Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de marzo de 2017

PRESENTAN DOCUMENTAL DE LA VIDA DE CANTANTE MARINO PEREZ

algomasquenoticias@gmail.com


San Pedro de Macorís. En esa demarcación de del Este del país, muchos han considerado que el evento socio cultural de mayor relevancia en los últimos tiempos, ha sido el documental audiovisual basado en la vida del fallecido bachatero Marinito Pérez.

El trascendente evento se realizo en el Salón  de Actos  Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís.

El muy amplio auditorio resulto muy pequeño ante la gran cantidad de personalidades que se le hizo difícil ingresar al salón de acto por l cantidad de personas que se presento al histórico evento.    
En el trascendente documental audiovisual, producido por el comunicador, escritor y ahora documentalista Cesáreo Silvestre Peguero contó con un gran respaldo de los diferentes sectores que integran la sociedad de San Pedro de Macorís.
Añadir leyenda

En el muy concurrido acto, fue notoria la presencia de las dos hijas del fenecido artista: la Maestra Raysa Verónica Pérez y su otra hermana Johanna Pérez Trinidad al igual que la hermana de Marino Pérez Leónidas Ronzón (Morena). Además, estuvieron presente las madres de sus dos hijas  Miledys Rijo madre de Verónica y Yolanda trinidad madre de Johanna.


Así mismo, se conto con la presencia de los integrantes del grupo LOS CIBERNETICOS, agrupación musical en la cual Marino Pérez canto hasta el día de su muerte. 

Entre los compañeros de carrera artística de Marino Pérez se noto la presencia: Cristóbal Acosta, Ruddy Reyes, Chijo Zorrilla, Lazaro Soriano entre otros que pueden observarse en la galería de fotos que presentamos aquí. 
Durante las escenas del documental, se observo a Soranyi (LA SOBERVIA) quien canto a dúo con Marino Pérez, Sammy Liriano y otros integrantes del genero Bachata presente en el acto.

Resulto emotivo cuando se proyecto la partición a través de la pantalla gigante, momento histórico que el comunicador Cesáreo Silvestre consultaba en vida con relación a la incidencia  que tuvo en la carrera artística de Marino Pérez el asesinado comunicador Licenciado Leo Martínez, quien fuera entrevistado por Silvestre Peguero 4 días antes de la muerte de el muy recordado comunicador. En el evento, MORENO: el hijo de LEO MARTINEZ ESTUVO PRESENTE.


























"Todo el auditorio se puso de pie durante las declaraciones de la entrevista al destacado comunicador Leo Martínez. Esa acción del público se considera un tributo de admiración y recordación que se evidencia en el presente vídeo.

Esa manifestación se puede apreciar en parte de la presentación del documental", que durante el indicado acto grabo el destacado camarógrafo Cristian Gómez y que luego este ha colgado en el señalado enlace de YUTUBE.   http://elnacional.com.do/presentan-documental-sobre-bachatero-marino-perez/ 
https://www.youtube.com/watch?v=m6VMtLCbDl0&feature=youtu.be

Se acentúo en el documental la opinión del cantautor, también nativo de Hato Mayor, Anthony Rios, quien considero a Marino Pérez como uno de los Bohemios que permanecían en el arte.

Los asistentes al concurrido evento pudieron conocer muchas revelaciones sobre la vida de Marinito Pérez que hasta el momento no se habían publicado, sin embargo, falto más de 40 minutos de proyección que ya podrán disfrutar los que adquieran el DVD que estará a la venta próximamente.

El  comunicador efectuó el documental como una manera de rescatar la verdadera historial del legado artístico del más trascendente exponente del género Bachata como lo fuera Esteban Pérez, conocido en el ámbito artístico como MARINO PEREZ, un personaje emblemático del arte popular.      

Silvestre Peguero reveló que tuvo la iniciativa de producir ese documental tras notar que la trayectoria del vocalista no figuraba a través de la red social YOUTUBE.    

El escritor Cesáreo Silvestre Peguero aseguró que se motivó a efectuar la producción histórica, por las pocas informaciones con que cuentan muchas personas sobre la vida de quien fuera Marinito Pérez.

El gestor cultural dijo sentirse satisfecho con la producción de la obra audiovisual, porque ésta servirá como un aporte a las presente y futura generación de la sociedad, tanto nacional e internacional.
Cesáreo puntualizó que figuras del arte como el influyente merenguero Wilfrido Vargas y otros 6 populares artistas han preferido reproducir las composiciones de Marinito Pérez, como lo hizo el cantante de música Urbana Vakero.  

Asimismo, Silvestre Peguero se refirió a los reconocidos artistas Romeo Santos, El Chaval, Zacarías Ferreiras, Marcos Caminero, Joe Veras y Anthony Santos quienes han interpretado las melodías de Marino Pérez, dando a entender que sus composiciones trascendieron en amplios sectores de la sociedad, aunque enfatizó que la mezquindad  de muchos no le ha interesar a otros tratar con relación al popular cantador.     
"Su muerte despertó en mí inclinarme al ejercicio de la comunicación social", dijo el comunicador.   

El periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero consideró que el interprete Marino  Pérez es uno de los que trilló el camino para que el género musical bachata nos identifique a todos los dominicanos en tierras extranjeras. Además de la presentación del documental audiovisual sobre Marinito Pérez y su trayectoria musical, el comunicador publicará un libro de la autoría del referido cantante de bachata.

El escritor critico la ausencia del poco respaldo económico de los sectores e instituciones de San Pedro de Macorís y de Hato Mayor de donde era oriundo el fenecido bachatero Marinito Pérez.    
"Agradezco sinceramente a los que me han brindado datos en las consultas y entrevistas que he realizado para sustentar este Documental, todos se han ofrecido muy entusiastas", a juicio del comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.    

"La grandeza y sencillez una vez más la he notado, es la condición humana que eleva a toda persona, esos méritos se hicieron presentes en este trascendente exponente del canto popular, dijo el comunicador. 

Cesáreo dijo que las indicadas cualidades han sido el principal ingrediente para que tantas gentes se hayan mostrado dispuestas a resaltar la nobleza de Marinito Pérez, poseedor de la grandeza de haberse compenetrado con todo el que le trató, sostuvo el escritor.
Lamento de que muchos empresarios y políticos no se interesan en apoyar esta clase de evento.   
Sostuvo que proseguirá con firmeza la labor   pese a esa realidad, y que hay que seguir procurando un despertar de la conciencia, "yo espero que esa indiferencia y pobre mentalidad de la clase dominante cambie algún día", dijo Silvestre Peguero. 
Ese evento es el primero de una serie de documentales que time pautado presentar el periodista Cesáreo Silvestre a través de su FUNDACIÓN PERIODISMO CON SENTIDO. 
Las mencionadas presentaciones serán moderadas por el destacado comunicador y exitoso publicista PABLO ROSS quien fungió como maestro de ceremonia. 
La premier que encantó la atención de todos los que disfrutaron del documental audiovisual basado en la vida del fallecido bachatero Marinito Pérez.

El muy valorado audiovisual también será presentado en España e Italia y en otros puntos donde tiene incidencia la comunidad Dominicana.











El referido productor del documental Cesáreo Silvestre Peguero manifestó que el evento será presentado nueva vez en la ciudad Santiago, en Hato Mayor del Rey y luego en la gran ciudad de Nueva York, Boston, Neyersy y Washington D. C. 

AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS ORGANIZA TALLER ÉTICA DEL SERVIDOR PÚBLICO.

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Arquitecto Tony Echavarría organizo el Taller  Ética del Servidor Público, dirigido a los trabajadores de Oficinas del Cabido.  

100 1939El mismo fue impartido por la profesora Nancy Mercedes quien es facilitadora  del instituto Nacional de Administración Publica INAP, con el objetivo de preparar a los empleados a fin de que  brinden un servicio de calidad a la población y  se desempeñen de acuerdo a la ley.  

El curso con  una duración de diez horas fue impartido  a  más de sesenta empleados del ayuntamiento de aquí.


AYUNTAMIENTO SPM Y REPRESENTANTES DE LA ALCALDÍA DE FORT LAUDERDALE,DICTANTALLER CAMBIOS CLIMATICOS

algomasquenoticias@gmail.com

Representantes de la Alcaldía de Fort Lauderdale, realizaron un Taller con miembros de varios Departamentos del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, e instituciones que trabajan por el Medio Ambiente, sobre Cambio Climático. 

visita miami2La actividad se llevó a cabo en el Salón América Bermúdez, donde los señores, Daniel Rey, Bares Petrica, Mara Fernández y Alberto Bagers, expusieron sobre la necesidad de tomar medidas para evitar que la naturaleza, en tiempo de huracanes, y fuertes lluvias afecte a los pueblos y a las personas que viven en lugares  visita miami2vulnerables. 

Los expositores dijeron que para los próximos diez, a veinte años el mar tiende a subir su nivel y a extenderse por lo que los pueblos tienen que tomar medidas desde ya para evitar que los daños sean mayores. 
La actividad estuvo encabezada por la vice alcaldesa Nelly Pillier, donde también estuvo presente el ingeniero Antonio Chevalier del Departamento de Desarrollo Económico Local, el ingeniero Richard Miller del Departamento de Planeamiento Urbano, el señor Domingo Gelabert, del Departamento de Asuntos Comunitario, el ingeniero Danilo Miñoso del Departamento de Medio, entre otras personalidades de San Pedro de Macoris.

AYUNTAMIENTO SPM, ENTREGA CHEQUE AL CLUB LOS CONQUISTADORES DE IGLESIA ADVENTISTA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Arquitecto Tony Echavarría  entregó un cheque de RD$27,000.00 para el equipamiento del Club Los Conquistadores  de la Iglesia Adventista del sector Las Caoba.adventista  

adventistaEl cheque fue entregado por la vice alcaldesa Nelly Pillier en representación del Sindico Tony Echavarría y recibido por el Pastor Osias  Suriel  quien agradeció al Ayuntamiento por su aporte para equipar el Club de jóvenes de la iglesia.  

Por su parte la vice alcaldesa Pillier dijo que es interés del Síndico que los jóvenes tengan lugares de esparcimiento que lo aleje de los vicios y la delincuencia y que los acerquen más a Dios  Ayuntamiento  SPM, entrega cheque al Club Los  Conquistadores de Iglesia Adventista  

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Arquitecto Tony Echavarría  entregó un cheque de RD$27,000.00 para el equipamiento del Club Los Conquistadores  de la Iglesia Adventista del sector Las Caoba.  

El cheque fue entregado por la vice alcaldesa Nelly Pillier en representación del Sindico Tony Echavarría y recibido por el Pastor Osias  Suriel  quien agradeció al Ayuntamiento por su aporte para equipar el Club de jóvenes de la iglesia.  

Por su parte la vice alcaldesa Pillier dijo que es interés del Síndico que los jóvenes tengan lugares de esparcimiento que lo aleje de los vicios y la delincuencia y que los acerquen más a Dios.

Delincuencia en RD cobra tres vidas y deja once heridos en menos 24 horas

algomasquenoticias@gmail.com Delincuencia en RD cobra tres vidas y deja once heridos en menos 24 horas


SANTO DOMINGO.- La delincuencia cobró la vida de al menos tres personas en menos de 24 horas en las que, además, once resultaron heridos de bala y arma blanca, según informes policiales. Entre los muertos figuran Genaro Ovalles Rodríguez, el vigilante privado Ramón de la Rosa Polanco y el militar Neudy Alcántara Bautista.
Ovalles Rodríguez perdió la vida en el municipio de Mao, en un tiroteo durante un atraco en que resultaron heridos su esposa, Carolina Dolores Corniel Guzmán, y un menor hijo de ambos.
De su lado, de la Rosa Polanco, de 51, fue asesinado a balazos en el sector Bella Vista, del Distrito Nacional, por desconocidos que cargaron con un arma que portaba, una pistola Carandai, nueve milímetros, propiedad de la compañía para la cual trabajaba.
Alcántara Bautista, de 36 años, fue ultimado en el sector Haras Nacionales, de Santo Domingo Norte, por dos hombres que lo despojaron de su arma de reglamento y una motocicleta.
Durante un atraco en el Supermercado Elvis, en la carretera Salcedo–Villa Tapia, resultaron heridos el comerciante Elvis Hernández Paulino, Domingo Camilo Sánchez, Geraldo Antonio Gil, el menor de 13 años Joelvis Hernández, Gina Tavares, Aracelis Correa y Omar Hernández.
Los ladrones cargaron con 700 mil pesos, una escopeta y una camioneta.
En San Juan de la Maguana, un tal Gunguí hirió debala a Jeison Rosario, de 18 años, y  Miguel Ángel Aneudy Benítez Rodríguez, de 37.
En San Cristóbal resultó herido de bala Otoniel Jonathan Valenzuela Díaz, de 35 años, y en el sector Los Girasoles, del Distrito Nacional, Carlos Oscar Pacheco y el guardián Casimiro Merán Rodríguez, quien fue despojado del arma con la que prestaba servicio.
En un intento de atraco en Villa Mella resultó herido Porfirio Pérez Manzueta y en Los Alcarrizos se ahorcó por motivos pasionales Pedro Montero Fortuna.
En tanto que la niña de dos años Rusbeisly Cabrera de los Santos se ahogó mientras era custodiada por su abuela, Kenia Altagracia de la Rosa, de 52,  en el sector Los Guandules, del Distrito Nacional.

.Presidente pide perdón por fondos de Odebrecht en su campaña BOGOTA.-

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Presidente pide perdón por fondos de Odebrecht en su campaña
Juan Manuel Santos
COLOMBIA:  El escándalo de corrupción de Odebrecht golpeó de lleno  este martes al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, al revelarse que la constructora brasileña aportó dinero a su campaña electoral de 2010, una contribución que fue condenada por el mandatario
Pese a que desde hace más de un mes empezaron a salir a la luz indicios de que dinero de Odebrecht pudo entrar a las campañas presidenciales de 2014 de Santos y de su rival, Óscar Iván Zuluaga, del partido uribista Centro Democrático, fue una revelación hecha hoy por un cercano asesor del presidente la que sacudió la escena política nacional.
Fue el empresario Roberto Prieto, quien trabajó en la campaña presidencial de Santos en 2010 y dirigió la de la reelección en 2014, quien reconoció ayer que “sí hubo una operación irregular” en la primera cuando, según contó a Blu Radio, se recibieron aportes de Odebrecht para el pago de dos millones de afiches del candidato.
“Eso es una realidad y lo tengo que decir honestamente, fue una operación irregular, y la campaña la tendrá que aceptar, y lo va a aceptar”, dijo Prieto, quien subrayó que Santos “no tuvo nada que ver” con ese hecho.
Prieto fue vinculado al escándalo de los sobornos de Odebrecht en Colombia por el exsenador Otto Bula, detenido el mes pasado, quien en una declaración ante la Fiscalía dijo que de los 4.6 millones de dólares que recibió como coimas de la constructora, un millón de dólares tenía como destino al gerente de la campaña para la reelección de Santos en 2014, algo que este niega rotundamente.
Poco después, el mismo presidente se refirió a las declaraciones de Prieto para deslindar la versión, mediante un mensaje de video divulgado en su cuenta de Twitter en el que fue enfático al señalar que ni sabía ni autorizó los contactos con Odebrecht en 2010.
“No autoricé ni tuve conocimiento de estas gestiones, las cuales se hicieron en directa violación de las normas éticas y de control que exigí se impusieran en la campaña”, afirmó el jefe de Estado en un video divulgado por la Presidencia.
El jefe de Estado y Premio Nobel de la Paz, que se ha esforzado por hacer de su Gobierno un modelo de transparencia, condenó lo sucedido en su primera campaña presidencial y pidió excusas a los colombianos “por este hecho bochornoso que nunca ha debido suceder y del que me acabo de enterar”.
“Esta violación de las normas de la campaña no supone, ni puede suponer que se deriven hechos de corrupción en mi Gobierno”, enfatizó el mandatario, quien pidió a todos los involucrados “que aclaren a la brevedad posible esta actuación inaceptable”.
Prieto asegura que él no tuvo nada que ver con el aporte de Odebrecht a la primera campaña de Santos porque cuando se sumó a ella, en mayo de 2010, para la segunda vuelta electoral, el dinero de la constructora ya había entrado.
La Fiscalía brasileña entregó el martes a la Corte Suprema una lista de 83 pedidos de investigación sobre políticos con estatus de aforados que han sido implicados en el escándalo de Petrobras por exdirectivos del grupo Odebrecht, informaron fuentes oficiales.
Portavoces del Supremo indicaron que el número de pedidos no es necesariamente igual a la cantidad de políticos salpicados y que la información sobre el asunto permanecerá bajo secreto judicial, al menos hasta que el juez Luiz Edison Fachin, instructor del caso en la corte, determine su ublicación.
Los 83 pedidos de investigación se refieren a políticos amparados por el llamado “foro privilegiado”, que les reserva ser investigados y juzgados por el Supremo, pero a esa solicitud la Fiscalía añadió otra para abrir otras 237 indagaciones en primera instancia, lo que se supone que afecta a personas sin esa prerrogativa legal

El Ministerio Público analiza el informe sobre venta terrenos del CEA

algomasquenoticias@gmail.com



Santo Domingo, 14 mar (EFE).- Un equipo del Ministerio Público analiza el informe remitido por el Poder Ejecutivo en torno a la presunta venta irregular de terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), informó hoy la Procuraduría General de la República (PGR). Las presuntas irregularidades en el CEA fueron objeto de una investigación a raíz del asesinato en febrero pasado de los locutores Leónidas Martínez y Luis Manuel Medina por parte de José Rodríguez, quien según una comisión designada por el Poder Ejecutivo para investigar el hecho, actuó en medio de la ira y la frustración tras invertir todos sus ahorros en la compra y acondicionamiento de unos terrenos en la provincia de San Pedro de Macorís.
El Ministerio Público analiza el informe sobre venta terrenos del CEAJosé Rodríguez se suicidó un día después del suceso ocurrido en la emisora 103.5 FM de San Pedro de Macorís, según la Policía.
La evaluación del informe remitido por dicha comisión a la PGR está a cargo del abogado del Estado y procurador fiscal ante la jurisdicción inmobiliaria, Gedeón Platón Bautista Liriano; el director nacional de persecución del Ministerio Público, Juan Amado Cedano; y la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Laura Guerrero Pelletier.
A través de un comunicado, la PGR explicó que el grupo trabaja “en el análisis exhaustivo” del reporte del Poder Ejecutivo con el objetivo de establecer en forma preliminar “si en base a lo consignado en el mismo, existen infracciones de tipo penal en dichas transacciones”.
Una vez realizado este procedimiento, el grupo deberá rendir un informe al procurador general, Jean Alain Rodríguez, en un plazo máximo de 30 días, precisó la PGR.
Por último, la PGR explicó que “en el marco del debido proceso y acorde a lo establecido en las leyes del país, procurarán llegar a la verdad” y de determinarse que hubo acciones fraudulentas, procederán “a preparar la acusación correspondiente para someter ante los tribunales a los responsables, sin importar de quien se trate, ni el cargo ocupado”. EFE
algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno inicia este miércoles 99 obras prioritarias, invertirá 5.000 millones

Gobierno inicia este miércoles 99 obras prioritarias, invertirá 5.000 milloness

Santo Domingo,  (EFE).- El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) comenzará este miércoles la construcción de 99 infraestructuras prioritarias en las provincias más afectadas por las lluvias de noviembre pasado, trabajos que suponen una inversión que sobrepasa los 5.000 millones de pesos. Desde este miércoles y hasta el domingo, 14 empresas constructoras acometerán los trabajos en las provincias Samaná, María Trinidad Sánchez, Montecristi y La Vega, informó el MOPC en un comunicado.
En La Vega la inversión asciende a 1.505.986.157 pesos y se intervendrán de forma inmediata los puentes Badén sobre el río Camú, Badén en la carretera vieja Jarabacoa y el puente cajón de Riíto a la avenida Pedro Rivera, así como el mercado de La Vega y el muro de Gaviones metálico Sabaneta en la carretera que conecta con Villa Tapia.
Montecristi tiene un monto de 1.578.825.788 pesos, para la ejecución de 24 obras que comenzarán el próximo jueves para solucionar el problema de alcantarillado en la comunidad de Agua de Luis, en Villa Vásquez y la del barrio El Rincón, en Montecristi, la construcción de la carretera Caída de Mao-Cruce de Manga, el camino vecinal El Pocito-Jobo Corcovada en Castañuelas.
En María Trinidad Sánchez el MOPC cuenta con tres compañías constructoras que empezarán a trabajar este viernes en cuatro de la 23 obras asignadas con monto inicial de 1.346.344.274 pesos.
Se trata de la construcción y reconstrucción de las calles de la comunidad de Las Matanzas, camino Saltadero-Naranjito, badén en el camino La Pionía del Papayo y el muro de gaviones Río San Juan-Gaspar Hernández.
En Samaná se ha consignado un monto inicial de 1.022.254.616 pesos para 26 obras, que se acometerán desde el domingo. Incluye la construcción y reconstrucción del camino vecinal El Naranjito Cabeza de Toro-Cabeza de Toro Las Garitas, el alcantarillado doble en la carretera Las Terrenas-El Naranjito y el paso peatonal en playa Bonita más el de playa Ballena. EFE

Denuncian malas condiciones áreas pediátrica hospitales interior de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Denuncian malas condiciones áreas pediátrica hospitales interior de la RD


SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Pediatría (SDP) denunció malas condiciones en las áreas pediátrica de los hospitales del interior del país. Dijo que los pediatras no pueden ofrecer un servicio de calidad debido a que no cuentan con la instrumentación, equipos y materiales necesarios.
“Esa situación es más crítica en Nagua, Azua y Barahona”, aseguró el gremio en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Afirma que “si bien es cierto que hay municipios en los que los pediatras han ido a residir a otras ciudades y no ejercen especialistas en esas zonas, hay otras lugares en las que hay pediatras que podrían ser nombrados en los hospitales públicos”.
“En algunas ciudades se requiere el nombramiento de médicos pediatras para dar mejor servicio de atención a los males de salud y enfermedades de los niños, niñas y adolescentes”, expresa.
Alega que “queremos contribuir con la baja de muertes maternas y ofrecer servicio de más calidad a los pacientes, como claman las autoridades sanitarias, pero con esas deficiencias es imposible cumplir esos objetivos”.

José José está hospitalizado en México; se especula que tendría un tumor

algomasquenoticias@gmail.com
 José José está hospitalizado en México; se especula que tendría un tumor
José José
CIUDAD DE MÉXICO.- El cantante José José se mantiene hospitalizado desde hace una semana y al parecer, según especulan varios medios, tendría un tumor. Al intérprete de 69 años le habrían detectado un tumor en la cavidad abdominal en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
El Príncipe de la Canción, como es conocido José Rómulo Sosa Ortiz, viajó de Miami, donde radica, a la Ciudad de México, para hacerse un chequeo médico en su tratamiento de diabetes tipo 2 que padece desde hace más 20 años y se difundió que le habría aparecido un tumor que aún no se sabe si es cancerígeno.
El pasado viernes José José desmitió que estuviera grave y hasta explicó que lleva dos décadas de acudir a este centro médico, una vez al año, para realizarse un examen completo.

Aerolíneas comienzan a reanudar sus operaciones desde y hacia los EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com Aerolíneas comienzan a reanudar sus operaciones desde y hacia los EE.UU.


 SANTO DOMINGO.– Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informa que las aerolíneas JetBlue Airways, Delta Air Lines y United Airlines han comenzado a reanudar sus operaciones desde y hacia Nueva York, Boston y Newark, a través de los aeropuertos internacionales de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG) y Gregorio Luperón (AIGL), de Puerto Plata. Al momento, a través del AILA-JFPG, sólo ha sido cancelado para este miércoles 15 de marzo el vuelo 509 de JetBlue Airways procedente desde la ciudad de Nueva York.
En tanto que las operaciones a través del AIGL se desarrollarán según su programación.
La empresa mantiene la recomendación de contactar localmente a las aerolíneas, informarse a través de sus portales en Internet o por la vía telefónica, a fin de verificar el estatus de los vuelos que pudieran ser afectados por retrasos o cancelaciones.
Los interesados pueden ver la programación del AILA en tiempo real en www.aerodom.com o recibir orientación del personal de Servicio al Cliente de Aerodom a través de los números telefónicos (809) 947-2225 y (809) 947-2297.

Advierten República Dominicana está en problemas por sobornos Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Advierten República Dominicana está en problemas por sobornos Odebrecht


NUEVA YORK.- Un reportaje de Bloomberg publicado este lunes 13 de marzo aborda los efectos del caso de corrupción de Odebrecht, la compañía constructora brasileña, en varios países de América Latina, entre los cuales destacan República Dominicana y Perú, donde los efectos están repercutiendo no solo en su economía sino en el panorama político. 
El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, reelegido el año pasado con las calificaciones de aprobación más altas de la región, ha visto una inversión de fortuna impulsada por Odebrecht. Su proyecto favorito, una planta generadora de carbón de US$2,000 millones que Odebrecht estaba construyendo, se estancó luego de que el financiamiento se secó debido a las revelaciones. Eso obliga al gobierno a recurrir al mercado para recaudar cientos de millones de dólares de los que carece en un momento en el que su presupuesto ya está siendo reducido.
Luchando contra la caída de los índices de aprobación, Medina nombró una comisión para investigar y ha hecho un “show” al salir en contra de Odebrecht, que admitió en su acuerdo en EE.UU. haber sobornado a funcionarios locales entre 2001-2014.
“Es hora de llamar a esto por su nombre: la corrupción es un mal endémico en nuestra sociedad”, dijo Medina al Congreso el mes pasado. “Estamos enfrentando una epidemia regional e internacional”.
Perú
En Perú, el Gasoducto Sur Peruano de 1,025 kilómetros estaba destinado a subir de los campos de gas de la selva de Cuzco a casi 5,000 metros sobre el nivel del mar y luego hacia abajo. Sólo 33 kilómetros de tubería estaban en el suelo antes de que las acusaciones de soborno pusieran fin al acceso de Odebrecht a los fondos, lo que llevó al Gobierno a rescindir el contrato el mes pasado.
Pero el gasoducto de US$7,300 millones es sólo uno de las numerosas víctimas del escándalo de toda la región que emana del mayor constructor de América Latina. Fiscales de 11 países firmaron un acuerdo para profundizar en la investigación sobre la red de sobornos pagados por Odebrecht a los políticos, algunos en forma de donaciones de campaña, revelados por primera vez en Brasil. El alcance total de las consecuencias está lejos de ser claro, pero está sacudiendo gobiernos −e incluso economías− desde los Andes hasta el Caribe, dicen los autores David Biller y John Quigley.
“Ha afectado a cada país y eso ha llegado al más alto nivel”, comentó Walter Molano, economista jefe de BCP Securities LLC en Greenwich, Connecticut.
Durante más de una década, Odebrecht lideró a los constructores de Brasil en una expansión aparentemente sin obstáculos en toda la región. Los funcionarios ofrecieron miles de millones de dólares para carreteras, trenes, aeropuertos y plantas de energía, y Odebrecht actuó. Su imperio se ha venido desmoronándose durante más de dos años y su presidente ejecutivo, Marcelo Odebrecht, está cumpliendo una sentencia de 19 años en una prisión brasileña.
La caída se aceleró desde diciembre, cuando la empresa se declaró culpable en Estados Unidos y aceptó el mayor acuerdo legal por soborno de la historia: una sanción de US$4,500 millones por delitos en 12 países, en su mayoría de América Latina y el Caribe. (La compañía podría terminar pagando solamente US$2,6 mil millones.)
En Perú, el presidente Pedro Pablo Kuczynski está luchando por cumplir su promesa de impulsar el crecimiento invirtiendo en infraestructura. La cancelación del contrato de gasoductos de Odebrecht estableció un plan de infraestructura de US$70 mil millones. Otros proyectos se han desacelerado bajo un escrutinio adicional. El ministro de Finanzas, Alfredo Thorne, se vio obligado a restar un punto porcentual de su pronóstico de crecimiento para 2017.
Una y otra vez en América Latina el patrón se reproduce, como un virus. En Panamá, se ha alegado que Odebrecht contribuyó a la campaña de 2014 del presidente Juan Carlos Varela. Los legisladores de la oposición han pedido el retiro de Varela. Hizo pública una lista de los colaboradores de su campaña, en la que el nombre de Odebrecht no aparece, y dijo que las donaciones no eran sobornos.
Colombia
En Colombia, el gobierno está terminando dos de los proyectos de Odebrecht: una autopista y el dragado del río Magdalena. Las autoridades locales están investigando ambas. El fiscal general también dijo que Odebrecht pagó un millón de dólares por una encuesta de opinión a favor del presidente Juan Manuel Santos durante su campaña de reelección. Odebrecht se negó a hacer comentarios aparte de reafirmar su compromiso de cooperar con las investigaciones oficiales. Santos dijo en un discurso del 7 de marzo que su administración “construyó un muro” para que Odebrecht no pudiera llegar a sus funcionarios, y que todos los proyectos de infraestructura han sido contratados con total transparencia.
Lava Jato
El problema está lejos de terminar. Más de 75 ejecutivos de Odebrecht firmaron acuerdos en Brasil como parte de la llamada investigación “Lava Jato” que data de 2014, y la posible publicación de sus testimonios podría causar estragos en el país y en el extranjero. Del mismo modo, el acuerdo firmado por las autoridades latinoamericanas el 16 de febrero para la cooperación en las investigaciones relacionadas con las compañías involucradas en Lava Jato indica que la solución del problema está lejos.
El escándalo está galvanizando a los políticos para que tomen medidas contra la corrupción. Ecuador y Panamá han prohibido a la empresa licitar contratos gubernamentales, mientras que Perú y Colombia le han dicho a Odebrecht que venda sus negocios y se vaya. Legisladores peruanos el mes pasado se apresuraron con una reforma constitucional muy retrasada que implica que los actos de corrupción no estarán sujetos al estatuto de limitaciones.
“La corrupción conspira contra el crecimiento”, dijo Alberto Ramos, economista jefe de Latinoamérica de Goldman Sachs. “¿Qué prefieres? ¿Construir un puente que cuesta tres veces lo que debería o no construir un puente? No construir un puente. ”
La empresa Odebrecht dijo que está “cooperando con las autoridades brasileñas y extranjeras para apoyar las investigaciones en curso”, y que “debe cambiar la postura de sus relaciones con organizaciones públicas y privadas” y que está “adoptando medidas para fortalecer sus investigaciones”. Compromiso con las prácticas empresariales éticas y fomentar la transparencia en todas sus acciones con miras a dar vuelta la página y apoyar su desarrollo continuo”.

EE.UU: Tormenta provocó al menos dos muertos, numerosos trastornos NUEVA YORK .-

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: Tormenta provocó al menos dos muertos, numerosos trastornos
Decenas de vehículos han quedado bajo la nieve, en plena avenida Broadway. de Nueva York.
La tormenta que afectó este martes el noreste de los Estados Unidos ha provocado al menos dos muertos y dejado una acumulación de hasta un pie en distintas zonas del país, entre ellas en esta ciudad, donde reside casi un millón de dominicanos.
Desde temprano en la madrugada comenzó el mal tiempo.  Aunque la tormenta tiende a alejarse, se mantenía una pertinaz llovizna helada y los meteorólogos anticipan que se mantendrán bajas temperaturas.
Los dos muertes se produjeron en el medio oeste antes de que el temporal llegara al noreste.  De las víctimas, uno es un hombre de 64 años que murió mientras limpiaba nieve en el sur de Milwaukee, Wisconsion. El otro, de 76 años, también resultó muerto por el efecto de la gran nevada, informó la oficina del forense de la misma ciudad.
Según reportes de prensa, debido a la potente tormenta, fueron cancelados  más de 6.000 vuelos, más de 180.000 hogares se quedaron sin electricidad en una zona de Virginia hacia el norte, se cerraron escuelas en ciudades pequeñas y grandes y se emitieron advertencias serias para no circular por carretera.
En pueblos en el norte de Pennsylvania se acumularon casi 40 centímetros (16 pulgadas) de nieve antes de las nueve de la mañana, mientras en la capital del estado, Harrisburg, cayeron 30 centímetros (1 pie) y en las Montañas Pocono se acumularon 60 centímetros (2 pies).
En Wantage Township, Nueva Jersey, cayó al menos 43 centímetros (17 pulgadas).
Las partes del sistema de trenes que operan en los “elevados” fueron cerradas.
Fotos de la nevada en Nueva York
Mostrando IMG_0538.JPG
Muchos moradores de Nueva York se las están ingeniando para tratar de recoger la nieve frente a sus viviendas.
Mostrando IMG_0526.JPG
La mayoría de las aceras de La Gran Manzana estaban este martes en la tarde cubiertas de nieve.

Almagro insta a suspender a Venezuela de la OEA

algomasquenoticias@gmail.com

Almagro insta a suspender a Venezuela de la OEA
Luis Almagro
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro, entregó a la presidencia del Consejo Permanente, un informe “actualizado” sobre la situación de Venezuela. El secretario general de la OEA anunció en varios mensajes en su cuenta de Twitter, la entrega del documento y aseguró que en el país suramericano se rompió el orden constitucional.
En el documento, Almagro recomienda un referéndum revocatorio, como la única solución política de Venezuela dado el polarizado sistema político del país; la liberación de todos los detenidos por razones políticas; resolver conjuntamente entre el poder ejecutivo y el legislativo, la situación de vulneración de los derechos básicos de la población como el acceso a alimentos y servicios de salud.
Almagro pide también a ambos poderes del estado venezolano trabajar unidos para satisfacer la obligación del gobierno de brindar estándares suficientes de seguridad a los ciudadanos.
Al poder ejecutivo exhorta a eliminar toda forma de incumplimiento de los preceptos constitucionales y políticos respecto al equilibrio de poderes del estado.
Se pide también una nueva integración del Triibunal Supremo de Justicia, trabajando conjuntamente con la Asamblea Nacional, dado que la actual integración está completamente viciada tanto en el procedimiento de designación como por la parcialidad política de prácticamente de todos sus integrantes.
Se invita a la creación de un mecanismo de combate a la corrupción integrado por expertos internacionales independientes apoyados en el sistema de las Naciones Unidas (características de la CICIG) y/o OEA, y a la incorporación de una Comisión de la Verdad.
Para sustentar su petición de suspender a Venezuela si no da estos pasos, Almagro recuerda que el artículo 20 de la Carta, que él invocó el pasado mayo, estipula que, si fracasan las gestiones diplomáticas o ante un caso de urgencia, el Consejo Permanente puede convocar de inmediato una Asamblea General extraordinaria.
Y el artículo 21 indica que si la Asamblea, el máximo órgano de la OEA con los cancilleres de los 34 países, constata que se ha producido “la ruptura del orden democrático en un Estado Miembro y que las gestiones diplomáticas han sido infructuosas”, puede suspender a ese Estado de su participación en la OEA.
Para ello se necesitan dos tercios de los 34 países que conforman la OEA y la suspensión entraría en vigor de inmediato.