Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 4 de agosto de 2014

Eligen a Nelson Arroyo vocero de los diputados del PRM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Nelson Arroyo de San Pedro Macorís, fue electo la tarde de este lunes como vocero del Bloque de Diputados del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM).
Durante una asamblea eleccionaria con la presencia de 32 de 34 legisladores, encabezada por Andrés Bautista García, presidente del Partido Revolucionario Mayoritario, Evangelina Sosa fue electa como vice vocera y a Emmanuel Bautista, secretario. 
Fue presentada otra plancha que la encabezó el Diputado de Samaná Juan José Morales Cisneros, quien resaltó el alto espíritu democrático en dicha votación.
Luego de la juramentación, Bautista García entregó un reglamento que será enriquecido por los legisladores, el cual regirá sus actuaciones en el desempeño de sus funciones durante el período agosto 2014-2015.
Anunció que una de las prioridades del Bloque del PRM están luchar por las Leyes de Partidos Políticos y la del Régimen Electoral, a los fines de que las elecciones del 2026 sean dotadas de transparencia y equidad.
Por su parte, Arroyo destacó el respeto al derecho de cada legislador a elegir y ser elegido en un proceso lleno de garantías democráticas y de respeto a la calidad de dirigente de cada uno de ellos.
Prometió desarrollar una labor en defensa del pueblo, de apoyo a los reclamos de la población como le corresponde a cada uno de sus representantes.

Levantan huelga reclamaba vertedero

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- EL Comité  de  Apoyo y Defensa  al Desarrollo de Jaquimeyes levantó la  huelga que por 24  horas realizó en demanda de la construcción del  vertedero de  Canoa, luego  de una  reunión  con el  gobernador Pedro Peña  Rubio  y  el  director  regional Sur  de  la  Policía,  Máximo Báez  Aybar, en la  que  se arribaron a varios  acuerdos.
En  la  reunión en la  que participaron representantes del municipio, el  presidente del Comité, Molgan Batista y  el  secretario Manuel  Cabrera,  se  acordó  realizar un  encuentro este  jueves  07  de  agosto,  en la  comunidad  con  autoridades  de  Instituto Nacional de Recursos  Hidráulicos.
Serán puestas  en  libertad  las  personas  apresadas  durante los  enfrentamientos  escenificados durante el paro en la localidad. 
El  gobernador dijo  que la  reunión  será  encabezada  por  el  director  técnico del Proyecto Monte  Grande, Leonel  Duarte, quien ofrecerá respuestas al  reclamo  de los habitantes de Jaquimeyes.
Báez  Aybar reconoció  el  derecho  de  las  comunidades  a  exigir  demandas  sociales, pero  siempre  que se  realicen  sin  alterar  el  orden público,  ni  que  se  afecta  el libre tránsito  de  los  ciudadanos.

Apresan cuatro de cinco reos se fugaron

algomasquenoticias@gmail.com
VILLA ALTAGRACIA.- Fueron reapresados cuatro de cinco reclusos que se fugaron la madrugada del domingo de la cárcel preventiva policial de este municipio.
Orlando Landa, Santo de León Marrero, Jeancarlo Figuereo y Fran Kelly Mesa Núñez, acusados de atraco y robo de motocicletas, fueron reapresados, mientras sigue prófugo Víctor Roque Santos, acusado de narcotráfico.
La Policía informó que la fuga se produjo la madrugada del domingo, en medio de los aguaceros provocados por la tormenta Bertha, cuando lograron romper una barra de hierro.

Agripino gestionará solución a problemas barrio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), monseñor Agripino Núñez Collado, se comprometió a gestionar ante el presidente Danilo Medina la solución de los problemas que padecen moradores del barrio Cienfuegos, de aquí.
La información fue ofredida por pastor Pablo Ureña, dirigente comunitario y presidente de la Fundación Niños con una Esperanza.
“Hablé con monseñor Núñez Collado y él se comprometió con nosotros a comunicarse con el Presidente y explicarle la situación de Cienfuegos”, manifestó.
Dijo que informó al religioso sobre la problemática de las zonas de Santa Lucia y el ensanche José Manuel, entre otras, cuyas calles están en un avanzado deterioro.

Ministros de Ecuador y Haití revisan proyectos de cooperación

algomasquenoticias@gmail.com
Quito,  (PL) Los ministros de Defensa de Ecuador, María Fernanda Espinosa, y de Haití, Lener Renauld, se reunieron hoy aquí para evaluar la marcha de los proyectos de cooperación en esta área.

"La relación con Haití en el ámbito de la Defensa se basa en principios de solidaridad internacional y respeto a la soberanía de los pueblos", aseveró la titular anfitriona.

Espinosa ratificó la decisión de Quito de continuar y fortalecer la colaboración con esa nación caribeña, tal como se establece en el convenio firmado en 2010 cuyo cumplimiento ha superado lo esperado, según señaló.

Como ejemplo de labores realizadas, mencionó la reconstrucción de puentes y carreteras, así como la capacitación para la operación de la maquinaria.

Con respecto a los nuevos proyectos se informó que Ecuador ofrecerá formación especializada oficiales haitianos, lo que incluirá la capacitación de pilotos en los próximos meses.

Por su parte, Renauld agradeció a las autoridades por el apoyo y la disposición de siempre a cooperar ante las diversas adversidades que ha sufrido su país.

En el año 2010, el gobierno ecuatoriano aprobó un Acuerdo Ministerial para disponer que las Fuerzas Armadas, a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, planificaran y ejecutaran obras de ayuda humanitaria emergentes para la protección, recuperación y reconstrucción de Haití.

Con iniciativas en los sectores vial,  agrícola, educativo, de salud y desarrollo comunitario, la cooperación ha implicado una inversión superior a los 30 millones de dólares.

: Paro deja sin clases a cinco millones

algomasquenoticias@gmail.com
ARGENTINA.- El paro de docentes de este lunes y martes en la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, afecta a cinco millones de alumnos.La huelga de 48 horas responde, según el frente gremial integrado por la Federación de Educadores Bonaerenses, Suteba y Amet, al "incumplimiento de los acuerdos paritarios y la falta de convocatoria del gobierno para realizar un monitoreo de los índices económicos".
Los profesores reclaman mejoras salariales, inversión en infraestructura, medidas para superar las deficiencias en los comedores y engaños en cuanto a la obra social.
"Prácticamente es nula la inversión para resolver las urgencias de las escuelas, sobre todo en el conurbano bonaerense y en ciudades como mar del Plata y Bahía Blanca", señaló este lunes Roberto Baradel, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), a Radio Mitre.
Y en lo referente a las deficiencias en los comedores, reconoció el aumento en la inversión, pero denunció que ésta fue financiada con quitas. "Lo aumentaron de $5 a $6,30, pero recortaron el 25% del cupo en general. Financiaron ese aumento con un recorte", manifestó.
El representante gremial dijo que en los últimos tres meses han realizado movilizaciones y recurrido a la Justicia. "Todavía no hemos logrado que la Provincia cumpla con estos acuerdos".
En marzo de este año los docentes aceptaron las propuestas del gobierno de la provincia para levantar el paro que ya contaba 18 días.

Israel retoma su ofensiva contra Gaza tras horas de tregua

algomasquenoticias@gmail.com
Las Fuerzas Armadas israelíes han anunciado que han retomado sus bombardeos sobre la franja de Gaza, donde más de 1.850 palestinos han muerto en 28 días de ofensiva, después de haber decretado siete horas de tregua unilateral y parcial.
"Retomamos nuestras operaciones, incluidos los bombardeos sobre las infrastructuras terroristas en Gaza (...) y continuará el despliegue (terrestre), aunque también hay fuerzas que están abandonando la Franja”, ha declarado a la agencia France Presse el portavoz militar Peter Lerner, este lunes por la tarde.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que “están a punto de terminar” las operaciones para desmantelar los túneles cavados por las milicias palestinas, pero que la ofensiva “sólo acabará cuando la calma y la seguridad se restablezcan para los ciudadanos de Israel durante un largo período".
El alto el fuego se ha extendido entre las 10.00 y las 17.00 horas, se extendía a toda la franja a excepción de algunas zonas al este de Rafah, en la frontera con Egipto, donde Israel mantenía su ofensiva terrestre.
Sin embargo, poco después de iniciarse el plazo, el Ministerio de Sanidad de la franja aseguraba que una niña de 8 años ha muerto y 30 personas han resultado heridas en un bombardeo en el campo de refugiados de Shati, en la ciudad de Gaza. Según la misma fuente, una hora después era bombardeado el campo de Nuseirat.

Ataque en Jerusalén

Por su parte, medios israelíes han informado del impacto de sendos cohetes lanzados desde Gaza en las localidades de Shaar Hanegev y Hof Ashkelon, que han causado daños materiales pero no víctimas.
En Jerusalén, mientras tanto, un hombre ha muerto y cinco personas más han resultado heridas cuando el conductor de una excavadora, un palestino, ha arremetido contra un autobús, un incidente que la Policía ha calificado como un "acto terrorista". El atacante ha sido abatido por varios agentes.

Diputada dominicana se reúne con el Presidente de Taiwan

algomasquenoticias@gmail.com
TAIPEI.- La vicepresidenta del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), diputada Mirelys Uceta, fue recibida por el presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, durante una visita oficial que realiza la funcionaria dominicana a esta nación del contienente asiático.
Durante el encuentro, la legisladora invitó a Ying-jeou a visitar  la República Dominicana y conocer las bondades que ofrece este país.
Asimismo, Uceta se reunió con el presidente del Yuan Legislativo, Jin-pyng Wang, a quien también invitó particularmente a conocer la zona fronteriza  de la República Dominicana y Haití.
Uceta se encuentra en Taiwán en compañía de Miguel Oviedo, secretario de la Junta Directiva de la Bancada Dominicana del PARLACEN.  Han realizado un  recorrido que abarca el centro digital Kuanghua,  el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Centro de Comercio Mundial de Taipei y el hospital de trasplante de Organos Chang Guang.

: Cancelan planes de construir centro cultural

algomasquenoticias@gmail.com
 Miami, FL.- La parroquia de Corpus Christi canceló sus planes de construir el Dominican Cultural Center USA  en los terrenos donde se levanta un Santuario a Nuestra Señora de la Altagracia, en el 1779 NW 28 calle, en el sector de Allapattah, frente al parque Juan Pablo Duarte.
Este centro cultural iba a contar con salones de exhibiciones para pinturas y arte dominicano así como una sala de teatro con capacidad para 400 personas, otra de conferencias y otras facilidades orientadas a fomentar y propagar la historia y el arte dominicano en Miami y dar orientación  a la colonia dominicana del Sur de la Florida.
La decisión fue tomada por el párroco, el padre José Luis Menéndez, debido a que -según dijo- la comunidad dominicana del Sur de la Florida ha mostrado muy poco interés en reunir los fondos necesarios para dicho proyecto.  La meta ahora será de concentrarse en terminar el Santuario a Tatica.
Muchas han sido las promesas hechas para ayudar a levantar fondos, pero ninguna de las promesas se ha materializado, dijo.
El religioso ofreció la información durante un encuentro el sábado último en el que estuvieron  Ray Zamora y Fátimo García, quien es encargado de comunicaciones en la parroquia.
En un par de semanas estará disponible la nueva página www.altagraciamiami.com, en la que se podrá ver el progreso de la construcción del santuario.  Esta será un lugar en el que los dominicanos devotos de esta Virgen podrán hacer donaciones vía PayPal. 
"Como siempre cualquier donación puede ser enviada cheque pagadero Corpus Christi Catholic Church y el memo Construcción Altagracia a la dirección 3220 NW 7th Avenue Miami, Florida 33127", dice una nota de prensa. 

NUEVA YORK- Anuncian compra de chalecos antibalas para policías

algomasquenoticias@gmail.com
ROCHESTER, Nueva York.-  - El fiscal general Eric T. Schneiderman anunció la primera ronda de subvenciones a agencias policiales de Nueva York, a través de la Alianza inVEST de la Fiscalía General, un programa estatal que ofrece a las agencias del orden público la oportunidad de comprar chalecos antibalas para sus oficiales.
“Estamos haciendo todo a nuestro alcance  para proteger a quienes han jurado proteger al público”, dijo el fiscal general.
Las asignaciones fueron anunciadas para agencias del orden en 23 condados de las regiones capital, norte y oeste de Nueva York,  incluyendo $156,738.30 para apoyar la compra de 375 chalecos en el Condado de Erie, $ 90,504.48 para 234 en el condado de Monroe y $160,368.50 para 272 chalecos en Condado de Albany. En total, la primera ronda de financiación proporcionará $579,034.39 para apoyar la compra de 1.293 chalecos antibalas.
"Todos los días, en todas las comunidades a través de Nueva York, los valientes hombres y mujeres que sirven en nuestros departamentos de policía ponen sus vidas en peligro para mantener seguras a nuestras comunidades", dijo Schneiderman.
"Tenemos la obligación de hacer todo en nuestro poder para proteger a aquellos que han jurado protegernos a nosotros, y lo estamos haciendo. Las subvenciones de la Alianza inVEST que estamos anunciando dotarán  a valientes oficiales con chalecos salvavidas que de otra manera no podrían tener, añadiendo una capa crítica de seguridad a uno de los trabajos más peligrosos del mundo".
En 1998, el gobierno federal aprobó la Ley Alianza para Subvenciones de Chalecos Antibalas ("BVP"), que estableció un programa competitivo de donaciones para proporcionar hasta el 50 por ciento en fondos de contrapartida del 50 para los estados, condados y las organizaciones locales de orden público para la compra de chalecos antibalas.
Debido a la paralización partidista en Washington, las subvenciones de BVP a los departamentos en el estado de Nueva York han caído en picada en los últimos años. De hecho, desde su tope en 2010, las subvenciones concedidas a las agencias de aplicación de la ley del estado de Nueva York se redujeron en81 por ciento, o aproximadamente $3.270.000.
En junio, el Fiscal General Schneiderman anuncio la alianza inVEST para restaurar los recortes en la financiación del programa BVP.
El peligro al que los agentes del orden se enfrentan a diario no puede ser exagerado: desde 1984, 71 oficiales del estado de Nueva York han sido baleados y muerto  mientras están de servicio y 29 agencias policial es diferente han experimentado muertes con armas de fuego.
El Instituto Nacional de Justicia (NIJ) estima que los chalecos antibalas han salvado las vidas de más de 3.000 oficiales de policía en todo el país durante el mismo período de tiempo. El 28 de julio, el Detective del Departamento de Policía de Nueva York Mario Muñiz recibió varios disparos, incluyendo uno en el pecho, al intentar ejecutar una orden de detención en un presunto depredador sexual.
La bala que golpeó su pecho fue detenida por el chaleco antibalas, probablemente salvándole la vida de acuerdo con el Comisionado de la policía de Nueva York William Bratton.

Internan en NY posible infectado virus ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un paciente arribó al Hospital Monte Sinai de Nueva York con fiebre alta y síntomas gastrointestinales después de haber viajado a África occidental, país donde el virus del ébola está presente, anunció el hospital.
El hombre, quien arribó en las primeras horas del lunes, dijo a los médicos que había viajado recientemente a un país de África.
"El paciente ha sido colocado en aislamiento estricto y ha sido sometido a exámenes médicos para determinar las causas de sus síntomas. Se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los pacientes, visitantes y personal", anunció el hospital.
Las autoridades federales, funcionarios estatales y municipales de salud han sido avisados para abordar y supervisar este caso.
El brote de ébola en África Occidental ha infectado ya a 1,603 personas, de las cuales 887 han muerto, según el último recuento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Del 31 de julio al 1 de agosto, en los cuatro países afectados por la epidemia -Guinea Conakry, Liberia, Nigeria y Sierra Leona- hubo un total de 163 casos nuevos y 61 decesos.
Por países, los registros aportan los siguientes datos:
-Guinea Conakry contabilizó 13 nuevos casos y 12 muertos, lo que eleva el número de contagios a 485 y a 358 los fallecimientos.
-Liberia refirió 77 nuevos casos y 28 decesos, por lo que la cifra de contagios asciende a 468 y la de muertes a 255.
-Nigeria registró un segundo caso de contagio confirmado y se sospecha que hay otros tres infectados, aunque no se ha podido comprobar con certeza. En los últimos cuatro días no ha fallecido ningún enfermo en el país.
-Sierra Leona contabilizó 72 casos y 21 muertes, por lo que la cifra total de personas contaminadas asciende a 646 y 273 fallecidos.
La enfermedad, que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90%.
La OMS ha activado la Red Global de Alerta y Respuesta (GOARN, por sus siglas en inglés) -formada por agencias internacionales, gobiernos, universidades y otras entidades- y ha solicitado especialistas en diversas áreas que puedan viajar a los países implicados para intentar contener el brote.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y los presidentes de los países afectados por la epidemia de ébola en África Occidental presentaron la semana pasada un Plan de Respuesta dotado con 100 millones de dólares, con el que pretenden combatir la enfermedad.

