Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de agosto de 2022

NO HAN TOMADO EN CUENTA AL CANTAUTOR RAMÓN TORRES

CUANDO SE EXCLUYE...

Por Cesáreo Silvestre Peguero.
algomasquenoticias@gmail.com

La exclusión social tiene como base la falta de racionalidad emocional.
La exclusión social tiene como base la falta de racionalidad emocional.
Es una mezquindad proyectar luz entre los preferidos (...), tratando de opacar la brillantes de quienes nacieron con iluminación propia. 
La indiferencia social se hace manifiesta consciente e inconscientemente, es un reflejo de la falta de conciencia, pero además, es fruto de un sistema como el actual que luce desacertado. Se tiende a fijar la atención en lo que está ajeno al propio entorno que debería corresponderle. Pareciera que la exclusión tenga sabor a miel, degustarse como si fuera abeja al panal. 
Esa errónea acción no me asombra dado a lo subversivo del destino que lleva la presente sociedad. En el plano artístico, son tomados en cuenta muchos que carecen de méritos, sin embargo, otros de gran trayectoria  son ignorados.Tal es el caso de el cantautor RAMÓN TORRES (El Poeta), es un auténtico intérprete del folcklor dominicano, se ocupa de narrar el diario acontecer en sus inspiraciones artísticas, sin necesidad de emplear la vulgaridad. Después que el muera: ¿Será ahí cuando se reconocerá el gran contenido de sus canciones? Es notoria la dimensión de ese consagrado artista. 
Luce absurdo que los miembros con derechos en escoger los galardonados, nunca han elegido este intérprete para otorgarle una estatuilla. La asociación de cronistas de arte (ACRIARTE) debían tomar en cuenta este autor del género Bachata. Posiblemente después que el muera esa institución le haga algún  reconocimiento póstumo, cuando ya él no pueda disfrutarlo. Ese cantautor es más que merecedor de un galardón de parte de esa referida institución.
Se trata de un verdadero símbolo del arte dominicano, sus reflexivas melodías dejan un interesante mensaje social; sus creaciones interpretativas deben ser analizadas. Con gran nobleza insta a la manifestación del amor en cada una de sus piezas musicales.
Él MERECE UNA PENSIÓN DIGNA. El gobierno ha pensionado otros muy por debajo de su nível. 
Él laboró durante más de 12 años en una fabrica de cigarro, ahí en la ciudad de la Romana, dónde aún reside, por ese lado también le corresponde su pensión.
Él laboró durante más de 12 años en una fabrica de cigarroTabacalera de Garcia en la Zona Franca de La Ciudad de Romana, población en dónde aún reside el intérprete, por ese lado también le corresponde su pensión. Pensión por vejez para los afiliados con 60 años de edad o más y con un mínimo de 360 meses cotizados. 
Se adquiere derecho a una pensión de vejez cuando un afiliado tenga sesenta (60) años de edad o más y haya cotizado durante un mínimo de trescientos sesenta (360) meses.
Dios conceda muchos años más de vida a ese exitoso astro de la música popular. 
Los hermanos Rosarios, Fausto Rey y él son nuestras dignas representaciones de  nuestra Región Este, en vida, también lo fué Antony Ríos. 
En esta ciudad de San Pedro de Macorís, temos al gran Marcos Caminero quien al igual que Ramón Torres permanece viviendo en nuestra Región Este y eso debe ser valorado. En el siguiente enlace les comparto el documental audiovisual que realice sobre la vida y trayectoria de esa leyenda viva:
https://youtu.be/CfLq3xypbXY