Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 13 de mayo de 2015

La inmunización sigue siendo buena inversión

algomasquenoticias@gmail.com La inmunización sigue siendo buena inversión


WASHINGTON.En los últimos años, los programas de inmunización se han vuelto cada vez más costosos como resultado de la introducción de nuevas vacunas y la expansión del número de grupos de población objetivo recomendados. Aun así, la inmunización sigue siendo costo-efectiva y debe seguir considerándose una de las “mejores inversiones” de salud pública, según una nueva serie de análisis publicados en la revista científica Vaccine.

Los estudios nuevos aparecen en un suplemento especial de la revista Vaccine titulado “Expandiendo la base de evidencia para informar la introducción de vacunas: costeo del programa y análisis de costo-efectividad”. La serie fue coordinada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), como parte de la Iniciativa ProVac para aportar evidencia en apoyo de las decisiones de política sobre los programas de vacunación.

Los análisis, basados en investigaciones dirigidas por países de todo el mundo, revelan que, con pocas excepciones, las nuevas vacunas —incluyendo las vacunas antineumocócicas conjugadas, las antirotavíricas y las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) — son costo-efectivas en los países donde hay una carga de morbilidad sustancial o donde los costos de tratamiento son elevados, o ambos, y si las vacunas pueden obtenerse a precios favorables.

Los estudios que evaluaron los costos y el financiamiento de los programas de inmunización, resultantes de una iniciativa conducida por la Fundación Bill y Melinda Gates, también mostraron que, en términos generales, los gobiernos están proporcionando más financiamiento para programas nacionales de vacunación que lo reportado anteriormente, de tal manera que la mayor parte del financiamiento de estos programas proviene actualmente de recursos nacionales. 

Los investigadores participantes en esta iniciativa EPIC –de estimación de los costos y financiamiento de los Programas Ampliados de Inmunización— desarrollaron y ejecutaron una metodología común para el cálculo de los costos y formaron una comunidad de práctica alrededor del costeo y análisis financiero de la inmunización.


El suplemento incluye 31 artículos de investigación original, nueve de los cuales son de países de las Américas (Argentina, Belice, Brasil, Honduras, Paraguay y Perú) y cuatro artículos de perspectiva por expertos mundiales en economía de la salud y ciencias de la decisión. Los artículos de investigación original incluyen 14 análisis de costo-efectividad dirigidos por los países y nueve análisis de costos y flujos de financiamiento de países que incorporan nuevos datos recopilados en más de 300 establecimientos de atención primaria de salud en seis países. Los cuatro artículos de perspectiva abordan temas como la función potencial de análisis de costo-efectividad en negociaciones de precios de vacunas, la necesidad continua de modelos y enfoques metodológicos que pueden adaptarse para uso en formulaciones de políticas en contextos de bajos recurso y los retos de apoyar la toma de decisiones al nivel de país en el contexto de establecimiento de prioridades de donantes.

Los estudios de costo-efectividad dirigidos por los países dan una actualización importante sobre las experiencias de diferentes países con las nuevas vacunas”, dice Cuauhtemoc Ruiz, jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia en OPS/OMS. “El suplemento también brinda apreciaciones en el trabajo que se necesita para ayudar a los países a fortalecer la formulación de políticas mediante el uso de análisis de costo-efectividad, análisis de los costos de los programas y los flujos de financiamiento para los programas”.
El nuevo suplemento es el segundo a ser publicado por Vaccine y coordinado por la iniciativa ProVac de la OPS/OMS, que busca fortalecer e institucionalizar las capacidades de los países para generar, evaluar, interpretar y usar datos locales en la toma de decisiones acerca de los programas de vacunación y la adopción de vacunas.

“La aceleración de la formulación de políticas nacionales sobre la adopción de las vacunas es un tema cada vez de mayor importancia, ya que las vacunas más nuevas vienen con precios mayores y compiten con otras nuevas tecnologías e intervenciones por espacio en los presupuestos sanitarios nacionales ya constreñidos,” dijo Ruiz.

Las Américas ha sido líder en la introducción de nuevas vacunas.Actualmente, 19 de países de la región usan la vacuna antirotavírica, 28 usan la vacuna antineumocócica conjugada, y 16 usan la vacuna contra el VPH. A pesar de los costos mayores de estas vacunas, estos países han introducido con éxito planes de sostenibilidad para estas vacunas y han financiado en más de un 99% su introducción con recursos propios.

La Iniciativa ProVac ha apoyado a los países de las Américas en su formulación de políticas de inmunizaciones y procesos de asignación de recursos en los últimos diez años. Recientemente, una iniciativa piloto para transferir a otras regiones de la OMS las herramientas y conocimiento desarrollados por ProVac en las Américas se ejecutó con el apoyo de socios en África, el Mediterráneo Oriental y Europa. Esta plataforma –el Grupo de Trabajo Internacional ProVac– fue coordinado por la OPS y ejecutado por socios, incluyendo el Instituto de Vacunas Sabin, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, la Agencia de Medicina Preventiva y PATH.

Los socios de ProVac que contribuyeron al suplemento de Vaccine  incluyen al Grupo de Trabajo Internacional ProVac, la Iniciativa para el Cálculo Multi-país de los Costos y Financiamiento de Inmunización Ordinaria y Nuevas Vacunas (EPIC) de la Fundación Bill y Melinda Gates, y el Instituto de Vacunas Sabin.

Rechazan candidatura esposa del presidente de Haití

 Rechazan candidatura esposa del presidente de Haití
Sophia Martelly

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PRINCIPE (EFE).- La candidatura para los comicios legislativos de la esposa del presidente de Haití, Sophia Martelly, fue rechazada por las autoridades electorales del país debido a su nacionalidad estadounidense, informaron hoy fuentes locales.
En un fallo emitido anoche, los jueces electorales argumentan que la esposa del gobernante, nacida en Estados Unidos, no ha completado la renuncia a su pasaporte estadounidense, a pesar de que en marzo de 2014 inició el proceso de abandono de su nacionalidad, requisito legal y constitucional para optar al cargo.
“Hay problema de nacionalidad y falta autorización administrativa que hacen que la señora Martelly no pueda ser elegida”, dijo un miembro del consejo electoral hoy a Efe.
Aseguró que la decisión es “definitiva”, por lo que la esposa del presidente del país, Michel Martelly, no podrá presentarse a las elecciones legislativas que se celebrarán el 9 de agosto próximo.
La fuente aseguró, además, que la candidatura de la primera dama fue rechazada debido a que no ha recibido la liquidación de los auditores del Tribunal Administrativo de su gestión de los fondos públicos después de fuera nombrada presidenta de una comisión presidencial que supuestamente gastó dinero del erario público.
Los abogados de la primera dama aseguran que ésta nunca tuvo que gestionar los fondos puestos a disposición de la comisión porque había otras personas que se ocupaban de las cuestiones financieras y defienden que puede presentarse a las legislativas.
El país también celebrará elecciones presidenciales el 25 de octubre en primera ronda, y, en caso necesario, la segunda ronda tendría lugar el 27 de diciembre.EFE

Peledeístas NY apuestan a la sensatez y cordura de LF y DM

algomasquenoticias@gmail.com Peledeístas NY apuestan a la sensatez y cordura de LF y DM



NUEVA YORK.-Decenas de dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y líderes comunitarios afines a esa organización abogaron por la unidad, sensatez y entendimiento entre sus principales líderes.
Lo hicieron a través de un documento enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, en el que manifestaron la necesidad de que el ex mandatario y actual presidente del PLD, Leonel Fernández, y el presidente de la República, Danilo Medina, “se sienten a dilucidar la situación de incertidumbre por la que atraviesa nuestro partido”.
Afirman que “ese liderazgo, que históricamente ha tomado decisiones sabias, con las cuales hemos alcanzado grandes conquistas en beneficio de nuestra sociedad, no puede caer ahora en un pántano que ponga en riesgo el sociego, el orden, la paz y desarrollo logrados por los gobiernos del PLD”.
Agregan que “esa misma sociedad clama a viva voz por la unidad del PLD y la preservación de este instrumento de lucha que le legara el profesor Juan Bosch en 1973″.
“Es innegable que la decisión del pasado 19 de abril de nuestro Comité Político y la de los legisladores que se oponen a la misma ya no sólo afecta a la militancia peledeísta, sino que trasciende a toda esa sociedad que nos apoya y que ve en riesgo la paz, prosperidad y progreso que caracterizan a los gobiernos morados”, subrayan.
Señala que “por esa razón, nosotros, los compañeros de la base de nuestro partido, queremos transmitir a nuestros principales líderes la preocupación e incertidumbre de la mayoría de la sociedad y su deseo de que encuentren una solución satisfactoria para todos, de manera que continuemos honrando nuestro lema de Servir al Partido para Servir al Pueblo”.
Recordaron que “ese mismo pueblo jamás perdonaría al liderazgo del PLD que abra una brecha que permita que partidos que sólo han sembrado incertidumbre, desolación y angustia asuman nueva vez su destino”.
“Finalmente, seguiremos apelando a la sensatez y prudencia de los actores que inciden en tan importante decisión, esperando que prevalezca siempre la unidad partidaria y, sobre todo, la defensa de los mejores intereses del pueblo dominicano”.
Entre los que refrendan el documento figuran miembros del Comité Central del PLD, presidentes de comités intermedios y de base, así como activistas y lideres comunitarios.
ATT_1431519768390_IMG-20150512-WA0090
jt/am

Pide reconocimiento JCE al partido Alianza País

algomasquenoticias@gmail.com Pide  reconocimiento JCE al partido Alianza País
Joaquín Casado
NUEVA YORK.- El coordinador electoral en esta ciudad del partido Alianza País llamó a la Junta Central Electoral (JCE) a que se aboque definitivamente a otorgar el reconocimiento de esa organización.
Joaquín Casado expuso que hace más de dos años que la entidad que lidera Guillermo Moreno depositó ante el organismo electoral la documentación requerida por esa institución, sin que hasta la fecha se haya concluido dicho proceso.
Dijo que, a pocos meses de las elecciones generales del 2016, no se define la situación de Alianza País ante la Junta Central Electoral, lo que impide su participación como partido reconocido en dicho torneo.
Afirmó que el hecho de no contar aún con el reconocimiento electoral no ha sido motivo para dejar de organizar a la gente en torno a la campaña “Un Millón de Amigos para Alianza País” en República Dominicana y el exterior.

DB aclara no es avangélico dominicano preso en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com DB aclara no es avangélico dominicano preso en Colombia
Francisco Domínguez Brito
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, negó que el dominicano Jorge Mercedes Cedeño, preso en Colombia por presunto lavado de activo, forme parte de una comunidad evangélica en la República Dominicana.
Dijo que está en coordinación con las autoridades colombianas que investigan a miembros del ‘Clan Úsuga’, que encabeza el supuesto narcotraficante Dairo Antonio Úsuga, a quien atribuyen haber utilizado una iglesia protestante dominicana y una ONG para lavar dinero.
“Con las investigaciones previas se ha determinado que esa persona (Jorge Mercedes Cedeño) no pertenece a ninguna iglesia organizada evangélica. No es miembro de ninguna de las congregaciones, no es parte en ningún sentido de la comunidad evangélica nacional organizada”, indicó.
Explicó que hizo la aclaración para evitar malos entendidos que pudieran ocurrir.
El Procurador habló tras haber firmado un acuerdo con el presidente del Servicio Social de Iglesias Dominicanas SSID, Manuel Estrella Polanco, para promover mediante la educación y el fortalecimiento del desarrollo social, un programa de resolución de conflictos en los ámbitos comunitarios, familiar y juvenil, así como en centros penitenciarios y condominios.

Gobierno construirá dos complejos habitacionales

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: Gobierno construirá dos complejos habitacionales


BARAHONA.- El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), construirá 2 complejos habitacionales para beneficiar a familias que residen en barracones en sectores de aquí y en estado de vulnerabilidad en el distrito municipal de Bahoruco.
La información la ofreció el gobernador provincial Pedro Peña Rubio, quien dijo que los complejos habitaciones que serán construidos se denominarán “Ciudad Esperanza, en Barahona y Ciudad Larimar, en Bahoruco.
El funcionario precisó que las viviendas que se construirán en Barahona, estarán dirigidas a los residentes en los barracones de Jabid, Camboya y Villa Estela, quienes residen en estado de hacinamiento.
Mientras que en Bahoruco, serán beneficiadas las familias que residen a orillas del mar Caribe, quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad.
Peña Rubio dijo que la construcción del complejo habitación para los residentes en barracones es una de las obras prioritarias para Barahona, contempladas dentro del Plan Estratégico de Desarrollo (PLANBÁ).a.
Expresó que en esta ciudad, ya fueron identificados los terrenos y diseñado el estilo de viviendas, además de que constará con los servicios básicos, escuelas e iglesias, entre otros.

Continúan pugnas en partido oficialista RD

algomasquenoticias@gmail.com Continúan pugnas en partido oficialista RD
Sede principal del PLD.



Santo Domingo, (PL) Las pugnas internas en el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) continúan hoy y se evidenciaron en el Comité Central de esa fuerza política. De 635 miembros del Comité Central de esa organización consultados 363 firmaron un documento en el que  piden a sus congresistas aprobar la reforma que permitiría la reelección presidencial.
Los seguidores del presidente Danilo Medina, que promueven un cambio constitucional que le permita un segundo mandato, ya disponen de 23 votos de los 35 miembros del Comité Político.
Precisamente esa instancia máxima de la organización fue la que orientó llevar al Congreso el proyecto de reforma constitucional que algunos senadores y diputados del partido se niegan a apoyar.
Los “danilistas” llaman a los legisladores del PLD a acatar la decisión del Comité Político, pues el artículo 25 de los estatutos da a esa instancia la función de dirigir la política congresual y municipal del partido.
Asimismo recuerdan a la corriente opuesta, integrada por quienes respaldan un cuarto mandato del ex presidente Leonel Fernández, que “sólo la disciplina y el respeto a los estatutos garantizan la unidad”.
Los 34 diputados de la corriente “leonelista” se declararon “defensores y garantes de la Constitución de 2010″ que prohibió la reelección, después de ser utilizada por Fernández para lograr desde el poder su tercer mandato. Según ellos, se mantienen alertas y vigilantes para que los procedimientos constitucionales no resulten vulnerados o desconocidos por fórmulas que consideran ilegales, atropellantes y antidemocráticas.
 Montás dice Leonel debió acoger mandato del Comité Político del PLD
SANTO DOMINGO.- El ingeniero Temístocles Montás sostuvo éste miércoles que por obligación estatutaria, el ex presidente Leonel
Temístocles Montás
Temístocles Montás
Fernández debió acoger y aplicar la decisión del Comité Político del PLD que ordenó el inicio de un proceso de reforma constitucional para facilitar la repostulación del Presidente Danilo Medina.
“Lo que Leonel Fernández debió hacer al final de la reunión celebrada el 19 de abril por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue levantar la mano del presidente Danilo Medina y expresar que, a pesar de su desacuerdo con la decisión adoptada por mayoría de que se busque modificar la Constitución para habilitar la reelección del gobernante, él la respaldaba y la validaba”, expresó
En una declaración escrita remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET  Montás, fundador del PLD y miembro del Comité Político,  agregó que frente a una decisión institucional, el presidente del partido (Leonel Fernández) debió ser el primero en salir a aplicarla como establecen los estatutos y ha sido la práctica todo el tiempo.
“Si el presidente del partido (Leonel), el día de la reunión del Comité Político, le habría levantado la mano a Danilo y le dijera: ‘no estoy de acuerdo con la decisión pero la valido, yo la respaldo’… hoy fuera el líder de este país, el líder de este partido”, apuntó Montás durante una entrevista en el programa Revista Tele-15, por Digital 15, realizada por Geraldino González y Ramón Puello Báez.
Señaló que, contrario a lo que era su obligación estatutaria y su deber, Fernández no hizo eso y sus seguidores se muestran renuentes a aceptar la decisión del Comité Político del PLD.
“Esto ha generado una situación que obviamente ha puesto en duda el respeto institucional dentro del partido”, advirtió el integrante del Comité Político peledeísta según nota informativa de su equipo de prensa.
Subrayó que el reto ahora es preservar al PLD respetando las instituciones del partido. “Y las instituciones del partido quieren que se haga el esfuerzo para validar la reelección del compañero Danilo Medina por cuatro años más y a partir de ahí dejar unas reglas de juego claras que benefician a todos los compañeros”, agregó.
“Lo que está en juego es la institucionalidad del Partido. El PLD se ha construido sobre la base del respeto de las mayorías. La fortaleza del PLD es que las minorías se someten a la decisión de la mayoría”, reiteró Montás.
alejandrina germán
Alejandrina Germán
Alejandrina cuestiona pronunciamientos 
Alejandrina Germán, integrante del Comité Político y titular de la Secretaría de Formación Política del PLD, lamentó que sin mediar pruebas por los medios de comunicación se estén produciendo  pronunciamientos de peledeistas detractando a sus propios compañeros.
Aseguró que la tradición en el Partido,  cuando se presentaba ese tipo de situaciones se convocaba las partes y si el detractor no demostraba fehacientemente su acusación, era éste quien resultaba expulsado en virtud de la máxima boschista de que “Todo compañero es un hermano en la lucha al que debemos respeto y lealtad”.
La declaración de la integrante del organismo ejecutivo del Comité Central peledeista está contenida en una reseña periodística de la Secretaría de Comunicaciones que resume el  taller para facilitadores del Nivel Básico de Formación Política realizado en el  Gran Salón  de la Casa Nacional peledeista.
“Don Juan no toleraba que se inventaran calumnias entre compañeros y compañeras; cuando se producía un señalamiento o acusación se agotaban los recursos y procedimientos disciplinarios con la debida sanción para quien haya cometido una violación o para quien la haya atribuido sin prueba alguna”, enfatizó Alejandrina Germán ante decenas de dirigentes y militantes provenientes del Distrito Nacional y los municipios de la Provincia Santo Domingo.
Dijo que las actitudes descritas no son exclusivas de las y los miembros que ingresaron al PLD tras la apertura emanada del VI Congreso Ordinario Profesor Juan Bosch en el 2001, considerando que por igual proceden dirigentes y militantes provenientes de las precedentes escuelas de cuadros que fueron los Círculos de Estudios; al tiempo que llamó que se aprovechen los cursos de Formación Política para reflexionar al respecto.
En el encuentro formativo  Germán  esbozó el Plan General de Formación Política aprobado en el VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, y que consta de tres niveles y una parte de educación continuada; los cuales por mandato de esa máxima autoridad partidaria son indispensables para optar a cargos medios y superiores de dirección a lo interno de la organización o a puestos de elección popular en el Congreso Nacional, los Municipios y Distritos Municipales.
Los facilitadores entrenados se encargarán de explicar y guiar las discusiones en los Comités Intermedios quienes les escogieron para cumplir ese rol.

