Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 3 de julio de 2015

Salió el primer vuelo de Nueva York rumbo a La Habana

algomasquenoticias@gmail.com 
Las ciudades de Nueva York y La Habana quedaron conectadas desde este viernes por un primer vuelo de la compañía aérea JetBlue, que tendrá frecuencia semanal, dentro de las medidas adoptadas en los últimos meses para reanudar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
“No tengo suficientes palabras para expresar lo que siento”
Según informa un comunicado de la aerolínea, JetBlue se convierte en la primera compañía aérea importante de Estados Unidos que inicia esa ruta desde que, a comienzos de año, se flexibilizaron las restricciones de viaje entre los dos países.
El primer vuelo se realizó en un Airbus A320 de 150 asientos. Dejó el aeropuerto JFK al mediodía para aterrizar en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Carlos Infante, de origen cubano, vive en Broklyn desde hace un tiempo. Hoy fue de los pasajeros que abordaron ese primer vuelo a la isla caribeña.
"Esto es algo de lo que vamos a hablar por años y años y años, es  una oportunidad para el pueblo de Estados Unidos de ir para Cuba", dijo sonriente a NBC desde Nueva York.
Este hispano dijo al medio estadounidense que atesoraba mucho la libertad que ahora tenía de viajar al país donde nació. Algo que ocurre por primera vez desde hace 50 años.
"No puedo explicar lo que siento en mi corazón", dijo Infante. "No tengo palabras para decir lo que siento, este es un día hermoso", comentóa NBC.
JetBlue, con sede en Nueva York, ya había anunciado el 5 de mayo su intención de conectar esta ciudad con La Habana con un vuelo semanal, en principio, con billetes a la venta en la agencia de viajes Cuban Travel Services (CTS).
"Teniendo en cuenta que JetBlue es la mayor aerolínea de Estados Unidos que opera en el Caribe, Cuba desempeñará algún día un importante papel en la red general de la compañía en la región", dice el texto en el que da cuenta de ese primer vuelo.
Hasta ahora sólo existían vuelos chárter ofrecidos por aerolíneas menores y con limitado número de personas autorizadas, dadas las restricciones impuestas por Estados Unidos a los viajes a Cuba, que en los últimos meses se han flexibilizado.
La ruta entre Nueva York y La Habana es uno de los cinco vuelos semanales entre EU y Cuba que tiene la misma compañía y los otros salen de los aeropuertos de Tampa y Fort Lauderdale-Holliwood, en el estado de Florida. La empresa ha dicho que desde 2011 tiene vuelos con Cuba desde Florida, aunque ahora es la primera vez que lo hace desde Nueva York.
El vuelo semanal entre Nueva York y La Habana se realizará todos los viernes, tanto de ida como de vuelta y el primero ha coincidido con la celebración hoy en Estados Unidos del Día de la Independencia.
Washington y La Habana anunciaron en diciembre pasado su intención de restablecer los lazos diplomáticos entre los dos países, en una de las decisiones más importantes en política exterior de la Administración de Barack Obama. El pasado miércoles, los dos gobiernos informaron de que reabrirán sus respectivas embajadas el próximo 20 de julio.
©Univision.com y Agencias

ONU dispuesta a ayudar en diferendos Haití-Dominicana y Guyana-Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com ONU dispuesta a ayudar en diferendos Haití-Dominicana y Guyana-Venezuela
Ban ki Moon
Bridgetown, (PL)  El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, manifestó hoy aquí disposición para ayudar a solucionar el diferendo territoral entre Guyana y Venezuela, y la problemática migratoria de Haití y República Dominicana.
Según el líder de la entidad mundial, está en condiciones de enviar misiones a Caracas y Georgetown para abordar la disputa fronteriza y también al jefe de su oficina a conversar con la ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez.
La controversia escaló luego que Venezuela reiteró en un reciente decreto su reclamo sobre los derechos en la zona conocida como Esequibo y sus aguas circundantes, un área disputada por siglos entre ambos países.
Por otro lado, Ban ofreció asistencia y abogó porque los gobiernos de Haití y República Dominicana resuelvan por la vía negociada la cuestión migratoria.
Consideró esencial que los dos estados vecinos mantengan un diálogo “franco y constructivo” sobre el conflicto surgido tras los planes de Santo Domingo para deportar a más de 200 mil haitianos y a sus descendientes nacidos en suelo dominicano.
El Secretario General de la ONU también garantizó el envío de un equipo técnico para acompañar las próximas elecciones haitianas.
Ban hizo estas declaraciones a la prensa acreditada en la 36 Conferencia anual de los Jefes de Estado y de Gobierno de Caricom, que sesiona desde ayer en la capital de Barbados y donde participa como invitado de honor.

Celebran el domingo actos aniversario del PRD

algomasquenoticias@gmail.com Celebran el domingo actos aniversario del PRD
Peggy Cabral de Peña

REDACCION ALMOMENTO 

SANTO DOMINGO.- La Comisión de Efemérides del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) conmemorará con varias actividades  el 53 aniversario de la llegada al país  el 5 de junio del 1961 de los primeros dirigentes de esa organización.
La Comisión, presidida por Peggy Cabral de Peña Gómez, depositará  el domingo a las 9:30 de la mañana una ofrenda floral en el busto de José Francisco Peña Gómez ubicado en la Casa Nacional del PRD.
Asimismo, será develizada una fotografía de Sasha Volman, allegado al PRD.
A las 11 de la mañana será oficiada una misa en la iglesia Las Mercedes.
A las actividades han sido invitados los miembros de la Comision Política y demás dirigentes del partido blanco.

Cibao FC avanza en clasificar para la LDF Banco Popular

algomasquenoticias@gmail.com Cibao FC avanza en clasificar para la LDF Banco Popular
Acción del partido entre Cibao FC y Atlético San Cristóbal.
SAN CRISTOBAL.- Goles de Florencio Mendoza y Sam Colson dieron la victoria 2-1 al Cibao FC sobre Atlético San Cristóbal, para avanzar a la cuarta posición de la tabla de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Esta es la séptima victoria para los naranja que, ahora suma 25 puntos.
En un complicado partido celebrado en el estadio Panamericano de esta ciudad, los cibaeños tomaron ventaja temprana, cuando en el minuto cuatro Mendoza logró cabecear un balón centrado desde el lateral izquierdo.
El segundo gol de Cibao FC vino en el minuto 20, cuando Colson Pierre logró un remate de un balón que vino desde el córner del lateral izquierdo.
El Atlético San Cristóbal se defendía y atacaba y no fue hasta el minuto veinte siete cuando logró su único gol, con una penalti cobrado por David Velastegui, en lo adelante el partido fue bien reñido, con ataques y contraataques entre ambos equipos.
Con este partido se completa la jornada 15 de la LDF Banco Popular.

Cañeros avanzan a la final de la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Cañeros avanzan a la final de la LNB Banreservas
Jugadores de los Cañeros celebran el triunfo y su pase a la final de la zona sureste de la LNB.
SANTO DOMINGO. El refuerzo norteamericano Reyshawn Terry estableció una marca personal de 39 puntos para conducir a los Cañeros del Este a una victoria sobre los Titanes del Distrito Nacional, en partido celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
Terry también protagonizó el avance de los Cañeros a la Final del Circuito Sur Este del torneo “Copa BanReservas”, dedicado al profesor y entrenador Fernando Teruel.
Los Cañeros jugarán la final de la división contra los Soles de Santo Domingo, que días previos habían sellado su pase a la instancia final de la división. Los Cañeros (12-7) se colocaron a medio juego del primer lugar que ocupan los Soles con 12-6. Leones (9-9) y Titanes (8-11) están eliminados.
Para los Cañeros es su primer avance a la final desde que ganaron la corona en el campeonato del 2012 bajo las riendas del dirigente estadounidense Phil Hubbard y la gerencia del fallecido Héctor Báez, quien también fungía como el principal asistente del entrenador.
Terry venía de anotar 34 puntos, su cifra tope en la liga, precisamente el pasado miércoles en un partido contra los propios Titanes celebrado en el polideportivo Eleoncio Mercedes, de La Romana.
“Después de una derrota dolorosa en el partido de anoche (el miércoles ante los Leones), hoy regresamos a la cancha con hambre de ganar el partido para no seguir comprometiendo la clasificación que acabamos de conseguir. Ha sido un gran partido, una gran victoria y un aporte intenso de todo el colectivo,” declaró Terry al final del encuentro.
Aseguró que los Cañeros tienen un gran conjunto para ganar la final del circuito y disputar la Gran Final contra el campeón del circuito Norte, donde sólo los Metros de Santiago están clasificados y la otra plaza se la disputan los Reales de La Vega y Huracanes del Atlántico. Los Indios de San Francisco están eliminados.
Terry marcó 10 puntos en la primera mitad y 29 en los últimos 20 minutos del partido, para sellar su gran producción ofensiva. También capturó 15 rebotes. Kelvin Peña lo respaldó con 20 puntos y dio 11 asistencias con ocho rebotes capturados, Luther Head fabricó 13, el reservista Josh Asselin 10 y Bobby Pandy agregó ocho tantos.
Austin Freeman tuvo 27 puntos para comandar al conjunto de los Titanes, dirigidos anoche por el español Ignacio Gella, en lugar del técnico titular Julio César Javier, ausente por problemas de salud. Benjamín Colón anotó 16, José Fortuna 11 y Maurice Sutton 10.
Los 10 minutos del primer cuarto fueron dominados por los locales para imponerse 22-19, apoyados por nueve puntos de Fortuna y siete de Freeman. Por los Cañeros, Terry coló nueve y Peña cuatro.
Peña produjo 10 puntos en un clave segundo cuarto que ganaron los Cañeros 27-16 para irse al descanso con ventaja de ocho (46-38). Los Cañeros empataron la pizarra por primera vez a 28 tantos faltando 5:43 con un canasto de Peña y con 4:12 Luther Head le dio la primera ventaja que en un momento fue de 11 (44-33 restando 1.07) y que los visitantes mantuvieron hasta el final del período y del partido. seis saliendo.
Peña terminó la mitad con 14 puntos, Terry produjo 10 unidades con siete rebotes, Head coló siete y Asselin 10. Freeman fue el líder anotador de Titanes con 14, mientras que Fortuna fabricó 11 y llegó a 600 asistencias en la liga para ingresar a un selecto grupo que han otorgado 500 o más.
Los Cañeros prolongaron su buen juego al tercer cuarto y sacaron otros seis puntos de ventaja para comenzar el último cuarto arriba de 12 (70-58), que llegó a ser de 16 puntos restando dos minutos de acción. En el último tramo se concentraron en mantener la ventaja que ampliaron considerablemente hasta llevarla a 20 ó más antes de transcurridos los primeros cinco minutos de acción, siempre con Terry como protagonista.

