Rosario Graciano
NUEVA YOK.- La titular de la Junta Central Electoral, Rosario Graciano, puso en circulación en Nueva York la segunda edición del libro “Manual sobre impuesto”, de la autoría de su esposo, Juan Cruz, fallecido recientemente.
La obra, actualizada y ampliada, fue presentada por Alejandro Peralta Melo, durante una ceremonia auspiciada por el Comisionado de Cultura de Nueva York, dentro del marco de la Feria del Libro que se celebra en ese Estado, donde se dieron cita delegaciones de la República Dominicana, dominicanos residentes en los Estados Unidos y representantes de otros países.
Durante la ceremonia, la doctora Graciano expresó su agradecimiento por la acogida que tuvo la segunda edición del libro de su fenecido esposo.
“Quiero agradecer al doctor Pedro Romero Confesor, ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia por redactar el prólogo de esta obra, y al señor Ronny Martínez, ex cónsul general dominicano en Nueva York, quien fue el ideólogo de esta idea, de poner a circular esta obra en la Casa de la Cultura de Paterson, y a su director Dr. Carlos Lugo por haber hecho realidad este sueño”, expresó la directora del Voto Dominicano en el Exterior.
Al presentar el libro, Peralta Melo, agradeció a la magistrada Graciano por la distinción de escogerle la presentación, a la vez que resaltó las cualidades y del autor, a quien definió como una persona a quien, aparte de haberlos unido una relación de amistad, siempre admiró por su excepcional capacidad de trabajo, sobresaliente dotes académicas y vocación de transmitir conocimientos.
Explicó que en el libro, el especialista tributario, Juan Cruz, demostró su enorme vocación didáctica al presentar el sistema tributario dominicano por medio de ese manual.
La obra logra tres objetivo fundamentales: recopila y comenta con éxito la parte fundamental de la legislación financiera del Estado dominicano, desarrollando con sencillez los conceptos propios de esta materia; comparte interesantes experiencias del vasto ejercicio del Derecho Tributario y Administrativo del autor y además, indica mediante observaciones a la legislación vigente y recomendaciones personales su visión sobre la dirección en la cual debe encaminarse el régimen impositivo dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario