Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 6 de enero de 2015

Balean a otros dos policías en N. York

Balean a otros dos policías en N. York


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Dos policías que respondieron a un supuesto atraco fueron baleados la noche de este lunes en El Bronx.
Las víctimas, cuyos nombres no han sido revelados, fueron trasladados al hospital St. Barnabas del referido condado, donde informaron que uno fue herido en un brazo y el otro en la espalda.
Los agentes no fueron el objetivo del pistolero, según Kim Royster, vocero de la Policía, quien explicó que estos “acababan de llegar al escenario del delito”.
En la escena fue recuperada un arma pero no está claro si pertenecía a los atacantes.
El tiroteo ocurrió poco después de las 10:30 de la noche, en la calle 184 East, del sector Tremont.
La policía dijo que los agentes fueron tiroteados por un asaltante desde un carro en movimiento que intentaro parar.
El pasado 20 de diciembre, los agentes Rafael Ramos y Wenjian Liu fueron asesinados dentro de su patrulla por un hombre que prometió matar “cerdos” y que luego se suicidó.

Anuncian nieve y frío para NY

 Anuncian nieve y frío para NY


algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El Servicio Nacional de Meteorología pronosticó una nevada ligera sobre Nueva York a partir de las 9:00 de la mañana de este martes.
La tormenta, que se prevee continúe hasta el miércoles, podría dejar una acumulación de al menos una pulgada de nieve en la ciudad.
Meteorología dijo que la probalidad de precipitación para el martes es de un 70% y que las temperaturas se sentirán en 20 grados,

Disminuyen los arrestos en NY por tensiones con el alcalde Bill Deblasio

Disminuyen los arrestos en NY por tensiones con el alcalde Bill Deblasio


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- La Policía recortó sustancialmente por segunda semana consecutiva el número de arrestos, según el Departamento de Estadísticas de la Policía neoyorquina.
Los arrestos cayeron más de un 50% y las citaciones por multas de tráfico un 90% con respecto al mismo período del año pasado.
El descenso en la actividad policial equivale según la prensa local a una huelga no declarada.
Los agentes han expresado su disgusto por la simpatía expresada por el alcalde, Bill de Blasio, hacia los manifestantes que protestaron contra la policía en los últimos meses.
Este domingo, cientos le dieron la espalda a de Blasio durante el funeral por un agente fallecido a tiros.
El percibido como abuso policial hacia los negros se ha convertido en un tema de encendido debate en los últimos meses tras varios incidentes en que hombres negros fallecieron por disparos de la policía en EE.UU.
jt/am

Muere hombre recibió millones por haber sido encarcelado injustamente

 Muere hombre recibió millones por haber sido encarcelado injustamente
Dan Gristwood

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Murió este sábado de cáncer pulmonar un hombre que pasó nueve años en prisión, por lo cual recibió una indemnización millonaria hace cuatro meses.
Dan Gristwood, de 48 años, fue encarcelado injustamente por haber tratado de matar a su esposa.
Su hermano Jerry dijo al diario The Post-Standard que éste falleció en un hospital de Syracuse.
En mayo de 2013, un juez de una corte estatal de Nueva York confirió a Dan Griswood una compensación de 5.5 millones de dólares por haber sido enviado a prisión injustamente.
El Tribunal falló que la Policía coercioraron a Griswood a confesar falsamente que había atacado a su esposa con un martillo en 1996.

Adolescente dominicano muere atropellado por dos vehículos

Adolescente dominicano muere atropellado por dos vehículos


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Un adolescente dominicano murió atropellado por dos autos en El Bronx.
Dylon Ramírez, de 16 años, caminaba junto a una amiga de 15  por la avenida Baychester cuando fueron embestidos por un Honda Accord cuyo conductor, identificado como Shawn Williams, de 26, se dio a la fuga, pero fue arrestado horas después cuando regresó a la escena.
Cuando cayó al pavimento, Ramirez fue impactado por un segundo vehículo y, como en el anterior, el conductor huyó.
El accidente ocurrió la noche del domingo, según las autoridades.
Las víctimas fueron llevadas al hospital Jacobi, donde Ramírez fue declarado muerto y su compañera, fue reportada en condición crítica.
Williams encara cargos por manejo temerario y haber abandonado la escena del accidente.
Las autoridades persiguen al otro conductor.
dylanmm
Dylon Ramírez

ESTADOS UNIDOS: Cuba en la agenda de Obama-Peña Nieto

 ESTADOS UNIDOS: Cuba en la agenda de Obama-Peña Nieto
Encuentro entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama en México, en febrero de 2014. Este martes, la Casa Blanca es la sede del encuentro.

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente estadounidense, Barack Obama, espera conseguir la ayuda de su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, en sus esfuerzos por presionar a Cuba a realizar reformas políticas.
Los dos líderes se reúnen este martes en la Casa Blanca por primera vez desde 2012, cuando Peña Nieto recién había sido elegido presidente.
La Casa Blanca considera a México como un “aliado clave” para promover el cambio positivo en Cuba y reforzar los principios democráticos en la isla, según explicó un funcionario de alto nivel del gobierno de Obama.
“Los líderes discutirán nuestro nuevo acercamiento hacia Cuba, el cual creará oportunidades para que trabajemos juntos con socios clave como México, para que impulsen cambios positivos en Cuba y refuercen los principios democráticos”, comentó un funcionario de alto nivel.
La migración también estará en la agenda del encuentro, tema en el que la Casa Blanca piensa que el gobierno de Peña Nieto puede ayudar, promocionado las credenciales del plan de Obama para aplazar la posible deportación de cuatro millones de inmigrantes indocumentados que están ilegalmente en Estados Unidos.
Dos tercios de los posibles candidatos proceden de México.
Por su parte, Peña Nieto podría esperar reciprocidad de parte de Obama para comenzar el año y cerrar un 2014 marcado por los escándalos, la violencia y la corrupción.
El caso más candente sigue siendo la desaparición y posible asesinato de 43 estudiantes normalistas sucedido el 26 de septiembre, en donde Obama ya ha ofrecido ayuda en la investigación forense a través del FBI.
Funcionarios del gobierno estadounidense también dicen que Obama tiene previsto abordar el asunto del fortalecimiento de las fuerzas del orden y las instituciones judiciales, un tema planteado por Human Rights Watch, que el lunes envió una carta Obama instándole a presionar a Peña Nieto para que acabe el “amplio patrón de abuso e impunidad” en México.
“Debería dejarle en claro (a Peña Nieto) que si México no logra mostrar resultados significativos en el juzgamiento de delitos que constituyen violaciones de derechos humanos, su gobierno ya no podrá certificar que se han cumplido los requisitos de derechos humanos de la Iniciativa Mérida”, dijo el director de HRW para América, José Miguel Vivanco, en una carta.
El mandatario mexicano participará también de un almuerzo para abordar temas económicos, en donde se discutirán formas de modernizar los acuerdos de aviación para crear nuevas rutas turísticas entre México y Estados Unidos, y acordarán duplicar a 6.000 millones de dólares el capital del Banco Norteamericano de Desarrollo para financiar proyectos de energía alternativa.
Peña Nieto luego acudirá a la colocación de una ofrenda floral en el cementerio nacional de Arlington, en las afueras de Washington, antes de regresar a su país la noche del martes.

INDONESIA: Amplían área de búsqueda de avión

INDONESIA: Amplían área de búsqueda de avión
Un barco militar es visto dede un avión de la Fuerza Aérea indonesia durante las operaciones de búsqueda del avión de AirAsia, las cuales se han ampliado.

algomasquenoticias@gmail.com 

El área de búsqueda de los restos del vuelo 8501 de AirAsia y de víctimas se ha expandido, mientras continúa la búsqueda de la caja negra del avión.
El jefe de la Agencia nacional de búsqueda y rescate de Indonesia, Henry Bambang Soelistyo, hizo el anuncio en una conferencia de prensa este martes, donde dijo que las autoridades ha abierto una segunda área prioritaria de búsqueda en el mar de Java, cerca de la costa de Indonesia.
“Todos los aparatos submarinos han comenzado a dar resultado en encontrar la prioridad de búsqueda. Los buzos también se han zambullido a más profundidad en el área de búsqueda”, dijo Soelistyo.
Los equipos de recuperación han estado batallando por llegar al área donde se creee que está la sección de la cola del avión, donde las grabadoras de vuelo están localizadas.
Expertos forenses australianos han estado trabajando con Indonesia para asistir en la identificación de los cuerpos.
Había 162 personas a bordo del Airbus A320 cuando se estrelló en el mar de Java el 28 de diciembre, en medio de una tormenta. Hasta ahora se han recuperado solo 37 cuerpos.

EE.UU. no se plantea canje de presos con Maduro

EE.UU. no se plantea canje de presos con Maduro
Sede del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en Washington.

algomasquenoticias@gmail.com 

El Departamento de Estado de Estados Unidos, aseguró que por el momento no existe posibilidad alguna de realizar un intercambio de presos con el gobierno de Venezuela.
La portavoz de ese departamento, Jen Psaki, dijo que la propuesta de indultar a Leopoldo López, a cambio del perdón de parte de Estados Unidos al puertorriqueño Óscar López Rivera, propuesta por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no es posible por la falta de compatibilidad.
“Hemos visto los informes sobre los comentarios del presidente Maduro en la prensa en lugar de a través de los canales diplomáticos. En nuestra opinión, no hay comparación entre estos dos casos. Estoy segura de que esto no es ninguna sorpresa para ninguno de ustedes”, dijo Psaki, durante la conferencia de prensa diaria, con la prensa.
La funcionaria estadounidense aseguró que su gobierno ha reliazado numerosos llamados para que la justicia de Venezuela libere a Leopoldo López, pero desestimó la posibilidad de canjear al líder de la oposición venezolana, por el preso puertorriqueño.
“Es lamentable que Leopoldo López, que debe ser considerado inocente, está siendo condenado por la televisión nacional, por el presidente de Venezuela sin la celebración de un juicio. Para todas las cuestiones judiciales sobre el caso de Oscar López Rivera, los remito al Departamento de Justicia”, dijo Psaki.
Horas antes de la reacción estadounidense a la propuesta de Maduro, el abogado defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez, le dijo a la Voz de América, que “no ven con malos ojos” la posible liberación del líder de Voluntad Popular, como parte de canje de presos entre ambos gobiernos.
Por su parte, la esposa de López, Lilian Tintori, fue frontal al rechazar, a través de la red social Twitter, el canje propuesto por el mandatario venezolano.
“Maduro este no es un tema de canje, es un tema de justicia. Deja el miedo. Con sus declaraciones Nicolás Maduro admite que Leopoldo López es un preso político de su régimen y que no hay independencia de poderes”, escribió Tintori.

BID prevé repunte 2,2% economía AL

BID prevé repunte 2,2% economía AL
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,(EFE).- La economía latinoamericana repuntará levemente hasta registrar un crecimiento del 2,2 % en 2015, después del 1,3 % con el que se prevé que culminó 2014, indicó hoy el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno.
El crecimiento de 2014 fue el más bajo desde 2009, como consecuencia de la crisis financiera global, y se espera que 2015 se mantenga ralentizado ante un escenario mundial marcado por el descenso de los precios de las materias primas y la débil demanda global.
En su informe anual ante el Directorio Ejecutivo del organismo, Moreno insistió en que la región debe potenciar las “fuentes de crecimiento interno” para hacer frente a esta coyuntura adversa.
“Allí tenemos un inmenso desafío: aumentar la productividad. Este es el factor que explica nuestro atraso relativo frente a otras partes del mundo”, explicó el presidente del BID, de acuerdo con una nota de prensa divulgada por el organismo.
Las recomendaciones para impulsar este crecimiento interno pasan por profundizar la integración comercial, modernizar la infraestructura y los servicios públicos, ampliar el acceso a servicios financieros y reducir la alta proporción de empleos informales en los mercados laborales.
Asimismo, señaló que deben protegerse los avances realizados en materia de reducción de pobreza, que ha caído a niveles históricamente bajos del 27,6 % en 2014.
En tanto, Moreno resaltó el papel del BID a la hora de apoyar proyectos de financiación a largo plazo en la región, para los que concedió préstamos por valor de 13.000 millones de dólares en 2014, por encima de los 12.000 millones de 2013.
De ellos, el 43 % fueron para desarrollo institucional, el 38 % para infraestructura y medioambiente, el 16 % para sectores sociales y el restante 4 % a comercio e integración.
Especialmente, el presidente del BID remarcó el creciente apoyo del organismo a proyectos impulsados por el sector privado, que recibieron préstamos y garantías por más de 2.800 millones en 2014, frente a los 2.110 millones en 2013.
La próxima asamblea anual del banco multilateral tendrá lugar entre el 26 y el 29 de marzo en Busán, Corea del Sur. EFE

Cientos de dominicanos participan en tradicional desfile de los Reyes

Cientos de dominicanos participan en tradicional desfile de los Reyes
Los Reyes Magos

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Cientos de personas, en su mayoría niños, participaron del tradicional desfile de los Reyes Magos que organiza el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional en San Carlos y la Ciudad Colonial.
Desde tempranas horas de la tarde de este lunes, decenas de padres llegaban con sus hijos y nietos para participar de la caminata, que inició en la avenida Mella y continuó por la Emilio Prud’homme, las avenidas México y Duarte, así como la Arzobispo Meriño, Arzobispo Noel y Palo Hincado.
Durante la marcha, los tres Reyes Magos, montados a caballos, lanzaban golosinas y saludaban a las personas que desde temprano estaban aglomeradas en las calles, aceras, galerías y balcones, esperaban que pasara la colorida caravana.
La tradición de este recorrido se inició hace más de 60 años, con el párroco de la iglesia del Carmen, monseñor Eliseo Pérez Sánchez y se ha mantenido como una tradición bonita, para mantener la ilusión de un juguete ese día en los niños y para que los moradores de la capital lo disfruten.
“Es una tradición donde se congregan padres, hijos y hasta abuelos, hay mucha gente que ha contribuido tradicionalmente cooperando con este desfiles, lo que buscamos es que esta tradición no se pierda y se mantenga en el corazón de todos los niños y grandes”, dijo Oscar Guillermo García, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
Destacó la presencia de abuelos que eran niños cuando se inició esa tradición en la capital y que han mantenido su asistencia con sus hijos y ahora con sus nietos y bisnietos.

R. Dominicana registró 3,131 muertes infantiles y 178 maternas en el 2014

R. Dominicana registró 3,131 muertes infantiles y 178 maternas en el 2014


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- República Dominicana registró 178 muertes maternas y 3,131 infantiles durante el año 2014, según el Ministerio de Salud Pública.
Las muertes maternas estuvieron asociadas a complicaciones por trastornos de hipertensión, hemorrágicas post-parto, infecciones en el puerperio y por abortos incompletos, conforme el boletín de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI).
El 75 por ciento de las muertes infantiles ocurrió en los primeros 28 días del nacimiento por dificultad respiratoria e infecciones bacterianas como las principales causas.
En 2013, el número de muertes maternas fue de 183 y e infantiles de 3,233.
Chikungunya
El evento de salud pública de mayor trascendencia del año pasado fue la fiebre por Chikungunya, ya que en sólo 43 semanas, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica fue notificado de 537 mil 628 casos sospechosos.
El boletín también resalta que entre el 40% y 50% de las personas con síntomas de chikungunya no demandaron atención médica.
Agrega que en 2014, el cólera registró “una transmisión muy limitada”, manteniendo la tendencia hacia la eliminación, gracias a las medidas sanitarias y la vigilancia epidemiológica permanente aplicadas por el Ministerio.
Dengue, malaria y leptospirosis
Conforme el boletín, la incidencia del dengue, la malaria y la leptospirosis fue relativamente baja, ya que sólo se registraron 6 mil 35 casos probables de dengue, menos de los reportados en 2013.
Los casos de malaria redujeron de 579 en 2013 a 479 en 2014, lo que representa una disminución de 17%.
En cuanto a la leptospirosis, el año pasado hubo 538 casos sospechosos, 24% menos que en 2013, cuando se reportaron 705 casos.
De igual manera, el cólera tuvo una transmisión muy limitada, manteniendo la tendencia hacia la eliminación.

Detienen 175 haitianos entrando a RD

Detienen 175 haitianos entrando a RD
Haitianos detenidos en Dajabón.

algomasquenoticias@gmail.com 

Por ARSENIO CRUZ
DAJABÓN, República Dominicana.- Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) detuvieron 175 haitianos indocumentados cuando intentaron ingresar de forma ilegal por esta parte de la frontera.
Los extranjeros estaban distribuidos en tres grupos conformados por 100 hombres 50 mujeres y 25 niños. Las detenciones se produjeron en las localidades de La Vigía, Dajabón, Don Miguel, Santiago de la Cruz y Montes.
El Cesfront informó que en esos lugares ha sido reforzada la vigilancia para evitar la avalancha de haitianos que se registra a principio de cada año, luego de que pasan las navidades y el día de la independencia en su territorio.
Los detenidos fueron llevados en camiones a la sede del organismo en Dajabón, donde en coordinación con inspectores de migración los devolverán a su país.
Según confesaron algunos de los detenidos, muchos de ellos fueron deportados desde Bahamas y decidieron ingresar hacia República Dominicana para intentar llegar hacia La Florida, Estados Unidos de América.

Haití no pudo ratificar a su primer ministro por diferencias parlamentarias

 Haití no pudo ratificar a su primer ministro por diferencias parlamentarias
Solo 70 de los 94 diputados y 13 de los 20 senadores estuvieron presentes en la sesión

algomasquenoticias@gmail.com

Puerto Príncipe,(EFE).- Haití tropezó hoy con un primer escollo en sus intentos por normalizar la situación política del país cuando la Asamblea Nacional fracasó en reunir el quórum necesario para conocer la ratificación del primer ministro designado y la prolongación del mandato de los propios legisladores.
Tras más de siete horas de intensos debates y negociaciones, el presidente de la Asamblea Nacional, Dieuseul Simon Desra, anunció la suspensión de los trabajos ante los fallidos intentos por integrar a la sesión a varios senadores y diputados opositores que rechazan parte de los acuerdos alcanzados a finales de año.
De esta manera, la ratificación o rechazo del primer ministro Evans Paul se conocerá durante la sesión programada para el miércoles próximo, al igual que la extensión del mandato de los legislados y las enmiendas a la ley electoral.
Solo 70 de los 94 diputados y 13 de los 20 senadores estuvieron presentes en la sesión, confirmó el legislador.
Un grupo muy activo de seis senadores mantuvo su postura de no integrarse a los debates de la Asamblea, al presentar su rechazo a la designación “unilateral” de Paul por parte del presidente de Haití, Michel Martelly.
Esos asambleístas también criticaron los poderes “absolutos” que supuestamente tendrá Martelly al momento de escoger a los miembros del nuevo Consejo Electoral Provisional (CEP), responsable de organizar los tan esperados comicios legislativos y municipales, cuya no celebración ha sido parte de las violentas protestas de la oposición en las calles de Puerto Príncipe y otras ciudades del país.
El conocido “grupo de los seis” planteó que se continúe discutiendo la conformación de un Gobierno de consenso, que incluya a más figuras de la oposición, así como que se tomen en cuenta a otras personalidades para
Los representantes de los tres poderes del Estado firmaron el 29 de diciembre pasado un pacto en el que establecieron una serie de compromisos, entre ellos el que prolonga las funciones de los diputados hasta el 24 de abril y la de los senadores hasta el 9 de septiembre.
Además, según lo pactado, a partir de hoy el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial tendrán solo siete días antes del 12 de enero, fecha en la que también vencerá el acuerdo tripartito, para llevar a cabo los compromisos asumidos en el mismo, ya que sino quedará anulado.
Evans Paul fue nombrado por decreto por el presidente haitiano, Michel Martelly, con el fin de formar un nuevo Gobierno, tras la renuncia del anterior jefe de gabinete, Laurent Lamothe, quien dejó recientemente el cargo por recomendación de una Comisión Consultiva.
Ese organismo fue creado por el jefe de Estado para resolver la crisis del país, agitada en los últimos meses por protestas opositoras en las calles, que pedían además de su renuncia, la del propio Martelly y la convocatoria de elecciones.
Entre los compromisos por parte del Legislativo está también la votación de la ley electoral, cuyo bloqueo en el Senado ha impedido la celebración de los comicios, según ha reiterado en diversas ocasiones el Gobierno.
Las diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo han aplazado en los últimos años las elecciones municipales y legislativas, la última vez el pasado 26 de octubre.
El designado primer ministro, Paul Evans, ha sostenido varias reuniones con diferentes sectores políticos, con el propósito de presentar ante el Parlamento su plan estratégico de Gobierno, que también necesita de la aprobación del Legislativo.
Sin embargo, partidos opositores como el Fusión de los Socialdemócratas han denunciado la designación de Paul y los acuerdos arribados.
La presidenta de esa organización Edmonde Supplice Beauzile, opinó que el acuerdo suscrito por los tres poderes del Estado es “un engaño” y no augura “nada bueno”.
Recordó que antes del 12 de enero próximo, según el acuerdo tripartito, el designado primer ministro tiene que presentar su política estratégica y los legisladores ratificarla y votar la ley electoral y todos los proyectos de ley contenidos en el acuerdo, lo que consideró “un tiempo récord”.
Además, dijo que algunos de los artículos del acuerdo firmado siembran confusión, aunque apuntó que el artículo 7 “es claro e inequívoco”.
Según lo pactado, en el caso de incumplimiento de cualquiera de los puntos, el acuerdo pasará a ser nulo y el artículo 7 del mismo da el poder al presidente Martelly para actuar en consecuencia.
“El incumplimiento de una de las cláusulas contenidas en el presente acuerdo acarrea su invalidez con todas las consecuencias de derecho. El presidente de la República, jefe del Estado, velará por la estabilidad de las instituciones, garantizará el funcionamiento de los poderes públicos, así como la continuidad del Estado, de conformidad con la Constitución”, sostiene el texto firmado.
La dirigente socialdemócrata también recordó que uno de los firmantes del acuerdo es el presidente del Consejo Superior del Poder Judicial, Anel Alexis Joseph, y que la Comisión Consultiva pidió su dimisión junto a la de los miembros del Consejo Electoral Provisional (CEP) y la de Laurent Lamothe, pero Alexis no ha renunciado.EFE

Gobierno RD no ha informado nada sobre viaje DM a PR

Gobierno RD no ha informado nada sobre viaje DM a PR
Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La Dirección de Comunicación de la Presidencia (DICOM) dijo que no ha informado nada sobre un supuesto viaje del presidente Danilo Medina a Puerto Rico.
Dijo que ese tipo de informaciones siempre se dan a conocer  a través  de la Cancillería y que ésta no ha emitido ningún comunicado al respecto.
La aclaración surge un día después de que el secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, informó en una conferencia de prensa que Medina visitará oficialmente esa isla el próximo día 13 para la firma de varios acuerdos de colaboración.
Bernier dijo que el mandatario dominicano viajaría acompañado de un grupo de empresarios.
Detalló que Medina participará junto al gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, de una sesión de trabajo de la Comisión Conjunta creada el pasado octubre para impulsar el desarrollo económico común, crear empleos y mejorar la seguridad.

PRD llevaría religiosos en boleta

PRD llevaría religiosos en boleta
Miguel Vargas.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTODOMINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dejó abierta la posibilidad de inscribir líderes religiosos en la boleta electoral congresual y municipal para las elecciones de 2016.
Miguel Vargas, presidente de la organización, en nota enviada a ALMOMENTO.NET, favorece la exhortación del ministro Ezequiel Molina de servir a la sociedad desde el Estado y dijo que tanto entre los católicos como en los evangélicos hay muchos ciudadanos que pueden enriquecer la actividad política y el servicio público.
“Es tiempo de que preparemos talentos idóneos, hombres y mujeres con temor de Dios y llevarlos  al Congreso, a los Ayuntamientos”, expone.
Dice que el PRD se acercará a las iglesias para abrir vías a la participación de sus representantes en las boletas congresual y municipal del partido blanco.
“Para que juntos articulemos una gran coalición de fuerzas que gane las próximas elecciones y desde el poder hacer las reformas económicas, sociales y políticas que le den un nuevo y positivo rumbo al país”, expone.
Expresa que en sus compromisos programáticos de solidaridad y justicia social el PRD se identifica con el espíritu de amor por el prójimo que promueven todas las denominaciones religiosas.
“En el PRD tenemos una rica tradición de unidad y de apertura a la participación de representantes de diferentes sectores de la sociedad en nuestros planes y proyectos, apertura coincidente con el planteamiento hecho por el pastor Molina”, subraya.

Educa valora declaración del 2015 como “Año de la Primera Infancia”

Educa valora declaración del 2015 como “Año de la Primera Infancia”
Elena Viyella de Paliza.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) valoró positivamente la medida dispuesta por el presidente Danilo Medina de declarar el 2015 “Año de la Atención Integral a la Primera Infancia”.
Educa consideró que la disposición representa una valiosa oportunidad para que los actores del sistema educativo del país junto a todos los sectores y fuerzas vivas nacionales, “abracemos un proceso que garantice a los niños y niñas una educación de calidad durante la primera infancia”.
Elena Viyella de Paliza, presidenta de Educa, con motivo de ponderar la relevancia del decreto 498-14 emitido el 31 de diciembre pasado por el Poder Ejecutivo, el cual establece en su primer considerando la propuesta de construir un modelo de atención integral centrado en la familia y la comunidad, resaltó que el mismo es un reconocimiento a la premisa de que toda reforma educativa que aspire a mejorar la calidad, debe priorizar la educación inicial.
Destacó que está demostrado que durante los primeros cinco años es que el cerebro humano se desarrolla y se fortalece todo el potencial humano de la persona, lo cual fundamenta la importancia de la estimulación temprana, la correcta nutrición, y la promoción de la lactancia materna.
“La primera infancia -lapso que transcurre durante los primeros cincos años de vida–, por las características propias de vulnerabilidad y de potencialidad plantea un conjunto de desafíos logísticos, en términos de infraestructura y de propuestas técnicas, con miras a lograr que los educadores y educadoras reúnan las competencias necesarias para brindar una atención de calidad”, planteó Viyella de Paliza.

