Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 18 de agosto de 2015

BONAO: Mueren 2 niños al incendiarse su vivienda

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Mueren 2 niños al incendiarse su vivienda


Santiago (R.Dominicana), EFE.- La Policía Nacional informó que investiga la muerte de dos niños, de dos y cuatro años, que murieron en el incendio hoy de la vivienda donde dormían en el sector de Cristo Rey (Bonao), al norte del país.
Las autoridades identificaron a las víctimas como los hermanos Anyeury Yineiry y Luz Pérez Guzmán, de 4 y dos años, respectivamente.
Según informaciones oficiales, el siniestro, presuntamente, se originó por problemas en las redes eléctricas, pero el Cuerpo de Bomberos dijo que investiga su causa.
Las informaciones revelan que la madre de los dos niños salió a una diligencia al hospital público Padre Emilio de Marchena de Bonao y que los dejó al cuidado de su abuela que vive frente a la vivienda incendiada. EFE

Raso PN mata uno de 4 hombres intentaron despojarlo de motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com Raso PN mata uno de 4 hombres intentaron despojarlo de motocicleta


SANTO DOMINGO.- Un raso de la Policía mató a uno de cuatro hombres que supuestamente intentaron despojarlo de una motocicleta en que se desplazaba por la avenida San Vicente de Paul, de Santo Domingo Este.
Erick Johan Encarnación, de 20 años, falleció mientras recibía atenciones médicas en un centro a donde fue llevado con un balazo en la cabeza que le propinó el raso Wander Pérez Rebi con una pistola Taurus, 9 milímetros.
Ocurrió la noche de este lunes, cuando el alistado transitaba por la referida vía en su motocicleta Suzuki, AX-100, negra, y al llegar a la carretera Mella fue interceptado por cuatro hombres que se desplazaban en dos motocicletas y que, a punta de pistola, lo despojaron del vehículo.
Pérez Rebi contó que cuando los asaltantes se marchaban, desenfundó su arma y baleó a Encarnación, quien figura con dos fichas policiales por robo de motocicicletas.
Al hoy occiso le fue ocupada una pistola, un celular y la motocicleta CG-150, verde, en que transitaba.

Altas posibilidades que un latino reemplace a Rangel

algomasquenoticias@gmail.com Altas posibilidades que un latino reemplace a Rangel
Charles Rangel

Por: JHONNY TRINIDAD 

NUEVA YORK.- Con cinco candidatos, hasta el momento, para reemplazar al congresista demócrata Charles Rangel representante por el distrito 13 y que anunció su intención de retirarse, expertos políticos opinan que es una buena oportunidad para que un latino llegue a ocupar su silla.
El politólogo Carlos Vargas Ramos fue muy cauteloso a la hora de pronosticar sobre el triunfo de un hispano. “El impedimento principal para que un latino ocupe ese escaño es que Rangel decida que va a correr nuevamente, porque a cualquier candidato se le haría más difícil el triunfo”.
De llegar a despejar la duda sobre las aspiraciones de Rangel, Vargas Ramos acotó que “no hay garantía de que triunfe un hispano, pero puede llegar a tener buenas posibilidades. También influye el tipo de campaña electoral que proponga”.
Adam Clayton Powell IV, de 53 años, ex concejal, anunció su candidatura en enero pero no se espera que sea el único que vaya a postularse para ese escaño en las primarias demócratas de junio del año próximo.
“Me siento muy positivo, estoy bien preparado. Llevo toda una vida en el servicio público y en las dos ocasiones que aspiré a esta posición en 1994 y 2010, me dejaron una buena lección”, expresó Clayton Powell IV que fue también asambleísta.
Aunque todavía falta que oficialice sus aspiraciones, también estaría en carrera el actual senador estatal -de origen dominicano- Adriano Espaillat, que durante las dos últimas elecciones ha perdido por estrecho margen contra Rangel, de 86 años, que permanece en ese puesto desde 1971.
Espaillat, de 61 años, dijo a El Diario que “mis dos últimas contiendas fueron muy reñidas, por esa razón es que me siento bien posesionado para un posible intento, sin embargo aún no he decidido nada, aunque sí, he recibido mucho aliento de la comunidad”.
De llegar a postularse y ganar las elecciones, Espaillat se convertiría en el primer domínico americano en ocupar un escaño en el Congreso. Perdió en 2012 ante Rangel por alrededor de 1,100 votos y por 2,000 en 2014.
Entre tanto Luis Miranda, analista político dijo que “cada elección es distinta y todo depende de cual sea el arsenal de candidatos que al final se presente”.
Miranda, socio de la firma MiRam, que se encargó de asesorar a Espaillat en las dos últimas elecciones, aclaró que “por ser un distrito mixto pero predominantemente latino, el factor étnico puede jugar un papel muy importante, porque en muchas ocasiones el votante prefiere gente de sus propias raíces”.
El distrito congresional 13, conformado por los vecindarios de Harlem, Washington Heights e Inwood, en el alto Manhattan y partes de El Bronx, que incluyen Norwood, Riverdale y Bedford Park, está compuesto por 765.391 habitantes de los que 418.270 son hispanos y 224.450 afroamericanos.
Los candidatos que hasta el momento han anunciado sus intenciones de postularse para las elecciones primarias son Bill Perkins, senador estatal por Harlem, Keith Wright, asambleista estatal, Suzanne Johnson Cook, reverenda de Harlem y Michael Gallagher, residente de Washington Heights.
Fuente: EL DIARIO

“Toño Leña” llegó ayer deportado de EU

algomasquenoticias@gmail.com “Toño Leña” llegó ayer deportado de EU
Toño Leña.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex convicto por narcotráfico, Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña), llegó este martes al país, deportado de Estados Unidos,  junto a otros 39 ex reos dominicanos.
El avión que los trajo,  fletado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, salió desde Nueva York e hizo escala en Puerto Rico  para recoger a “Toño Lena”, quien cumplió más de tres años de prisión por narcotráfico.
En el área de rampa en el Aeropuerto Las Américas hubo un operativo de seguridad a cargo de miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria, el Departamento Nacional de Investigaciones, la Dirección Nacional de Control de Drogas y de seguridad de Aerodom.
Toño Leña fue introducido en una  camioneta  que lo llevaría a  la DNCD, mientras el resto de los deportados fueron trasladados en una guagua.
Del Rosario Puente fue detenido en el aeropuerto venezolano de Maiquetía en mayo de 2010, cuando pretendía viajar a Colombia con una identidad falsa.  Era señalado como el principal cómplice del capo puertorriqueño José Figueroa Agosto, alias “Junior Cápsula”,  y considerado jefe de una red de tráfico de cocaína desde la República Dominicana hacia Puerto Rico.

Secretario de la OEA reconoce la RD es un estado libre y soberano

algomasquenoticias@gmail.com Secretario de la OEA reconoce la RD es un estado libre y soberano
Luis Almagro y Andrés Navarro.
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos  (OEA), Luis Almagro, declaró la tarde de este martes que él ha dejado “muy  claro” que para este organismo hemisférico  “la República Dominicano es un Estado libre y  soberano y así lo será por el resto de los tiempos”.
Al referirse al informe que sobre el conflicto migratorio entre este país y Haití que elaboró una comisión de ese organismo, opinó que es preciso y ecuánime y contiene soluciones puntuales para temas específicos.
“En este momento tenemos condiciones óptimas de trabajo y ese informe ha significado una excelente base, ha sido bien visto por ambas partes y por todos los países que integran el Consejo Permanente de la OEA y es a ese informe al que nos remitimos”. dijo Almagro a periodistas al referirse  a la aplicación de la Ley migratoria de República Dominicana luego de concluido el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Almagro sostuvo una reunión de trabajo con el canciller Andrés Navarro en el Ministerio de Relaciones Exteriores durante la cual coordinaron el montaje de  la próxima Asamblea General de la OEA que será celebrada en el país en junio de 2016.

Luis Almagro deplora que la OEA validara invasión EU a R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Luis Almagro deplora que la OEA validara invasión EU a R. Dominicana
El Secretario de la OEA durante su exposición.

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO (EFE).- El secretario general de la OEA, Luis Almagro, deploró que esa organización haya validado en 1965 la invasion de Estados Unidos a República Dominicana, “torciendo el camino soberano elegido por su pueblo”.
Su declaración fue interrumpida por los aplausos de los asistentes a la jornada inaugural de la II Asamblea General de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB, por sus siglas en inglés), que desde este martes y hasta el viernes se realiza en esta capital y Punta Cana.Asamblea
“Nuestro respeto y nuestra congoja con las víctimas que sufriera República Dominicana de la invasión validada internacionalmente por la OEA y por la intervención que esta aprobara”, afirmó.
Añadió que la “historia condena a la OEA por esas víctimas y este pasado condena a la OEA por haber intervenido torciendo la historia y el destino político soberano de la República Dominicana”.
Dijo que se trataba de su primera visita a la República Dominicana como secretario general de la OEA y que era el momento de hacer un “importante reconocimiento publico”.
Trabajo a favor de los Derechos Humanos
Aseguró que la OEA “debe ser consciente” de que es su obligación trabajar a favor de los Derechos Humanos y que “nada de lo que hagamos pueda ser considerado injerencia”.
Agregó que “es esencial apegarse a los principios de autodeterminación de los pueblos y que la OEA sea consecuente con estos enunciados, no como valores abstractos, sino como guías de nuestra acción en forma permanente”.
“Es por lo tanto imprescindible que la Secretaría General cumpla con los postulados fundamentales de asumir responsabilidades históricas, postular que determinados hechos del pasado no ocurran nunca más y asumir la verdad, no para reparar el pasado, sino como legado de las generaciones venideras”, subrayó.

Investigarán a R. Dominicana y otros seis países por caso Petrobras

algomasquenoticias@gmail.com Investigarán a R. Dominicana y otros seis países por caso Petrobras


BERLÍN, (EFE).- La organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) anunció hoy que investigará posibles réplicas del escándalo en la petrolera brasileña Petrobras en siete países de América Latina: Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
En un comunicado, TI indica que las investigaciones en curso en Brasil han “evidenciado” los vínculos entre grandes empresas constructoras y el poder político, lo que plantea la posibilidad de “réplicas” de ese modelo de negocios en otros países de la región.
La justicia brasileña ha abierto investigaciones contra unos cincuenta políticos y otros tantos empresarios sospechosos de sobrevalorar contratos entre constructoras y la petrolera y desviar los recursos para beneficios de políticos.
Este asunto ha salpicado al Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, en sus niveles más bajos de popularidad e inmersa en protestas multitudinarias, como las convocadas el pasado domingo en más de 200 ciudades del país, con unos 900.000 participantes.
TI cita como ejemplo el caso de Venezuela y señala que cuatro de las empresas investigadas en Brasil recibieron más de 30 contratos gubernamentales en el país en los últimos años, lo que, según las investigaciones de la organización, apunta a una contabilidad opaca y una posible injerencia política.
Las secciones nacionales de esta ONG -fundada en Berlín y con sede en la capital alemana- en Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela han requerido información a sus respectivos gobiernos acerca de contratos otorgados a esas empresas.
El ámbito a investigar va desde sistema de transporte a infraestructuras de servicios básicos, prosigue la organización, que hace hincapié en el “derecho del ciudadano” a conocer el desarrollo de estas obras.
TI argumenta, asimismo, que el escándalo en torno a Petrobras es de los mayores registrados hasta ahora en la región, tanto por las sumas involucradas en el caso como por el descrédito hacia el sector político que ha causado en la sociedad brasileña.
La investigación se basa en una simple reclamación de “rendición de cuentas”, apunta el director regional para las Américas de la organización, Alejandro Salas, quien recuerda que los siete países mencionados han ratificado la Convención de la ONU contra la Corrupción.

Presidente TC califica de tardía e insuficiente disculpa de Almagro

algomasquenoticias@gmail.com Presidente TC califica de tardía e insuficiente disculpa de Almagro
Milton Ray Guevara.