Sector patronal propone aumento 8.9

algomasquenoticias@gmail.com Sector patronal propone aumento 8.9


SANTO DOMINGO.- Los representantes del sector empresarial de la República Dominicana propusieron un aumento de 8.9% en el salario mínimo de los empleados privados.
La propuesta representaría un incremento de mil cuatro pesos con 95 centavos para un trabajador que gane hasta 11 mil 292.
Hasta este martes, el sector sindical se había mantenido firme en su demanda de un aumento de 30%, pero este miércoles redujeron su reclamo a un 25%, tras la constante negativa de los patronos.
En el encuentro de este miércoles participaron los representantes del sector empresarial, Joel Santos, presidente de la Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM); Cirze Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), y Issaachart Burgos, presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), entre otros.
El sector laboral estuvo representado por Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), y Gabriel del Río, de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).
También participó el director del Comité Nacional de Salario, Félix Hidalgo.

Fuego afecta al Robert Reid Cabral

algomasquenoticias@gmail.com Fuego afecta al Robert Reid Cabral


SANTO DOMINGO.- Un incendio afectó al Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral la madrugada de este miércoles y, según su director, causó daños estimados en 100 mil pesos.
El doctor José Miguel Ferreras informó que el siniestro no afectó a ninguna persona y que el mismo se inició alrededor de las 2:00 de la madrugada en la unidad de vacunación, que opera fuera del edificio principal, ubicado en la esquina de las avenidas Abraham Lincoln e Independencia.
Dijo que el fuego ocurrió en un remolque en el que se atiende a niños de hasta 10 años y en el que no había nadie a la hora del incidente.
Se cree que el fuego, que duró alrededor de media hora, fue provocado por un corto circuito.

Desarrollan molécula para penetrar célula infectada con VIH

algomasquenoticias@gmail.com Desarrollan molécula para penetrar célula infectada con VIH


Ottawa,(PL) Investigadores canadienses señalan que es posible matar al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) mediante la apertura de sus partes más vulnerables, divulgó hoy el portal digital Medical Daily.
Durante las pruebas de la molécula recientemente desarrollada JP-III-48 en muestras de pacientes con VIH, los científicos del Centro de Investigación CHUM observaron que dicha molécula tiene la capacidad de forzar el virus a abrirse y exponer sus partes más débiles.
Los especialistas del centro afiliado a la canadiense Universidad de Montreal apuntaron que el virus es similar a una lata cerrada herméticamente; si se logra abrirlo, esto permitiría que los anticuerpos lleguen a las partes más vulnerables y eliminen la infección.
Especialistas de las Universidades de Harvard y Pensilvania, en Estados Unidos, desarrollaron la JP-III-48, pero los investigadores de Montreal fueron los primeros en probarla con éxito en las muestras de pacientes.
La molécula imita a la CD4, una proteína ubicada en la superficie de los linfocitos T, que actúa como una puerta de entrada a la célula T y permite que el VIH la infecte.
El autor principal del estudio, Jonathan Richard, explicó que la dición de la molécula pequeña fuerza a la envoltura viral a abrirse como una flor; luego los anticuerpos reconocen las partes expuestas del VIH y crean una especie de puente con algunas células en el sistema inmune y forman un ataque.
Los anticuerpos que están presentes después de la infección, pueden dirigirse a las células infectadas para que sean eliminadas por el sistema inmune, agregó Richard.
A pesar de que el descubrimiento está todavía en sus primeras etapas, el equipo canadiense espera que pueda sentar las bases para nuevas medidas de prevención del VIH e incluso ayudar a encontrar una manera de eliminar el virus de los pacientes ya infectados.
Hasta ahora, el efecto de la JP-III-48 sólo se ha observado en el suero extraído de los pacientes con VIH, pero los investigadores esperan probar próximamente esa molécula  en primates con una versión simia del virus.

Edwin Encarnación conecta dos cuadrangulares

algomasquenoticias@gmail.com Edwin Encarnación conecta dos cuadrangulares
Edwin Encarnación
  BALTIMORE — Edwin Encarnación sacudió un par de jonrones y produjo tres carreras, mientras que Mark Buehrle lanzó pelota de cuatro hits al cubrir seis innings para que los Azulejos de Toronto derrotasen el martes 10-2 a los Orioles de Baltimore.  
El dominicano Encarnación empató el juego con un jonrón solitario en el sexto y coronó un racimo de cuatro carreras con un batazo ante Tommy Hunter. 
Fue la 19na vez que Encarnación batea dos jonrones en un juego y la segunda en esta campaña, ambas ante Baltimore.  Josh Donaldson también la desapareció y Ryan Goins ligó tres hits para los Azulejos, que anotaron las últimas 10 carreras del juego.  
Buehrle (5-2) permitió dos carreras al vencer a los Orioles por tercera vez en la campaña. El zurdo tiene foja de 3-0 con 3.50 de efectividad contra Baltimore y 2-2 con efectividad de 9.00 ante el resto.  Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1, una anotada y remolcada; y Encarnación de 4-2, tres anotadas y tres impulsadas. 
El venezolano Ezequiel Carrerade 4-0.  Por los Orioles, el dominicano Jimmy Paredes de 4-1, dos impulsadas.  CARDENALES 8 INDIOS 3  CLEVELAND — Lance Lynn laboró durante seis episodios sin admitir anotación yMatt Hollidayremolcó cuatro carreras, incluidas tres mediante un jonrón, para que losCardenales de San Luisdoblegaran el martes 8-3 a los Indios de Cleveland.  
Lynn (2-3) limitó a Cleveland a cuatro hits y ponchó a nueve rivales. Recibió bastante apoyo de los bateadores, que anotaron todas las carreras cuando había dos outs.  
Holliday, quien se ha embasado en cada uno de sus 30 juegos, pegó un sencillo productor en el quinto acto y dejó el encuentro definido en el octavo, mediante su garrotazo de tres vueltas anteScott Atchison.  
Matt Carpenter, antesalista de los Cardenales, volvió tras perderse tres compromisos por fatiga. Bateó de 5-2, incluido un sencillo remolcador.  
El venezolano Carlos Carrasco (4-3) aceptó cuatro carreras en seis entradas y dos tercios, y los Indios volvieron a fracasar en su intento de hilar victorias consecutivas. 
Cleveland sólo ha ganado encuentros en fila una vez, en el segundo y tercer compromiso de la campaña.  Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 5-2 con una anotada y una producida. 
El boricua Yadier Molina de 4-2 con una anotada.  Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 5-2, José Ramírez de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Roberto Pérez de 4-0.  PIRATAS 7 FILIS 2  FILADELFIA — A.J. Burnett dominó al cubrir siete innings en su regreso a Filadelfia, Andrew McCutchen conectó un jonrón y los Piratas de Pittsburgh doblegaron el martes 7-2 a los Filis para su cuarto triunfo seguido.  
Francisco Cervelli conectó un par de dobles y Gregory Polanco añadió un doble de dos carreras para los Piratas, que han ganado cinco de seis y ocho de nueve ante los Filis.  Burnett (2-1) toleró dos carreras, una limpia, y seis hits. 
El derecho de 38 años lideró las mayores con 18 derrotas la pasada campaña con los Filis y declinó una opción de 12,75 millones de dólares para volver a Filadelfia esta temporada, prefiriendo firmar por un año y 8,5 millones con los Piratas.  
Josh Harrison salió de un bache de dos hits en 27 turnos, al conectar un jonrón de tres carreras ante Sean O’Sullivan (0-2) en el cuarto.  Por los Piratas, el venezolano Cervelli de 3-2, una anotada. Los dominicanos Polanco de 5-1, una anotada y dos remolcadas; Starling Marte de 2-0, una anotada; y Pedro Alvarez de 4-1, una anotada.  
Por los Filis, los venezolanos Freddy Galvis de 4-1; Odúbel Herrera de 4-2; César Hernández de 3-1; y Andrés Blanco de 1-1, una anotada.  TIGRES 2 MELLIZOS 1  DETROIT — Ian Kinsler conectó un sencillo productor en la parte baja de la décima entrada, y losTigres de Detroit superaron el martes 2-1 a los Mellizos de Minnesota.  Anthony Gose se embasó mediante un doblete frente a Ryan Pressly (1-1), con un out, y Kinsler siguió con su batazo corto al jardín central.  
El venezolano Ángel Nesbitt (1-1) resolvió el décimo capítulo para conseguir la primera victoria en su carrera.  J.D. Martínez disparó un cuadrangular por los Tigres en el cuarto inning y Minnesota empató en el octavo, mediante un elevado de sacrificio de Tori Hunter.  El dominicano Alfredo Simón toleró una carrera y seis hits en siete episodios y dos tercios por los Tigres. Ponchó a seis rivales y dio un boleto.  
Kyle Gibson, de Minnesota, cumplió también una labor eficiente, al admitir una carrera y cinco hits en siete innings, en los que recetó seis ponches.  Por los Mellizos, el boricua Kennys Vargas de 4-2. El venezolano Eduardo Escobarde 4-0. 
El dominicano Danny Santana de 4-1 con una anotada.  Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-0, Víctor Martínez de 4-0. Los cubanos Yoenis Céspedes de 4-2, José Iglesias de 3-1.  ROJOS 4 BRAVOS 3  CINCINNATI — Devin Mesoraco disparó un doblete cuando había un out de la novena entrada, para remolcar la carrera con que los Rojos de Cincinnati superaron el martes 4-3 a los Bravos de Atlanta.  
Los Rojos cortaron una racha de tres derrotas en fila y dejaron a sus rivales tendidos en el terreno.  Atlanta permitió que se escapara una ventaja de 3-2 en el séptimo inning, con ayuda de un error del serpentinero Mike Foltynewicz en un lanzamiento. Así, los Bravos sufrieron su cuarta derrota en cinco compromisos.  
Jason Grilli (0-2) cumplió su primera aparición en seis días, tras quedar fuera de acción por un dolor de espalda. Con un out, permitió un sencillo del cubano Brayan Peña, quien bateó tres imparables en el encuentro.  Mesoraco, limitado a labores de emergente por un dolor de cadera, conectó después su doblete al rincón del jardín izquierdo.  
Aroldis Chapman (2-2) expidió un boleto en el noveno capítulo, antes de cosechar la victoria. En los dos juegos anteriores, el cubano había permitido carreras en el noveno inning, y Cincinnati perdió ambos duelos.  Por los Bravos, el venezolano Alberto Callaspo de 4-0 con una impulsada.  Por los Rojos, el cubano Peña de 4-3 con una anotada.  
RAYS 4 YANKEES 2  ST. PETERSBURG, Florida — Evan Longoria quebró el empate con un elevado de sacrificio en el octavo inning y los Rays de Tampa Bay vinieron de atrás para vencer el martes 4-2 a los Yankees de Nueva York.  Kevin Kiermaier negoció un boleto con un out en el octavo ante Nathan Eovaldi (3-1) y avanzó a tercera con un sencillo de Steven Souza Jr.  
Dellin Betances relevó a Eovaldi y permitió el elevado de sacrificio de Longoria. Souza anotó tras un lanzamiento descontrolado de Betances para el 4-2 definitivo.  Tampa Bay empató el juego 2-2 en el séptimo mediante un sencillo de dos carreras de David DeJesús.  Kevin Jepsen (1-2) colgó el cero en el octavo y Brad Boxberger sacó los últimos tres outs para su noveno rescate.  
Los Yankees llenaron las bases sin outs en el primero, pero apenas anotaron dos veces, cortesía de sencillos remolcadores de Brian McCann y Carlos Beltrán anteChris Archer.  Eovaldi toleró cuatro carreras y seis hits en siete innings y un tercio.  Por los Yankees, el puertorriqueño Beltrán de 4-1, una impulsada.  Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-0. El puertorriqueño René Riverade 3-0.  

