Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 14 de agosto de 2017

algomasquenoticias@gmail.com

Durante meses uno de los narcotraficantes más poderosos y violentos del planeta ha sido acompañado en la corte por un grupo de abogados públicos de poca notoriedad.
Pero ahora, Joaquín "El Chapo" Guzmán quiere cambiar de equipo, lo que muchos han calificado como un "dream team", un equipo de lujo encabezado por el abogado privado Jeffrey Lichtman, mejor conocido por haber representado al hijo del mafioso John Gotti.  
El problema es que Lichtman y sus socios no han recibido una promesa del gobierno estadounidense de que podrán cobrar sus honorarios antes de asumir de forma oficial el caso.  
"Hay una orden (de que) si algún día encuentran dinero de él lo pueden decomisar. Pero si vienen honorarios para los abogados aquí a los Estados Unidos, ese dinero esta bajo peligro por esa órden de decomiso. Y ese es el problema que tenemos, que nadie nos garantiza que nos van a pagar", dijo el abogado Eduardo Balarezo, parte del equipo de abogados de Guzmán. 
Balarezo y Lichtman calificaron de hipócritas a los fiscales federales diciendo que el gobierno se opone a que los contribuyentes paguen la defensa del Chapo, pero cuando éste optó por defensores privados amenazan con confiscar los fondos para sus nuevos abogados . 
Se espera que el Chapo se reuna con miembros de su familia este jueves en el Centro Correcional Metropolitano, su primer encuentro con seres queridos desde que fue extraditado de México. 
"El está tranquilo. Es un hombre muy fuerte pero también sabe lo que está enfrentando. Nosotros hemos sido muy concientes con decirle la verdad y decirle qué exactamente va pasar", añadió Balarezo.
Varios familiares estuvieron presentes en el tribunal este lunes incluyendo la esposa del Chapo y su hermana, pero se negaron a hacer comentarios sobre la audiencia y la tan esperada reunión con Guzmán esta semana.
La próxima cita del narcotraficante en la corte federal de Brooklyn fue fijada para el 6 de noviembre. El juicio comenzará  en abril del año entrante.
Joaquín El Chapo Guzmán enfrenta 17 cargos federales por su rol como presunto capo del cártel de Sinaloa. De ser hallado culpable podría pasar el resto de sus días tras las rejas. 

.Un inflable en la forma de una gigantesta rata con parecido a Trump aparece en la Quinta Avenida

algomasquenoticias@gmail.com

Una enorma estatua inflable en la forma de una rata con un gran parecido al presidente Trump apareció el lunes en la tarde en Midtown, Manhattan en los alrededores de la Quinta Avenida y la calle 59.  
El inflable toma su inspiración de las ratas inflables que los sindicatos instalan en los edificios en construcción donde trabaja gente que no es sindicalizada. La idea del insulto es que los trabajadores no sindicalizados son “ratas”.  “

Estamos tratando de usar el lenguaje del arte para enviar un mensaje de que este presidente merece ser ridiculizado”, explicó John Post Lee, dueño de una galería de arte en Manhattan y el creador de la idea de la rata inflable con el parecido a Trump.  “Esto es un símbolo del ridículo de un presidente que es ferozmente no calificado, inepto, sin experiencia (y) con políticas que son antiestadounidenses. 

Lo peor que he visto en el escenario nacional”, añadió Post Lee.  Según Post Lee, a menudo ha pasado por esos sitios de construcción y ha visto lo efectivo que son esas ratas inflables como mensaje de protesta y ridículo. “He quedado maravillado de lo aborrente que son”, dijo el galerista sobre los inflables. En el caso del que se ha instalado en la forma de Trump, también dijo, como símbolo de “resistencia”.  

Post Lee explicó que por casualidad gracias a un amigo consiguió que la policía diera el visto bueno para instalar el infalble, pero que sin embargo, “es un derecho constitucional” de todos y que “cualquiera puede hacerlo”.  La rata, añadió Post Lee sera movida por varios otros puntos de la ciudad. “Estará en tanto este presidente sea presidente”. 

Por hoy la rata inflable es parte de las protestas que se han dado en la ciudad ante la llegada de Trump a la Trump Tower el lunes en la noche.  La semana pasada se instaló otro infable, en este caso de uno con forma de gallina y de Trump y cerca de la Casa Blanca. La idea en este es que Trump debería de mostrar su declaración de impuestos

La llegada de turistas a República Dominicana creció 5,9 % entre enero y julio

algomasquenoticias@gmail.comLa llegada de turistas a República Dominicana creció 5,9 % entre enero y julio


Santo Domingo,  La llegada de turistas a la República Dominicana creció 5,9 % entre enero y julio de este año, informó hoy el Banco Central (BCRD) del país.
De acuerdo con el informe, en los primeros siete meses del año el país recibió 3.879.334 pasajeros extranjeros y dominicanos no residentes, lo que representó 216.456 más que en el mismo periodo de 2016.
Asimismo, agregó, que la llegada total de pasajeros por vía aérea, incluyendo residentes y no residentes, alcanzó la cifra de 4.239.081 pasajeros, lo que supone un aumento de 6,2 % respecto al mismo período del año pasado.
Durante los primeros siete meses de año, Europa fue la región de mayor aporte al aumento en la llegada de turistas con un incremento de 143.004 pasajeros en relación al mismo periodo de 2016, lo que significa un crecimiento de 21,3 %.
El informe del BCRD destacó los aumentos en los flujos desde Rusia (89.755 más que en el mismo periodo del año pasado), Inglaterra (12.766), Alemania (8.476), Suiza (5.230), España (5.018), Portugal (3.876), Ucrania (3.718) y Francia (3.542).
La llegada de extranjeros no residentes desde América del Norte en los primeros siete meses del año, registró un aumento de un 3,6% con respecto a enero-julio de 2016.
En tanto, la llegada de turistas desde América Central y el Caribe registró un aumento de 5,0 %, destacándose un incremento de 3.949 visitantes procedentes de Cuba y 3.680 desde Panamá.
Mientras la llegada desde Suramérica presentó una disminución de 443 visitantes (-0,1%), principalmente como consecuencia de las reducciones en los visitantes de Venezuela (-28.712) y Brasil (-25.777).
La disminución fue compensada parcialmente por los aumentos en la llegada desde Argentina (23.898), Colombia (10.456), Chile (9.551), Perú (5.382) y Uruguay (3.486). EFE


.VENEZUELA: Presidente Maduro ordena ensayos militares ante amenaza de Tru

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este lunes ensayos militares en todo el país tras la amenaza de una “opción militar” por parte del mandatario de EE.UU., Donald Trump.
“He dado la orden al Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada para iniciar los preparativos para un ejercicio nacional cívico militar de defensa integral armada de la patria venezolana”, anunció Maduro ante una multitud de seguidores, añadiendo que los ejercicios defensivos se llevarán a cabo el 26 y 27 de agosto.
Si amas la paz, prepárate para la guerra”, aseveró el presidente mientras anunciaba que “millones y millones de venezolanos y venezolanas se movilizarán con nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana” durante esos ejercicios.
Venezuela ya llevó a cabo en enero el denominado Zamora 200, un ensayo militar de defensa descrito en Caracas como “antiimperialista” en el que se movilizó a más de 120.000 efectivos

La amenaza militar, “una locura”

Trump aseguró que Washington maneja “muchas opciones” respecto a la situación de Venezuela, y destacó que no se descarta una “opción militar”.
“Tenemos nuestras tropas en todo el mundo, en lugares muy, muy lejanos” y Venezuela “no está lejos”, recordó el mandatario estadounidense el pasado viernes, día en que se negó a hablar por teléfono con Maduro debido al rechazo de EE.UU. respecto al proceso de formación de la Constituyente de Venezuela.
Por su parte, el Gobierno venezolano rechazó la amenaza militar de parte de Washington. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó a los que gobiernan EE.UU. como “una élite extremista” y expresó que una posible acción militar en contra de Venezuela supone “un acto de locura” y “de supremo extremismo”.
Fuente: RT.com

Millares de dominicanos tiñen con sus colores patrios y música calles de NY

algomasquenoticias@gmail.com

Millares de dominicanos tiñen con sus  colores patrios y música calles de NY
Por: JOSE ZABALA
NUEVA YORK, (Z@D).-  Millares de quisqueyanos tiñeron este domingo con los colores de su bandera una extensa y exclusiva área de esta ciudad, en donde celebraron su tradicional Desfile Dominicano de Nueva York.

Los dominicanos desfilaron por la sexta avenida de Manhattan exhibiendo  su música y orgullo patrio, y honrando la memoria de Miosotis Familia, una oficial del Departamento de Policía de esta ciudad que fue asesinada hace varios meses mientras laboraba en uno de los barrios de aquí.
Esta emblemática parada comenzó en la calle 35 y concluyó en la calle 52, a todo lo largo y ancho de la Sexta Avenida.
Fue un gran día para la comunidad, en el que millares de personas disfrutaron de los diferentes ritmos  musicales y otras manifestaciones de la cultura dominicana.
El Desfile este año tuvo como lema “Nuestra Historia al Ritmo de Güira, Tambora, y Acordeón” así como remarcar, promover y reconocer la herencia y contribuciones de la comunidad dominicana a los Estados Unidos y otras otras zonas  del mundo.
El gran mariscal del desfile fue Adriano Espaillat, primer dominicano en ser  elegido al Congreso de los Estados Unidos, en tanto que el padrino fue Juan Marichal, el primer dominicano ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Profesional de los Estados y las madrinas, Michelle Jiménez, primera bailarina dominicana del  Washington Ballet así como Lissette Núñez Madrina, la primera dominicana en convertirse piloto comercia.
El alcalde Bill de Blasio durante el desfile. (Foto: Ramón Vera).
También participaron el alcalde la  ciudad, Bill de Blasio;  la presidenta del condado de Manhattan, Gale Brewer; el concejal Ydanis Rodríguez;  la presidenta del concejo municipal, Melissa Viverito; la asambleísta Carmen de la Rosa; la senadora estatal Marisol Alcántara;  el cónsul dominicano Carlos Castillo; el comisionado del NYPD, James O’Neill y otros funcionarios e invitados especiales.
El exitoso desfile conto con más de 40 carrozas, entre ellas, las de 809 Restaurant, Cibao Meat Products, Delta Air Lines, Telemundo y Univision así como más de 100 comparsas de asociaciones deportivas, religiosas, políticas, sociales y entidades oficiales.
Encima de distintas carrozas iban deleitando al público El Torito, Mozart La Para, Luis Vargas , Vakeró y otros artistas dominicanos.

Depresión en el Océano Atlántico se convierte en la tormenta tropical Gert

algomasquenoticias@gmail.com


Depresión en el Océano Atlántico se convierte en la tormenta tropical Gert
Miami, La octava depresión tropical de la presente temporada de huracanes en el Atlántico se convirtió hoy en la tormenta tropical Gert, que no se prevé impacte las costas estadounidenses, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Gert, que se gestó como depresión la noche del sábado, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 m/h) y mantiene su ubicación al este de las costas de Florida, en una trayectoria que según los meteorólogos la mantendrá lejos de tierra firme.
El sistema se sitúa a 810 kilómetros (505 millas) al oeste-suroeste de Bermuda y su lejanía no ha merecido por el momento la emisión de avisos o advertencias en zonas costeras.
De acuerdo al boletín vespertino del CNH, la tormenta se mueve a 17 kilómetros por hora (10 m/h) y con rumbo nornoroeste, un movimiento general que se espera mantenga a lo largo de la jornada de hoy para luego dar un giro hacia el norte esta noche.
El centro meteorológico, con sede en Miami, pronosticó “un fortalecimiento lento” de este ciclón entre el lunes y martes.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada, a la que siguieron Bret y Cindy, después una “tormenta sin nombre”, Don, Emily, Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, y ahora Gert.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. anunció el 25 de mayo pasado que se prevé una temporada de huracanes en el Atlántico con registros “por encima” de lo normal, con la formación de 11 a 17 tormentas tropicales, de las cuales entre 5 y 9 se convertirán en huracanes y entre 2 y 4 serán de categoría mayor. EFEUSA

Dos muertos, incluyendo un agente DNCD, en incremento violencia

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos personas resultaron muertas y otras ocho heridas durante hechos de violencia callejera ocuridos en esta ciudad durante las últimas 24 horas.
SANTIAGO: Dos muertos, incluyendo un agente DNCD, en incremento violencia
Entre los muertos figura un agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quien recibió impactos de bala en un operativo policial en el municipio de Tamboril.  Se trata de Richard Alexander González Pujols, quien estaba asignado a la Inspectoría de Santiago de los Caballeros. En la acción resultaron heridos otros dos miembros de la institución.
El segundo fallecimiento,  también en Tamboril, ocurrió en un intento de atraco a un miembro de la Fuerza Aérea, el cual no fue identificado de inmediato.
Mientras que tres de los heridos, a balazos,  supuestamente se disputaban puntos de droga en El Ejido y La Mina.
La violencia también se trasladó a Moca y La Vega donde fueron heridas con armas blanca otras tres personas.