Por: ALI NÚÑEZ

SANTO DOMINGO.- República Dominicana.- El presidente del Tribunal Constitucional,  Milton Ray Guevara, calificó de tardía e insuficiente las disculpas ofrecidas este martes por el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, porque este organismo validó en 1965 la invasión de Estados Unidos a República Dominicana
Manifestó que la disculpa llegó tarde y además es insuficiente porque ya los Héroes de la Revolución de Abril no la necesitan, aunque dijo que más vale tarde que nunca.
Indicó que el país necesita que la OEA sea imparcial en cuanto a los temas que se refieren a República Dominicana.
“La Organización de Estados Americanos no tiene credibilidad porque ahí se sentaron representantes de Trujillo, Duvalier, Pérez Jiménez, entre otros; esa institución tiene un déficit de democracia”, expuso.

Danilo Medina será proclamado el 30 como candidato presidencial del PLD

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina será proclamado el 30 como candidato presidencial  del PLD
Comisión Nacional Electoral del PLD
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) proclamará el 30 de agosto a Danilo Medina como su candidato presidencial.
Para ello convocó para las 10:00 de la mañana a una asamblea de delegados en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, de esta capital.
Lidio Cadet
Lidio Cadet
A la actividad fueron convocados los miembros del Comité Central y los presidentes provinciales, municipales, de circunscripciones y comités intermedios.
La proclamación de Medina será validada por inspectores de la Junta Central, informó en rueda de prensa Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral.
Dijo que hasta que no terminen las negociaciones para las alianzas con otros partidos, “no podemos fijar fecha para la convención interna, en la que elegiremos a nuestros candidatos a puestos electivos”.
Informó que los acuerdos con los partidos que apoyarán a Medina y al PLD en las próximas elecciones estarían listos dentro de una o dos semanas.

OISOE presenta nueva Oficina de Acceso Información Pública

algomasquenoticias@gmail.com OISOE presenta nueva Oficina de Acceso Información Pública
Francisco Pagán acompañado de José Joaquín Bidó Medina, Elizabeth Rodriguez Pavón, Trajano Vidal Potentini y Julio César de la Rosa, entre otros.

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Francisco Pagán, presentó la nueva ubicación de la Oficina de Acceso a la Información Pública (OAI) de la institución.
“Hemos dispuesto la reubicación de nuestra OAI y se le ha habilitado un espacio donde se puede acceder a ella inmediatamente se ingresa a la recepción, de modo tal que todo ciudadano que requiera información, de todo lo que se hace en OISOE, se le facilite con mayor celeridad y en el marco de los plazos establecidos por ley 200-04 ” dijo.
 El ingeniero Pagán indicó que la oficina ofrecerá sus servicios en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde y que ha dado instrucciones a todos los departamentos para que sean prestos al momento de completar las informaciones requeridas por los ciudadanos.
“Esta decisión busca establecer lazos de cercanía, lazos de confianza y transparencia con todo ciudadano que requiera información de todo cuanto se hace en esta institución”, afirmó Pagán.
 El director de OISOE manifestó que quiere que la OAI, cumpla su función, con miras a optimizar el acercamiento con la población, quienes recibirán sin costo, todas las informaciones que requieran sobre el ejercicio de los funcionarios, y como se invierte y se administran los dineros del pueblo.
“No queremos que  existan dudas en cuanto a credibilidad y transparencia”, manifestó el director de OISOE.
En el acto estuvieron presentes, José Joaquín Bidó Medina, Director de Ética  e Integridad Gubernamental; la doctora Yokasta Guzmán y la licenciada Elizabeth Rodriguez Pavón, directora y sub directora respectivamente de Contrataciones Públicas.
En representación de la Comisión de Veedores de OISOE, estuvo presente el señor Daniel Oscar.
También hicieron acto de presencia el licenciado Trajano Vidal Potentini, presidente de la Fundación Justicia y Transparencia y el señor Julio Cesar de la Rosa, Coordinador General de Adocco.

Industriales dominicanos reclaman sea resuelto problema transporte con Haití

algomasquenoticias@gmail.com Industriales dominicanos reclaman sea resuelto problema transporte con Haití
Circe Almanzar.

REDACCIÓN AL MOMENTO

Santo Domingo, (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almanzar, dijo hoy que “debe resolverse ya” el paro y el problema del transporte terrestre con Haití.
El paro existente de los camioneros es debido, según denunciaron hace varias semanas, a la inseguridad para desplazarse en el vecino país.
Almánzar explicó que como vía alternativa se está realizando el transporte de mercancías vía marítima, “una solución que nosotros hemos propuesto hasta se solucione el problema vía terrestre”.
A su vez, indicó que el transporte de mercancías por vía marítima al vecino país, ha duplicado los costos a las empresas locales. EFE

Los partidos PLD y PRD ya acordaron cantidad de cargos en que irán aliados

algomasquenoticias@gmail.com Los partidos PLD y PRD ya acordaron cantidad de cargos en que irán aliados
Alejandrina Germán.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD) llegaron a un acuerdo sobre la cantidad de cargos electivos en los que irán aliados a las próximas elecciones generales de 2016.
Alejandrina Germán, integrante de la Comisión Negociadora del PLD y miembro del Comité Político del PLD, tras confirmar la información, dijo que ya les falta “muy poca cosa” para cerrar el pacto de alianza.
“En proceso de definición se encuentran los lugares en las que irían esas candidaturas. El problema es que el PRD tiene unas representaciones que las ganó como partido pero que ahora no las tiene, entonces hay unas negociaciones que nos van a permitir ponernos de acuerdo, porque ellos ganaron cargos en el 2010 que ahora los tiene el PRM”, dijo.
Indicó que toda esta semana tendrán reuniones con los partidos del Bloque Progresista, la coalición de organizaciones que encabeza el PLD, para presentarles su contrapropuesta para ir aliados nueva vez a las elecciones del año próximo.
“Hay una cosa que debemos tomar en cuenta, si hay un lugar donde un partido aliado quiere llevar un candidato, pues sencillamente en ese lugar tú puedes ir separado, como se ha hecho en elecciones anteriores”, indicó.
Sobre las conversaciones con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dijo que esa organización pide lo que ellos creen que merecen y el PLD les otorga lo que les pueden dar.
“En cuáles lugares se va a llevar candidatos como parte de la alianza lo tenemos que decidir, lo que sí tenemos definido es cuántas alcaldías y diputaciones”. El número de alcaldías y diputaciones que le serían otorgadas al PRD no quiso revelarlo, alegando que esa es una responsabilidad de Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, y quien coordina por esa organización las conversaciones.

