Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 23 de febrero de 2015

Otra tormenta invernal golpea estados del sur y centro oeste de los EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com Otra tormenta invernal golpea estados del sur y centro oeste de los EE.UU.


Washington, (PL) Una tormenta invernal que azota hoy cuatro estados norteamericanos causó más de 30 muertos, dejó sin energía eléctrica a miles de viviendas, provocó centenares de accidentes de tránsito y la cancelación de mil 300 vuelos comerciales.
En Tennessee, 22 personas murieron en los últimos días, la mayoría a causa de hipotermia, mientras otras 11 fallecieron en Kentucky, debido a la gran acumulación  de nieve y hielo desde que el mal tiempo comenzó a azotar a la región el 16 de febrero.
Las escuelas están cerradas este lunes en las ciudades texanas de Dallas y Fort Worth, unas de las áreas metropolitanas más grandes de la zona, mientras es escaso el tráfico en las autopistas.
Otro de los contratiempos que ocasionó esta tempestad invernal es la posposición del juicio de alto perfil mediático previsto para hoy en la ciudad de Stephenville, Texas, contra el asesino de Chris Kyle, el exmiembro de los Grupos Seals de la Marina que inspiró la realización del filme American Sniper (El Francotirador).
El gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, declaró ayer el estado de emergencia debido a la tormenta invernal, por lo cual la mayoría de las escuelas y oficinas públicas permanecen cerradas.
Durante toda esta semana, una nueva tormenta invernal afectará buena parte del noreste del territorio estadounidense, tras un intenso frío que rompió el viernes récords de temperaturas en centenares de ciudades del país.
Las autoridades anunciaron otra amplia ronda de nevadas, lluvias y fuertes vientos, incluso desde estados sureños como Alabama y Georgia hasta los más septentrionales.
“Grandes cantidades de nieve caerán en los próximos dos días desde el sur de Indiana e Illinois, hacia Ohio y la parte occidental de Pennsylvania,” señala un comunicado del servicio meteorológico.

Bajan RD$2.50 al pollo vivo en granja

algomasquenoticias@gmail.com Bajan RD$2.50 al pollo vivo en granja
El Ministro junto a productores de pollos.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) dispuso una rebaja RD$2.50 en el precio de la libra de pollo vivo en granja.
La medida fue anunciada luego de una reunión con el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, quien dijo que con la misma el precio del pollo vivo en granja será de 29 pesos la libra, en vez de los RD$31.50 a que se comercializaba. En la misma participaron representantes de 29 empresas avícolas, entre ellos Andrés Villasmil, de Pollo Cibao; Rafael González y José Abreu, de Pollo Eccus; Juan Lucas Alba, del grupo Superalba; Pavel R. Concepción, José López y Wilfredo Cabrera.
Tras destacar el consenso que reina en el sector, dijo que espera que la reducción se aplique en toda la cadena de intermediación de la carne blanca, para que el sacrificio hecho por los productores sea recibido por la población.
Sostuvo que es la primera vez en la historia avícola nacional que los productores se ponen de acuerdo para anunciar una reducción en el costo de dicha ave.
Bolívar Cartagena, presidente de la ADA, dijo que los productores tomaron la decisión luego de reuniones con las autoridades de Agricultura en las que fueron evaluadas las circunstancias del sector.
El sector gubernamental estuvo representado, además de Estévez, por Radhamés Silverio, director del Consejo Nacional de Producción Pecuaria; Bolívar Toribio, de la Dirección General de Ganadería, y Carlos Mingue, entre otros.

Leonel dice que no tiene palabras para agradecer tantas muestras de apoyo

algomasquenoticias@gmail.com Leonel dice que no tiene palabras para agradecer tantas muestras de apoyo
Leonel Fernández conversó por un momento con los motoconchistas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente Leonel Fernández declaró este lunes que no tiene palabras para agradecer las muestras de apoyo y solidaridad que ha recibido tras los ataques de los cuales ha sido objeto.
Fernández habló en estos términos frente a cientos de motoconchistas que acudieron a la Casa Presidencial del PLD a darle su apoyo.
“Gracias por esta presencia, por este apoyo y este respaldo moral que nos brindan y sobre todo por su confianza para que entre todos podamos construir una mejor República Dominicana. No tengo palabras realmente para expresarme sobre este acto de solidaridad, de respaldo y de apoyo”, expuso.
El representante de los motoconchistas, Manuel de Jesús Reyes Sánchez, leyó un comunicado en el que señalan que “ante la campaña perversa desatada por los confesos malos dominicanos y puesta en marcha con el interés de dañar la imagen de Fernández, el sector motoconchista le manifiesta su apoyo”.
Dijo que alrededor de cinco mil trabajadores del motochocho del Gran Santo Domingo se dieron cita en el lugar para tributarle respaldo al exgobernante.
Fernández salió al encuentro, que tuvo lugar frente a la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, donde por breves minutos conversó con los representantes del acto.
an/am
MOTOCONCHO CONLEONEL

Aplicarán medidas drásticas a quien propague falsas alarmas aeropuertos

algomasquenoticias@gmail.com Aplicarán medidas drásticas a quien propague falsas alarmas aeropuertos
General Aracenis Castillo, director del CESAC.

Por: Ali Núñez

SANTO DOMINGO.- Las autoridades aplicarán medidas drásticas contra los ciudadanos que propaguen falsas alarmas de bombas, explosivos y enfermedades contagiosas en los aeropuertos de República Dominicana.
Así lo advirtió el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, general Aracenis Castillo, quien dijo que bajo ningún concepto va a permitir que el país sea visto como una nación donde impera el caos en las terminales.
Sostuvo que situaciones de esa naturaleza además del desorden que provocarían, conllevan un protocolo de primer nivel en cuanto a logística y movilización de personal, para hacerle frente a situaciones que al final resultan ser mentira.
Dijo que la Ley 188-11, sobre Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil, es clara en cuanto a esos casos y el personal bajo su mando cuenta con la experiencia y orientaciones para hacerle frente a cualquier hecho de esa magnitud.
Indicó que desde que llegó al cargo se ha enfocado en la educación,  capacitación y profesionalización de todo el personal del CESAC, a fin de que las terminales del país sigan siendo seguras y confiables.
“Es importante que la ciudadanía sepa que durante mi gestión la Ley es la Ley y hay que cumplirla, nuestro personal está capacitado para garantizar la seguridad como hasta ahora ha ocurrido”, expuso.
Al ser entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Record del canal 45, dijo que no permitirán que una persona quiera hacer un chiste con una falsa alarma de bomba, granada  o enfermedades contagiosas.

PRD dice que entregó 191.6 millones pesos a Hipólito para la campaña 2012

algomasquenoticias@gmail.com PRD dice que entregó 191.6 millones pesos a Hipólito para la campaña 2012
Víctor Gómez Casanova
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo que en 2012 desembolsó 191 millones 618 mil 327 pesos para la campaña del expresidente Hipólito Mejía.
En respuesta a un informe de auditoría de la Cámara de Cuentas según el cual el PRD no mostró facturas ni comprobantes del gasto de RD$1,215 millones de pesos desembolsados por la Junta Central Electoral de 2009 a 2012, Víctor Gómez Casanova, director de comunicaciones de esa organización, también mencionó  los aportes a los candidatos a senadores en las elecciones de 2010, que totalizaron 133 millones 481 mil 776 pesos con 40 centavos.
El mayor aporte fue para la entonces candidata a senadora del Distrito Nacional, Milagros Ortiz Bosch, a quien le fueron entregados 23 millones de pesos, más una inversión cuatro millones 804 mil 150 pesos en publicidad, explicó.
Le siguen Jesús Vásquez Martínez, quien recibió 8 millones; Orlando Jorge Mera, 5 millones 500 mil, más 2 millones 774 mil en publicidad; Mario Torres (Dajabón), cuatro millones 750 mil pesos; Roberto Rodríguez, 4 millones 500 mil pesos, y Ginette Bournigal, 4 millones 100 mil pesos.
Asimismo, Siquio NG de la Rosa, dos millones 750 mil; César Augusto (Yayo) Matías, 3 millones 200 mil pesos; Jorge Radhamés Zorrilla Ozona, 3 millones 950 mil pesos; Samuel de Moya, 3 millones 500 mil pesos; Bienvenido Lazala 3 millones 250 mil pesos; Angelita Peña, 3 millones 200 mil pesos, y Sergio Cedeño, 3 millones de pesos.
Gómez Casanova dijo que a Hipólito Mejía le fue entregado un cheque por 105 millones 442 mil 370 pesos y otros pagos por 81 millones 686 mil 623 pesos, más cuatro millones 489 mil 334 pesos para publicitaria.
Señaló que el propio informe de la Cámara de Cuentas establece que toda la información presentada por el PRD coincide con los informes financieros presentados a la CC por la firma de auditores externos Montero, De los Santos Montero y Asociado, que certifica las transacciones financieras del partido blanco.
Miguel atribuye a “asalto” falta de documentos
El presidente del PRD, guel Vargas, reconoció hoy que la organización que dirige no entregó, tal y como informó la Cámara de Cuentas (CC), los documentos que justifiquen el gasto de más de 1,200 millones que les fueron entregados al partido para sus actividades entre 2009 y 2012, pero lo atribuyó al “asalto” de enero de 2013 en la casa nacional de la entidad.
No obstante, aseguró que los recursos están justificados y que para ello enviarán a la Cámara de Cuentas un registro contable levantado por una compañía, donde se detalla el uso de los recursos.
Durante el “asalto” de enero 2013, cuando se enfrentaron seguidores de Vargas y del expresidente Hipólito Mejía, fueron sustraídos registros contables y electorales del PRD, lo que impidió que la organización contara con una documentación que justificara el uso dado a los recursos, según se precisó hoy en rueda de prensa.
Según los resultados de una investigación de la CC divulgados recientemente, el PRD no pudo probar ni sustentar con ningún tipo de documentación física en qué gastó los más de 1,247 millones que les fueron entregados para sus actividades entre los años 2009 al 2012.
Debido a la falta de documentaciones, los técnicos de la CC no pudieron hacer una auditoría. EFE

Matan dos a balazos tras discusión por estacionamiento

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Matan dos a balazos tras discusión por estacionamiento


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos hombres fueron asesinados por el conductor de una yipeta con quien discutieron porque obstaculizaba el tránsito, infomó la Policía.
Los muertos son el comerciante Claudio Ramos Ten, de 30 años, quien residía en el barrio Los Santos, y el obrero Bernardo Estrella Mercedes, de 29.
Trascendió que en medio de la discusión, uno de los hoy occisos se dirigió a un vehículo a buscar un colín para agredir al conductor de la yipeta, quien tomó su arma y la emprendió a balazos contra Ramos Ten y Estrella Mercedes.
Tras el tiroteo, el homicida huyó de la escena, donde fueron colectadas ocho casquillos 9 milímetros y dos proyectiles, entre otras evidencias.

Yipeta arrolla a una pareja que se desplazaba en una motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Yipeta arrolla a una pareja que se desplazaba en una motocicleta
Motocicleta en que se desplazaban las víctimas.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Fue arrollada por una yipeta una pareja que se desplazaba en una motocicleta por la avenida Las Carreras, de aquí.
La mujer atendía un puesto de venta de periódicos y era conocida como Altagacia. La identidad del hombre no ha sido revelada, pero testigos dijeron que ara vigilante privado
El accidente ocurrió a las 7:00 de la mañana de este lunes.
Trascendió que el conductor de la yipeta, quien se dio a la fuga,  violó la luz roja del semáforo de la avenida Las Carreras esquina calle Duarte, próximo al hotel Matún.

Vincho: En RD hay pruebas de que Hipólito Mejía protegía a Quirino

algomasquenoticias@gmail.com Vincho: En RD hay pruebas de que Hipólito Mejía protegía a Quirino
Marino Vinicio Castillo

Por: Jhonny Trinidad

SANTO DOMINGO.- El director de Ética y asesor antidrogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo, dijo que hay pruebas fehacientes de que Hipólito Mejía y su gobierno protegían al ex convicto narcotraficante Quirino Paulino Castillo.
“El general Soto Jiménez, bajo fe de juramento ante un tribunal de justicia, describió cómo le llevó la cancelación de Quirino a Hipólito Mejía señalándole sus vínculos con actividades ilícitas y la imposibilidad de explicar su fortuna. Y fue Hipólito Mejía el que le ordenó a las Fuerzas Armadas que se apartaran de la investigación, que él iba a investigar, y lo que hizo posteriormente fue nombrarlo jefe de campaña de su reelección y hacerle una pista de la Fuerza Aérea Dominicana en las inmediaciones de la finca del narco en Elías Piña, previo decreto de expropiación de tierra de particulares”, expresó.
Castillo agregó que “Hipólito Mejía desayunaba en la casa de Quirino, cuyo helicóptero estaba parqueado al lado del de él (Hipólito) en San Isidro, piloteado por un mayor de la Fuerza Aérea Dominicana”.
“Todo eso está documentado como prueba fehaciente, y es ese señor tiene el descaro de emplazarnos y de hablar de vínculos del narcotráfico”, subrayó en el programa Hoy Mismo, de Color Visión.
Añadió que cuando el fiscal Hernández Peguero citó a Mejía para interrogarlo sobre el caso de Quirino, entró en pánico y el entonces presidente Leonel Fernández intervino para impedir que lo interrogaran.
“Lo que hay contra Hipólito son pruebas fehacientes originarias del proceso. Montaje es lo que ellos pretenden hacer ahora, 10 años después, en base de un convicto y confeso de haber traficado con 33 toneladas de cocaína durante el gobierno de Hipólito Mejía, contra el presidente Leonel Fernández, que apresó, extraditó y desmanteló la estructura mafiosa de Quirino en el país”, enfatizó.

Procuraduría inaugura 23 casas para adultos mayores privados de libertad

algomasquenoticias@gmail.comProcuraduría inaugura 23 casas para adultos mayores privados de libertad
Corte de cinta por parte del Procurador.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de  la República, Francisco Domínguez Brito, inauguró un nuevo sistema exclusivo para 150 adultos mayores privados de libertad, construido con una inversión de RD$ 14 millones 493 mil.
Veinticinco casas, estilo cabañas, integran el Centro de Corrección y Rehabilitación para Adultos Mayores, instalado dentro de Haras Nacionales, para recluir a internos con edades a partir de los 65 años.
Los privados de libertad recibirán en dicho centro atenciones primarias, como asistencia médica, incluyendo psicólogos y siquiatras, así como de un geriatra que pasará visitas una vez por semana.
Brito destacó que el nuevo proyecto demuestra el continuo avance del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria que dijo, es orgullo nacional y de toda Latinoamérica.
“A ustedes, que alguna vez se equivocaron y cometieron errores pero que siempre serán hijos de Dios y seres humanos, bienvenidos a este centro; que aquí se encuentren mejor con ustedes mismos, mejor con Dios y se preparen para vivir a plenitud en esa gracia durante el tiempo que le corresponda estar aquí”, expuso.
El Procurador encabezó el acto junto al coordinador del Modelo de Gestión Penitenciaria, Ysmael Paniagua; Nathali María Hernández, directora del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente; Zoila Martínez, defensora del pueblo, y María Cristina Camilo, representante de ese sector.
Fray Arístides Jiménez, coordinador de la Pastoral Penitenciaria, ofreció las palabras de invocación y bendición de Dios en el acto junto a María Cristina Camilo.
“Todo lo que conlleva a humanizar y dignificar la vida del ser humano te agrada a ti, Señor.  Permite que quienes la habiten puedan crecer humanamente”, dijo Jiménez.
Las viviendas.
Las viviendas.

Benny Metz asegura PRSC consolida su independencia definitiva

algomasquenoticias@gmail.com Benny Metz  asegura  PRSC consolida su independencia definitiva
Benny Metz
SAN CRISTOBAL.- El vicepresidente y virtual candidato a senador por la provincia de San Cristóbal, Benny Metz, aseguró que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) está dando los pasos para su independencia definitiva de otras fuerzas políticas, como lo prometió el presidente de ese partido, el ingeniero Federico Antún Ballet (Quique).
El dirigente reformista dijo que “en el partido se ha producido un renacer, se ha escogido el candidato presidencial; desde 2008 los reformistas no teníamos candidato propio. También en San Cristóbal tendremos candidato a senador, diputados y a las alcaldías, algo que el partido no hacía desde el año 2006”.
De igual forma, Metz saludó la postura del diputado Ito Bisonó de posponer su aspiración a la candidatura presidencial y apostar a la unidad del partido, lo que calificó como un acto patriótico y de verdadero liderazgo.

Unas 15 localidades siguen incomunicadas por aguaceros

algomasquenoticias@gmail.com Unas 15 localidades siguen incomunicadas por aguaceros


SANTO DOMINGO.- Al menos 15 localidades de la región norte se mantienen incomunicadas debido a las lluvias.
Entre las  más afectadas figuran La Cayba, Arroyo Blanco y La Lometa, en la provincia Espaillat; Los Mangos y Sabaneta de Yasica, en Puerto Plata, y Juana Rodríguez, Los Contreras, Los Peynados, Loma Colora, Alto de Caldera, La Pista, Barraquito, Paraguay, Cristal y Payabo, en la provincia Duarte.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que el número de desplazados disminuyó a 100.
El COE, además, mantuvo la alerta amarilla (intermedia) para las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata, y la verde (mínima) para Duarte, La Vega y Monseñor Nouel.

Entierran este martes legendario “Cochero Mayor”

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Entierran este martes legendario “Cochero Mayor”
El legendario chochero Luis Núñez (Polón).
Por FERNANDO PEÑA


SANTIAGO.- El legendario chochero Luis Núñez (Polón), quien por más de 51 años se desempeñó en esta ciudad, murió  en la ciudad de Nueva York.
“El Cochero Mayor”, como se le conocía, fue una figura destacada de nuestra cultura popular y un digno representante del hombre dominicano humilde y trabajador. 
Ureña nació en el sector La Herradura, de la ciudad de Santiago, el 5 de mayo del 1918. 
Durante 51 años de desempeñó como cochero, destacándose por su dedicación y seriedad en este oficio, dentro de lo que por décadas fue el principal medio de transporte de nuestra ciudad. 
Se inició como peón, encargado del mantenimiento y cuidado de los caballos, empleado de  Félix Martínez, un empresario propietario de coches, en el 1937, y más tarde como cochero. 
Para el año 1947, por decreto del entonces mandatario Rafael L. Trujillo, que obligaba a la entrega de los coches a los cocheros que los conducían, pudo independizarse. 
Polón Núñez participó como tesorero y secretario del primer gremio de cocheros de Santiago, iniciado en la década de los 40’s. 
El velatorio de Núñez se hace en la funeraria Sávica de Santiago. Se le dará cristiana sepultura el martes 25 a las 10:00 am y se hará un recorrido en coches  por las principales calles de Santiago y el monumento a los Héroes de la Restauración.

Apresan a otros 191 haitianos indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com DAJABON: Apresan a otros 191 haitianos indocumentados

DAJABON, República Dominicana.- Otros 170 haitianos indocumentados fueron apresados por miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad  Fronteriza  Terrestre (Cesfront) en algunos parajes de esta provincia. El pasado viernes 255 fueron detenidos.
Las detenciones se produjeron en los parajes de Clavellina, Santiago de la Cruz, Los Arroyos, Aviación y otros puntos fronterizos.
En ese municipio, el Cesfront ha incrementado sus operativos que son dirigidos personal mente por su director general Carlos Aguirre Reyes, en prevención de la penetración de esos extranjeros hacia territorio dominicano.
Puerto Plata
Agentes de la Policía apresaron anoche unos 21 ciudadanos haitianos indocumentados y dos sujetos de nacionalidad dominicana los cuales se desplazaban de manera furtiva a bordo de una jeepeta por la carretera Imbert-Luperón, exactamente en las proximidades de la comunidad agrícola de Saballo.
Los integrantes de la patrulla policial originalmente le daban seguimiento al conductor de la Jeepeta Ford Explorer roja identificado como Juan Carlos Ramos Caba, de 44 años, ya que tenían información de que en dicho vehículo se transportaba un contrabando de ajo, pero al detener  detectaron al grupo de haitianos ilegales, los cuales supuestamente pagaron una alta suma de dinero para ser traído al país.
La detención de los haitianos ilegales fue ejecutada por el mayor policial Mariano Guzmán, quien es el supervisor zonal del municipio de Imbert de esta ciudad, quienes además de Ramos Caba, también arrestaron a su cómplice William Hernández de 36 años, ambos residentes en el municipio de Esperanza perteneciente a la provincia Valverde (Mao).
Los haitianos fueron identificados como: Juan Carlos Pie, Jhonny Pie, Españo Pie, Mitinit Pie, Julio Yan, Franklin Juan, William Daniel, Luis Pie, Blanco Pie, Félix Pie, Kiki Pie, Celine Pierre, Sandra Yan, Wedely Yan, Vivian Joese, Paken Pie, Carlitos Delimo, Dodo Darsi, Jine Pie, Deine Jan, y un menor de 4 años de edad, cuya identidad se omite por razones legales.
haitianos pp
Vehículo en el que eran transportados 22 haitianos.
Vehículo en el que eran transportados 22 haitianos.

Cuba: Damas de Blanco anuncian “referendo” para definir su liderazgo

algomasquenoticias@gmail.com Cuba: Damas de Blanco anuncian “referendo” para definir su liderazgo
Berta Soler, cabeza del grupo disidente cubano Damas de Blanco, anunció que someterá su cargo en la organización a lo que definió como un referendo revocatorio, luego de que su liderazgo fuera objeto de críticas por parte de activistas cubanos residentes en Estados Unidos.
“He decidido someter a revocatorio mi condición de representante (líder) del movimiento de Damas de Blanco”, dijo Soler, en una declaración leída a la prensa antes de iniciar la caminata dominical del grupo de mujeres en el oeste de La Habana.
Una veintena de Damas de Blanco residentes en Estados Unidos pidió el miércoles la renuncia de Soler, alegando “arbitrariedades” e “injusticias” contra otras miembros del grupo, y demandó elecciones para designar una nueva directiva, en una carta fechada en Miami, Florida (sureste de EEUU), según la agencia de noticias AFP.
Soler informó que el referendo se realizará el próximo 16 de marzo, y que en él sólo podrán participar las “260” activistas que viven en la isla.
El grupo opositor fue fundado en 2003 por familiares de presos políticos, que desde entonces han sido ya liberados gracias a acuerdos con la Iglesia católica y el gobierno de España). En 2005 recibió el premio Sajarov a la libertad de pensamiento otorgado por del Parlamento Europeo.

Portaviones francés se une a campaña contra Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com


Francia desplegó su único portaviones para unirse a la campaña contra los yihadistas del autodenominado Estado Islámico (EI) en Irak, liderada por Estados Unidos.
Portaviones francés se une a campaña contra Estado Islámico
Los medios franceses informan que la nave Charles de Gaulle se encontraba en el Golfo Pérsico y que sus aviones de combate habían salido en su primera misión sobre Irak.
Aviones de la fuerza aérea francesa ya han estado involucrados en la campaña de bombardeo aéreo contra EI desde septiembre.
La llegada del portaviones es señal de un considerable aumento en esa participación.

