Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 9 de enero de 2015

NY levantará prohibición de celulares en escuelas

algomasquenoticias@gmail.com NY levantará prohibición de celulares en escuelas
Bill de Blasio

Por: Redacción Al Momento 

NUEVA YORK.- el alcalde Bill de Blasio anulará la prohibición de tener teléfonos celulares en escuelas públicas de la ciudad, lo que dará fin a una añeja práctica que es ampliamente impopular y colocará a la urbe en concordancia con otros distritos escolares grandes.
De Blasio, quien anunció el cambio de política la tarde del miércoles durante una conferencia de prensa en una escuela de Brooklyn, dijo que el nuevo plan entrará en efecto el 2 de marzo.
“Es tiempo de tomar una acción de sentido común que proporcionará a los padres mayor tranquilidad de mente”, dijo el alcalde, quien ha admitido que su propio hijo, Dante, lleva un teléfono a la Escuela Secundaria Técnica Brooklyn. “Nosotros necesitamos escuchar cómo están nuestros hijos y esto nos garantiza que podamos hacerlo”.
El reglamento que exige dejar en casa teléfonos celulares y dispositivos electrónicos como iPads fue establecido por el entonces alcalde Michael Bloomberg para atender preocupaciones sobre la realización de trampa en exámenes, robo y el riesgo de que los estudiantes utilicen sus teléfonos para convocar a una multitud para una pelea. Pero la prohibición nunca ha sido aplicada de manera uniforme.
En escuelas sin detector de metales, muchos estudiantes ingresan teléfonos y los mantienen guardados en sus mochilas. Pero en la mayoría de las escuelas en los 88 edificios que cuentan con detector de metales se aplica la norma, y algunos estudiantes en esas escuelas pagan un dólar diario para almacenar su teléfono en una furgoneta o en negocios locales.
Jessica Flores, estudiante de segundo grado de secundaria, dejó el miércoles su teléfono en una furgoneta estacionada frente al campus Washington Irving en Manhattan y dijo que estaría “realmente feliz” de ver que termine la prohibición. Arthur Mosley, de primer grado, comentó: “Estamos gastando dinero todos los días”.
De Blasio prometió revocar la prohibición durante su campaña de 2013 al cargo de alcalde.

El destacado dominicano Adriano Espaillat jura para tercer período Senado Estado de NY

algomasquenoticias@gmail.com Espaillat jura para tercer período Senado Estado de NY
Adriano Espaillat al momento de ser juramentado.

Por: Redaccion Almomento 

NUEVA YORK-  Adriano Espaillat fue juramentado para un tercer período en el Senado Estatal de Nueva York, en representación del Distrito 31.
 Como de costumbre, para celebrar la inauguración se está invitando a los residentes de la comunidad a un Almuerzo de Casa Abierta (Open House Brunch) con el senador Espaillat, a realizarse el domingo 1 de febrero, a la 1 p.m., en la oficina del legislador, localizada en el 5030 de Broadway, Suite 701, en el Alto Manhattan.
 En el almuerzo conversatorio Espaillat estará acompañado de líderes de la comunidad.
 Para participar, se debe llamar al (212) 544-0173, ó escribir al correo electrónico schedule@adrianoespaillat.org

JCE instalará nuevos centros cedulación en Estados Unidos y Canadá

algomasquenoticias@gmail.com JCE instalará nuevos centros cedulación en Estados Unidos y Canadá


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) informó que próximamente se instalarán nuevos centros de cedulación y para empadronamiento electoral en los condados del Estado de Nueva York, Massachusetts, Providence, Florida, Montreal y Toronto, entre otras, donde residen importantes comunidades dominicanas, en adición a los centros que operan actualmente en esos lugares.
Roberto Rosario Márquez ofreció la información en el transcurso de una reunión de trabajo realizada con los encargados de las oficinas del voto dominicano en el exterior de las ciudades de Nueva York y Boston, en esta última ciudad, donde evaluaron todo el proceso de cedulación desarrollado hasta el momento, así como la conveniencia de que se amplíen las facilidades para que los dominicanos residentes en Estados Unidos puedan adquirir el nuevo documento.
Rosario Márquez instruyó a los funcionarios correspondientes de la Junta Central Electoral a iniciar los aprestos para la instalación de unidades de expedición de la cédula de identidad y electoral en los condados de El Bronx, Brooklyn y Queens, así como en las ciudades de Long Island y Connecticut.
Destacó, además, que se procederá a realizar los empadronamientos para que los dominicanos residentes en esas ciudades puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones del año 2016.
Dijo que además del centro de cedulación que funciona en Patterson, se instalarán otros en las comunidades de Perth Amboy, Jersey City y una unidad móvil que estarán dando servicios en varios sectores del Estado de Nueva Jersey.
Para Boston, Rosario Márquez se comprometió a instalar otros centros para cedular en Providence, Lawrence, y una unidad móvil para ofrecer servicios en diversos sectores de la región Nueva Inglaterra.
Explicó que operativos de empadronamientos y cedulación se realizarán con recursos correspondientes al mes de septiembre, del presupuesto correspondiente a este año, que serán adelantados para estas actividades preelectorales.

RD recibió 4,620 millones de dólares en remesas procedentes Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com RD recibió 4,620 millones de dólares en remesas procedentes Estados Unidos


SANTO DOMINGO.- A la República Dominicana ingresaron US$4,620.0 millones en remesas en durante el 2014, un incremento de US$357.7 millones con respecto a igual período del 2013, según el Banco Central.
Héctor Valdez Albizu, gobernador del BC, explicó en un informe que esas cifras evidencian los efectos positivos de la recuperación de la economía de los Estados Unidos, principal fuente de las remesas que llegan al país.
Agrega que el año pasado la inversión extranjera directa llegada a República Dominicana totalizó US$2,237.6 millones, un crecimiento de 12.4% (US$247.1 millones) con relación al 2013, lo que atribuye a un importante incremento de las inversiones en los sectores comercial, energía y turismo en 28.7%, 16.3% y 13.4% respectivamente.
“Esas cifas confirman que la República Dominicana se consolida como un destino atractivo para las inversiones extranjeras”, indica.
De otro lado, el gobernador del BC informa que los resultados preliminares de la cuenta corriente de la balanza de pagos arrojan que ésta cerró el año 2014 con un déficit de 3.1% del PIB, llegando a su promedio histórico, una tendencia a la baja que se espera continúe durante en 2015 hasta situarse entre 2.3% y 2.5% del PIB.
Indica que “la evolución favorable del sector externo ha facilitado la acumulación de reservas internacionales”.
Dice que las reservas internacionales brutas cerraron el año en US$4,861.8 millones y las netas en US$4,650.4 millones, un aumento de US$161.2 millones y US$263.9 millones respectivamente, con relación a 2013.

Detectan señales caja negra del avión de AirAsia accidentado

algomasquenoticias@gmail.com Detectan señales caja negra del avión de AirAsia accidentado
Buzos de la Marina indonesia se preparan para sumergirse en una operación para llegar a los restos de la cola del vuelo QZ8501
MALASIA.- El equipo de búsqueda y rescate de Indonesia, que trata de encontrar  el avión de AirAsia siniestrado con 162 personas a bordo,   ha detectado señales procedentes de caja negra del aparato.
Los sonidos se han detectado cerca, pero no dentro, de las sección de cola del fuselaje de la aeronave encontrada el pasado miércoles, según ha precisado el jefe de las Fuerzas Armadas indonesias, el general Moeldoko. “Estamos siguiendo el sonido, hemos mandado buzos en la dirección del pitido”, ha declarado Moeldoko.
Los equipos de búsqueda indonesios, que la pasada semana  localizaron restos del avión, han cargado globos elevadores este viernes como parte de la operación para reflotar la cola del avión, donde se sospechaba que podrían estar las cajas. 
Primera señal acústica
Esta es la primera ocasión en la que las autoridades indonesias comentan la detección de señales acústicas tras 13 días de rastreo de la aeronave. Por otra parte, funcionarios que participan en la misión de búsqueda han advertido al canal singapurés Channel NewsAsia que las señales aún no han sido identificadas y podrían no proceder de las cajas negras.
Estos dos dispositivos, que generalmente se colocan en la sección de cola en los aviones Airbus 320-200, modelo del avión siniestrado, son en realidad de color anaranjado y guardan los registros de las conversaciones en la cabina y los datos de vuelo.
Los expertos indican que tras el análisis de los datos de estos dos mecanismos se podrán conocer qué le sucedió al avión antes de precipitarse contra el mar.
El vuelo QZ8501 de AirAsia desapareció de las señales de radar el 28 de diciembre en el mar de Java, en Indonesia, cuando viajaba desde la ciudad de Surabaya hasta Singapur, con 155 pasajeros y 7 tripulantes a bordo.

ESPAÑA: El ‘pequeño Nicolás’ se niega por segunda vez a declarar ante el juez

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: El ‘pequeño Nicolás’ se niega por segunda vez a declarar ante el juez
El "pequeño Nicolás" a la salida hoy de los Juzgados de Plaza de Castilla.

Por: Redacción Al Momento 

MADRID.- Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el “pequeño Nicolás”, se ha negado a declarar este viernes ante el juez por segunda vez y no lo hará hasta que se levanta todo el secreto de sumario, mientras ya ha devuelto al empresario al que supuestamente estafó los 25.000 euros que le debía.
El titular del Juzgado de Instrucción 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, había citado para este viernes a las diez al “pequeño Nicolás” para tomarle declaración como imputado por los delitos de estafa, falsedad y usurpación de funciones.
La declaración de Francisco Nicolás ha vuelto a congregar a numerosos mediosde comunicación a la puerta de los juzgados de plaza de Castilla y de hecho, en el tumulto que se ha formado a su llegada, dos cámaras han caído al suelo y uno de ellos se ha hecho una brecha en la cabeza.
El juez citó para este viernes al imputado después de que el pasado 19 de diciembrese acogiese a su derecho a no declarar porque su defensa no había tenido acceso a toda la documentación de la parte del sumario sobre la que el magistrado había levantado el secreto unos días antes.
Este viernes tampoco ha declarado, por el mismo motivo, y sus abogados han anunciado que no lo hará hasta que no se levante todo el secreto de sumario.
Devolución del dinero al empresario
Esta es la única razón por la que el joven no se explicará ante en el juzgado, según los letrados, que han confiado en que antes el juez acepte la petición de nulidad del proceso que presentaron el pasado lunes, ya que consideran que se basa en grabaciones ilegales de su móvil.
A preguntas de los periodistas, los letrados Víctor Sunkel e Israel Paz han relatado que su defendido ya ha devuelto todo el dinero al empresario que había dado al joven 25.000 euros por ayudarle a vender una finca, ya que recientemente le ha entregado los 15.000 euros que faltaban por devolverle.
Han precisado que Francisco Nicolás “no ha pagado” al empresario, sino que simplemente ha devuelto un dinero que le había sido entregado como depósito por hacer una transacción.
Este empresario, J.G.H., declaró como testigo ante el juez el pasado 16 de diciembre, ya que supuestamente fue estafado por Francisco Nicolás en esa transacción, según informó la Policía cuando detuvo al joven.
Pero el empresario explicó al magistrado que no había denunciado a Francisco Nicolás ni lo iba a hacer porque ya le había entregado parte de ese dinero (10.000 euros) y le había asegurado que le entregaría los 15.000 que faltaban.
El pequeño Nicolás estaba citad

FLORIDA: Un padre lanza a su hija de 5 años de un puente

algomasquenoticias@gmail.com FLORIDA: Un padre lanza a su hija de 5 años de un puente


FLORIDA.- Un hombre de 25 años de Tampa enfrenta un cargo de asesinato en primer grado por lanzar a su hija de 5 años desde un tramo cercano al puente Sunshine Skyway a primeras horas del jueves, informó la policía.
Un policía de St. Petersburg que se dirigía a su casa tras terminar el turno de la noche trató de detener un vehículo PT Cruiser que lo pasó a unos 160 kmh (100 mph).
El agente dijo que el vehículo se detuvo cerca del puente Skyway y vio a un hombre bajarse y lanzar a un menor desde el tramo que lleva a Tampa Bay.
El agente dijo que el hombre volvió a abordar el carro y se dirigió al sur.
Los rescatistas llegaron y sacaron a la niña del agua pero Phoebe Jonchuk falleció a las 2:44 de la mañana en un hospital. Su padre, John Jonchuk, fue detenido por agentes de la Policía de Manatee unos 30 minutos después.
Fue devuelto a St. Petersburg para ser interrogado y fichado en la cárcel del Condado Pinellas el jueves por la mañana.
Yolanda Fernández, portavoz de la Policía de St. Petersburg, dijo que los rescatistas trataron de reanimar a la niña.
Jonchuk también enfrenta cargos de agresión con agravantes con un vehículo a un policía y de huir de la policía.

Dictan 8 años prisión a Fujimori

algomasquenoticias@gmail.com Dictan 8 años prisión a Fujimori
El expresidente peruano Alberto Fujimori.
Lima, Perú.- El expresidente peruano Alberto Fujimori fue condenado hoy a 8 años de cárcel por el desvío de fondos del Estado hacia diarios sensacionalistas, conocidos en el país como “chicha”, para que apoyaran su reelección en el 2000.
Fujimori, de 76 años, recibió la condena por el delito de peculado doloso, además de una inhabilitación de 3 años para ejercer cargos públicos.
Asimismo, la sala ordenó el pago de una reparación civil de tres millones de soles (un millón de dólares).
Fujimori dijo que no acepta la condena de “ninguna manera” y que apelará la sentencia.
Mientras escuchaba la lectura del fallo, sentado en un escritorio, el exmandatario (1990-2000) escribió en un papel: “Qué injusta es la sentencia”, tal como se pudo apreciar en la transmisión por televisión de la sesión.
La sentencia contra Fujimori se cumplirá el 24 de abril de 2021 y se trata de la quinta dictada en su contra desde su extradición de Chile en 2007.
Sin embargo, de acuerdo con la legislación peruana, Fujimori cumplirá la pena de mayor duración, a 25 años de prisión, recibida por delitos de lesa humanidad en 2009.
El fallo de la Cuarta Sala Penal Liquidadora señaló que quedó demostrado que Fujimori ordenó el desvío de 122 millones de soles (40,6 millones de dólares) para comprar la línea editorial de los diarios “chicha” para que apoyaran su campaña electoral de 2000 y desacreditaran a sus rivales políticos.
La hija mayor del exmandatario, Keiko Fujimori, declaró a los periodistas que “no se ha presentado ni una sola prueba que evidencie que Fujimori sea autor de los delitos” y que se le ha sentenciado de manera injusta.
Fujimori fue sometido a este proceso después de que en noviembre de 2012 la Corte Suprema de Chile aprobara ampliar la extradición que concedió en 2007 y después de que el exmandatario peruano llegara de manera sorpresiva a ese país desde Japón.
El desvío de los fondos públicos ya ha sido confirmado por otros tribunales, que condenaron a su exasesor Vladimiro Montesinos y a exjefes militares, y el actual proceso buscaba determinar el grado de implicación que tuvo Fujimori.
Fujimori cumple actualmente en una prisión la condena impuesta en 2009 a 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas por el grupo militar encubierto Colina, además de por el secuestro de un periodista y un empresario.
El expresidente ha sido condenado, además, en otros tres procesos a penas menores.

SOSUA: PN captura cuatro búlgaros estafaron millones en cajeros automáticos

algomasquenoticias@gmail.com


SOSUA, Puerto Plata.- La Policía apresó a cuatro búlgaros sorprendidos mientras coloban dispositivos maliciosos o “trampas” en un cajero automático de una sucursal bancaria de aquí.
SOSUA: PN captura cuatro búlgaros estafaron millones en cajeros automáticos
Georgi Pirulev, Ivan Kalotavi, Miroslav Anastasov y Lilazko Raikov eran perseguidos desde hace seis meses por estafas a bancos de las zonas turísticas de Puerto Plata y La Altagracia.
A los extranjeros le fueron ocupadas 22 tarjetas, una carita o Skimmer, una magnetizadora o ladrillo, un machete, dos Sprays pimienta, dos cuchillas, una pinza, un clip o trampa de cajeros y dos yipetas honda CRV y Ford Escape.

Ola de frío provoca retrasos y alertas en el norte y oeste EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

EFE

Ola de frío provoca retrasos y alertas en el norte y oeste EE.UU.
Washington, (EFE).- Una ola de frío ártico, con sensaciones térmicas por debajo de los -34 grados centígrados, ha obligado a retrasos en el transporte, escuelas y alertas en la mitad norte y medio oeste de Estados Unidos. El Servicio Meteorológico Nacional emitió hoy avisos por temporal invernal en los estados de Montana, Dakota del Norte y del Sur, Nebraska, Minesota, Iowa, Wisconsin, Illinois y el sur de Nuevo México.
Asimismo, pidió precaución por la caída de las temperaturas po el efecto del viento en los estados ribereños con los Grandes Lagos, así cromo en Nueva Inglaterra.
En conjunto, los distintos avisos por temperaturas y clima ártico se extienden por una zona de Estados Unidos con una población de unos 180 millones de personas y suponen el tercer día de bajas temperaturas y nieve.
Esos vientos pueden desplomar aún más las temperaturas y poner el riesgo la vida de las personas, además de provocar problemas en vehículos, tendidos eléctricos o conducciones de agua por la formación de hielo.
La temperatura más baja se registró este miércoles en Grand Marais (Minesota) donde se alcanzó los -47 grados centígrados.
Varios estados del golfo de México también alcanzarán temperaturas inusualmente bajas para la zona.
En una gran parte de Estados Unidos se están registrando cierres o retrasos en la apertura de escuelas, problemas en el tráfico público y privado y accidentes debido al hielo.
En Boston, el transporte público ha sufrido retrasos este jueves por las bajas temperaturas por el hielo en las infraestructuras ferroviarias.
En Chicago, centenares de escuelas han cerrado por el peligro que para los alumnos suponen los vientos gélidos, mientras que el famoso “efecto lago” (nieve provocada por la influencia de los Grandes Lagos) ha dejado imágenes de grandes estructuras cubiertas de hielo.
La zona metropolitana de Chicago se verá afectada por nuevas nevadas combinadas con vientos gélidos, lo que podría desplomar las temperaturas a los -31 grados centígrados.
En la ciudad de Nueva York, donde se vivía hoy una jornada soleada con unas temperaturas a mediodía de -9 grados centígrados, con una sensación térmica de -16 grados debido a los vientos, las autoridades alertaron el martes sobre una ola polar que comenzó el miércoles y se extenderá al menos hasta el final de hoy.
Mientras, en Washington DC y alrededores el frío está afectando la apertura de escuelas y al tráfico por placas de hielo en la vía.
Dan Stessel, portavoz del metro de Washington, dijo hoy en una entrevista con una emisora local que el transporte público se está viendo seriamente afectado por los daños que el hielo está ocasionando a las vías,, que “está provocando estragos”.
Las corrientes de aire proveniente del ártico están evitando la mayor parte del oeste de Estados Unidos, pero están llevando el frente frío a zonas del centro y medio oeste del país y a estados del sur, menos acostumbrados a las bajas temperaturas.
Los pronósticos meteorológicos indican que a partir del viernes una nueva ola de frío afectará al medio oeste y este del país, aunque las temperaturas no serán tan extremas como las registradas ayer y hoy.

Senador aboga por evitar fricciones con haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Senador aboga por evitar fricciones con haitianos
Dionis Sánchez.

Por: Redacción Al Momento

SANTO DOMINGO.- Dionis Sánchez, senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia Pedernales, dijo que es importante tomar medidas para que no se repitan hechos violentos entre dominicanos y haitianos.
“En este problema veo tres vertientes, pero lo más importante es traer la paz, el sosiego y la tranquilidad a ambos pueblos para poder continuar con la agenda común”, expresó Sánchez.
A su juicio, es de interés evitar que  se repitan acciones de ese tipo porque afectarían las negociaciones que se realizan entre Haití y República Dominicana. Abogó por un acuerdo de protocolo con los pescadores a ambos lados de la frontera y que deben ser devueltos los equipos de pesca incautados a los haitianos. 
El senador saludó las  conversaciones que se dieron con la participación de  delegados haitianos y el cónsul dominicano en Anse-au-Pitre, Haití, Martín Feliz, por medio de las cuales se  lograron buenas nuevas para establecer mejores relaciones.
A juicio del senador, en la medida que surja reales interlocutores de parte del pueblo haitiano se canalizarán soluciones en beneficio de ese país y le sería mas fácil a la parte dominicana lidiar con cualquier conflicto que tenga que ver con esa nación.

Opositores haitianos recorren calles pidiendo la dimisión de Martelly

algomasquenoticias@gmail.com Opositores haitianos recorren calles pidiendo la dimisión de Martelly
Puerto Príncipe, (EFE).- Centenares de opositores haitianos recorrieron hoy las calles de Puerto Príncipe en dirección al emblemático parque “Campo de Marte”, situado frente al Palacio Nacional, para exigir la renuncia del presidente del país, Michel Martelly.
La manifestación, que se desarrolló con la escolta de la Policía haitiana por varias calles del centro de la capital, comenzó en el Boulevard la Saline, periferia norte, en las ruinas de la iglesia San Juan Bosco.
Organizaciones políticas opositoras en Haití anunciaron esta semana que hoy y los días 10 y 11 de enero protagonizarían la fase final de la serie de protestas que han llevado a cabo en las calles en medio de una intensa crisis política.
“Pedimos la dimisión de Martelly”, expresaban los manifestantes.
Mientras, el jefe de Estado ha mantenido reuniones entre ayer y hoy con representantes de varios partidos políticos y senadores, en el marco de las negociaciones para encontrar una solución a la crisis, según ha mostrado a través de las redes sociales con fotografías, aunque sin valorar dichos encuentros.
Por otro lado, el presidente del Senado, Simon Dieuseul Desras, dijo que la sesión especial de la Asamblea Nacional, que debió celebrase ayer y fue pospuesta, podría tener lugar mañana.
El país, el pasado 5 de enero, tropezó con un primer escollo en sus intentos por normalizar la situación política cuando la Asamblea Nacional fracasó en reunir el quórum necesario para abordar los asuntos del acuerdo tripartito, entre los que estaba la ratificación de la política estratégica de Evans Paul, primer ministro designado por decreto por el presidente Michel Martelly, y la votación de la Ley Electoral.
Según lo pactado, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial tendrán solo hasta el 12 de enero próximo, fecha en la que también vencerá el acuerdo tripartito, para llevar a cabo los compromisos asumidos en el mismo, ya que de lo contrario quedará anulado.
Algunos senadores, según informan lo medios locales, requieren de la formación del Consejo Electoral Provisional (CEP) antes de la votación de la ley electoral.
Además, quieren enmendar el artículo 7 del acuerdo tripartito que, en el caso de incumplimiento de cualquiera de los puntos, da el poder al presidente Martelly para actuar en consecuencia.
“El incumplimiento de una de las cláusulas contenidas en el presente acuerdo acarrea su invalidez con todas las consecuencias de derecho. El presidente de la República, jefe del Estado, velará por la estabilidad de las instituciones, garantizará el funcionamiento de los poderes públicos, así como la continuidad del Estado, de conformidad con la Constitución”, sostiene el texto firmado. EFE

FRANCIA: Rodean sospechosos de masacre; se atrincheran y toman al menos un rehén cerca de París

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Rodean sospechosos de masacre; se atrincheran y toman al menos un rehén cerca de París
Los retratos de los hermanos franceses Cherif y Said Kouachi, los dos principales sospechosos del atentado

 VOA Noticias 

La Policía francesa ha rodeado con una empresa de la localidad de Dammartin-en-Goele, a 40 kilómetros de París, donde según todos los indicios se han atrincherado los dos sospechosos del atentado contra la revista Charlie Hebdo, que el miércoles costó la vida a 12 personas.
El Ministerio del Interior francés ha informado de que “casi con toda seguridad” los dos individuos que se han atrincherado en este lugar  son los hermanos Said y Chérif Kouachi    . Anteriormente el ministro, Bernard Cazeneuve, había confirmado que toda la operación policial que durante toda la tarde del jueves y la madrugada del viernes buscaba a los sospechosos 40 kilómetros más al norte se había trasladado a Dammartin-en-Goele.
La agencia AFP y medios locales franceses, que citan fuentes policiales, así como un diputado local presente en el lugar, aseguran que los sospechosos retienen al menos a un rehén. El Ministerio, sin embargo, asegura que no puede confirmar este extremo, aunque sí ha asegurado que hasta el momento no hay ni muertos ni heridos.
Las autoridades de aviación civil han ordenado el cierre de dos pistas del aeropuerto internacional de Roissy-Charles de Gaulle, situado a tan solo 15 kilómetros de la zona del operativo.

Embajador haitiano acusa a la prensa de RD de “incentivar la confrontación”

algomasquenoticias@gmail.com Embajador haitiano acusa a la prensa de RD de “incentivar la confrontación”
Fritz Cinéas

Por: Jhonny Trinidad 

SANTO DOMINGO.- El embajador haitiano Fritz Cinéas acusó a la prensa dominicana de incentivar la confrontación entre ambos países.
Asimismo, negó que la misión consular de la República Dominicana en Anse-à-Pitre, Haití, haya sido secuestrada por turbas civiles haitianas, como publicaron algunos medios.
“Las relaciones entre ambos países son buenas, pero los medios de comunicación han querido ahogarse en un vaso de agua, escribiendo artículos y noticias que no son objetivas”, afimó.
También defendió el proyecto de viviendas para indocumentados haitianos, construido por la fundación canadiense El Samaritano en la comunidad Montellano, de Puerto Plata.
Dijo que la mayoría de las personas que residen allí “tienen sus papeles” y se quejó de que cada vez que alguna institución decide ayudar a los haitianos ilegales, los dominicanos “salen a protestar”.
Cinéas habló en el Palacio Nacional, previo al inicio de los saludos al presidente Danilo con motivo del Año Nuevo.
jt/am

Gigantes con un pie en la final, Toros vencen Estrellas

algomasquenoticias@gmail.com Gigantes con un pie en la final, Toros vencen Estrellas
Jean Segura fue el héroe de los Gigantes ante las Aguilas.
SANTIAGO.— El campo corto Jean Segura pegó de 5-5 y coqueteó con el ciclo, para ser la bujía inspiradora del triunfo 8 por 6 carreras de los Gigantes ante las Águilas Cibaeñas, en el Estadio Cibao.
Segura dio triple, doble, tres sencillos y remolcó tres carreras, siendo secundado por, Moisés Sierra con tres hits, Alexis Casilla dos de una base, Carlos Paulino y Robinson Díaz, un doble, Maikel Franco un imparable.
El triunfo fue el octavo para los francomacorisanos con apenas dos derrotas, acercándose a una temprana clasificación a la ronda final del torneo invernal dominicano.
Las Águilas sufrieron su sexta derrota con cuatro triunfos, cayendo a un triple empate en segundo lugar con los toros y las Estrellas Orientales, con quienes disputan la segunda y última posición clasificatoria.
Por las Águilas Jonathan Villar lideró la ofensiva con jonrón y doble, Audy Pérez, Rafael Furcal Jordy Lara, Dan Black, Ricardo Nanita Ángel Franco, Juan Carlos Pérez y Zoilo Almonte, un sencillo.
Por los Gigantes inició Nick Additton, que en 3.2 entradas enfrentó a 18 bateadores, cediendo 6 hits, tres carreras, no transfirió y ponchó dos. Le siguieron en el montículo Malcom Culver (4), Willy Paredes (6), que se anotó la victoria, ,Sandy Rosario (7),Wagner Madrigal (8),Zacarick Jackson(8), y Jairo Asencio (9)
Por las Águilas inició Wandy Rodríguez, que trabajó 3.1, enfrento a 15 bateadores, cedió 6 hits, dos carreras, sin transferencias y 5 ponches. Le siguieron Lay Batista (4), Kelvin de la Cruz (5), Yohan Yan (5), Matt Hoffman (6), que cargó con el revés, Josh Wall (7), Tony Peña Ir (8), Bobby Koreky (9)
Por las Águilas Jonathan Villar jonrón y doble, Audy Pérez, Rafael Furcal Jordy Lara, Dan Black, Ricardo Nanita Ángel Franco, Juan Carlos Pérez y Zoilo Almonte, un sencillo.
TOROS VENCEN ESTRELLAS
SAN PEDRO DE MACORÍS.- Los Toros del Este vencieron a las Estrellas Orientales 3 carreras por 2 en partido del Todos contra Todos del torneo de béisbol otoño invernal celebrado este jueves en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
El jardinero Brian Burgamy conectó el batazo del triunfo en el séptimo inning, un largo cuadrangular por el jardín derecho ante el relevista Edgar García, con el partido igualado 2-2.
Héctor Neris (1-0), quien hizo un relevo de una entrada y dos tercios de un hit y un ponche, se acreditó la victoria, mientras que García (1-1) fue el pitcher derrotado. El derecho Román Méndez se anotó el salvamento, su primero, al retirar a los tres bateadores que enfrentó en la novena entrada.
Con el resultado, Toros y Estrellas y Aguilas, empatan en la segunda posición con record de 4-6.
Los Toros, que perdieron 3-7 la serie particular ante los Orientales en la regular, colocaron su marca en 3-1 en la serie semifinal, mientras que los verdes figuran con 3-3 en el Estadio Tetelo Vargas, donde terminaron con 16-9 en la serie regular.
Por los Toros, que pegaron nueve incogibles, Brian Burgamy disparó jonrón y dos sencillos, con dos vueltas remolcadas en cuatro turnos; Ronny Paulino, de 4-2; Cristhian Adames, de 4-1; Lew Ford, de 4-1, y Matt Hague, de 3-1, un boleto.
Por los Orientales, que ligaron seis indiscutibles, Junior Lake, jonrón en cuatro turnos; Luis Jiménez, de 4-1; Elián Herrera, de 4-1, y Derrick Robinson, de 3-1, con una transferencia.
Ambos lanzadores abridores salieron sin decisión. Por las Estrellas, Esmil Rogers volvió a lanzar buena pelota pero sin fortuna. Rogers ponchó a nueve en cinco entradas y un tercio de labor, con siete hits y par de carreras.
El veterano de los Toros, Raúl Valdez, lanzó cinco innings y un tercio de cinco imparables, dos carreras, una transferencia y un ponche.

Martínez llega el sábado, preparan gran recibimiento

algomasquenoticias@gmail.com Martínez llega el sábado, preparan gran recibimiento
Francisco Javier García, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía y el corordinador-asesor de la Fundación Pedro Martínez, Ericson Salazar.
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Turismo, Francisco Javier García, anunció este jueves que todo está listo para dar un “recibimiento de grandes ligas” a Pedro Martínez, electo este martes al Salón de la Fama de Cooperstown.
Informó que Martínez llegará al país a la una y treinta de la tarde del sábado y será recibido con una gran concentración de personas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), donde se realizará un encuentro con la prensa.
“Le vamos a dar a Pedro El Grande el recibimiento que merece una gloria del beisbol, el mejor promotor del turismo”, dijo García al ofrecer detalles del recibimiento que organiza el Ministerio de Turismo, en coordinación con la Fundación Pedro Martínez, el Comité Olímpico Dominicano y otras instituciones.
Además del recibimiento en el AILA, también incluye una gran caravana que recorrerá las avenida Las Américas, Alberto Caamaño hasta llegar al malecón, donde se hará una parada para que el pueblo lo reciba en una tarima que será habilitada en el parque Eugenio María de Hostos, donde se presentarán destacadas agrupaciones musicales.
Tras su parada en el malecón, la caravana reanudará su recorrido hasta llegar al sector San Miguel, en Manoguayabo, de donde es oriundo Martínez, allí también habrá una gran fiesta con varias orquestas.
El montaje del emotivo recibimiento que auspicia el Ministerio de Turismo es coordinado por el empresario artístico Luis Medrano.
“Pedro Martínez es un gran símbolo nacional”, dijo Francisco Javier García, ministro de Turismo, al referirse a la elección del ex lanzador de las Grandes Ligas. “Él (Pedro) es un gran promotor del turismo dominicano por las hazañas alcanzadas” como beisbolista.
Además del Ministro García en la rueda de prensa participaron el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía y el corordinador-asesor de la Fundación Pedro Martínez, Ericson Salazar.
Martínez fue electo en la primera aparición de su nombre en las boletas de votaciones. El laureado lanzador duró 18 años en las mayores acumulando números impresionantes.
El resultado de la votación fue Randy Johnson con 534 votos, de 549 votantes, lo que representa un 97.3% de los votos; Pedro Martínez con 500 votos, para un 91.1%; John Smoltz con 455 para un 82.9% y Craig Biggio con un 82.7%.

Liga de Ajedrez del Este será celebrada en La Romana

algomasquenoticias@gmail.com Liga de Ajedrez del Este será celebrada en La Romana
Miguel Infante será uno de los participantes en el evento.
LA ROMANA.- La Primera Liga por Equipos de Ajedrez de la Zona Este será inaugurada en esta ciudad este domingo. Tiene el respaldo del Ministerio de Deportes.
La actividad contará con la participación de las provincias de El Seybo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, Monte Plata y San Pedro de Macorís.
En el evento participarán los mejores jugadores de la región, tales como el ex campeón nacional Miguel Infante Guerrero, quien jugará representando al equipo de La Romana.
También tendrá participación el ex subcampeón nacional Adán Mazara quien jugará representando a la provincia de San Pedro de Macorís.
De igual manera también cabe destacar que la provincia de Monte Plata será la única que tendrá en su alineación a dos jugadoras del equipo olímpico nacional, las destacadas Wilsaida Diaz y Carol Santos Almonte.
En la primera jornada el equipo de La Altagracia visita a La Romana, El Seybo visita a San Pedro de Macorís y Hato Mayor visita a Monte Plata.
El evento cuenta con el respaldo de la Federación Dominicana de Ajedrez y de todas las Asociaciones que componen la zona Este del país.
Iniciará el 11 de enero y terminará el 8 de febrero, jugándose simultáneamente en tres provincias.
algomasquenoticias@gmail.com Cardenal reclama al Presidente actúe con más firmeza ante el problema haitiano

Cardenal reclama al Presidente actúe con más firmeza ante el problema haitiano

SANTO DOMINGO.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez reclamó ayer al presidente Danilo Medina que actúe  con más firmeza y oíga las voces dominicanas y no solo a quienes están a su lado, en el caso del problema haitiano.
“El Presidente de la República tiene que estar atento a oír todas las voces dominicanas; no solamente las que están al lado de él, que pueden estar más o menos orientadas o desorientadas”, enfatizó.
Dijo que es importante que él, como supremo magistrado de la Nación, use la palabra y hable con más frecuencia al país “y cada vez que hay algo, pues, que responda enseguida”.
López Rodríguez significó que al no hacerlo da la impresión de que los organismos internacionales y los que definió de gobiernos poco afectos al Gobierno dominicano “están tomando a la República Dominicana de pretexto para hacer de ella lo que quieran”.
López Rodríguez habló con  periodistas luego de un acto de reconocimiento a monseñor Agripino Núñez Collado organizado por la Academia Dominicana de la Lengua.
Enfatizó que “el problema de Haití necesita de mucha paciencia, mucha cordura de parte de quienes están manejando la situación, pero al mismo tiempo, según mi parecer, firmeza”.
Indicó que los dominicanos que se sienten como él, como tales no aceptan que vengan personas al país a disponer lo que les parezca.
“Ningún gobierno extranjero, de ningún tipo. Aquí hay gente que piensa que tiene responsabilidad; aquí hay gente que conoce la historia, que la desconocen todos ellos”, subrayó.
Los periodistas le preguntaron si el Gobierno ha sido permisivo con el problema haitiano, a lo que respondió que si no lo ha sido al menos ha faltado un poco más de firmeza.
“Es una situación muy delicada, incluso, las veces que he tenido que intervenir fuera de acá, lo he dicho claramente: ¿Quiénes están hablando de la República Dominicana? Los que no saben nada de la historia dominicana, y mucho menos de Haití”, apostilló. Proclamó que nadie ha hecho por Haití lo que ha hecho la República Dominicana.
Dijo que la vecina nación es manejada por personas que no son de Haití, que se trata de un país digno de compasión, y según sus estimaciones, conviene decirle al mundo entero que República Dominicana fue el único país de América que no se independizó de España, sino de Haití.
Caso de viviendas en Montellano
Respecto a la construcción de viviendas para haitianos ilegales en la localidad de Montellano, en Puerto Plata, dijo que es sencillamente inconcebible que el Gobierno, si fue consultado, no haya dado una explicación al respecto.
Se preguntó: “¿Cómo es posible que esto se haga por un gobierno extranjero?, ¿a quién consultaron, a quién pidieron permiso? Eso no es así. O sea, que da la impresión de que estamos sin dueños. Aquí viene cada quien a hacer lo que le da la gana. ¡No estoy de acuerdo con eso!”.
Caso del DICAM 
 El Cardenal también dijo estar indignado por lo que ha ocurrido en la Dican y exclamó la necesidad de acabar con todo lo que no sirve.
Reconocimiento a Agripino´
Núñez Collado fue reconocido por la Academia Dominicana de la Lengua en un acto que estuvo encabezado por el presidente de esa institución, Bruno Rosario Candelier. Además del Cardenal estuvieron Federico Henríquez Gratereaux, Manuel Núñez, Tony Raful, José Rafaelo Lantigua y otros intelectuales, académicos y personalidades.

Barrick aclara no instala una fábrica de explosivos en Cotuí

algomasquenoticias@gmail.com
El gerente de comunicaciones de la Barrick y al director de asuntos gubernamentales de la Barrick Gold, Jorge Esteva y Méjico Ángeles-Lithgow, respectivamente
SANTO DOMINGO.- La empresa minera Barrick Pueblo Viejo aclaró ayer que no instala una fábrica de explosivos en la zona de Pueblo Viejo, Cotuí, sino una planta de emulsión.
Destacó que la  emulsión es uno de los productos utilizados para la fabricación de explosivos,  pero no afecta la seguridad de las personas ni del país.
Barrick aclara no instala una fábrica de explosivos en CotuíLa información fue ofrecida por el gerente de comunicaciones y el director de asuntos gubernamentales de la Barrick, Jorge Esteva y Méjico Angeles-Lithgow, respectivamente, durante una visita al periódico Listìn Diario.
Afirmaron que para dicha instalación cuentan con una licencia ambiental desde diciembre del 2013 y  permisos para uso e importación emitidos por el Estado.
Aclararon  que el permiso de autorización de operación de la planta, el cual debe ser expedido por el Ministerio de Defensa, está en trámite.
Sin embargo, dijo que desde el inicio, sus operaciones son supervisadas por dicho Ministerio de Defensa, el cual mantiene una custodia militar en el área.

Margarita no asiste a los saludos de año nuevo para el presidente Medina

algomasquenoticias@gmail.com Margarita no asiste a los saludos de año nuevo para el presidente Medina


SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández no asistió a los tradicionales saludos de Año Nuevo al presidente Danilo Medina, debido a compromisos con su familia.
Las salutaciones al Jefe de Estado se llevaron a cabo este jueves en el Palacio Nacional.
Medina fue saludado por el nuncio apostólico de Su Santidad y rector del Cuerpo Diplomático y Consular Jude Thaddeus Okolo; el embajador de Estados Unidos en el país, James W. Brewster; de Haití, Fritz Cineas, así como de otras naciones.
De igual modo, los ministros de la presidencia Gustavo Montalvo; administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; Obras Públicas, Gonzalo Castillo; Industria y Comercio, José del Castillo; Interior y Policía, José Ramón Fadul; de Educación, Carlos Amarante Baret, y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo.
Asimismo, el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena; los presidentes del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara; Tribunal Superior Electoral, Mariano Rodríguez Rijo; de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, y del Senado, Cristina Lizardo.
El Presidente también fue saludado por los representantes de los organismos internacionales.
Al final de la ceremonia, Medina y la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina, saludaron a los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que cubren el Palacio Nacional, a quienes agradecieon su apoyo constante.
jt/am

Solicitan medida de coerción contra fiscales y tres policías implicados en caso Dican

algomasquenoticias@gmail.com Solicitan medida de coerción contra fiscales y tres policías implicados en caso Dican
Procuraduría General de la República
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República solicitó medida de coerción contra dos fiscales adjuntos de la provincia Santo Domingo y varios agentes de la Policía acusados de haber robado más de mil kilos de cocaína de la Dirección Central Antinarcóticos (Dican).
La solicitud fue presentada por ante la Cámara Penal de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, que preside Manuel del Socorro Pérez García.
Los nombres de los acusados no fueron revelados.

Gobierno mantendrá aumento 2% ITBIS; espera siga crecimiento

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno mantendrá aumento 2% ITBIS; espera siga crecimiento
José Ramón Peralta.

Por: Redaccion Almomento 

SANTO DOMINGO.- El  gobierno no contempla eliminar el aumento del 2% al Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en productos de la canasta básica familiar, porque el ingreso de esos recursos fue previsto en el presupuesto del 2015.
Entrevistado por periodistas en el Palacio Nacional, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, consideró que dicho aumento no ha impactado de la forma que predecían algunos sectores.
Alegó que a pesar de que la reforma tributaria de 2012 proyectaba una disminución del ITBIS a un 16% en 2015, este año se mantendrá en 18%.
Peralta dijo que lo que sí ha habido es una baja significativa en los combustibles, que ha impactado positivamente en cada hogar del país.
 Grandes avances
Por otra parte, el funcionario destacó que en el 2014 la República Dominicana tuvo grandes avances en materia de educación, empleo y reducción de la pobreza.
Dijo esperar que este 2015 continúe la misma tendencia de crecimiento en el turismo, la agropecuaria y otros sectores.
Declaró que la aspiración del Gobierno es sobrepasar la meta de crear 400 mil empleos en cuatro años para que las personas en capacidad de producir tengan mayores ingresos.

Decenas condenan en RD atentado contra revista satírica francesa

algomasquenoticias@gmail.com Decenas condenan en RD atentado contra revista satírica francesa


Santo Domingo, (EFE).- Decenas de personas en su mayoría de origen francés se reunieron hoy en un parque de la ciudad colonial de Santo Domingo para condenar el ataque terrorista perpetrado ayer en París contra la revista satírica “Charlie Hebdo” que causó 12 muertos y 11 heridos.
Ataviados de negro y portando velas encendidas, el grupo expresó su dolor ante la masacre y afirmó que el hecho no impedirá que Francia siga con su tradicional defensa de la libertad de prensa y de información.
“Yo soy Charlie” y “No a la intolerancia”, decían algunos de los carteles exhibidos durante la concentración, celebrada en el parque Duarte de la ciudad colonial dominicana, a pocos metros de la Catedral Metropolitana de Santo Domingo, la más antigua de América.
“Estamos aquí para demostrar que la libertad de expresión, que libertad de prensa, son parte de los principales valores de la sociedad francesa, y que los seguidores defendiendo por encima de raza, religión o cualquier tipo de intolerancia”, dijo a Efe el francés Thien Doan, con varios años residiendo en la capital dominicana.
El europeo expresó su “profundo dolor” por lo acontecido y dijo que los pistoleros que atacaron a “Charlie Hebdo” dieron muerte a parte de los principales periodistas y caricaturistas franceses de la actualidad, muy conocidos y reconocidos en su país.
Doan reveló, además, que el agente de seguridad guardaespaldas del director de la revista semanal “Charlie Hebdo”, vivió durante tres años en la República Dominicana, en cumplimiento de sus funciones como jefe de seguridad de la embajada gala en Santo Domingo.
“Para quienes le conocimos resultó aún más duro enterarnos de que él estuvo entre las víctimas fatales”, dijo Doan.
La embajada de Francia dejará abierto mañana al público un libro de condolencias, informó un funcionario de esa legación que pidió no ser identificado.
Los hermanos Said y Chérif Kouachi han sido identificados por las autoridades francesas como los autores del tiroteo contra el personal de la revista, que en años recientes fue víctima de amenazas y ataques por parte de yihadistas ante las publicaciones satíricas del semanario que ridiculizan al profeta Mahoma.EFE

