo Díaz, director de la CORIÁCEA; José Ramón Suriel, coordinador del programa Petrocaribe; los diputados Ivelisse Abreu, Mario Hidalgo, Maria Fernández y Rogelio Genao; el administrador de EDENORTE, Julio Cesar Correa; Juan Agustín Luna Lora, alcalde;  Bernardo Acosta, director regional del Ministerio de Educación y Silvana García, directora del centro.
Fuente: DICOM

Reinician trabajos en el Hospital

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Reinician trabajos en el Hospital Cabral y Báez


SANTIAGO.- El director de la Oficina de Ingeniero Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Francisco Pagán, informó que los trabajos en el Hospital Regional José María Cabral y Báez de aquí, fueron reiniciados luego de concluir una evaluación .
Dijo que instruyó al contratista de los mismos para que continúe las labores y diseñe un horario de trabajo de tres turnos que debe ejecutarse de inmediato, a los fines de que el centro pueda ser entregado en su totalidad en febrero del 2016.
Durante un encuentro con funcionarios del hospital y el contratista de la obra, Pagán manifestó al cuerpo médico del hospital que “todas sus inquietudes serán tomadas en cuenta y socializadas vía el  Ministerio de Salud y la Direccion Nacional de Salud, siempre apegados a los establecido a la guía para construcciones hospitalarias”.
Explicó que el ala norte del hospital será entregada en 45 días y el modulo central en 60, a partir de la fecha, mientras los trabajos continuarán en las demás áreas y en el nuevo edificio.
“El presidente Danilo Medina tiene una alto interés en darle a Santiago y la región, un hospital totalmente reestructurado, rehabilitado y equipado con instrumentos modernos, para que los más pobres reciban atenciones médicas y hospitalarias de calidad y con dignidad”, expresó.
Indicó que el personal de supervisión de la institución en el hospital ha sido reforzado a fin de garantizar la calidad de los trabajos.
En el encuentro estuvieron el director del hospital, doctor Ernesto Manuel Rodríguez, Yoni Cabrera en representación del consorcio contratista, Víctor Matías Encarnación, sub director para obras de la salud, el ingeniero Reyes Madera, entre otros.

Puerto RICO: Arrestan agente facilitó ingreso ilegal de un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Arrestan agente facilitó ingreso ilegal de un dominicano


Por: JHONNY TRINIDAD 

SAN JUAN.- Las autoridades federales detuvieron a una agente de la Policía Municipal que intentó introducir ilegalmente a Puerto Rico a un dominicano procedente de la isla de Antigua.
Luz Zoraida Rojas fue arrestada el pasado 28 de agosto tras haberle pagado mil 800 dólares a un policía encubierto -que simulaba trabajar como funcionario de inmigración- para que facilitara la introducción del dominicano a Puerto Rico.
Según la denuncia, Rojas Delgado le dijo a los agentes de la Oficina de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE-HSI) que estaba trabajando un caso contra transportistas de indocumentados para luego referirlo a las agencias pertinentes.
Sin embargo, los agentes confirmaron con la Policía Municipal que Rojas Delgado no estaba trabajando en ninguna operación.
Rosa Emilia Rodríguez, jefa de Fiscalía Federal en San Juan, explicó en un comunicado que el 24 de agosto pasado, la imputada estableció comunicación con una fuente para que le asistiera en el transporte de un amigo desde Antigua.
Rodríguez indicó que Rojas Delgado ya había establecido comunicación con otros traficantes, pero no les pagó los 3,000 dólares que le exigían para cerrar la operación.
La agente se puso en contacto el pasado 25 de agosto con un agente encubierto, que se hizo pasar por transportista y acordó pagarle 2,800.
Rojas Delgado, quien encara 10 años de cárcel, fue detenida en el momento de la transacción.

PRM: La población no cree en los juramentos “ante Dios” de Danilo

algomasquenoticias@gmail.com PRM: La población no cree en los juramentos “ante Dios” de Danilo


SANTO DOMINGO.- La palabra del presidente Danilo Medina no tiene valor, como consecuencia directa de incumplimientos de sus juramentos frente a la población, afirmó el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“El 16 de agosto de 2012, Danilo Medina juró, igual que ahora, ante Dios y ante el pueblo, por la Patria y por su honor, cumplir y hacer cumplir la Constitución. Sin embargo, sus pretensiones reeleccionista lo llevaron a irrespetar la Carta Magna y corromper el Congreso para que aprobara su repostulación”, manifestó en rueda de prensa Andrés Bautista, presidente del PRD.
Aseguró que “el pueblo ya conoce de las decenas de promesas incumplidas del presidente Medina, incluyendo la firma de pactos, como fue el de la aprobación de la Ley de Partidos y la Ley Electoral en que fueron testigos las máximas autoridades de la iglesia católica y de la JCE”.
Agregó que “estamos ante un presidente incumplidor, por lo que su juramento de este domingo no tiene importancia”.
Indicó que “Danilo Medina fue proclamado el pasado domingo como candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y en su primera declaración juró ante Dios que será su última candidatura a la presidencia de la República Dominicana. Cómo creer eso, si ya antes dijo que no le interesaba ser líder ni gobernar el país más de un periodo, que para presentarse a un segundo mandato había que comerse un tiburón podrido y echar al zafacón los principios”.
“Usted dijo, Presidente, que no modificaría la Constitución, y lo hizo para favorecerse comprando senadores y diputados a cambio de ratificarlos en sus curules sin importar sus inconductas, cercenando las aspiraciones de miles de militantes y dirigentes de su propio partido”, expresó
Preguntó “cómo creerle al presidente Medina, si en aquella ocasión dijo una cosa ante Dios y el pueblo, y hoy dice y hace otra totalmente distinta, también ante Dios y el pueblo”.
En la rueda de prensa participaron, además, Jesús Vásquez, Roberto Furcal, César Cedeño, Orlando Jorge Mera, Sonia Guzmán, Jean Luis Rodríguez, Hugo Tolentino Dipp, Geanilda Vásquez y Nelson Arroyo, entre otros.

RD continúa “de manera normal” las deportaciones de indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com RD continúa “de manera normal” las deportaciones de indocumentados
Foto de archivo de una repatriación de haitianos.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana continúa “de manera normal” el proceso de deportaciones de extranjeros que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización, implementado desde hace meses, informó el Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul.
Aseguró que las deportaciones se hacen respetando los Derechos Humanos y conforme a una Ley de Políticas Migratorias.
“Las deportaciones continúan, aplicando las políticas migratorias del país, la ley es la ley y la política migratoria es indetenible, nunca se ha parado y no se va a parar”, manifestó.
No especificó la cantidad de indocumentados que han sido deportados.
Declaró que como parte del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, han sido entregados 84 mil carnés de ellos, tras cumplir con todos los requisitos exigidos.
Dijo que ayer fueron entregados otros mil documentos de identidad a trabajadores del campo en la provincia de Valverde y que los restantes, alrededor de 110 mil, ya están listos a la espera de que sean retirados.
Aseguró que esa cantidad de carnés es independiente de los que se continúan entregando en las 25 oficinas que tiene el ministerio a escala nacional.
“Estamos hablando que de 210 mil ya nos queda 115 ó 110 mil, pero están todos hechos”, dijo.

Diplomática haitiana bloquea frontera porque le pidieron sus documentos

algomasquenoticias@gmail.com Diplomática haitiana bloquea frontera porque le pidieron sus documentos
Vehículo de la vicecónsul acreditada al consulado haitiano atravesado en la frontera.
Dajabón.- Una vicecónsul, acreditada al consulado haitiano en esta ciudad, bloqueó con su vehículo el paso fronterizo con Juana Méndez porque los inspectores de Aduanas le pidieron su identificación y documentos del vehículo.
Según nota publicada por El Caribe, la funcionaria Judnie Galdine Souffrant colocó una yipeta Nissan Patrol, dorada, en medio del puente en la zona limítrofe y mantuvo paralizado el cruce de vehículos durante dos horas por esta parte de la frontera, lo que provocó un  gran taponamiento.
La funcionaria del consulado en Dajabón se quejó porque las autoridades dominicanas le exigieron los documentos del vehículo y su identificación, porque no la conocían.
La reacción de la extranjera fue vociferar insultos y bloquear el paso fronterizo, alegando que era diplomática y nadie podía impedirle el paso ni exigirle documentos.
Autoridades dominicanas
En tanto, las autoridades de Migración y Aduanas en Dajabón explicaron que nada tuvieron que ver con el bloqueo de la frontera, tampoco con la mujer que dice ser diplomática, ya que no presentó ninguna documentación tampoco del vehículo que introdujo al país.
Al lugar se presentó una comisión del Consulado haitiano en ea ciudad y del Comité de los Derechos Humanos, quienes intercedieron para que fuera retirado el vehículo que obstruía el tránsito.

Quisqueya Aprende Contigo alfabetió medio millón de adultos en dos años

algomasquenoticias@gmail.com Quisqueya Aprende Contigo alfabetió medio millón de adultos en dos años
Luis Holguín Veras, director ejecutivo del programa Quisqueya Aprende Contigo.
SANTO DOMINGO.- Más de medio millón de adultos iletrados aprendieron a leer y a escribir en República Dominicana en dos años y siete meses, inform Luis Holguín Veras, director ejecutivo del programa Quisqueya Aprende Contigo.
Agregó que próximamente se sumarán a este grupo otros 388 mil analfabetos que aún se encuentran en los núcleos de alfabetización.unnamedHOYLAQBL
“Este esfuerzo ha sido posible gracias a los más de 56 mil voluntarios que se integraron al Plan para enseñar a adultos a leer y a escribir”, expresó en el programa Ojalá, que se transmite por el canal 4RD, de Radio-Televisión Dominicana.
Explicó que Quisqueya Aprende Contigo forma parte de la estrategia Quisqueya Sin Miseria, que persigue la erradicación de la pobreza en la República Dominicana.
Consideró que “uno de los grandes logros que tienen los que se están alfabetizando es comprobar que pueden aprender. Descubrir que pueden aprender es quizás uno de los grandes logros cualitativos de la alfabetización”.
Hasta el momento se han registrado más de 888 mil personas en los núcleos de alfabetización. Sin embargo, Holguín Veras informó que todavía quedan grupos sociales que no se han podido sumar al programa.