El alzheimer y el párkinson tienen un origen común

algomasquenoticias@gmail.com

Los Ángeles,  Aunque el alzheimer y el párkinson atacan áreas diferentes del cerebro y presentan manifestaciones distintas en los pacientes, ambas tienen un origen común, según un estudio de la Universidad de Emory.
A pesar de sus diferencias claramente marcadas, ambas enfermedades presentan en el plano bioquímico una enzima común en sus orígenes, según la investigación, publicada hoy en la revista científica Biología Molecular y Estructural Natural.
Según explicó Keqiang Ye, profesor de Emory y líder del equipo de investigación, tanto el alzheimer como el párkinson son causados por formas tóxicas de una proteína que se adhiere a las células cerebrales.
En el caso del alzheimer, la proteína tóxica se adhiere a las células de la proteína Tau creando “enredos neurofibrilares”, mientras en el caso del párkinson la proteína tóxica alfa-sinucleína adherida a células cerebrales forma los cuerpos de Lewy.
El equipo investigador liderado por Ye previamente había identificado una enzima la AEP “que recorta la Tau de una manera que la hace más pegajosa y más tóxica”.
Experimentos realizados en modelos animales encontraron que las drogas que inhiben la AEP tienen efectos beneficiosos en el control del alzheimer.
“En el párkinson, la alfa-sinucleína se comporta en forma muy similar a la Tau en Alzheimer”, señaló Ye. “Razonamos que si la AEP corta la Tau, era muy posible que cortara la alfa-sinucleína también”.
Así, los investigadores encontraron pedazos específicos de alfa-sinucleína “cortados” por AEP en muestras de tejido cerebral de pacientes con párkinson, pero no en pacientes sanos.
Al encontrar que la AEP también aparece como base original del mal de Párkinson, los investigadores esperan que el desarrollo de inhibidores de esta enzima pueda llevar a encontrar medicamentos que prevengan la aparición de ambas enfermedades.
No obstante, Ye advirtió que la AEP no es la única enzima que divide la alfa-sinucleína en varias piezas tóxicas y que la forma completa de la enzima todavía se puede agregar y causar daño a las células cerebrales.
El equipo anunció que la próxima etapa de su trabajo será probar drogas que inhiban la AEP en modelos animales afectados por párkinson. EFEUSA

Depresión juvenil debe ser tratada a tiempo para evitar adicciones

algomasquenoticias@gmail.com

 El maltrato, la falta de oportunidades, la violencia en su entorno y la desesperanza son solo algunos de los factores que detonan la depresión en los jóvenes, que de no ser tratada a tiempo puede derivar en adicciones o suicidio, alertó la doctora Emilia Lucio y Gómez Maqueo.
“Los casos de depresión son difíciles de detectar. Lo preocupante es que se dan cada vez a menor edad y pueden derivar en problemas como adicciones y suicidio”, señaló la docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en entrevista con Efe.
De acuerdo con los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es un trastorno mental frecuente y se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
Cada año se suicidan unas 800.000 personas y esta es la segunda causa de muerte en los jóvenes de entre 15 y 29 años.
En la víspera del Día Internacional de la Juventud, la especialista detalló que en México, una de las enfermedades mentales que sufren los jóvenes con mayor frecuencia es la depresión.
Según la encuesta más reciente del Instituto Nacional de Salud Pública, “al menos 7,8 % de los jóvenes en nuestro país cumplieron con criterios de depresión mayor”, recordó.
La experta explicó que uno de los principales factores por los que hay prevalencia de depresión es la dificultad del diagnóstico, ya que los padres y maestros llegan a confundirla con falta de voluntad.
“Cuando el joven se enoja, se pone apático, los papás interpretan que está rebelde y hay que componerlo, pero en realidad está expresando que se siente mal consigo mismo”, explicó.
Por ello, destacó la importancia no solo del diagnóstico temprano, sino de la prevención.
“Deberíamos encaminar esfuerzos a la prevención” y para ello es necesario conocer “la enfermedad” y “los factores de riesgo para desarrollar estos problemas”, apuntó.
Según el estudio “La salud mental del niño y el adolescente” de la investigadora Corina Benjet, en México 50 % de los trastornos psiquiátricos inician antes de los 21 años.
Es por ello que la especialista señaló que este tipo de problemas deben ser atendidos desde la infancia y adolescencia, para evitar que en edad adulta haya consecuencias más graves.
“La dificultad con los problemas mentales y la depresión es que generan discapacidad, pues pueden interferir en el desarrollo del ser humano y limitarlo en la toma de decisiones importantes en la vida”, aseguró.
De acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), una de cada cuatro personas ha sufrido un trastorno mental o neurológico al menos alguna vez en su vida, mientras que uno de cada 20 mexicanos presenta algún trastorno psiquiátrico al menos alguna vez en la vida.
La experta recomendó estar alerta a síntomas de depresión en un joven, tales como un descenso del rendimiento escolar, “que no socialice, que no quiera hablar, cambie de estado de ánimo de un momento a otro, no quiera levantarse o tenga trastornos del sueño”.
“En el caso de los niños, que presenten trastornos del lenguaje”, agregó. EFE

