Cesáreo Silvestre Peguero.
En estos tiempos, el turismo es uno de los atractivos y fuente de ingresos mas determinante de nuestro país.

Muchos paisanos dominicanos, ven inaccesibles disfrutar de lo que disfrutan los extranjeros, pero, sin embargo, tenemos la oportunidad de disfrutar de nuestros atractivos, sin necesidad de hospedarnos en esos "costosos" lujosos hoteles de nuestra República dominicana.
El interno, es bien alcanzable dentro de la población. Lo que sucede es que no hay una verdadera motivación a conocer nuestro turismo interno. La verdad es que, aquí nosotros poseemos lo que muchos países desarrollados quisieran tener, ademas del agradable clima tropical.
1. Zona Colonial
Visitar la Zona Colonial de Santo Domingo -declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- (capital de R.D.) es como dar un paseo en el pasado, por aquella área más antigua de este país. Aquí podrás apreciar de una increíble arquitectura colonial que se remonta al 1510. Un lugar historico que te revelará los datos más relevantes del pasado de esta nación.
2. Salto el Limón
Una impresionante cascada de agua cristalina que desemboca en una piscina natural. El salto el limón esta ubicado en un bosque tropical en la península de Samaná.

4. Uvero Alto
Una zona paradisíaca de R.D., llena de hermosa playas de aguas cristalinas y arena blanca, ubicada en la provincia de La Altagracia.
Impresionante elevación montañosa situado en la Cordillera central. Las excursiones al Pico Duarte (preferiblemente en el mes de Enero) es una actividad que no te puedes perder.
6. Isla Saona
Uno de los tour más populares en R.D. es el tour que tiene como destino la famosa Isla Saona. Está situada en las costas de la provincia La Altagracia y también forma parte del Parque Nacional del Este.
7. Bayahibe
Este es un paraíso terrenal ubicado al Este de la isla. Conoce más de Bayahibe aquí → Un paradisíaco lugar.
8. Las Terrenas

Paseos a caballo
Equipo de buceo
Pesca de altura
Kite y windsurf
Viaje en velero Catamarán
La observación de ballenas (enero – marzo)
Excursión a las cascadas de El Limón
Viaje a Parque Nacional Los Haitises
Jeep safaris al interior de la Península
Alquileres de ATV
Es una localidad turística de la provincia de Puerto Plata. El turismo que abunda aquí adornado por hermosas playas hacen de este lugar el paraíso de tus vacaciones. Este lugar es ideal para los amantes de kitesurf.
10. Bahía de las Águilas
Situada en la provincia sureña de Pedernales. Conforma una gran parte de Parque Nacional Jaragua. Es considerada como la playa más cristalina del mundo.
Ubicada en la provincia Peravia. Un hermoso y cálido lugar adornado por finas arenas y una flora y fauna endémica de la región sur del país.
12. Los 27 Charcos de Damajagua
Este increíble espectáculo de la naturaleza hace de este lugar uno de los más frecuentados -por tours- en el año, y es que colinas onduladas de la cordillera central se ha convertido en una atracción súper divertida en la que muchas personas -turistas u oriundos- quieren participar.
13. Las cueva de las maravillas
Ubicada en San Pedro de Macorís. Un lugar mágico y lleno de historia. Aquí podrás ver aproximadamente 500 pinturas en las paredes y grabados, plasmadas por los taínos, quienes eran los antiguos habitantes de la isla ya extinguidos.
14. Valle del Tetero
Ubicado en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, al este del río Yaque del Sur. Dentro de las experiencias ecoturísticas que podemos disfrutar en este país, este es una de las mejores, al igual que la excursión al Pico Duarte.
15. Laguna Dudu
Situada en el municipio de Cabrera. Es una laguna de más de 700 metros cuadrados, de color azul turquesa y agua bien fría y con la forma de un cráter”.
16. El Morro
Ubicado en la provincia de Montecristi. Según lo describe el portal “el Morro es el más alto promontorio costero-marino de la isla con una altura máxima de 242 metros. Esta unido a la tierra firme por manglares y canales marinos en su limite sur”.
17 Los 3 ojos:
Conocido anteriormente como el Baño de Anacaona, el parque Los Tres Ojos se localiza a la altura del kilómetro cinco y medio de la autopista Las Américas. Es una de las reservas naturales más hermosas de Santo Domingo Este y del país, debido a que el lugar es propicio para el turismo de cavernas.
Conocido anteriormente como el Baño de Anacaona, el parque Los Tres Ojos se localiza a la altura del kilómetro cinco y medio de la autopista Las Américas. Es una de las reservas naturales más hermosas de Santo Domingo Este y del país, debido a que el lugar es propicio para el turismo de cavernas.
Este refugio de vida silvestre es una zona ajardinada en la que confluyen varias galerías formando un interesante complejo subterráneo inundado que muestra evidencias de haber sido utilizado por grupos aborígenes prehispánicos.
En el fondo de las cuevas se localizan pequeños lagos de agua dulce. Cada uno con su nombre, el primero es Aguas Azufradas, descubierto en 1916, seguido por el famoso lago conocido como La Nevera, por sus refrescantes temperaturas. Un poco más adelante se encuentra el tercer lago llamado Las Damas o Lago de las Mujeres. A estos se le suma un cuarto lago que se puede ver desde un bote que se comunica desde La Nevera hasta Los Zaramagullones, así se les llama a los patos que en una pausa de su vuelo migratorio se detienen en el sitio.
18. Lago Enriquillo
Situado en la región sur del país, específicamente en Barahona.
El portal la descubierta. Las aguas del lago Enriquillo “tienen un alto grado de salinidad. La mezcla del alto grado de salinidad y el calor han creado un ambiente tropical seco donde se encuentran gran variedad de reptiles (iguanas y cocodrilos), aves (garzas, flamecos y gaviotas), cáctus, mangles y troncos de madera petrificados”.


19. Paraíso Caño Hondo
Situado en Parque Nacional Los Haitises, en Sabana de La Mar, en la Provincia de Hato Mayor. Este lugar ofrece un hospedaje lleno de ecoturismo, y esto se ha convertido en un plus que muchos turistas y oriundos disfrutan. Un lugar ideal para desconectarse del estresante día a día de la ciudad y perderse en un mundo de paz adornado por la naturaleza.
20. El teleférico de Puerto Plata
Es una opción que no podemos dejar pasar si visitamos la provincia de Puerto Plata. Aquí podemos disfrutar de cúspide de la montaña Isabel de Torres, donde Cristo Redentor espera con los brazos abiertos. Ideal para aquellos aventureros que gustan de disfrutar de vistas aéreas.
Una increíble playa que te dejará pasmado, pues sus aguas y sobre todo el paisaje que la adorna será más que un sueño convertido en realidad. Esta playa está ubicada en Samaná.
22. Playa Macao
Ubicada en la provincia de La Altagracia. Según la describe el portal hoteles.do esta paradisíaca playa “posee una hermosa blanca y muy fina arena, en ella se el mar es bastante activo con mucho oleaje que mezcla los tonos turquesas del mar en tonos verdosos, además de que esta completamente rodeada por palmeras”.
La visita al Santuario de las Ballenas Lorobadas en Samana es una de las excursiones mas bellas que existen en República Dominicana en la bellísima bahía y en el Banco de Plata, localizados en el Noroeste del país, donde Todos los años, entre los meses de diciembre y abril, unas 3,000 ballenas Jorobadas vienen a reproducirse en las cálidas aguas en las costas del Océano Atlántico.
Hasta hace poco se creía que sólo el 85% de las ballenas jorobadas del Atlántico nacía en aguas dominicanas y regresaba anualmente a aparearse y reproducirse. Pero un reciente estudio reveló que todas las poblaciones del Atlántico Norte vienen a reproducirse en nuestras aguas.
Es un espectáculo sorprendente te espera cada verano en Bahía Samaná: las ballenas jorobadas que vienen desde los mares de Islandia, Greenland, Canadá, y América Norte, que llegan al mar Caribe para parir y buscar pareja en el agua caliente. Desde enero hasta marzo, son miles que se quedan en Bahía Samaná.

Seria muy importante que el ministerio de turismo y medio ambiente, fomenten mas el turismo interno de nuestra nación dominicana. Así también, hagan referencia de su evolución estadística y los posibles mecanismos para su ascendente crecimiento.
Se puede contrarrestar el ocio y acudir al descanso que nos saca de la rutina. No es menester tener mucho dinero, lo que hace falta es la voluntad.
Son muchos los dominicanos que viven del turismo, este aun se puede expandir mucho mas. Cerca de nosotros hay un lugar donde aun no hemos conocido. Se pretende ir a tierras extranjeras, cuando aun no conocemos nuestro bello país. Nuestro país es verdaderamente hermoso y atractivo.

A estos lugares señalados, se suman otros tantos, localizado en cada rincon de nuestro amado país. Prolongase salir de la rutina, visite uno de estos bellos lugares, se deleitara y saldrá de la monotonía.....
Al experimentar el turismo interno, nos recreamos, nos socialismos y diversificamos nuestro nivel cultural.