Apartir de los efectos de la Cuarta Revolución Industrial, y pronto quinta, se está dando una profunda transformación del mercado laboral y el surgimiento de nuevas profesiones vinculadas a la robótica avanzada, inteligencia artificial y aprendizaje automático.
El sistema educativo debe facultar la capacidad de las nuevas generaciones dentro de ese entorno altamente tecnológico y enormemente cambiante.
Así es como lo hace GlobalChangemakers, una iniciativa resultante del proyecto europeo Erasmus + InventEUrs.
Este programa incentiva la autonomía, empatía y creatividad de los niños y niñas a través de programas colaborativos que hacen uso de herramientas digitales para afrontar los problemas del futuro.
Esta fue una de las soluciones destacadas que se expusieron en el reciente Mobile Week Girona 2020, organizada por el ayuntamiento de Girona, y bajo el lema “Tecnología para la ciudadanía”.
En la clausura “La Girona en positiu. La Girona de les soluciones” se presentaron seis soluciones destacadas sobre tres temáticas (las profesiones, tecnologías para personas con capacidades y programación y robótica educativa).
Dentro del panel las profesiones estaba el programa GlobalChangemakers.
En su representación expuso la solución, Eduard Muntaner, ingeniero informático experto en cooperación de desarrollo. Durante la última década se ha dedicado profesionalmente a la innovación educativa en proyectos de tecnología para colectivos vulnerables.
Es una plataforma gratuita para maestros de escuelas de todo el mundo que les permite conectar fácilmente sus clases y promover proyectos de colaboración.
La plataforma está diseñada para desafíos colaborativos online donde los niños y las niñas, agrupados en equipos virtuales mixtos (con miembros de diferentes países) tienen que investigar un tema, debatirlo en un blog, celebrar videoconferencias, aprender a codificar y cocrear una historia digital sobre el tema que han explorado.
Todo el proceso de colaboración dura 15 semanas, durante las cuales las clases participantes pasan por diferentes etapas, desde la presentación inicial de los equipos hasta la co-creación de las historias digitales con Scratch. El proceso es guiado y hay materiales y recursos en el camino.
En el siguiente vídeo se explica las líneas maestras del programa: