Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 2 de julio de 2017

Largas colas en el primer día venta legal de marihuana

algomasquenoticias@gmail.com

Las Vegas (NV), Cientos de personas hicieron cola hoy durante horas en Nevada para comprar marihuana en los dispensarios autorizados durante la primera jornada en la que es legal su venta para uso recreativo en este estado.

Al menos cuatro horas antes de la medianoche del viernes comenzaron a formarse las largas colas que inauguraron el primer día de venta legal de marihuana recreativa en el estado de Plata, especialmente en la turística ciudad de Las Vegas.
Mientras algunos dispensarios regalaban muestras de la hierba a sus primeros cien clientes, otros les recibieron con una fiesta, incluidos fuegos artificiales y camiones de comida en sus estacionamientos. Ese entusiasmo todavía se mantiene en los diferentes puntos donde los clientes, mayormente turistas, quieren comprar la hierba y formar parte de esta histórica jornada para el estado.
Hasta el momento no se han reportado incidentes, pero la policía metropolitana de Las Vegas recordó hoy en Facebook que, aunque el consumo y la venta de marihuana recreativa ya es legal, no lo es hacerlo en lugares públicos ni conducir bajo sus efectos.
Cualquier persona menor de 21 años que sea encontrada en posesión de marihuana o cualquiera que posea más de la dosis permitida de una onza (28 gramos) enfrentará el peso de la ley.
Los mismos dispensarios se están encargando de recordar las limitaciones y restricciones de la ley a sus clientes.
“Hemos trabajado en este negocio por más de un año sin tener ningún problema y queremos que las cosas sigan así”, dijo a Efe Al Fasano, propietario de ReLeaf, el primer dispensario que abrió en Las Vegas en octubre de 2015.
Los 37 dispensarios que tienen licencia en Nevada estiman que sus clientela puede triplicarse a partir de ahora.
Nevada se sumó así a Alaska, Colorado, Oregón y Washington como estados que permiten la venta legal de marihuana, y está previsto que California, Maine y Massachusetts hagan lo propio el año próximo después de que se aprobasen medidas en este sentido en consultas populares celebradas en noviembre de 2016.
En total, 29 estados, junto con el distrito de Columbia, donde se asienta la capital del país, tienen algún tipo de mercado legal de marihuana, incluida la medicinal.
Los pronósticos del Gobierno estatal apuntan a que el nuevo negocio puede producir más de 60 millones de dólares en ingresos tributarios durante los próximos dos años, dinero que, según el senador estatal Tick Segerblom, responsable de la medida, ya ha sido adjudicado al presupuesto de Educación. EFEUSA

GL: Dominicano David Paulino sufre suspensión de 80 juegos

algomasquenoticias@gmail.com

HOUSTON — El pitcher de los AstrosDavid Paulino, recibió una suspensión de 80 juegos sin goce de sueldo por arrojar positivo en el consumo de una sustancia para mejorar el rendimiento.
Grandes Ligas anunció este sábado que el derecho novato dio positivo por Boldenone. El castigo comienza de manera inmediata.
Paulino fue llamado de Ligas Menores al equipo grande, el 30 de mayo, para cubrir el espacio que se abrió en la rotación abridora por las lesiones. Tiene récord de 2-0, con 6.52 de efectividad en seis aperturas.
El manager de los Astros, A.J. Hinch, dice que habló con el jugador de 23 años y tuvo una reunión con el equipo para darle la noticia a sus compañeros.
A pesar de las lesiones que han sufrido los pitchers clave, Houston inició el día con la mejor foja en las Mayores (54-27). Paulino puede regresar para el último juego de la temporada regular, pero no es elegible para la postemporada este año.
Paulino debutó en Grandes Ligas en 2016, con marca de 0-1 y 5.14 de ERA, en una apertura y dos relevos.

NUEVA YORK: 2 muertos, 5 heridos en el tiroteo en el hospital del Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un médico con un rifle escondido debajo de una bata de laboratorio abrió fuego el viernes en el hospital del Bronx, donde solía trabajar, matando a una persona e hiriendo a otros seis antes de suicidarse, dijeron las autoridades.
El pistolero fue identificado como el doctor Henry Bello, un ex empleado del centro de salud.
El tiroteo comenzó a las 2:50 p.m. dentro del Bronx Lebanon Hospital, atrayendo una fuerte presencia policial a la zona mientras oficiales con armas de fuego desenfundadas le decían a la gente que se escondiera.
Los empleados del hospital se atrincheraron en las habitaciones para escapar de la violencia. “Pensé que iba a morir”, dijo Renaldo Del Villar, un paciente de 55 años de edad que estaba en la sala de emergencias del tercer piso recibiendo tratamiento para una lesión en la parte inferior de la espalda.
Funcionarios dijeron que transcurrieron 15 minutos desde la primera llamada del 911 hasta la hora en que Bello fue encontrado muerto.
Varios heridos luchan por sus vidas
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que varios de los heridos están luchando por sus vidas.
De Blasio habló en conferencia de prensa, horas después del incidente.
La policía dijo que cinco personas resultaron gravemente heridos y que una recibió una herida de bala en la pierna.
Funcionarios policiales dijeron que el atacante puede haberse apoderado de un acelerante e intentado incendiarse antes de suicidarse.
Los funcionarios dijeron a The Associated Press que las computadoras en una estación de enfermeras en el Bronx Lebanon Hospital habían sido dañadas, y las alarmas de incendios fueron disparadas.
Indicaron además que el Dr. Henry Bello usó un AR-15 para matar a otro médico y herir a otras seis personas en el incidente del viernes por la tarde. Dicen que el hombre renunció al hospital en 2015 para no ser despedido.
Los funcionarios no estaban autorizados a hablar en público y hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato.
El Bronx-Lebanon Hospital Center se autodescribe en su página web como el mayor Sistema de cuidado de salud voluntario y sin fines de lucro en el área del sur y centro del Bronx.
Según la información del portal, el hospital que tiene 120 años de antigüedad,tiene cerca de 1000 camas en múltiples unidades y su atención de emergencias es una de las más
El hospital, construido hace 120 años, dice que tiene cerca de 1.000 camas repartidas entre múltiples unidades. Su sala de emergencia está entre las más concurridas de la ciudad de Nueva York.
El centro está a una milla y media al norte del Yankee Stadium.

PUERTO RICO: Cuatro heridos de bala durante tiroteo en Caguas

algomasquenoticias@gmail.com

San Juan,  Cuatro personas fueron heridas de bala a las 2:12 de la madrugada de hoy en la calle Tapia frente al negocio La Casa del Trovador en Caguas, en el interior de Puerto Rico, informó hoy la policía.
Según la información preliminar, luego de que se recibiera una llamada a través del sistema 911, sobre unos heridos de balas en el referido lugar, al llegar las autoridades hallaron a los heridos.
Los mismos fueron identificados como Diego J. Jiménez Abreu de 22 años de edad y residente de Caimito; Alissa A. Pabón López de 19 años; Guillermo A. Ramos Alberti , de 18 años, y Alfredo Cintrón Santana de 32 años de edad, todos residentes en Caguas, con heridas de balas.
Los heridos fueron transportados hasta el Hospital Menonitas en Caguas y al Hospital Himas de Caguas.
Jiménez Abreu, fue herido en su pierna izquierda, Pabón López, en el área del muslo izquierdo, Ramos Alberti, laceración en el abdomen y Cintrón Santana, dos heridas de balas en el costado derecho y mano derecha.
Las víctimas se encuentran en condición estable.
En la escena se ocupó un arma de fuego cargada con 12 balas de nueve milimetros y varios casquillos de balas. EFEUSA

Mueren 19 personas al enfrentarse con fuerzas seguridad

algomasquenoticias@gmail.com

Culiacán (México), Un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y presuntos sicarios dejó anoche 19 sospechosos muertos y cinco policías heridos en el municipio de Mazatlán, indicó hoy a Efe el subsecretario de Seguridad Pública del noroccidental estado mexicano de Sinaloa, Cristóbal Castañeda.
Los hechos se dieron en la sindicatura de Villa Unión, en el entronque de Aguaje Costilla y la carretera federal número 15, cuando agentes de la Policía Municipal fueron agredidos por individuos que viajaban a bordo de cuatro camionetas.
Los agentes recibieron apoyo del Ejército Mexicano, la Marina y la Policía Estatal. La Secretaría de Seguridad Pública estatal indicó en un boletín que de los cinco policías heridos, dos presentan rozón de bala en la cabeza, dos más heridas en las piernas y uno en un brazo.
En el lugar de los hechos, las autoridades decomisaron cuatro vehículos, 12 rifles automáticos AK-47 y dos AR-15, una escopeta y siete armas cortas.
Castañeda reconoció el valor de los policías municipales, pues aunque en primera instancia eran superados en número pudieron repeler la agresión con el apoyo de las autoridades estatales y federales.
Finalmente, enfatizó que el gobernador Quirino Ordaz y el secretario de Seguridad Pública, Genaro Robles, han ordenado trabajar para devolverle el clima de tranquilidad a los sinaloenses.
El domingo pasado, Rafael Chávez, hermano del excampeón de boxeo mexicano Julio César Chávez, fue asesinado a balazos cuando se encontraba en su casa en Culiacán, capital de Sinaloa.
Y el 15 de mayo fue asesinado en la misma ciudad el reputado periodista Javier Valdez. EFEUSA

N.YORK: Accidente entre autobús y todocaminos deja 12 heridos

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York, Un accidente entre un todocaminos SUV y un autobús metropolitano dejó doce personas heridas hoy en la zona este del neoyorquino barrio de Harlem, informaron medios locales.
Tras colisionar con la parte de atrás del autobús, el todocaminos se subió encima de la acera y alcanzó a varios peatones antes de chocar con una boca de incendios, según el canal ABC 7.
De los doce heridos, dos están estables dentro de la gravedad, uno tiene una lesión grave pero no mortal y los otros nueve tienen lesiones leves. Todos fueron trasladados al hospital de Harlem excepto uno, que declinó la asistencia.
El incidente ocurrió a primera hora de la tarde entre las avenidas Park y Madison y la calle 125, en el barrio de Harlem, de fuerte presencia hispana. EFEUSA 

EEUU: Trump critica estados que se resisten a dar información electoral

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente estadounidense, Donald Trump, atacó el sábado a la creciente cantidad de estados del país que se oponen a entregar información de sus votantes a una comisión creada por el mandatario para investigar un presunto fraude electoral.
“Numerosos estados se están negando a dar información al muy distinguido PANEL SOBRE FRAUDE ELECTORAL. ¿Qué están tratando de esconder?”, dijo Trump a través de su cuenta de Twitter.
Por lo menos 25 estados de EE.UU. han dado muestras de resistencia a cumplir el pedido de información detallada sobre cada votante estadounidense de la Comisión Presidencial Asesora sobre Integridad Electoral, que envió esta semana cartas a los 50 Estados y al Distrito de Columbia pidiendo —a más tardar dentro de 16 días— nombres, fechas de nacimiento, historial de voto y hasta identificación por partido.
También solicita cualquier evidencia de fraude, condenas por crímenes relacionados y recomendaciones para prevenir la intimidación de votantes.
Funcionarios de 10 estados y el Distrito de Columbia dijeron que no cumplirán con ninguna parte del pedido. Esos estados son California, Kentucky, Massachusetts, Minnesota, Mississippi, Nuevo México, Nueva York, Dakota del Sur, Tennessee y Virginia.
Otros estados han dicho que lo harán solo de forma parcial aduciendo que la ley estatal les prohibe divulgar ciertos detalles.
Pero Oklahoma, donde casi dos tercios de los votos en noviembre fueron para Trump, va a proporcionar casi todo lo requerido, excepto los números del seguro social.
En vista de la resistencia, no está claro qué tan útil será la información que obtenga o qué hará con ella. Trump estableció la comisión para que examinara el presunto fraude electoral y supresión de votos que él mismo dijo se había cometido en las elecciones del año pasado.
Según Trump, entre 3 y 5 millones de personas votaron ilegalmente, a pesar de que nunca nadie ha presentado pruebas. Trump cree que muchos inmigrantes ilegales habrían votado.
Los demócratas, las autoridades de los Estados que se resisten a dar información, y algunos defensores de los derechos civiles piensan que la única intención de la comisión es buscar formas de restringir el voto y hacerlo más difícil para las minorías.
“La comisión entera está basada en sospechas y falsas nociones de que hubo fraude generalizado en noviembre”, dijo en un comunicado el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe. “A lo menos, la comisión fue establecida como un pretexto para validar los datos electorales alternativos de Donald Trump, a lo más, es una herramienta para suprimir el voto a gran escala”.
De igual manera, el secretario de Estado de California, Alex Padilla, dijo que entregar la información “solo va a servir para legitimar las falsas y ya desenmascaradas afirmaciones de fraude masivo”.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, atacó la decisión de no cooperar calificándola de “berrinche político”.
El secretario de Estado de New Hampshire, Bill Gardener, un demócrata y miembro de la Comisión, dijo haber recibido llamadas de personas que dicen que no quiere que Trump vea su información personal, pero rechazó que la información solicitada no se pueda compartir. “No es privada, pero mucha gente no lo sabe”, aseguró.

NUEVA YORK: Médico autor tiroteo acusó hospital truncar su carrera

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK (EFEUSA).- El médico que mató con un fusil de asalto a una doctora este viernes en un hospital de Nueva York y dejó seis heridos antes de suicidarse había acusado al centro de truncar su carrera, informó el diario New York Daily News.
En un correo dirigido a ese medio dos horas antes de cometer el crimen, Henry Bello, de 45 años y exempleado del Bronx-Lebanon Hospital, dijo que el centro “acabó con su camino hacia una acreditación para practicar la Medicina”, aunque no dejó entrever sus intenciones.
“Primero, me dijeron que era porque siempre fui reservado. Luego era por un altercado con una enfermera (…). Luego me dijeron que fue porque amenacé a una compañera”, escribió el médico, quien atribuyó a varios empleados su cese laboral.
Según recoge el Daily News, el autor del tiroteo fue forzado a dejar su puesto de médico residente hace dos años debido a una acusación de acoso sexual a una compañera.
Tras el cese laboral, el médico declaró haber escrito a una doctora “felicitándola” por la rescisión de su contrato después de que supuestamente animara a otros compañeros a presentar quejas contra él “por ser maleducado”.
Asimismo, acusó a otro doctor de estar detrás de esas “quejas falsas” y de “obstaculizar” su obtención de un permiso médico tras haberse gastado 400.000 dólares en el hospital y en el Departamento de Medicina Familiar.
En torno a las 2.55 pm ET del viernes, Bello accedió al Bronx-Lebanon Hospital vestido con una bata blanca en la que escondía un fusil de asalto AR-15 y se dirigió a su antiguo departamento, donde abrió fuego, de acuerdo al canal ABC 7.
Las balas causaron la muerte de una doctora, que no ha sido identificada, además de cinco heridos graves y otro con lesiones leves por un tiro en la pierna, informaron las autoridades.
Este sábado, cuatro de los heridos estaban ya en condición estable y dos en estado crítico, según el canal de televisión.
Las autoridades hallaron al atacante muerto de un disparo aparentemente autoinfligido y cerca del arma en la planta 17 del edificio.
Al parecer, el atacante previamente intentó prenderse fuego y activó el sistema contra incendios, por lo que el cuerpo de bomberos también actuó durante el incidente, señaló la Policía local.

N.YORK: Dominicanos alarmados por alza renta en apartamentos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad están pegando el grito al cielo por la aprobación del aumento en la renta estabilizada a partir del primero de octubre próximo.
La Junta Reguladora de Alquileres aprobó subir un 1.25% a los contratos por un año y el 2% para los de dos años.
Actualmente en la ciudad residen unos 850 mil criollos, la mayoría de los cuales tiene rentas controladas del millón 823 apartamentos existentes en La Gran Manzana bajo esa condición.
La renta en La Gran Manzana es considerada como una de las más caras en el mundo.
En la actualidad un apartamento de dos habitaciones en los vecindarios criollos de Washington Heights e Inwood es alquilado sobre los 2 mil dólares, equivalente a más de 90 mil pesos dominicanos.

Casa Blanca revela salarios altos asesores y personal cercano a Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, La Casa Blanca reveló los salarios de los altos asesores y el personal más cercano al presidente, Donald Trump, entre quienes la mayoría de los que ganan el máximo (casi 180.000 dólares anuales) son hombres.
El documento divulgado por la residencia presidencial, requerido anualmente por el Congreso, muestra que entre las 22 personas que ganan el salario más alto, de 179.700 dólares anuales, están la mayoría de los rostros más conocidos de la Casa Blanca de Trump.
En ese grupo figuran, entre otros, el jefe de gabinete de Trump, Reince Priebus; su estratega jefe, Steve Bannon, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer; la consejera presidencial Kellyanne Conway y el responsable de redes sociales, Dan Scavino.
En el grupo inmediatamente inferior, que gana 165.000 dólares anuales, están Peter Navarro, director de política comercial, y Keith Schiller, antiguo guardaespaldas de Trump y actual director de operaciones del Despacho Oval.
Mientras, entre las únicas tres personas que trabajan en la Casa Blanca para Trump sin cobrar ningún salario están el matrimonio formado por su hija mayor y consejera, Ivanka, y Jared Kushner, quien también asesora al mandatario.
La Casa Blanca de Trump cuenta ahora mismo con 377 empleados, según el documento divulgado hoy, unos 100 menos de los que trabajaban para el expresidente Barack Obama en 2016.
El salario promedio actual en la Casa Blanca es de 89.000 dólares anuales, frente al de 73.051 dólares anuales del último año del mandato de Obama. EFEUSA