Hipólito anuncia precandidatura para 2016

algomasquenoticias@gmail.com Hipólito anuncia precandidatura para 2016
Hipólito Mejía.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Hipólito Mejía, anunció esta noche su interés de aspirar a la candidatura presidencial para las elecciones de 2016.
Durante un discurso pronunciado esta noche, mediante una cadena de radio y televisión, el exmandatario dijo que el control de un sector  del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en los poderes públicos crea un escenario que lo llama a aportar lo mejor de sí, poner toda su capacidad de trabajo y su experiencia para contribuir con la firmeza y decisión que le caracteriza, a poner en práctica una agenda  consensuada que haga realidad el país que la gente quiere.
Mejía expresó que “nosotros, que amamos esta tierra, tenemos el deber imperativo de unirnos, para construir una nación donde nuestra gente viva mejor”.
Discurso
Pueblo dominicano:
El inicio de un nuevo año nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestras vidas a nivel personal y, sobre todo, en lo que respecta a nuestro futuro como nación.
Es a partir de esa reflexión que he ponderado algunos temas que considero relevantes para nuestra patria.
En los últimos meses, he recorrido palmo a palmo el país. He conversado con la gente, escuchando con atención sus quejas, temores e inquietudes.
De manera particular, he recorrido nuestros campos y he sentido de cerca la necesidad de nuestros productores agrícolas de tener acceso a las nuevas tecnologías, enfatizando en la investigación, la extensión y la capacitación, para fortalecer la base alimentaria del pueblo dominicano y exportar para generar divisas.
He visto el enorme deseo que tiene nuestra gente de progresar, y su compromiso con un mejor destino. Un destino que, estoy seguro, podemos construir entre todos.
Estoy convencido de que la mayoría de nuestra población necesita y quiere vivir en un país mejor.
Un país que nos ofrezca la oportunidad de alcanzar una vida digna en base al trabajo decente y honrado.
Un país donde las mujeres y los jóvenes reciban el apoyo necesario para desarrollar sus capacidades en un marco de equidad y respeto.
Un país que cuide a cada niño o niña con amor y le ofrezca la protección y el apoyo necesario para el desarrollo de sus potencialidades.
Un país donde los envejecientes sean protegidos y valorados con gratitud.
Un país donde la cultura, la recreación y los deportes sean espacios de encuentro, creatividad y esparcimiento para todos los sectores.
Un país solidario donde se enfrente la pobreza y la desigualdad, y en el cual se trabaje por el bienestar de todos.
Un país donde las personas con cualquier tipo de discapacidad encuentren las puertas abiertas para su inclusión a la vida productiva y social.
Un país donde el Estado de Derecho, la independencia y rectitud de la Justicia y el respeto a las instituciones, prevalezcan por encima de los intereses particulares de quienes detenten el poder.
Un país con instituciones y autoridades transparentes, que rindan cuenta y combatan la impunidad, sin dejar de sancionar todo tipo de corrupción.
Un país donde el crecimiento económico y la creación de riquezas vayan junto al desarrollo humano, la equidad y el bienestar social.
Un país donde los sectores productivos reciban el apoyo que necesitan para ser competitivos y crear empleos, a fin de que nuestros jóvenes y mujeres tengan la oportunidad de obtener un trabajo digno y decente.
Un país donde los ciudadanos se sientan seguros y protegidos de la amenaza que causan la delincuencia y el crimen.
Un país donde la gente no sea golpeada constantemente por el incremento del costo de la vida.
Un país donde tengamos la cobertura de los servicios de salud necesarios para que una enfermedad catastrófica no se convierta en una sentencia de muerte, especialmente para las familias de escasos recursos.
Un país donde se garantice la continuación de los esfuerzos que se han hecho para impulsar la educación, enfatizando, a partir de ahora, la educación para el trabajo, la educación para el desarrollo de la nación y satisfacer la demanda de recursos humanos que tienen los sectores productivos.
Un país que recupere su prestigio en el escenario internacional, mediante la eficiencia de su función diplomática y consular, sin dispendio ni favoritismo.
El diálogo  con la gente me ha convencido de que la sociedad dominicana quiere que el gobierno que  conduzca la nación a partir de agosto del año 2016, esté en manos responsables, honestas y solidarias que enfrenten con determinación los problemas estructurales del país.
En ese diálogo, también he percibido el temor de que en el año 2016 nuestro país vuelva a caer en las mismas manos de quienes lo saquearon en beneficio propio.
Fueron precisamente esas manos arrogantes e indolentes, distanciadas de los valores y principios morales que nos legaron los fundadores de la dominicanidad, las que abrieron la compuerta a la corrupción que hoy nos arropa y desangra como sociedad.
Esas mismas manos turbias fueron las que, irresponsablemente, privatizaron las empresas públicas.
Al cerrar esas empresas, que generaban miles de empleos, no sólo dieron una bofetada a la dignidad nacional, sino que también aumentaron la pobreza y dejaron desamparadas a miles de familias. Los justos reclamos de los trabajadores de los ingenios azucareros, son un dedo acusador contra ese crimen de lesa patria.
Una consecuencia irritante de esa negación de valores es el surgimiento de una casta de funcionarios, quienes no pueden explicar el origen de la fortuna que exhiben de manera desvergonzada y altanera.
Para impedir que esos corruptos ilustrados retomen el poder, debemos aprovechar la oportunidad que nos brindan las próximas elecciones.
Señoras y señores:
Nosotros, que amamos esta tierra, tenemos el deber imperativo de unirnos, para construir una nación donde nuestra gente viva mejor.
Para erradicar la delincuencia, la corrupción y la pobreza tenemos que ganar las elecciones del año 2016, a nivel presidencial, congresual y municipal.
Para eso es necesario articular una mayoría con la participación de los sectores políticos, empresariales, religiosos, sociales, sindicales y populares, así como la de los ciudadanos independientes, comprometidos con el bienestar nacional.
La unidad de todos los sectores del país es necesaria y urgente. No se trata de un desafío de una candidatura presidencial, ni de un problema exclusivo de un partido político.
Por eso, hago un llamado a la sociedad, a los partidos políticos, a los empresarios y profesionales, a ponernos de acuerdo para sacar al país de la encrucijada a la que ha sido llevado.
Debemos integrar una boleta electoral que reserve un lugar especial a los mejores hombres, mujeres y jóvenes, representativos de esos sectores.
Estoy seguro de que así vamos a ganar la Presidencia de la República, la mayoría en el Congreso y la mayoría de las alcaldías municipales.
Señoras y señores:
El país sufre una grave crisis moral.
Parecería que mucha gente ha llegado a la conclusión de que hacer las cosas bien no tiene méritos, que no vale la pena para nada.
La corrupción no muestra límites.
Jamás en nuestra historia la corrupción alcanzó un nivel de impunidad tan alto.
Eso constituye una seria amenaza para nuestra democracia y para la paz social.
Nuestras instituciones están secuestradas.
El control que tiene un sector del PLD sobre los poderes públicos, desconoce el sentido de pluralidad y equilibrio que debe caracterizar una genuina democracia.
En ese escenario, tengo el deber de aportar lo mejor de mí, poner toda mi capacidad de trabajo y mi experiencia, para contribuir, con la firmeza y decisión que me caracterizan, a poner en práctica una agenda consensuada que haga realidad el país que la gente quiere.
Una agenda inspirada en los ideales de justicia y patriotismo del fundador de la República, Juan Pablo Duarte, cuyo natalicio conmemoramos este 26 de enero.
Al igual que Duarte, estoy convencido de que los municipios son la unidad territorial desde la cual se debe gestar el desarrollo integral del país.
He propugnado y lo seguiré haciendo, por la descentralización administrativa mediante el fortalecimiento de los gobiernos municipales y la distribución equitativa de la inversión pública para que los beneficios del desarrollo alcance a todas las provincias.
Comprometido con la tarea de hacer un gobierno con todos y para todos, quiero anunciar con claridad, que participaré en la convención para elegir el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Moderno.
Como es mi costumbre, estaré siempre apegado a la búsqueda de la unidad, al respeto de los principios democráticos y al espíritu de compañerismo.
Defenderé el derecho a elegir y ser elegido que tienen todos los compañeros y compañeras a participar en una convención libre y democrática.
La situación del país es, sin lugar a dudas, demasiado grave para cruzarme de brazos.
En lo más íntimo de mi ser tengo arraigado el deseo de dejar un legado a mi país, del cual mi familia y mis conciudadanos puedan sentirse orgullosos, hoy y en el futuro.
Dominicanos y dominicanas: ratifico ante ustedes mi fe, mi optimismo, mi creencia profunda en el país, y mi compromiso con la búsqueda del bien común que nos legaron nuestros líderes ya idos.
Ahí está la fuente de nuestra inspiración, sin distinción de partidos o de colores políticos, para hacer que la sociedad se levante, airosa y llena de fe en el porvenir.
Que Dios nos bendiga e ilumine a todos y a todas.
Muchas gracias.