Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 30 de marzo de 2016

EL SENTIDO DE ESTA FOTO

algomasquenoticias@gmail.com


:Considere reflexivo fotografiarme Junto a estos tres candidatos que se postulan a síndico municipal por esta ciudad de San Pedro de Macoris: 
El licenciado Hector Luis Febles (EL PRIMO), se presenta como aspirante a síndico por el partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Sergio Cedeño, aspirante a la sindicatura por el partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y el actual síndico, el Arquitecto Ramón Antonio Echavarrría (TONY), quien se postula a repetir como síndico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), esta ves, esa organización política, aliado al partido de la Liberación Dominicana (PLD), en representación de dicha alianza, el actual alcalde municipal de San Pedro de Macorís, aspira a continuar al frente del Ayuntamiento municipal de esta ciudad de Macorís del Mar.Me inspiró tomarme esta foto, junto a estos tres candidatos, como una forma de que sus seguidores visualizasen este encuentro como un mensaje de reflexión y de unidad, a pesar de que estos militan en partidos diferentes. Estemos consciente que: San Pedro de Macorís Somos todos!!!  

Es la intención, que los seguidores de estos candidatos, conciencien en su proceder y se cohíban de usar expresiones insultante al momento debatir políticamente. Ellos tres, pertenecen a partidos diferentes, pero, no significa que tengan que ser enemigos por militar en organizaciones políticas distintas. 

Es necesario que se proyecte de alguna manera el ambiente de hermandad que debe exhibirse entre ellos y en los adeptos que le siguen..... En ellos, se observa la señal que cada uno muestra de su identidad, al hacer manifiesto con sus dedos el signo que lo identifica, eso lo hace diferentes al momento de ellos medirse, haciéndose notar su singularidad.  
El nivel con el que un político se maneja, pone de relieve el grado de madurez que este pueda poseer.  Es posible converger en un mismo escenario, sin tener que llegar al plano personal, usando palabras ofensivas e injurias.  
El sistema democrático, mas que permitirnos actuar en un estado de Derecho igualitario, también nos debe conducir con el mayor grado de madurez, mostrando independencia de criterio, teniendo en cuenta la particularidad que le asiste a cada persona de inclinarse por el partido de su preferencia; eso se debe respetar. Así se hace manifiesta una verdadera democracia, en donde cada cual tiene su propio espacio.
No es necesario insultar y obligar que los demás se tengan que incorporar a la organización de tal o cual aspirante que se postula a un cargo electivo.  
Independientemente a que los demás no pertenezcan al partido de nuestra preferencia, eso no da lugar a que se trate de enlodar al adversario, debemos mostrar un comportamiento con buen nivel.  
Debemos impregnar nuestra etiqueta en cada accionar. Eso dice mucho de cada ser humano, el respeto al Derecho Ajeno, es la paz, así decía Benito Juarez. 

Ojalá los políticos y sus seguidores entiendan, el debate ideológico de las ideas, no deben sobre pasarse los limites del respeto mutuo entre una parte y la otra, al momento de diferir en sus ideas. 

No debemos permitir bajo ningún concepto que se haga manifiesta la baja pasión que siega al que se conduce con irrespeto y desconsideración. Lo cortes, no quita lo valiente. 
El tacto, la prudencia y el nivel de ética debe ser una constante ejecución en el accionar político.   

La verdadera política es una ciencia que ha de velar por el bienestar común, sin acepción de persona. Las agresiones verbales no se deben escenificar en los escenarios políticos, ni fuera de ellos. 

Exhorto a los de bajas... y "altas" esferas política, que por favor, moderen su lenguaje, el comedimiento y el nivel de tolerancia debe primar en lo que resta la presente campaña policía que se experimenta en nuestra amada República Dominicana. 

Todos debemos entender que, tras finalizar el presente proceso político, después del 15 de mayo, seguiremos siendo dominicanos, continuaremos habitando bajo el mismo cielo, seguimos siendo hijos de un mismo Dios. 

Los insultos y las diatribas, describen a los políticos que no cuentan con argumentos, o se sienten inseguros de ellos. Tal proceder, es el manifiesto de la incapacidad de exhibir un vocabulario y un accionar a tono con el respeto y la dignidad que merece cada ser humano.
Las desenfrenadas apetencias políticas y el ansia desmedida de ostentar un cargo electivo, no debe ser causa para que se hayan originado hechos sangrientos como los que han ocurrido durante la presente campaña política del cursante años 2016. 

El auto dominio de cada miembro, seguidor o simpatizante de tal o cual partido político, deben proponerse controlar sus emociones, que todos podamos demostrar y exhibir un comportamiento respetuoso y digno durante este certamen electoral que se avecina. 

Que Dios nos bendiga y nos provea a todos de sano juicio. Hay que controlar nuestro preceder, dentro o fuera del accionar político. 

Un abrazo, hasta un próximo comentario: Cesáreo Silvestre Peguero.

Mujer mata a su padre tras atropellarlo accidentalmente en Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce




Hospital Ricardo Limardo. 
Un ciudadano estadounidense murió al ser atropellado accidentalmente por el vehículo que conducía su hija.
La muerte de Ronald Ronald Rueben Barnett se produjo en el complejo turístico de Costambar, en la provincia Puerto Plata.
De acuerdo a la versión policial, el accidente se produjo cuando a Shelley Bernice Barnett, residente en el citado lugar, se le aceleró la yipeta que conducía, chocando accidentalmente a su padre.
El falleciendo del extranjero de produjo al instante y fue levantado por el médico legista, y luego llevado al hospital Ricardo Limardo.

Trasladan a hospital al opositor Leopoldo López

algomasquenoticias@gmail.com

Según su abogado fue llevado al lugar a un chequeo
En esta fotografía de archivo del 18 de febrero de 2014, el líder opositor venezolano Leopoldo López es escoltado por guardias nacionales bolivarianos después de entregarse a las autoridades en Caracas, Venezuela.
En esta fotografía de archivo del 18 de febrero de 2014, el líder opositor venezolano Leopoldo López es escoltado por guardias nacionales bolivarianos después de entregarse a las autoridades en Caracas, Venezuela. (AP )

CARACAS, Venezuela (AP) — El líder opositor venezolano Leopoldo López fue trasladado el miércoles a un hospital para un chequeo médico, informó su abogado.

López, quien está recluido desde hace 25 meses en la cárcel militar de Ramo Verde, fue llevado a un hospital militar del oeste de Caracas debido a que tiene una afección en la vista y en los últimos días ha presentado una constante tos, indicó a The Associated Press su abogado Juan Carlos Gutiérrez.

El líder opositor, de 44 años, fue condenado en septiembre del año pasado a casi 14 años de cárcel por promover violentas protestas en la capital en febrero de 2014 que dejaron tres muertos y decenas de heridos. López permanecía recluido desde febrero de ese año en Ramo Verde.

La mayoría opositora del Congreso aprobó la noche del martes, sin el apoyo del oficialismo, una ley de amnistía y reconciliación que busca la liberación de López y de varias decenas de opositores.

El texto de la ley, que es rechazado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, contempla una amnistía para los llamados "presos y perseguidos políticos" de los últimos 17 años y que, según estimaciones de activistas de derechos humanos, podría llegar a beneficiar a más de 5.000 personas.

Maduro descartó la noche del martes que vaya a promulgar la ley, pero la mayoría opositora sostuvo que cuenta con el respaldo legal para llevarla adelante sin el apoyo del mandatario.

"Tengan la seguridad que esa ley por aquí (el Ejecutivo) no pasa. (Que) lo sepa la derecha nacional e internacional, leyes para amparar a terroristas y criminales no pasarán. Hagan lo que hagan", dijo Maduro al rechazar la legislación.

Algunos analistas estiman que ante el abierto enfrentamiento entre el Congreso y el gobierno la ley podría enfrentar muchas dificultades y limitaciones para que los tribunales y jueces puedan cumplirla.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$79,200.00 PARA ELECTRIFICACIÓN E ILUMINACIÓN EN EL BARRIO SAN ANTÓN

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79,200.00 de un total de RD$400,000.00 para la electrificación e iluminación en el barrio San Antón.    
Antn2
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez  entregó esta partida financiera al ingeniero Pedro Antonio de la Cruz Santana contratista de la obra.  
Estuvieron presentes, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Elcilio Caraballo, la presidenta de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$79,200.00 REPARACIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN BARRIO VILLA VELÁSQUEZ

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79,200.00 de un total de RD$399,993.21 para la construcción y reparación  de aceras y contenes en el barrio Villa Velásquez. 
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista entregó esta partida financiera al ingeniero Óscar Enrique Low Santana contratista de la obra.  
Velasquez2
Estuvieron presentes en esta entrega los regidor Amparo Castro,  y Freddy Batía de León, el vicepresidente de la junta de vecinos de esa comunidad César Rojas, el vicepresidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo Ana Mercedes Arias, el licenciado Olivo Sánchez, entre otras personalidades, moradores del sector, y estudiantes de la Escuela Básica Puerto Rico.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$118,820.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN EL BARRIO VILLA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$118,820.00 de un total de RD$600,000.00 para la construcción de aceras y contenes en el barrio Villa Magdalena.  
MagdalenaRepresentado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista entregó esta partida financiera al ingeniero Alejandro Rodolfo Encarnación Severino contratista de la obra.  Estuvieron presentes, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Wilfredo Hernán del Rosario, la vicepresidenta de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señora Ana Mercedes Arias, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

Juez instrucción revisará el jueves decisión jueza a favor venezolanos

algomasquenoticias@gmail.com

Juez instrucción revisará el jueves decisión jueza a favor venezolanos
Palacio de justicia de La Romana.
REDACCIÓN ALMOMENTO 
LA ROMANA.- Un juez de instrucción fijó para este jueves a las 9 de la mañana el conocimiento de la revisión a la medida de coerción dictada a favor de cinco venezolanos imputados por el decomiso de 359 kilos de cocaína en el aeropuerto de aquí.
La audiencia, a cargo del juez Ismael Nehemías Ramírez, está programada para las 9:00 de la mañana.
Revisará en todas sus partes la decisión de la  La jueza interina del Juzgado de Atención Permanente de aquí, Aristilda Mercedes, que favoreció a los imputados Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44 años; Gregory Frías, de 23 años; Gerardo Díaz, de 38 años, y Jean Carlos Díaz, de 35 años.
Esta magistrada dispuso el sábado la libertad de los extranjeros con el argumento de que el Ministerio Público omitió el número de autorización en el acto de registro de la nave.
sp-am

SCJ conocerá recurso contra sentencia en caso contra CDEEE

algomasquenoticias@gmail.com ​SCJ conocerá recurso contra sentencia en caso contra CDEEE

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Suprema Corte de Justicia conocerá este miércoles un recurso de casación interpuesto por el consorcio energético Gezhouba-Impe, empresa que participó en la licitación junto a Odebrecht, para la construcción de las plantas a carbón en Punta Catalina, Banì, contra la sentencia No. 155, del Tribunal Superior Administrativo.
La referida sentencia conoció el asunto principal, en la que declara inadmisible la demanda del consorcio, revocando la sentencia 076, que reconocía el poder del grupo empresarial para actuar en contra de la CDEEE.
Según Ángel Moreta, abogado del grupo, la fijación del 30 de marzo para conocer el recurso, nueve meses después de que fuera presentado por la parte demandante, obedece a un plan de las altas esferas gubernamentales, para lograr la inadmisibilidad de la instancia, a fin de que “tenga efecto inmediato para el 31, fecha de vencimiento de los plazos otorgados en el contrato waiver, firmado entre el Ministerio de Hacienda y el Deustche Bank por 200 millones de dólares para el pago de los atrasos en la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina.
El pasado 31 de diciembre el pool de bancos liderado por Deustche Bank, erogó al Estado dominicano, previa firma de una carta de entendimiento de fecha 23 de diciembre, en la que se asume el compromiso de pagar a más tardar el 31 de marzo la suma solicitada y aprobada, de la cual, se recibieron US$117.5 millones, ya que el organismo que avaló la transacción, el Servizi Assicurativi del Commercio Estero (SACE), de Italia, se cobró cobró los US$82.5 millones por concepto del valor total de la prima del seguro para cubrir el riesgo-país, tal y como lo establece el acuerdo de financiamiento.
Así las cosas, y frente al peligro que significa que República Dominicana ponga en riesgo las finanzas públicas, la Suprema Corte de Justicia se destapa con el anuncio de la audiencia para conocer el recurso de casación interpuesto hace 9 meses por los abogados de Gezhouba-Impe, ya que dicho consorcio presentó una oposición al grupo bancario europeo para que se abstuvieran de erogar fondos para el pago de los trabajos de Punta Catalina, pues existe una litis pendiente entre el consorcio y la CDEEE por la adjudicación “de manera” irregular del contrato de construcción, luego que Gezhouba-Impe fuera admitido como concursante por la anterior administración de la empresa eléctrica estatal.
Los abogados advierten que de declarar inadmisible el recurso de casación, para impedir que continúe la oposición del grupo domínico-chino, acudirán a otras instancias judiciales, como el recurso de revisión, o en recurso de amparo constitucional, a fin de desbaratar lo que califican de “trama perfecta” en la que de nuevo, la justicia, a través de su máximo organismo, trata de sacar las castañas del fuego al Poder Ejecutivo, representado por Hacienda y la CDEEE en este caso.

Banco Central inyecta US$200 millones al mercado cambiario

algomasquenoticias@gmail.com
 Banco Central inyecta US$200 millones al mercado cambiario
Ejecutivos de entidades financieras discuten con el Gobernador del Banco Central el tema del mercado cambiario.
 Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco Central anunció este martes que inyectará entre US$100 y US$200 millones al mercado cambiario, como manera de contribuir con el comportamiento normal de las actividades productivas del país.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, hizo el anuncio durante una reunión con ejecutivos de entidades financieras, a quienes informó que los recursos serán colocados gradualmente en el mercado de divisas hasta llegar a los US$200 millones y satisfacer los requerimientos de dólares de los agentes económicos.
“No vamos a permitir que se genere incertidumbre respecto al flujo de divisas hacia los sectores productivos, ni tampoco que se creen expectativas no deseadas sobre el nivel relativo del tipo de cambio, mucho menos en momentos en que el Banco Central cuenta con reservas internacionales suficientes para enfrentar cualquier eventualidad”, expuso.
Destacó la fortaleza de las reservas internacionales del Banco, las cuales alcanzaron su máximo histórico al cierre del 2015, con 3.7 meses de importaciones, lo cual ha sido reconocido por organismos internacionales y agencias evaluadoras de riesgos. Al día 28 de marzo, dijo, alcanzaron US$5,171.2 millones, las reservas brutas, y US$5,122.2 millones, las reservas netas.
Albizu recalcó el compromiso firme de las autoridades monetarias con el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, caracterizada por altos niveles de crecimiento con baja inflación y estabilidad relativa del tipo de cambio.

Médicos realizarán cadena humana para reclamar aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD

Médicos realizarán cadena humana para reclamar aumento salarial

Trasladan Omega a La Victoria cumplir tres meses de prisión

algomasquenoticias@gmail.com
 Trasladan Omega a La Victoria cumplir tres meses de prisión
Omega es trasladado a La Victoria.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.-  El cantante urbano, Antonio Peter de la Rosa (Omega) fue trasladado este martes a la cárcel La Victoria para cumplir los tres meses de prisión preventiva que le impuso el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, bajo acusación de violencia de género contra su expareja.
Previo al traslado, se explicó que el artista debe cumplir la medida en la cárcel de San Pedro de Macorís, pero lo hará en La Victoria por cuestiones de espacio. “El Fuerte” está acusado de seducir, abuso sicológico y sexual, en perjuicio de su expareja, Sahira Valerio, de 20 años.

Nuevos horarios de juegos en la Lidom

algomasquenoticias@gmail.com

Licey y Escogido jugarán de lunes a viernes a las 7:15 de la noche, mientras que los sábado y domingo a las 4:00 p.m. en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Licey y Escogido jugarán de lunes a viernes a las 7:15 de la noche, mientras que los sábado y domingo a las 4:00 p.m. en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. (Johnny Rotestán)
Los Gigantes del Cibao, asimismo, jugarán de lunes a viernes a partir de las 7:30 p.m., los sábados a las 6:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m., sus juegos como locales en el Estadio Julián Javier.

Las Águilas Cibaeñas y los Toros del Este mantendrán sus horarios anteriores, de lunes a sábado a partir de las 7:30 p.m. y los domingos a partir de las 5:00 p.m. en el Estadio Cibao y el Francisco Micheli, respectivamente. El calendario completo de la temporada 2016-17 aún no ha sido definido.

De igual manera, la junta de directores de la Lidom, presidida por el doctor Leonardo Matos Berrido determinó mantener el formato de roster semanal y diario que comenzó a implementarse la pasada temporada aunque con algunas modificaciones. El roster semanal se expande de 40 a 45, mientras que el diario en lo adelante inscribirá 28 jugadores, en vez de 25.

Presentes estuvieron los vicepresidentes de la Lidom Winston Llenas, Vitelio Mejía y Pável Aguiló, Virgilio Solano, asistente del secretario, el director ejecutivo Jorge Torres; José Miguel Bonetti, por el Escogido; Pablo Peguero y Jesús Mejía, de los Toros; Fernando Ravelo y Junior Noboa, del Licey; José Mallén, José Serra y Martín Valerio, de las Estrellas; Samir Rizek, de los Gigantes; y Quilvio Hernández y Tomás Jiménez, de las Águilas.

Gigantes vs. Águilas darán apertura al torneo

Con un partido entre los Gigantes del Cibao y las Águilas Cibaeñas, en el Estadio Cibao de Santiago, la Liga de Béisbol Profesional de la República arrancará su torneo 2016-17 el próximo 20 de octubre. La decisión fue tomada por la junta de directores del organismo deportivo en una reunión celebrada ayer en las oficinas de la Lidom, ubicadas en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Abogado agrede y amenaza a fotorreportero

algomasquenoticias@gmail.com

Por Libonny Pérez

El jurista intentó evitar que se obtuviera una imagen de su defendido.
El jurista intentó evitar que se obtuviera una imagen de su defendido. (Kelvin Mota)

Jefe de campaña de Trump agrede a periodista

algomasquenoticias@gmail.com
Lewandowski, izq., junto a Trump.
Lewandowski, izq., junto a Trump. (AP )

MIAMI. El jefe de campaña del precandidato republicano a la Presidencia de EE. UU. Donald Trump fue acusado formalmente de agresión a una periodista durante una rueda de prensa.La Policía de la localidad de Júpiter, al norte de Miami, informó que Corey Lewandowski enfrenta cargos de agresión por “agarrar a la fuerza” a la reportera Michelle Fields durante una conferencia de prensa dada por Trump el pasado 8 de marzo en un club de golf de su propiedad, en Júpiter.

Fields, de 28 años y quien por entonces trabajaba para el medio conservador de internet Breitbart News Network, alega que Lewandowski la agarró bruscamente del brazo, después de haberle hecho una pregunta a Trump. Una portavoz de Trump aseguró que Lewandowski, es “absolutamente inocente”.

Sin embargo, la versión de Fields ha sido corroborada por el periodista del diario The Washington Post, Ben Terris, quien dijo que él observó cuando la periodista fue agredida. 

Inaugurada planta de energía solar en Monte Plata

algomasquenoticias@gmail.com  

Por Mayelin Francisco

El proyecto “Monte Plata Solar”, ubicado en la provincia Monte Plata, es el mayor de la región del Caribe y aportará en su fase inicial 30 megavatios. Es una inversión de una empresa taiwanesa de 110 millones de dólares.
El proyecto “Monte Plata Solar”, ubicado en la provincia Monte Plata, es el mayor de la región del Caribe y aportará en su fase inicial 30 megavatios. Es una inversión de una empresa taiwanesa de 110 millones de dólares. (Juan T. Valenzuela).

República Dominicana ingresó al mundo de la energía fotovoltaica con la inauguración del parque de energía “Monte Planta Solar”, proyecto que generará 30 megavatios en su fase inicial.La inauguración fue encabezada por el presidente Danilo Medina, quien rehusó contestar preguntas a los periodistas porque hablará hoy en el almuerzo que realiza la Cámara Americana de Comercio, pero no especificó los temas que tratará. Sin embargo, se conoce que el mandatario será el orador principal en la actividad que se desarrollará en el hotel Jaragua, a la que asistirá en su condición de candidato presidencial.

Para la realización del parque de energía, la empresa multinacional taiwanesa General Energy Solutions (GES,) invirtió US$110 millones, lo que representa la mayor inversión realizada por una empresa taiwanesa en el país.

El director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, destacó que Monte Plata Solar es la más grande iniciativa de ese tipo en el país y en la región del Caribe.

Generará empleos

Rodríguez aseguró que el proyecto generará al país 300 empleos de forma directa y otros mil de manera indirecta y que junto a los demás proyectos de energía renovable inaugurados este año aportará alrededor de 200 megavatios.

“Prácticamente todo el mundo tiene los ojos puestos en la República Dominicana para la inversión y esto se debe al desarrollo extraordinario, que ha sido resultado del trabajo sin horarios, todos los días, encabezados por el presidente Danilo Medina, con lo que se ha logrado destacar todo el valor de las inversiones extranjeras en el país”, resaltó el director del CEI-RD.

Ponderan seguridad jurídica

El embajador de la República de China–Taiwán en el país, Valentino Tang, resaltó la seguridad jurídica y la confianza que ofrece la República Dominicana para la inversión y atracción de capitales.

Indicó, además, que en los últimos dos años ha habido un crecimiento sostenido de las inversiones de ese país en sectores de zonas francas.

Asimismo calificó como un ejemplo de confianza el hecho de que esa nación asiática tiene contemplado más inversiones y empleos en República Dominicana. El embajador se comprometió a seguir fortaleciendo las gestiones y los lazos que existen entre ambas naciones.

En tanto, el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, dijo que el parque Monte Plata Solar constituye un referente para toda la región y es a la vez un ícono en la producción de energía fotovoltaica para la República Dominicana.

Manifestó que esta gestión de gobierno continúa con el plan de respaldo a las inversiones privadas y a la mejoría y transformación de la matriz energética en el país.

Bichara exhortó a los demás gestores de proyectos de energía alternativa a avanzar en las obras, en las que cuentan con toda la colaboración del Gobierno dominicano.

En la inauguración estuvo el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, y el presidente de la Comisión Nacional de Energía, Juan Rodríguez Nina.
De igual modo, participó el gobernador provincial, Héctor Delgado; el senador por Monte Plata, Charlie Mariotti, y la embajadora dominicana en China Taiwán, Rafaela Alburquerque, entre otras personalidades.

Inaugurarán nuevo proyecto

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, anunció que en los próximos días será inaugurado un proyecto de Bio Energy, el cual también tendrá capacidad de 30 megavatios. Bichara ofreció la información durante su alocución en la actividad que se realizó en la mañana de ayer en la provincia Monte Plata. Se refirió además, a los trabajos de la planta a carbón en Punta Catalina, Baní, provincia Peravia, sobre lo que dijo que continúan.

80% de los equipos ya están en el país

Bichara respondió preguntas a los periodistas sobre el proceso de investigación del que es objeto Odebrecht .“Obviamente hay un proceso en Brasil que tiene un matiz político de pugnas internas y alguna información distorsionada ha querido vincular al proyecto, pero, para que haya un vínculo tiene que haber una realidad y son cosas que han ido cayendo por sí mismas”, afirmó. Dijo, además, que el 80% de los equipos que utilizarán en el proyecto ya están en el país y que espera terminen los trabajos en tiempo récord.

JCE conoce sobre 49 vetos a candidaturas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, encabezó la audiencia.
El presidente de la JCE, Roberto Rosario, encabezó la audiencia. (Pedro Bazil)
Durante una audiencia pública de casi cinco horas, la Junta Central Electoral conoció ayer 49 rechazos de candidaturas municipales y congresuales. Anoche el Pleno no emitió decisión al respecto.Los partidos y candidatos afectados en los 49 casos expresaron sus inconformidades con las decisiones de las Juntas Electorales correspondientes en sus sesiones en Cámaras de Consejo.

Entre los recursos de revisión ventilados en la reunión, figuran dos recursos administrativos de apelación contra la resolución 05/2016 dictada por la Junta Electoral del Distrito Nacional rechazando la propuesta de candidatura de Francina Hungría como vicealcaldesa por el DN, uno de ellos sometido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la persona de César Pina Toribio y el otro por la propia Hungría representada por Giancarlo Vega Paulino y también avalado por el partido oficialista.

El rechazo de la mayoría de las propuestas recurridas ayer ante el pleno se debió a conflictos de domicilio en el documento de identidad, exclusión y sustitución de candidaturas por conflictos internos entre los partidos y sus postulantes, irregularidades en la inscripción e incumplimiento con la cuota femenina.

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, quien moderó la audiencia en la que aprovechaba para hacer precisiones, remitió en el mismo momento de su conocimiento algunos de los casos, al menos cinco, al Tribunal Superior Electoral (TSE) por tratarse de temas contenciosos y no de carácter administrativo.

Durante la audiencia, que inició a las 10:00 de la mañana con los delegados de los partidos, llovieron las quejas, risas, acusaciones, boches e interrupciones entre candidatos y representantes de partidos que en defensa de sus propuestas hicieron que la reunión se llevara a cabo en un ambiente que se caracterizaba en ocasiones por lo distendido y, en otras por lo tenso.

PRM y el PLD lideraron los pedidos de revisiones

De los 49 recursos, alrededor de 11 eran revisiones de propuestas pertenecientes al PLD, de las cuales, al menos tres, involucraban a partidos aliados, unos 15 recursos fueron sometidos por el PRM y seis estaban ligados al PRSC. Mientras que relacionados a la alianza PRM-PRSC fueron sometidos otros seis recursos. En tanto que la UDC elevó tres recursos ante el pleno