Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 29 de agosto de 2017

EEUU: Trump deroga orden de Obama facilita equipo militar a la Policía

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Trump deroga orden de Obama facilita equipo militar a la Policía
Washington,  El presidente Donald Trump revocó hoy una orden ejecutiva de su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama, por la que se limitaba el equipamiento militar a la Policía, una medida que tomó el exmandatario tras los episodios de violencia policial contra ciudadanos negros en 2015.
Bajo el título, “Restauración del acceso a recursos y equipos de de salvamento para las fuerzas de seguridad estatales, locales y tribales”, Trump emitió así una orden ejecutiva que revierte la implementada por Obama.
Según anunció horas antes el fiscal general, Jeff Sessions, en la convención nacional de la Orden Fraternal de la Policía en Nashville (Tennessee, EEUU), la Administración de Trump ha decidido recuperar el programa por el que se proveía a los departamentos de policía locales con equipo militar sobrante, como armas de alto calibre y lanzagranadas.
“Estoy aquí para anunciar que el presidente Trump emitirá una orden ejecutiva que hará más fácil protegerlos a ustedes y a sus comunidades”, apuntó Sessions en la ceremonia.
“Va a rescindir las restricciones de la Administración anterior que limitaban la habilidad de sus agencias para obtener equipo a través de programas federales, incluyendo equipos que salvan vidas, como chalecos, cascos y equipos de primeros auxilios y rescate como lo que están usando en Texas ahora mismo”, dijo el fiscal general en referencia a las labores de rescate tras el huracán Harvey.
Según detalló, algunos de estos programas han reciclado “más de 5.400 millones de dólares en equipo nuevo y usado que ya habían sido pagados por los contribuyentes” y permitieron que se usaran en la lucha contra el terrorismo, la delincuencia y el socorro en casos de desastre.
“Equipos como helicópteros y vehículos blindados también son de vital importancia para los esfuerzos de emergencia y respuesta a desastres”, agregó.
Las organizaciones policiales nacionales han estado presionando a Trump para que cumpla con su promesa de poner de nuevo el equipo a disposición de los departamentos de policía locales y estatales, muchos de los cuales lo consideran necesario para asegurar que los agentes no se pongan en peligro al responder a los ataques de tiradores y terroristas.
En 1990, el Congreso autorizó al Pentágono a entregar equipos excedentes a la Policía para ayudar a combatir las drogas, que luego dieron paso a la lucha contra el terrorismo.
Grupos de todo el espectro político han expresado su preocupación por la militarización de la Policía, argumentando que el equipo fomenta e intensifica los enfrentamientos con los agentes.
Obama emitió una orden ejecutiva en 2015 que limitó severamente el programa de excedentes, en parte tras la indignación pública por el uso de equipo militar durante las protestas en Ferguson (Misuri), tras la muerte del joven negro Michael Brown, de 18 años, a manos de un agente.
En aquel episodio, la Policía respondió con material antidisturbios y desplegó gases lacrimógenos, perros y vehículos blindados, llegando incluso a apuntar con rifles de asalto contra los manifestantes. EFEUSA

MONTE PLATA: Medina entrega 4 centros escolares albergarán a 2,065 estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com

MONTE PLATA: Medina entrega 4 centros escolares albergarán a 2,065 estudiantes
SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de la República, Danilo Medina, entregó hoy cuatro nuevos centros educativos, en Bayaguana, Monte Plata, tres de nivel Primario y otro Secundario, que integrarán a 2,065 estudiantes en la Jornada Escolar Extendida.
El jefe del Estado encabezó la entrega colectiva de los centros, acompañado del ministro de Educación, Andrés Navarro, en una actividad celebrada en el nuevo Centro Educativo Lourdes Saturria (MICA), de la comunidad Sierra de Agua, inaugurándose al tiempo planteles de las comunidades de Los Botados, El Corozo-Chacuey y Los Guineos y en total sumarán 64 aulas.
Los modernos centros educativos albergarán a 630, 280, 630 y 525 estudiantes, respectivamente, con un notable impacto en los municipios Bayaguana, Yamasá, Peralvillo y Sabana Grande de Boyá.
Las nuevas edificaciones se suman a otras 227 existentes que funcionan en la modalidad de jornada escolar extendida en esta provincia, y que favorecen a 43,507 estudiantes.
Los planteles disponen de aulas especiales, bibliotecas, salas de orientación, salas de enfermería, cocina-comedor, plaza cívica, laboratorios de Ciencias, rincones tecnológicos, oficinas administrativas totalmente equipadas, y canchas deportivas mixtas, entre otras facilidades.
Los cuatro planteles fueron construidos por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), con una inversión superior a los 167 millones de pesos

Muere hombre herido por desconocidos en motocicletas

algomasquenoticias@gmail.com

LA VEGA: Muere hombre herido por desconocidos en motocicletas
LA VEGA, República Dominicana.- Un hombre que se desplazaba en una motocicleta resultó con heridas de bala que le produjeron la muerte y que fueron ocasionadas por dos desconocidos también a bordo de dos motocicletas.
El occiso era conocido como Bonifacio de Jesús Bueno, de 47 años, que residía en el paraje Yabanal, del sector Las Canas, La Vega, donde ocurrió el hecho.
La Policía informó que Jesús Bueno no le sustrajeron ninguna de sus pertenencias ni la motocicleta.
Algunos testigos dijeron que fue herido cuando se desplazaba la noche del jueves por la calle principal del paraje en una motocicleta blanca y sin placa. Falleció el domingo, cuando era atendido en el hospital Regional José María Cabral y Báez, de Santiago.
La Policía Nacional también informó el arresto de Ramón López, a quien acusan de abusar sexualmente de una menor en La Vega, en diciembre de 2016.
También sometió a Osiris Manuel Francisco Sánchez, de 28 años, y a Bladimir Nova Restituyo, de 26, por el robo de un motor propiedad de Luis Manuel Gavilán.
La uniformada apresó a Reynaldo de Jesús Bencosme Mejía, de 20 años, y a un menor de 17 años, residentes en Barranca, de La Vega, a quienes ocuparon un arma de fabricación casera, tipo chilena y una cápsula de 9 mm, además de un cuchillo de 11 pulgadas.
Además arrestaron al haitiano indocumentado Lolis Luis, de 23 años, acusado de robar a Víctor Delgado Peralta una maleta con tenis y prendas de vestir, una batería para vehículos y herramientas de trabajo.
Los oficiales de la Policía Preventiva e Investigaciones Criminales (DICRIM) realizaron operativos en los que incautaron 83 motocicletas, 14 personas fueron detenidas para depuración e investigación, y retuvieron cinco cajones de bocinas.

Centro anuncia reglamento para designación de árbitross

algomasquenoticias@gmail.com

Centro anuncia reglamento para designación de árbitros
Manuel Luna
SANTO DOMINGO.-  El Centro de Resolución de Controversias de la Cámara de Santo Domingo anunció un nuevo sistema de automático para la designación de árbitros en los casos en los que las partes no se pongan de acuerdo, y también la implementación de un nuevo reglamento de arbitraje para la institución que se publicará y pondrá en funcionamiento en septiembre.
El anuncio lo hizo el presidente del centro, Manuel Luna, al momento de entregar las memorias de su gestión donde destacó  el fortalecimiento institucional que durante los últimos 4 años ha experimentado el CRC
“Nuestro Bufete Directivo se concentró en trabajar tres áreas específicas  que son la financiera, la institucional y la educativa y promocional, logrando que por primera vez en la historia el centro fuera auto sostenible sin la subvención directa de la Cámara”, expresó Luna antes de presentar al Alexis Mourre, presidente de la Corte Internacional de Arbitraje.En su ponencia, Mourre, abogó por el impulso de los procesos arbitrales en América Latina y aseguró que el hecho de que un país cuente con métodos alternos de resolución de conflictos comerciales genera mayor seguridad jurídica y sirve de base para atraer mayor cantidad de inversiones internacionales a cada país.
Luna concluyó exortando al sector privado y al Estado dominicano a que incluyan cada vez más cláusulas arbitrales en sus contratos, “ya que esta es la única manera de aportar al descongestionamiento de la justicia ordinaria y así impactar el los índices de doing bussines del Banco mundial”.
La actividad, en la cual además se presentó la nueva página Web del CRC, representó el cierre de la gestión llevada a cabo durante los últimos 4 años en dos períodos consecutivos 2013-2015/ 2015-2017, y fue en el marco de la misma donde se presentaron las memorias y se juramentó el nuevo Bufete Directivo  que dirigirá el centro durante los próximos dos años 2017-2019.

Trump reitera que México pagará por el muro fronterizo “de un modo u otro”

algomasquenoticias@gmail.com

Trump reitera que México pagará por el muro fronterizo “de un modo u otro”
Donald Trump
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump insistió en su afirmación de que será México quien pague por la construcción del muro fronterizo entre ambos países, una de sus mayores promesas de campaña.
“De un modo u otro, México pagará por el muro”, dijo el mandatario al ser preguntado por la financiación para el mismo durante una rueda de prensa con su homólogo finlandés, Sauli Niinistö.
“Puede ser mediante reembolso”, añadió el mandatario.
Trump hizo esos comentarios pese a que los Gobiernos de los dos países habían acordado no volver a sacar el tema de la financiación de la muralla fronteriza en público después de sufrir una crisis diplomática que provocó la cancelación de una visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a Washington.
“Puede que lo financiemos nosotros a través de Estados Unidos, pero en última instancia, México pagará por el muro”, reiteró el mandatario al ser preguntado por las negociaciones del presupuesto federal del próximo año fiscal, donde él exige fondos para su construcción.
El multimillonario ha amenazado con presionar por dichos fondos aunque eso provoque un cierre parcial del Gobierno, ya que la oposición demócrata no están dispuesta a permitir la aprobación de ningún presupuesto que contemple financiación para la barrera fronteriza.
El Congreso debe llegar a un acuerdo al respecto antes del 30 de septiembre.
Aunque la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que incluía dinero a tal fin antes del receso veraniego, ese texto no tiene ningún futuro en el Senado, donde la mayoría republicana es más ajustada -solo dos senadores de ventaja- y necesitarían al menos el apoyo de seis demócratas para lograr aprobar la medida.
No obstante, Trump ha recibido duras críticas por afirmar que está dispuesto a incurrir en el cierre gubernamental si no tiene fondos para el muro, ya que había reiterado antes hasta la saciedad que sería pagado por México.
Sin embargo, el Gobierno mexicano ha repetido una y otra vez que eso no sucederá, un asunto que tensa la relación entre los dos países mientras renegocian el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994 entre las dos naciones y Canadá.

Apoderan Novena Cámara Penal de acusación contra ex directivos Club Naco

algomasquenoticias@gmail.com

Apoderan Novena Cámara Penal de acusación contra ex directivos Club Naco
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Novena Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional fue apoderada de una acusación de adquirientes del Proyecto Naco Golf Country Club contra el Club Deportivo Naco y los miembros de la Junta Directiva del período 2006-2011.
La acusación incluye a las instituciones y personas relacionadas con el proyecto. Se produjo después de que la procuradora fiscal del Distrito Nacional, Yenni Berenice Reynoso, validara la conversión del expediente por encontrar pruebas suficientes.
Los querellantes señalan que el Proyecto Naco Golf y Country Club, que se construiría en Boca Chica, debió iniciar en 2006 y concluir tres años más tarde, pero está abandonado.
En el documento tipifican los hechos como crimen de abuso de confianza calificado y estafa contra los señores Alejandro Asmar, Antonio Alma, Omar Awad, Rafael Emilio Moscoso Silva, el Club Deportivo Naco y San Andrés Caribe Country Club, S.A., entre otros.
Destacan que una auditoría forense revela que la mayor parte de los recursos captados se distribuía entre los desarrolladores del proyecto desde antes de iniciar la obra.
Afirman que de acuerdo a un contrato firmado entre los “estafadores” y que era desconocido por los adquirientes, solo el 35 % de los más de 700 millones de pesos que ingresaron fueron destinados a la construcción.
Dijeron estar confiados en que el magistrado Vladimir Marx Rosario García imparta justicia.

Haití lanza iniciativa para luchar contra el cambio climático y la deforestación

algomasquenoticias@gmail.com

Haití lanza iniciativa para luchar contra el cambio climático y la deforestación
PUERTO PRÍNCIPE.- Haití, un país muy vulnerable a los desastres naturales, lanzó una iniciativa para luchar contra el cambio climático y la deforestación, como parte de una estrategia entre el Gobierno, organismos internacionales y la sociedad civil.
Como parte de este proyecto, las partes involucradas firmaron este lunes un acuerdo que prevé una inversión de 300 millones de dólares durante diez años para poner en práctica este plan.
En la estrategia están involucrados el Gobierno, el Banco Mundial, la Agencia Francesa de Desarrollo y las organizaciones Haitian Relief Organization (Jphro) y The Parker Foundation.
El objetivo del plan es reducir la degradación del medio ambiente, ayudar a las comunidades a prepararse frente al cambio climático, mejorar las tierras fértiles y proteger los medios de producción existentes, explicaron en la presentación los ministerios de Medio Ambiente y Agricultura y la Jphro.
El ministro del Medio Ambiente, Pierre Simon Georges, destacó la importancia de este proyecto, bautizado como ‘Haití prend Racine’ (Haití toma raíces), para el país, el más pobre de América.
Esta iniciativa “es un paso importante pasa establecer estructuras para luchar contra el cambio climático”, dijo, y agregó que en estos últimos años varios zonas del país han sido afectadas por los desastres naturales, lo que demuestra que Haití “está afectando por el cambio climático”.
“Estamos agradecidos por el apoyo de las organizaciones y otros gobiernos para ayudarnos a lanzar este proyecto grandioso. Vamos a trabajar para mejorar la situación del país para enfrentar los efectos del cambio climático”, subrayó el ministro.
Por su lado, la directora de Jphro, Magarett Lubin, dijo que Haití es uno de los tres países más afectados por el cambio climático.
“Tenemos que luchar contra la deforestación y evitar más erosión a nivel nacional. Tenemos un movimiento que se llama Haiti Prend Racine que tiene como objetivo apoyar técnicamente y económicamente a mejorar la situación”, subrayó.
Lubin reconoció que esta nación caribeña tiene obstáculos para enfrentar la situación, “pero vamos a continuar y hacer lo mejor para empezar a ver resultados pronto”.
Haití es uno de los países con mayor riesgo frente al cambio climático y en estos últimos años ha sido impactado por varios fenómenos naturales, el último de ellos el huracán Matthew, que en octubre pasado destruyó parte del sur del país.
Matthew dejó al menos 573 muertos, miles de afectados y cuantiosos daños, y volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad del país ante los fenómenos naturales.

ESTADOS UNIDOS: Trump viaja hoy a Texas para evaluar los daños causados por Harvey

algomasquenoticias@gmail.com

ESTADOS UNIDOS: Trump viaja hoy a Texas para evaluar los daños causados por Harvey
Botes de rescate navegan por una calle inundada por la tormenta Harvey en Houston.
WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente Donald Trump y la primera dama, Melania Trump, viajan este martes a Texas para evaluar los daños causados por la tormenta Harvey y recorrer los centros de emergencias y operaciones en las ciudades de Corpus Chisti y Austin, la capital del estado.
La comitiva presidencial decidió no visitar la ciudad de Houston para no entorpecer las operaciones de búsqueda y rescate que continuaban, incluso el lunes por la noche, a un ritmo de unas 1.000 llamadas de auxilio por hora, según dijo la Guardia Costera.
Hasta ahora las inundaciones causadas por la tormenta tropical Harvey han dejado al menos siete muertos y obligado a decenas de miles de personas a dejar sus casas. No hay indicios de que vaya a haber un pronto alivio
Trump, que enfrenta el mayor desastre natural en Estados Unidos desde que asumió el cargo en enero, aprobó declaraciones de desastre para Texas y Luisiana, lo que dio paso a esfuerzos federales de asistencia.
El lunes prometió que esos dos estados pueden esperar “una muy rápida acción” por parte del Congreso para obtener fondos para la limpieza y reconstrucción.
“Van a tener lo que necesitan y va a ser muy rápido”, aseveró Trump.
Para los habitantes de Houston, el momento es ya. Unas 8.000 personas han llegado a los refugios abiertos por las autoridades locales, 5.000 de ellos en el Centro de Convenciones de la ciudad. Los desplazados generalmente llegan sin nada —en muchos casos hasta sin zapatos— y necesitan de todo.
Para el lunes por la noche, 267.000 tejanos se encontraban sin electricidad en el extremo sureste del estado. El nivel del río Brazos, uno de los tres principales cursos fluviales que atraviesan Houston, se elevaría el martes a 18 metros, dijo el Servicio Meteorológico Nacional. El río San Jacinto podría desbordarse sobre la Interestatal 10, la principal arteria este-oeste de la ciudad.
Un aumento en los niveles de los ríos y los embalses llevó a que se ordenaran evacuaciones adicionales en los condados de Brazoria, Galveston y Fort Bend.
Mientras las familias revisaban atónitas los restos de sus casas destruidas a lo largo de la costa de Texas en el Golfo de México, donde los caminos que no resultaron inundados estaban cubiertos de escombros, el gobernador del estado, Greg Abbott, advirtió a los residentes de Houston que se preparen para un largo período de recuperación.
“Necesitamos reconocer que esta será una situación normal nueva y diferente para toda la región”, declaró Abbot.
Meteorólogos esperan que Harvey permanezca sobre la costa del Golfo de México en Texas durante los próximos días, precipitando entre 25 a 51 centímetros adicionales de lluvia, por lo que la amenaza de inundaciones se extendió al vecino estado de Luisiana.
El centro de Harvey estaba a unos 160 kilómetros al sur de Houston y el pronóstico es que gire lentamente hacia la ciudad para el miércoles y que las peores inundaciones se produzcan entre ese día y el jueves.
En el área metropolitana, donde viven cerca de 6,8 millones de personas, las escuelas, los dos aeropuertos principales y oficinas estaban cerradas. Las numerosas refinerías que se ubican en el área, el centro petroquímico y de refinamiento de gasolina de la nación, detuvieron sus operaciones.
La refinería Baytown de Exxon Mobil, la segunda más grande de Estados Unidos, paralizó su actividad. La mayor refinería del país, ubicada en Port Arthur, tomará el martes una decisión final sobre una paralización.
El presidente Trump ya ha prometido regresar el sábado.