Excluyen 14 candidatos de las elecciones legislativas de Haití por violencia en primera vuelta

algomasquenoticias@gmail.com Excluyen 14 candidatos de las elecciones legislativas de Haití por violencia en primera vuelta


PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- Catorce candidatos en las elecciones legislativas de Haití fueron excluidos del proceso por el Consejo Electoral Provisorio (CEP) por haber sido autores de crímenes y violencia durante la primera vuelta del 9 de agosto.
En un comunicado el martes, el CEP detalla los hechos de violencia atribuidos a los candidatos excluidos: tiros con armas automáticas cerca de los centros de votación, saqueos en las oficinas, violación de la votación, retiro de urnas y hasta agresión armada a un miembro del personal electoral.
Trece de los catorce candidatos señalados por el CEP se postulaban como diputados. Figura también en la lista un candidato al Senado, que ocupaba un escaño de diputado en la asamblea anterior.
Cuatro de esas personas señaladas como responsables de hechos de violencia -que perturbaron la primera vuelta de las legislativas- son miembros del partido oficialista PHTK (Partido Haitiano Tet Kale).
Según el decreto electoral, los candidatos podrían enfrentar penas de prisión de 6 meses a 5 años, multas de 25 (5 centavos de euro) a 100.000 gurdas (1.740 euros) y “la pérdida de los derechos civiles y políticos durante por lo menos cinco años y un máximo de diez años”.
Estas elecciones legislativas son los primeros comicios organizados en Haití desde la llegada al poder de Michel Martelly en mayo de 2011. La segunda vuelta de las legislativas tendrá lugar el 25 de octubre.
Dos personas resultaron muertas el 9 de agosto durante la primera ronda electoral y se registraron incidentes violentos que provocaron el cierre anticipado de decenas de centros de votación.

Desfile Dominicano termina con tres policías heridos

algomasquenoticias@gmail.com


BOSTON: Desfile Dominicano termina con tres policías heridos
BOSTON.- Tres policías heridos y seis civiles arrestados es el saldo de una trifulca en el Desfile y Festival Dominicano de Boston.
Los oficiales lesionados habrían acudido a disolver el pleito entre dominicanos que asistieron al evento.
La pelea tuvo lugar en la plaza de la Alcaldía de Boston.
Rachel McGuire, portavoz de la Policía, informó que entre los detenidos hay cuatro menores.
El Desfile partió del Centro de Convención Hynes, en la calle Boylston, y contó con la asistencia de unas 15 mil personas, según Luis Matos, presidente del evento.

RD obtiene subcampeonato Copa CFU Fútbol del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com RD obtiene subcampeonato Copa CFU Fútbol del Caribe
La selección nacional sub-15 de fútbol.
SANTO DOMINGO.- República Dominicana obtuvo el subcampeonato de la Copa CFU de Fútbol del Caribe en la categoría Sub-15, evento que se realizó en la isla de Sint Marteen.
Tras su llegada al país este martes, los principales directivos de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), recibieron a la selección nacional en el Aeropuerto Las Américas.
El presidente de la FEDOFUTBOL, Osiris Guzmán, destacó esta posición obtenida por los jóvenes futbolistas, siendo histórica para el país.
En ese escenario, Guzmán entregó al seleccionado criollo el diploma que lo acredita como sub campeón del Caribe.
Mostraron, además, jubilosos las medallas y trofeos conquistados en el marco del importante evento caribeño.
El presidente de la FEDOFUTBOL destacó la importancia de los patrocinadores en este triunfo, entre los que mencionó a Air Europa, Be Live Hoteles, Bio Tropical, Metro Group, Banco Popular, Coca Cola, Claro y Wind Telecom.

Al Horford no negociará su contrato con Atlanta

 Al Horford no negociará su contrato con Atlanta
Al Horford

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO.- Al Horford no negociará con Atlanta Hawks hasta el próximo verano, según ha declarado a The Atlanta Journal-Constitution.
Por lo tanto, el pívot dominicano se convertirá el 1 de julio de 2016 en agente libre no restringido y podrá negociar libremente con cualquier franquicia, sin que los Hawks tengan derecho a igualar ofertas.
“Ahora mismo estoy concentrado en mejorar individualmente y ayudar a nuestro equipo a ser mejor”, afirmaba Horford.
“En cuanto a lo del contrato, voy a esperar a que acabe la temporada. No voy a dejar que sea una distracción. Mi mente está en estar en los Hawks, en nuestro equipo, y en mejorar. Una vez termine la temporada podremos sentarnos y hablar y resolver todo eso”.
Las palabras del tres veces All-Star suenan tranquilizadores en Atlanta, donde ha jugado ya ocho temporadas, el total de su carrera en la NBA. No obstante, al ser un agente libre no restringido su futuro no deja de ser incierto.
Horford va a cobrar 12 millones de dólares en su último año de contrato y se espera que su salario crezca considerablemente el próximo año, juegue donde juegue. El aumento del límite salarial ya se ha hecho patente en los acuerdos firmados este verano y en 2016 se espera un desembolso sin precedentes.
El de los Hawks será uno de los activos más importantes en la agencia libre tras Kevin Durant y, si se confirma, LeBron James. Horford promedia en sus ocho temporadas 14,2 puntos, 9,2 rebotes, 2,7 asistencias y 1,2 tapones. Números de estrella que le valdrán un contrato de estrella.

Katerine Coronado gana el Torneo Nacional de Ajedrez

algomasquenoticias@gmail.com Katerine Coronado gana el Torneo Nacional de Ajedrez
Katerine Coronado
SANTO DOMINGO.- Katerine Coronado conquistó el Torneo Nacional Femenino Sub-18, organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, con el respaldo del Ministerio de Deportes.
Coronado logró el titulo de campeona tras totalizar 4.5 de cinco posibles, en la justa deportiva donde vieron acción las mejores jugadoras, de unas 24 provincias afiliadas a la entidad.
Para lograr su título la francomacorisana acordó tabla con su compueblana Raydilys Rosario, quien tuvo que conformarse con el cuarto peldaño.
El segundo lugar fue para la campeona de la versión anterior la naguera Yelibeth Quiroz, quien venció a la mocana Cristal Camacho. en una partida muy emocionante desde el principio al final.
De su lado, Genesis Paulino obtuvo el tercer peldaño del evento, tras vencer a la azuana Eslokaren Acero.
Asi mismo Geraldina Ramírez se conformó con el quinto puesto, superando en la última ronda a Daneiris Reyes, de San Cristobal.

Once equipos actuarán en la gran final Béisbol Escolar

algomasquenoticias@gmail.com Once equipos actuarán en la gran final Béisbol Escolar
El viceministro Marcos Díaz y el inmortal Juan –Piñao Ortiz ofrecieron los detalles en rueda de prensa.
SANTO DOMINGO.- La gran final del Torneo Nacional de Béisbol Escolar (11-12 años), que organiza el Ministerio de Deportes con el apoyo de la Oficina de Major League Baseball (MLB) en República Dominicana y los ayuntamientos, será celebrada los próximos dos fines de semana en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte con la participación de once equipos.
Los partidos se efectuarán los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23, y el 28, 29 y 30 del presente mes, anunciaron el viceministro de Deporte Escolar, Marcos Díaz y el inmortal del Deporte Dominicano, Juan -Piñao- Ortiz, asistente especial del ministro de Deportes doctor Jaime David Fernández Mirabal, y coordinador del torneo.
Los equipos que estarán en la final desde el próximo viernes fueron divididos en dos grupos, el A formado por Tamboril, campeón vigente; Capotillo, Las Terrenas, El Llano, Pimentel y Villa Hermosa. El B está compuesto por Monción, Los Cayucos, Constanza, Proyecto 4 y Consuelo.
El evento comenzó con 132 equipos de las 32 provincias del país y para avanzar hasta la última fase tuvieron que clasificar primero a nivel provincial y luego regional.
Díaz refirió que el evento escolar ha ido en auge creciente e indicó que en la primera edición participaron 15 provincias, luego 30 y este año las 32 del país.
“Este torneo tiene carácter nacional, se celebró una serie regular durante 12 semanas y durante los dos próximos fines de semana serán escogidos los dos equipos que jugarán la gran final el 30 del corriente mes”, explicó el viceministro Díaz.
Resaltó el apoyo de MLB para este evento, los ayuntamientos, Uniones Deportivas y otras instituciones públicas y privadas.
El viceministro ponderó el respaldo de la Asociación de Distritos Municipales y de las alcaldías a través de la Federación Dominicano de Municipios (FEDOMU).
Recordó que el deporte escolar es uno de los ejes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo Deportivo, presentado por el ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal.
“Por medio de esta iniciativa se está desarrollando el deporte a través de nuestras escuelas, sobre todo que en este tercer año hemos ido creciendo”, precisa Díaz

Salazar gana partido 11, Alvarez y Santana dan H4s

 Salazar gana partido 11, Alvarez y Santana dan H4s
Pedro Alvarez
PITTSBURGH.- Jeremy Hellickson ganó como visitante por primera vez en dos meses y medio, mientras que Jake Lamb disparó un cuadrangular para que los Diamondbacks de Arizona vencieran el lunes 4-1 a los Piratas de Pittsburgh.
Hellickson (9-8) toleró una carrera y tres imparables en cinco innings y un tercio, en los que recetó un ponche y regaló una base por bolas. Tenía una foja de 0-4 y una efectividad de 8.67 en sus seis aperturas anteriores en parque ajeno desde que ganó en Milwaukee, el 30 de mayo.
Lamb logró su quinto vuelacerca en el cuarto inning. Su garrotazo solitario contra Gerritt Cole (14-7) dio a los Diamondbacks la ventaja por 4-0 y cortó la racha de cuatro victorias consecutivas de Pittsburgh, el líder en la puja por un boleto de comodín a la postemporada en la Liga Nacional.
La única raya de los bucaneros vino en el quinto episodio por un cuadrangular sin nadie en base de Pedro Álvarez, su número 19 del año.
El venezolano David Peralta aportó dos hits a la causa de los Diamondbacks, incluido un doble productor durante un racimo de dos rayitas en el primer acto. Batea para .469 (de 64-30) con 21 impulsadas en sus últimos 19 compromisos.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 4-0, David Peralta de 4-2 con una anotada y una producida. El dominicano Welington Castillo de 4-1 con una remolcada.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 5-0, Starling Marte de 4-1, Aramis Ramírez de 4-1, Pedro Álvarez de 4-2 con una anotada y una impulsada. El venezolano Francisco Cervelli de 2-0.
Danny Salazar gana partido 11
Danny Salazar lanzó siete innings al amansar a los bates de Boston, mientras que su compatriota dominicano Carlos Santana pegó un jonrón solitario para que los Indios de Cleveland derrotasen el lunes 8-2 a los Medias Rojas.
Lonnie Chisenhall también la desapareció sin nadie en base y acabó con tres impulsadas por Cleveland.
Un doble de dos carreras de Chisenhall fue parte del racimo de cinco anotaciones en el cuarto que llevó a los Indios a su sexta victoria en nueve juegos.
Salazar (11-6) toleró una carrera y cuatro hits, al recetar cinco ponches sin boleto. Ha permitido dos o menos carreras en seis de sus últimas siete aperturas.
Travis Shaw produjo las dos carreras de Boston mediante un jonrón solitario y un sencillo. Los Medias Rojas habían anotado 45 carreras con 60 hits en sus tres juegos previos contra Seattle.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1. Los dominicanos Carlos Santana de 5-2, dos anotadas y una remolcada. José Ramírez de 4-0; y Abraham Almonte de 3-1, una anotada y remolcada.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-1; y Hanley Ramírez 3-1. El venezolano Pablo Sandoval de 4-0.
Orioles 4
Oakland 2
Steve Clevenger conectó un jonrón de tres carreras, Chris Tillman ganó su séptima decisión consecutiva y los Orioles de Baltimore completaron la barrida en cuatro juegos sobre los Atléticos de Oakland, al imponerse el lunes por 4-2.
Clevenger, convocado el viernes desde la sucursal de la Triple A en Norfolk, sacudió su primer cuadrangular desde el 29 de junio de 2012. El domingo, pegó cuatro imparables, la mayor cifra en su vida, para que Baltimore ganara por 18-2.
Tillman (9-7) permitió dos carreras y tres hits, en una labor de siete innings, que incluyó tres boletos y el mismo número de ponches. No pierde desde el 31 de mayo.
Oakland no ganó un solo encuentro durante su gira de siete compromisos por la Costa del Este.
Darren O’Day resolvió a la perfección el octavo inning, mientras que Zach Britton se encargó del noveno para acreditarse su 29no salvamento.
El zurdo de Oakland, Sonny Gray (12-5), quien se perdió su apertura previa por calambres en la espalda, recibió cuatro carreras (una limpia), así como siete hits en cinco episodios y dos tercios, durante los cuales expidió un par de pasaportes y ponchó a cinco enemigos
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 4-1. El cubano Henry Urrutia de 4-0.

