Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 22 de abril de 2015

Vincho Castillo, Pelegrín y la FNP rompen con el Gobierno de Danilo por la reelección

 Vincho Castillo, Pelegrín y la FNP rompen con el Gobierno de Danilo por la reelección
Marino Vinicio Castillo.

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- La Fuerza Nacional Progresista (FNP) anunció hoy que renuncian a sus cargos en el Gobierno Marino Vinicio Castillo, Pelegrín Castillo Semán, José Ricardo Taveras y Norberto Rondón, debido a la iniciativa de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial.
En un comunicado, la FNP advierte que además tiene la voluntad de abandonar el Gobierno y “dejar sin efecto” su alianza con el mismo “si el proyecto de reforma constitucional propuesto es aprobado en la asamblea revisora en violación a la Constitución, sin consulta popular del referéndum”.
A su vez, indica que las renuncias de los dirigentes se producen teniendo como fundamento el “ineludible” compromiso de la organización con el respeto a la Constitución.
Marino Vinicio Castillo es director general de ética e integridad gubernamental y asesor del poder ejecutivo en programas de lucha contra el narcotráfico; Pelegrín Castillo Semán, es ministro de Energía y Minas; José Ricardo Taveras es director general de migración y Norberto Rondón, presidente del Consejo Nacional de Fronteras.
Una Constitución, aseguran, que se encuentra “amenazada gravemente” por una “iniciativa motorizada” por el Gobierno y el Comité Político del PLD, tendente a modificarla para reinstaurar la figura de la reelección presidencial sin cumplir con los mandatos de referendum “que es el único camino legal y constitucional que pudiera viabilizar un proceso de reforma para tales fines”.
A su vez, recuerda que su postura al respecto “no es nueva” y ya hace cuatro años su posición fue expuesta ante el expresidente, Leonel Fernández, en una conferencia.
En opinión de la FNP, la decisión de impulsar una reforma constitucional sin los mecanismos de legitimación que establece la propia Constitución es una “grave agresión a ésta y a la institucionalidad del país”.
Dichos “aprestos”, opinan, “ponen en peligro la estabilidad del país en momentos en que éste necesita la mayor fortaleza institucional, debido a las presiones internacionales que se ejercen de forma descarada con el tema de la nacionalidad, inmigración masiva de haitianos y la culminación del Plan Nacional de Regularización que concluye dentro de 5 días”.
A su vez, considera que exponer al Congreso nacional a un “proceso tortuoso con escándalos de corrupción que sobrevendrían con el conocimiento y posible aprobación de la reforma constitucional propuesta, representa un duro golpe a la nación y contribuirá a sembrar la división y fragilidad institucional, poniendo en riesgo la vital unidad nacional que requiere la nación para enfrentar las presiones externas con el tema de Haití”. EFE

Selección ciclismo RD se enfoca en Panamericanos

algomasquenoticias@gmail.com Selección ciclismo RD se enfoca en Panamericanos


SANTO DOMINGO. Diego Milán y William Guzmán, en la ruta, y una atleta en femenino, será la representación que tendrá la República Dominicana en los Juegos Panamericanos de Toronto (10-26 de julio).
Milán es un corredor de origen español, que deportivamente ha decidido competir por República Dominicana. Junto a Guzmán deberán luchar por una medalla. “Nosotros vamos en ruta y es una lotería”, dice el presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci), Jorge Blas.
Recuerda esas mismas “posibilidades” existían con Milán en la prueba de ruta en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014, pero desafortunadamente se le pinchó una goma en la última vuelta que se realizó como un circuito.
Milán y Guzmán participaron en Europa en el Circuito Europeo de Ciclismo, ambos pertenecientes en el país al equipo Inteja, que si bien es un equipo profesional, ese proyecto es también compartido por la Fedoci.
“Con este equipo gana el ciclismo dominicano”, explica Blas, pues es la única manera de insertar pedalistas en el más alto nivel de este deporte.
La empresa MMR es un fabricante de bicicletas que dará 15 de ellas a la Federación, las cuales pasarán a la selección de ciclismo.
Rumbo a Europa
Joel García y Adrián Núñez partieron a Europa a competir en distintos clubes “por la temporada completa que va hasta octubre”.
En esos clubes, explicó Blas, ellos recibirán bicicletas, alimentación y alojamiento. “De aquí le enviamos su dieta”.
Este movimiento tiene una finalidad, y es que sirva de motivación para que los otros puedan llegar también a pertenecer a equipos profesionales, como el MMR Inteja.

Acusan al comité político del PLD de suplantar funciones de legisladores

algomasquenoticias@gmail.com Acusan al comité político del PLD de suplantar funciones de legisladores
Trajano Potentini, presidente de la FJT.
Santo Domingo, (EFE).- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) acusó hoy al comité político del Partido de la Liberación Dominicana PLD de suplantar las funciones del Congreso Nacional al decidir que se modifique la constitución para establecer la reelección presidencial por dos periodos consecutivos.
A través de un comunicado, la entidad llamó a los legisladores a desoír “las amenazas y coacciones a que han sido sometidos para que aprueben en contra de su voluntad una reforma constitucional a todas luces perturbadora y atentatoria al orden jurídico e institucional de la República Dominicana” y al presidente Danilo Medina a reflexionar y dejar sin efecto “sus aspiraciones” reeleccionistas.
La entidad pidió a Medina ser el árbitro que lideré el proceso de reformas institucionales pendientes, entre ellas, ley partidos políticos, reforma a la ley electoral, ley de mecanismos de participación popular, entre otras disposiciones necesarias para garantizar un certamen electoral justo y transparente.EFE

Fenatrado dice camiones RD entran Haití pero custodiados por Minustah

algomasquenoticias@gmail.com Fenatrado dice camiones RD entran Haití pero custodiados por Minustah
Presidente de Fenatrado, Blas Peralta, durante su reunión con diputados este miércoles.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los camioneros dominicanos comenzaron a entrar a Haití, desde el pasado lunes, pero custodiados por soldados de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (Minustah) y la Policía haitiana.
Así lo informó el presidente de la Federación Dominicana de Transporte (Fenatrado), Blas Peralta, quien dijo que cada día entran y salen 160 camiones dominicanos al vecino país con distintos tipos de mercancías.
Señaló que el punto más peligroso para los camioneros dominicanos cruzar al vecino país es la entrada por la frontera norte, en Dajabón.
Propuso la construcción de cinco puntos de acopios en territorio haitiano, pero cerca de la frontera para llevar las mercancías y que desde ahí sean los propios haitianos quienes las distribuyan.
Dijo que los haitianos han volcado todas sus iras y odios contra los camioneros dominicanos, a tal punto que por cada situación que se produzca a ambos lados de la frontera escogen como su blanco de ataques a los transportistas.
El presidente de Fenatrado recordó que hace más de un año un camionero dominicano desapareció inmediatamente penetró a Haití y hasta la fecha ni él ni la patana han podido ser localizados.
Rechazó que las agresiones que se producen en Haití contra transportistas dominicanos tengan que ver con supuestos conflictos que tienen con sus colegas haitianos.
Dijo que por el contrario en muchas ocasiones en que choferes dominicanos han sido atacados y hasta secuestrados en el vecino país, han logrado salvar su vida porque camioneros haitianos van y lo rescatan.
“Cuando los haitianos protestan por la falta de un servicio en cualquier comunidad que pasan nuestros transportistas, lo primero que hacen es apoderarse de la patana y explotarle los neumáticos, robarse la mercancía y golpear al chofer, y esos son hechos que se producen constantemente”, explicó.
Peralta se reunió este miércoles con una comisión especial de la Cámara de Diputados, que preside José Luis Cosme, encargada de estudiar los incidentes donde secuestraron varios camiones criollos y murió un miembro de la Minustah.

Detienen por droga dos agentes PN

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: detienen por droga dos agentes PN


REDACCIÓN AL MOMENTO
BARAHONA.- Las autoridades del Ministerio Público en coordinación con la Policía Nacional detuvieron a un miembro de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y a un ex agente policial luego que ocuparan en su poder un polvo blanco que se presume es cocaína.
Los detenidos son los nombrados Alexis Montero Cuevas, cabo de la Policía adscrito a la DNCD en Barahona, y Carlos Manuel López Polanco, ex miembro de la Policía Nacional, quienes se encuentran detenidos en la Dirección Regional Sur de la Policía.
Se informó que serán sometidos a la justicia en las próximas horas y que será pedida en su contra la prisión preventiva como medida de coerción.
Montero Cuevas y López Polanco se transportaban a bordo de un carro color gris, marca Honda, que era conducido por el primero, en cuyo interior, en el asiento trasero, fue decomisado un maletín color negro que contenía la cantidad de cinco porciones grandes de un polvo blanco que por sus características parece ser cocaína, con un peso aproximado de 161.7 gramos.
En la gaveta del tablero de dicho vehículo también fueron confiscadas 63 copias de billetes de dos mil pesos y 38 copias de  billetes de mil pesos, presuntamente utilizadas por el miembro de la DNCD, a quien también le fue ocupada su arma de reglamento, una pistola marca Taurus, calibre 9 mm, en tanto que al ex agente policial le fue decomisada en su billetera la cantidad de 13 mil pesos en efectivo.
El procurador fiscal titular de Barahona, Yvan Ariel Gómez Rubio, quien ofreció la información, dijo el narcotráfico es enfrentado sin importar quien sea el culpable.

Algo más que noticias...

algomasquenoticias@gmail.com

La verdad informativa, a tu alcance!!!

El dominicano Víctor Estrella: Víctor Estrella derrota croata en el Abierto de Barcelona

algomasquenoticias@gmail.com Víctor Estrella derrota croata en el Abierto de Barcelona
Víctor Estrella
BARCELONA.- El dominicano Víctor Estrella avanzó este miércoles a la tercera ronda de la edición 63 del Conde de Godó, válido por el ATP 500 de Barcelona, al derrotar 2-0 al croata Maric Cilic (9).
Los parciales finalizaron 6-4, 6-4. El partido tuvo una duración de una hora y 23 minutos.
En la primera ronda, Estrella superó 2-0, 6-3 y 7-6 (3) al austriaco Dominic Thiem, número 43 del mundo.
El dominicano, 53 del mundo, se ha presentado en gran momento en el Barcelona Open después de que tuviera que abandonar en la segunda ronda la semana pasada en el Masters 1000 en Monte-Carlo en su partido ante el español David Ferrer.
Estrella se cruzará en octavos con el ganador del partido entre el argentino Juan Mónaco y el eslovaco Martin Klizan.

Voluntarios coreanos aportarán experiencias en RD

algomasquenoticias@gmail.com Voluntarios coreanos aportarán experiencias en RD
El encuentro.
SANTO DOMINGO.- Siete voluntarios coreanos fueron recibidos en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) para aportar sus experiencias en el país en diseño de moda,  taekwondo y educación en las áreas de informática, música y  personas con discapacidad.
Los especialistas fueron presentados en el salón de conferencias del MEPyD en un acto encabezado por el director de Cooperación Bilateral, Nelson Felipe Valdez y el representante residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), Young Sun Jung, acompañado de la coordinadora del Programa de Voluntarios, Youngeun Lee.
La profesora de diseño de moda Suyoung Park fue asignada a la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA)  y en educación informática, Mira Woo compartirá experiencia en el Archivo General de la Nación en Santo Domingo.
Para impartir educación musical Kyura Yi intercambiará conocimientos en la Fundación Mahatma Gandhi, en Las Terrenas, Samaná.
El experto Youngsan Lim está asignado a la Asociación de Taekwondo de Hato Mayor y  educación especial será impartida por Hyun Hee Jang en el Centro Educativo Federico García Godoy en La Vega.
En el Centro de Capacitación Máximo Galván, en Sánchez  estará el experto en educación informática Songhouan Choi y en el Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro de Salcedo, Hermanas Mirabal fue asignado Kyungsoo Huh para impartir construcción (industria y energía).

Incrementarán acciones por explotación sexual

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: Incrementarán acciones por explotación sexual
Fiscal de Puerto Plata, Alba Núñez Pichardo.
Santo Domingo,(EFE).- El Ministerio Público anunció hoy que incrementará las acciones para combatir la explotación sexual y comercial en las zonas turísticas de la provincia de Puerto Plata
A través de un comunicado, la procuradora fiscal de Puerto Plata, Alba Núñez Pichardo, dijo que buscan incrementar el número de casos identificados, investigados y sancionados, así como afianzar la coordinación interinstitucional con entidades que trabajan en el combate de este flagelo.
La funcionaria destacó las acciones que en torno al tema han sido implementadas en el marco del proyecto “Caso a caso”, el cual definió de vital importancia para el sistema judicial de República Dominicana y el combate a la explotación sexual.
“Se trata de un proyecto que persigue aunar esfuerzos en aras de sancionar a los explotadores sexuales y dar apoyo a las víctimas, las cuales en muchos casos son menores de edad”, manifestó.
La representante del Ministerio Público en Puerto Plata subrayó que la trata y tráfico de personas constituye “uno de los peores crímenes”, que afecta fundamentalmente a los más vulnerables.
“La trata de personas es una forma de criminalidad organizada de las más reprochables, pues recae sobre las personas, mujeres, niñas, niños y adolescentes, los cuales son tratados como objetos que se venden al mejor postor para los tratantes lucrarse, afectando gravemente el estado físico y mental de las víctimas”, dijo.
Las autoridades trabajan en la puesta en marcha de la ‘Mesa de investigación judicial sobre explotación sexual comercial, trata y tráfico de personas”, un proyecto que permitirá aunar esfuerzos para combatir la explotación sexual comercial y trata de menores.EFE

CRUZ ROJA SPM HACE LLAMADO A VOLUNTARIOS ASPIRANTES A CARGOS ELECTIVOS EN SU CONSEJO ADMINISTRATIVO

algomasquenoticias@gmail.com

La Cruz Roja Dominicana filial San Pedro de Macorís realizó este martes en la tarde una reunión en su local de la calle Sánchez, en la que su presidente, el Sr. Frank Félix Rodríguez Báez informó que se avecinan elecciones en esa entidad, para lo cual se abre el proceso de inscripciones a cargos electivos en su consejo administrativo.

Rodríguez Báez dijo que los cargos a los que se pueden aplicar son los de: Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Primer y Segundo Vocal, los que después de las elecciones fungirán en sus cargos por 4 años.

Manifestó que los voluntarios activos con derecho al voto e inscritos en el padrón electoral, son los que podrán inscribir su candidatura; para ello se les dará un plazo hasta el 27 de este mes.

Los voluntarios miembros de la Cruz Roja en esta ciudad que deseen inscribir su candidatura, deberán de solicitar al presidente de la misma un formulario de inscripción y entregarlo con la información pertinente, junto con un certificado de no antecedentes penales, dos fotos 2x2, copia de la cédula y un certificado de buena conducta expedido por el director departamental correspondiente de la entidad.

La información fue ofrecida por el Lic. Miqueas Abreu encargado de Relaciones Públicas de la Cruz Roja Dominicana en San Pedro de Macorís.

7 actividades y hábitos para prevenir el Alzheimer

 7 actividades y hábitos para prevenir el Alzheimer
LA AUTORA es periodista y escritora. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com  

Por MARGARITA REYES
 A pesar de que se estén dando pasos importantes con respecto a la prevención y cura del Alzheimer, esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a una considerable proporción de individuos de la tercera edad de todo el mundo se ha convertido en un gran temor para muchas personas.
Aunque desgraciadamente es imposible que no se presente en individuos predispuestos a ser recipientes de dicha patología, existen una serie de actividades y hábitos que nos pueden ayudar a reducir la probabilidad de sufrir esta enfermedad. A continuación algunos consejos.
  1. Dieta equilibrada
Una de las formas de ayudar a prevenir esta enfermedad es llevando una dieta saludable rica en frutas y verduras que trate de dejar de lado el consumo de grasas saturadas. Recuerda que los buenos hábitos alimenticios te ayudarán también a encontrar un equilibrio emocional que te ayudará a luchar indirectamente contra el mal de Alzheimer.
  1. Ejercicio físico constante
Es una de las claves para su prevención, ya que cuando se hace cualquier tipo de actividad física (nadar, caminar rápido) se disminuye la presión sanguínea y se reduce el estrés, provocando que mejore el riego sanguíneo de todo el cuerpo.
  1. Nuevos retos
Aprender cosas nuevas es siempre ventajoso para la mente, y mucho más en este caso. ¿Por qué no buscar un curso de música o de idiomas en una academia o a través de un sitio de anuncios clasificados  como este? Seguro que hay algo que te llame la atención o que siempre hayas querido hacer pero que nunca has podido realizar.
  1. Elimina el tabaco
Ya sea en forma de cigarrillos o de puros, el humo provoca serios daños a la salud, pero especialmente al cerebro. Dejar de fumar puede ayudar muy significativamente a reducir los riesgos de aparición de esta enfermedad.
  1. Cuidado con el azúcar
Un estudio reciente ha demostrado que una de las causas o factores que provocan el Alzheimer es la diabetes. Si eres diabético controla muy bien la cantidad de azúcares y grasas que ingieres con cada alimento, pues un mínimo descuido puede ser el trampolín a una enfermedad incurable.
  1. Peso equilibrado
La obesidad es uno de los factores que más influyen en su aparición, lo que no excluye el hecho de que un ligero sobrepeso pueda hacer aumentar sensiblemente la aparición de ciertas enfermedades como el escaso flujo de sangre “sana” por las venas o el aumento del colesterol, dos enfermedades que perjudican de manera muy directa al cerebro, ya que la sangre que circula por las venas es la misma que riega el cerebro.
  1. Ejercicios mentales diarios
La realización de actividades o ejercicios mentales como la meditación, emplear acrónimos, hacer alguna rima de vez en cuando, asociar imágenes a ciertas palabras o realizar operaciones matemáticas sin el uso de calculadores, pueden ayudar a retrasar la aparición de esta enfermedad.
Desgraciadamente no hay milagro que salve de esta enfermedad, pero según los expertos la combinación de un estilo de vida saludable y de ejercicios mentales puede, si no evitar ciertos problemas, al menos retrasar su aparición.

Detienen a ocho dominicanos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Detienen a ocho dominicanos indocumentados


SAN JUAN (EFE).- Ocho dominicanos indocumentados fueron detenidos este martes en una playa de Aguadilla, informó la Policía.
Los dominicanos, que fueron encontrados en la playa de Las Ruinas de la antigua Base Ramey de Aguadilla, forman parte de un grupo que según dijeron los propios detenidos estaba compuesto por 11 personas, de las que 3 abandonaron el área antes de la llegada de las autoridades.
Los dominicanos utilizaron para llegar a la costa puertorriqueña una embarcación rústica de 19 pies (6 metros) de eslora con motor fuera borda que dejaron abandonada en el lugar.
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Patrulla de Fronteras para dar comienzo al proceso de deportación a su país de origen.

Termina sin resultados reunión para discutir aumento al salario minimo

algomasquenoticias@gmail.com Termina sin resultados reunión para discutir aumento al salario minimo


SANTO DOMINGO.- Finalizó “abruptamente” la reunión entre los sindicalistas y empresarios para discutir un posible aumento de un 30% al salario mínimo de la República Dominicana.
Los sindicalistas alegan que se retiraron porque no recibieron propuestas del sector empresarial y anunciaron una jornada de protestas para los próximos días.
Félix Hidalgo, director del Comité Nacional de Salarios (CNS), dijo que ese organismo emplazará a los empresarios, “para que traigan una propuesta en el próximo encuentro”.
La reunión, que se inició con una hora de retraso, debido a la tardanza de los empresarios, duró unos 40 minutos.
Previo al encuentro, los empresarios se reunieron en privado con la ministra de Trabajo, Maritza Hernández, según trascendió.
Rafael (pepe) Abreu, del Consejo Nacional de la Unidad Sindical, dijo que a partir de este jueves iniciarán una asamblea para fijar la posición definitiva de ese sector si no se acoge la propuesta del 30%.
“Si el sector patronal no obtempera a nuestras reivindicaciones, no nos dejan más alternative que lanzarnos a las calles”, advirtió.

Inician Semana de Vacunación

algomasquenoticias@gmail.com Inician Semana de Vacunación


SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Educación y Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dieron inicio a la XIII Semana de Vacunación de Las Américas, en la que se contempla vacunar contra la rubéola y el sarampión a casi 800 mil niños de 1 a 4 años de edad.
La jornada, en la que se invertirá RD$59 millones de pesos, incluye también la desparasitación con albendazol a más de dos millones de niños, entre ellos a escolares de 5 a 9 años de edad de los centros educativos públicos y privados del país.
El acto de inicio de esta jornada de salud preventiva se llevó a cabo en la Estancia Infantil La Milagrosa, del sector Las Enfermeras de Los Mina, encabezado por los ministros de Salud y Educación, doctora Altagracia Guzmán Marcelino y licenciado Carlos Amarante Baret, así como el director de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez Gil.
Jáquez dijo que para el Inabie tiene importancia vital que los estudiantes de las escuelas públicas reciban atenciones médicas, y que para eso la institución lleva a cabo varios programas de salud, entre lo que resaltó los de Salud Visual, Salud Preventiva, Salud Auditiva y Salud Odontológica.

Pared Pérez: Proyecto modificaría la Constitución estaría listo en 7 días

algomasquenoticias@gmail.com Pared Pérez: Proyecto modificaría la Constitución estaría listo en 7 días
Reinaldo Pared Pérez

Por: JHONNY TRINIDAD


SANTO DOMINGO.- El proyecto de modificación constitucional podría estar listo la próxima semana, según el senador y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, quien coordina los trabajos en ese sentido.
Explicó que la pieza solo modificaría el artículo 124 de la Constitución, que hace referencia a la elección presidencial, y un transitorio que impediría que el presidente Danilo Medina se vuelva a candidatear en 2020.
La comisión que redactará el proyecto está integrada, además, por Cristina Lizardo y Abel Martínez, presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, los diputados Radhamés Camacho y Míriam Cabral, Lidio Cadet y el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque.

Hipólito Mejía ve “muy dificil” Congreso apruebe proyecto reeleccionista PLD

algomasquenoticias@gmail.com Hipólito Mejía ve “muy dificil” Congreso apruebe proyecto reeleccionista PLD


SANTO DOMINGO.-El expresidente Hipólito Mejía consideró “muy difícil” que un proyecto para modificar la Constitución para dar paso a una possible reelección del presidente Danilo Madina sea aprobado en el Congreso y las altas cortes.
“Es tan difícil que pase la reelección de Danilo Medina en el Congreso y las Altas Cortes, como si fuera real que yo me voy a sembrar yuca a Gurabo”, expresó el también aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
En otro orden, afirmó que la sociedad dominicana está cansada del modelo de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), caracterizado por la impunidad, la corrupción, el endeudamiento público y el deterioro de los servicios básicos.
“La población está decidida a cambiar de modelo y de partido en administración pública en las próximas elecciones”, agregó el exmandatario en el acto de juramentación del regidor Yovanny Bruno, quien aspira a la alcaldía de Santo Domingo Norte.
Dijo que “la responsabilidad de conducir esa transición de gobierno es del Partido Revolucionario Moderno (PRM), para lo cual sus dirigentes y militantes debemos esforzarnos por fortalecer la unidad y afianzar la confianza y la esperanza que el pueblo ha depositado en nosotros”.
Con el apoyo de Bruno, Mejía aseguró que ganará 80% a 20% la convención del PRM en esa demarcación.
Prometió que aportará su experiencia y liderazgo para que en los organismos y la boleta del PRM se cumpla con la cuota de la mujer y de la juventud.

Ministerio Público solicita juicio contra 12 implicados en caso DICAN

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Público solicita juicio contra 12 implicados en caso DICAN


SANTO DOMINGO (EFE).- El Ministerio Público presentó acusación y solicitó apertura a juicio en contra de dos fiscales, ocho policías y dos civiles implicados en el robo de alrededor de 930 kilos de cocaína, incautados el año pasado por la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía (DICAN).
La Procuraduría General de la República (PGR) precisó que la acusación fue presentada ante la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santo Domingo.
Los acusados son los fiscales Máximo Antonio Díaz Ogando y Ramón Augusto Veras Castro, quienes desempeñaban sus funciones en el Departamento de Persecución del Tráfico, Comercialización, Uso y Abuso de Sustancias Controladas en la jurisdicción Santo Domingo.
Asimismo, el excoronel Carlos Fernández Valerio, quien era jefe del DICAN cuando ocurrió el robo; así como los exjefes de operaciones e inteligencia del organismo, el exteniente coronel Féliz Humberto Paulino López y el exmayor Luciano Gómez Cabrera.
Asimismo, el ex primer teniente Bárbaro Torres Beltrán, los exsargentos Pedro Álmanzar González y Antolín De Los Santos Zabala, el excabo Agapito Muñoz Evangelista y el exraso Raidirys Lironely García Miranda.
Asimismo, los civiles Cecilia Castillo Durán y Miguel Ogando Ogando.
Los fiscales y los expolicías son acusados de incurrir en los delitos de tráfico ilícito y posesión de drogas, falsificación de documentos públicos, lavado de activos y asociación de malhechores, mientras.
En tanto, Castillo está acusada de encubrir el crimen y Ogando de complicidad, tráfico y posesión ilícita de drogas y lavado de activos, según un comunicado de la PGR.
El Ministerio Público solicitó fijar la fecha de la audiencia preliminar y que se admitan todas las pruebas aportadas.
Asimismo, pidió que se mantenga la medida de coerción consistente en prisión preventiva que les fue impuesta a ocho de los imputados, ya que se mantienen las razones que las motivaron.
El Ministerio Público aseguró contar con suficientes elementos de pruebas, entre ellas, materiales, testimoniales y lustrativas, con la cuales demostrará la responsabilidad penal de los imputados.