Entra vigencia limite velocidad en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-  Las autoridades de esta ciudad pusieron en vigencia este lunes una disposición que prohibe a los conductores de vehículos a  transitar a una velocidad mayor de 25 kilómetros por hora, desde el vecindario dominicano de Washington Heights, que comienza en la avenida Broadway con la calle 220 y se extiende hasta la calle 59 (Columbus Circle) en Manhattan.
Esta forma parte de de la iniciativa de seguridad "Visión Cero", implementada por el alcalde Bill de Blasio.
Otras zonas de reducción de velocidad serán en El Bronx, entre Bruckner Boulevard y East Fordham Road y las avenidas Jerome, entre la calle 161 Este y Van CortLand. 
Más de una docena de zonas entrarán dentro del programa en los próximos meses.
Según datos del Departamento Transporte, el exceso de velocidad es la causa número uno de fatalidades y heridos en accidentes de tráfico en la Gran Manzana. Miles de neoyorquinos han resultado gravemente heridos y más de 250 mueren cada año en accidentes de tráfico, siendo la causa principal de muerte en niños menores de 14 años y la segunda para las personas mayores.
Miles de conductores en la urbe, entre ellos cientos de taxistas dominicanos, han sido multados en las últimas semanas en los condados de Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island, al pasarse luz roja, exceso de velocidad o transitar por el carril designado sólo para los autobuses.
Las últimas estadísticas de tráfico del NYPD establecen (incluyendo taxistas y no taxistas) 571.292 violaciones en toda la ciudad entre los meses de enero y junio, y de eso, más de medio millón de infracciones, cerca de 84 mil conductores, fueron multados por exceso de velocidad, conducir en los carriles del bus o pasarse una luz roja.

NY apuesta por mega casinos para generar 7,000 nuevos empleos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El plan del gobernador Andrew Cuomo para que se construyan cuatro mega casinos en el estado de Nueva York, que crearían casi 7,000 empleos en construcción, parece contar con el apoyo popular necesaria: casi el 40% de los residentes en las áreas donde se establecerán aseguran que acudirán a ellos de manera frecuente, según una encuesta publicada la semana pasada por Time Warner Cable News y Siena College.
En los últimos años, estados vecinos como Connecticut o Pennsylvania han inaugurado varios casinos resorts similares a los de Las Vegas. En ellos se han construido, además de grandes espacios para juegos de apuestas; hoteles, restaurantes, campos de golf y lugares para conciertos de primer nivel.
A partir de finales de este año Nueva York se subirá al carro. Primero en otoño una comisión nombrada por Cuomo deberá decidir a qué cuatro proyectos se les concederá la licencia para establecerse en las tres áreas designadas para la construcción: región de la capital (en torno a Albany), Catskills/Hudson Valley y región sureste (en torno a Finger Lakes). Una vez concedidas las licencias, la construcción podría comenzar inmediatamente.
De acuerdo a las estimaciones de la administración de Cuomo, los nuevos casinos crearían 6,700 nuevos empleos en construcción y 2,900 trabajos permanentes una vez estén concluidos. Además generarían $238 millones anuales en recaudación de impuestos, que serían destinados para ayudas en educación y alivio fiscal sobre propiedades en todo el estado, incluida la ciudad de Nueva York.
"Un cuarto de los encuestados dijeron que se pondrían inmediatamente en la cola en cuanto los nuevos casinos empiecen a organizar ferias de empleo para contratar a nuevos trabajadores", declaró Don Levy, director del Siena Research Institute.
Los proyectos cuentan con el apoyo de los sindicatos. New York State Laborers (LIUNA), que representa a 40,000 trabajadores de construcción en el estado, realizó una gran campaña a través de internet, medios de comunicación y llamadas de teléfono para que se aprobara la expansión de los casinos. Y la New York Carpenters Labor Management Corporation, integrada por 12,000 trabajadores en carpintería, también se mostró a favor y donó miles de dólares para lograr la aprobación.
El estado de Nueva York cuenta ya con siete racinos (espacios que mezclan las carreras de caballos con juegos de apuestas) y cinco casinos indios, pero hasta hace muy poco no permitía la construcción de grandes casinos privados. El año pasado los neoyorquinos votaron sin embargo a favor de la aprobación de una enmienda constitucional que permitiría la construcción de hasta siete grandes casinos en el estado.
Poco después se aprobó una ley estatal para construir cuatro casinos en los condados de tres regiones designadas del norte – uno al menos en cada área y nunca más de dos en una misma zona. En el sur, en las cercanías de la ciudad de Nueva York, no se podrá construir uno hasta que pasen siete años de la concesión de la primera licencia, según la legislación.
Con ello se busca mejorar la situación laboral y económica en las regiones con más altas tasas de desempleo.
"Nuestro objetivo es traer empleos e incentivar las economías locales en el norte del estado, donde décadas de declive han hecho mella en nuestras comunidades", dijo Cuomo. "Esta iniciativa atraerá turistas y será una plataforma de apoyo para miles de trabajos bien pagados, además de traer nuevos ingresos para los negocios locales".
A finales de junio, la comisión que concederá las licencias cerró su plazo de admisión para que entidades privadas presentasen sus proyectos para los cuatro casinos. Se recibieron un total de 17 propuestas, algunas de grandes grupos como Caesars Entertainment o Hard Rock International, con presupuestos que van desde los $450 millones hasta los $1,000 millones.

POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN REGIONAL SURESTE “Año De La Superación Del Analfabetismo”

algomasquenoticias@gmail.com   
                                                                                                                                                                                                                                  San Pedro de Macorís, R.D.-            
                                                              04 de agosto del 2014

NOTA DE PRENSA     

SAN PEDRO DE MACORIS,R.D.-Oficiales policiales adscritos al departamento de Delitos contra la Propiedad arrestaron una persona en flagrante delito con mercancías sustraídas a CAFETERIA EL BAR DE MOU Y DE NARI, del sector la barca, de esta ciudad.

El prevenido es LUIS ALBERTO SANCHEZ GARCIA (A)  NOLE,  19 años,  residente en la calle principal del sector la barca, por el hecho de este supuestamente haber sido sorprendido en flagrante delito con una caja de color gris la cual contenía en su interior la cantidad de (14) botellas plásticas de refresco cola real de diferentes sabores, (06) botellas de agua marca lari mar, las cuales habían sido sustraídas momentos antes de la cafetería en mención.
SANCHEZ GARCIA está siendo investigado en el departamento de Delitos contra la Propiedad.

MUNICIPIO QUISQUEYA.-Oficiales policiales adscritos al departamento de Delitos contra la Propiedad arrestaron a HENRY SALDAÑA AMADOR (A) JAYAO,  25 años,  motoconcho,  residente en la calle 14 casa #03 del sector la loma, por el hecho de este  tener orden de arresto No. 03-2012 en perjuicio del señor PEDRO CAULIO MOTA  SARMIENTO, residente en la calle duarte # 02 del barrio villa progreso, el cual supuestamente en fecha 1-8-2014, junto a dos elementos desconocidos despojaron  de tres cadenas de golfil, un guillo y la suma de RD$ 5,500, pesos en efectivo, armados de pistola al señor CRESENCIO SANTOS,  residente en el barrio las cuevas de este municipio.
SALDAÑA AMADOR será enviado al accionar de la justicia.

CIUDAD HATO MAYOR DEL REY.-Una patrulla de la Policía preventiva arresto a los nombrados EUGENIO SEVERINO TRINIDAD,  24 años de edad, CORNELIO DE JESUS BUENO, alía JOHAN, ,46 años de edad, Residente en el sector catarey del Municipio de Sabana de la Mar y el nombrado YÚNIOR DE LA ROSA, 21 años de edad, Residente en el sector las cinco casita del municipio de sabana de la mar, por  el hecho de estos supuestamente dedicarse a la estafa en los establecimientos comerciales comprando con dinero falsos, al momento de su detención se le ocuparon 9,700 pesos falsos.
Los detenidos están siendo investigados en el departamento de Delitos contra la Propiedad, para luego ser sometidos a la acción de la justicia.
Así mismo fue detenido por agentes policiales adscritos a  investigaciones criminales el nombrado LEXINO FRANZUA, de nacionalidad  haitiana,  34 años, Residente en el Sector las China de esta  Ciudad, Por el hecho de este tener orden de arresto No. 286-2014, y denuncia de robo de frutos en perjuicio del Sr.  ANDRES MOTA CASTRO

: Muere recluso, supuesta falta atención médica

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Un recluso falleció en el Centro de Corrección de Najayo y según denunciaron sus abogados el deceso se produjo por falta de atenciones médicas.
Los juristas Blanco Santana y Julián Mateo dijeron que su defendido Ramón Darío Cruz de 46 años, había recibido una herida de bala al momento de ser apresado, hace siete meses supuestamente sustrayendo gasoil de una empresa telefónica, y nunca recibió atenciones médicas.
Dijeron que pese a que existía una orden de asistencia médica para Cruz, quien era nativo de Villa Altagracia, el fiscal de esa jurisdicción, Eleuterio Reyes Navarro, no  lo permitió y ayer se produjo su muerte.

PRD hace propuestas mejorar Reglamento

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, hizo este lunes una serie de propuestas para enriquecer el Reglamento de la Ley de Naturalización.
Están contenidas en una carta al presidente Danilo Medina que fue entregada cerca de este mediodía en el Palacio Nacional al consultor jurídico del Poder Ejecutivo,  César Pina Toribio, por los dirigentes Salim Ibarra, director Legal del PRD; José Miguel Vásquez García, delegado ante la Junta Central Electoral; el ex senador Tonty Rutinel Domínguez y el diputado Víctor Gómez Casdanova, director de Comunicaciones.
Entre otras cosas, el Presidente del PRD propone la concertación de un Plan Estratégico que impulse el desarrollo y adopte medidas de control fronterizo para beneficio de ambos pueblos, sin que se perjudiquen los derechos humanos de los habitantes ni la soberanía de ambas naciones.
El texto
El texto de la carta es el siguiente:
“Luego de saludarle cortésmente, nos place reconocer sus ingentes esfuerzos por la búsqueda de un consenso posible entre todos los sectores representativos de la sociedad, para establecer un marco jurídico acorde a la Constitución de la República y la Ley General de Migración No. 285-04, en la búsqueda de la solución a los graves problemas que puso en relieve la sentencia 168-2013, sobre la nacionalidad, la migración y la falta de documentación de extranjeros y de sus hijos.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) es de opinión, al igual que amplios sectores nacionales y de la comunidad internacional, que la situación en que se encuentran los hijos de inmigrantes ilegales nacidos en nuestro territorio, tiene ribetes de un drama humano para estas personas y su descendencia, a pesar de que la Ley General de Migración No. 285-04 había previsto un plan de regularización, cuyos ejes habían sido cuidadosamente establecidos en su articulo 151.
Nuestra Carta Magna enfatiza en su artículo 5 sobre “la indisoluble unidad de la Nación, patria común de todos los dominicanos y dominicanas”. El régimen de nacionalidad, ciudadanía y extranjería se encuentran entre aquellos puntos que para ser modificados, nuestra propia Constitución establece en su artículo 272 que deben ser objeto de un referendo aprobatorio. No obstante, la sentencia 168-2013 emitida por el Tribunal Constitucional se convierte en una seria y profunda iniciativa de Estado que señala e identifica, por primera vez en nuestra historia, las graves fallas en el manejo del tema de la nacionalidad en base al principio del Jus Solis, obligando a las autoridades y a la sociedad dominicana en sentido general, a poner especial atención a los temas de migración y nacionalidad en nuestro Plan de Nación, y definir una política de Estado con relación a nuestros vecinos haitianos.
Nuestra línea de pensamiento ha sido históricamente coherente sobre el respeto a nuestras normativas legales. Ha sido público nuestro apoyo a la Constitución, a la Ley General de Migración No. 285-04, a la sentencia 168-2013 del Tribunal Constitucional, y luego de su visita a nuestra residencia el 26 de Marzo pasado, expresamos igualmente nuestra aceptación a la Ley 169-2014 sobre Naturalización Especial, por entender que era oportuna en el marco de nuestra Constitución.
Sin embargo Señor Presidente, ante el Decreto Presidencial 250-14 que establece el Reglamento de Aplicación para la Ley 169-2014, en nombre del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y después de haber sostenido múltiples reuniones y encuentros con importantes juristas, abogados constitucionalistas y expertos en materia de migración, así como diversos representantes de organizaciones de la sociedad civil, me permito hacerle las propuestas y recomendaciones que se anexan a la presente comunicación, con el único y sano propósito de reestructurar y adecuar el referido Reglamento y hacerlo coherente a los intereses nacionales, porque al final de cuentas, este es un problema de la dominicanidad, que nos compete a todos y con el que debemos estar comprometidos al éxito de su ejecución.
Llamamos la atención de Su Excelencia, en el sentido de que la solución a la problemática de nuestras relaciones con el vecino país no se limitan exclusivamente al tema migratorio, y le exhorto a que aprovechemos la ocasión de la sentencia 168-2013 del Tribunal Constitucional y de la Ley 169-2014 sobre Naturalización, para elaborar un Plan Estratégico de Nación que otorgue un capítulo especial al tema de nuestras relaciones con Haití, para que sea parte de nuestra agenda nacional y del cual sean compromisarios los gobiernos por venir.
Me permito sugerirle que ese Plan Estratégico debe ser analizado entre todos los sectores de la sociedad dominicana antes de discutirlo con nuestros vecinos, porque no podemos ir a consensuar con ellos lo que no hayamos acordado primero nosotros, con la debida coherencia y uniformidad.
Entendemos que ese Plan Estratégico debe incluir los siguientes puntos para ser cumplidos en ambos lados de la frontera:
- Control y Seguridad de la Zona Fronteriza
- Desarrollo de la Zona Fronteriza
- Relaciones Comerciales Bilaterales
- Desarrollo del Mercado Bi Nacional
- Manejo y Control de las vías de comunicación terrestre (Carretera Internacional)
- Desarrollo de la Producción Agrícola e Industrial en la Zona Fronteriza
- Desarrollo del Turismo Fronterizo; y un marco de cooperación sincera entre ambas naciones
Por último, señor Presidente, en ocasión a la oportuna defensa que hiciera usted en el Foro de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Centro Americanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Cuba a principios de este año, permítame sugerirle que tenga a bien reiterarla ante la Asamblea General de la ONU que se celebrará el próximo mes de Septiembre, en el sentido de que los dominicanos no podemos seguir cargando solos con el peso de los problemas sociales y económicos de nuestros hermanos y vecinos Haitianos. Históricamente les hemos brindado todo nuestro apoyo solidario. En ocasiones, más allá de nuestras posibilidades como país con grandes limitaciones económicas.
Es necesario que la Comunidad Internacional entienda que estamos buscando una solución a los problemas migratorios de Haití, pero sin perjudicar jamás los intereses de nuestros nacionales y sin violar nuestra Constitución ni nuestras Leyes.
Ayudar a buscar las soluciones de los graves problemas de nuestro vecino país, debe ser una responsabilidad de toda la comunidad internacional, no solamente de los Dominicanos. En ayudar, hemos sido los primeros y los que más, pero no podemos ser los únicos.
Con sentimientos de alta estima y personal consideración, aprovechamos la ocasión para saludarle.
Propuestas del Ing. Miguel Vargas, Presidente del PRD, al Presidente Danilo Medina sobre el Decreto 250-2014 que establece el Reglamento de Aplicación a la Ley 169-2014 sobre Naturalización Especial
1.- Que conforme a lo establecido en el artículo 151 de la Ley General de Migración 285-2004, así como a la Ley 169-2014 y al Decreto 250-2014, el referido Reglamento contenga un Protocolo de Aplicación que esté supervisado por una Comisión de Monitoreo y Evaluación de todos los casos sometidos al proceso de naturalización y regularización, a los fines de exigir el más estricto cumplimiento, con una política de transparencia, justicia y sanidad de todos los casos.
2.- Que la referida Comisión de Monitoreo y Evaluación esté compuesta por un Representante de la Iglesia Católica, cinco representantes de la Sociedad Civil designados por la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO), Participación Ciudadana (PC) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), un Representante de las Iglesias Evangélicas, un Representante de la Comisión de los Derechos Humanos (CDHH), tres Representantes de los Directores de Medios de Comunicación y un representante por cada Partido con presencia en el Congreso Nacional.
3.- Que la Dirección Ejecutiva que establece el Decreto en su artículo 6, además del Vice Ministro de Interior y Policía que designe el Ministro, para los fines de las investigaciones pertinentes, se haga asistir del Departamento de Inspectoría de la Junta Central Electoral y del Ministerio Público.
4.- Que los trabajos de la Unidad de Aplicación se clasifiquen en tres categorías:
- Manejo de los casos de hijos de extranjeros inscritos en el Registro Civil
- Manejo de los casos de hijos de extranjeros nacidos en el territorio nacional no inscritos
- Manejo de los casos de extranjeros en conflictos con la ley
5.- Que la Dirección Ejecutiva y la Comisión de Monitoreo y Evaluación preparen de manera conjunta un programa de trabajo y requisitos exigibles para cada caso en particular.
6.- Que se establezca un Procedimiento para otorgar el permiso a cada extranjero sobre la categoría o sub categoría migratoria, dependiendo del arraigo demostrado en el historial depositado ante la Unidad de Aplicación.
7.- Que en el período de los primeros tres meses de trabajo, la Comisión de Monitoreo y Evaluación rindan un Informe Público al Presidente de la República y a las Cámaras Legislativas con los detalles de la marcha del proceso.
8.- Que a los fines de probar su condición de extranjero (a), se incluya entre los Medios de Prueba, la solicitud de un documento de identidad personal del país de origen, de por lo menos uno de los padres del solicitante, y con esto se demuestra que el Estado Dominicano no genera la condición de apátrida como falsa e injustamente se nos acusa ante organismos internacionales.
9.- Que el Poder Ejecutivo declare en Estado de Alerta y ordene el reforzamiento de toda la seguridad en la zona fronteriza, durante el período que dure el proceso de regularización de extranjeros para evitar la masificación de inmigrantes ilegales queriendo aprovecharse irregularmente de este proceso.
10.- Que luego de la culminación del Proceso de Regularización y Naturalización, se realice un “Pacto por el Control y Desarrollo de la Zona Fronteriza” entre todas las fuerzas sociales, políticas y económicas de nuestro país”.

Arrestan al joven que filmó a policía de NY asfixiando a un hombre

algomasquenoticias@gmail.com
El autor del video que muestra a un policía de Nueva York asfixiando a un hombre hasta matarlo fue arrestado este fin de semana por posesión ilegal de un arma de fuego.
Las autoridades informaron que Ramsey Orta, de 22 años, fue detenido en Staten Island, a unas pocas cuadras del lugar donde los oficiales de policía se enfrentaron a su amigo Eric Garner el 17 de julio.
Según los oficiales, Orta habría intentado pasarle el arma de fuego a Garner. Su grabación del forcejeo causó conmoción al circular por internet.
La semana pasada un juez de Nueva York dictaminó que Garner murió por estrangulamiento, como resultado de la compresión de su pecho.

Hospitales para la frontera

algomasquenoticias@gmail.com
Por VINICIO LOPEZ
Como todos conocen, el Hospital Regional Jaime Mota, de Barahona, fue el buque insignia de la Seguridad Social en su componente de salud, que inició por las provincias de Bahoruco y Barahona en el año 2002. 
En mi condición de director de este establecimiento sanitario participé de múltiples cursos, talleres, conferencias  y reuniones de alto nivel con los representantes del Banco Mundial, la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud y la Secretaría (hoy ministerio) de Salud Pública y Asistencia Social.
En uno de esos encuentros le expuse a uno de los máximos representantes del Banco Mundial, que visitó nuestro país a fin de evaluar los avances preparatorios  para la implementación del Seguro Familiar de Salud por el régimen subsidiado, las penurias que a diario vivían (y aún viven) las parturientas haitianas para recibir servicios de salud en el Hospital Jaime Mota. 
Justamente la solución que le propuse fue la de construir hospitales en la frontera para facilitar el acceso y la atención oportuna a la población de ese hermano y pobre país. Lle señale que la República Dominicana cuenta con suficientes y capacitados médicos y enfermeras, que remunerados adecuadamente ejercerían sus funciones con mucho gusto y dedicación.
Para mi sorpresa la respuesta de ese funcionario fue una reprimenda, señalándome que ese no era un problema ni de Haití ni de la República Dominicana, sino que era un problema de la Isla. 
Espero que este tipo de valoraciones hayan cambiado con el tiempo, que la Unión Europea no piense igual y que el Presidente Danilo Medina tenga mejor suerte que nosotros en la materialización de este anhelo compartido por tantos dominicanos, especialmente por nuestro sector sanitario que  recibe dignamente a esos pacientes deteriorados por la dificultad del acceso y lo inoportuno de la solicitud de atención, que con mucha frecuencia elevan nuestras tasas de mortalidad materna e infantil. Buena suerte Presidente Medina. 

Nueva onda tropical penetrará a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una nueva onda tropical penetrará a la República Dominicana el miércoles con abundante nubosidad y provocaría aguaceros con tronadas sobre las regiones sureste, noreste, suroeste y centro del país, informó este lunes la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Por otra parte informa que  en vista de que Bertha se ha alejado de nuestro territorio, el oleaje ha retornado a la normalidad y las lluvias han disminuido significativamente, por lo que ha sido descontinuado todo tipo de recomendación o restricción  a los operadores de embarcaciones náuticas. 
De la misma manera, ha quedado descontinuado el alerta meteorológica contra inundaciones, crecidas de ríos, arroyos y cañadas así como deslizamientos de tierra para las zonas de altos riesgos en las provincias de La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez y Monte Plata.
Este lunes en la mañana la tormenta tropical Bertha se ubica al noreste de las Bahamas y  por su distancia no ejerce ninguna influencia en las condiciones del tiempo en nuestro país. No obstante,  por efectos locales de convección, orografía del terreno y el viento, en la tarde y al inicio de la noche los poblados ubicados próximo a la cordillera Central y la zona fronteriza podrían registrar chubascos aislados con tronadas ocasionales, principalmente San Juan de la Maguana, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago Rodríguez y Dajabón. 
Las demás provincias tendrán cielo con nubes dispersas a medio nublado.