Aires, Santiago y San Juan: mejores ciudades AL para vivir

algomasquenoticias@gmail.com Buenos Aires, Santiago y San Juan: mejores ciudades AL para vivir

Buenos 

LONDRES.- Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile) y San Juan (Puerto Rico) son las mejores ciudades latinoamericanas para vivir, según un informe publicado por la Economist Intelligence Unit (EIU), la unidad de negocios del grupo británico “The Economist”.
En la lista mundial de 140 urbes, liderada por quinto año consecutivo por la ciudad australiana de Melbourne (97,5 %), Buenos Aires (82,4 %) ocupa el puesto 62, Santiago (80,7 %) el 64 y San Juan (78,7 %) el 67.
“Las ciudades latinoamericanas obtienen una gran puntuación en materia de cultura y medio ambiente, pero no tanto en estabilidad. Argentina, Brasil y Venezuela han sufrido disturbios relacionados con su difícil situación económica”, dijo a Efe Jon Copestake, de EIU.
“Además, muchas urbes de América Latina sufren un índice de criminalidad elevado, lo que afecta a su estabilidad. Por ejemplo, Bogotá, la ciudad que más ha mejorado en la región en los últimos años, tiene una mala puntuación a nivel global en estabilidad”, señaló.
“The Economist” califica a las metrópolis sobre cien en aspectos como educación, estabilidad, cultura, medio ambiente, infraestructura o asistencia sanitaria.
Las ciudades que han sacado mejor resultado tienden a ser localidades de tamaño medio en países ricos con una densidad de población baja, indicó el informe.
En el estudio “Ránking de ciudades más vivibles del mundo”, 15 urbes latinoamericanas se han ubicado entre las 140 de la lista hecha pública este martes.
Montevideo (Uruguay), San José (Costa Rica), Lima (Perú), Río de Janeiro (Brasil), Asunción (Paraguay), Sao Paulo (Brasil), Ciudad de Panamá (Panamá), México DF (México), Quito (Ecuador), Bogotá (Colombia), Ciudad de Guatemala (Guatemala) y Caracas (Venezuela) completan la clasificación de metrópolis de Latinoamérica.
Melbourne ha liderado el ránking por quinto año consecutivo por delante de otros destinos tan apreciados como Viena (Austria), Vancouver (Canadá), Toronto (Canadá), Adelaida (Canadá) y Calgary (Canadá).
Para “The Economist”, Kiev (Ucrania), Damasco (Siria), Dhaka (Bangladesh), Puerto Moresby (Papúa Nueva Guinea), Lagos (Nigeria) y Trípoli (Libia) son las “ciudades menos vivibles” del mundo.

Disfunción eréctil y diabetes, ¿existe relación?

algomasquenoticias@gmail.com Disfunción eréctil y diabetes, ¿existe relación?