Los Indios BBC listos para la LNB Banreservas 2015

algomasquenoticias@gmail.com Los Indios BBC listos para la LNB Banreservas 2015
Junior Matrille, gerente de operaciones de los Indios, ofrece los detalles.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Los Indios BBC presentaron este martes el equipo para la temporada de la Liga Nacional de Baloncesto 2015, con opción a la Copa Banreservas, en una sola declaratoria: ¨Listos para buscar el campeonato”.
Los detalles fueron ofrecidos en rueda de prensa por Junior Matrille, gerente de operaciones, y Martin Gómez, director de la franquicia.
¨Tenemos un equipo nuevo para la temporada, nuestra estructura es renovada pero al mismo tiempo pensando en esta temporada,  siempre que renuevas un plantel lo haces a futuro, nosotros entendemos que este grupo podrá competir en esta misma temporada¨, dijo Matrille.
CUERPO TECNICO:   Santos Ceballos antiguo asistente, ahora tendrá las riendas del equipo, es un experimentado técnico con una trayectoria ganadora. Tendrá como asistentes a Ruddy Martínez (Chaguito) y Danilo Monegro.
Martínez ocupara por primera ocasión esa posición con el Club; mientras que Monegro estará de regreso al equipo.
Mauly Ayala será el compilador, un joven con experiencia que se desempeña muy bien en los temas estadísticos del baloncesto.
¨Santos tiene la experiencia, conoce el equipo mejor que nadie y sus asistentes son experimentados, hemos puesto nuestra confianza en ese gran cuerpo técnico¨, dijo Junior Matrille.
PLANTEL RENOVADO: Los Indios BBC han armado un equipo con un 80% de jugadores nuevos en la franquicia; Amaurys Fermín, armador; Gary Núñez, Alejandro Salas, delanteros de poder; quienes llegaron al equipo vía cambio en el caso de Fermín y Salas. Núñez fue firmado de la agencia libre.
Jon Horford, centro; Garny García, delantero de poder; vienen procedente del pasado Draft 2015. Horford fue la primera selección de los Indios y 2da overall, mientras que García fue la segunda escogencia.
Los demás jugadores de los Indios BBC, Alberto Ozuna y Richard Ortega, armadores; Tayron Thomas ®, Ramón Ruiz, Mauro Gil, Mickol Mendoza y Smailin Encarnación, escoltas; Dermarr Johnson, Wernel Díaz y Leo Reynoso, delantero pequeño.
Todas las posiciones estarán bien resguardadas, el dirigente Santo Ceballos y el cuerpo técnico podrán disponer de los jugadores que se ajusten a su esquema.
NACIONALIZADO: Lavell Payne, 30 años, 6¨8 de estatura. En espera de la aprobación por la Federación. Payne tiene experiencia en la Liga con los Reales de la Vega en el 2013 y 2014. Este hombre ha paseado su baloncesto por Rusia, México, Japón, Bulgaria, República Checa, Francia y Siria.
Es un jugador fuerte en la zona pintada, puede accionar de frente al aro, su buena presencia física le permite defender a los jugadores contrarios de la zona pintada, es un gran rebotero que puede terminar en cifras dobles con gran frecuencia.
RELACIONES PÚBLICAS: El Lic. Kerwin Abreu estará en las relaciones publicas, ocupando la posición por 3ra temporada seguida. Además de las Relaciones Publicas tendrá a su cargo el departamento de prensa del equipo.
CADENA DE TRANSMISION: Los Indios BBC tendrán cadena de transmisión de radio y televisión.
En la televisión estará en la narración Tony García (3ra temporada) y en los comentarios Kerwin Abreu (6ta temporada). Juntos será la 3ra temporada.
En Radio estará en la narración Martin Lajara (2da temporada) e Israel Paredes con experiencia en la pelota invernal con los actuales campeones Gigantes del Cibao estará en los comerciales.
ADMINISTRACION: Los Indios BBC están operando en su oficina del Pabellón Bajo Techo Mario Ortega en el Complejo Deportivo Juan Pablo Duarte, la administración de los Indios BBC está a cargo de la Lic. Elizabeth Álvarez, la secretaria del equipo es Claudia Mercado.
FUENTE: PRENSA INDIOS BBC

Pelea Mayweather-Pacquiao genera ganancias $400 MM

algomasquenoticias@gmail.com Pelea Mayweather-Pacquiao genera ganancias $400 MM
Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao
LAS VEGAS.- La pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao destrozó el récord de compras del sistema pague por ver con 4,4 millones.
Showtime y HBO dijeron el martes que la pelea del 2 de mayo generó más de 400 millones de dólares en ingresos de televisión, otra marca para el boxeo.
El combate casi duplicó el récord anterior de 2,48 millones de compras de la pelea de 2007 entre Mayweather y Oscar De La Hoya, y casi triplicó el récord de ingresos de 150 millones de dólares del duelo entre Mayweather y Saúl “Canelo” Alvarez en 2013.
La Comisión Atlética de Nevada dijo que la venta de boletos generó 72.198.500 millones, para superar por mucho el récord anterior de 20 millones de la pelea Mayweather-Alvarez.

RD hará fogueo Islas Caimán, busca puesto Mundial Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com RD hará fogueo Islas Caimán, busca puesto Mundial Fútbol
Osiris Guzmán, presidente de la FEDOFUTBOL, ofrece los detalles del evento.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana busca un puesto para el Mundial de Fútbol Rusia 2018 y para tal fin este miércoles sostendrá un partido de fogueo con el onceno de Islas Caimán, el cual está pautado para celebrarse en el estadio olímpico Félix Sánchez.
Está previsto comenzar a las 4:00 de la tarde.
Tras hacer el anuncio en rueda de prensa, Osiris Guzmán, presidente de la  Federación Dominicana de Futbol (FEDOFUTBOL), informó que para este partido han sido seleccionados sólo jugadores que accionan en la Liga Dominicana de Fútbol LDF Banco Popular.
Guzmán se mostró muy optimista para el encuentro. “Accionará una nueva generación de jugadores con los mejores resultados que los alcanzados por el fútbol dominicano”, sostuvo.
De su lado, José-Cheché-Hernández, director técnico del seleccionado nacional, destacó las condiciones técnicas que tiene el grupo de convocados, tras señalar que su participación en la LDF Banco Popular ayudará a seguir mejorando su nivel de juego.
El partido contra Islas Caimán es el segundo fogueo de cuatro partidos pautados para este año, con miras a las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.
LAS BOLETAS
 Las boletas del partido tienen un costo de 200 pesos por personas y se están vendiendo en Tuboleta.com.do (Online), Tiendas la Sirena, Supermercados Pola, Ticket Express y Spring Center.
PATROCINIO 
La selección dominicana de fútbol es patrocinado por Walon Sports, Bio Tropical, Wind Telecom y Coca Cola.
LOS JUGADORES CONVOCADOS 
Cibao FC
Wellington Agramonte
Luis Alexander Rodríguez
Alexandre Vidal Ceballos
Luis Manuel López
Diego José Ceara
Rafael Flores
Rony Beard Murray
Atlético San Cristobal
Hansley Martínez
José Israel Ruiz
Yosimar Mojica
Moca FC
Jean Carlos López
Richard Dabas
Domingo Taveras
Atlético Pantoja
Aneuris Feliz
Kevin Almosny
Darlin Batista
Barcelona Atlético
Kerbi Rodríguez
Luis Ismael Díaz
Bauger FC 
Mguel de Jesús Ramírez
Atlántico FC
Anthony Santos
Delfines del Este FC 
Erick Ozuna Junior
Atlético Vega Real 
José Oscar Valerio
La selección nacional de fútbol.
La selección nacional de fútbol.

Barcelona retorna a la final de Champions League

algomasquenoticias@gmail.com Barcelona retorna a la final de Champions League
La final será el 6 de junio en Berlín.
MUNICH, Alemania.- Sin pisar el acelerador a fondo, el Barcelona avanzó el martes a su octava final de la Liga de Campeones pese a caer 3-2 en su visita a Bayern Munich.
Un doblete de Neymar y el triunfo 3-0 en el partido de ida en el Camp Nou sentenciaron la semifinal con un global de 5-3 a favor del equipo español, que reguló fuerzas y no necesitó de su mejor versión para volver a la final después de cuatro años.
Real Madrid y Juventus definirán el miércoles el otro finalista en el estadio Santiago Bernabéu. El equipo italiano ganó la ida 2-1 en Turín.
La final será el 6 de junio en Berlín.
El equipo de Pep Guardiola, ex timonel del Barsa, tuvo un arranque alentador cuando Mehdi Benatia abrió la cuenta a los siete minutos.
Pero Neymar le bajó los humos a los locales con su primer tanto a los 15, luego de un rápido contragolpe en el que se combinó con Lionel Messi y Luis Suárez, y el brasileño aumentó la diferencia a los 29, en otro contragolpe y nuevamente asistido por Suárez tras pase de Messi.
El Barsa bajó la guardia después del segundo tanto, que obligaba a Bayern a meterle seis goles, y los alemanes se acercaron en el global con las dianas de Robert Lewandowski (59) y Thomas Mueller (74).
“Viendo que la eliminatoria estaba prácticamente sentenciada, es lógico que haya un poco de relajación”, comentó el volante del Barsa, Javier Mascherano. “Nosotros hicimos los deberes, estamos en la final, ahora a esperar quien está en la final”.
Bayern controló las acciones por largos tramos del segundo tiempo, especialmente tras la salida de Suárez a los 46 que interrumpió el circuito con Messi y Neymar.
Además, el Barsa contó con varias intervenciones de su portero Marc Andre Ter-Stegen, que realizó buenas atajadas en remates de Lewandowski, Bastian Schweinsteiger y Thiago Alcántara.
“Obviamente que hubiésemos querido ganar, creo que la primera parte fue muy buena, en la segunda parte bajamos el tono físico, eso hizo que el Bayern tuviese chances de gol, de empatar, después a dar vuelta el partido”, señaló Mascherano. “Quizás un poco normal, por el nivel de tensión que hemos tenido en los últimos meses”.
Bayern cierra la campaña sólo con el título de la Bundesliga, tras ser eliminado en las semifinales de la Copa de Alemania, mientras que el Barsa aspira al triplete, ya que es líder de la liga española cuando restan dos fechas y disputará la final de la Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao.

Anuncian proyecto para crear empleos y mejorar calidad de vida en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian proyecto para crear empleos y mejorar calidad de vida en la frontera


WASHINGTON.- El Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ), que agrupa a empresarios de la República Dominicana y Haití, creará proyectos de desarrollo en la frontera que divide a esoos países, con los cuales espera mejorar la calidad de vida de cientos de familias que residen en esa franja.
Jean Philippe Prosper, vicepresidente de International Finance Corporation (IFC) Global Client Services, del Grupo Banco Mundial, felicitó la propuesta y explicó que la importancia de crear nuevos empleos y oportunidades de ingresos para las personas de República Dominicana y Haití no puede ser menospreciada.
“Creemos que es una buena iniciativa porque es la única forma de que las cosas mejoren”, afirmó Prosper durante la primera jornada de la XXIII Semana Dominicana en EEUU (SemDomUSA), que se desarrolla del 11 al 15 de este mes en Washington DC y Nueva York.
El proyecto cuenta con el apoyo de los gobiernos de República Dominicana y Haití, por lo que se concibe como la primera iniciativa de alianza público-privada binacional.
Los empresarios dominicanos Juan B. Vicini, socio de VICINI, y Fernando Capellán, presidente de Grupo M, y el consultor haitiano Paolo Chilosi, integrantes de CEBQ, informaron que el plan incluye la instalación en cuatro zonas de la frontera de proyectos dedicados a la manufactura, energía, agricultura y turismo sostenible.
Enla actividad también participaron el embajador de la República Dominicana en Washington, José Tomás Pérez, y su homólogo estadounidense en ese país caribeño, James W. Brewster, quien dijo que la iniciativa presentada incluye retos significativos para ambas partes y que “conociendo lo de cada país, es más fácil conducir la relación. “Juntos pueden aprovechar muchas oportunidades”, afirmó.
Pérez, por su parte, destacó que la iniciativa supone una nueva trayectoria de colaboración efectiva. “Crear trabajo y educar es lo único que puede ayudar al desarrollo de ambos países”, subrayó.
anunacianuna
jt/am