RD enfatiza política creación de empleos como fuente desarrollo

RD enfatiza política creación de empleos como fuente desarrollo
Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobienro.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO (EFE).- El Gobierno afirmó hoy que la mejor política social es la creación de empleos, por lo que el presidente Danilo Medina ha venido apoyando el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en el campo y en la ciudad.
Pablo Contreras, presidente de la Asociación de Ganaderos de Monte Plata (Agampta), cuenta en un comunicado difundido por Dicom, que el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), comenzó comprándole 5.000, luego 12.000 y desde el año escolar 2014 por encima de 112,000 raciones de leche para el desayuno escolar.
Es decir, que el creciente gasto social del Gobierno en educación y la extensión de la jornada extendida a más escuelas, hicieron que aumentaran los pedidos a la procesadora de leche Agampta, por lo que la empresa se vio en la necesidad de comprar más leche a los pequeñitos ganaderos y contratar más personas en la fábrica.
Dicom refiere que las compras del Gobierno ponen a las empresas a producir más; en consecuencia, a comprar más materia prima y a contratar más gente para que transforme esa materia prima y le agregue valor. Resultado: mayores ganancias para los dueños y menos pobreza en el pueblo trabajador.
Agampta, que está feliz por los pedidos y las ventas que está teniendo, ha contratado personal de Monte Plata y Santo Domingo Norte.
Katehrine y Nerfris, por ejemplo, estaban desempleados, sin ingresos “por parte”. José Pérez es estudiante universitario, llegó a Agampta para hacer carrera. José no tenía casa, ahora la está haciendo de block. Guillermina cuenta que está resolviendo problemas que antes no podía. Alexander entró como repartidor/chofer, ya es jefe de despacho.
“Una verdad que nadie puede negar: al pueblo dominicano le gusta y quiere trabajar; se pone contento cuando puede trabajar y vivir con dignidad”, sentencia el material oficial.
Con la política del gobierno de Danilo Medina de democratizar la economía de nuestro país, este año 2015 está previsto que se creen 100.000 nuevos empleos. Y es que la economía dominicana está energizada, sigue creciendo y las empresas fabricando y vendiendo como nunca antes, concluye el comunicado.

Remozamiento del Mercado Nuevo de la Duarte saldrá por más de RD$40 millones

Remozamiento del Mercado Nuevo de la Duarte saldrá por más de RD$40 millones


Por: Redacción Al Momento

SANTO DOMINGO.- El remozamiento del Mercado Nuevo de la Duarte, destruido por un fuego hace poco, le saldrá al Gobierno por más de RD$40 millones.
La suma nunca complació a los comerciantes que operan en este centro de expendio agrícola. Dentro de dos días los afectados se reunirán con una comitiva de la alcaldía del Distrito Nacional en busca de una solución al problema que mantiene sin fuente de ingresos a cientos de personas.
“Esos 40 millones que se asignaron para el remozamiento no dan ni para empezar”, consideró el presidente de la Federación de Asociación de Comerciantes del Mercado Nuevo, Luis Taveras, quien indicó que hay técnicos haciendo un levantamiento para entregárselo al ministro Administrativo de la Presidencia, con el fin de reevaluar la inversión.
“Creemos que con este desastre, el proceso debe adelantarse, ya que se trata de una emergencia”, dijo.
Dudan que incendio fuera eventual
Algunos mercaderes no creen que el siniestro fue algo eventual, más bien, presumen que se trata de una “conspiración” para sacarlos de allí “más rápido”.
Una comisión designada por la Presidencia de la República estudia, junto a representantes de los comerciantes, la forma de remodelar dicho mercado, y el traslado de casi 200 mayoristas hacia el Mercado de Santo Domingo, ubicado en el kilómetro 20 de la autopista Duarte.
Comerciantes insisten en que el fuego que inició a las 3:00 de la tarde del domingo, se extendió muy rápido, y manifestaron que hubo manos criminales.
Mientras que Taveras dijo que la energía eléctrica tenía sólo cinco minutos de “haber llegado” y supone que la causa de todo puede estar allí.”Fue un incendio que se expandió de manera extraordinaria en poco tiempo. Tanto pueden ser de manos criminales como fallas en la energía eléctrica”, consideró.
En ese tenor, aclaró que el siniestro ocurrió en el área de alimentos comestibles de ventas de aceites, arroz, habichuelas, carnes y otros.
Hasta este lunes, brigadas del Cuerpo de Bomberos se encontraban en labores preventivas. La entidad asumirá un proceso de investigación para determinar las causas del incendio.

Las clases se reinician mañana en RD

Las clases se reinician mañana en RD


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Más de 2.7 millones de estudiantes están supuestos a integrarse este miércoles a la docencia tanto en el sistema público como el privado, después de las vacaciones de Navidad, Año Nuevo y los Santos Reyes Magos.
Desde la semana pasada, el Ministerio de Educación mantiene una campaña publicitaria en medios, invitando a padres, madres, alumnos y maestros a decir “presente” desde este miércoles 7.
El llamado busca minimizar el absentismo que tradicionalmente se presenta luego de largas interrupciones en el calendario escolar.
El mensaje también fue enviado directamente a las iglesias, juntas de vecinos, asociaciones de padres, empresarios, comerciantes, sindicatos, sector público y privado, y a toda la sociedad civil, para su incorporación e integración en la educación.
El mismo ministro Carlos Amarante Baret hizo lo propio mediante una nota de prensa, exhortó a “integrarse con entusiasmo” a clases.
Los alumnos convocados suman 2,725,297 a nivel general.

Canadienses construyen barrio para haitianos indocumentados en Puerto Plata

Canadienses construyen barrio para haitianos indocumentados en P. Plata


algomasquenoticias@gmail.com 

PUERTO PLATA.- Una comunidad de haitianos indocumentados crece y se consolida en el municipio Montellano, provincia Puerto Plata. “Los algodones” o Villa Esperanza, como le llaman los del entorno, ya cuenta con unos 1, 200 inmigrantes provenientes de Haití.
El lugar ubicado a unos 2.1 kilómetros de la carretera Puerto Plata-Sosúa, era un batey y fue convertido por Arismendi Medina, concejal del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), en Sosúa y presidente de la Fundación El Samaritano, en un barrio con unas 250 casas de blocks, techos de zinc y pisos de cemento gris.
Al proyecto, según el funcionario edificado con fondos de la Fundación con sede en Canadá, le fue construido una escuela, dos iglesias, un dispensario médico, suministro de agua por tuberías, cableado eléctrico y un parque de recreación. Con los años los haitianos le han agregado colmados, barbería y otros negocios.
En Google Earth se observa cómo ésta zona de unos 3 mil metros cuadrados, en 2007 sólo era arbustos, para marzo de 2011 continuaba igual, y es en diciembre de ese mismo año cuando comienzan las edificaciones.
Todas las casas con un mismo modelo: dos pequeñas habitaciones, baño, sala y comedor, cocina y galería. Un espacio de unos 50 metros cuadrados donde conviven hasta nueve miembros de una familia. Algunos de los pequeños son ya oriundos del lugar.
Félix José, por ejemplo, reside junto a su esposa, su madre, padrastro y cinco hijos, el menor de un año y la mayor de 13.
“Yo trabajo para todos, a veces en construcción, pero a veces duro hasta dos y tres meses sin hacer nada y hay que coger  “fiao” en el colmado”, manifestó en español, mientras los familiares se escuchaban hablar en creole.
Justo al lado de Félix, habita Yeda Lamú, de 26 años, junto a otras siete personas. De acuerdo a sus declaraciones, llegó a Villa Esperanza hace seis años con un hijo de dos; ahora cuenta con uno de cuatro y otro de siete meses.
Cuando el concejal entregó a su marido la casa en República Dominicana, Lamú relata que su cónyuge la envió a buscar a Haití, en donde vivía alquilada y pagaba 500 Goude.
legales
Varios de los residentes en el lugar admitieron que “ninguno” de estos haitianos cuentan con la documentación necesaria para estar legal en territorio dominicano. Indican que con el Plan Nacional de
Regularización han intentado normalizar su situación pero se les ha dificultado.
“Eso que están haciendo, cada vez que uno lleva un papel que hace falta, dicen que no, que eso no sirve y uno gastando cuarto”, manifestó uno de los haitianos.
Mientras otro que dijo ser uno de los representantes de la comunidad haitiana, resaltó que tampoco los que han nacido en la zona poseen documentos.
“Una de las principales dificultades que tenemos es que el 95 por ciento de los que son nacidos y criados aquí en la República Dominicana, no tienen documentación”, precisó.
El concejal alega ignorancia
Cuestionado sobre la razón por la que la Fundación, construye viviendas a indocumentados en el país, Arismendi Medina dijo que desconocía el estatus migratorio de esas personas.
“Solamente se reformó la condición de vida de ellos en ese sector, porque ellos vivían ahí. El Estado es que los tiene aquí, no somos nosotros. El Estado tiene su departamento y su servicio de inteligencia y de Migración, ellos son los que tienen que ponerlo en práctica, yo no tengo la culpa de que diario dejen meter cientos de personas de otro lugar, eso no me corresponde a mí como presidente de la Fundación”, manifestó molesto.
P. ¿Pero le corresponde realizarle casas para que ellos se queden viviendo aquí en el país?
R. Bueno, que lo desalojen si no cumplen con los procesos legales, para eso están los servicios migratorios. ¡Lo que tiene que hacer el Gobierno es llevarlos a su país!, concluyó y colgó el teléfono.
La vida en el barrio
En la comunidad Villa Esperanza, el acceso a educación y salud es limitado. La escuela llega hasta octavo de la primaria y cuenta con unos siete profesores. Cuando los estudiantes alcanzan octavo grado, algunos-muy pocos-, optan por trasladarse a la ciudad de Puerto Plata para continuar el bachillerato. Sin embargo, indican que se les dificulta porque para llegar deben conseguir el dinero del traslado.
Por otro lado, de acuerdo a sus informes, a pesar de que cuentan con un dispensario médico, sólo reciben la visita los lunes de un doctor, que está de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Los días feriados no funciona.
“A veces los muchachos se enferman en la mano de uno y tenemos que ir para Puerto Plata y ni pasaje uno encuentra, cogemos un moto concho fiao y lo pagamos cuando encontramos”, manifestó uno de los haitianos.
La preocupación era generalizada
Aunque reciben el servicio de agua y luz, cuando se ausenta, muchos utilizan el agua de la cañada para descargar los baños.
En esta zona con calles sin asfaltar, la precariedad abunda en las viviendas. Muchas de las casas carecen de estufa para cocinar por lo que utilizan anafe y carbón.
La mayoría de las mujeres no trabajan, mientras los hombres por lo general se ganan la vida como “obreros de construcción y chapeo”.
La Fundación
De acuerdo a la declaración de Medina, la Fundación El Samaritano, fue creada para ayudar a la gente pobre.
En 27 años que llevan trabajando, han construido alrededor de 1, 500 viviendas para familias de escasos recursos y unos diez templos evangélicos.
“Los terrenos que utilizamos para construir se compran al sector privado, a los dueños de esos terrenos, el
Estado nunca ha puesto cinco centavo para eso”, respondió a una pregunta que hizo DL al respecto.
Son 12 proyectos que han levantado en Sosúa y Puerto Plata, de los cuales- admite-, Villa Esperanza y Villa Ascensión, corresponden a nacionales haitianos.
“Mayormente nosotros estamos trabajando con dominicanos, lo que pasa es que en algunos casos excepcionales, habían algunos lugares que estaban ocupados entre dominicanos y haitianos, y se construyeron las viviendas para los que vivían que eran barrios mixtos, pero todos los barrios que hay son para dominicanos”, afirma.
No quiso dar detalles de la cantidad total de viviendas que han entregado a los haitianos y del número de ellos que ya habitan allí.
Informes de prensa dan cuenta que un proyecto de vivienda de estos puede salir en alrededor de 1.5 millones de dólares. En algunos actos de entrega se ha visto Elio Madonia, presidente de la Fundación en Cánada; Todd Kuiack, ex embajador de Canadá en el país; Ben Sawatzky, presidente de Spruceland Millworks; Ilana Neumann, alcaldesa de Sosúa y Aquilina Medina, presidenta del concejo municipal.

Autobús “aplasta” niña de tres años y madre transitaban en una motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Jhonny Trinidad

Autobús “aplasta” niña de tres años y madre transitaban en una motocicletaSANTO DOMINGO.- Una niña de tres años y su madre murieron en un choque entre un autobús y una motocicleta en la esquina de la atopista Las Américas y la avenida Venezuela, de Santo Domingo Este, informó la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Aimar Morillo y su madre, Mao Morillo, fueron aplastadas por el autobús Hyundai, blanco, conducido por Jorge Luis Mejía Custodio, de 37 años, quien fue detenido.
En la colisión también resultó herido Juan Pablo Chala, de 38, quien conducía la motocicleta Yamaha, negra, en la que viajaban las hoy occisas.

DNCD recomienda a supuesto narco entregarse y evitar enfrentamientos

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas informó este lunes que está tras las pistas de Gregorio Vilorio Pérez alias “Darío Gasolina”, señalado como cabecilla de una red de narcotráfico en la zona Este y a quien han incautado varios a bienes.
DNCD recomienda a supuesto narco entregarse y evitar enfrentamientos
El presidente del organismo, Julio César Souffront Velázquez, le atribuye la propiedad de 499 paquetes de cocaína decomisados en diciembre pasado.
Dijo que el caso está en manos de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos a fin de proceder a judicializar el caso y decomisar los bienes vinculados al presunto narcotraficante.
Expuso que el alegado narcotraficante se vende como un próspero empresario y le recomendó entregarse a fin de evitar enfrentamientos ya que supuestamente está fuertemente armado.
Julio César Souffront Velázquez, presidente de la DNCD. -
Julio César Souffront Velázquez, presidente de la DNCD. -

Haitianos han tratado de entrar en masa a RD en las últimas 2 semanas

Haitianos han tratado de entrar en masa a RD en las últimas 2 semanas


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Al menos 8,300 haitianos han sido detenidos en las últimas dos semanas por el Ejército Nacional, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y la Armada Dominicana cuando intentaban ingresar ilegalmente a la República Dominicana.
Los intentos se han registrado fundamentalmente en las provincias Dajabón y Montecristi, informó el  jefe del Décimo Batallón de Infantería del Ejército Dominicano en Dajabón, coronel Madé Guerrero.
Sólo este lunes fueron entregados a las autoridades de Migración 300 haitianos indocumentados que fueron arrestados cuando trataban de ingresar ilegalmente al país o caminaban por zonas boscosas y caminos solitarios.
Muchos de los arrestados viajaron a Haití a mediados de diciembre para pasar la Nochebuena y Año Nuevo junto a sus familiares, pero ahora intentan volver de nuevo y no lo hacen solos, sino acompañados de parientes cercanos, vecinos y allegados, según las autoridades militares.
El coronel Madé Guerrero expresó que en las operaciones de localización de los extranjeros participan patrullas motorizadas dotadas de camionetas, camiones y autobuses, acompañados de  inspectores de la Dirección de Migración.
Según el Ejército, entre los arrestados hay mujeres embarazadas que querían dar a luz en hospitales dominicanos, sobre todo en el Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago.