Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 4 de agosto de 2013

Fundación que vela por protección de niños cierra su puerta por falta ayuda para pagar local.

algomasquenoticias@gmail.com

La Fundación Un Mundo Para la Niñez en Momentos Difíciles, Inc. (FUMUNIMODI), hizo  formal  entrega del local de oficina y salón de clase donde operaba la institución desde el 2005 hasta la fecha. El inmueble le fue entregado  al Dr. Nicolás Ramos Peguero, abogado del  Sr. José Martínez Propietario de dicho local.

La licenciada Sonia Iris Reyes, presidenta y fundadora de la fundación un mundo para la niñez en momentos difíciles, informó que  la Junta Directiva de la FUMUNIMODI, llevan todo un año tocando puertas en busca de alguna ayuda, con el objetivo de conseguir un nuevo local que le permita dar continuidad al trabajo que durante 19 años, casi 20 han venido realizado a favor de la niñez y la adolescencia en reales circunstancias difíciles, sin lograr resultados positivos algunos, mientras (47) niños y niñas usuarios permanentes de nuestros servicios, quedaran desubicados. No obstante, mantienen su confianza en Dios,  que la sociedad de San Pedro de Macorís, no se dará el lujo de perder una institución como la nuestra, la que humildemente, ha constituido un desahogo para el Estado Dominicano.

Finalmente La Fundación Un Mundo Para la Niñez en Momentos Difíciles, Inc. (FUMUNIMODI), agradeció al Dios Todopoderoso, porque hasta aquí nos ha ayudado y confía en que algo bueno saldrá de todo este marasmo que hoy nos envuelve y afecta.  De igual modo, agradecen a todas las personas e instituciones y a la prensa y medios de comunicación que de una u otra forma, nos han dado su incondicional apoyo.

Interpol busca 43 “peligrosos” mafiosos en RD

algomasquenoticias@gmail.com
AEROPUERTO LAS AMERICAS.-  La Policía Internacional (Interpol) y organismos dominicanos de inteligencia, buscan  a unos 43 extranjeros calificados de "peligrosos mafiosos" que huyeron de sus respectivos países y estarían ocultos aquí.
Informes obtenidos por El Nacional dan cuenta de que entre los buscados hay siete cubanos, cuatro jamaiquinos, tres puertorriqueños,  dos hungaros así como mexicanos, norteamericanos, rusos, pakistanies, canadienses, alemanes, franceses, entre otras nacionalidades.
Trascendió que contra los fugitivos pesan diferentes acusaciones por parte de las autoridades de sus respectivos países, quienes han solicitado la colaboración de los organismos dominicanos de inteligencia para su localización, ante informes de que muchos de ellos estarían en territorio nacional.
Se supo que en diferentes polos turísticos, comunidades rurales, villas, aparta hoteles y otros lugares, las autoridades dominicanas y agentes de la Interpol realizan operativos en busca de los supuestos delincuentes internacionales.
Son buscados por casos de actos terroristas y de sabotajes, secuestros y asesinatos de personas, torturas, quiebra y evasiones de cientos de miles de dólares, violaciones sexuales, entre otros delitos, revelaron fuentes de inteligencia nacional.
La participación de los organismos dominicanos en la persecución y búsqueda de los fugitivos extranjeros se realiza en cumplimiento de acuerdos y convenios firmados por el país con diferentes naciones para la entrega de ciudadanos capturados aquí.
En los casos específicos de los mexicanos y los canadienses, las autoridades de sus respectivos países los acusan de desfalco y quiebra de instituciones bancarias, movilizándose con millones de dólares.
Se supo que en lo que va del presente año, las autoridades dominicanas han entregado a unos 41 extranjeros buscados por los gobiernos de sus países y que fueron localizados ocultos en territorio nacional.
Entre ellos figuran cubanos, alemanes, rusos, curazoleños, puertorriqueños, norteamericanos y de otras nacionalidades que en el país se hacían pasar como empresarios-inversionistas en distintas ramas, especialmente hotelería.

La recién electa Miss RD:

algomasquenoticias@gmail.com

La joven representante de Elías Piña, Yaritza Reyes, se coronó
anoche como reina de belleza del Miss República Dominicana
Universo 2013, evento realizado en el Hotel Hard Rock
y Casino en Punta Cana. (Foto Alfonso Conde).

Envían carta al presidente de la Internacional Socialista sobre crisis PRD

algomasquenoticias@gmail.com


 La facción que lidera el ex mandatario Hipólito Mejía y  miembros la Secretaría de Relaciones Internacionales del Partido Revolucionario Dominicano enviaron una carta al presidente de la Internacional Socialista, el Greco George Papandreous, en la cual exponen las  supuestas violaciones de las normas estatuarias  del PRD por parte de Miguel Vargas Maldonado,  su intención de prolongarse irregularmente su mandato y cuestionando su  elección  como Presidente del Comité para  América Latina  de esa institución.

“Compañero Papandreous, acudimos y apelamos a usted en su condición de presidente y árbitro de la Internacional Socialista, y en memoria a su amigo el Dr. José Francisco Peña Gómez, para que bajo su mandato no se repitan episodios electorales que pongan en entredicho los sueños socialdemócratas por los que han luchado tantos líderes mundiales”, expresan en la misiva los dirigentes perredeistas.
En su misiva, los miembros de la SERIN –PRD, resaltan la usurpación de  funciones del presidente por parte de Vargas Maldonado en su partido, la violación a sus estatutos para excluir cientos de dirigentes que cuestionan su “ errática dirección”, entre los que citan al ex presidente la república, y ex candidato presidencial Hipólito Mejía, al Secretario General, Presidente en Funciones y la Secretaria de organización, Orlando Jorge Mera, Andrés Bautista y Geanilda Vásquez, respectivamente,  así como su cuestionado rol en la pasada campaña electoral, en la cual, no apoyó al candidato de su partido, provocando así la derrota del mismo.
“Nos complace dirigirnos a usted para saludarle, ocasión de la que nos valemos para llevar a su elevado conocimiento situaciones ocurridas recientemente en Jamaica en la Reunión de la CICLAC. Para ilustrarlo mejor, los abajo firmantes directivos de la Secretaría de Relaciones Internacionales (SERIN-PRD) a nivel de su Secretario Adjunto, Director Ejecutivo, Directora Administrativa, Subsecretarios y Miembros, aproximadamente el setenta (70) % de la matrícula de dicho Organismo responsable de ejecutar la política exterior de nuestro Partido les explicaremos de inmediato decisiones que se tomaron sin el conocimiento de nosotros”. Así inician la misiva a la IS.
Destacan y agradecen sobremanera que en ese Evento se haya considerado al PRD para ocupar la presidencia de la CICLAC, un alto honor que no se le concedía desde que la ocupó el extinto líder máximo de nuestro Partido, Dr. José Francisco Peña Gómez, mentor de la CICLAC y su primer presidente.
Continúan aseverando en la misiva, “Ahora Compañero Papandreous, nos sorprende que esa distinción haya recaído en el ex presidente de nuestro partido, Compañero Miguel Vargas Maldonado, quién al momento de su elección como presidente de la CICLAC el 26 de Julio del 2013, ya no ocupaba la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano pues su mandato y el periodo de cuatro (4) años para el cual fue electo: 19 de Julio 2009 al 19 de Julio 2013 había concluído estatutariamente, aún no acatado por él, e igualmente esto fue Certificado por la Junta Central Electoral de la República Dominicana (ver documento adjunto)”.
Expresan su sorpresa que la Secretaria de Relaciones Internacionales, compañera Peggy Cabral de Peña Gómez, aceptara esa elección en momento en que el ex presidente del Partido ha sido cuestionado por su conducta exhibida de irrespeto a la institucionalidad y a las normas democráticas que rigen la Organización. Por lo que su elección no representa importancia para la mayoría de los perredeistas y el pueblo dominicano, como afirma en sus declaraciones a la prensa nacional la Compañera Peggy Cabral, pues en esa Reunión ya el Ing. Vargas no ostentaba la Presidencia del PRD.
También cuestionan la actitud de Luis Ayala, Secretario General  de la IS a nivel mundial, quién estuvo en dicha reunión de Jamaica, al expresar,  “Más sorprendido estamos cuando el Secretario General de la Internacional Socialista, Compañero Luis Ayala, que ha vivido las dificultades políticas internas y externas de nuestro Partido en el proceso electoral pasado del año 2012 pues asistió junto a otros dirigentes y observó la conducta pasiva del Ing. Vargas Malonado frente a la candidatura del ex presidente Hipólito Mejía; además de haber recibido todas las documentaciones violatorias de nuestros estatutos y principios éticos, enviadas por su Presidente en Funciones y Secretario General, respectivamente, haya permitido esa candidatura”.
“Nos referimos a las expulsiones y exclusiones del Presidente Emérito y ex presidente de la República Dominicana Ing. Hipólito Mejía; del Presidente en Funciones; y la suspensión además por dos (2) años de su Secretario General y de Organización, respectivamente; de varios ex presidentes del Partido; y la exclusión de mas seiscientos (600) meritorios dirigentes del Partido, Miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de la Comisión Política (CP), por el solo hecho de cuestionarlo en sus erráticas directrices”. Acotan los ex embajadores de la RD.
Entre los firmantes de la carta a la IS están los ex embajadores  de la República Dominicana, Rafael Báez Pérez, Secretario Adjunto; Amable Padilla Guerrero, Subsecretario -  Director Ejecutivo; Rosa H. Arvelo de Messina, Subsecretaria - Directora Administrativa; Luz del Alba Thevenín, Subsecretaria ;Flavio A. Rondón, Subsecretario; Fantina Sosa, Subsecretaria – Directora de Relaciones Públicas y Protocolo; Rafael Santo Badía, Vicepresidente del PRD; Carlos Guzmán, Miembro; Nelson Estévez, Subsecretario, Rafael Castro Matos, Miembro; Alejandro Santana, Miembro; Norberto Soto, Subsecretario ;Ondina del Tejo de Bonette; Manuel Pichardo. Miembro; Julio R. Cordero, Subsecretario; Scarlet Henríquez P., Miembro; Andrés Lugo Risk. Vicepresidente del PRD; Carlos Andrés Portes Read, Miembro

También autorizaron colocar sus nombres: Gerardo Alemán, Miembro; Alejandro Santana, Miembro, Paulino Antonio Reynoso, Miembro; Víctor Pichardo, Vicepresidente del PRD; Carlos Manuel Mateo F., Miembro

Dominicana se impone a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com

El sexteto de República Dominica superó, anoche, a la representación de Puerto Rico tres sets por cero en la continuación del World Grad Prix Santo Domingo 2013 que se celebra en la Casa del Voleibol “Gioriver Arias”, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Las locales dominaron el partido frente a las boricuas con parciales de 25-14, 26-24 y 25-21.
Con esta victoria las anfitrionas igualaron su  marca en 1-1, luego de caer el pasado viernes ante Serbia en tres sets.
En el primer game las dominicanas hicieron buen uso de los acomodamientos, efectivos remates, una  excelente recepción y acertados servicios, lo cual obligó a que el dirigente boricua, Rafael Olazagasti,  solicitara cuatro tiempos (6-2, 8-2, 16-9 y 21-14, todos favoreciendo a las criollas), tratando de contrarrestar la ofensiva de las “Reinas del Caribe”, cosa que no pudieron lograr.
Las cosas fueron muy diferentes en el segundo set, no obstante las quisqueyanas salir por la puerta grande. Aquí las puertorriqueñas mejoraron en todos los aspectos del juego, lo cual llevó a que el dirigente Marcos Kwiek hiciera uso de cuatro tiempos y  sólo dos por Puerto Rico con el objetivo de detener a las representantes del Estado Libre Asociado.
Mientras en el tercer sets, los representantes de la Isla del Encanto volvieron a esforzarse un poco más, con la esperanza de no sucumbir en tres períodos, aunque finalmente cayeron ante la embestida de las representantes de la enseña tricolor recurriendo a sus magníficos bloqueos, la efectividad de los servicios de Bethania de la Cruz y Minerva Dharlneris.
Las mejores a la ofensiva por Dominicana fueron Bethania de la Cruz, 16 puntos; Annerys Valdez, 13;  Cándida Arias  y Priscila Rivera, 11, cada una.
Por las derrotadas Karina Ocasio, 14 y Rosa Yarimar, 12.
Serbia triunfa
En el primer encuentro de la doble jornada Serbia doblegó a la República Checa 28-26, 25-18 y 25-23, logrando su segunda victoria en el certamen sin derrotas.
Nuevamente, las serbianas contaron con la ofensiva de Brankica  Mihajlovic, con 22 puntos y Jovanna Brakocevic, 19.

Publican libro sobre triunfo hispano en EU

algomasquenoticias@gmail.com

Durante un acto en el Foro Pedro Mir de la Librería Cuesta, fue presentado el libro “El Sobreviviente, otro hispano que triunfa en Estados Unidos”, de autoría del conocido profesor y consultor de negocios Nicolás Castillo, quien cuenta  una historia de la vida real.
La presentación de la  obra estuvo a cargo de su editora Miguelina Crespo, y conducida por el poeta y escritor Isael Pérez, presidente de Editorial Santuario, sello bajo el cual se publica dicho libro.
La historia que se escribe como testimonio y referencia para guiar a jóvenes y adultos ante las dificultades y situaciones complejas que puedan impedir o limitar su marcha hacia el sueño anhelado, será presentada también, en Estados Unidos, Alemania y Francia.
La trama de este relato cuenta la trayectoria de vida de un niño dominicano, abandonado por su padre antes de cumplir sus dos años, quien emigró hacia  Estados Unidos en busca de mejorar la situación económica de su naciente familia, pero que olvidó a la madre y su hijo al lograr establecerse en ese país.

Biólogo destaca ventajas y daños de los alimentos transgénicos

algomasquenoticias@gmail.com

José Rafael Sosa
Un biólogo dominicano  y consultor internacional en temas del ambiente  describió las ventajas y probables peligros que implica la producción y consumo de los alimentos transgénicos.
El licenciado Sixto Incháustegui,  quien fuera profesor de biología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo durante generaciones y que actualmente preside el Grupo Ambiental Jaragua,  sostuvo que los transgénicos  son producidos a partir de un organismo modificado genéticamente, añadiéndole  genes a otro para producir las características deseadas.
Al desarrollar su conferencia en el Centro Cultural Banrervas sostuvo que actualmente los alimentos  más  manipulados genéticamente son el maíz, cebada, algodón  y soya en una proporción del 82 % de todos los procesados.
Incháustegui sostiene las principales ventajas de la producción y consumo de los transgénicos incluyen:  la disponibilidad  de consumir alimentos con más vitaminas, minerales y proteínas, y menores contenidos en grasas: cultivos más resistentes a los ataques de virus, hongos o insectos sin la necesidad de emplear productos químicos, lo que supone un ahorro económico y menor daño al medio ambiente y  mayor  resistencia a  los herbicidas, al mantener  los rendimientos, reduciendo el número y la cantidad de productos empleados y usando aquellos con características ambientales más deseables.
Otras ventajas de los transgénicos un mayor tiempo en la conservación de frutas y verduras, aumento de la producción, disminución de los costos de la agricultura y  cultivos tolerantes a la sequía.

Los peligros
El experto conservacionista indicó que el principal es que no ha transcurrido el tiempo necesario para saber si tienen o no efectos dañinos por el consumo.
Sixto Incháustegui  dijo que  con los transgénicos pueden provocar el rechazo  frente al gen extraño; que los genes no desarrollen el carácter de la forma esperada; que sean ofrecidos al público sin etiquetar especificando el procedimiento biológico para obtenerlos.
Regulación
El experto dijo que acuerdos internacionales y legislaciones de los países demandan que los fabricantes etiqueten indicando que son transgénicos, lo cual es rechazado por los productores porque entienden que  podrían en su contra a los consumidores.