EE.UU. advierte riesgos de seguridad en centros comerciales por amenazas

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. advierte riesgos de seguridad en centros comerciales por amenazas



El jefe de la seguridad nacional de Estados Unidos pidió a los estadounidenses a estar vigilantes después de que fuera lanzada una amenaza terrorista contra uno de los centros comerciales más importantes del país.
Jeh Johnson dijo que tomó muy seriamente la amenaza del grupo militante somalí al Shabab, afiliado a al Qaeda.
En un video, el grupo instó a sus seguidores a llevar a cabo ataques contra centros comerciales en EE.UU., Canadá y Reino Unido.
Al Shabab fue responsable del ataque de 2013 en el centro comercial Westgate, en Nairobi, Kenia, en el que murieron 67 personas.
Johnson dijo en una entrevista en la cadena de noticias CNN que la amenaza hace parte de “una nueva etapa” del terrorismo en la que los ataques podrían provenir cada vez más de “actores independientes en sus países de origen”.
“Cada vez que una organización terrorista llama a un ataque en un lugar específico debemos tomarlo en serio”, afirmó.

Objetivos específicos

En el video, un hombre con la cara cubierta y acento británico pide a los partidarios de al Shabab atacar centros comerciales occidentales “estadounidenses o de propiedad judía”.
Menciona específicamente el centro comercial de Minnesota Mall of America, el segundo mayor centro comercial de EE.UU., y el canadiense West Edmonton Mall, en Alberta, Canadá. También la zona comercial de la calle Oxford y los dos centros comerciales Westfield, en Londres.
Las coordenadas de los objetivos fueron desplegadas en la pantalla mientras describían los lugares.
Por su parte, la policía británica dijo que conoce el video y que está analizando su contenido.
Tanto el Mall of America y West Edmonton Mall emitieron comunicados diciendo que se encuentran implementando medidas de seguridad adicionales.
Minnesota es el hogar de una gran población de origen somalí. La semana pasada un hombre fue acusado en ese estado con cargos de conspiración para apoyar al autodenominado grupo Estado islámico.
La policía y los servicios de seguridad en Canadá, Francia y Dinamarca están en alerta máxima tras los ataques de los llamados “terroristas de cosecha propia” inspirados por grupos como al Shabab y el Estado islámico, de las últimas semanas.

México: sismo de 6,6 sacude costa del Pacífico

algomasquenoticias@gmail.com


Un sismo de magnitud 6,6 sacudió la costa del Pacífico mexicano, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
México: sismo de 6,6 sacude costa del Pacífico
Se dijo que no había riesgo de tsunami y que no se emitió una alerta para la zona.
El epicentro del temblor ocurrió a unos 264 kilómetros al oeste de Cihuatlán, en el estado de Jalisco, y a una profundidad de 22 kilómetros, indicó el USGS.

Rescatan a cerca de 500 mineros de incendio subterráneo en Sudáfrica

algomasquenoticias@gmail.com

Cientos de mineros fueron puestos a salvo después de haber quedado atrapados bajo tierra en un incendio en una mina de oro en Sudáfrica.
El fuego estalló el domingo por la mañana, a dos kilómetros de profundidad en la mina Kusasalethu, al oeste de Johannesburgo.
Rescatan a cerca de 500 mineros de incendio subterráneo en SudáfricaLa compañía Harmony Gold, propietaria de la mina, informó que los 486 mineros que se encontraban de turno en el momento del accidente se refugiaron en albergues de emergencia subterráneas y fueron rescatados con éxito.
Se cree que el incendio se desató durante trabajos de mantenimiento de rutina.
El año pasado la mina había sido cerrada durante dos semanas para evitar la presencia de mineros ilegales, que las autoridades creen iniciaron otros incendios.

Mujeres del PLD salen en defensa de Leonel Fernández

algomasquenoticias@gmail.com Mujeres del PLD salen en defensa de Leonel Fernández


NUEVA YORK.- Cientos de mujeres dirigentes y militantes del PLD lanzaron una campaña en defensa del ex presidente Leonel Fernández.
Las seguidoras del líder peledeísta participaron en un acto masivo la noche del viernes en el local central del PLD, situado en la avenida Ámsterdam y la calle 159 en el Alto Manhattan, y que sirvió para salir al frente a las acusaciones del convicto narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo en contra del exmandatario.
Dichas féminas son integrantes de docenas de comités intermedios e instituciones comunitarias de Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens y Long Island, en apoyo a Fernández.
“Estamos apoyando al presidente de nuestro partido con firmeza, porque no vamos a permitir que personas del bajo mundo y sectores minoritarios dañen su imagen”
Dijeron que Leonel “es uno de los mejores presidentes que ha tenido el país en su historia y todas las dominicanas estamos conscientes de que estos ataques malsanos e injustos vienen a raíz de la popularidad nacional e internacional que el doctor Leonel Fernández ha alcanzado”.
Expresaron que “más aún, por el alto puntaje de aceptación que registra en las últimas encuestas importantes publicadas en el país, en donde el presidente está por encima de todos los candidatos de los demás partidos, sin que todavía haya anunciado su candidatura”.
Agregaron que “como mujeres y como madres, nos sentimos orgullosas delo doctor Fernández, porque en sus gobiernos logró extraditar a más de 23 cabezas del crimen organizado, dándoles un duro golpe a esas organizaciones delincuenciales dedicadas al tráfico transnacional de narcóticos”.
Expresaron que “con esta lucha firme, el doctor Fernández ha ayudado a nuestros hijos e hijas, brindándoles una sociedad más limpia, ya que el país se libra de estos seres que con sus negocios ilícitos, sólo vienen a dañar a la juventud y a crear dolor en las familias”.
Manifestaron que “sabemos que cuando el doctor Leonel Fernández llegue de nuevo en el 2016 a la presidencia, tendrá manos duras para seguir limpiando el país de estos malhechores”.
Entre las defensoras de Fernández figuran Jacqueline Guilamo, Melanie Hidalgo, Mirtha Piña, Milagros Medina, Ana Vargas, Divina Martínez, Mireya Jiménez, Martha De Peña, Marlyn Fernández, Griselda Batista, Aura Erickson, Alexandra Aquino, Juliana Hernández, Wanda Carvajal, Cándida Robles, Nilda Báez, Fior Ventura, Maribel González, Felicia Sánchez, Francisca Farrera, Irma Rodríguez, Iris Baltazar, Elizabeth Batista, Lucia Fernández, Alexandra Montilla, Paula Castillo, Maximina Santana, Fátima Ángeles, Magy De León, Lucila Rodríguez, Bienvenida García, Iraima Borrow, Lidia Rodríguez, Luz Ramos, Ana Jaquez, Kenia Correa, Debia Amadis, Yenna Cabrera, Iraysa Cruz, Miguelina Concepción, Geidy Oleaga, Juana Cruz, Susana Robles, Delis Hernández, Eva Solano, Glely Estrella, Hilda Germosen, Mary Ureña.
También, Josefina Isac, Marisela Ventura, Griselda Ureña, Rosa Ortiz, Yohany Minaya, Brígida Bueno, Hortensia Almonte, Justina Veras, Luz Tavares, Aracelis Ureña, Yudermi Rodríguez, Nancy Aquino, Iris Abreu, Amarilis De los Santos, Carmen Gómez, Dinorah Mauricio, Arelis De León, Juana Pérez, Carmen Altagracia Gómez, Surdali Vásquez, Soraida Rodríguez, Altagracia Montalvo, Gina Hernández, María Dap, Lucy Asperilla, Ingrid Martínez, Amantina Morillo, Zoraida Rodríguez, María Gómez, Mery Tomares, Ivelise Hidalgo, Rosmery Peralta, Dionisia Villa, Yaniris Ortiga, Yasmin Ortega, Fendi Ortega, Germania Andújar, Lecia Toribio, María Hidalgo y Ana Pujols.
Asimismo, Rosaly Rodríguez, Cherly Rosario, Karina Hernández, Karina Mercedes Nivar, Melissa Sosa, Rosa Sánchez, Rosanna Abreu de León, Griselda Ureña, Ana Pujols, Belkis Osoria, Josefina Rosario, Doris Rincon, Luz Andujar, Madelyn Luna, Regina Hidalgo, Yanely Sánchez, Aracelis Infante, Daniela López, Fania Mejía , María Santos, Marlene Ventura, Francisca López Then, Orquidea de la Cruz, Eugenia A. Hernández, Antonia Silverio, Evelyn Hernández, Basilia Ñuñez , Ramona Rosario, Altagracia Hidalgo, Magali de la Cruz, Mercedes Zapata, Lillian Santana, Irene Mejía, Dileny Hernández, Dulce María Hambery, María Ovando, Emeraly Ramírez,María de peña,Silvia Peña, Maria Sánchez, Brigida Cerda, Ramona Rodríguez, Zoraida Rodríguez, Ursula Inoa, Ramona Suarez, Emely Santana, Katherine Santana, Emely Santana, Kenia Mejía, Rafaela Mejía, Carolina Abreu, Rossy Correa, Reyna Lluberes, Lesbia Mota, Tania Payano y Rosa Rivera.

Publican segunda edición “Manual Sobre Impuestos

algomasquenoticias@gmail.com Publican segunda edición “Manual Sobre Impuestos
Rosario Graciano
NUEVA YOK.- La titular de la Junta Central Electoral, Rosario Graciano, puso en circulación en Nueva York la segunda edición del libro “Manual sobre impuesto”, de la autoría de su esposo, Juan Cruz, fallecido recientemente.
La obra, actualizada y ampliada, fue presentada por Alejandro Peralta Melo, durante una ceremonia auspiciada por el Comisionado de Cultura de Nueva York, dentro del marco de la Feria del Libro que se celebra en ese Estado, donde se dieron cita delegaciones de la República Dominicana, dominicanos residentes en los Estados Unidos y representantes de otros países.
Durante la ceremonia, la doctora Graciano expresó su agradecimiento por la acogida que tuvo la segunda edición del libro de su fenecido esposo.
“Quiero agradecer al doctor Pedro Romero Confesor, ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia por redactar el prólogo de esta obra, y al señor Ronny Martínez, ex cónsul general dominicano en Nueva York, quien fue el ideólogo de esta idea, de poner a circular esta obra en la Casa de la Cultura de Paterson, y a su director Dr. Carlos Lugo por haber hecho realidad este sueño”, expresó la directora del Voto Dominicano en el Exterior.
Al presentar el libro, Peralta Melo, agradeció a la magistrada Graciano por la distinción de escogerle la presentación, a la vez que resaltó las cualidades y del autor, a quien definió como una persona a quien, aparte de haberlos unido una relación de amistad, siempre admiró por su excepcional capacidad de trabajo, sobresaliente dotes académicas y vocación de transmitir conocimientos.
Explicó que en el libro, el especialista tributario, Juan Cruz, demostró su enorme vocación didáctica al presentar el sistema tributario dominicano por medio de ese manual.
La obra logra tres objetivo fundamentales: recopila y comenta con éxito la parte fundamental de la legislación financiera del Estado dominicano, desarrollando con sencillez los conceptos propios de esta materia; comparte interesantes experiencias del vasto ejercicio del Derecho Tributario y Administrativo del autor y además, indica mediante observaciones a la legislación vigente y recomendaciones personales su visión sobre la dirección en la cual debe encaminarse el régimen impositivo dominicano.

MIAMI: Inauguran primer Festival del Cine Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Inauguran primer Festival del Cine Dominicano


MIAMI.- Con la asistencia de reconocidas personalidades se llevó a cabo la inauguración del Primer Festival de Cine Dominicano en esta ciudad, organizado dentro de la Semana de la Herencia Cultural Dominico Americana 2015 con el apoyo del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD) y la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE). 
El evento se realizó en el Koubek Center del Miami-Dade College, con la presentación de la película ‘Lotoman 003’, producida en la República Dominicana  con la presencia de la actriz Dalissa Alegría, quien hace papel junto a los humoristas Raymond Pozo y Miguel Céspedes 
Previo al estreno de la película, los asistentes pasaron por la alfombra roja y disfrutaron un brindis cortesía de Ron Barceló. Luego hizo uso de la palabra José J. Zaiter, quien es el enlace de la Fundación Global y Democracia (Funglode) y la comunidad dominicana en Florida. 
Zaiter resaltó la importancia de realizar este festival de cine en Miami, considerada pionera en el área de cinematografía y el entretenimiento, porque brinda la oportunidad de conocer el talento que existe en República Dominicana en la industria del cine.
Por su parte el ingeniero Omar de la Cruz, Director de FCGD, quien viajó expresamente desde Santo Domingo en compañía del director de la película Pedro Urrutia y la actriz Dalissa Alegría, realizó un recuento del avance y auge del cine en la República Dominicana. 

PUERTO RICO: Anuncian medidas protegen inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Anuncian medidas protegen inmigrantes


SAN JUAN, Puerto Rico.- El presidente del Senado, Eduardo Bathia, anunció un paquete de seis medidas legislativas que buscan detener la discriminación contra los inmigrantes.
Una de dichas medidas enmendaría la Carta de Derechos de las Víctimas y Testigos de Delito, para impedir que a un inmigrante le sea cuestionado su estatus legal durante una investigación criminal.
Otras de las piezas prohibirían que a un paciente se le nieguen los servicios de salud por su estatus migratorio cuando se trate de una emergencia o de una embarazada.
Tampoco podrán negarse a nadie el acceso a la educación pública ni se podrán inquirir sobre la situación migratoria de los padres o tutores de los alumnos
También será creado un registro uniforme de proveedores de servicios legales a inmigrantes, para evitar fraude contra esta comunidad.
Asimismo, será revizado el protocolo de la Policía en intervenciones con inmigrantes.

PUERTO RICO: Dominicanos expondrán en universidad

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Dominicanos expondrán en universidad


SAN JUAN, Puerto Rico.- Los pintores Bladimir Diaz Mejía ,Jimmy Medina y Nelson Ferrer realizarán una exposición colectiva denominada “Color Caribe”, en el marco de la celebracion de la Semana Dominicana en esta isla.
Será a las 11:00 de la mañana de este lunes en EDP University, ubicada en la avenida Ponce de Leon, número 560, Hato Rey.
Más de 30 obras al óleo, entre costumbrismo, figuraciones, abstracciones y arte digital serán expuestas en grandes formatos.
La exposición, organizada por la Fundación Misión de Amor y el consulado dominicano permanercerá abierta al público hasta el 1 de marzo.
SAN JUAN, Puerto Rico. Continuado con la celebracion de la semana dominicana en la isla y las fiestas patrias, realizan exposición colectiva denominada “Color Caribe”, con los reconocidos artistas plásticas Bladimir Diaz Mejia ,Jimmy Medina y Nelson Ferrer.
La exposición tendrá lugar mañana lunes a las 11:00 am en EDP University, que ubica en la avenida Ponce de Leon, # 560 en Hato Rey.
Más de 30 obras al óleo se expondran, entre costumbrismo, figuraciones, abstracciones, y arte digital en grandes formatos.
La misma permanercera abierta al público hasta el 1 de marzo desde las 9:00 am hasta las 7:00pm
El evento está organizado por la Fundación Misión de Amor, y su presidenta Rochy Torrens, en conjunto con el Consulado Dominicano en San Juan.

PUERTO RICO: Preocupados dominicanos por IVA

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Preocupados dominicanos por IVA


SAN JUAN, Puerto Rico.- Los dominicanos residentes aquí están preocupados por el efecto que tendrá el Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA) y el proyecto de reforma contributiva propuesto por el gobernador Alejandro García Padilla.
Consideran que con este nuevo impuesto subirá el costo de la vida y quedará afectado el envío de remesas a su país.
José Rodríguez, presidente del Comité de los Derechos Humanos en Puerto Rico, dice: “El IVA aumentará otra vez el envío de remesas que durante este cuatrienio se incrementó en un 2 por ciento. Antes pagábamos $8 dólares, ahora pagamos $10 por enviar $100, imagínate, ahora cuando le pongan el IVA de 16 por ciento, la comunidad dominicana debe unirse a los puertorriqueños en contra del IVA. Por qué no le ponen más impuestos a los bancos, a las megatiendas, por qué afectan más el bolsillo de los pobres. Esta crisis no la crearon los pobres, sino los ricos. Pero son los mismos ricos que le pagan las campañas a los políticos, por eso siguen gravando a los pobres y a los trabajadores”.
 Dioris Contreras, coordinador de Alianza País en la isla, expresó: “Claro que preocupa este nuevo impuesto. Todo lo que sea en perjuicio de la clase trabajadora y la misma sociedad, creo que todos debemos preocuparnos. Sabemos que aún ni el mismo gobierno está claro. Como profesional, mi carga será mayor. Ahora estoy en el proceso de leer el proyecto para saber cuál es el impacto que tendrá en mi hogar.”
 Luisa Francisco, productora y conductora del programa Revista 2000, opina: “Si bien es cierto por años, Puerto Rico vivió sin tener que pagar (al parecer) ningún impuesto al adquirir cualquier artículo en calidad de compra, pues sólo lo notaba a mi entender los que tenían la facilidad de comprar por medio de catálogo u a través de cualquier modo, pues en esa compra todos pagábamos el 6 6.5% de toda mercancía que entrará a Puerto Rico, pero el que compraba aquí, no pagaba nada, como ha sido siempre en Estados Unidos. No fue hasta el cuatrienio del 2008, que comenzamos a pagar el 7% y otros % municipales, en todo, situación está que todavía es rechazada por la comunidad, habiendo dicho esto, no es desconocido por nadie, que la situación económica del mundo y muy específicamente de Puerto Rico, ha provocado que se anuncien muchos desaciertos, sobre todo, cuando hemos caído en un desorden administrativo en todo el sentido de la palabra, pues si usted se quejaba por el 7%, ahora será el 16%, viéndolo sin analizar, porque cuando analizamos y llegamos a la conclusión de cuantas veces fue adquirida esa mercancía que usted compró , antes de llegar a usted, métale cabeza y veras que ese 16% fácilmente se puede convertir en un 64%, dependiendo a quien le compre. Ya que todo el que vendió pago el 16%, asunto este que afecta no solo a mi, sino a la ciudadanía en general. Esto es cuestión de sacarle el dinero del bolsillo a la clase, sin importar, que el salario recibido no alcanza para cubrir las necesidades básicas. Entiendo que hay que inyectar la encomia del país, pero no afectando la mala encomia de las clases más necesitada.
Asimismo, Tania Polanco, periodista dice: “De aprobarse esa nueva acción fiscal establecería un mecanismo más justo para el pago de impuestos en Puerto Rico ya que el árbitro se aplicará sobre la base del consumo. Los contribuyentes que más gastan y consumen pagarán más IVA. Aquellos de menor consumo pagarán menos. Es una fórmula que pone a pagar a todo el mundo según su gasto y ha funcionado muy bien en los países que la aplican, como República Dominicana, donde el gravamen al consumo es de 18%, mayor al de 16% que se propone para Puerto Rico. Un nuevo impuesto siempre preocupa porque encarece productos y servicios, pero siempre se paga impuestos al Gobierno, lo importante es que los recaudos se utilicen para desarrollo del país”.
Jimmy Zorilla, legislador municipal por San Juan, expresa: “Consciente de que Puerto Rico está atravesando por una crisis fiscal muy precaria, se que el gobierno necesita aumentar los recaudos, poner al día las finanzas y pagar deudas onerosas contraídas y malos negocios hechos por los pasados 20 años. Estipulando esto, no estoy de acuerdo con que se implante un IVA de esta magnitud y con lo que envuelve este nuevo impuesto, el cual encarecerá el costo de vida y golpeara aún más a la comunidad migrante en Puerto Rico, porque entre otras cosas contiene un aumento al impuesto a las remesas”.
El periodista Manuel Pérez Santana manifiesta: “En mi caso en particular me preocupa y me afecta grandemente. Ahora estoy retirado y también fui afectado con la nueva ley de retiro que nos quitó beneficios. En sentido general afectará a todos ya que el gravamen será más grande”.
El locutor Miguel Patiño, opina: ” Ahora como no ha habido una buena administración en los fondos públicos, pagaremos nosotros las nueces rotas. Las evasiones de los comerciantes en cuánto a sus contribuciones del IVU  hacienda obligó al estado aplicar el IVA. A los furgones que lleguen antes de salir la mercancía al mercado. Constituye que obligatoriamente nos aplicarán el impuesto a la hora de comprar. En conclusión si es aplicada como está formulada. Podemos entonces decir. !!NOS JODIMOS!!.
La periodista Cristina Marrero dice: “Me preocupa como madre, y junto a mi esposo, cabeza de una familia que está creciendo, la calidad de vida que podremos ofrecer con el mismo ingreso pero mayor egreso. Lo que más me preocupa es tener la seguridad de que una vez se imponga ningún gobierno lo eliminará”.
Claribel Martinez Marmolejos, legisladora municipal por San Juan, expresa: “Como todo sistema nuevo, siempre trae preocupación. Por lo que he buscado información de países donde se ha implantado este sistema y así bajar la tensión que pueda provocar en mí. También escribiendo enmiendas para compartirlas con los legisladores durante el cabildeo que se da en estos procesos”.
El IV es un impuesto que se le añade al producto cuando pasa de una mano a otra. Es un impuesto en cadena en el que cada eslabón en el ciclo de compra es responsable de pagarle al Departamento de Hacienda la cantidad de impuesto que le corresponde, si bien es cierto es preocupante por demás ante la fuerte crisis económica que atraviesa la isla.
Sin embargo es aún más preocupante para los dominicanos y todos los habitantes de la isla la poca información que han obtenido del gobierno sobre esta propuesta.
las fot
jpm

FILADELFIA: matan otro taxista dominicano

algomasquenoticias@gmail.com FILADELFIA: matan otro taxista dominicano


Por: Redacción Al Momento

Por POLON VASQUEZ
 
FILADELFIA.- Desconocidos asesinaron de varios disparos al taxista dominicano Amable Sánchez  Paredes, quien laboraba en la compañía de transporte de pasajeros Cóndor, en esta  ciudad..
 El incidente donde perdió la vida Amable Sánchez, de 50 años de edad y nativo de La Soledad, Cotuí, en la República Dominicana, ocurrió a las 9:00 de la noche del jueves en las inmediaciones de la calle Marshall y Tabor Road, al norte de Filadelfia.
Hasta el momento se desconocen los detalles del hecho, pero se cree que el móvil del crimen podría ser un asalto para robarle el dinero que había acumulado fruto de la jornada de trabajo.
Este es el segundo taxista dominicano que muere por asalto agravado este año en Filadelfia. El sábado 3 de enero fue vilmente asesinado Mijael Rodríguez Ramírez, de 24 años de edad.
La policía de Filadelfia todavía no ha arrestado a ninguna persona como sospechoso de este horrendo crimen que enluta a la comunidad dominicana en esta metrópolis.