Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 6 de noviembre de 2015

Aumentan precios de casi todos los combustibles en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan precios de casi todos los combustibles en República Dominicana


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 7 al 13 de noviembre.
A partir de la medianoche de este sábado, la gasolina Premium costará RD$191.20, para un alza de RD$2.50, y la Regular RD$173.70, para un aumento de RD$2.60.
El gasoil Óptimo costará RD$153.40, para un incremento de RD$2.10, y el Regular RD$144.90, para un alza de RD$2.60.
El Avtur costará RD$101.70, para un aumento de RD$2.50; el Kerosene RD$125.50, para un incremento de RD$2.80, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$83.00, para un alza de RD$1.00.
El Fuel Oil y el Natural (GNL – GNC) mantendrán sus precios de la semana pasada, RD$77.51el primero y RD$28.44 el segundo.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo fue de RD$45.42, según el Banco Central de la República Dominicana.

HAITÍ: Candidatos presidenciales se unen por sospechas fraude

algomasquenoticias@gmail.com HAITÍ: Candidatos presidenciales se unen por sospechas fraude
Ante la tardanza en dar resultados, candidatos exigen comisión independiente
PUERTO PRÍNCIPE, Haití.-Siete candidatos a la presidencia solicitaron al Consejo electoral provisorio (CEP) la creación de una comisión independiente para investigar las irregularidades constatadas en la primera vuelta de la elección, en una carta enviada el martes al presidente del CEP.
Los candidatos a suceder al presidente Michel Martelly decidieron unirse “sin apartarse de (sus) respectivas posiciones ideológicas y políticas”, porque “constataron que la jornada electoral del 25 de octubre dio lugar a casos de fraudes masivos”.
Dos de los favoritos, Jude Celestin y Moise Jean-Charles, firmaron el documento enviado a la administración electoral. La carta fue firmada por seis candidatos y un séptimo, Charles Henri Baker, se comprometió a hacerlo el miércoles.
El anuncio de los resultados de las elecciones generales en Haití, previsto para el martes, fue aplazado hasta el jueves a fin de analizar las numerosas acusaciones de fraude presentadas por candidatos y observadores, anunció en la noche del lunes el Consejo electoral provisorio en un comunicado.
Los firmantes de la carta reclaman que representantes de la sociedad civil (universitarios, miembros de asociaciones de periodistas, organizaciones feministas y grupos de defensa de los derechos humanos) integren una nueva comisión investigadora.

Al menos 17 muertos al romperse barrera de una presa

algomasquenoticias@gmail.com

BRASIL: Al menos 17 muertos al romperse barrera de una presa
El distrito afectado tras la ruptura de una barrera en un depósito gigantesco de residuos en un complejo minero en el estado brasileño de Minas Gerais. EFE CUERPO DE BOMBEROS DE MARIANA

BRASIL: 

VOA NOTICIAS
Al menos 17 personas han muerto, más de 50 han resultado heridas y un número indeterminado están desaparecidas al romperse la barrera de un depósito gigantesco de residuos en una mina del estado brasileño de Minas Gerais, informa RNE.
Sin embargo, la agencia AFP, que cita fuentes de los bomberos que trabajan en la zona del accidente, cifra en 40 el número de desaparecidos. 
El incidente ha dejado el distrito Bento Rodrigues, del municipio de Mariana, prácticamente bajo el lodo. Según datos oficiales de 2012, en él había cerca de 200 casas y albergaba unas 612 personas. Ahora, la zona está siendo evacuada ante el peligro de nuevos deslizamientos de tierra y el secretario de Defensa Social de Mariana, Brás Azevedo, ha calificado la situación como “extremadamente grave”.

Todavía se desconocen las causas

La empresa Samarco, por su parte, ha emitido un comunicado en el que señala que “no es posible, en este momento y por cuestiones de seguridad (en el acceso al lugar), confirmar las causas y dimensión de lo ocurrido, ni la existencia de víctimas”.
El fiscal Carlos Eduardo Ferreira Pinto, al frente de un equipo de fiscales de Minas Gerais desplazados al lugar, ha manifestado que es “prematuro” dar conclusiones en este momento, pero ha afirmado que “una barrera no se rompe por casualidad”.
El depósito de residuos del complejo industrial, mezclados con agua, es conocido como Barragem de Fundão y está a 25 kilómetros del casco urbano de Mariana, una de las ciudades históricas de Minas Gerais a unos 100 kilómetros de Belo Horizonte, la capital regional.

Obama: “Posiblemente había una bomba en avión ruso”

algomasquenoticias@gmail.com Obama: “Posiblemente había una bomba en avión ruso”

EEUU: Excarcelan a casi 1.800 inmigrantes en tres días

algomasquenoticias@gmail.com


WASHINGTON.- El Gobierno de EE.UU. excarceló en tres días a casi 1.800 inmigrantes, de los que el 42,6 % ya cuentan con una orden de deportación para ser expulsados a sus países de origen, indicó a Efe un alto funcionario que pidió el anonimato.
EEUU: Excarcelan  a casi 1.800 inmigrantes en tres díasSegún datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), 1.789 inmigrantes que habían cumplido condena por delitos de venta y tráfico de drogas fueron excarcelados entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, dentro de la liberación de 6.000 presos, la mayor registrada de una sola vez en EE.UU.
La liberación de presos responde a una medida de la Comisión de Sentencias del Gobierno estadounidense, que el año pasado decidió reducir las penas por delitos relacionados con la tenencia, consumo o venta de drogas.
La Comisión de Sentencias decidió que el cambio tuviera un carácter retroactivo, de forma que personas ya encarceladas pudieran beneficiarse de esta nueva medida destinada a aliviar la superpoblación de las cárceles del país, donde viven 2,2 millones de personas.
De los 1.789 inmigrantes liberados, el 42,6 % (es decir, 763) tienen ordenes de deportación porque el proceso judicial para devolverlos a sus países de origen se agilizó mientras permanecían en prisión, indicó el alto funcionario gubernamental, que pidió el anonimato.
Dependiendo de su nacionalidad, la expulsión de este país podrá hacerse con mayor o menor rapidez, pues por ejemplo México suele responder más rápido a estos procedimientos que los nacionales de países asiáticos o africanos, dijo la misma fuente.
El resto de los inmigrantes excarcelados (1.026) han sido entregados al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y permanecerán bajo custodia en centros de detención mientras las autoridades judiciales evalúan su situación y deciden si deben o no ser deportados, dijo este alto funcionario.
Los inmigrantes serán internados en tres centros de detención, ubicados en los estados de Texas y Pensilvania, que el presidente de EE.UU., Barack Obama, clausuró en 2009, pero decidió reabrir en 2014 tras el gran número de familias que cruzaron de forma ilegal la frontera, la mayoría de El Salvador, Guatemala y Honduras.
Por ley, las autoridades migratorias pueden revocar la residencia o el permiso de trabajo a los inmigrantes que residían legalmente en el país antes de cometer el crimen que les valió el encarcelamiento.
Dentro del grupo de 1.026 inmigrantes en centros de detención, cabe la posibilidad de que algunos pidan volver voluntariamente a su país, de forma que evitarían el proceso judicial para evaluar su estatus migratorio y volverían directamente a su lugar de origen.
Esta iniciativa para liberar a presos se engloba dentro de la reforma de la justicia penal que está impulsando Obama con el objetivo de acabar con el hacinamiento en las cárceles de EE.UU., que tiene una tasa de encarcelamiento mayor que la de China, según datos oficiales.

Estudiantes de medicina de la UASD marchan al congreso contra Examen Único

algomasquenoticias@gmail.com Estudiantes de medicina de la UASD marchan al congreso contra Examen Único
Estudiantes de Medicina frente al Congreso contra Examen Uìnico
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Cientos de estudiantes de Medicina participaron en una asamblea realizada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y luego marcharon al Congreso Nacional en protesta contra el Proyecto de Ley del Examen Único de Competencia Médica para ejercer la medicina en el país y en rechazo a la eliminación del Programa de Pasantía.
La asamblea que tuvo lugar en el paraninfo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD aprobó realizar una serie de actividades de protesta, entre ellas un encendido de velas, repudio a las autoridades que elaboraron del proyecto y a los diputados que aprobaron el mismo y un día nacional de movilizaciones.
A las 10:00 de la mañana de este viernes estudiantes de medicina de la UASD-San Francisco de Macorís realizarán una marcha hacia la Gobernación de la Provincial, pasando por la oficina del Senador Amílcar Romero, donde harán entrega de un documento en el que piden al representante de la provincia Duarte que rechace el proyecto de ley de Examen Único.
El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), la Fuerza Juvenil Dominicana (FJD) y el Flavio Suero (FEFLAS), entre otros grupos estudiantiles que son parte de la coordinación de la lucha, cuestionan el alegato de los promotores del proyecto de ley de Examen Único de que garantizaría calidad en el ejercicio médico, y sostienen que un examen no puede sustituir la experiencia que adquieren con la pasantía los médicos graduados
Jpm
Marcha estudiantil hacia al Congreso contra Examen Único de Medicina
Marcha estudiantil hacia al Congreso contra Examen Único de Medicina

HAITÍ: Estalla violencia; un muerto tras resultados comicios

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PRÍNCIPE- EFE- El muerto es Jean Charles Moise, de la Plataforma de los Hijos de Dessalines, quien se situó en el tercer lugar de la primera vuelta de las elecciones del pasado 25 de octubre en Haití, murió en enfrentamientos registrados en Delmas.
Nada más darse a conocer los resultados se oyeron tiros y quema de neumáticos en Delmas, en la zona metropolitana de Puerto Príncipe en el centro del país y según informaron a Efe fuentes policiales, en los mismos falleció un excolaborador de la plataforma conocido como “Maxo”.
HAITÍ: Estalla violencia; un muerto tras resultados comiciosJean Charles Moise quedó en tercer lugar con un 14,27 % de los sufragios, por detrás del oficialista Jovenel Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), con un 32,81 %, y, Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH), con un 25,27 %, según los datos publicados hoy por el Consejo Electoral Provisional (CEP).
Varios seguidores de los partidos que no han logrado los primeros puestos en esta primera vuelta, han quemado neumáticos en las zonas de Martissant y Carrefour de la capital, según pudo comprobar Efe. Moise y Celestin se disputarán la segunda vuelta electoral el 27 de diciembre para definir quién será el próximo presidente de Haití.
Por detrás de Jean Charles Moise, se situó Maryse Narcisse, de Familia Lavalas, del expresidente Jean Bertrand Aristide (1991; 1994-1996 y 2001-2004).
Narcisse, una de las seis mujeres candidatas que se presentaron a los comicios, obtuvo el 7,05 % de los votos.
Desde primera hora se detectó una fuerte presencia policial en los alrededores de la CEP ante la difusión de los datos, previstos para anunciarse el martes.
En varias ciudades del país se vivía desde primera hora una tensa calma ante la posibilidad de que pudieran producirse incidentes.

Aramis se retira beisbol GL, jugará con Licey en RD

algomasquenoticias@gmail.com

ESPNDEPORTES.COM/

ORLANDO, Florida – El antesalista dominicano Aramis Ramírez, un tres veces Todos Estrellas durante una buena carrera de 18 años en Grandes Ligas, confirmó el jueves su decisión de retirarse del béisbol durante una entrevista radial en su país.

“Lo que dije durante la primavera es oficial. Ya jugué mi última temporada en las Grandes Ligas y me fui del juego”, dijo Ramírez al programa “Grandes en los Deportes” de la 102.5 FM de Santo Domingo.”Después de 18 años en Grandes Ligas y más de la mitad de mi vida jugando béisbol, quiero estar con mi familia y hacer algunas de las cosas que me gustan”, dijo Ramírez.Ramírez, de 37 años, bateó .283 con 386 jonrones y 1,417 carreras impulsadas en 18 temporadas con Piratas de Pittsburgh,

Cachorros de Chicago y Cerveceros de Milwaukee, tres conjuntos de la División Central de la Liga Nacional.  Asistió a tres Juegos de Estrellas, compitió varias veces por el Jugador Más Valioso y fue el antesalista Bate de Plata del viejo circuito en una ocasión.Ramírez fue firmado por los Piratas en Santo Domingo en 1994, cuando tenía 16 años de edad, y debutó en las ligas mayores cuatro años después. El pasado verano fue cambiado por Milwaukee a Pittsburgh, donde tuvo la oportunidad de jugar en los pyaoffs.

“Fue una gran experiencia, pasar del sótano al penthouse, y terminar mi carrera donde comenzó todo”, dijo Ramírez, quien bateó .246 con 17 jonrones y 75 carreras impulsadas en el 2015.  El jugador dijo que planea mantenerse ligado al béisbol, pero que preferiría trabajar en oficina y no el terreno de juego. No dijo desde cuando estaría disponible para iniciar una nueva carrera en la pelota, pero que será después que se tome un merecido descanso.  Ramírez dijo que intentará ponerse en forma para jugar con los Tigres del Licey de la liga invernal de República Dominicana como una forma de despedirse ante los aficionados de su país.

”En un mes entrenaré a ver como responde mi cuerpo.  Quiero jugar con Licey y si es posible, irme ganando un campeonato”, dijo. “Pero todo dependerá de como reaccione mi cuerpo, si no me siento bien, entonces no me arriesgaré a pasar vergüenza en el terreno”, agregó, Ramírez, quien no acciona con Licey desde la temporada 2001-02


Aramis se retira beisbol GL, jugará con Licey en RD
Aramis Ramírez

Licey vuelve al primer lugar, Aguilas y Toros ganan

algomasquenoticias@gmail.com Licey vuelve al primer lugar, Aguilas y Toros ganan
Acción del partido entre las Aguilas y Estrellas en San Pedro de Macorís. (Foto: Cortesía Bengaleses. com)
 REDACCIÓN ALMOMENTO
SAN PEDRO DE MACORIS.— Al compás de 10 hits, y una buena labor monticular del pitcheo de relevo, las Águilas Cibaeñas vencieron a las Estrellas Orientales seis carreras a cuatro en el estadio Tetelo Vargas de esta ciudad, en la continuación del torneo de béisbol invernal de la República Dominicana.
La victoria iguala a los triunfadores con los Gigantes del Cibao, ambos con marca de 6-10 en la última posición del standing que encabezan los Tigres del Licey con 10-6, seguido por las Estrellas Orientales y los Leones del Escogido que están empatados en el segundo lugar con récord de 9-6
Por las Estrellas Orientales comenzó en el montículo Stolmy Pimentel, que fue retirado luego de tres entradas completas en las que le conectaron dos hits, un ponche, no concedió transferencias y no permitió carreras, mientras que por las Águilas lo hizo el zurdo importado Sean Bierman que lanzó en cuatro y un tercio de innings de tres carreras, dos limpias, tres hits, dos transferencias y tres ponches, permitió además un cuadrangular.
Además de Pimentel subieron al montículo oriental Wander Pérez, Ryan O’Sullivan, Edgar García, Lendy Castillo, Pat McCoy y Ramón Benjamín y por las Águilas, Winston Abreu, César Abreu, Josh Wall, TJ. Peña,
La victoria fue Cabral (1-1) quien lanzó efectivo en dos innings de una base y dos ponches y perdió O’Sullivan (0-1), a quien los aguiluchos le fabricaron tres carreras, todas limpias, en 0.2 innings, le conectaron dos hits, dos transferencias y cero ponches.
Yan, quien finalizó en el montículo por las Águilas, se acreditó salvamento.
TOROS VENCEN AGUILAS
LA ROMANA.— Por segunda noche consecutiva, el pitcheo de los Toros del Este dejó sin carreras al equipo rival, tocándole el turno a los Leones del Escogido, que cayeron derrotados con marcador 2-0, en partido celebrado en el estadio Francisco Micheli.
El encuentro fue un duelo de pitcheo entre los abridores de ambos conjuntos, Edwar Cabrera, por los Toros y Jordan Norberto, del lado de los Leones.
Cabrera (2-0) resultó el lanzador ganador al trabajar en 7.2 entradas sin permitir anotaciones y apenas 3 hits, con 4 boletos y 5 ponches.
Norberto, quien fue un digno rival del abridor de los Toros, laboró en 6 episodios, tolerando 6 hits y 2 carreras, que fueron sucias y ponchó un hombre.
El pitcheo de los Toros no ha permitido carreras en las últimas 23 entradas, cadena que incluye los últimos 3 encuentros.
Las carreras de la victoria fueron anotadas en el quinto inning, cuando después de un out, Manuel Margot conecto sencillo al left y se movió a tercera por indiscutible al centro de César Puello.
Bateando Mayobanex Acosta, Puello se fue al robo y el receptor de los Leones Austin Hedges hizo un disparo a la intermedia, que fue interceptado por el torpedero Erik González, quien a su vez tiró a home para hacer out a Margot que se había desprendido para el plato.
Acosta conectó roletazo por la tercera base, pero el lance del antesalista Taylor Motter fue malo y se le escapó al primera base, anotando desde segunda Puello.
Acto seguido, José Ramírez disparó hit al right, que remolcó desde la intermedita a Acosta con la segunda vuelta del inning.
Los mejores bateadores por el equipo  ganador fueron, José Ramírez, de 3-2, una carrera remolcada, un boleto; César Puello, de 2-1, una vuelta anotada y Manuel Margot, de 3-1.
Por el Escogido se destacaron con el bate, Taylor Motter 3-2, un doble; Erik González, de 1-1, con dos transferencias.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey161060.625
Estrellas15960.60.5
Escogido15960.60.5
Toros16790.4383
Gigantes166100.3754
Aguilas166100.3754
of-am

Candidatos Moise y Celestin irán a segunda vuelta electoral

algomasquenoticias@gmail.com HAITI: Candidatos Moise y Celestin irán a segunda vuelta electoral
Jude Celestin y Jovenel Moise van a segunda vuelta en Haití.

HAITI: 

Puerto Príncipe, (EFE).- El oficialista Jovenel Moise y el opositor Jude Celestin disputarán una segunda vuelta electoral 27 de diciembre para definir quién será el próximo presidente de Haití, según los resultados oficiales de las votaciones del 25 de octubre.
Nada más conocerse las datos, los seguidores de varios partidos que no han logrado las primeras posiciones bloquearon algunas de las entradas a la localidad de Delmas en el centro del país, según han reportado varias emisoras locales.
Según informó hoy en una conferencia de prensa el Consejo Electoral Provisional (CEP), Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), fue el más votado en la primera vuelta de las elecciones con un 32,81 por ciento, y, en segundo lugar, se situó Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH), (25,27 por ciento).
Al no obtener ningún candidato la mayoría necesaria deberá celebrarse una segunda vuelta.
El presidente de la CEP, Pierre Louis Opont, informó que en tercera posición se colocó Jean Charles Moise, de la Plataforma de los Hijos de Desssalines, con un 14,27 por ciento de los sufragios, seguido por Maryse Narcisse, de Familia Lavalas, del expresidente Jean Bertrand Aristide (1991; 1994-1996 y 2001-2004).
Narcisse obtuvo el 7,05 por ciento de los votos.
Por detrás de la candidata por Familia Lavalas, según los datos ofrecidos por Opont, está Eric Jean Baptiste con un 3,63 por ciento.
Desde primera hora se detectó una fuerte presencia policial en los alrededores de la CEP ante la difusión de los datos, previstos para anunciarse el martes.
En varias ciudades del país se vivía hoy una tensa calma ante la posibilidad de que pudieran producirse incidentes y la policía despejó numerosas vías de Puerto Príncipe de neumáticos para evitar que se formaran barricadas con los mismos. EFE

Estalla la violencia tras divulgación resultados comicios

algomasquenoticias@gmail.com

HAITI: 

Puerto Príncipe, (EFE).- Un seguidor de Jean Charles Moise, de la Plataforma de los Hijos de Dessalines, quien se situó en el tercer lugar de la primera vuelta de las elecciones del pasado 25 de octubre en Haití, murió en enfrentamientos registrados en Delmas.
HAITI: Estalla la violencia tras divulgación resultados comiciosNada más darse a conocer los resultados se oyeron tiros y quema de neumáticos en Delmas, en la zona metropolitana de Puerto Príncipe en el centro del país y según informaron a EFE fuentes policiales en los mismos falleció un excolaborador de la plataforma conocido como “Maxo”.
Jean Charles Moise se colocó en tercer lugar con un 14,27 por ciento de los sufragios, por detrás del oficialista Jovenel Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), con un 32,81 por ciento, y, Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH), con un 25,27 por ciento, según los datos publicados hoy por el Consejo Electoral Provisional (CEP).
Varios seguidores de los partidos que no han logrado los primeros puestos en esta primera vuelta, han quemado neumáticos en las zonas de Martissant y Carrefour de la capital, según pudo comprobar EFE.
Moise y Celestin se disputarán la segunda vuelta electoral el 27 de diciembre para definir quién será el próximo presidente de Haití.
Por detrás de Jean Charles Moise, se situó Maryse Narcisse, de Familia Lavalas, del expresidente Jean Bertrand Aristide (1991; 1994-1996 y 2001-2004).
Narcisse, una de las seis mujeres candidatas que se presentaron a los comicios, obtuvo el 7,05 por ciento de los votos.
Desde primera hora se detectó una fuerte presencia policial en los alrededores de la CEP ante la difusión de los datos, previstos para anunciarse el martes.
En varias ciudades del país se vivía desde primera hora una tensa calma ante la posibilidad de que pudieran producirse incidentes. EFE

Hombre mata vecino a balazos tras discusión de hijos por un gallo

algomasquenoticias@gmail.com BANI: Hombre mata vecino a balazos tras discusión de hijos por un gallo

 

  Por: JHONNY TRINIDAD 
BANI, República Dominicana.- Un hombre mató a balazos a un vecino tras una discusión entre dos hijos de ambos por un gallo.
El muerto es Santo Bernardo Zapata, de 39 años, mientras el agresor fue identificado solo como Bercille.
Según el parte policial, Bercille ingresó a la casa de la víctima y, tras una acalorada discusión, le disparó varias veces.
El hecho ocurrió en la calle 27 de Febrero, del sector Villa Majega, de aquí.

Al menos 20 heridos al colisionar dos vehículos próximo a Bávaro

algomasquenoticias@gmail.com Al menos 20 heridos al colisionar dos vehículos próximo a Bávaro


SANTO DOMINGO (EFE).- Al menos 20 personas resultaron heridas hoy al colisionar dos autobuses que transportaban personal de hoteles en la carretera Cruz del Isleño, próximo a la Ceiba de Bávaro, informó la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
La AMET aclaró, que, hasta el momento, no se ha reportado víctimas mortales.
Los autobuses involucrados en el accidente son un Toyota Coaster, de 32 pasajeros y un Hyundai, de 54, precisó.
A través de su cuenta de Twitter, la institución informó de que abrió una investigación para establecer las circunstancias en la que ocurrió el accidente.

Protestas por resultados comicios Haití afectarían mercado bilateral viernes

algomasquenoticias@gmail.com


Protestas por resultados comicios Haití afectarían mercado bilateral viernes
Las protestas en Haití aumentaron la tensión en la frontera dominicano-haitiana, pero comerciantes de ambos países aclararon que el mercado bilateral es probable que se celebre con normalidad este viernes.
Tras las protestas en la vecina nación, efectivos del Ejército de República Dominicana, del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y de otros organismos de seguridad del Estado, reforzaron la seguridad, declare una fuente castrense.
“Ellos (los haitianos), están quemando neumáticos al conocer los resultados de las elecciones que celebraron el 25 de octubre en su país y por eso hemos reforzado la seguridad en la frontera”, declaró la fuente.
“Me han informado que hay un muerto, no sé de eso, Haití es Haití y República Dominicana es República Dominicana; me dijeron que hay muertos por los resultados de las elecciones haitianas”, agregó el informante, que pidió el anonimato.
De su lado, Abigaíl Bueno, presidente de la Asociación de Vendedores Detallistas del Mercado Binacional de Dajabón, declaró a medios locales, que no piensa que los resultados de las elecciones de Haití afecten este viernes el intercambio comercial entre haitianos y dominicanos.
Comerciantes agrupados en la Cámara de Comercio de Ouanaminthe (Haití), informaron que independientemente de protestas, los haitianos que residen en comunidades fronterizas con República Dominicana, seguirán su intercambio comercial con dominicanos.
Según informaciones, un seguidor de Jean Charles Moise, de la Plataforma de los Hijos de Dessalines, quien se situó en el tercer lugar de la primera vuelta de las elecciones del pasado 25 de octubre en Haití, murió en enfrentamientos registrados en Delmas.

Desconocidos asesinan pareja a golpes en comunidad rural

algomasquenoticias@gmail.com

CONSTANZA: Desconocidos asesinan pareja a golpes en comunidad rural


Redaccion al momento
CONSTANZA, República Dominicana.- Desconocidos asesinaron a golpes a una pareja cuyos cadáveres fueron encontrados en estado de descomposición en una comunidad rural de este municipio.
Los cuerpos de Antonio Vicente (Balenco) Y Miguelina Ortiz Abreu (Gloria), de 62 y 52 años, respectivamente, fueron hallados por un sobrino identificado como Francis Delgado Suero, quien dio parte a la Policía
Se presume que la pareja, que residía en el paraje Los Castillos de La Sabina del Sur, a unos 40 kilómetros del pueblo de Constanza, fue asesinada hace una semana. Sus cuerpos presentan golpes contusos en la cabeza y heridas en el rostro.
La Policía descartó el robo como móvil del crimen, ya que los asesinos no cargaron con nada de la casa de las víctimas.
Entre las evidencias colectadas en la escena figuran un hacha con el cabo de madera roto, una asada y un tubo de hierro con rastros de sangre.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto Regional de Patología Forense de Santiago de los Caballeros.

La clase artística lamenta fallecimiento del merenguero Benny Sadel

algomasquenoticias@gmail.com   

Por José Nova

Merenguero Benny Sadel. Ana Rosa Jiminián, su viuda, destacó la valentía con que el artista enfrentó la enfermedad. “Dios decidió llevárselo en la madrugada de este lunes”, precisó.  Por José Nova Merenguero Benny Sadel.  El Ministerio de Cultura y la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) lamentaron el fallecimiento del merenguero dominicano Benny Sadel, quien perdió la batalla contra el cáncer en la sangre en la madrugada de este jueves.

El intérprete de éxitos como “Alza tu copa”, “Maldita Sea”, “Qué pasará”,
"Te he prometido" y "Yo soy así", entre otros, había sido entregado a sus familiares por los especialistas que lo atendían en el Jacobi Hospital del Bronx, Nueva York.

La enfermedad le fue detectada en diciembre del año pasado cuando fue llevado al hospital tras sufrir un mareo y los médicos determinaron que padecía un cáncer en la sangre que solo lo sufren 200 personas en todo el  mundo.

Ana Rosa Jiminián, su viuda, destacó la valentía con que el artista enfrentó la enfermedad. “Dios decidió llevárselo en la madrugada de este lunes”, precisó. De su lado el presidente de Acroarte, periodista Jorge Ramos C., dijo que República Dominicana ha perdido a uno de los mejores vocalistas del merengue. “Benny era uno de los cantantes más afinados del país, siempre alegre y jocoso.
Realmente llenó un gran espacio de la época dorada del merengue como fueron los años 80. Deseamos que Dios lo acoja en su santo seno. Paz a sus restos  y deseamos consuelo a sus familiares, en nombre de la familia acroartista”, expresó. De su lado, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, expresó su pesar por el fallecimiento del cantante Emmanuel Jiménez (Benny Sadel), y dijo que representa una sentida pérdida para la música popular dominicana, en especial del merengue. Rodríguez, quien participa de la 38va.

Conferencia General de la UNESCO que se celebra en París, Francia, al ser enterado del deceso de Sadel expresó su pesar y envió su solidaridad a los familiares y allegados del artista. “Me uno al dolor de sus familiares, en especial de su esposa e hijos en este momento difícil que les embarga”, expresó. Rodríguez definió a Sadel como un merenguero auténtico, de voz única y que en escena exhibía toda la alegría del popular ritmo dominicano. Emmanuel Jiménez, su nombre de pila, falleció hoy en el Centro Médico Jacobi del Bronx, Nueva York, Estados Unidos, donde permaneció varias semanas ingresado.
Milly Quezada Se apaga una gran voz del merengue. Hasta siempre Benny Sadel. Oramos por su familia. Héctor Acosta "El Torito" Con dolor y sentimiento de amigo y compadre de Benny Sadel le pido a DIOS que lo guarde en un lugar muy especial a uno de los intérpretes más originales de nuestra música el merengue. Descanse en paz querido amigo. Alex Matos Con mucha tristeza y pesar recibí la noticia del deceso de nuestro Benny Sadel… me confieso fanático de su música y de su potente voz. Que Dios acoja tu alma.

Mis condolencias a sus familiares. Miriam Cruz El merengue ha perdido una de sus más grandes talentos. Benny, hoy se apagó tu voz y partiste a casa del Señor, pero nos dejas tu gran talento, tus canciones, tu alegría y aquella risa contagiosa que jamás olvidaremos. Descansa en paz querido Benny...  Alex Sensation (Dj colombiano) Triste noticia que en paz descanse Benny Sadel nunca olvidare los tiempos que compartimos.
Dios te tenga en su santa gloria y mis condolencias a su familia #majaomajao Datos Benny Sadel nació en Tamayo, Bahoruco, un 27 de marzo  de 1960, Se inició como cantante con el grupo Los X, de Vicente Noble, comunidad vecina a Tamayo.
El primer grupo al cual perteneció Sadel, fue denominado Los X-1 del sabor, que tenía su sede en el pueblo de Vicente Noble.
Al mudarse a Santo Domingo se integra a la orquesta Los Diamantes de Geraldo Verás, y luego ingresa a la orquesta del maestro Dioni Fernández y el Equipo. Pero su éxito lo consigue con la agrupación de Aramis Camilo, donde logra pegar el merengue "Ven, llévame contigo". Con Aramis estuvo dos años hasta que se va a Estados Unidos y forma su propia orquesta que tenía a Boston como su base de operaciones.

Matan a golpes a pareja de esposos en su casa en Constanza

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Los cuerpos tenían entre cinco y seis días en estado de descomposición
Comando Cibao Central.
Comando Cibao Central.

Constanza.- Una pareja de esposos fue encontrada muerta en su residencia, ubicada en el paraje Los Castillos de La Sabina del Sur, distante a unos 40 kilómetros del municipio Constanza, provincia La Vega.

Los cuerpos de Antonio Vicente (Balenco) y Miguelina Ortiz Abreu (Gloria), de 62 y 52 años, presentaban golpes contusos en las cabezas y heridas en sus rostros.

De acuerdo con el informe policial, los cadáveres llevaban de cinco a seis días en ese estado de descomposición. Fueron encontrados por un sobrino de uno de ellos, identificado como Francis Delgado Suero, quien de inmediato informó a la Policía.

Mientras que las investigaciones preliminares arrojaron que quienes cometieron el hecho, al parecer no les sustrajeron nada a la pareja, debido a que todas las pertenencias se encontraban en su vivienda.

La Policía Científica  colectó como evidencias un hacha con el cabo de madera roto, una asada y un tubo de hierro con rastros de sangre.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto Regional de Patología Forense de la ciudad de Santiago, para fines de autopsia.

El PLD ratifica otros 24 candidatos municipales

algomasquenoticias@gmail.com

Por Genrris Agramonte

La Comisión Nacional Electoral del PLD, durante rueda de prensa.
La Comisión Nacional Electoral del PLD, durante rueda de prensa. (Romelio Montero)

La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ratificó 11 alcaldes y 13 directores de distritos municipales como candidatos para las elecciones del 2016.
En rueda de prensa celebrada en la Casa Nacional del PLD, la Comisión Electoral dio a conocer las nuevas reservas de candidaturas y las demarcaciones en las que se convocará a elecciones internas, luego de recibir los últimos resultados de las encuestas realizadas en las 17 provincias restantes. El informe también indica que serán celebradas elecciones internas en 45 municipios y 72 distritos municipales.

“La Comisión Nacional Electoral del PLD, en cumplimiento del acuerdo del comité político, suscrito el 28 de mayo del corriente año 2015, mediante el cual decidió mantener como candidatos para el año 2016-2020, a los actuales incumbentes de las alcaldías y los distritos municipales, siempre y cuando se demuestre un buen posicionamiento electoral en sus respectivas comunidades”, dijo Cadet. Los alcaldes de San Francisco de Macorís, Félix Rodríguez, y de Bayaguana, Nelson Osvaldo Sosa Marte no fueron ratificados y en sus localidades se realizarán elecciones primarias.

Se recuerda que estos incumbentes confrontaron problemas con la Justicia. En el 2014 Rodríguez fue acusado de supuestamente desfalcar su alcaldía con 400 millones de pesos, mientras que Sosa Marte es sindicado por las autoridades como el autor intelectual del asesinato del regidor de ese mismo partido, Renato de Jesús Castillo Hernández.

Los resultados de las encuestas, presentados en el informe de la comisión que encabeza Lidio Cadet incluye las provincias Independencia, Bahoruco, Pedernales, San Juan, Barahona, Elías Piña, Duarte, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi, San Pedro de Macorís, El Seibo, La Romana, Monte Plata, Hato Mayor y La Altagracia.

Lidio Cadet informó que en los municipios faltantes se están realizando algunos ajustes, pero la situación de estos lugares será dada a conocer la próxima semana. 

La Constitución cumple 171 años con 40 modificaciones

algomasquenoticias@gmail.com 

Por María Teresa Morel

Acto por la Constitución celebrado en Santiago.
Acto por la Constitución celebrado en Santiago. (Ricardo Flete).

Hoy se conmemoran 171 años de la proclamación de la primera Constitución Dominicana, cuyo texto ha sufrido 40 modificaciones a lo largo de la vida republicana, 34 de las cuales han sido expresamente para tocar el tema de la reelección presidencial.
La más reciente reforma se produjo a mitad de año en medio de fuertes cuestionamientos, dentro y fuera del oficialismo, y en apenas 23 días, sus promotores lograron allanar el camino y “convencer” a legisladores desafectos para que el presidente Danilo Medina pudiera optar por un nuevo periodo presidencial.

Así, el 13 de junio se proclamaba una nueva Constitución que dejaba establecido en su artículo 124 la posibilidad para que el Presidente de la República dispusiera del derecho a optar por un segundo y único periodo constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo.

En ese contexto y superados los obstáculos, una de las condiciones puestas por el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y para entonces, aspirante a la Presidencia de la República, Leonel Fernández, era que además de reservar las candidaturas a los legisladores fieles a sus aspiraciones, se promoviera una sucesiva reforma para “blindar” la Constitución en lo relativo a la reelección presidencial, requiriendo para su realización, de mayoría calificada y un referendo aprobatorio.

Sin embargo, a casi seis meses de dicha reforma, no existen indicios de que se producirá una nueva modificación constitucional, y según ha dicho recientemente la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, en la actual coyuntura electoral no existen las condiciones para ello, por lo que posiblemente dicha responsabilidad recaerá sobre los legisladores que resulten electos en los próximos comicios.

Una reforma profunda

Contrario a lo ocurrido este año, con la aplicación de una reforma “express”, la actual Carta Magna fue objeto de grandes modificaciones en el año 2010, que tocó aspectos medulares en la organización del Estado y movilizó a todos los sectores sociales, políticos y productivos del país, dejando pendiente la elaboración de varias leyes complementarias.

Se trata de unas 70 leyes inventariadas fruto de un levantamiento realizado por el Senado de la República, a solicitud de la presidenta de ese órgano legislativo y al que elCaribe tuvo acceso.

Dentro del conjunto de leyes requeridas por la Constitución, tras su revisión artículo por artículo, figura la Ley sobre el Régimen de la Propiedad Fronteriza; de Organización Territorial, que determine las regiones, de Aguas o de Protección de Recursos Hídricos; de Iniciativa Legislativa Popular, sobre el Registro de Extranjería y de Regulación de Servidumbre.

Asimismo, leyes que promueven la igualdad de las personas; de Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer; de Libertad Religiosa, de Conciencia y de Cultos; de Libertad de Reunión; de Asistencia y Protección al Adolescente; otra que regula el trabajo informal y a domicilio y la que regula la prestación de servicios militares de los ciudadanos, entre otras.

La Constitución del 1963: la más avanzada de la historia

Varios analistas y expertos constitucionalistas han coincidido en que la Constitución del 1963, proclamada durante el efímero Gobierno de Juan Bosch, ha sido la más avanzada en términos sociales y democráticos para el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos. 

Presidencia de Haití se decidirá en segunda vuelta

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — Jovenel Moise, candidato presidencial respaldado por el gobierno, y el exdirector del Ministerio de Construcción del país Jude Celestin parecen haber avanzado a la ronda de desempate por la presidencia de Haití, según resultados preliminares anunciados el jueves.
Los muy esperados resultados de la primera ronda electoral realizada el 25 de octubre, en la que participaron 54 candidatos presidenciales, fueron emitidos por Pierre Louis Opont, líder del Consejo Electoral Provisional. Ya que ningún candidato obtuvo una mayoría en la votación, los dos candidatos con más sufragios se enfrentarán en una segunda ronda el 27 de diciembre.
Opont no tomó ninguna pregunta de reporteros después de anunciar los resultados preliminares en la sede del consejo electoral, la cual estuvo resguardada por policías fuertemente armados. Señaló que Moise recibió 511.992 votos, el 32,8% del total, mientras que Celestin obtuvo 394.390, el 25,2%.
Siete de los nueve miembros del consejo respaldaron los resultados preliminares, lo que indica que no hubo acuerdo unánime respecto al conteo de sufragios. Al anuncio del jueves seguirá un período de apelaciones, y funcionarios señalaron que los resultados certificados estarán listos a fines de noviembre o principios de diciembre.
Moise, quien fue seleccionado por el presidente saliente Michel Martelly para ser su sucesor, saludó a partidarios que aplaudían reunidos en un elegante hotel en Petionville, cerca de la sede del consejo electoral. Con la mirada en las cámaras de televisión, el candidato que más votos obtuvo dijo a los haitianos que estaban respaldando al hombre adecuado.
"Estoy de pie ante ustedes porque soy el ganador", dijo Moise, un empresario agrícola que estableció una plantación de plátano en el norte de Haití y fundó un proyecto público-privado llamado Agritrans para exportar fruta a Europa con resultados exitosos.
Pero varios candidatos importantes han argumentado que hubo fraude por parte de la bien financiada campaña del partido Tet Kale a favor de Moise y manifestaron preocupación de que los resultados no reflejen exactamente la voluntad nacional.

Cierran carnicería en Barahona por vender carne de caballo

algomasquenoticias@gmail.com

Por Juan Francisco Matos

BARAHONA.- La Dirección Provincial de Salud Pública, a través de Salud Ambiental, ordenó el cierre de la Súper Carnicería “Los Báez”, ubicada en el mercado público de esta ciudad, porque vendía al público carne de caballo como de res.

La noticia está contenida en el portal local realidadsocialdebarahona.
Según el portal, tan pronto las autoridades de la referida dependencia recibieron la denuncia en procedieron a realizar un minuciosa investigación, comprobando la veracidad de la misma.
Las autoridades provincial de Salud investigan el paradero de un señor solo conocido como "Churchill", quien realizaba la venta de la carne, para apresarlo y ponerlo a disposición de la justicia.
Desde hacía semanas en el viejo mercado público corría el rumor de que una carnicería vendía carne de caballo en vez de res.