N.YORK: Gobernador pide Trump declare “terrorismo doméstico”

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York,  (EFEUSA).- El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, lanzó hoy una campaña de recaudación de firmas para exigir al presidente Donald Trump que “inmediatamente” condene la violencia racial ocurrida en Virginia como “terrorismo doméstico perpetrado por supremacistas blancos”.
En una carta publicada en su página oficial, en la que Cuomo califica de “mortales y feos” los incidentes de violencia racial en Charlottesville, Virginia, hace un llamado a Trump para que “claramente e inequívocamente condene y denuncie la violenta protesta organizada por los supremacistas blancos y neonazis, incluyendo a Richard Spencer y Jason Kessler, con el apoyo de David Duke”, exlíder del Ku Klux Klan (KKK).
“Esto fue un ataque de terror por supremacistas blancos”, reiteró el gobernador demócrata.
Durante los incidentes, una persona resultó muerta el sábado y más de 20 heridas cuando un automóvil arrolló premeditadamente a un grupo de opositores a la marcha de ultraderecha y otras dos perdieron la vida cuando un helicóptero policial movilizado por los incidentes sufrió un accidente.
Cuomo se une así a las voces que han repudiado a Trump por haber eludido criticar en su primera reacción al incidente a los supremacistas blancos, cuya protesta por la retirada de una estatua del general confederado Robert E. Lee, considerado un símbolo de la defensa de la esclavitud y el racismo.
En la manifestación participaban figuras del Ku Klux Klan y otros grupos racistas violentos.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, como otros líderes políticos a través del país, catalogó como “despreciable” lo ocurrido.
Los incidentes del sábado han provocado de inmediato repudio en el país donde se han organizado vigilias y manifestantes de protesta, como en Nueva York, a donde regresará Trump el lunes.
“Recordémosle que no hay cabida para el odio y la violencia”, dijo el Gobernador a los neoyorquinos en la carta.EFEUSA

EU deporta dominicano viajó a Miami como polizón

algomasquenoticias@gmail.com

EU deporta dominicano viajó a Miami como polizón
SANTO DOMINGO.- Un dominicano viajó como polizón desde el aeropuerto Las Américas a Miami oculto en el tren de aterrizaje de un avión comercial de American Airlines.
Siomi Santos, de 26 años, fue arrestado a su llegada al aeropuerto de Miami, diez  minutos después de salir del tren de aterrizaje de la aeronave.
El hombre intentó ingresar a territorio estadounidense presentando un pasaporte jamaiquino falso, por lo que el inspector de Migración ordenó su arresto.
Santos fue sometido a un riguroso chequeo con unidades caninas y equipos detectores de explosivos en busca de objetos peligrosos.
El dominicano violó los controles de seguridad de acceso a las aeronaves, responsabilidad de miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y de la empresa extranjera Long Port Aviation.
Tras un interrogatorio de tres horas, Santos fue deportado.
A su llegada a la República Dominicana, el joven declaró que penetró al área restringida del Aeropuerto Las Américas por el área de carga en horas de la madrugada.
Narró que el pasado viernes durmió en el área verde donde se encuentran los depósitos de cargas y que despertó en la madrugada y aprovecho la poca vigilancia para introducirse en el tren de aterrizaje del avión.

China pide a EE.UU. que respete el principio de no injerencia con Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

China pide a EE.UU. que respete el principio de no injerencia con Venezuela
PEKIN.- El Ministerio de Asuntos Exteriores chino defendió hoy la necesidad de respetar el principio de no injerencia entre gobiernos, en respuesta a las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de intervenir militarmente en Venezuela debido a la crisis política en ese país.
“Todos los países deben conducir sus relaciones bilaterales sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo y la no injerencia en los asuntos internos del otro”, destacó en rueda de prensa la portavoz ministerial Hua Chunying. China “siempre sigue el principio de no interferir en los asuntos de otro país”, añadió la fuente oficial, días después de que
Trump señalara que se contemplaba la opción militar contra Venezuela.
El Gobierno chino ha evitado opinar en las últimas semanas sobre la situación en el país latinoamericano, aunque sobre la polémica votación para la Asamblea Nacional Constituyente señaló que se había desarrollado “de forma estable”.
También expresó entonces el deseo de que Gobierno y oposición en Venezuela iniciaran un diálogo pacífico para mantener la estabilidad en el país.
China es, desde la pasada década, uno de los más importantes socios comerciales de Venezuela, país que llegó a ser el principal destino de las inversiones chinas en Latinoamérica, dado el especial interés del régimen comunista en el crudo venezolano.