La disfunción eréctil se caracteriza por la imposibilidad de obtener o mantener una erección suficiente para la penetración y finalización del coito. Esta suele mostrar sus primeros signos mayoritariamente a partir de los 40 años, en adelante, momento en el que el hombre comienza a sufrir diversas patologías de relación directa con este trastorno sexual, como es el caso de la diabetes.
Conocida comúnmente como impotencia, la disfunción eréctil recibe este nombre de médicos especialistas, quienes también diversifican sus causas en dos tipologías: físicas y psicológicas. Mientras las primeras encuentran su origen en diversas enfermedades de diversa índole (cardiovasculares, obesidad, colesterol, diabetes, etc.), el uso de fármacos o las lesiones medulares; las segundas, se relacionan con un estado temporal de ansiedad, estrés laboral e incluso nervios o inseguridad – siendo estos casos más patente en hombres jóvenes – .
Disfunción eréctil: síntoma de diabetes
Entre las principales causas de la disfunción eréctil por causas físicas o fisiológicas se puede encontrar la diabetes mellitus, como bien comentábamos. Una patología que se define por la presencia de altos niveles de glucosa en sangre, cuyo insuficiente tratamiento o cuidado puede llevar al hombre a la aparición de problemas de erección a largo plazo.
No obstante, según los últimos estudios realizados, dichos problemas de erección también podrían ser definitorios del sufrimiento de diabetes, debido a la estrecha relación entre ambas patologías.
Es por ello que, ante el desconocimiento de una persona es diabético o no, los principales síntomas a tener en cuenta son: aumento del volumen de orina, aumento anormal de la necesidad de comer, incremento de la sed, fatiga, visión borrosa y/óla dificultad sexual.
¿Por qué la diabetes puede causar DE?
La diabetes mellitus, también llamada hiperglucemia, provoca el aumento de niveles de glucosa en sangre, debido a los trastornos metabólicos que causan la incapacidad de las células para asimilar la glucosa y, por tanto, para almacenar la misma y obtener la energía necesaria.
Caracterizada por los altos niveles en sangre que un diabético presenta, estos se deben a insuficiente producción de la hormona de insulina por páncreas. Una hormona capaz de regular los niveles de glucosa y cuya deficiencia genera la lesión en arterias y nervios aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, vasculares, renales, asícomo el efecto negativo que esto produce en los nervios del área genital masculina y reducción del flujo sanguíneo en el pene; una serie de consecuencias íntimamente relacionados con el proceso de erección masculino y obstaculizan el mismo.
La relación directa entre los altos niveles de azúcar en sangre y los problemas de erección hna llevado a muchos expertos a su análisis e investigación. Diversos estudios de los que se obtienen datos tales como que la diabetes mellitus llega a multiplicar por 3 el riesgo de disfunción eréctil en el hombre y afecta hasta al 60% de los diabéticos, entre los 40 y los 70 años de edad.
Datos que revelan la importancia de un seguimiento y tratamiento médico adecuado, tanto en el caso de la diabetes tipo 1 como de la diabetes tipo 2; tipologías cuyo desconocimiento por parte del paciente o insuficiente cuidado puede causar daños irreparables en la vida sexual masculina.
¿Puede un joven con diabetes sufrir impotencia?
 Sí. De la misma manera que la diabetes puede afectar a los hombres de mayor edad, esta patología puede presentar diversos problemas durante la juventud, a pesar de no ser lo habitual. Siempre que los altos niveles de azúcar en sangre afecten a los nervios, que envían la información a los órganos sexuales para provocar la erección, se pueden producir dificultad para mantener relaciones sexuales y llegar al orgasmo.
No obstante, la disfunción eréctil por diabetes no afecta a la excitación, sino que los síntomas se identifican por la respuesta negativa del pene ante la erección y, por tanto, para la consecución del acto sexual.
Prevención de la DE
En el caso de pacientes con diabetes la principal recomendación, para la prevención de padecer disfunción eréctil a futuro, es cuidar de su enfermedad día a día sin descuidar su tratamiento y vigilando en todo momento sus niveles de glucosa.
Del mismo modo, especialistas aconsejan mantener una dieta sana y equilibrada – adaptada a estas enfermedad – , asícomo la realización de ejercicio diario. Un modo de vida saludable del que se obtendrámejor riesgo de aparición de problemas de erección por el daño de los nervios y el sistema circulatorio masculino.
Fuente:
es.Meds4all.com: http://es.meds4all.com/

SeNaSa celebra 13 años en franco progreso

algomasquenoticias@gmail.com SeNaSa  celebra 13 años en franco progreso


SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) arriba en este mes de agosto a su décimo tercer aniversario.
Es responsable de la salud de más de 3.5 millones de dominicanos que tiene afiliados en los regímenes Subsidiado, Contributivo y en el Plan Especial para Pensionados y Jubilados del Ministerio de Hacienda.
“Para nosotros es un orgullo y motivo de regocijo poder cumplir 13 años trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros afiliados, razón que nos motiva a ser una institución más comprometida, eficiente y que cada día avanza para fortalecer los mecanismos de acceso a  protección social en salud de nuestros afiliados, destacó Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de SeNaSa.
SeNaSa inició en diciembre del 2003 en las provincias Barahona y Bahoruco con sólo 35 mil afiliados al Régimen Subsidiado. Para diciembre del 2010 tenía en su haber más de 1 millón ochocientos  mil afiliados y al cumplir sus trece años de existencia supera los 3 millones de dominicanos afiliados a ese Régimen. Para finales del 2015, el Régimen Subsidiado garantizará servicios de salud a más de 3.4 millones de dominicanos.
Para el 2014 la Red Pública recibió pagos de SeNaSa por montos de  5 mil 203 millones 827 mil novecientos 10 pesos y a julio del 2015 ya ha pagado a esta Red 2 mil 89 millones 023 mil 991 pesos. 
Por otro lado, en el régimen Contributivo, que en diciembre del año 2007 contaba con sólo 97 mil 951 afiliados, cuenta hoy con más de 490 mil afiliados, siendo desde el año 2010 la segunda administradora de riesgos de salud con más afiliados en este régimen, donde se les garantizan sus derechos como afiliados.
Durante el 2014 SeNaSa pagó  a la Red Privada 4 mil 734 millones 865 mil 006 pesos y a julio de este 2015 ha desembolsado 2 mil 921 millones 53 mil 224 pesos.
En marzo de este año 2015, SeNaSa lanzó cuatro planes complementarios para responder las necesidades de sus afiliados al Régimen Contributivo. Dichos planes garantizan cobertura  en más de quinientos (500) procedimientos adicionales a los que hoy contempla el Plan de Servicios de Salud (PDSS3.0), además cobertura al 100% en servicios de odontología, maternidad y hospitalización contenidos en el PDSS3.0.

Programa medicamentos gratuitos ayudará pacientes con hemofilia

algomasquenoticias@gmail.com Programa medicamentos gratuitos ayudará pacientes con hemofilia
Rosa Nieves Paulino, José Miguel Ferreras, Elena Fernández, Haydée Benoit y Niurka Carrión.
 SANTO DOMINGO.- El Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) presentó la primera iniciativa gubernamental para dotar gratuitamente de costosos medicamentos a pacientes de escasos recursos con hemofilia e intolerancia inmunológica al tratamiento.
Sesenta dominicanos sin cobertura de salud, depurados por el Sistema Único de Información de Beneficiarios, serán los primeros pacientes del Programa de Medicamentos para la Hemofilia (Promhefilia), a los que se añadirán 10 personas cada mes, informó la doctora Elena Fernández Núñez, directora de Promese/Cal.
Los beneficiarios de Promhefilia son, en su mayoría, niños y jóvenes con hemofilia e intolerancia terapéutica; aunque también hay algunos pacientes de escasos recursos con Trombastenia de Glanzmann, un trastorno genético de la función plaquetaria que dificulta la coagulación sanguínea.
La dispensación terapéutica del medicamento, que tiene un costo por ampolla de 149 mil pesos y debe ser mantenido en una estricta cadena de frío,  será efectuada en los hospitales Infantil Robert Reid Cabral y Padre Billini, en Santo Domingo; Arturo Grullón y José María Cabral y Báez, en Santiago, agregó la funcionaria.
Promhefilia es posible gracias a una alianza estratégica entre Promese/Cal, el Centro de Hemofilia del hospital Robert Reid Cabral;  la Fundación de Apoyo al Hemofílico, que dirige la señora Haydée Benoit de García; y los Servicios de Hematología de los hospitales participantes.
Fernández Núñez destacó que la hemofilia es una rara enfermedad hereditaria que impide la coagulación de la sangre, provocando un sangrado anormal externo o interno; y que puede poner en peligro la vida del paciente, si éste no recibe atención médica adecuada y oportuna.
 “Con una inversión inicial de RD$8,536,800.00, Promese/Cal suplirá a estos pacientes, que han desarrollado intolerancia inmunológica a los factores de coagulación que les han sido prescritos, con el compuesto biológico denominado Factor VII Recombinante Activado (FVIIra), que induce a la inmunotolerancia y juega un papel determinante en el inicio de la hemostasia o detención del sangrado anormal”, agregó.
jpm


Pie de foto:
Rosa Nieves Paulino, José Miguel Ferreras, Elena  Fernández, Haydée Benoit y Niurka Carrión.

Colocan prótesis codo y muñeca reemplazan articulación paciente artritis

algomasquenoticias@gmail.com Colocan prótesis codo y muñeca reemplazan articulación paciente artritis
Luis R. Scheker Vallejo y Abel Ricardo González
SANTO DOMINGO.- Prótesis especiales que reemplazan las articulaciones de codo y muñeca fueron colocadas aquí en el brazo derecho de un paciente afectado de artritis reumatoide severa con el propósito de restablecerle los movimientos de su mano.
El doctor Luis R. Scheker  Vallejo dijo que se trató de un “reemplazo total de la articulación radiocubital” y que es la primera vez en el mundo que se efectúa conjuntamente en codo y en muñeca.
“Es la primera vez  que en República Dominicana se implanta una prótesis de este tipo y es la primera vez en el mundo que se coloca al mismo tiempo en codo y en muñeca”, expresó Scheker Vallejo al  concluir la operación en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, de la Capital.
Se trató de una cirugía de poco más de tres horas en un paciente de 35 años, abogado, que había perdido casi por completo los movimientos de su mano derecha y que en dos semanas será capazde usar nuevamente su mano para girar y para agarrar y levantar objetos.
DISEÑO
Las prótesis colocadas  son diseño del propio Scheker y han sido patentadas por Aptis Medical, de Louisville, Kentucky,  ciudad de Estados Unidos donde está radicado. El profesional dominicano es profesor clínico asociado de cirugía plástica y reconstructiva en la Universidad de Louisville y  en la Universidad de Duke y está afiliado a Jewish Hospital y a Norton Hospital.
Nativo de Santiago, graduado como médico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1976,  recibió su formación de postgrado en Cirugía Plástica y Reconstructiva en Londres, Inglaterra y la Universidad de Glasgow, en Escocia. Está radicado en Estados Unidos desde 1982.
El cirujano, acompañado del doctor Abel Ricardo González, explicó  que las prótesis colocadas al paciente local reemplazan las articulaciones de los huesos largos del antebrazo en el área de la muñeca y del codo.
“Las prótesis generan una articulación que permiten que el paciente, al que se le había dañado el cartílago y el hueso y todo, sienta un movimiento renovado a nivel de la muñeca”, destacó.
Agregó que el revolucionario diseño, combinado con una adecuada rehabilitación, da una mayor fuerza y movilidad a los pacientes que sufren de pérdida de la articulación radiocubital debido a lesiones o artritis degenerativa o inflamatoria, además de liberarlos del dolor.
La primera prótesis para reemplazo total de la articulación radiocubital distal –solamente en muñeca- fue realizada por Scheker en el Hospital MAZ de Zaragoza, España.
En la operación en el Centro de Medicina Avanzada Abel González el doctor Scheker fue asistido por los doctores Héctor Herrand y Gregorio Santana, quienes fueron sus discípulos en Louisville.También participaron los doctores Rafael García Prensa, anestesiologo; Jorge García, asistente de cirugía, y Carolina Herrand, en la toma de imagenes.

AUGLOSA desarrollará “Estrategia de Detección Temprana de Cáncer de Cervix”

algomasquenoticias@gmail.com AUGLOSA desarrollará “Estrategia de Detección Temprana de Cáncer de Cervix”
Francisco Hidalgo Abud.
SANTO DOMINGO.- La Auditoría Global en Salud (AUGLOSA), con el apoyo del Ministerio de Salud, desarrollará la campaña ´´Estrategia de Detección Temprana de Cáncer de Cervix´´.
La actividad se realizará del 20 al 23 del presente mes de agosto en el Centro Comercial Sambil Santo Domingo, donde se realizarán exposiciones, documentales y estará disponible una unidad móvil para consultas ginecológicas y de examen de senos de manera de forma gratuita.
Esta estrategia cuenta además con el apoyo de la Fundación Sol Naciente, Fundación Cruz Jiminián, Clínica Corazones Unidos, Centro Oriental de Ginecología y Obstetricia, Centro Médico San Martín entre otros.
El doctor Francisco Hidalgo Abud, presidente de Auditoria Global en Salud, manifestó que la idea de esta campaña, es aportar a las dominicanas para detectar cualquier indicio de cáncer de Cervix y así salvar la vida.