Familia agrega splitter a su repertorio con los Mets

 Familia agrega splitter a su repertorio con los Mets
Jeurys Familia agregó el splitter y ha mostrado mejoría en la loma con los Mets de Nueva York.
NUEVA YORK — Jeurys Familia recuerda como siempre hizo pinitos con el splitter mientras calentaba en el bullpen.
Pero cada vez que el relevista de los Mets de Nueva York recibía la llamada para aparecerse en el montículo, allí descartaba uno de los lanzamientos más engañosos que un pitcher pueda lanzar a favor de los otros de su repertorio, que incluyen una bola rápida de cuatro costuras que registra hasta 100 millas por hora, un sinker letal que a veces ha registrando hasta 98 millas por hora y un slider que normalmente sobrepasa 90.
Tras varias sesiones con el entrenador de pitcheo Dan Warthen y su bullpen coach, el puertorriqueño Ricky Bones, Familia, que se encuentra en su segunda temporada completa en las mayores y primera como cerrador, finalmente introdujo el splitter mientras lanzaba en un partido el pasado 12 de agosto contra los Rockies de Colorado.
Desde entonces, bateadores contrarios como su compatriota David Ortiz, han alabado el recién descubrimiento del splitter de Familia, que encabeza las Grandes Ligas registrando 93.8 millas por hora.
“Para mí se me hace enfrentar a los bateadores zurdos un poco más fácil porque ellos siempre buscan el slider y el sinker”, sentenció Familia a ESPNDeportes.com este fin de semana pasado. “Tener un tercer lanzamiento es algo que hago para (poner a) pensar un poquito más a ellos”.
Durante el partido que salvó la tarde del domingo contra los Medias Rojas de Boston, el relevista capitaleño enfrentó a Travis Shaw y de los siete lanzamientos que les hizo, seis fueron de su propia variedad del splitter que lanza manteniendo el dedo índice y del medio cerca y no tan separados como lo hacen muchos otros pitchers.
Según la base de datos de ESPN Estadísticas e Información, la incorporación del splitter ha tenido un efecto dominó con su recta.
Desde que Familia tiró el lanzamiento por primera vez esta temporada cuatro semanas atrás, los bateadores han producido promedio de bateo de .167 y un slugging de .167 contra la bola rápida a diferencia de .227 y .373 en los partidos que fueron celebrados antes del 11 de agosto.
Con esta nueva arma secreta, Familia, que ocupa la tercera posición entre los líderes de la Liga Nacional con 36 rescates, estará cerca de por lo menos obtener siete salvamentos adicionales para empatar la marca de la franquicia que fue establecida en 2001 por el quisqueyano Armando Benítez, quien también dominó a sus rivales con el splitter.
“La confianza que tengo es igual con la recta y el slider”, explicó. “Con los tres pitcheos me siento en confianza y por eso lo estoy usando”.

RD vuelve a perder en el Torneo FIBA Américas

 RD vuelve a perder en el Torneo FIBA Américas
Acción del partido entre Brasil y Dominicana.
MÉXICO.- República Dominicana no pudo mejorar su ofensiva y perdió su segundo compromiso seguido del Campeonato FIBA Américas 2015, esta vez ante Brasil 71-65, en el torneo que se desarrolla en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México.
Marcus Vinicius Marquinhos fue el más destacado con 17 puntos, mientras que Vitor Benite aportó 13 con 6 rebotes y Ricardo Fischer tuvo 10 con 5 capturas. Por los caribeños, James Feldeine rebotó de un mal juego anterior con 20 unidades y 6-4 en tiros de tres. Rigoberto Mendoza aportó 14 desde el banco y Edgar Sosa tuvo 11 con dos rebotes y tres asistencias.
Francisco García estuvo por debajo con apenas 5 puntos y todos ellos llegaron desde la línea de lances libres. El veterano lanzó de 6-0 desde el campo y de 3-0 en triples. Tomó dos rebotes y dio dos asistencias.
En el primer período los quisqueyanos se vieron al frente 9-6 con 2:50 con dos puntos anotados por Eulis Báez. Inmediatamente Brasil reaccionó con un rally de 5-0 completado por Marcus Marquinhos que les adelantó 11-9 con 1:46, pero Dominicana ripostó con un Feldeine que anotó cinco de los próximos siete tantos para su equipo que dejaron las acciones empatadas a 16.
La intensidad de República Dominicana se redujo en un segundo cuarto, en donde solo Feldeine pudo sobresalir. Vitor Benite y Ricardo Fischer castigaban de larga distancia y ya con 2:51 la diferencia estaba por 10 (36-26) a favor de los sudamericanos.
Feldeine intentaba mantener en juego a los caribeños y en un momento que la ventaja se elevó a 13 el dominicano la redujo otra vez a 10 (42-32) con un triple a falta de cinco segundos. Quedando solo siete décimas Gerardo Suero le comete falta en intento de triple a Marquinhos, quien consiguió los tres lances libres para dejar la mitad 45-32.
Ya en el medio tiempo Feldeine había marcado 17 puntos, lanzando de 10-5 de campo, incluyendo de 4-3 en triples.
Un tapeo de Augusto Lima con 6:37 ya daba a Brasil ventaja de 20 (52-32), pero República Dominicana fue reaccionando poco a poco con un gran juego de Rigoberto Mendoza, quien llegó a acercar a 11 (56-45) al conseguir un triple a falta de 1:10. Los brasileños resistieron y al término del cuaro la pizarra marcaba 58-47.
República Dominicana mostró mejoría en el último cuarto y llegaron a acercarse 67-59 con dos lances libres de Francisco García restando 1:19, pero los sudamericanos resistieron con la ofensiva de Marquinhos para llevarse el partido.
El primer período terminó 16-16, mientras que el segundo fue ganado por Brasil 29-16. El tercero quedó 13-13 y el cuarto lo ganó Dominicana 20-13.
El próximo compromiso del conjunto tricolor será este miércoles a las 12:00 del medio día hora local y 1:00 de la tarde en República Dominicana contra Panamá, equipo que superó este martes 78-71 a Uruguay. De su lado, Brasil tendrá un duro duelo contra México en el choque de cierre.

Insisten en ser reconocidos nuevos partidos dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com Insisten en ser reconocidos nuevos partidos dominicanos
Juan Hubieres y Guillermo Moreno
Santo Domingo, (PL) Partidos y movimientos políticos que hace dos años se inscribieron ante la Junta Central Electoral (JCE), aumentan hoy la presión sobre ese órgano para ser reconocidos y poder participar en las elecciones generales dominicanas del 2016.
En ese sentido se pronunció Juan Hubieres, del Movimiento Rebelde, quien reveló que esa entidad someterá a la justicia al presidente de la JCE, Roberto Rosario, por abuso de poder y manejar ese organismo a su antojo en detrimento de quienes esperan su reconocimiento legal.
Otra presión en ese sentido ha sido formulada por el aspirante presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, quien utiliza las redes sociales para hacer su reclamo.
Las presiones aumentan a sólo 15 días de que venza el plazo para inscribir solicitudes de reconocimiento de partidos y movimientos, algo sobre lo que debe pronunciarse el JCE en diciembre.
La semana última siete nuevos partidos políticos y seis movimientos municipales pidieron ser reconocidos para participar en los comicios generales dominicanos.
Pero ocurre la JCE tiene pendiente todavía el reconocimiento de ocho partidos que hicieron su solicitud anteriormente, algunos desde hace dos años, y por eso reclaman prioridad.
Con estas solicitudes suman 15 los nuevos partidos políticos con intenciones de sumarse al proceso electoral y nueve las agrupaciones de carácter local o municipal.

Juez de la SCJ presidirá Ceremonial Pabellón SPM

algomasquenoticias@gmail.com Juez de la SCJ presidirá Ceremonial Pabellón SPM
Manuel Ramón Herrera Carbuccia
SAN PEDRO DE MACORIS.- El doctor Manuel Ramón Herrera Carbuccia fue designado Presidente de Honor del VII Ceremonial del Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos.
Con su escogencia, el notable profesional del derecho, será el responsable de conducir los trabajos de exaltación de ocho deportistas de esta ciudad que abrazarán la inmortalidad el domingo 13 de septiembre.
La revelación la hizo el presidente del Salón de la Fama de esta ciudad, ingeniero Juan Eric Yermenos, quien precisó que la elección de Herrera Carbuccia se hizo de manera consensuada entre los directivos del Salón de la fama.
Explicó que se tomó en consideración su relación con el deporte de la provincia de donde es oriundo el magistrado, así como su hoja de servicio como juez y ciudadano.
Herrera Carbuccia tendrá la encomienda de exaltar a los ex atletas Juan Samuel, Apolinar de la Cruz Peralta, Julián -Bombo- McKelly, Jesús A. Sánchez Cabrera (Jabao), y a los propulsores Víctor Antonio -Danilo- Moreno, Tano Martino, Miguel Feris Iglesias y Rafael Luis López, la Clase del 2015 del Salón de la Fama de aquí.
Manuel Ramón es juez y catedrático universitario. Desde el 2011 se desempeña como Juez Presidente de la Tercera Sala o Sala de Tierras, Laboral, Contencioso-Administrativo y Contencioso-Tributario de la Suprema Corte de Justicia.
Previo a ese cargo ejerció como ocupaba la posición de Juez Presidente de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, por eficiencia al frente del mismo fue promovido al cargo que ostenta actualmente en la Suprema Corte.
Un veterano de la Carrera Judicial desde abril del 2001, Herrera Carbuccia proviene de una familia de abogados, médicos, músicos y poetas de esa ciudad. Su madre, Luisa Carbuccia Montalvo, es una de las primeras mujeres de San Pedro en graduarse doctora en medicina; mientras que su progenitor Abelardo Herrera Peña es un ex juez de la Suprema Corte de Justicia.
Sus tres hermanas son notables profesionales del derecho y la medicina. Dora Rosanna es pediatría; Olga Venecia es Magistrada de la Corte Internacional de La Haya, organismo donde se dilucidan los crímenes de guerra; y Vanesa Margarita es abogada especialidad en asuntos municipales.
El Ceremonial del Salón de la Fama será patrocinado por el Ministerio de Deportes, la Alcaldía Municipal y Almacenes Iberia y respaldado además por Cemex Dominicana. EG Haina, Central Romana Corp., César Iglesias y el Consejo Estatal del Azúcar, entre otros.

HIGÜEY: Entidad pide salvar balneario Hoyo Zumbador copado por algas

algomasquenoticias@gmail.com HIGÜEY: Entidad pide salvar balneario Hoyo Zumbador copado por algas
Una comunitario camina sobre lo que fue el lago, hoy copado de algas.
SAN RAFAEL DEL YUMA, La Altagracia.-  El consejo de Desarrollo de la región Yuma solicitó al Gobierno Central el recate del balneario Hoyo Zumbador del distrito municipal de Boca de Yuma, el que se encuentra copado por toneladas de algas  que llegaron a  la zona y temen su desaparición.
Heberto Catillo,  presidente del consejo de Desarrollo de la región Yuma hizo el llamado de las autoridades de ir en auxilió de ese importante balneario que es tan importante para las comunidades de San Rafael del Yuma y Boca de Yuma.
“Es de emergencia la situación del Hoyo Zumbador,   está totalmente seco  y nosotros no contamos con los equipos para el retiro de estas algas por lo que solicitamos al gobierno central venir en auxilio de este balneario que es un desahogo para nosotros”, dijo el dirigente comunitario.
Castillo explico que la gran cantidad de algas alojadas en el ya desaparecido balneario no permite que entre el agua y que se pueda caminar en todas las áreas del Hoyo Zumbador.
Heberto manifestó el desespero de la población, pues era el único lugar que tenían para darse un baño y abatir las altas temperaturas registradas en la zona.
ss.am
Así lucia hasta hace meses el balneario Hoyo Zumbador
Así lucia hasta hace meses el balneario Hoyo Zumbador

Lanzan el Clúster de la Uva para ayudar productores

algomasquenoticias@gmail.com NEIBA: Lanzan el Clúster de la Uva para ayudar productores


Por RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA.- En el marco de la quinta versión de la Feria de la Uva  fue lanzado aquí el Clúster de la Uva, entidad que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 Alexander Reyes dijo que el organismo surge con la intención de  que todos los actores que componen la cadena de la uva  logren la sostenibilidad económica, medioambiental y organizacional.
Reyes señalo que el Clúster pretende apoyar con asistencia técnica al conglomerado 300 productores, que cultivan hasta 60 mil quintales de uva promedio al año.
Estos  a su vez, forman parte de la Cooperativa de Vitivinicultores y las cinco asociaciones de productores, entre otras entidades vinculadas con el sector vitivinícola. El Clúster tiene como radio de acción, la provincia Bahoruco