SPM: Un menor de 13 años muere al caer de caballo

algomasquenoticias@gmail.com


SPM: Un menor de 13 años muere al caer de caballo
SAN PEDRO DE MACORIS.- Un menor de 13 años murió al caer de un caballo en el Batey Diego de Ramón Santana, de aquí.
Jonathan Sano Silvestre falleció a consecuencia de trauma contuso en la cabeza.
El hecho ocurrió alrededor de las 6:00 de la tarde de este martes.

“Todo listo” en Nueva York para la Convención del PRM

algomasquenoticias@gmail.com “Todo listo” en Nueva York para la Convención del PRM
Luis Emilio Ducasse
NUEVA YORK.- Todo está listo para la celebración este domingo de la XVII Convención Nacional Extraordinaria Ana María Acevedo, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), informó Luis Emilio Ducasse, presidente de esa organización en esta ciudad.
Dijo que ya fueron instaladas las comisiones organizadoras en cada uno de los condados donde se desarrollará el proceso interno perremeísta.
Ducasse, quien también preside la Comisión Local Organizadora de la Convención, dijo que las votaciones se llevarán a cabo de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Más detalles sobre el evento serán ofrecidos en una rueda de prensa convocada para las 7:00 de la noche de este miércoles en el local del PRM, localizado en el segundo piso del 1880 de la avenida Carter esquina East Tremont, en El Bronx.
Para más información, llamar a los números telefónicos (347) 274-5859, (347) 213-4590 o (347) 994-7671.

La AMD NY celebrará su 18 aniversario

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- La Asociacion Médica Dominicana celebrará con una gran cena de gala su 18 aniversario de servicios en esta ciudad.
La cena de gala se realizara
Será a partir de las 8:00 de la noche de este sábado 25, en el Astoria World Manor, de Queens.
La AMD NY celebrará su 18 aniversarioFueron invitados profesionales de la salud, oficiales electos, diplomáticos, autoridades consulares, empresarios y líderes comunitarios.
Serán reconocidos los doctores Gloria Paoli, Enrique Rosario, Mario Espinal, y Aritmedes Restituyo, por sus valiosos servicios a la comunidad hispana.
También, Johanny Antonio, del Capitol Bank, el comunicador Frederick Martínez (El Pacha) y el periodista Robert Alcivar, del semanario El Especialito.
Para más información, llamar a los doctores Leonardo Paula al 917-259-8520 o Francisco Roa, al 646-943-1502.

‘Otro Teatro NY’ escenificará obra La danza de Mingó

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- “Otro Teatro NY” es el grupo seleccionado para poner en escena la obra La danza de Mingó, del dramaturgo dominicano Haffe Serulle.
‘Otro Teatro NY’ escenificará obra La danza de Mingó
La obra estará dirigida por Billy Martin, con las actuaciones de Angie Regina y Francis Mateo.
Como asistente de dirección estará Arturo López; y Laura Pon será la encargada de vestuario.
El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, conmemorará el 41 aniversario de la muerte de Florinda Soriano (Mamá Tingó) con la obra La danza de Mingó, de Haffe Serulle, a presentarse en la IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York 2015 y en otros escenarios.
El grupo “Otro Teatro NY” fue el seleccionado en las audiciones realizadas ante especialistas de teatro, bajo la coordinación de la oficina del Comisionado Dominicano de Cultura.
En dichas audiciones directores de teatro de cualquier nacionalidad tenían que presentar un fragmento de 10 minutos de La danza de Mingó.
En las audiciones, celebradas el 18 de abril, participaron cuatro directores de teatro: Bruno Aponte, Emmanuel García Villavicencio y Billy Martin, residentes en Nueva York, y Francis Parra, de Rhode Island.
El jurado estuvo integrado por Gianna Mella, directora, escritora y educadora dominicana residente en la ciudad de Nueva York; Manuel Herrera, actor, director y productor de voz en off. y el colombiano Germán Jaramillo, co-fundador del Teatro Libre de Bogotá (1973) y de su Escuela de Formación de Actores (1988), donde trabajó como actor residente, productor y director por cerca de 30 años.