Danilo se reúne con los mandos militares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió este lunes con los altos mandos militares en la sede del Ministerio de Defensa, a donde llegó a las 8:00 de la mañana.
El jefe del Estado fue recibido por el ministerio de defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez.
El encuentro se realizó previo a la inauguración del Centro Médico del Ministerio de Defensa. El tema discutido no fue revelado de momento.

: Al menos 381 muertos tras un terremoto 6,5 grados

algomasquenoticias@gmail.com
Al menos 381 personas han perdido la vida, más de 1.800 han resultado heridas y 181 están desaparecidas después de que un terremoto de magnitud 6,5 en la escala de Richter sacudiera la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, según han informado Reuters y AFP.
Según informa el Centro Sismológico de China, el seísmo se produjo a las 16.30 horas (10.30 horas en España peninsular) y su epicentro se situó a una profundidad de 12 kilómetros en el condado de Ludian, con más de 400.000 habitantes, perteneciente a la ciudad de Zhaotong en Yunnan, un territorio que tiene 439.000 habitantes y que pertenece a la ciudad de Zhaotong.
El seísmo se llegó a sentir en otras zonas como en las ciudades cercanas de Kunming, la capital provincial, o Chongqing, Leshan y Chengdu de la provincia vecina de Sichuan, según relatan medios locales.
El primer ministro del país, Li Keqiang, está de camino a la región afectada por el seísmo para supervisar las tareas de socorro, mientras que el presidente Xi Jinping ha instado a los equipos de rescate a "maximizar los esfuerzos para salvar vidas y garantizar el cuidado de los afectados".
También pidió reforzar la prevención en las zonas más afectadas para evitar que posibles réplicas causen más víctimas.
Labores de rescateLas carreteras cortadas y las continuas lluvias están dificultando las tareas de rescate, en las que participan 7.000 efectivos, entre ellos unos 5.000 soldados, policías y bomberos, que trabajan para encontrar supervivientes y trasladar a los heridos a zonas más seguras.
Un total de 122 muertes se produjeron en el condado donde se ubicó el epicentro. De allí son también los 181 desaparecidos así como los 1.300 heridos, mientras que otras 53 personas fallecieron en el condado vecino de Qiaojia y Huize.
Según datos de las autoridades, más de 12.000 casas se derrumbaron por el temblor y unas 30.000 se vieron dañadas, sobre todo aquellas de vieja construcción y muchas residenciales.
Las previsiones meteorológicas auguran que los aguaceros podrían continuar durante los próximos tres o cuatro días, lo que también dificulta la entrada de comida y medicamentos en el condado afectado.
Huyen de sus viviendas
"Sentí una fuerte sacudida en mi piso, en una quinta planta, y algunos objetos pequeños empezaron a caer de las estanterías", ha señalado un residente de Ludian a la agencia oficial Xinhua.
La mayoría de la gente salió de sus viviendas corriendo hacia la calle, ha explicado la residente, quien ha precisado que la electricidad se ha cortado y los servicios de comunicaciones se han visto afectados, por lo que es difícil contactar con vecinos de Ludian por teléfono.
Este seísmo se produce pocas horas después de que otro de 5 grados golpeara la región occidental del Tíbet a las 14.00 horas (08.00 hora española), sin que tampoco en este caso se hayan informado de víctimas.

: Un vehículo causa muerte 3 personas

algomasquenoticias@gmail.com
CONSTANZA, República Dominicana.- Dos mujeres y un hombre murieron embestidos por un carro en la avenida Duvergé, de este municipio.
José Bautista Torres, de 54 años; Sandra Victoriano Delgado, de 37, y Agrismeidy Tiburcio Monegro, transitaban en una motocicleta y fueron impactados por un Honda Civic, azul, conducido por Rayner Jesús Gratereaux, de 19 años, quien resultó herido, por lo que fue trasladado a un hospital de Santiago de los Caballeros, donde permanece recluido.
Las víctimas iban en una motocicleta CG-200, negra, conducida por Bautista Torres, en dirección al sector La Secadora, de aquí.
Gratereaux fue sacado del carro por un compañero, lo que evitó que muriera calcinado, ya que residentes de La Secadora le prendieron fuego al vehículo.
Trascendió que Gratereaux echaba carrera con otro conductor y su vehículo se salió de la vía e impactó a los hoy occisos, lo que provocó la ira de los lugareños.

DM recibe informe de efectos de tormenta

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 4 ago (PL) El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, instruyó a organismos de socorro y control de presas a evitar cualquier tragedia por los efectos de la tormenta tropical Bertha, que mantienen hoy en alerta a 14 provincias.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias, y Demetrio Lluberes, administrador general de Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana informaron al jefe de Estado sobre las acciones para proteger a la población.
Por disposiciones del mandatario, los Comedores Económicos y el Plan Social de la Presidencia estarán atentos para socorrer a familias que resulten con daños de las lluvias asociadas al fenómeno natural, el segundo de su tipo de la actual temporada.
Según pronósticos meteorológicos, las precipitaciones proseguirán este lunes, principalmente en el oriente del país, la zona que tuvo el fin de semana la mayor incidencia de Bertha.
Cuatro provincias del este, El Seibo, Hato Mayor, La Romana y La Altagracia, donde varios poblados sufrieron incomunicación, y Samaná y María Trinidad Sánchez (noreste) continúan en foco rojo (máximo de tres niveles).
Al mismo tiempo con categoría amarilla (intermedia) están San Pedro de Macorís (sureste), Duarte (noreste), Monte Plata (este), Santo Domingo y el Distrito Nacional, y verde (mínima) San Cristóbal (sur), Espaillat y Puerto Plata (norte) y Montecristi (noroeste).