Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 16 de marzo de 2020

Niños y niñas que cambian el mundo con sus proyectos colaborativos

algomasquenoticias@gmail.com

Niños y niñas que cambian el mundo con sus proyectos colaborativos
Apartir de los efectos de la Cuarta Revolución Industrial, y pronto quinta, se está dando una profunda transformación del mercado laboral y el surgimiento de nuevas profesiones vinculadas a la robótica avanzada, inteligencia artificial y aprendizaje automático.
El sistema educativo debe facultar la capacidad de las nuevas generaciones dentro de ese entorno altamente tecnológico y enormemente cambiante.
Así es como lo hace GlobalChangemakers, una iniciativa resultante del proyecto europeo Erasmus + InventEUrs.
Este programa incentiva la autonomía, empatía y creatividad de los niños y niñas a través de programas colaborativos que hacen uso de herramientas digitales para afrontar los problemas del futuro.
Esta fue una de las soluciones destacadas que se expusieron en el reciente Mobile Week Girona 2020, organizada por el ayuntamiento de Girona, y bajo el lema “Tecnología para la ciudadanía”.
En la clausura “La Girona en positiu. La Girona de les soluciones” se presentaron seis soluciones destacadas sobre tres temáticas (las profesiones, tecnologías para personas con capacidades y programación y robótica educativa).
Dentro del panel las profesiones estaba el programa GlobalChangemakers.
En su representación expuso la solución, Eduard Muntaner, ingeniero informático experto en cooperación de desarrollo. Durante la última década se ha dedicado profesionalmente a la innovación educativa en proyectos de tecnología para colectivos vulnerables.
Es una plataforma gratuita para maestros de escuelas de todo el mundo que les permite conectar fácilmente sus clases y promover proyectos de colaboración.
La plataforma está diseñada para desafíos colaborativos online donde los niños y las niñas, agrupados en equipos virtuales mixtos (con miembros de diferentes países) tienen que investigar un tema, debatirlo en un blog, celebrar videoconferencias, aprender a codificar y cocrear una historia digital sobre el tema que han explorado.
Todo el proceso de colaboración dura 15 semanas, durante las cuales las clases participantes pasan por diferentes etapas, desde la presentación inicial de los equipos hasta la co-creación de las historias digitales con Scratch. El proceso es guiado y hay materiales y recursos en el camino.
En el siguiente vídeo se explica las líneas maestras del programa:

En RD 60% de hombres están casados con menores de edad en zonas rurales

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, RD
  El 60 por ciento de los hombres en las zonas rurales está unido a una pareja menor de edad, mientras que en las áreas urbanas esa cifra alcanza el 48.5%.  
El dato fue arrojada en una investigación realizada por Plan International, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en República Dominicana y el Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), con fondos de la Unión Europea, donde también se destaca que en las zonas urbanas casi un 10 % de los hombres encuestados estaría dispuesto a unirse a una niña menor de edad.   La investigación “Las masculinidades y su impacto en el matrimonio infantil y las uniones tempranas” fue realizada por Natanael Disla en el marco del proyecto Niñas, no esposas: Prevención del Matrimonio Infantil Forzado en República Dominicana.
Entre los principales hallazgos cualitativos destacan las percepciones de la mujer como objeto de disfrute sexual, las niñas y adolescentes como entes pasivos, el hombre como proveedor y protector, la concepción patriarcal sobre el lugar del hombre y de la mujer en el hogar y en la sociedad, los modelos y actitudes de la masculinidad y los factores externos que la moldean.  Un 85.5 % de los encuestados cree que está mal que un hombre viva con una adolescente menor de edad.

Del mismo modo, el 68.5 % cree que, en vez de vivir con un hombre, la chica debería estar jugando o estudiando. De esos que creen que está mal, el 23 % piensa que, al vivir con una chica menor de edad, el hombre está cometiendo una violación, y debería ser judicializado.
Durante su intervención en el acto de presentación de los resultados, la representante nacional del UNFPA, Sonia Vásquez, señaló que en la zona que comprende el estudio, se pudo apreciar que, en la medida en que en el contexto vital haya niveles de pobreza, falta de acceso a servicios básicos y falta de educación de calidad, en esa misma medida las uniones tempranas y los matrimonios infantiles seguirán aumentando.

La directora en el País de Plan International, Virginia Saiz, expresó que “durante los últimos años nos hemos esforzado por entender y profundizar en la problemática y el porqué: por qué las niñas quedan embarazadas, por qué se casan, por qué se unen a los hombres mayores, cuáles son las consecuencias, etc…. sin embargo, poco hemos hecho por saber quiénes son ellos, quiénes son esos hombres que prefieren a las menores de edad, qué es lo que buscan, quién o qué les ha motivado a ser así”. 

De su parte, el embajador de la Unión Europea en la República Dominicana, Gianluca Grippa, resaltó la importancia que tiene el tema para la UE: "este es un tema prioritario y vamos a continuar empujando para que los cambios necesarios sean implementados, siendo conscientes de que este flagelo afecta los más elementales derechos de las niñas, incluidos el derecho a la autonomía, a la educación, a la salud, al juego y al desarrollo personal, y de que se relaciona a una mayor prevalencia de situaciones de violencia basada en género".   Proyecto “Niñas, No Esposas”  El proyecto “Niñas, No Esposas” impactó a más de 1,580 niñas y adolescentes de 12 a 18 años en 10 comunidades de las provincias de San Juan y Elías Piña. Además, a 500 padres, madres y tutores que habitan en 10 comunidades, 40 líderes religiosos a nivel provincial, 160 docentes, orientadores y psicólogos de los centros educativos, 70 miembros de Mecanismos Comunitarios de Protección, opinión pública a nivel nacional, tres Juntas Locales de Protección y Restitución de Derechos (JLPRD), dos directorios de CONANI, 30 jueces, fiscales y personal policial a nivel nacional y provincial y el Congreso de la República.  


. JCE informa 82 municipios concluyeron cómputo electoral al 100%

algomasquenoticias@gmail.com

JCE informa 82 municipios concluyeron cómputo electoral al 100%
Resultado de imagen para republica dominicana elecciones
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) informó que 82 de los 158 municipios del país concluyeron en un 100% el cómputo electoral de las Elecciones Extraordinarias Municipales celebradas el 15 de marzo, según los boletines presentados hasta la 1:00 p.m. de este lunes. Igualmente, informó que las Juntas Electorales se encuentran trabajando para concluir con los trabajos de dicho proceso, a la vez que reiteró que, de conformidad con el párrafo 4 del artículo 247 de la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral, el cómputo “deberá quedar terminado dentro de un periodo no mayor de dos (2) días” a partir del cierre de las votaciones.

Municipio Porcentaje Colegios Computados
BAYAGUANA 100%
MONTE PLATA 100%
AZUA 100%
LAS MATAS DE FARFAN 100%
EL CERCADO 100%
COMENDADOR 100%
PADRE LAS CASAS 100%
LOS LLANOS 100%
EL SEIBO 100%
HATO MAYOR 100%
MICHES 100%
SAN JOSE DE LAS MATAS 100%
PUERTO PLATA 100%
ALTAMIRA 100%
LUPERON 100%
MONCION 100%
GUAYUBIN 100%
VILLA TAPIA 100%
CEVICOS 100%
PIMENTEL 100%
CASTILLO 100%
CABRERA 100%
TENARES 100%
SANCHEZ 100%
SABANA DE LA MAR 100%
PEDERNALES 100%
LA DESCUBIERTA 100%
NAGUA 100%
VILLA VASQUEZ 100%
HONDO VALLE 100%
JIMANI 100%
PARAISO 100%
NIZAO 100%
PEPILLO SALCEDO 100%
FANTINO 100%
CAYETANO GERMOSEN 100%
OVIEDO 100%
VILLA GONZALEZ 100%
VILLA BISONO -NAVARRETE- 100%
POSTRER RIO 100%
EL VALLE 100%
LOS HIDALGOS 100%
GUAYMATE 100%
SABANA YEGUA 100%
EL LLANO 100%
POLO 100%
LOS RIOS 100%
MELLA 100%
PARTIDO 100%
VILLA LOS ALMACIGOS 100%
LAS MATAS DE SANTA CRUZ 100%
GUANANICO 100%
JIMA ABAJO 100%
PIEDRA BLANCA 100%
LAS YAYAS DE VIAJAMA 100%
TABARA ARRIBA 100%
JUAN DE HERRERA 100%
EL PEÑON 100%
FUNDACION 100%
ESTEBANIA 100%
JAMAO AL NORTE 100%
LAS CHARCAS 100%
LAS SALINAS 100%
CONSUELO 100%
LOS CACAOS 100%
SAN GREGORIO DE NIGUA 100%
LAS GUARANAS 100%
JUAN SANTIAGO 100%
QUISQUEYA 100%
SABANA IGLESIA 100%
SABANA LARGA 100%
EL PINO 100%
RANCHO ARRIBA 100%
PERALVILLO 100%
PUEBLO VIEJO 100%
BAITOA 100%
JAQUIMEYES 100%
VILLA MONTELLANO 100%
BOCA CHICA 100%
PEDRO BRAND 100%
PUÑAL 100%
GUAYACANES 100%