Desertan dos jugadores de beisbol cubano en EU

 Desertan dos jugadores de beisbol cubano en EU
Yadiel Hernández

algomasquenoticias@gmail.com

LA HABANA, Cuba .- El infielder Luis Yander La O, una de los mayores talentos del béisbol cubano, abandonó la selección de la isla que sostiene un tope contra Estados Unidos, para sumarse a la larga lista de los que intentan llegar a las Grandes Ligas, informó este viernes un medio local.
“Hoy se confirmó la deserción del pelotero santiaguero Luis Yander La O”, informó el diario digital Jit desde Carolina del Norte, sede del tope, sin dar detalles sobre la fuga del destacado antesalista.
Se trata de la segunda deserción tras la del jardinero Yadiel Hernández, de 29 años, informada el miércoles.
La O, de 23 años, resultó uno de los beisbolistas más destacados en el tope del pasado año ante los estadounidenses, aunque su mejor cara la mostró en la Serie del Caribe de febrero pasado en Puerto Rico, donde promedió para 438 y fue uno de los puntales de los campeones Vegueros de Pinar del Rio.
La fuga de La O, natural de Santiago de Cuba (sureste), obligó al mentor Roger Machado a hacer cambios de última hora en el line-up para el segundo choque, que Cuba también perdió por blanqueada de 2-0-, colocando en su lugar como antesalista y tercer bate a Raúl González.
Desde su debut en 2009 en las Series Nacionales (campeonatos locales), La O defendió los colores del club Santiago de Cuba, con el que promedió para 312 y se desempeñó como tercera base y torpedero.
Como beisbolista, se destacó por su velocidad en el terreno y sus habilidades como chocador de bola.
En mayo pasado, La O había desmentido rumores sobre una posible salida del país, y en noviembre fue el tercera base titular del Team Cuba que se coronó campeón en los Juegos Centrocaribes de Veracruz, México, desplazando hacia la segunda almohadilla al afamado Yulieski Gurriell.
Casi 90 peloteros cubanos han salido del país o abandonado sus equipos en el exterior en el último año, atraídos por los contratos millonarios que han conseguido en Grandes Ligas figuras como José Abreu, Yasiel Puig, Rusney Castillo y Héctor Olivera, este último también de Santiago de Cuba.
Los beisbolistas cubanos que desertan se acogen a la ley de Ajuste Cubano que favorece su legalización y luego se mudan a otros países para establecer residencia y poder firmar contrato como agente libre con equipos de las Grandes Ligas.
FUENTE: AFP

Martelly pide ante Caricom solución “pacífica” a conflicto migratorio con RD

algomasquenoticias@gmail.com Martelly pide ante Caricom solución “pacífica” a conflicto migratorio con RD
Michel Martelly
Bridgetown -El presidente de Haití, Michel Martelly, pidió hoy ante sus homólogos de la Comunidad del Caribe (Caricom) una solución pacífica a la crisis que enfrentan los dominicanos de ascendencia haitiana que están siendo deportados de la República Dominicana.
“No es que no queremos a los haitianos en casa, sólo queremos asegurarnos de que se les trata adecuadamente” ‘agregó
La política dominicana ha sido criticada por los países de Caricom, al tiempo que tanto Naciones Unidas y los países de África, Caribe y Pacífico (ACP) han mostrado su disposición a intervenir.
“Haití preferiría mantenerse en la mesa de negociaciones con Dominicana para resolver la crisis pacíficamente”, dijo Martelly durante su intervención en la cumbre de Caricom que se celebra en Barbados, tras apuntar que en los últimos días mucha gente ha acudido a la frontera para abandonar el país de habla hispana.
En tan sólo unos días, dijo, “tuvimos más de 20.000 personas regresando, incluida una persona que asegura ser de Nigeria, “aunque a falta de identificación no puede saber si es cierto o no”.
“Pero una cosa que sé es que hace dos noches 21 personas fueron obligadas a regresar a Haití. No vinieron voluntariamente, fueron detenidas y devueltas a Haití. Parece que no todos ellos son haitianos”, explicó.
República Dominicana, que no forma parte de Caricom aunque había entablado conversaciones para integrarse, puso como fecha límite el 17 de junio para que las personas de ascendencia haitiana solicitaran la residencia legal.
Martelly describió la situación que enfrenta su país -que sí es un integrante de Caricom- como una “crisis humanitaria, debido a que no estamos hablando de haitianos, sino probablemente de dominicanos sacados de su país”.
“Nosotros preferimos no mencionar siquiera a los dominicanos. Nos preocupamos por los haitianos que van a volver a su país sin medios, porque la mayoría de las veces dejan lo que tienen en casa”, explicó.
En ese sentido, reclamó que se establezca “un protocolo” para que podamos “acordar a quién se trae de vuelta y dónde se le trae, porque estamos viendo gente a lo largo de toda la frontera”, lo que indica que “no hay un control de lo que está ocurriendo”.
“Para que el Gobierno de Haití se prepare necesitamos tener una idea de cuántos, cómo, cuándo y qué hacemos con mil (deportados) por día y si nos detenemos en los fines de semana. Tenemos que hacerlo de una manera ordenada”, apuntó.
“No es que no queremos a los haitianos en casa, sólo queremos asegurarnos de que se les trata adecuadamente” ‘agregó.
El primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, dijo al respecto que esta asunto es una oportunidad más para mostrar “la unidad regional y la solidaridad” de los países que integran Caricom.
Durante su intervención se refirió a la situación como “una crisis humanitaria y de derechos humanos que afecta a los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana asediados” por las autoridades de Santo Domingo.
Dijo que su país se opone a una política de la República Dominicana que, en su opinión, es un “asalto a los derechos y la dignidad humana” y lamentó que ese país “parezca decidido a obligar a miles de personas a la deportación o directamente a expulsarlos de la tierra de su nacimiento, a una tierra que no tienen ni la familia ni las habilidades lingüísticas” necesarias para hacerse entender.
“Por lo tanto, hago un llamamiento a las autoridades de la República Dominicana a que cesen y desistan de cualquier plan que daría lugar a la expulsión de los dominicanos de ascendencia haitiana para hacerlos apátridas”, reclamó.
Además, les pidió que “consideren la posibilidad de ampliar el plazo para el registro de los migrantes indocumentados, para dar tiempo a idear una solución adecuada en consonancia con las políticas internacionales”, agregó.
Incluso el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mostró durante su participación en la cumbre su “profunda preocupación” por la política de deportación en curso en la República Dominicana.
En ese sentido celebró que esté prevista la emisión de una declaración de condena por parte de Caricom al final de esta cumbre y recordó que él ha mantenido conversaciones al respecto con las autoridades de Haití y República Dominicana.
“Confía en que habrá un mayor progreso en la resolución de este asunto, la protección de los derechos de las personas afectadas y la prevención de la privación de la nacionalidad”, dijo.
“Esta es una cuestión de derechos humanos y de dignidad humana”, añadió tras instar a Caricom a que siga defendiendo “las voces de más vulnerables, no sólo en esta región sino para el mundo”.

Migración retiene en el AILA al subdirector ejecutivo de HRW

algomasquenoticias@gmail.com Migración retiene en el AILA al subdirector ejecutivo de HRW
José Miguel Vivanco
SANTO DOMINGO.- El subdirector ejecutivo de Human Rights Watch para América, José Miguel Vivanco, fue retenido por 20 minutos este viernes en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) cuando se disponía a viajar hacia Miami.
El director de Migración, Rubén Darío Paulino Sem, quien suministró la información, explicó que el activista fue confundido con una persona con su mismo apellido que tiene impedimento de salida.
El vuelo de Vivanco estaba previsto para las 7:30 de la mañana.
Paulino Sem se disculpó con el abogado chileno e informó que ese tipo de errores ocurre a diario.
Vivanco vino al país a difundir un informe titulado “Somos dominicanos, somos dominicanas: Privación arbitraria de la nacionalidad en la República Dominicana”, según el cual decenas de miles de dominicanos de ascendencia haitiana continúan en una situación legal indefinida y sin posibilidad de ejercer sus derechos fundamentals.
El informe fue rechazado por el Gobierno y otros sectores que lo calificaron de “irreal, difamatorio, infundado y amañado”.

Vivanco dice quisieron amedrentarle en RD por informe de HRW

algomasquenoticias@gmail.com Vivanco dice quisieron amedrentarle en RD por informe de HRW
Vivanco dijo que quisieron amedrentarle en R. Dominicana por informe de HRW
BOGOTÁ Efe.-El director ejecutivo de la división para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, aseveró a Efe que la retención que sufrió hoy en el aeropuerto de Santo Domingo tuvo como intención amedrentarle por un informe de la organización sobre los dominicanos de ascendencia haitiana.
“Estoy convencido que se trató de una represalia con el objetivo de intimidarme por el informe que entregamos esta semana en Santo Domingo criticando el despojo de la nacionalidad a cientos de miles de ciudadanos dominicanos que tienen ancestros haitianos pero que nacieron en el país”, subrayó en una declaración a Efe.
“El gobierno, sin conocer ni discutir el informe lo rechazó de plano en términos airados”, dijo Vivanco, quien se considera víctima de un “evidente abuso de poder” por parte de las autoridades.
Según el relato del representante de la organización de defensa de los derechos humanos, estuvo retenido en la oficina de Migración del aeropuerto internacional de Las Américas durante dos horas.
Como consecuencia perdió su avión y debió tomar otro que salía más tarde y que ya le llevó a Miami.
La retención tuvo “el evidente propósito de amedrentarme y obligarme a perder mi vuelo”, aseveró.
La Dirección General de Migración del país caribeño confirmó en Twitter el “inconveniente” ocurrido con Vivanco en el aeropuerto, que atribuyó a una “duplicidad de nombre”, y dijo que fue solucionado en un tiempo breve.
Según Vivanco, mientras estuvo retenido, su pasaporte estuvo en poder de los funcionarios de migraciones, quienes le comunicaron que “había órdenes superiores” que les obligaban a chequear si tenía “prohibición de salida del país”, porque aparentemente su nombre “estaba en una lista con antecedentes penales”.
El activista de derechos humanos hizo una llamada mientras estaba detenido a un programa de noticias matinales y denunció su situación con la esperanza de que le liberaran a tiempo para tomar su avión, pero “eso no ocurrió”.
Para Vivanco, la denuncia ante los medios “los avergonzó frente al evidente abuso de poder que algún alto funcionario de gobierno había ordenado en mi contra, y alguien dio la orden que me dejaran salir”.
En el informe presentado este miércoles en Santo Domingo HRW pide al Gobierno de que cese inmediatamente la expulsión de dominicanos de descendencia haitiana y se les garantice sus derechos y advierte de que hay miles en riesgo de ser repatriados.
La conferencia de prensa en la que se presentó el informe fue agitada y algunos periodistas asistentes pidieron pruebas de las denuncias de HRW.
Las aseveraciones de HRW en República Dominicana también fueron enérgicamente refutadas por el Gobierno.
Fuente: ELDIARIO.ES

Funglode y entidad hermana en EEUU rechazan declaraciones de Trump

algomasquenoticias@gmail.com Funglode y entidad hermana en EEUU rechazan declaraciones de Trump
Fachada de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), en Santo Domingo

