Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de marzo de 2017

Haití se interesa por centros atención integral para discapacidad

algomasquenoticias@gmail.com

Haití se interesa por centros atención integral para discapacidad
El Caid, que dirige la primera dama Cándida Montilla de Medina, recibió a la comisión de nueve funcionarios de distintas áreas del Gobierno del vecino país.
SANTO DOMINGO.- Una delegación del Gobierno haitiano visitó ayer la sede del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (Caid), con el propósito de conocer su funcionamiento y explorar la posibilidad de crear un organismo similar en su país. El Caid, que dirige la primera dama Cándida Montilla de Medina, recibió a la comisión de nueve funcionarios de distintas áreas del Gobierno del vecino país, según destacó la institución en un comunicado.
En ese sentido, la delegación la integraron Max Rudolph Saint Albin, Esther Antoine, el senador Carl Murat Cantave, Jean Rémy David, Ely Thélo, Daniel Altiné, Anne Betsy Berrounet, Idalbert Pierre-Jean e Yves Rody Jean.
La coordinadora técnica del Despacho de la Primera Dama, Martha Rodríguez de Báez, encabezó el encuentro entre los ejecutivos del Caid y los funcionarios haitianos.
De acuerdo a la información, los miembros de la delegación expresaron su admiración al trabajo social de la primera dama y elogiaron las modernas instalaciones y los servicios que ofrecen los centros Caid.
En ese sentido, Max Rudolph Saint Albin, consejero en materia de Seguridad de la Presidencia de la República de Haití, felicitó esta iniciativa.
El funcionario expresó el interés de su Gobierno de replicar en esa nación la experiencia de República Dominicana en la atención integral a la discapacidad de niños y niñas.
“Los recursos humanos están disponibles para hacer funcionar un centro así en Haití. Ciertamente, necesitamos más formación continua para tener éxito, por eso hemos venido a aprender. Esto puede ser una forma de cooperación entre ambos países, y ese es nuestro objetivo, trabajar juntos”, dijo.
Previo al recorrido por el Caid, los visitantes extranjeros acudieron al salón de conferencias de la institución, donde les fue presentado un documental que detalla los procesos de construcción y operación de los procesos de construcción y operación de los centros.
FUENTE: 7 DIAS

No hay comentarios: