Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 9 de mayo de 2017

Bodegueros dominicanos realizarán torneo domino

algomasquenoticias@gmail.com


Bodegueros dominicanos realizarán torneo domino
Ramón Murphy y Dany Alcántara
NUEVA YORK.- La Asociación de Bodegueros de los Estados Unidos (ASOBEU) realizará el Segundo Torneo Invitacional de Domino “Copa Bodegueros 2017” para promover la confraternidad entre los pequeños comerciantes de esta ciudad.
El torneo se llevará a cabo durante todo el verano con competencias simultáneas en Manhattan, Bronx, Brooklyn, Queens y Staten Island.
Ramón Murphy, presidente de  ASOBEU, informó que la competencia estará dedicada al periodista Dany Alcántara y a los oficiales electos de origen dominicano Adriano Espaillat, Ydanis Rodríguez, Julissa Ferreras, Marisol Alcántara, José Peralta, Carmen De La Rosa y Víctor Pichardo. El padrino internacional será el senador estatal Rubén Díaz y el presidente del Comité Organizador el empresario Yomare Polanco.

Senado NY aprueba ley contra pandillas

algomasquenoticias@gmail.com

Senado NY aprueba ley contra pandillas


NUEVA YORK.- El Senado estatal aprobó una ley con la que pretende sumarse a la lucha contra las pandillas que anunció el gobernador Andrew Cuomo hace dos semanas.
La llamada “Acta criminal contra las pandillas callejeras del estado de Nueva York” tipifica el ser pandillero como delito, aumenta las sanciones penales por crímenes relacionados con pandillas y crea un plan contra esos grupos en las escuelas.
El proyecto es de la autoría del senador republicano Martin Golden, quien destacó la importancia de que las pandillas sean atacadas con todo el peso de la ley para evitar más muertes de jóvenes inocentes y frenar los delitos que promueven esos grupos.
“Las pandillas son responsables del 30% de los crímenes violentos en Nueva York”, afirmó.
Manifestó que “como exagente de policía de la ciudad de Nueva York, sé de primera mano que la presencia de pandillas en las calles destruye las comunidades, destruye las escuelas y destruye familias. Es hora de que creemos sanciones más estrictas, junto con programas educativos, para reducir la violencia de pandillas”.
Entre los que votaron en contra de la iniciativa figuran Mónica Martínez y los dominicanos Marisol Alcántara y José Peralta.
Peralta explicó que “aunque apoya los esfuerzos para luchar contra pandillas, la definición de pandillero es demasiado ambigua y puede llevar a la presunción de que tres jóvenes hablando en una esquina o en un parque son miembros de una pandilla. Esto puede atrapar a gente inocente, y es algo que no se puede permitir”.
Alcántara, de su lado, dijo que la iniciativa tiene “un enfoque equivocado” y vio con mucha preocupación que se destinen fondos a grupos anti-pandillas.
“El aumento de las penas criminales para encarcelar a más jóvenes no abordará eficazmente el flagelo de las pandillas en nuestras comunidades”, expresó.
Agregó que “podríamos crear un incentivo perverso para detener a un número creciente de presuntos miembros de pandillas, arriesgando el enjuiciamiento y encarcelamiento de jóvenes inocentes”.

Dominicano duró 24 años preso será compensado con US$4.5 millones

algomasquenoticias@gmail.com

Dominicano duró 24 años preso será compensado con US$4.5 millones
Rudy Quezada
NUEVA YORK.- Un dominicano que duró 24 años preso por un crimen que no cometió será compensado con 4.5 millones de dólares.
Rudy Quezada fue incriminado por su compatriota Sixto Salcedo y otro hombre que aseguraron en una corte que lo vieron asesinar al también dominicano José Rosado en 1991 en un pleito por drogas en el vecindario East New York, de Brooklyn.
Quezada, ahora 54 años de edad, fue condenado a cadena perpetua en 1993
Salcedo se retractó en 2001 y dijo que fue presionado por la Policía y la oficina del fiscal de Brooklyn, Charles Hynes, quien supuestamente ordenaba que los “testigos materiales” fueran mantenidos en hoteles hasta que declararan.

Gremios agropecuarios RD aconsejan medidas para proteger cultivos cacao

algomasquenoticias@gmail.com

Gremios agropecuarios RD aconsejan medidas para proteger cultivos cacao   
SANTO DOMINGO.- Dos reconocidos dirigentes del sector agropecuario advirtieron al Gobierno sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas para impedir el ingreso a la República Dominicana de una grave enfermedad que podría hacer colapsar el cultivo local de cacao, denominada Moniliasis (Moniliophthora roreri).
Los ingenieros Danilo Severino, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agrícolas (ANPA), y César Matos, presidente de la Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos (ADIA) advirtieron que la moniliasis puede atacar las mazorcas de cacao en cualquier estadio de desarrollo y sus principales síntomas son manchas aceitosas, seguidas de manchas achocolatadas, pudrición acuosa en el interior del fruto y finalmente la aparición de esporas de un color blancuzco o grisáceo. 
En un comunicado conjunto remitido a algomas que noticias   recordaron que en los años 70 Brasil pasó de ser el primer exportador de cacao del Continente Americano, a un importador de ese rubro.
Instaron a las autoridades del sector agropecuario así como a los productores nacionales a tomar en serio esta amenaza, porque “la misma podría dejar en la ruina a un sector pujante de la economía, el cual involucra a más de 40 mil productores, y que produce ingresos en divisas de más de 150 millones de dólares al año”.
Severino y Matos mostraron su disposición de contribuir con las autoridades del Departamento de Sanidad Vegetal para que los profesionales que sirven en la División de Cuarentena Vegetal se empleen a fondo en el diseño de mecanismos que impidan el ingreso al país de esta enfermedad, la cual potencialmente podría dañar desde un 30 hasta un 100 por ciento de los frutos.

INVI reparará 700 viviendas afectadas por lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTOBAL: INVI reparará 700 viviendas afectadas por lluvias
Mayobanex Escoto
SAN CRISTOBAL. -El director del Instituto Nacional de la vivienda (INVI), Mayobanex Escoto, informó que 700 casas afectadas por las inundaciones ocurridas en los últimos día han sido evaluadas para ser intervenidas con el objetivo de repararlas en el mas breve tiempo posible.
Escoto explicó que las viviendas ubicadas en distintos barrios y sectores como Lavapiés, Moscú, Jeringa, Las Flores, Los Prostíbulos, Madre Vieja y otros fueron inspeccionadas para determinar el tipo de intervención que se hará.
Dijo que algunas de las viviendas no podrán ser reparadas debido al mal estado de las mismas, y al elevado costo de inversión que se requiere para hacerla habitable nuevamente.
El funcionario ofreció la información durante un recorrido por este municipio junto al gobernador Julio César Díaz, el alcalde, Nelson Guillén y el senador Tommy Galán. Explicó que rendirá un informe al presidente Danilo Medina, luego de la evaluación, para tomar las medidas que sean necesarias para acudir en ayuda de las familias afectadas que han perdido sus ajuares, especialmente camas, neveras, estufas, televisores y otros objetos.
Manifestó que el Plan Social de la Presidencia acudirá en  ayuda de las personas damnificadas, para reponerle parte de sus pertenencias perdidas o dañadas.
“Es un caso de emergencia que no estaba previsto”, dijo el ingeniero Escoto al explicar que luego de la evaluación se procederá inmediatamente a la labor de reconstrucción o reparación de las casas afectadas.
Agregó que muchas viviendas que tienen pisos en mal estado o de tierra serán construidas y pidió a los afectados no desesperarse, ya que irán en su ayuda como dispuso el Presidente de la República.

EE.UU: Declaran una emergencia en central nuclear por el colapso de túnel

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: Declaran una emergencia en central nuclear por el colapso de túnel
WASHINGTON (EFEUSA).- La central nuclear de Hanford, en el estado de Washington, ha declarado “una emergencia” por el colapso de un túnel donde se transportaban materiales radioactivos, informó hoy el Departamento de Energía.
La alerta se emitió después de que se produjese el derrumbe en uno de los túneles cerca de la Planta de Extracción de Plutonio y Uranio a las 08.26 hora local (15.26 GMT), agregó el Departamento en un comunicado.
Dado que “los túneles contienen materiales contaminantes”, las autoridades han ordenado la evacuación de la planta, que se encuentra a 360 kilómetros al sureste de Seattle y cuenta con cerca de 200.000 metros cúbicos de residuos radiactivos.

Fiscal viajará a Brasil para interrogar a Marcelo Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

PERU: Fiscal viajará a Brasil para interrogar a Marcelo Odebrecht
Marcelo Odebrecht (inferior derecha), exdirector de Odebrecht, S.A., y Otavio Márquez Acevedo, gerente general de Andrade Gutiérrez, S.A., (segunda fila, izquierda).

PERU: 

LIMA. -El fiscal peruano Germán Juárez viajará para interrogar al empresario brasileño Marcelo Odebrecht el próximo lunes en la ciudad de Curitiba, Brasil, como parte de la investigación por los presuntos aportes irregulares entregados a la campaña del expresidente Ollanta Humala en 2011, anunció hoy el Ministerio Público.
“Las partes han sido notificadas para que puedan participar en dicha diligencia”, agregó la Fiscalía en un mensaje en Twitter.
El expresidente del grupo Odebrecht admitió ante la justicia de Brasil que, ante una petición del entonces ministro Antonio Palocci, habría entregado “vía el Sector de Operaciones Estructuradas, 3 millones de dólares al candidato a la presidencia de Perú Ollanta Humala” para la campaña presidencial de 2011. 
La declaración de Odebrecht fue publicada por el diario “O Estado de Sao Paulo” en abril pasado, la cual se incluyó en la investigación abierta contra Humala y su esposa Nadine Heredia, como los máximos dirigentes del partido Nacionalista, por el presunto delito de lavado de activos.
El exdirectivo de Odebrecht en Perú Jorge Barata declaró ante otro fiscal que investiga el escándalo de Lava Jato en Lima, Hamilton Castro, que entregó el dinero, en efectivo, a Heredia, pero que ese aporte no estaba condicionado a un beneficio a futuro.
Durante el gobierno de Humala (2011-2016), Odebrecht ganó la concesión, junto a la española Enagás y la peruana Graña y Montero, del Gasoducto Sur Peruano, una obra de 7.000 millones de dólares, pero tras el escándalo el Estado peruano anuló el contrato.
De acuerdo al diario peruano El Comercio, Barata también será interrogado por Juárez en Brasil y la fecha será anunciada en los próximos días.
El grupo Odebrecht está acusado de haber sobornado a gobiernos y autoridades de una docena de países de América Latina y África a cambio de obtener importantes contratos.
La compañía también admitió haber entregado un soborno de 20 millones de dólares al expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) por la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur, caso por el cual se ha ordenado la detención preventiva del exmandatario que reside en Estados Unidos.
Marcelo Odebrecht fue detenido en junio de 2015 y condenado a más de 19 años de prisión por el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.

Se intoxican 22 estudiantes con químico emanado de una fábrica

algomasquenoticias@gmail.com

BOCA CHICA: Se intoxican 22 estudiantes con químico emanado de una fábrica
BOCA CHICA.- Al menos 22 estudiantes se intoxicaron en la escuela Pedro Antonio Batista con un gas emanado de una fábrica cercana al plantel.
Los estudiantes fueron atendidos en el subcentro de salud de esta localidad, donde informaron que la condición de dos de los afectados era delicada. A los estudiantes le administraron suero y fueron conectados a inhaladores artificiales. El plantel está ubicado en la calle H, del sector Brisa de Caucedo.
La fábrica será clausurada y su propietario sometido a la justicia.
El hecho es investigado por el doctor Alcibiades Hernández, subdirector regional de Salud Pública,  María Suárez, directora del Distrito Escolar 1005.

Hombre asesina su mujer a puñaladas y se envenena

algomasquenoticias@gmail.com

COSTANZA: Hombre asesina su mujer a puñaladas y se envenena
CONSTANZA, República Dominicana.- Un hombre asesinó a su mujer a puñaladas y se envenenó por razones que se investigan.
Martina Jiménez Rodríguez falleció mientras era atendida en el hospital público de esta ciudad y Delby Rosado Abreu en un centro de La Vega.

Ocupan Procuraduría; piden investigar a Danilo, Leonel e Hipólito por Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Ocupan Procuraduría; piden investigar a Danilo, Leonel e Hipólito por Odebrecht
Los estudiante leen el documento.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Nueve jóvenes estudiantes ocuparon el antedespacho del procurador General de la República, Jean Alaín Rodríguez, exigiendo que el presidente Danilo Medina y los expresidentes Hipólito Mejía y Leonel Fernández sean investigados por el caso de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. También exigen que todas las personas involucradas en dichos actos de corrupción sean sometidas a la justicia y encarceladas, que el dinero robado se recupere y que la transparencia se imponga en la gestión pública. Asimismo, la expulsión de la constructora de la República Dominicana.
El grupo dice que son estudiantes independientes y penetraron a la sede de la Procuraduría aprovechando que había una actividad en el lugar.
Documento de los estudiantes:
Los estudiantes en el ante despacho del Procurador General.
Los estudiantes en el ante despacho del Procurador General.
Un grito de dignidad  desde la Procuraduría General de la República
Centro de los Héroes, 9 de mayo del 2017.
Este martes 9 de mayo del 2017, a casi cinco meses de la revelación en Estados Unidos del caso de corrupción más grande, nefasto y vergonzoso de la historia de República Dominicana y América Latina, hemos decidido hacer presencia en  las oficinas de la Procuraduría General de la República en reclamo de que de inmediato se oficialice, sin culpables preferidos o de ocasión, el sometimiento de TODOS LOS Y LAS IMPUTADOS/AS, directos/as e indirectos/as en la trama de los sobornos, sobrevaluaciones y financiamientos ilícitos de Odebrecht, así como la investigación inexcusable de todos los funcionarios y empresarios involucrados en la gestión de  las obras locales de la multinacional, incluyendo al presidente Danilo Medina y a los expresidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía.
En el ejercicio de nuestro derecho ciudadano a la Justicia y de nuestro derecho humano a la dignidad, ocupamos la Procuraduría General de la República porque sabemos que el procurador Jean Alain Rodríguez evade, esconde, miente y maniobra para dejar las cosas al tiempo y crear condiciones para engañar un pueblo que a unanimidad, en todos los rincones del país, exige el fin de la impunidad. No es casual que en su práctica política aparezca en las fotografías junto al presidente Medina con el confeso capo mafioso Ángel Rondón, que sirvió directamente junto a Joao Santana en la dirección y financiamiento de las campañas del Presidente Medina.
Nuestra presencia en este espacio, símbolo de la distracción y del desconocimiento de los intereses colectivos, se debe a que tenemos absoluta claridad de que desde el poder político se busca reducir el caso a un simple sometimiento de un reducido grupo de testaferros/as y dos o tres funcionarios/as, convenientemente seleccionados/as. Quieren dejar las instituciones corroídas por la coima y el robo y salvar de la Justicia a funcionarios corruptos que constituyen una mafia que acumula riquezas a costa de la pobreza creciente del pueblo trabajador.
Seguros de que la mafia de Odebrecht implica a funcionarios de los tres poderes del Estado que desde el 2001 al 2017 se han robado los recursos multimillonarios que este pueblo pobre necesita para enfrentar sus graves problemas de salud, alimentación, inseguridad, desempleo y educación,  levantamos un grito de dignidad desde esta Procuraduría General de la Republica porque no permitiremos que el nuestro sea el único país del  mundo donde el caso Odebrecht maneje para asegurar la impunidad a un grupo de delincuentes,  dejándonos , además de más empobrecidos, en la vergüenza y la humillación internacional.
Nosotros encarnamos la dignidad de un pueblo hastiado de injusticias. Nuestra nación no aguanta más entretenciones y maniobras para ganar tiempo y vencer por cansancio el reclamo de la ciudadanía. Exigimos acciones inmediatas:
  • El presidente de la República debe ser interrogado para que dé cuentas del financiamiento fraudulento e ilegal de su campaña reeleccionista
  • Las cuentas del Partido de la Liberación Dominicana deben ser sometidas a una rigurosa auditoria.
  • Todas las obras de la empresa ladrona Odebrecht deben ser sometidas a una auditoria forense independiente.
Por nuestra dignidad, en nombre de nuestros hijos, nuestras familias y los millones de dominicanos y dominicanas que se movilizan sedientos de Justicia a lo largo y ancho del territorio nacional, anunciamos que estaremos aquí hasta que el Gobierno dominicano y sus maltrechas instituciones entreguen al conocimiento público toda la documentación sobre las  acusaciones, informes, estudios, confesiones, expedientes judiciales nacionales y del exterior, donde se registran y mencionan entre otros/as los nombres de decenas de funcionarios/as públicos y dirigentes políticos posiblemente involucrados en el caso Odebrecht, tales como:
1- Danilo Medina Sánchez
2- Jean Alain Rodríguez
3- Ángel Rondón
4- Reynaldo Pared Pérez
5- Víctor  Díaz Rúa
6- Rubén Rodríguez Bichara
7- Manuel Estrella
8- Marcelo Hofke
9- Conrado Pittaluga
10- Miguel Vargas Maldonado
11- Julio César Valentín
12- Diandino Peña
13- Alfredo Pacheco
14- Tommy Galán
El pueblo dominicano está en las calles, y no se detendrá hasta alcanzar el más noble e importante objetivo social de este momento histórico: el fin de la impunidad.
¡A la cárcel los corruptos, recuperación del dinero robado, transparencia en la gestión pública y fuera Odebrecht del país!

Turba mata ladrón e hiere a otros dos asaltaban conductor

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTOBAL: Turba mata ladrón e hiere a otros dos asaltaban conductor
SAN CRISTOBAL.- Una turba mató a golpes a un delincuente e hirió a otros dos que intentaban asaltar a un conductor en la comunidad Pajarito de Yaguate, en San Cristóbal.
Kelvin Pinales Guerrero
Kelvin Pinales Guerrero
El muerto es Misael Cuevas Rivera, de 24 años. Uno de los heridos fue identificado como Kelvin Pinales Guerrero, de 21 años.
La identidad del otro hombre no fue revelada de inmediato, pero trascendió que sus heridas son graves, por lo que fue trasladado al hospital Juan Pablo Pina por personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).Los asaltantes hirieron de un balazo al conductor, cuya identidad tampoco fue revelada.
turba-2

Aplicarán sanciones penales a quienes vendan leche en polvo al “cuchareo”

algomasquenoticias@gmail.com

Aplicarán sanciones penales a quienes vendan leche en polvo al “cuchareo”
Anina del Castillo habla en rueda de prensa.
Santo Domingo,  (EFE).- La venta de leche en polvo a granel o al “cuchareo” conllevará sanciones penales por considerarse, de aquí en adelante, como un delito de adulteración, falsificación y fraude, lo que constituyen faltas muy graves, según informó hoy Pro Consumidor en un comunicado.
La institución, junto con la Procuraduría General de la República, pedirá sanciones penales para los comerciantes que se dediquen a esa práctica que, a su juicio, “viola el derecho a la vida y a la salud de las personas.”
La directora ejecutiva de la institución, Anina del Castillo, alertó sobre “el problema que representa la comercialización de fórmulas lácteas que deben ser destinadas a procesos industriales y no a la venta al detalle a los consumidores”. Hasta ahora, cuando se ha encontrado y decomisado leche a granel en los establecimientos comerciales “se han tomado acciones tipificando la violación de la Ley como una falta grave que se sanciona con una multa de 20 a 100 salarios mínimos” pero, desde ahora, estos hechos serán calificados como “infracciones muy graves.”
Dada “la dimensión que ha tomado el problema, estamos revaluando la acción y procederemos a tipificar la violación como adulteración, falsificación y fraude, conforme a lo establecido en nuestra Ley 358-05”, declaró del Castillo.
El endurecimiento del régimen de consecuencias también contempla, de manera conjunta con el Ministerio de Industria y Comercio, “la suspensión de los permisos de importación de aquellas empresas que traigan al país fórmulas lácteas que se comercializan en el mercado al detalle como si fueran leche”.
Pro Consumidor realiza un amplio programa de educación en escuelas, asociaciones comunitarias o junta de vecinos, con la entrega de material educativo para contribuir a la comprensión de la problemática de la leche a granel por parte de los consumidores.
También tiene como objetivo desarrollar una alianza estratégica con el Ministerio de Educación para garantizar que en las escuelas se impartan, de forma obligatoria, un número de horas sobre los derechos del consumidor, como parte del programa de estudios con el fin de fomentar un cambio cultural en los hábitos de consumo y de alimentación de la población en condiciones de vulnerabilidad.
A partir de un acuerdo con el Programa Progresando con Solidaridad, la institución trabajará con el objetivo de informar y sensibilizar a las 803,455 familias participantes, así como a la población en general, sobre las principales exigencias que debe cumplir la leche en polvo.
En ese contexto, se capacitará a los 5,655 comercios adheridos a la Red de Abastecimiento Social (RAS) sobre la importancia de no vender leche en polvo a granel, así como las consecuencias si realiza la venta de la misma.
En este sentido, Del Castillo señaló que en breve se realizará un estudio para determinar los efectos del consumo de este producto sobre la salud de las personas.EFE

UNICEF rechaza propuesta matrimonio entre menores de 18 años de edad en RD

algomasquenoticias@gmail.com

UNICEF rechaza propuesta matrimonio entre menores de 18 años de edad en RD
Maud de Boer-Buquicchio conversa con los diputados de la Comisión de Justicia.
SANTO DOMINGO.-  El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) planteó este martes la eliminación del matrimonio entre menores de 18 años de edad en la República Dominicana.
La relatora especial del organismo,  Maud de Boer-Buquicchio, hizo el planteamiento durante una reunión con la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados, en la que también hablaron de  la trata de niñas, niños y adolescentes en el  país.
“Naciones Unidas entiende que la emancipación debe ser eliminado en el nuevo Código Civil”, señaló. El grupo de diputados estuvo encabezado por el presidente de la Comisión, Henry Merán, quien informó que los temas de la emancipación y el aborto son discutidos por una comisión especial designada para el estudio del Código Civil Dominicano.
La emancipación es el acto que permite que el mayor de 16 y menor de 18 años pueda disponer de su persona y de sus bienes como si fuera mayo
El legislador dijo   que el nuevo proyecto plantea que no puede haber un matrimonio entre personas menores de 18 años de edad.
Asimismo, indicó que UNICEF está interesado en los mecanismos que se ha venido dando para frenar el tráfico y trata de personas, así como  la prostitución infantil  y el trabajo en menores de edad.
“Nosotros como legisladores le explicamos los avances y mecanismos que hemos tenidos en la República Dominicana, desde la aprobación y posterior modificación del Código del Menor, la Ley 136-01 y los avances extraordinarios que se realizan en el país y están todos consignados en el nuevo Código Civil”, manifestó Meran.
Dijo que todos estos puntos a favor de las niñas, niños y ad

PC rechaza acusación le hizo Isa Conde de convertirse en “clientelista e intolerante”

algomasquenoticias@gmail.com

PC rechaza acusación le hizo Isa Conde de convertirse en “clientelista e intolerante”

ALI NUÑEZ 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El movimiento cívico Participación Ciudadana rechazó este martes la acusación en su contra vertida por Antonio Isa Conde, en el sentido de que sus miembros se han “deslizado por el peligroso camino del partidismo, del clientelismo y la intolerancia”.
En carta enviada al ministro de Energía y Minas, la entidad también niega que la marcha verde contra la corrupción y la impunidad haya sido desvirtuada para asumir como objetivo fundamental el combatir el Gobierno.
Este es el documento de PC:
Señor
Antonio Isa Conde
Ministro de Energía y Minas
Su Despacho.-
Ciudad
Referencia: Respuesta a  carta pública
Muy estimado Tony:
Hemos leído la carta donde formulas fuertes imputaciones a Participación Ciudadana (PC) y a la Marcha Verde contra la Corrupción y la Impunidad, de la que somos parte activa, y estamos en el deber de responderte públicamente, como has querido. Pero antes que nada,  queremos expresarte,  que nos ha entristecido que muchos de nosotros nos  enteramos por los medios de comunicación de tus críticas, porque siendo miembro de PC, aún en receso, pudiste haberte dirigido previamente a nosotros y a lo mejor contribuir a evitar las supuestas  desviaciones que señalas, pero sobre todo,   por el respeto y cariño que te tenemos, no sólo por haber sido de los 12 propulsores originales de PC, y uno de sus más destacados dirigentes, sino por tu larga vida de militante en las luchas por una  sociedad dominicana mejor.
Aunque diferimos en algunos puntos y rechazamos otros, siempre apreciaremos el debate y la expresión franca de las disensiones. Creemos profundamente que la riqueza de una sociedad está justamente en la diversidad y entendemos el rol que cada actor juega desde la posición que ocupa en el amplio espectro social.
Como tú, varios pasados coordinadores generales, dirigentes y  miembros de nuestro movimiento cívico, han pasado a formar parte del Gobierno, lo que no ha sido motivo para estigmatizarlos, criticarlos o disminuir la estima que les tenemos. Entendemos que cada cual es libre de elegir la posición o función en la que desea participar y creemos también que, aunque las personas asuman un cargo público, sus acciones y posiciones deberán reflejar los principios que han abrazado y que exhibieron por años.
Pasamos a responder los cuatro planteamientos básicos de tu carta:
1.- Participación Ciudadana “ha ido deslizándose por el peligroso camino del partidismo, del clientelismo y la intolerancia”.
Lo del partidismo no es nuevo. Desde la fundación de PC se dijo que nos habíamos constituido para apoyar al PRD, que nos convertiríamos en un partido y que nuestras observaciones electorales tenían el objetivo de manipular la voluntad popular. El PLD  ha sido el principal sustentador de esas acusaciones, aún en el tiempo en que fuiste coordinador general y dirigente de nuestra organización. El tiempo ha demostrado que esos prejuicios no tenían sustento. Por cierto en el período 2000-04, ese mismo partido, fuera del poder, se acercó  a nosotros, agradeciendo nuestra persistencia en la lucha por la institucionalidad democrática y contra la corrupción. En ese  período cuando gobernó el PRD, ni un solo dirigente de PC pasó a formar parte del gobierno en ningún cargo, lo que sí ha ocurrido en  numerosos casos en los cinco períodos del PLD.
Acusarnos de derivar al clientelismo es injusto, porque nunca hemos perseguido beneficio alguno, ni protagonismo, ni dominación. Nuestros voluntarios como sabes no reciben compensación por su trabajo. Nos manejamos de la misma forma que cuando estabas activo en la organización.
En cuanto a la tolerancia, una inmensa cantidad de nuestros esfuerzos en estos 24 años se han aplicado en la búsqueda de consensos y soluciones con todos los sectores de la vida nacional y de manera especial, con el sector político y los gobernantes, y con gran parte de los organismos del Estado. En lo que sí hemos sido intolerantes y lo seguiremos siendo, es en lo que se  refiere a la corrupción y  la impunidad,  porque entendemos  que esas lacras deben ser erradicadas. Recuerda que hemos publicado los libros Veinte Años de Impunidad, La Manzana y la Serpiente,  La Corrupción sin Castigo y otros  sobre el expediente judicial contra el senador y secretario nacional de organización del PLD, Félix Bautista y del caso Baninter.
Recordarás que desde su fundación, Participación Ciudadana se integró activamente a la lucha contra la corrupción y la impunidad,  lucha que en el 2004 la declaramos objetivo prioritario, aunque participando siempre en las reformas institucionales y en una variedad de temas. Con ese propósito asumimos la representación en el país de Transparencia Internacional. Nuestras posiciones han sido coherentes frente a los gobiernos de los tres principales partidos.
2.- Dices que la Marcha Verde (MV) contra la corrupción y la impunidad ha sido desvirtuada para asumir como objetivo fundamental el combatir el gobierno.
Tony, debes saber que la MV es  un movimiento social muy diverso, donde el liderazgo es  horizontal porque no descansa en ninguna  organización, donde hay ciudadanía de distintas concepciones. Esa es su esencia, su originalidad y su fortaleza, pero al mismo tiempo implica dificultades. Puede que algunos tengan como simple objetivo el combate al gobierno, pero la inmensa mayoría, entre ellos los de PC, estamos hastiados de la corrupción y de la impunidad y nos mueve ponerle límites.
En el 2012, el entonces candidato Danilo Medina, vino a nuestra organización y firmó un documento contentivo, entre otros compromisos, el de realizar una gestión transparente y asumir los postulados adoptados por el país en la Convención Interamericana y la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción. La realidad ha sido muy diferente, mientras en su campaña, Medina decía que actuaría de inmediato frente al rumor público que señalara actos de corrupción, el actual Presidente, no solo guarda silencio, sino que desafía a que sea la ciudadanía la que  presente pruebas de lo que todo el país puede ver claramente y la prensa nacional e internacional reseña ampliamente.
Hemos visto con mucha pena y frustración que los casos de corrupción  que salen a la luz pública son cada vez más grandes y descarados y que, a pesar de ser señalados como uno de los países más corruptos del mundo, nadie cumple condena  por esa causa.
3.- Sostienes que muchos de los que pueden ser señalados como corruptos, desde todos los espectros políticos y económicos manipulan desde dentro para desviar la MV de sus objetivos “para encaminar acciones que a la larga lo que buscan es mantener la impunidad en procura de que no se les lleve a ellos al banquillo de los acusados como se merecen”.
Bueno Tony, la única desgracia que nos falta es que la mayor movilización de la historia contra la corrupción y la impunidad, que tú y nosotros tanto hemos combatido,  se convierta en protectora de los corruptos.  Esa acusación es descabellada y evidencia que desde las alturas,  donde ahora te mueves,  no se puedan ver los rostros de las decenas de miles de ciudadanos y ciudadanas que han salido a las calles y que despiertan pánico en los que sustentan que “en política todo es válido, y más para mantener el poder”.
Nosotros llegamos a este movimiento con un prestigio bien ganado y jamás nos sentaremos en una misma mesa a coordinar acciones con gente sospechosa o acusada de corrupción o que claramente persiga propósitos contrarios a los que nos mueven. Si conoces alguno,  deberías señalarlo por su nombre, o por lo menos comunicárnoslo en privado.
Afirmas en tu carta que en el gobierno hay gente seria y buena. No lo hemos desconocido y nunca hemos lanzado acusaciones injustas contra esas personas, que son muchas, pero tampoco podemos aceptar que se estigmatice a la inmensa cantidad de participantes de la Marcha Verde. Las organizaciones,  ciudadanos y ciudadanas que participan en la coordinación de este movimiento nos merecen mucho respeto y consideración. Con algunos podemos diferir en cuestiones tácticas, pero apreciamos una sincera indignación por el estado de corrupción e impunidad al que ha llegado el país y un auténtico compromiso en el logro de cambios profundos en el comportamiento de la clase política dominicana.
Desde que despuntó el Movimiento Verde los voceros y bocinas del gobierno y su  partido han tratado de descalificarlo por todos los medios y  llegan a objetar a algunos de las decenas de miles que se han sumado a las manifestaciones. Pero por tu experiencia debes saber que un movimiento de esta diversidad no puede colocar comisarios de pureza en cada esquina para determinar quién no debe marchar.
Como conocedor de la dialéctica de la lucha popular, sabes que todo movimiento social está lleno de incertidumbres y riesgos. Solo podemos responder a eso participando activamente, aportando nuestra experiencia y tratando de crear una conciencia colectiva sólida, basada en los principios éticos y democráticos. Nuestra organización mantiene y mantendrá su independencia funcional y de pensamiento frente a esta diversidad.  No pretendemos participar en la creación de otras organizaciones, mucho menos partidos políticos amparados en el Movimiento Verde, pero celebramos que ya no estamos solos, acogemos la diversidad y la unión de diferentes sectores en esta causa a la que hemos dedicado gran parte de nuestras vidas.
El caso Odebrecht se ha constituido en un escándalo paradigmático que ha sacudido al continente y ha expuesto ante la población una triste realidad que nadie puede seguir negando o ignorando. Si se radicalizara este movimiento, no podría atribuirse entonces a intenciones ocultas, sino  a  la falta de voluntad para perseguir las prácticas ilícitas que colocaron a nuestro país en el centro de una mafia internacional de proporciones desconocidas hasta ahora.
4.- Que sacamos de contexto, en “burda manipulación”, extractos de tu libro “Relatos de la vida de un desmemoriado”, en la denuncia que firmamos junto a otras tres entidades sociales para que la Procuraduría investigue los indicios  de que hubo dinero de Odebrecht en las campañas electorales del presidente Danilo Medina.
Querido Tony: nosotros no hubiésemos incluido tu nombre en las citas a que aludes, simplemente por el aprecio que te tenemos, y menos aún para causarte mortificación o molestia. Pero recuerda que el documento es de cuatro entidades y tampoco podíamos objetar esa cita, pues ciertamente, no la consideramos una manipulación ni está fuera de contexto. La denuncia ante la Procuraduría dice que en su libro, Antonio Isa Conde “reconoce que la corrupción y el soborno fueron usados para aprobar la reforma constitucional del 2015″, que  otro  de los citados atribuye a financiamiento de la Odebrecht.
Pero en la misma denuncia se cita, al pie de página,  lo que escribiste, refiriéndote a la forma en que se pactó esa reforma constitucional, textualmente: “Pero se produjo una negociación política que mi estómago no digiere y que me convence de que, en realidad, yo no soy político.  
Ese acuerdo me entristeció, no es lo que la democracia requiere, pues sencillamente resulta mercantilista, una operación de venta de votos contaminante del proceso que he defendido. 
No puedo estar de acuerdo con eso”.  Si fue mercantilista e implicó una venta de votos contaminantes para reformar la Constitución, fue un grave acto de corrupción. Más aún si la venta implicó un comprador. Recuerda Tony que Sor Juana Inés de la
Cruz en uno de sus célebres versos pregunta: “cuál es más culpable, aunque cualquiera mal haga, el que peca por la paga o el que paga por pecar”.
Disentimos también de tu afirmación de que es temeraria la denuncia penal ante la Procuraduría General para que se investigue la posibilidad de financiamiento electoral de Odebrecht. En la historia de PC hay numerosos casos  de denuncias como estas, la primera de las cuales fue elevada para que se investigara  y sancionara la responsabilidad de la JCE en  el fraude electoral de 1994, que incluyó la alteración del padrón electoral y la última había sido la referente a la responsabilidad del presidente Leonel Fernández y su gabinete por el déficit fiscal del año 2012.
Lamentamos que te hayamos mortificado con la cita de tu libro. Pero queremos decirte que ese Tony Isa Conde, avergonzado por las prácticas de corrupción y sobornos, incluyendo los de fines electorales, es el que conocemos y esperamos se preserve.
Seguimos respetando tu decisión de aportar tus energías desde una importante función gubernamental, y creemos que lo haces con la entereza que te caracteriza, y reafirmamos el aprecio que todos te tenemos en Participación Ciudadana.
POR EL   CONSEJO NACIONAL Y LA COMISION DE ANALISIS POLITICO,

Marisela Duval Pérez
Coordinadora General

Policías Matan Patanista Por Que No Quiso Detenerse Tras Ser Perseguido

algomasquenoticias@gmail.com  

 SANTO DOMINGO.- La Jefatura de la Policía dispuso una investigación de la circunstancia en las que un conductor de una patana fue ultimado por una patrulla que perseguía un vehículo parecido al que manejaba el hoy occiso, en la carretera Ramón Cáceres, en Moca El conductor ultimado es José Vladimir Alejo Suárez, de 25 años, quien conducía el camión Daihatsu, azul, placa L109201. Según la Policía, la patrulla ordenó a Alejo Suárez detenerse para investigarlo. 


COE dice Desplazaron Personas en mas de 10 Provincias Por Causa de lluvias

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo.– El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó hoy que 248 personas han sido desplazadas y 42 viviendas han resultado afectadas, debido a las lluvias caídas en las últimas horas.
El organismo mantiene provincias en alerta por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos  y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
En alerta amarillas están Duarte (En especial el Bajo Yuna), Puerto Plata, Barahona y Santiago, mientras que en verde se encuentran Monseñor Nouel, La Vega Monte Plata, Pedernales, Independencia, Santiago Rodríguez, El Seibo, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Espaillat y Azua.

Activistas de Marcha Verde Sienten Alegria Y se expresan Tras La puesta en libertad de Juan Comprés

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo.- "La expresión de rechazo del pueblo dominicano ante los atropellos cometidos contra el activista anticorrupción Juan Comprés logró que prevaleciera hoy la justicia en el municipio de Moca, al rechazarse el apresamiento ilegal del dirigente de Los Peregrinos y dictaminarse su puesta en libertad de manera pura y simple", manifestó este lunes el movimiento Marcha Verde. 
Ante lo que considera como otra victoria contra la corrupción y la impunidad, el colectivo exhortó a toda la ciudadanía “de corazón verde” a participar de las próximas actividades del movimiento para rechazar en las calles las acciones antidemocráticas del Gobierno contra el reclamo pacífico y ejemplar.
Durante rueda de prensa realizada frente a la Procuraduría General de la República, rechazó la aplicación de cualquier medida de coerción y exigió una investigación y sometimiento judicial del coronel Nelson Valenzuela y de todos los agentes que violentaron los derechos fundamentales de Comprés durante y después de su apresamiento ilegal.

Enterate Porque Apresan hombre que Usaba brazalete electrónico

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo.- Un hombre que violó el perímetro ordenado por un juez que dispuso se le colocara brazalete electrónico, fue reapresado luego que la empresa de monitoreo le notificara su ubicación al ministerio público.
Miguel Jackso Archibald Samboy fue apresado en Boca Chica por miembros del departamento de Crímenes y Delitos en contra la Propiedad (DICRIM) y  el Ministerio Público, al determinarse que violó “las verjas virtuales”, establecidas en la medida dictada por el juez José Alejandro Vargas, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional.

El apresamiento se produjo luego que la empresa Fenix Global Technologies, advirtiera al Ministerio Público de la violación del perímetro del Distrito Nacional, según informó la misma compañía.


El imputado está acusado de violar los artículos 147,148, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, por supuestamente falsificar  documentos y formar parte de una asociación de malhechores.

Evitan Se Suicide Joven Que Transmitia Su Acto Por Facebook Live

algomasquenoticias@gmail.com

ATLANTA.- Una jovencita de 15 años que trató de suicidarse en Georgia fue rescatada por policías que vieron el video en vivo por Facebook Live.
El caso parece respaldar el argumento del director general de Facebook Mark Zuckerberg de que ese tipo de contenidos a veces puede ser visto por amigos y familiares, quienes pueden llegar a tiempo para rescatar a la persona.
La chica había ingerido pastillas y se había cubierto la cabeza con una bolsa de plástico el 2 de mayo, en un intento por suicidarse por sofocación, informó la policía del condado Bibb. Un agente la halló inconsciente pero con pulso y se cree que se recuperará.
En abril, Facebook fue alertado sobre otro suicidio en curso y la empresa tomó la decisión de dejar que la transmisión siguiera, declaró Zuckerberg en una teleconferencia el miércoles. Esa decisión le permitió a la policía "usar esa transmisión en vivo para comunicarse con esa persona y salvarle la vida... Es decir, que lo que estamos tratando de hacer no es simplemente borrar ese contenido, sino ayudar a la gente cuando lo necesite".

Análisis de foto que circula en medios de planta se presume es marihuana hallada en cárcel preventiva no corresponde a la real

algomasquenoticias@gmail.com

Por Franklin Cordero
Franklin Cordero -Noticias

LA ROMANA, República Dominicana.-La procuradora fiscal de aquí, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, confirmó a Diario Libre el hallazgo de una planta que se presume es marihuana en un callejón de la cárcel preventiva, lo cual -dijo- está siendo investigado por las autoridades y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Sin embargo, la funcionaria negó que la foto que circula en los medios de prensa y redes sociales corresponda a la planta que había en el lugar, imagen que había sido publicada en internet porwww.tiempodesanjuan.com, de Argentina, el pasado 11 de marzo.

La posible especie de cannabis sativa, nombre científico de la marihuana, fue localizada el viernes en la mañana en momentos en que se inspeccionaba la seguridad de los barrotes del centro que opera en el patio del Palacio de Justicia de La Romana.
Foto de marihuana, tomada de internet
En tal sentido, Rodríguez Cedeño afirmó que además del expertircio del Inacif, forman parte de las indagatorias el Ministerio Público y el Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional.

La fiscal hizo hincapié en que, de comprobarse que se trata de marihuana, serán establecidas las responsabilidades correspondientes.


Dos Amigos Provaron El Cafè De La Muerte Y Ella Se LLevò A Uno En La Romana

algomasquenoticias@gmail.com

Por Franklin Cordero

LA ROMANA, República Dominicana.-Un hombre murió y otro resultó intoxicado tras ingerir ambos una sustancia desconocida que confundieron con azúcar con la que endulzaron un café que habrían colado en su vivienda del sector La Uvita en Cumayasa, en Villa Hermosa, de aquí.

Elpidio Guiyo, un nacional haitiano de 65 años de edad, falleció anoche mientras recibía atenciones en el hospital público "Francisco A. Gonzalvo", de esta ciudad.

De igual modo, se encuentra recluido en dicho centro asistencial  el compatriota Silvio Julio Francisco, de 49 años, quien también presenta "intoxicación por sustancia desconocida".

Cuenta el sobreviviente que al finalizar una jornada de trabajo en una mina de materiales para construcción, se trasladaron a la casa del fallecido y "colaron" café mientras conversaban, y diez minutos después ambos comenzaron a sentir problemas de salud por lo que avisaron a al vecino Domingo Jiménez Evangelista, quien buscó una camioneta y los trasladó al citado centro de salud.

E cadáver de Guiyo fue trasladado a la regional Este del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que opera en el hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís.

Mientras que uno de los afectados continua recibiendo atenciones, la policía investiga para saber si alguien quiso envenenarlos o fue un accidente