Detienen venezolanos acusados de estafa

algomasquenoticias@gmail.com

HIGUEY: Detienen venezolanos acusados de estafa
POR LUIS FELIX RODRIGUEZ
HIGüEY.- Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) detuvieron a dos venezolanos que alegadamente se hacían pasar por médicos para estafar a personas.
Los detenidos son  Manuel de Jesús Giraldo Vilorio, de 47 años y Jesús Javier Cardoza Araujo, de 34, quienes residen en el municipio de Boca Chica.
Fueron apresados en el parqueo de la Basílica Nuestra Señora de La Altagracia. En la acción les fueron ocupados miles de pesos, dólares y bolívares, así como prendas, documentos de personas  y otras evidencias.
En un comunicado del CESTUR se explica que los dos extranjeros están siendo identificados por varios ciudadanos y turistas como los individuos que presuntamente las estafaron con dinero en efectivo, haciéndose pasar por médicos.
El caso más reciente que explica el reporte de la entidad de seguridad turística dice ocurrió en la ciudad de La Vega cuando supuestamente los dos venezolanos al hacerse pasar por médicos pretendían estafar a un mujer.
“Le preguntaron a la señora si esta tenía dinero en el banco, prendas y tarjetas bancarias, no logrando el objetivo del presunto engaño por la intervención de un sobrino de la señora”, explica el reporte de CESTUR.
Los dos detenidos están siendo investigados por el Ministerio Público.

SC: Comunitarios advierten reabrir estación combustibles es ilegal

algomasquenoticias@gmail.com

SC: Comunitarios advierten reabrir estación combustibles es ilegal
SAN CRISTOBAL.- Dirigentes comunitarios advirtieron al Ministerio de Industria y Comercio que no van a permitir que reabran una estación de combustibles en la carretera La Toma al norte de este municipio.
Mildred Altagracia Dipré, de la Junta de Vecinos de La Suiza, explicó que técnicos de la dependencia cerraron el establecimiento por violar las normas en su instalación.
“No vamos a permitir que ahora se quiera reabrir sin cumplir con las normas y reglamentos que establecen las leyes para cumplir con la seguridad de la comunidad”, sostuvo.
De su lado, Alejandro Manuel Corporán, de la Junta de Vecinos La Toma, dijo que la comunidad estaba preocupada porque la misma se construyó en un tiempo record y levantó sospechas en el sector.
Saludó la decisión de las autoridades, debido que este tipo de negocios, deben cumplir con las normas de seguridad para evitar en el futuro accidentes.
“Queremos la estación, pero debe cumplir con las leyes y que la comunidad este tranquila con lo que tiene que ver con seguridad en la zona”, indicó el dirigente comunitario.
La estación de combustibles Eco Petróleo se mantiene cerrada hasta que cumplan con los requisitos que exigen las autoridades.

El Gobierno rebaja entre cuatro y un peso a precios mayoría combustibles

algomasquenoticias@gmail.com

El Gobierno rebaja entre cuatro y un peso a precios mayoría combustibles
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó entre cuatro y un peso a los precios de los combustibles para la semana del 1° al 7 de julio.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM) informó que a partir del sábado el galón de gasolina Premium bajará RD$4.00 y el de la Regular RD$2.50, para comercializarse a RD$203.30 la primera y RD$189.20 la segunda.
El galón de gasoil Optimo bajará RD$1.50 y será vendido a RD$152.10, el de avtur RD$2.50 y será ofertado a RD$102.40, el de kerosene RD$3.00, para venderse a RD$126.00, y el de Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$1.00 y costará RD$96.00.
En cambio, el gasoil Regular aumentará RD$1.50 y será despachado a RD$138.00 por galón.
El Gas Natural y el fuel oil se mantendrán a RD$28.97 por metro cúbico y RD$90.55 por galón, respectivamente.

Sociedad denuncia construyen obras sin una previa evaluación sísmica

algomasquenoticias@gmail.com

Sociedad denuncia construyen obras  sin una previa evaluación sísmica
Leonardo Reyes, presidente de la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (SODOSÍSMICA), advirtió sobre la situación de las estructuras dominicanas durante una entrevista concedida al periódico El Caribe.
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (SODOSÍSMICA) llamó la atención debido a que, a su juicio, en el país se siguen construyendo edificios, casas, hospitales, escuelas, túneles y carreteras sin tomar en cuenta los riesgos sísmicos.
Leonardo Reyes afirmó que más de 300 escuelas nuevas no cuentan con licencia de construcción y más de 6 mil son vulnerables a un terremoto, al tiempo que 56 centros de atención primaria de salud no tienen planos aprobados.
Tras advertir que en la República Dominicana podría ocurrir en cualquier momento un terremoto de entre 7.5 y 8,  dijo que el país está invirtiendo miles de millones de pesos en remozamiento de hospitales sin averiguar si éstos, que tienen 60 o 70 años de construidos, aguantan o no un terremoto.
Reyes emitió estos criterios durante una entrevista concedida al periódico El Caribe, en la cual se quejó de que la situación persista a pesar de que SODOSISMICA se ha mantenido durante 40 años advirtiendo sobre la misma.
70% de hospitales inhabilitados
Advirtió que si ocurre un desastre natural, el 70 % de esos hospitales quedaría imposibilitado de seguir operando.
Dijo que el hospital de Las Fuerzas Armadas fue en su momento una estructura avanzada, pero su sistema ya colapsó, porque las losas losas no están soportadas sobre vigas sino en columnas.
“Ese hospital fue evaluado desde el índice de seguridad hospitalaria. Sin embargo aunque se ha advertido la peligrosidad de la edificación y el riesgo de que no esté disponible a la hora que en un desastre lo necesitemos, tenemos la situación de que no se ha hecho nada”, indicó.
A su juicio, el edificio  del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) debería ser intervenido de manera inmediata para eliminarle la vulnerabilidad, como ya se está haciendo, dijo, con el hospital Cabral y Báez, de Santiago.
Escuelas sin revisión
Declaró que en las escuelas construidas por el Gobierno no ha habido revisión de las partes eléctrica, sanitaria y estructural, por lo que se desconoce si cumple o no con los requisitos. “Eso es una práctica que ya debemos parar. Todas las edificaciones que hagan las instituciones del Estado deben pasar por el tamiz del Ministerio de Obras Públicas”.
“Las escuelas existentes, que son alrededor de 6 mil, son vulnerables todas. No es cuestión que si están bonitas o feas, es que conceptualmente la estructura de nuestras escuelas no es para zona sísmica y no lo queremos entender”, agregó.
Sugerencias
Reyes sugirió que se evalúe ahora la vulnerabilidad sísmica de esas estructuras, de acuerdo al nuevo reglamento, y que los hospitales sean dotados de  aisladores de base, para garantizar que no les pase nada si ocurre un  terremoto.

Entraron al Servicio Nacional Salud 14,782 militares pensionados de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Entraron al Servicio Nacional Salud 14,782 militares pensionados de la RD
SANTO DOMINGO.- Desde este sábado primero de julio, 14 mil 782 militares pensionados y mil dependientes directos han entrado al Plan Especial Transitorio de Servicios de Salud para Pensionados y Jubilados de las Fuerzas Armadas.
Este programa fue creado por el decreto 159–17, del presidente Danilo Medina. En virtud del mismo, los militares retirados tendrán “acceso digno y oportuno a los servicios de salud, al tiempo que contarán con una mayor cobertura”, expresó Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNasa).
Dijo que los beneficiarios de este Plan contarán con una red de prestadores creada especialmente para ellos y podrán afiliar a sus dependientes directos y aquellos adicionales que deseen, pagando la cápita correspondiente para estos últimos.
Cobertura efectiva 
 Los pensionados militares podrán acceder a los servicios contemplados en el Plan de Servicios de Salud (PDSS 3.0) presentando su cédula, mientras se completa la jornada de entrega de carnets que los acreditará como afiliados a SeNaSa.
Garantía de tratamientos en curso
A los pensionados que estaban afiliados a la ARS de las Fuerzas Armadas, que actualmente tienen tratamiento en curso, se les garantizará la continuidad de los mismos desde su inclusión a SeNaSa.
Para estos fines, deberán depositar, en cualquiera de las oficinas de SeNaSa a nivel nacional y en un plazo de 30 días, el expediente compuesto por historia clínica, resultados que avalen el diagnóstico, estudios y análisis realizados, así como indicación del tratamiento o procedimiento.
Las ventajas  
Entre las ventajas que representa para un militar pensionado pasar este Plan Especial se encuentra la cobertura para enfermedades de alto costo que aumenta de RD$150 mil a RD$1millón de pesos por evento por año para cada afiliado.
De entrada, eso aplica a los militares retirados que ya estaban afiliados a la ARS de las FF.AA.
Además, aumenta la cobertura para medicamentos ambulatorios de RD$3,000 por año a RD$8,000 más RD$90,00 para medicamentos coadyuvantes, los cuales se suministran a pacientes oncológicos para tratar los efectos secundarios de los tratamientos.
De igual modo, tendrán consultas especializadas ilimitadas, eliminando el tope anual de 12 consultas especializadas por año que se establecía en la ARS de la Fuerzas Armadas; aumenta de 80% con RD$150,000 en hospitalización a un 85% sin tope por año; elimina topes para cirugías, estudios diagnósticos, consultas de rehabilitación, terapias, aparatos y prótesis, así como hemoterapias.
El Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el Hospital de la Fuerza Aérea Dr. Ramón de Lara, forman parte de su red de prestadores de servicios de salud de SeNaSa, donde los militares y sus dependientes no pagarán diferencia por los servicios que allí reciban.

Un muerto y un herido en incidente en supermercado de Distrito Nacional

algomasquenoticias@gmail.com

Un muerto y un herido en incidente en supermercado de Distrito Nacional
Santo Domingo,  (EFE).- Un incidente ocurrido a la salida de un supermercado ubicado en el sector Cristo Rey del Distrito Nacional se saldó con la muerte de un hombre que tenía un registro por robo, mientras que otro resultó herido durante el suceso, informó hoy la Policía Nacional en un comunicado.
El occiso es Wilson Ambiórix Eduardo Guzmán y/o Wilson Ambiórix Eduardo González (alias El Lobo), de 37 años, mientras que el herido es Johnny Manuel Perdomo Pérez, de 32.
El hecho ocurrió en horas de la tarde de este viernes en el estacionamiento de un supermercado ubicado en la avenida Nicolás de Ovando, del sector de Cristo Rey.
El informe preliminar indica que “El Lobo” salía corriendo del citado establecimiento comercial con tres botellas de whisky y una bolsa con 1,500 pesos en efectivo que le arrebató a una empleada del lugar, para escapar en una motocicleta.
En esas circunstancias, dos miembros de la seguridad del supermercado le dieron alcance y se originó un forcejeo en el que el hoy fallecido intentó despojar de su arma a uno de ellos, momento en el que se produjo el disparo que le ocasionó la muerte al presunto ladrón y la herida al vigilande de seguridad Perdomo Pérez.
El cuerpo del fallecido, que figura con un registro por deportación en 2003 y otro por robo en 1999, fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines pertinentes, mientras que Perdomo Pérez recibe atenciones médicas en un centro de salud.EFE

Conductor de camión pierde el control y aplasta a dos iban en motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Conductor de camión pierde el control y aplasta a dos iban en motocicleta
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos jóvenes murieron aplastados por un camión cuyo conductor perdió el control del vehículo la tarde del sábado en la localidad de Banegas, del municipio Villa Gonzalez.
Los fallecidos son Kelvin Cabrera, de 16 años, y Óscar Cabrera, de 24 y quien era hijo del empresario Oscar Cabrera.
Tras haber arrollado a los jóvenes, el camión se estrelló contra una vivienda, según el programa televisivo JG Fin de Semana, que suministró los detalles del accidente.

Jimenez Bichara dice informe Punta Catalina despeja dudas sobre costo y precios

algomasquenoticias@gmail.com

Jimenez Bichara dice informe Punta Catalina despeja dudas sobre costo y precios
Vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Bichara.
SANO DOMINGO.- La central termoeléctrica Punta Catalina y la forma cómo fue contratada la obra, debería ser motivo de satisfacción para los dominicanos, opinó el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara.
Entrevistado en un programa de televisión, indicó que el informe presentado por la comisión creada mediante decreto permitió a la ciudadanía entender el proyecto.
“La población comprendió por qué el proyecto se tomó seis meses estudiándolo y profundizándolo”, manifestó.
Valoró como importantes las sugerencias presentadas por la comisión encargada de investigar la licitación y adjudicación, integrada por monseñor Agripino Núñez Collado, el pastor Jorge Alberto Reynoso, los empresarios Pedro Brache Álvarez y José Luis Corripio, entre otros.
Bichara lamentó que se haya querido confundir a los ciudadanos con informaciones sobre costos y precios.
“Todos los estudios técnicos de firmas internacionales dan cuenta del buen precio a que fue contratada Punta Catalina”, dijo.
Indicó que la firma FTI Consulting concluyó que la licitación fue transparente y siguió las leyes dominicanas. Igualmente, que las propuestas presentadas fueron evaluadas consistentemente.
Aseguró que el Gobierno ha hecho un gran esfuerzo para continuar el desarrollo de la obra que representará un ahorro anual de US$450 millones.
“La construcción de Punta Catalina nunca se ha detenido y ya tiene un nivel de un 78 por ciento. La ingeniería de la obra está en un 96 por ciento y los equipos principales de la planta en un 98 por ciento”, sostuvo Bichara.
Propuestas deben respetar intereses del país
Respecto a cualquier propuesta del sector privado para invertir en el proyecto, dijo que deberá respetar los intereses del país. Asimismo, “que no se arriesguen los objetivos que dieron origen a Punta Catalina”.
Indicó que esta central busca adicionar generación al sistema eléctrico interconectado a precios sostenibles. La finalidad es un sistema de servicio ininterrumpido de 24 horas para el desarrollo del país.

La corrupción se lleva por año entre $30 mil y 51 mil millones

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: La corrupción se lleva por año entre $30 mil y 51 mil millones
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Durante años se viene calculando a cuánto asciende lo que se roba al pueblo dominicano por un sistema de corrupción profundamente arraigado, alentado por la mayor impunidad, al punto de que no hay un solo condenado por ese delito, pese a incontables denuncias que han alcanzado a miles de millones de pesos.
Para 1996 Leonel Fernández sostuvo que montaba a 30 mil millones de pesos, y más recientemente la expresidenta de la Cámara de Cuentas Liselotte Marte dijo que equivale a dos República Dominicana, con el 1% del PIB sería $36 mil millones, y con el 10% del gasto público alcanzaría a 51 mil millones de pesos en el 2017.
Dos República Dominicana
Hace tres años la entonces presidenta de la Cámara de Cuentas Liselotte Marte de Barrios sostuvo que con lo que se lleva la corrupción se podrían construir dos República Dominicana, al quejarse de las sistemáticas irregularidades y depredaciones del patrimonio público que se encuentran en gran parte de las auditorías.
Si se aceptasen los cálculos del expresidente Leonel Fernández, la corrupción nacional representaría cientos de miles de millones de pesos anuales. Ya en la campaña que lo llevó por primera vez a la presidencia en 1996, la estimó en 30 mil millones de pesos, lo que él mismo recordó en el artículo “Odebrecht y el Combate a la Corrupción” del pasado 5 de junio en el Listín Diario. Era una exageración ya que entonces las recaudaciones fiscales apena alcanzaban esa cifra, y fue en el 2000 que llegaron a 48 mil millones de pesos.
De aplicarse al país los parámetros de Transparencia Internacional que estima la corrupción en la región en al menos 1% del PIB, este año ascendería a unos 36 mil millones de pesos. La oficina local de Oxfam procesa una metodología para calcularla, avanzando un estimado del 0.8 por ciento del PIB, lo que implicaría 30 mil millones de pesos. Si se aplica el 10 por ciento del presupuesto nacional calculado en un Perú, aquí montaría a 51 mil millones de pesos en el 2017. Eso restando al presupuesto de 711 mil millones de pesos, los 201 mil destinados al pago del capital y los intereses de la deuda. Aunque en la interna media también una considerable corrupción por el cobro de comisiones por pagos.
El expresidente Joaquín Balaguer llegó a considerar normal las comisiones del 10 por ciento robado en las obras y contrataciones públicas, pero ese nivel quedó muy atrás hace años, cuando se han estimado sobrevaluaciones sobre el cien por ciento en múltiples obras públicas y no sólo de Odebrecht, y a un solo funcionario, Félix Bautista, el Ministerio Público le formuló un expediente por 26 mil millones de pesos.
Perú: $US3,876 millones
En el Perú, una Comisión Presidencial de Integridad, creada por el presidente Pedro Pablo Kuczyinski que recientemente formuló cien recomendaciones para afrontar la persistente corrupción pública y privada, citó cálculos de la Contraloría General de la República, según los cuales durante el 2016 le robaron al pueblo peruano 12 mil 600 millones de soles, 3 mil 876.9 millones de dólares, equivalentes a unos 184 mil millones de pesos. Concluyen que la corrupción se apropia el 10% del presupuesto de la nación.
Así lo explicó hace una semana en Uno+Uno de Teleantillas el doctor Eduardo Vega Luna, quien presidió la comisión, resaltando que ese grave nivel se mantiene a pesar de que en su país hay 506 funcionarios de todos los niveles, incluyendo al expresidente Alberto Fujimori, cumpliendo condenas por corrupción y que en los dos últimos años los tribunales habían dictado 3 mil 200 sanciones de los diversas estamentos estatales.
José Ugaz, presidente de Transparencia Internacional, también peruano, había resaltado en el mismo telediario, que tras los escándalos de los videos de Vladimir Montesinos a finales de los noventa, fueron condenados además del presidente Fujimori, casi 200 altos funcionarios civiles y militares y empresarios de alta jerarquía, jueces y fiscales.En Perú, donde los sobornos confesados por Odebrecht sólo fueron 29 millones de dólares, el gobierno, la justicia y la sociedad civil se movilizaron de inmediato y ya hay dictamen de prisión contra el expresidente Toledo y se investiga a otros dos mandatarios.
Cultura de corrupción
Las encuestas de cultura política han evidenciado que los dominicanos tienen una acendrada afición a la corrupción, llegando a legitimarla como “aprovechamiento de oportunidad”, aunque tras el escándalo Odebrecht parece alcanzarse la mayor cota de rechazo a esa práctica y a la impunidad que la incentiva.
La sorpresiva fortaleza de la Marcha Verde pareciera indicar que la población comienza a tomar conciencia de lo que le roba la corrupción y de cómo se reproduce en delincuencia por el efecto demostración de los depredadores del patrimonio público través de sus subordinados, trabajadores domésticos, choferes, vigilantes, militares, policías y otros servidores que llegan a creer que también deben aprovechar cualquier brecha para incrementar sus magros ingresos.
Los análisis más elementales concluyen en la imperiosa necesidad de rebajar el altísimo costo de la política, que es uno de los mayores incentivos a la corrupción, lo que resiste el sistema político. Una prueba es que acaban de anunciar consenso en el proyecto de ley de partidos para limitar los aportes individuales a las campañas electorales al 1 por ciento de lo máximo que reciba del Estado un partido. Como en el 2016 tres recibieron 419 millones de pesos, habría implicado un límite de 4 millones de pesos, equivalentes a unos 84 mil dólares, cuando en Estados Unidos el límite es de 3 mil dólares por persona y 10 mil por entidades.
Sobran las regulaciones
En el orden administrativo sobran las regulaciones aprobadas en las últimas dos décadas, tras los compromisos del país con las Convenciones de las Naciones Unidas e Interamericana para combate a la corrupción, y las exigencias de organismos como el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El mismo Leonel Fernández en el artículo arriba citado se refirió a todo un nuevo sistema de controles estatales, de presupuesto, de función pública, contraloría, cámara de cuentas, compras y contrataciones, de libre acceso a la información, de declaración jurada de bienes, planificación e inversión pública, de crédito público, sobre el lavado de activos, de salarios públicos y hasta una nueva y ampulosa Constitución.
El estudio Finanzas Públicas y Desorden Institucional entregado esta semana por la Marcha Verde, documentó la violación de numerosos acápites de 6 artículos constitucionales y 7 leyes del sistema de control en las contrataciones con la Odebrecht.
La sistemática violación de la Ley Orgánica del Presupuesto y las leyes anuales de presupuesto, son claros indicadores de la renuencia a acatar las reformas que buscan restringir la corrupción, que el Papa Francisco ha definido como “la peor plaga social porque genera gravísimos problemas y crímenes que implican a todos”, razón por la que un foro internacional celebrado a mediados de junio en el Vaticano concluyó recomendando la excomunión para los corruptos.-

Exembajador James Brewster lamenta que la RD permita el matrimonio infantil

algomasquenoticias@gmail.com

Exembajador James Brewster lamenta que la RD permita el matrimonio infantil
James Brewster.
SANTO DOMINGO.- El exembajador de Estados Unidos en la República Dominicana, James Brewster (Wally) lamentó este sábado que este último país aparezca en la lista de las naciones que permiten el matrimonio infantil.
En su cuenta de  twitter expresó sus deseos  de cambiar la situación.
“Triste que República Dominicana esté en el top 20 de las naciones que permiten el matrimonio infantil. Debemos trabajar para eliminarlo”, escribió junto a un mapa que enumera los países que permiten este tipo de matrimonio. En la actualidad en el país existe el debate sobre la eliminación del matrimonio entre menores de 18 años en la modificación al Código Civil.
Brewster fue embajador de Estados Unidos en el país desde el 23 de noviembre del 2013 hasta el 20 de enero de 2017.

Tiroteo deja 28 heridos

algomasquenoticias@gmail.com

ARKANSAS: Tiroteo deja 28 heridos
Un investigador busca evidencia.
ARKANSAS.- La policía de Little Rock, Arkansas, investigaba el sábado un tiroteo en un club nocturno que dejó al menos 28 personas heridas.
La policía dijo que 25 personas sufrieron heridas de bala y otras tres tenían lesiones no relacionadas con el tiroteo. Se prevé que todos los heridos sobrevivirán.
Las autoridades creen que varias personas abrieron fuego y que el incidente no estuvo relacionado con un acto terrorista.
El tiroteo en horas de la madrugada en el Power Lounge se produjo aparentemente después de una disputa en un concierto, dijo la policía vía Twitter.
La policía acordonó la calle donde se encuentra el centro nocturno, una construcción de dos pisos, mientras expertos recolectaban evidencia dentro y fuera del club. En la zona había vidrios rotos de las ventanas y copas vacías esparcidas por el piso.
“No creemos que el incidente esté relacionado con un sujeto activo o con el terrorismo. Parece que se trató de un conflicto en un concierto”, informó la policía en su cuenta de Twitter.
“Uno son demasiados. Diecisiete son muy alarmantes y sin duda preocupantes”, dijo a la prensa el jefe de policía de Little Rock, Kenton Buckner, al hablar de los heridos. Agregó que “hubo una especie de pelea entre personas que estaban dentro del club” y “posiblemente hubo varios presuntos pistoleros”.
Un video colocado en internet por un cliente del club mostraba casa llena para la presentación de Finese 2Tymes. El concierto tenía unos minutos de iniciado cuando comenzaron a escucharse varios disparos, más de 24 en un lapso de 11 segundos.
El incidente sucede en una semana donde hubo varios tiroteos desde vehículos en movimiento en la capital, aunque no hay indicios de que los sucesos estén relacionados.
En mayo una persona murió y seis resultaron heridas en un tiroteo en un concierto en Jonesboro, Arkansas. En este caso dos hombres fueron detenidos y acusados de varios cargos de agresión y por asesinato.

Detenidas 5 personas mataron uno e hirieron a otro durante riña por drogas

algomasquenoticias@gmail.com

Detenidas 5 personas mataron uno e hirieron a otro durante riña por drogas
Santo Domingo, (EFE).- La Policía Nacional apresó a tres hombres y dos mujeres acusados de matar a un hombre y de herir a otro con un arma de fuego durante un conflicto relacionado con asuntos de drogas, en el municipio de Pedro Brand, informó la institución del orden en un comunicado.
Los detenidos, a quienes también les ocuparon dinero en efectivo, drogas y siete celulares, son Miguel Maleno Adames (alias Yonin y/o Yunin), de 32 años; Ramón Gómez García (alias Nene), de 23; Alsenio Ledesma Adames (alias Yuli), de 28; Livanesa Tavárez Nivar (alias Lira, de 20, y Liliana Altagracia Sena Guaba, de 24.
Los apresados eran buscados activamente por la muerte de Luís Alberto Linares Figueroa (alias “Maicol”) y por las heridas del mismo tipo de Rafael Humberto Tejeda Capellán, en un hecho ocurrido en el kilómetro 28 de la autopista Duarte el pasado 19 de junio.
A Maleno Adames le fue ocupada la suma de 4,210 pesos en efectivo y tres celulares, mientras que a Gómez García otros tres teléfonos móviles.
En tanto, se hallaron en poder de Tavárez Nivar 37 envolturas de un material rocoso, presumiblemente crack, envueltos en pedazos de fundas plásticas; dos envolturas de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, envueltas en pedazos de fundas plásticas y la suma de 2,600 pesos en efectivo, en tanto que, a Sena Guaba, se le ocupó otro celular.

PUERTO RICO: Ocupan 197.5 kilos de cocaína y 5 heroína en barco llegó de RD

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO RICO: Ocupan 197.5 kilos de cocaína y 5 heroína en barco llegó de RD
SAN JUAN, Puerto Rico.- La División de Buzos de la Policía y agentes federales ocuparon 197.5 kilos de cocaína y 5 kilos de heroína en un barco procedente de la República Dominicana.
El hallazgo se produjo en la popa del barco Bomar Renaissance, ubicado en el llamado Army Terminal, de Puerto Nuevo.
Cada kilo de cocaína tiene un valor de $22,500 y cada kilo de heroína,  $57,000. El barco es de 222.54 metros de eslora.
Las autoridades no informaron si se han producido arrestos por este hallazgo.

Movimiento Verde rechaza que recibiera aportes económicos de los industriales

algomasquenoticias@gmail.com

Movimiento Verde rechaza que recibiera aportes económicos de los industriales
Mario Bergés.
SANO DOMINGO, República Dominicana.-  El equipo recaudador del Movimiento Verde rechazó este sábado que la Asociación de Industria de la República Dominicana o algunos de sus miembros haya hecho aportes económicos a esa entidad.
Mario Bergés, vocero de la entidad, emplazó al presidente de los industriales, Campos de Moya, a presentar documentos donde demuestre que ha aportado al colectivo en su lucha contra la corrupción y la impunidad en la República Dominicana.
Dijo que el colectivo no recibe donaciones que sobrepasen los 10 mil pesos y que si se produce un aporte mayor, la persona debe identificarse y justificarlos.
“Hubo tres aportes de más de 10 mil pesos, uno de 30 y uno de 20 y pico y otro más por ahí, y ninguno de esos tenía una connotación de que esos son los empresarios de tal sitio, como tal los industriales no lo ha hecho, si ellos se retiran ahora, que se retiren”, expresó.
Advirtió que eso no frenará la lucha contra la corrupción y la impunidad que desarrolla la Marcha Verde y dijo que eso motiva más la marcha convocada para el 16 de julio en la capital.
“No paran el 16, no paran el 16, al revés, ahora es que van con más fe”, enfatizó. Sobre lo dicho por la comisión de notables que investigó las plantas a carbón de Punta Catalina dijo que muchos comenzarán a recibir rechazo de diferentes sectores de la sociedad.

Aseguran mercados fronterizos motorizan economía de miles familias de la R. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com

Aseguran mercados fronterizos motorizan economía de miles familias de la R. Dom.
SANTO DOMINGO.- Los mercados fronterizos se han convertido en el motor económico para más de 211,160 habitantes y miles de familias en la República Dominicana, contrarrestando la falta de inversión pública en las provincias de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales, según el Centro Bonó.
“Estas provincias, que están sufriendo una falta de protección por parte del Gobierno de República Dominicana, ven salvada su situación gracias a los mercados fronterizos binacionales, especialmente a través del comercio con Haití, que se ha convertido en un instrumento que contribuye a reactivar la producción”, afirmó la entidad este sábado, en la presentación, del informe “Coyuntura de las Relaciones Comerciales entre Haití y República Dominicana”.
Durante un panel encabezado por Sócrates Méndez, coordinador de los comerciantes de la provincia Independencia, y Juan del Rosario, el Centro Bonó manifestó que “el comercio con Haití, y en especial los mercados fronterizos, representan un importante destino para los productores dominicanos y los habitantes de la frontera”, por lo que recomendó la apertura de un espacio de diálogo que termine con la veda que ha prohibido la entrada al vecino país de 33 productos agrícolas y avicolas de origen dominicano.
“Las relaciones de intercambio comercial en los mercados binacionales y fronterizos con Haití son un factor que, de manera significativa, permite la reducción del nivel de desempleo en los municipios y provincias fronterizas dominicanas y en las comunas fronterizas haitianas”, aseguró Méndez.
Agregó que “las relaciones comerciales binacionales son las que están dando sentido al mercado laboral local”.
En ese sentido, planteó, la necesidad de que sean incorporados a las conversaciones los agentes comerciales y del transporte que operan en la frontera.
Aseguró que “el clima de inestabilidad y la desregulación de los principales puertos comerciales terrestres de República Dominicana en sus relaciones con Haití se producen por no tener establecidas unas medidas tendentes a asegurar su buen funcionamiento”.
“La falta de reglas claras, espacios de diálogo entre los gobiernos de ambos países, un estamento regulador en el orden jurídico, fiscal, en el sistema de transporte, en las relaciones de compraventa y en la logística de los mercados son factores que se traducen en elementos que distorsionan la funcionalidad y desarrollo de los mismos”, concluyó.