Por: REDACCION ALMOMENTO

Santo Domingo, (EFE).- La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y su entidad hermana en Estados Unidos, Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), rechazaron hoy de manera “firme” y “categórica” las declaraciones del magnate Donald sobre los inmigrantes mexicanos.
En un comunicado, Funglode considera “seriamente ofensivas” dichas afirmaciones, y por consiguiente una “agresión” a toda la comunidad de América Latina y el Caribe, dentro y fuera de ese país.
En este sentido, anuncian la cancelación del torneo anual de golf que iba a celebrarse en las instalaciones del Trump National Doral en Florida el día 20 de julio.
Funglode y GFDD son instituciones que promueven la diversidad, la tolerancia y la fraternidad entre los pueblos, recuerda la fundación en una nota difundida en la capital dominicana.
“En consecuencia, no pueden asociar su nombre a una persona cuyas expresiones no hacen más que fomentar el odio y la división en la sociedad americana”, asevera la fundación.
Por último, manifiesta que se solidarizan con los inmigrantes mexicanos, dominicanos y con toda la comunidad de ascendencia latina que vive en los Estados Unidos y que, con su trabajo y aportes a la sociedad, “han contribuido a forjar y construir esa gran nación”. EFE

Jefe de la policía dice ataques a periodistas son “prácticamente aislados”

algomasquenoticias@gmail.com Jefe de la policía dice ataques a periodistas son “prácticamente aislados”
Manuel Castro Castillo
Santo Domingo, (EFE).- El jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, aseguró hoy que los actos de violencia registrados contra periodistas en la República Dominicana son fruto de la delincuencia general común que ocurre en el país.
“Son casos que han ocurrido pero la Policía Nacional ha dado respuesta en el menor tiempo posible. Han sido hechos que son prácticamente aislados uno de otro y no una persecución contra la clase periodística”, agregó en declaraciones tras participar de la inauguración de un nuevo dispensario médico de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
Tanto la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) como la organización Reporteros Sin Fronteras (RsF) han mostrado su preocupación por lo que consideran “clima de inseguridad” y “hostil” que afecta al ejercicio del periodismo en República Dominicana.
La SIP a través de su presidente, Gustavo Mohme, expresó en un comunicado ayer su “preocupación por el clima de inseguridad en el que se han visto involucrados varios periodistas dominicanos”.
Entre otros hechos, el pasado 27 de junio fue asaltada la residencia del comentarista de canal 9 Marino Zapete, y, aunque la policía investigó el hecho como un hurto corriente, los medios alertaron de que los saqueadores solo se llevaron el ordenador personal del periodista.
Otro incidente sucedió el pasado 28 de junio, cuando desconocidos dispararon contra el vehículo de Celina Suriel, reportera y productora de Canal 16.
En abril, el director de prensa de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Blas Olivo, apareció muerto a 80 kilómetros al norte de Santo Domingo sin que la investigación haya dado aún frutos.
“Uno de los señalados en el crimen de Olivo fue asesinado recientemente en una cárcel donde purgaba sentencia por otros crímenes”, destacó la SIP, con sede en Miami (EE.UU.).
El pasado mes de junio la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció “graves ataques contra la libertad de información” que sufre la prensa desde inicios de año en República Dominicana, donde impera un “clima hostil” hacia los medios.
“Asesinato, agresiones, amenazas, procesos legales… el primer semestre de 2015 ha sido terrible para los periodistas en República Dominicana”, indicó RSF en un comunicado, en el que criticó que ese país caribeño tiende hacia “una fuerte concentración de los medios de comunicación”.
Según esa organización por la libertad de prensa con sede en París, los periodistas que cubren en República Dominicana “temas delicados” como “la corrupción o el narcotráfico se exponen, entre otros peligros, a violentas represalias y a amenazas de funcionarios o de los cárteles”.
República Dominicana se encuentra en el lugar 63 de los 180 países registrados en la clasificación anual de libertad de prensa que elabora Reporteros sin Fronteras. EFE

Presidente de la SCJ llama a defender la soberanía de la Rep. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Presidente de la SCJ llama a defender la soberanía de la Rep. Dominicana
Mariano Germán
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán, llamó a los dominicanos a “unirse en un sentimiento nacional” para defender la soberanía de la República Dominicana.
“Donde quiera que haya una expresión que hiera la soberanía se debe dar una respuesta decente, pero valiente”, afirmó.
Indicó que la soberanía es un Estado permanente, por lo que “siempre se debe estar dispuesto a defenderla”.
Germán habló antes de encabezar el acto de lanzamiento del Sistema de Integridad Institucional del Poder Judicial.

Vargas viaja a NY a actividades de la Internacional Socialista

algomasquenoticias@gmail.com Vargas viaja a NY a actividades de la Internacional Socialista


SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, encabezará en Nueva York el congreso de la Internacional Socialista, organización de la cual es vice presidente mundial y titular para América Latina y el Caribe.
Vargas aprovechará su estadía en esa ciudad para encabezar encuentros y reuniones con las diferentes seccionales del PRD en los Estados Unidos y Canadá.
Sostendrá reuniones con los dirigentes perredeístas de las seccionales de Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Washington, Pennsilvania, Long Island y Canadá, con quienes conversará sobre los planes y calendario electoral del PRD de cara a las elecciones del año próximo, así como los planes de alianza con el Partido de la Liberación Dominicana y el Bloque Progresista.
Las reuniones del Congreso de la Internacional Socialista serán realizadas en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los días lunes 6 y martes 7 de Julio, mientras las reuniones políticas se llevarán a cabo en el local del PRD de la ciudad de NY w York el domingo 5.

Condenan a 20 Años prisión a hombre mató mujer

algomasquenoticias@gmail.com


PUERTO PLATA, República Dominicana (EFE).- El Tribunal Colegiado de esta jurisdicción condenó a 20 años de prisión al imputado Natividad Dorville Rodríguez (Tibito), hallado culpable de haberle quitado la vida a su pareja en 2014.
PUERTO PLATA: Condenan a 20 Años  prisión a hombre mató mujerEl informe de la autopsia practicada a la víctima Leocadia Sánchez Díaz, en noviembre del año pasado, detalla que falleció producto de un choque hemorrágico por heridas punzocortantes, según informó hoy la procuraduría general.
El expediente instrumentado por la Procuraduría Fiscal de Puerto Plata, que dirige Alba Núñez Pichardo, incluyó elementos de pruebas documentales, testimoniales y materiales, con los cuales quedó demostrada la culpabilidad del imputado.
Ante el Tribunal Colegiado, que preside Rosa Francia Liriano, una de las hijas de la pareja testificó en la audiencia, donde narró que intentó impedir el asesinato, pero, que le fue imposible acudir a tiempo, ya que las verjas de la vivienda estaban cerradas.
El Ministerio Público estuvo representado en la audiencia por el fiscal José Armando Tejada, quién demostró que el imputado mató a Sánchez Díaz mientras se encontraba en su residencia, situada en el sector El Javillar.
El imputado deberá cumplir la pena impuesta en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe de esta ciudad.

Fuertes condenas a 5 por tráfico de drogas

algomasquenoticias@gmail.com

HANTO MAYOR.- Condenas de 15 y 20 años de prisión fueron impuestas a cinco hombres acusados de incurrir en el delito de tráfico de drogas.
El Primer Tribunal Colegiado de esa jurisdicción condenó a 15 años de prisión y al pago de 100 mil pesos de multa a los imputados de nacionalidad mexicana Ricardo Villa Salazar e Israel Huerta Terán, así como al dominicano German Ignacio Bell Viguri.
HATO MAYOR: Fuertes condenas  a 5 por tráfico de drogasMientras que el dominicano Rancel Arias Candelario y el mexicano Andrés Pérez Hernández fueron condenados a cinco años de reclusión y al pago de una multa de 5 mil pesos.
El procurador fiscal titular de Hato Mayor, Enrique Estévez De León, dijo que
durante un allanamiento en una finca de los imputados,  fueron decomisadas 14,839 matas de marihuana junto a una producción de maíz.
La droga fue ocupada en una operación realizada alrededor de las 4:15 de la tarde del 26 de septiembre del año 2011 en dicha propiedad, ubicada en la sección Guayabo Dulce.
De acuerdo al expediente acusatorio, al momento del allanamiento los nombrados Ricardo Villa Salazar, Andrés Pérez Hernández e  Israel Huerta Terán se encontraban en el interior de la finca, mientras que German Ignacio Bell Viguri  y Rancel Arias Candelario estaban dentro de un minibús.
Los jueces Ramona Bermúdez Santana, Víctor Manuel Pérez Fragoso y Jazmín Varela Astacio emitieron el dictamen tras acoger el pedimento formulado por el Ministerio Público.

ALCALDÍA DE S.P.M. Y CEMEX DOMINICANA INVIERTEN EN EL PARQUE MUNICIPAL INFANTIL SONIA IRIS REYES

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer  a la comunidad la remoción  del Parque Municipal Infantil Sonia Iris Reyes, tras las puntales inversiones realizadas por esta corporación edilicia  y Cemex Dominicana.
 Parque C
Parque cancha
Parque D
Columpios
Ambas entidades efectuaron similares inversiones económicas que han sido utilizadas para la reparación de la infraestructura del parque, así como en la instalación de nuevos juegos infantiles, y  reparación de los  antiguos.  A lo anterior se le agregaran otros trabajos que la Alcaldía ejecutará  en el terreno, las aceras, y la verja perimetral en este espacio recreativo.

Avería dejará sin agua hasta el domingo a unos 100 sectores de Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com Avería dejará sin agua hasta el domingo a unos 100 sectores de Santo Domingo


SANTO DOMINGO.- Alrededor de 100 sectores del Gran Santo Domingo se quedarán sin agua este fin de semana debido a una avería en la intersección de las avenidas 27 Febrero y la Caonabo, informó la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Explicó que la avería ocurrió durante los trabajos de desvío de una línea de 48 pulgadas en la referida dirección.
Entre los sectores afectados figuran Miraflores, San Juan Bosco, Plaza de la Cultura, Respaldo Aguedita, Gazcue, Ensanche Lugo, La Primavera, Ciudad Nueva, San Carlos, Villa Francisca, Borojol, Atarazana, San Miguel, San Lázaro, Zona Colonial, Santa Bárbara, San Antón, El Huacal, El Palacio de la Policía, Las Oficinas Gubernamentales, el Hospital Padre Billini y el Vergel.
Además, Los Prados, Ensanche Paraiso, Naco, La Esperilla, Serallé, Piantini, Las Praderas, La Castellana, La Ciudad Moderna, La Lope de Vega, La Urbanización Yolanda Morales y La Carmelita.
Asimismo, El Muelle de Haina Oriental, Manresa, Urbanización Costa Verde, Costa Azul, AESA, Atlántida, El 16 de Agosto, El Invi, Costa Caribe, Nordesa III, El Miramar, La Urbanización Beta y Mar Azul, así como Dominicanos Ausentes, Tropical, La Feria Ganadera, El 30 de Mayo, El Caliche, Los Arrecifes, Las Antillas, Costa Brava y El Centro de los Héroes.
También, la urbanización Costa Criolla, el Hospital Robert Reíd Cabral, la Urbanización Coplan, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Radio Patrulla, La Julia, El Pedregal, El Invi Norte, Urbanización Las Marias, Sandra I y II, Las Acacias, María Josefina, Los Jardines del Sur, Atala, El Portal, Honduras, El Ensanche La Paz, Mata Hambre, Zona Universitaria, Residencial KG, Residencial Marien, Luz Consuelo, Proyecto José Contreras, Buenos Aires, Barrio La Lotería, Sector San Miguel, Enriquillo, Roca Mar y Respaldo Pradera Verde.

Banco Agrícola concede préstamos 706,892,617 pesos a productores SJM

algomasquenoticias@gmail.com Banco Agrícola concede préstamos 706,892,617 pesos a productores SJM


SANTO DOMINGO (EFE).- El Banco Agrícola de la República Dominicana concedió 3,899 préstamos por 706 millones 892 mil 617 pesos a productores de la provincia de San Juan durante la feria agropecuaria “San Juan por la nueva ruta”.
El desembolso a los agricultores servirá para apoyar el cultivo de arroz, maíz, víveres, hortalizas, café, cebolla, y vegetales chinos, entre otros rubros, según un comunicado difundido por el banco.
La segunda edición de la feria fue dedicada al presidente, Danilo Medina, como reconocimiento “por su colaboración con el sector productivo de esa comunidad”.
La exposición estará abierta hasta el domingo 5 de julio, con el objetivo de impulsar la innovación y la tecnología como potencial de desarrollo de la provincia de San Juan.

Dejan invariables los precios de la mayoría de los combustibles en RD

algomasquenoticias@gmail.com Dejan invariables los precios de la mayoría de los combustibles en RD


SANTO DOMINGO.- Los combustibles conservarán los precios de la semana pasada, con la excepción del Gas Natural (GNL – GNC), que bajará RD$1.00, para comercializarse a RD$29.44 el metro cúbico.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir del 4 al 10 de Julio la gasolina Premium seguirá a RD$225.50 por galón y la Regular a RD$210.10.
El gasoil Premium continuará a a RD$173.00, el Regular a RD$165.20 y el Óptimo a RD$184.70.
El Avtur costará RD$119.90, el Kerosene RD$150.30, el Fuel Oil RD$98.53 y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$81.70.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los combustibles fue de RD$44.94, según el Banco Central de la República Dominicana.

Reportan al menos 6 muertos por terremoto 6.4 grados magnitud

algomasquenoticias@gmail.com CHINA: Reportan al menos 6 muertos por terremoto 6.4 grados magnitud
Localización del terremoto de 6.4 grados en el oeste de China
CHINA.- Seis personas murieron este viernes por un sismo de 6,5 grados de magnitud en la escala de Richter en la localidad de Hotan, región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.
Ante ese hecho que dejó además medio centenar de heridos, las autoridades emitieron una alerta de emergencia de nivel IV esta tarde y llamaron a mantener la calma por parte de la población.
El temblor, registrado en el distrito de Pishan a las 9:07 hora local, provocó también el cierre del aeropuerto en Hotan.
El epicentro se ubicó a 37,6 grados de latitud norte y 78,2 de longitud este y con una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de la Red Sismológica de China (CRS).
Poco después del temblor, varias réplicas menores de entre tres y 4,6 grados de magnitud sacudieron la zona, informó la entidad.
El Ministerio de Asuntos Civiles y la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres de China enviaron equipos de rescate para ayudar en las tareas de salvamento en las áreas afectadas por el seísmo.
Esas instituciones han despachado mil tiendas de campaña a ese distrito que registra una población de 258 mil habitantes, en su mayoría pertenecientes a la minoría étnica uygur.
La alerta de nivel IV es la más baja en el sistema nacional de respuesta en casos de emergencia, e implica una señal de aviso continuada de 24 horas, con informes diarios sobre daños provocados y envío de dinero y material de socorro en un plazo máximo de 48 horas.

Aumentan medidas de seguridad ante temor de ataques terroristas el 4 de Julio

algomasquenoticias@gmail.com

El 4 de julio, el día que Estados Unidos celebra su independencia, se acerca y las autoridades están advirtiendo de posibles amenazas terroristas, sobre todo después de los ataques islamistas que se vivieron la semana pasada en otros continentes.
En las últimas horas, las ciudades más visitadas de los Estados Unidos, como Nueva York o Los Ángeles, han aumentado sus medidas de seguridad y han desplegado un mayor número de agentes en las calles ante el temor de acciones contra Estados Unidos. 
El grupo terrorista de ISIS ha llamado en diversas ocasiones a atentar "contra miembros de las fuerzas militares, contra los agentes de la ley, el gobierno de EEUU y el pueblo estadounidense". Las autoridades temen que algunos lobos solitarios puedan actuar instigados por estos llamamientos. 
El Departamento de Seguridad Nacional, el FBI y el Centro Nacional de Contraterrorismo emitieron un boletín de inteligencia conjunta para estas fechas. Aunque este tipo de avisos son recurrentes antes de este tipo de eventos, los últimos acontecimientos hacen temer posibles acciones de radicales. 
Pese a que en dicho documento no se especifica la existencia de un complot en particular, sí se advierte sobre posibles amenazas que puedan desarrollarse en el que está considerado como uno de los días festivos más importantes del país.
En las últimas semanas las fuerzas de seguridad han aumentado la presión sobre los sospechosos de terrorismo. Desde el inicio de año, cerca de 50 sospechosos han sido acusados de tener lazos con el grupo terrorista ISIS.
A principio de mes, agentes mataron a tiros a un joven en Boston sospechoso de haberse radicalizado. El FBI lo abatió en plena calle cuando portaba un cuchillo que se negó a entregar.
Igualmente, en las últimas semanas varios jóvenes han sido arrestados en la ciudad de Nueva York por sus supuestos vínculos con organizaciones terroristas. Hasta el pasado 18 de junio eran ya cuatro los que estaban bajo detención por sus lazos con ISIS. 
"También vamos a implementar medidas de seguridad, visibles e invisibles, según sea necesario para proteger al pueblo estadounidense'', afirma Johnson, quien invita a "todos los estadounidenses para asistir a eventos públicos y celebrar este país durante esta temporada de verano, pero siempre de manera vigilantes''.
En el último año ha habido unas 50 personas que han sido detenidas por sus conexiones con el Estado Islámico. Además, este grupo no ha dejado de animar a sus seguidores a perpetrar acciones contra los Estados Unidos, especialmente dentro de sus fronteras. 
Ante este panorama, el representante por Nueva York y miembro del subcomité de Contraterrorismo e Inteligencia de la Cámara, Peter King (R), afirmó en ABC que "existe una gran preocupación. Yo afirmaría que mahyor preocupación ahora que nunca antes desde el 11 de septiembre". 
©Univision.com

Avión solar aterriza en Hawaii tras vuelo de 120 horas

algomasquenoticias@gmail.com 
Un avión propulsado por energía solar aterrizó el viernes en Hawaii, luego de un histórico vuelo de cinco días sobre el Océano Pacífico desde Japón.
“El yoga ha sido un gran apoyo para este vuelo sobre el Pacífico”
El piloto Andre Borschberg y su aeronave para un solo pasajero, aterrizaron en Kalaeloa, un pequeño aeropuerto a las afueras de Honolulu.
El viaje de 120 horas desde Nagoya rompió el récord mundial del vuelo sin escalas más duradero de la historia, de acuerdo a información de su equipo. El difunto aventurero estadounidense, Steve Fossett, tenía la marca anterior de 76 horas, cuando se trasladó, en un jet especialmente diseñado, alrededor del mundo en 2006.
Pero Borschberg voló el Solar Impulse 2 sin combustible. En lugar de eso, sus alas están equipadas con 17.000 celdas solares que recargan las baterías y utilizó la energía acumulada para viajar de noche.
La velocidad ideal de vuelo del avión es de 28 mph (45 kph), aunque se puede duplicar durante el día, cuando los rayos del sol están a su mayor intensidad. La aeronave fabricada de fibra de carbón pesa más de 2.260 kilogramos (5.000 libras), o el equivalente a una minivan.
Borschberg y su copiloto, Bertrand Piccard se han turnado para llevar el avión en su viaje alrededor del mundo, desde que despegaron en marzo pasado de Abu Dhabi. Luego de su estancia en Hawaii, la aeronave volará rumbo a Phoenix y de ahí a Nueva York. Únicamente Borschberg estaba a bordo del avión durante esta escala.
El proyecto, que comenzó en 2002 y tiene un costo estimado de 100 millones de dólares, tiene como objetivo resaltar la importancia de la energía renovable y el espíritu de la innovación. Los vuelos con energía solar aún no son prácticos de manera comercial, debido al largo tiempo de traslado y las restricciones de clima y peso de la aeronave.
El avión llega a Hawaii justo en un momento en el que el estado ha lanzado su propio y ambicioso proyecto de energía limpia. El gobernador David Ige aprobó el mes pasado una legislación en la que todas las ganancias que genere Hawaii sean destinadas a que para el año 2045, el 100% de su electricidad provenga de recursos renovables. Actualmente el estado opera con 21% de su energía de fuentes renovables.
Borschberg tomó siestas y practicó yoga para lidiar con el largo viaje.
"El yoga ha sido un gran apoyo para este vuelo sobre el Pacífico: Afecta mi humor y mi mente de una manera positiva", escribió el jueves en un tuit desde el avión.
©The Associated Press

Cesáreo Silvestre da a conocer dos de sus nuevos poemas.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal.
http://www.macorisdelmar.com/
SAN PEDRO DE MACORIS. El escritor y poeta petromacorisano Cesáreo Silvestre dio a conocer dos nuevos poemas.
Se trata de Si, te conozco y Tu Silencio, los que forman parte del amplio poemario que del joven escritor.
A continuación los poemas para consumo de nuestros miles de oyentes.
Sí, te conozco  
Eres la transparencia que reflejas
la armonía que me envuelve...
No aceptas tus indecisiones…
no siempre te apropias de los
deseos de ser amada tal como mereces…
Te ofreces sin esperar compensación…
Eres el amor que penetra
ilusión que te prodiga la calidad que te envuelve.
Tus ojos son reflejos de la honestidad de tu alma
te rebosas en la generosidad
eres un encanto de verdad
Hace atributo a la pura feminidad.
La pureza que en ti habita
testimonias la esencia
que te envuelve…
te posicionas en la devoción
te adentras en mí como goce que anhelo.
Déjate abrazar con mis deseos
aceptas la proposición de ser tu apoyo.
No te resista a mi amor, te pertenece
eres la paz que genera sosiego en mi
ahuyentas mis angustias.
Oh Dios, trace la pauta que señale nuestra unión.

Tu Silencio…
Cuando te pienso, hago silencio…
tú entras en mi espacio…
te estaciona en mi mente
tu mirada se desborda en mí
mientras te siento callada.
La intensidad de tu atención
penetra en el consuelo de pretenderte
te sitúas en mi paz, genera la
ternura que provocas y se hace tuya.
Cuando cese el momento…,
la magia de tu estilo continuará posada en mí
la influencia de tu  gracia  me conforta
tu presencia  hace rebosar
la felicidad que proporcionas en mí.