Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 25 de febrero de 2019

VENEZUELA: Denuncian los hijos de Diosdado Cabello huyeron a China

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
CARACAS.- Venezuela sigue siendo un territorio en donde alcanzar un acuerdo pacífico a su crisis social y política parece estar todavía muy lejos. Ante este escenario, algunos venezolanos prefieren refugiarse en países fronterizos, como Colombiao Brasil. Otros, los más afortunados, pueden dejar atrás el país hacia tierras lejanas y a bordo de un avión.
El reconocido periodista venezolano Vladimir Kilinger denunció que los hijos del número dos del régimen chavista, Diosdado Cabello, huyeron de Venezuela usando el apellido materno para pasar desapercibidos, según reveló.
La información de Vladimir Kislinger publicada en las redes sociales apunta a que los hijos del poderoso jefe chavista,  Tito Diosdado Cabello Contreras y de Daniella Desiree Cabello Contreras, “ya se encontrarían en Moscú, luego de viajar desde La Habana con la línea aérea rusa Aeroflot”.El destino final sería la capital china Beijing, reveló el comunicador, donde llegarían en un vuelo previsto para este domingo 24 de febrero.
“¿Será que por su fama como cantante que Daniella quiso ocultar sus identidades detrás de nombres como Desiree y Tito Contreras, o esta es la huida de los Cabello ante una inminente caída?”, se preguntó Kislinger, según publica el portal Periodista Digital.
Los datos dadas por el periodista venezolano fueron replicada también por el senador estadounidense Marco Rubio, quien publicó en su cuenta de Twitterque para el “Señor de la Droga” Diosdado Cabello “sería fácil desmentir la información si no es cierta”.
Pero también aclaró que “si es cierta, revela que escondida detrás de sus bravuconadas públicas está la preocupación por su futuro”.
Asimismo, Kislinger no solo se quedó en la denuncia, sino que hizo públicas las tarjetas de embarque de los vuelos. Según se lee en los pasajes, los hijos del actual presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela viajaron en clase ejecutiva.  Cada pasaje habría costado $7,579.50 dólares, según Kislinger.
Muchos de los familiares de los principales exponentes del chavismo han sido sorprendidos en las redes sociales compartiendo una vida llena de viajes, joyas y restaurantes de lujo.
La hija de Diosdado Cabello es uno de los personajes que luce constantemente una vida llena de riquezas en sus redes sociales. La joven cita al revolucionario argentino Ernesto “Che” Guevara en su supuesta cuenta de Twitter, pero su estilo de vida dista mucho de los ideales socialistas.

8,142 soldados resguardan frontera para evitar un posible éxodo de haitianos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por Jhonny Trinidad 
SANTO DOMINGO.- Al menos 8,142 soldados han sido acantonados a lo largo de la zona fronteriza para garantizar la seguridad y evitar un posible éxodo de haitianos que podría verse forzados a emigrar por el desasociego en su país.
El comandante del Ejército de la República Dominicana, mayor general Estanislao Gonell Regalado, dijo que “la población dominicana debe sentir confianza de que la soberanía nacional está segura”.
Recordó que el programa Cerco Fronterizo, puesto en marcha a su llegada a la posición, impidió la entrada, solo en enero, de 24 mil indocumentados y contrabandos de mercancías y se mantiene en alerta ante la situación.Informó que a ese programa se sumaron 1,200 soldados adicionales, se fortalecieron las unidades de Patrulla Fronteriza, las unidades élites del Ejército, como los cazadores y los comandos, y se incluyeron vehículos, alta tecnología, como es el caso de drones y un personal calificado.
“O sea, que se le puede decir al pueblo dominicano que la frontera está totalmente resguardada, sin inconvenientes y vigilada y supervisada por los oficiales superiores que permanecen la zona”, dijo.
“Estamos cumpliendo con el mandato del presidente Danilo Medina. Vamos a continuar fortaleciendo la zona fronteriza, que es nuestra prioridad. Constantemente vamos personalmente a supervisar la zona, a enterarnos de qué les hace falta a nuestros soldados y cuáles son las zonas que hay que reforzar”, agregó.

Unión Europea reitera “hay que evitar” una intervención militar en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
BRUSELAS.- La Unión Europea reiteró este lunes su llamado a evitar una “intervención militar” en Venezuela y su apuesta por una salida “pacífica, política y democrática” a la crisis, indicó la vocera de la diplomacia europea.
“Hay que evitar una intervención militar”, afirmó en rueda de prensa Maja Kocijancic. “Necesitamos una solución pacífica, política y democrática a la crisis. Esto excluye la violencia”, agregó la vocera de Federica Mogherini, jefa de la diplomacia europea.
El opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente por unos 50 países, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, tienen previsto reunirse este lunes con el Grupo de Lima para definir sus acciones para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder, que podría incluir el uso de la fuerza.Guaidó pidió “dejar abiertas todas las opciones” contra Maduro luego de la frustrada operación del fin de semana que buscaba llevar asistencia básica a los venezolanos golpeados por la escasez de alimentos y medicinas, y que derivó en disturbios.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, advirtió el domingo que los días del mandatario socialista “están contados”.

Expresidente JCE advierte protestas si intentan enmendar Constitución de RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Por Jhonny Trinidad
SANTO DOMINGO.- El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, advirtió grandes manifestaciones de protestas si el Gobierno intenta enmendar la Constitución para dar paso a una eventual reelección del presidente Danilo Medina.
Explicó que “si aquí modificamos la Constitución para favorecer al que circunstancialmente esté en el poder, la República Dominicana pasaría de una democracia a una tiranía”.
“yo mismo protestaría frente al Congreso, o donde sea, porque ya se rompería el lazo que une a los dominicanos, que es el respeto a la Constitución, y si no se respeta el texto sustantivo no se va a respetar a nada ni a nadie”, expresó el también miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el programa DÁgenda, que se difunde por Telesistema, donde fue entrevistadom por Héctor Herrera Cabral.Sostuvo que “si en la juventud tuvimos valor y fuerza para enfrentar a los gobiernos que encabezó el doctor Joaquín Balaguer, por qué no hacerlo ahora, ya que después de viejo uno no se puede convertir en cómplice de una tiranía”.
“No es posible la unidad en el PLD si no es sobre la base de respetar la Constitución y, de alguna manera, garantizar la estabilidad política. Para nosotros eso está más allá de nuestra propia fuerza política y más allá del propio Partido de la Liberación Dominicana, porque la Constitución no puede ser un objeto que se compra y se vende a gusto o a conveniencia coyuntural“, remachó.
Agregó que “el que intente propiciar otra reforma va a cargar con el peso histórico de lo que pueda pasar, porque eso tendrá consecuencias imprevisibles y terribles en la República Dominicana”.
Dudó que el tema de la reforma constitucional se pueda presentar en una reunión del Comité Político porque, “para eso debe haber un ambiente que no existe”.
“Y yo no veo a Leonel Fernández participando en esas discusiones, yo no creo que él acepte que se le convierta en cómplice de una acción de esa naturaleza, que tiene que ver con la modificación constitucional”, explicó.
Dijo que “Fernández está consciente de que para modificar la Constitución no se hará con método legítimo, y de que eso se haría en contra de la estabilidad política y en contra de todos los logros de la organización fundada por el profesor Juan Bosch”.
“Si ese grupo persiste en querer llevar al Congreso la modificación de la Constitución, yo te auguro que aquí habrá grandes manifestaciones de protestas, yo mismo me incluiría y estoy dispuesto a protestar y acompañaría a los manifestantes”, reiteró.
Indicó que “aquí lo que está en juego va más allá de un problema de grupo, de persona o candidatura, y por lo tanto, si eso se intenta, aquí habrá problemas”.

Defensora propone destinar recursos de primarias a servicios básicos del pueblo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Zoila Martínez Guante
SANTO DOMINGO.- La defensora del pueblo, Zoila Martínez Guante, expresó su oposición a que el gobierno erogue más de mil millones de pesos y gestione préstamos para organizar las primarias de los partidos políticos.
Sugirió que, en caso de que aparezcan esos recursos, sean destinados a satisfacer necesidades básicas del pueblo, como el agua potable, aumentar las pensiones “pírricas” a los trabajadores y a un buen seguro salud.
Consideró un abuso que se pretenda cargar al pueblo 1,249 millones de pesos para cubrir las primarias de los partidos.“Ese dinero, si aparece, tiene que invertirse para cubrir necesidades básicas del pueblo, que los partidos políticos han debido de ocuparse de eso”, expresó.
Citó entre las necesidades que se deben cubrir con esos recursos, el “suministro de agua potable en los barrios, hacer pozos de agua en sectores del sureste y el noroeste, donde no hay agua para el sembradío, los animales mueren de sed y el pueblo se desplaza hacia las grandes ciudades buscando mejores condiciones de vida, porque no tienen agua”.
Precisó que “también deben utilizarse para construir casitas, dignas, a los más infelices, al pueblo llano, y en caminos vecinales, año por año, para que los agricultores puedan sacar sus frutos a la carretera”.
“Que se destine en cualquiera de las áreas que estoy diciendo, porque no da para todas, yo no estoy pidiendo nada del otro mundo, que de ese dinero que la JCE dice que lo tiene que pagar el pueblo, nooo, ya el pueblo lo paga cuando le transfiere mes por mes, a los diferentes partidos políticos, 25 o 30 millones de pesos para sustentar la democracia dominicana, porque así lo establece la ley”, señaló.
Sostuvo que el pueblo, a través del Estado, le manda a los partidos millones de pesos mensuales, que nadie sabe tampoco en que se gastan. “Yo estaría conforme si cada partido hiciera algo por sus seguidores con ese dinero”, manifestó.

Jefe ONU “conmocionado” por muertes en Venezuela, pero objeta uso de fuerza

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NACIONES UNIDAS.- El jefe de la ONU, António Guterres, se mostró “conmocionado” por las muertes registradas en la jornada del sábado en Venezuela y urgió a no utilizar fuerza letal “en ninguna circunstancia”.
“El secretario general pide que se evite la violencia a toda costa y que no se utilice fuerza letal en ninguna circunstancia”, señaló el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un breve comunicado.
Según Dujarric, el diplomático portugués “está siguiendo con creciente preocupación la escalada de tensiones en Venezuela” y “le ha conmocionado y apenado la pérdida de vidas de civiles en el contexto de los acontecimientos de ayer”.  “El secretario general apela a la calma e insta a todos los actores a reducir las tensiones y hacer todo lo posible para evitar una mayor escalada”, añadió el portavoz.
Naciones Unidas reaccionó de esta forma a la violenta jornada vivida este sábado en Venezuela, con enfrentamientos entre opositores y fuerzas gubernamentales en las fronteras con Colombia y Brasil, que dejaron varios muertos y decenas de heridos.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, impidió la entrada en el país de la ayuda humanitaria solicitada por el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se proclamó el 23 de enero pasado presidente de ese país y fue reconocido por unas 50 naciones, entre ellas Brasil, Colombia y Estados Unidos.
En las líneas divisorias con Brasil y Colombia la fuerza pública de Venezuela impidió que grupos de venezolanos realizaran un cordón humanitario con objeto de facilitar la entrada de la ayuda internacional cargada por camiones.
En la frontera con Colombia se calcula que hubo más de 200 heridos, mientras la oposición venezolana habla de 14 muertos y más de 20 heridos de bala el estado Bolívar, limítrofe con Brasil.
Desde el inicio de la crisis, Guterres ha abogado por el diálogo político como la única opción posible para Venezuela y ha ofrecidos sus “buenos oficios” para mediar entre el Gobierno y la oposición si así se lo solicitan.

Abinader advierte gobierno profundiza el descalabro económico y social de RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Luis Abinader en uno de sus recorridos.   
Por OMAR FURMENT
, Sánchez Ramírez. El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, advirtió este domingo que el próximo período de gobierno será crucial para determinar si se agrava la situación económica del país, o se articula la unidad por el cambio en torno a un gobierno que impulse el desarrollo y el bienestar social.
“El próximo período de gobierno será fundamental para ver si seguimos el mismo camino de endeudamiento irresponsable, de pésimo gasto público, de corrupción y de dispendio, no se sabe a dónde llegará el país, pero sí en cambio reducimos la carrera imprudente de préstamos, le imprimimos calidad y transparencia al gasto público y gobernamos tomando en cuenta las sugerencias y las ideas creativas de personas de la sociedad civil, como ustedes, entonces sacaremos al país del atolladero en que lo han metido los gobiernos del PLD”, indicó.
Sostuvo que la errónea política económica del PLD es la causa fundamental del incremento de la inseguridad ciudadana, el desempleo, el alto costo de la canasta familiar, el mal servicio en los hospitales, el fallo de la seguridad social y la deficiente calidad de la educación, entre otros males que afectan al pueblo.Abinader habló durante un encuentro social con médicos y otros profesionales así como empresarios cotuisanos con los que sostuvo un intercambio de ideas, escuchando sus aspiraciones y expectativas y exponiéndoles  las propuestas de gobierno del cambio que promueve en todo el país.
Inició su recorrido el viernes, en Pedro Brand y Los Alcarrizos, el sábado visitó las barriadas de dos circunscripciones de Santiago, y el domingo estuvo en Cotuí, luego de lo cual hizo presencia en el carnaval de La Vega, donde compartió con diferentes personalidades, como el alcalde Kelvin Cruz, el actor Carlos de la Mota, rey del carnaval, y la embajadora Robin Bernstein y su esposo,  y entró en contacto con el pueblo asistente a la actividad.
En todos los lugares visitados,  Abinader estuvo animando el proceso de nuevas inscripciones en el PRM, participó en sesiones del programa Escuchando a la Gente e incluso entregó una modesta vivienda de su programa Casita Feliz, en Los Alcarrizos.

Desfile Nacional del Carnaval Dominicano será el domingo 3 de marzo

algomasquenoticias@gmail.com


imagen 
Por OMAR FURMENT
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Cultura (MINC) intensificó los preparativos del Desfile Nacional del Carnaval Dominicano, a efectuarse el domingo 3 de marzo a partir de las 2 de la tarde en el Malecón del Distrito Nacional.
La Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4, El NuevoDiario TV y la radioemisora Z-101 transmitirán las incidencias del desfile que presidirá el ministro de Cultura, arquitecto Eduardo Selman, y encabezarán los reyes Nashla Bogaert y Frank Perozo.
Decenas de periodistas nacionales y extranjeros se han acreditado para cubrir este carnaval, el  más importante de República Dominicana, en el que participan delegaciones representativas de municipios y provincias.Esta edición del 2019 está dedicada a la provincia Puerto Plata por sus aportes al desarrollo del Carnaval Dominicano.  También con la misma se rendirá homenaje a la artista dominicana Casandra Damirón, en el centenario de su nacimiento.
Categorías en competencia y premios a ganadores
En el recorrido carnavalesco participarán cientos de comparsas y personajes de las 32 provincias y el Distrito Nacional, las cuales competirán por los primeros lugares de siete categorías:  Fantasía,  Tradicional, Creatividad popular, Histórica, Diablo, Alí Babá e Individual.
Los tres primeros lugares en las categorías Fantasía,  Tradicional, Creatividad popular, Histórica, Diablo y Alí Babá obtendrán premios de  RD$50 mil para cada primer lugar; RD$30 mil para cada segundo lugar y RD$20 mil para cada tercero.
En la categoría Individual, el primer lugar recibirá RD$30 mil; el segundo lugar RD$20 mil y el tercero RD$10 mil.  El monto total a entregar en premios asciende a los 660 mil pesos.
Los ganadores serán escogidos por un jurado de expertos.
Para esta edición el Ministerio de Cultura tiene previsto un amplio despliegue de seguridad para garantizar que las familias acudan a presenciar y disfrutar del desfile.

Deloitte: Industrias de hoteles y cruceros experimentan auge en mercado turístico

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
REPUBLICA DOMINICANA.- Hace diez años las aplicaciones de hoteles y aerolíneas estaban apenas llegando al mercado, Instagram no existía y la mayoría de los viajeros aún revisaba los periódicos y revistas para identificar la mejor opción para disfrutar sus vacaciones.
No obstante, hoy, en 2019, la forma de hacer turismo y las preferencias de los viajeros son cada vez más exigentes; como muestra de ello es su tendencia a buscar “experiencias especializadas” que la industria hotelera y de cruceros les ha podido ofrecer en los últimos años.
El estudio de Deloitte Global “Perspectiva de viajes y hospitalidad de Estados Unidos para 2019” señala que, de 2009 a 2017, las reservas de hoteles en el país norteamericano crecieron en un 6%, mientras que las reservas de cruceros aumentaron en un 5,2%, presentando un mayor auge que industrias como las de aerolíneas, restaurantes y renta de vehículos.En el primero de los casos, los hoteles han mantenido un impulso sostenido después de la crisis financiera de 2008. En cifras, del 2009 al 2017, la industria pasó de generar $20 mil millones a $29 mil millones, sin embargo, se prevé que para el 2019 los ingresos promedio por tarifas diarias, disponibilidad de habitaciones y ocupación tendrán niveles menores que los de 2018.En el estudio se hace énfasis que, teniendo en cuenta este contexto, la creación de entornos hoteleros con la capacidad de capturar y aprovechar los microdatos de los huéspedes es una gran tarea para integrar todo en un mismo ecosistema. Además, los comercios que ofrecen hospedaje deberán de enfocarse en aprovechar las oportunidades de negocio. Por ejemplo, combinar hospedajes privados con las amenidades que ofrecen los grandes hoteles y viceversa, ofrecer experiencias de bienestar, y actividades al alcance de un clic y a tiempo real.
En este último punto, cabe resaltar que la industria de actividades de destino está lista para alcanzar los $183 mil millones en 2020, por lo que representan una gran oportunidad para que los hoteles conecten a los huéspedes con las “experiencias únicas” que estos buscan e impulsen así sus ingresos.
En el caso de los cruceros el riesgo a una posible recesión no se vislumbra aún. Por el contrario, las experiencias de nicho que tienen capacidad de ofrecer, como recorrer largas distancias e interconectar comunidades ofreciendo un grado de inmersión en estas hacen que la industria se proyecte como una de las preferidas por los turistas.
Deloitte Cristina Cubero Directora regional Consultoría.
Las cifras lo demuestran, y es que pasó de generar $12 mil millones en 2009 a $18 mil millones en 2017, lo que demuestra que el mercado se puede seguir expandiendo si se enfoca en el nicho y la adquisición de nuevos clientes apelando a sus pasiones e intereses como la parte gastronómica, ecoturismo, y bienestar.
En la actualidad los estadounidenses representan el 55% de todos los pasajeros de cruceros a nivel global, no obstante, el mercado tiene un potencial de crecimiento masivo y las líneas de cruceros pueden beneficiarse de adoptar estrategias a largo plazo para adaptar el producto y llegar al mercado chino que, en gran medida, sigue sin ser explotado.

La RD contempla recibir este año 2019 ocho millones 500 mil turistas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana espera este año 2019 más de 8 millones 500 mil turistas, con los cuales sumarían 50 millones los que han venido al país en los últimos siete años, dijo el viceministro de Turismo, Julio Almonte
El funcionario dijo que ascenderían a 43 mil millones de dólares los ingresos por este concepto, los cuales representan un incremento de US$17 millones, comparados con los del periodo 2006-2012.
Dijo que del 2012 al 2018 arribaron 42 millones de turistas (37 millones vía aérea y 5 millones vía cruceros).“Al sumar los ingresos del turismo de 43 mil millones de dólares, más los 8 mil millones de dólares proyectados en este 2019, da como resultado una histórica suma de ingresos acumulados por turismo de 51 mil millones de dólares en los últimos siete años”, enfatizó.
Inauguran proyecto turístico
Danilo Medina
Julio Almonte, viceministro de Turismo.
Almonte ofreció estos datos este jueves en Playa Grande, Río San Juan, en la ceremonia de inauguración del proyecto turístico Playa Grande Golf & Ocean Club, en la cual él habló en representación del ministro de Turismo, Francisco Javier García Fernández.   Este acto fue encabezado por el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina.
“El turismo de la República Dominicana está en buenas manos liderado por una persona con visión de futuro como lo es Danilo Medina”, enfatizó.
Dijo que el ministro de Turismo, Francisco Javier García, promueve internacionalmente el país captando inversiones,  y del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ejecuta como nunca antes un profundo programa de  infraestructuras viales en todos los polos turísticos del país, que incluyen asfaltado, carreteras, Plan de Seguridad Vial y Plan de Emergencias”.
Explicó que el turista de cruceros tiene un gasto promedio de 90 a 100 dólares, el turista de hotel de 130 dólares y el turista de golf es el de mayor gasto promedio, el cual oscila entre los 400 y 500 dólares.
El proyecto turístico inmobiliario Playa Grande Golf & Ocean Club, de alto nivel, fue desarrollado en una extensión de terreno de 10 millones de metros cuadrados.  Sus trabajos fueron realizados por la empresa con sede en Arizona, Estados Unidos, Discovery Land Company y su socio Third Point LLC.
Inversión de US$1,000 millones
El vicepresidente de Operaciones y gerente general, Andre Boersma, destacó que su presencia en República Dominicana se debe a la estabilidad, la apertura y, sobre todo, la gente.
“Con una inversión total de más de US$1,000 millones, nuestra voluntad es férrea: lograr el desarrollo exitoso de la comunidad turística inmobiliaria de más alto estándar del país, un reto que sin dudas contribuirá a la diversificación del turismo de la República Dominicana”, dijo.
Danilo Medina
Etapa inicial
El proyecto se encuentra en una etapa inicial, en la que han sido abiertos el campo de golf y y una fase de inmobiliaria de 45 solares para 350 viviendas. Se desarrollará  bajo una filosofía de baja densidad, integrando el campo de golf de 18 hoyos.
Cuenta con restaurantes, área de recreo, spa, una reserva ecológica de un millón de metros cuadrados para la preservacion de la flota y la fauna de la región y un hotel de ultralujo.
Reconocimiento a Danilo por apoyo a inversión extranjera 
Durante el acto, el cofundador de Discovery Land Company, Ed Divita, reconoció al presidente  Medina por su constante apoyo a la inversión extranjera y promoción de la competitividad.
Trato justo e igualitario 
La embajadora de Estados Unidos, , Robin S. Bernstein, dijo estar entusiasmada porque la Republica Dominicana no sólo comparte los mismos valores y buenas prácticas de trato justo e igualitario con los inversionistas, sino que tiene la ventaja de tener un Tratado de Libre Comercio que la coloca al país en una posición privilegiada.
Estuvieron presentes en el acto Gonzalo Castillo y Angel Estévez, ministros  de Obras Públicas y de Medio Ambiente; Simón Lizardo, administrador del Banco de Reservas; Radhames Camacho, presidente de la Cámara de Diputados; Roberto Rodríguez Marchena,  director general de Comunicación; Carlos Pared Pérez, Miguel Mercedes y Robert de la Cruz, asistentes  del presidente de la República.

MAP implementa Cartas Compromiso de hospitales del Este

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Entrega de las cartas.   
MONTE PLATA, República Dominicana. El Ministerio de Administración Pública (MAP) implementó la Carta Compromiso al Ciudadano en hospitales de la Región Este, con el propósito de mejorar la calidad de los servicios que ofrecen al ciudadano y  de garantizar la transparencia en la gestión.
La actividad, desarrada en la sede local del SENASA, estuvo encabezada por  Ramón Ventura Camejo, titular del MAP; Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo del SENASA; directores y comisionados de los centros asistenciales de la región.
Ventura Camejo y Rosa Chupany entregaron las resoluciones aprobatorias de las Cartas Compromisos a los directores del Hospital Pedro Heredia Rojas, de Sabana Grande de Boya; del Hospital Provincial Doctor Angel Contreras, de Monte Plata, y del Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia, de Higuey.“Las Cartas Compromiso son documentos a través de los cuales las instituciones públicas informan a los ciudadanos sobre los servicios que gestionan, cómo acceder y obtener esos servicios y los compromisos de calidad establecidos para su prestación”, dijo Camejo.

CNTD pide declarar turísticos puertos de Arroyo Barril, Boca Chica y SPM

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Santo Sánchez habló en rueda de prensa.  
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) demandó del presidente Danilo Medina declarar como turísticos los puertos de Arroyo Barril, en Samaná, San Pedro de Macorís y Boca Chica, en la provincia Santo Domingo, y dijo que tras ese objetivo moviliza su militancia en esos lugares.
Santo Sánchez, secretario de Organización de CNTD, refiere que en esos puertos desde hace años se redujo la exportación e importación de mercancías, y en la actualidad el trabajo es casi nulo, lo que mandó a las calles a centenares de trabajadores, de una parte, y redujo la actividad económica en los citados lugares e incremento el desempleo de manera considerable.
Exhortó a Medina a revertir la situación de pobreza y abandono en que se encuentra gran parte de la población de las citadas provincias y Boca Chica, al decretar que esos puertos sean convertidos en turísticos, porque traerá beneficios no solo a sus moradores sino al país, por el incremento del turismo.Sánchez precisó que el turismo es la principal actividad económica por los aportes en mano de obra, remesas y la movilidad económica que genera, por lo que el presidente Medina está en una formidable oportunidad de contribuir además, con su propósito de que el país sea visitado cada año por al menos 10 millones de turistas.
El dirigente sindical manifestó que la modalidad de turismo de cruceros aporta no solo divisas al país sino que sirve para que las comunidades se desarrollen con los aportes al comercio interno que genera por las compras de los visitantes a negocios locales.
“Los pobladores de Arroyo Barril, Boca Chica y San Pedro de Macorís, que dependían de los puertos   necesitan que se les tome en cuenta, necesitan mejorar sus niveles de vida, y creemos que convertir esos puertos en turísticos, es una gran opción para su desarrollo, económico y social”, indicó el dirigente sindical.

Turismo comunitario sostenible muestra avance en la Región Norte

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El proyecto de Turismo Comunitario Sostenible ha beneficiado más de 32 comunidades en 12 municipios de la Región  y se han beneficiado directamente más de 750 familias.   
SANTO DOMINGO.-  Mujeres  productoras de chocolate en  Las Lajas de  Altamira,  jóvenes emprendedores del proyecto Jamao Eco Tours, exponentes del merengue típico de Guananico,  y apicultores de Dajabón, fueron protagonistas principales en la jornada de evaluación del programa de turismo comunitario sostenible apoyado   por la cooperación japonesa (JICA) y varias instituciones del Gobierno Dominicano.
El encuentro de coordinación  celebrado en el salón de actos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, pasó   revista a los  diversos proyectos que se vienen ejecutando en la Región Norte del país y reconoció las mejores prácticas aplicadas en el programa.
El reconocimiento recayó  en varios proyectos que han registrado un desempeño sobresaliente de acuerdo a las metas y parámetros de ejecución establecidos en el programa, bajo la coordinación del Ministerio  de Turismo; Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Instituto de Formación Técnica Profesional; y la JICA.Las unidades productivas comunitarias, conocidas técnicamente como  Unidades Municipales para el Patrimonio Comunitario (UMPC), reconocidas fueron:
“Chocolala,  una empresa de mujeres emprendedoras ubicada en la comunidad de Las Lajas de Altamira, Provincia Puerto Plata, compuesta por unas 30 socias, responsables de ofrecer un tour experiencial que incluye  degustación de chocolate y vino, recorrido por el sendero de cacao y por el interior de la fábrica comunitaria. Lágrimas de emoción  rodaron  por las mejillas de Nelfi García, cuando recibió el reconocimiento en representación del grupo.
Jamao Eco Tours,  una empresa comunitaria compuesta por 20 socios, especialmente jóvenes de Jamao al Norte, que ponen en valor las riquezas naturales a favor de la economía local; Se trata del  primer tour operador receptivo de tipo comunitario en la Republica Dominicana  y recientemente fue galardonado en el marco de la Feria  Internacional de España (FITUR).
Merengue típico de Guananico,  una organización comunitaria sin fines de lucro,  integrada  por 17 miembro, que ofrece al turista la experiencia de conocer y disfrutar el ritmo  musical  criollo en un ambiente auténticamente campesino; muestra los orígenes del merengue y otros ritmos, su inserción en las labores del campo, y  ofrece música en vivo con  participación de los músicos de Guananico,  cuna del merengue típico de la provincia de Puerto Plata.
Ruta de la Miel, es como se define el proyecto de turismo comunitario impulsado por la Asociación de Apicultores La Fronteriza de Dajabón     (ASOPIFRODA),  compuesta por 60 socios y con más de 25 años de experiencia en la rama de apicultura. Su mérito mayor ha sido disponer de tiempo, voluntad,  entusiasmo y deseo de aprender para posicionar a Dajabón en el mercado turístico, creando una oferta de Turismo Comunitario Sostenible con la “Ruta de la Miel”.
El viceministro de Turismo, Fausto Fernández, quien representó al ministro Francisco Javier García, aseguró que los avances registrados en los primeros dos años del proyecto, muestran que el país ya cuenta con una oferta atractiva y diversa en el ámbito del turismo comunitario.
Lo más significativo  de esta iniciativa, apuntó   Fernández, es que confirma  el carácter integrador del producto turístico dominicano, ya que la base matriz  de estos proyectos es la propia comunidad, mostrando también la tendencia a la diversificación del producto turístico del país.
La arquitecta Maribel Villalona, directora de Planificación del Ministerio de Turismo, pasó revista a las diversas acciones de articulación que se han llevado a cabo para impulsar el “Proyecto para el Fortalecimiento del Mecanismo de Desarrollo  del Turismo Sostenible y en la Región Norte” y resaltó la auspiciosa respuesta que han ofrecido  las comunidades donde se ejecuta este programa.
Explicó que hasta ahora se han integrado más de 32 comunidades en 12 municipios de la Región  y se han beneficiado directamente más de 750 familias.
En la jornada también intervinieron Gladys Michelle Rojas, encargada de seguimiento de cooperación bilateral del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Arisleida Tineo, gerente regional Norte de INFOTEP; Otsuka Kazuki, subdirector de la JICA República Dominicana; y Luis José Chávez,  presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), entidad que acordó integrarse al proyecto de Turismo Comunitario Sostenible para fortalecer el componente de comunicación.

Usuarios telecomunicaciones en Haina reciben orientación sobre sus derechos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por OMAR FURMENT 
Cientos de usuarios de telecomunicaciones de este municipio, fueron orientados sobre los derechos y deberes que les asisten cuando contratan un servicio en cualquier compañía de telecomunicaciones del país.
En el encuentro provincial “Haina Tú Cuentas”, encabezado por el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Luis Henry Molina, a los asistentes se les dio a conocer en detalle la Carta de Derechos y Deberes de los Usuarios, con la finalidad de que tengan mayor conocimiento de los compromisos que contraen cuando adquieren un servicio de esta naturaleza.
El presidente del Indotel sostuvo que esta jornada se desprende de los acuerdos arribados en la agenda de la Mesa técnica de Protección al usuario, dentro de los que se incluyeron acciones orientadas a aumentar la transparencia y facilitar el acceso a la información que el regulador debe proveer a la industria y todos quienes deseen acceder a ella.“La Carta de Derechos y Deberes de los Usuarios es la piedra angular del inicio de una gran ruta por lograr mejores condiciones en los servicios de telecomunicaciones”, explicó.
Molina indicó que el Indotel quiere ser esa institucion que protege los derechos ususarios en la República Dominicana.
De su lado, el miembro del Consejo Directivo del Indotel en materia de protección al ususario, Nelson Guillén Bello, dijo que la penetración de internet en Haina es de 81.1 por ciento y esas cifras indican que se debe luchar por lograr mejor calidad en los servicios de telecomunicaciones.
“Por eso estamos aquí, presentando la Carta de Derechos y Deberes, para que los usuarios de Haina conozcan cómo ejercer de manera más efectiva sus reclamos cuando no reciban el cumplimiento de sus contratos de telefonía, cable o internet”, manifestó.
El encuentro, lleno a toda capacidad el salón de eventos del Colegio Episcopal San Marcos, contó con la asistencia de autoridades provinciales y legislativas, representantes del sector educativo y deportivo de aquí.

Denuncian trabas para los emprendedores digitales

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
SANTO DOMINGO.- Es cierto que la República Dominicana ha estado experimentando una revolución digital auspiciada por el Gobierno, sin embargo, existen algunas trabas para los emprendedores digitales, según afirma el empresario tecnológico Williams Manelich.
Manelich afirma que para registrar un nombre comercial para un emprendedor digital y crear una compañía, así como registrar una cuenta empresarial, es un proceso tan extenso y complicado, que resulta agotador y en vez de impulsar el país digital puede haber mas bien un retroceso en ese sentido.
“Por estas y mas razones se dificulta el proceso de que el emprendimiento sea formalizado, lo cual va en desventaja para el Estado en el aspecto de las recaudaciones de impuestos”, explica. Dice que esto también perjudica al emprendedor digital mismo, ya que no puede aplicar los planes y ayudas que provee el propio Gobierno, bancos comerciales e “inversionistas ángeles” y agrega “sin mencionar que los impuestos que pagan estos pequeños emprendimientos, a la hora de formalizarse son demasiado altosæ.
El empresario tecnológico propone crear programas de pagos muchos mas bajos que los del mercado actual, donde los emprendedores digitales puedan hacer crecer sus negocios por un período de tres a cinco años, antes de que lleguen a pagar los altos impuestos.  “No es que no paguen, pero que paguen en función del emprendimiento”, dice.
Considera importante, además, las cuentas empresariales con los bancos comericales, las que solicitan, a su juicio, “tantos requisitos, que es casi imposible sostenerlo por la contratación de servicios legales para hacer los documentos”.
“El gobierno debereia crear un plan de emprendimiento, conjuntamente con instituciones bancarias.  Este debe estar dirigido a emprendedores, que a través de un portar puedan facilitar el procedimiento completo de digitalización, registro comercial y sus afines”, insiste.
Manelich afirma además que el plan debe incluir la creación de compañías, cuentas empresariales y “todo lo que sea necesario para formalizar el emprendimiento”.  “Claro está, agrega, no con las normas actuales, sino, con aquellas nuevas que se adapten al emprendedor para su crecimiento a largo plazo y de manera sostenible.