Nueva York planea reducir basura en un 90%

algomasquenoticias@gmail.com Nueva York planea reducir basura en un 90%


La ciudad de Nueva York anunció la ambiciosa meta de reducir su producción debasura en más de tres millones de toneladas para 2030.
El plan Zero Waste, que incluye una transformación al programa de reciclaje de laciudad, incentivos para reducir el desperdicio y cuenta con apoyo tácito al plan del Consejo Ciudadano de reducir drásticamente el uso de bolsas de plástico, será anunciado por el alcalde Bill de Blasio este miércoles, cuando se celebra el Día de la Tierra.
La meta es ambiciosa: Nueva York sería la ciudad más grande en el Hemisferio Occidental en adoptar el plan, cuyo objetivo es reducir en un 90% la cantidad de desperdicio en relación su nivel de 2005, que fue de 3,6 millones de toneladas.
El neoyorquino promedio tira cerca de 6,8 kilos (15 libras) de basura a la semana, lo que suma a millones de millones de toneladas al año.
Durante décadas, la basura de la ciudad ha sido exportada por tren o barco y enviada a instalaciones en Carolina del Sur, Virginia, Nueva Jersey, Pennsylvania o a la parte norte del estado.
El nuevo plan eliminaría prácticamente todas las exportaciones de basura, que actualmente cuestan más de 350 millones de dólares al año.
Fuente: STAR MEDIA

El Instituto del Dominicano en el Exterior

 OPINION: El Instituto del Dominicano en el Exterior
*El autor es miembro del Comité Central del PLD. Reside en Nueva York

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- El concepto de Estado-Nación concebido por Platón, Aristóteles, Thomas Hobbes y Rousseau, entre otros grandes pensadores, se ha transformado en la práctica de manera rápida y vertiginosa en los últimos 50 años. Esa transformación ha significado evolución y desarrollo de los actores de los Estados.
En eso proceso de combios, evolucion, y desarrollo del Estado moderno, varios son los factores que han destacado: 1- El desarrollo del capitalismo y el papel del mercado, 2-La Segunda Guerra Mundial, 3-La fundación de las Naciones Unidas, 4- La caida de la URSS, 5-La masificación de la comunicación instantánea y 6- El proceso de fuga de recursos humanos, sean estos cerebros y/o mano de obra calificada, de los países pequeños en vías de desarrollo hacia las grandes capitales y/o metrópolis.
En el caso de la República Dominicana, pais tiene una poblacion de mas de 10 millones de habitantes, la transformación más importante de nuestro Estado-Nación ha sido el nacimiento de la diáspora criolla en los Estados Unidos y Europa, la cual, según la mayoría de le los organismos internacionales, está constituida por más de un millón de seres humanos (1.7 millones)
Estas mismas instituciones afirman que otro fenómeno que nos marca como nacion es el volumen de remesas que envían esos 1.7 millones de Dominicanos que residimos en el exterior cada año a la República Dominicana y que ascienden a más de 4,000 millones de dólares, sin incluir la gran cantidad de alimentos crudos que se envían de puerta a puerta, vehículos, medicinas ni los objetos que llevamos cada año cuando viajamos a la tierra que nos vio nacer.
Las instituciones antes mencionadas también han certificado que el Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana al día de hoy es +/- 60,000 millones de dólares y que el presupuesto de la nación para el 2015 (el pastel) es de unos +/-10,000 millones de dólares, que al 46×1 son unos 460,000 millones de pesos.
Si hacemos el ejercicio de comparar las remesas que la diáspora envía anualmente con el Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana, en términos porcentuales, nos daríamos cuenta que nuestros envíomos en $$$$ mas del el 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) del pais.
Por otro lado, si comparamos la población dominicana en el exterior, también en términos porcentuales, notaríamos que somos mas del 10% de la población y que residimos fuera del país, lo que implica un ahorro en alimentación, gastos médicos, transporte y viviendas para el Estado dominicano.
Visto y analizado todo lo anterior, nos preguntamos ¿qué por ciento del presupuesto (El Pastel) se invierte en la diáspora?, ¿cuáles instituciones de servicios del Estado dominicano tiene la diáspora a su disposición?, ¿cuáles ministerios le dan servicios a la diáspora?, ¿qué planes tiene el Estado para con los hijos de los inmigrantes dominicanos nacidos en el exterior (dominicanamericans de primera generación)? y, por último, ¿está la diáspora contemplada en la Estrategia Nacional del Desarrollo (END)?
Intentaré dar algunas respuestas: No estamos contemplados en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), el Estado invierte en los consulados de Nueva York, Boston, Miami, Madrid y otras ciudades y/o estados grandes. También invierte en la organización de las elecciones presidenciales y congresuales cada cuatro años en el exterior, tiene una misión diplomática en Nueva York ante la ONU y otra en Washington para las relaciones bilaterales. Además, existe la Casa de la Cultura Dominicana en Nueva York y un Consejo Consultivo, que no sé cuántos años más tendrá que estar consultando.
Si observamos, las únicas instituciones que tiene el Estado para asistir a la diáspora al dia de hoy son sus consulados rentados, donde hay que pagar por los servicios; la JCE, a la que también tenemos que pagar por las cédulas, y la Casa de la Cultura de New York que tiene un presupuesto limitado.
Entonces podríamos concluir que para la diáspora, que aporta mas del 5 % del PIB y que representa mas del 10% de la población dominicana, solo funcionan el Ministerio del Servicio Exterior y la Casa de de la Cultura en Nueva York.
Basado en todo lo anterior, es que deseo darle las gracias al compañero, amigo y presidente, Danilo Medina, por haber tomado la firme decisión de crear el Instituto del Dominicano en el Exterior, el cual dio su primer picazo con un encuentro taller este 18 de Abril del 2015 en el Consulado de New York y en la Casa de la Cultura.
En lo personal espero que este Instituto con el tiempo se convierta en el Ministerio del Dominicano en el Exterior para que le dé respuestas positivas a las interrogantes anteriores, y a la mayoría de las necesidades de nuestra diáspora y a otras que surgirán en el devenir del tiempo.

RD único país invitado a festival gastronómico PR

algomasquenoticias@gmail.com RD único país invitado a festival gastronómico PR


SAN JUAN.- El  festival gastronómico “saborea Puerto Rico” tuvo como único país invitado a la República Dominicana y su participación fue por todo lo alto, ya que vino una delegación encabezada por la asesora Gastronómica del Ministerio de Turismo- Mitur- Esperanza Lithgow.
El evento culinario dirigido a hoteles y restaurantes puertorriqueños, privilegió este 2015  a la cercana nación caribeña, siendo el primer país convidado en ocho años de celebración.
“La verdad es que es admirable  la renovación de este gastronómico, es notable que cada quien está poniendo de su parte, eligiendo sus platos nacionales, se respira unión, también  te quiero decir que para nosotros como país debe ser un orgullo que un festival como este nos haya tomado en cuenta” reflexionó Lithgow.
Asimismo, informó  que prepararon  platos representativos de la República Dominicana, como son Moro de Guandules, Pescado en salsa coco,  Delicias del mar, Catibias (empanadas de yuca)  rellenas de pollo, Mangú (plátanos verdes cocidos y machacados) entre otros alimentos que hicieron el deleite de los asistentes a esa fiesta de aromas y sabores.
De su lado la directora de la Oficina de Promoción Turística- OPT-  del Mitur en Puerto Rico, Lilian Reyes, informó que esta actividad culinaria fue aprovechada para entregar bultos conteniendo material promocional de Quisqueya la bella, para que los borinqueños sepan qué escoger al momento de elegir a la República Dominicana como destino turístico.

Empresas EU firman acuerdos comerciales con Cuba

algomasquenoticias@gmail.com Empresas EU firman acuerdos comerciales con Cuba


LA HABANA.- Dos empresarios estadounidenses que viajaron a Cuba con el gobernador de New York, Andrew Cuomo, concretaron sendos acuerdos comerciales con representantes de empresas estatales cubanas del sector de salud.
El Instituto Roswell Park para el Tratamiento contra el Cáncer (RPCI, siglas en inglés) de New York y el Centro de Inmunología Molecular de Cuba firmaron hoy un acuerdo que posibilitaría exportar a Estados Unidos una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón desarrollada en Cuba.
“La firma del acuerdo nos permite poder enfrascarnos en los ensayos clínicos de la vacuna en cuanto lleguemos a Nueva York”, anunció en una rueda de prensa en el aeropuerto de La Habana la directora del Instituto Roswell Park, Candance Johnson.
Por su parte, Charles Phillips, consejero delegado de la empresa neoyorquina Infor, que desarrolla software para industrias específicas, anunció también la firma de un convenio con un “socio” cubano que no trascendió, “interesado en uno de esossoftware para el campo de la salud”.
Sin embargo, poco después, el portavoz de Infor, Dan Barnhardt, dijo en un correo electrónico que Infor llegó a un acuerdo preliminar con DESOFT, líder en tecnologías de información en Cuba, que tiene aproximadamente 2.500 empleados. Infor también cerró acuerdos con otro líder cubano, Softel, y con la Universidad de las Ciencias Informáticas.
Las asociaciones se enfocarán inicialmente en la integración de datos de salud, una especialidad de Infor, que automatiza el 72% de los hospitales de Estados Unidos con más de 150 camas, agregó el portavoz.
“Estamos sorprendidos con el nivel y experiencia que hay en Cuba en el área de la tecnología de la salud”, precisó Phillips, que en 2009 fue nombrado por el presidente Barack Obama como miembro de la Junta de Asesores para la Recuperación Económica, tras la recesión del año 2000.
Phillips, quien preside la fundación no lucrativa Phillips Charitable Organization(PCO), adelantó que su empresa también ha decidido suministrar software a universidades cubanas para “capacitar estudiantes para que se conviertan en líderes en el manejo de tecnologías en este campo”.
Ambos empresarios formaron parte de la delegación comercial del estado de New York, encabezada Cuomo, que concluyó hoy una visita de poco más de 24 horas a La Habana para explorar opciones de negocio, además de fomentar intercambios en el ámbito educativo y de investigación.
“Estamos muy emocionados de poder llevar la vacuna a Estados Unidos y tratar a pacientes. Esto no hubiera sido posible sin esta misión comercial, que facilitó la rúbrica del acuerdo cara a cara”, subrayó Johnson que el pasado mes de febrero fue nombrada presidenta de RPCI, la primera mujer en asumir esa posición desde su fundación hace 117 años.
Se trata de la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón CIMAVax-EGF, creada por Cuba en 2011 tras 15 años de investigación, con derecho de patente en todo el mundo.
La vacuna está registrada en Cuba y Perú, aunque países como Brasil, Argentina y Colombia están en trámites para su inscripción, y otros como Reino Unido y Australia han llevado a cabo ensayos clínicos con ella.
Fuente: MATI NOTICIAS

España llama a consultas a su embajador en Venezuela tras las declaraciones de Maduro

algomasquenoticias@gmail.com