Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 25 de julio de 2017

Trump vuelve a criticar Fiscal General y ridiculiza investigación

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, – El presidente Donald Trump volvió hoy a criticar a su fiscal general, Jeff Sessions, a quien acusó de adoptar una posición “muy débil” ante los “crímenes” de Hillary Clinton y ridiculizó la investigación de la trama rusa.
En una serie de tuits publicados a primera hora en su cuenta personal, Trump arremetió de nuevo contra Sessions, a quien la semana pasada criticó abiertamente por su decisión de apartarse de las investigaciones relacionadas con la trama rusa en el Departamento de Justicia.
Sessions “ha adoptado una posición MUY débil ante los crímenes de Hillary Clinton”, denunció Trump en alusión a la polémica por el uso de su correo electrónico personal que hizo la excandidata en su etapa como secretaria de Estado.En otro tuit, el presidente cuestionó al fiscal general por no investigar tampoco “los esfuerzos ucranianos para sabotear” su campaña electoral “trabajando silenciosamente para impulsar a Clinton”.
Tras haber sido el primer senador republicano que apoyó a Trump e hizo campaña a su favor, Sessions parece estar ahora en la cuerda floja y, según varios medios, el presidente está tratando de que renuncie e incluso se plantea despedirlo.
Junto a Sessions, Trump también atacó hoy en su cadena de tuits al director interino del FBI, Andrew McCabe, de quien sugirió que no está interesado en investigar a Clinton porque su mujer recibió dinero de la campaña de la excandidata para aspirar a un puesto en la legislatura estatal de Virginia.
Por otro lado, Trump subrayó en otro tuit que su yerno y asesor, Jared Kushner, “lo hizo muy bien” este lunes, cuando compareció a puerta cerrada ante el Comité de Inteligencia del Senado, en “demostrar” que no conspiró con Rusia durante la campaña.
Kushner negó cualquier negligencia en sus contactos con rusos el año pasado, dijo que no tiene “nada que esconder” y arremetió contra quienes sugieren que Trump ganó las elecciones con la ayuda de Moscú.
Al respecto, el presidente volvió a señalar hoy en su Twitter que la investigación de la supuesta injerencia electoral rusa y la posible colaboración de su campaña con el Kremlin no es más que una “cacería de brujas”, y la ridiculizó al anotar que el siguiente objetivo de las pesquisas será su hijo Barron, de 11 años.
La investigación de la trama rusa está desde mayo en manos de un fiscal especial, el exdirector del FBI Robert Mueller.
Tras conocerse que Mueller y su equipo están ampliando el alcance de las investigaciones a sus finanzas y negocios familiares, Trump ha puesto en marcha una estrategia para tratar de desacreditarles, con el objetivo de apartarles de la pesquisa o cuestionar los resultados que presenten. EFEUSA

Reserva Federal preocupada por la baja inflación en los EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,- La Reserva Federal (Fed) empezó hoy una nueva reunión de política monetaria, con una posible ralentización del ritmo de alza de tipos de interés ante las crecientes dudas sobre la persistente baja inflación.
El encuentro de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), órgano del banco central que dirige la política monetaria, concluirá con la divulgación este miércoles a las 14.00 hora local (18.00 GMT) de su comunicado final.
Los analistas coinciden en que la Fed mantendrá los tipos sin modificación en el rango actual de entre el 1 % y el 1,25 %.Toda la atención estará puesta en las menciones a la inflación en EEUU, que en los últimos meses se ha debilitado, y continúa por debajo de la meta anual del banco central del 2 %.
En junio, el índice de precios (IPC) interanual se ubicó en el 1,6 %, frente al 1,9 % de mayo y el 2,2 % de abril.
Esta desaceleración ha generado preocupación y desconcierto en el seno de la Fed, especialmente cuando la tasa de desempleo se encuentra en mínimos de casi dos décadas, en el 4,4 %, y en niveles próximos al pleno empleo.
Tanto los precios como los salarios no están respondiendo con una tendencia al alza como era de esperar en un entorno de pleno empleo, lo que puede empeorar aún más con nuevos aumentos de las tasas de interés.
Por ello, los economistas consideran que la Fed podría ralentizar su plan de gradual subida de tipos de interés, y tras los dos ajustes de comienzos de año, aguardar a indicadores más sólidos de repunte en la actividad económica y los precios.
En esta ocasión, no habrá rueda de prensa de la presidenta del banco central, Janet Yellen.
Hace dos semanas, en una comparecencia ante el Congreso, Yellen afirmó que aún es “prematuro” juzgar que la debilidad de los precios es estructural, aunque reconoció que “podría haber algo más” que descensos de precios en sectores concretos, como había apuntado previamente.
A estas dudas, se ha sumado la reciente rebaja de las previsiones de crecimiento para EEUU ante la falta de detalles sobre los prometidos planes económicos del presidente Donald Trump de estímulo fiscal.
En su reciente informe sobre la economía de EEUU, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó las previsiones de crecimiento a un 2,1 % en 2017 y 2018, frente a las estimaciones de hace tres meses del 2,3 % y 2,5 %, respectivamente. EFEUSA

NUEVA YORK: Tiroteo en juego de “dados” deja tres hispanos heridos

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Tres hombres, de un grupo de más de 12, resultaron gravemente heridos durante una balacera originada en medio de un juego de “dados” que se efectuaba en el sótano de un edificio ubicado en la calle 169 con la avenida Washington en la sección de Claremont en El Bronx, según la policía.
El hecho ocurrió a las 1:00 de la madrugada de este domingo y se originó cuando se hizo una trampa, y ahí mismo se armó la de “troya”, sonando más de 25 balazos en pocos segundos, originándose un corre corre.Las victimas, que no fueron identificadas por las autoridades, son un hombre de 37 años con un disparo en el torso; otro de 22 recibió un balazo en la espalda, y un tercero de 36 fue impactado en la cabeza.
Los tres se encuentran internados en el hospital Lincoln, y se ha informado extraoficialmente que son de nacionalidad dominicana. La policía no ha apresado a nadie con relación al hecho.
La institución solicita a cualquier ciudadano reportar el incidente llamando a “Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS” o enviar un mensaje de texto al  TIP577

EEUU: 61 % latinos carece de ahorros para afrontar una emergencia

algomasquenoticias@gmail.com

Chicago (IL), - A pesar del crecimiento económico y del bajo desempleo que se registra en el país, el 61 % de los latinos es considerado pobre en materia de activos líquidos, al carecer de ahorros con los que afrontar una emergencia, según un estudio presentado hoy.
El indicador Scorecard, que elabora la organización no gubernamental Prosperity Now, señala que tanto hispanos como afroamericanos no tienen acceso a empleos de calidad que paguen más, permitan pagar las cuentas y ahorrar para el futuro.
Esto se produce a pesar de que en el primer trimestre del año el producto interior bruto (PIB) de EE.UU. creció a un ritmo anual del 1,4 % y la tasa de desempleo se encuentra en mínimos de casi dos décadas, en el 4,4 %, y en niveles próximos al pleno empleo.Según el estudio, solamente unos pocos parecen disfrutar del progreso económico y pueden abordar el tren de la economía que gana velocidad hacia un destino brillante.
En esta metáfora “no participan muchas personas que trabajan duro y quedan abandonadas en el andén de la estación, viendo como el tren desaparece en la distancia”, declaró a Efe Lebaron Sims, uno de los autores del informe.
“Los hogares de afroamericanos y latinos tienen muchas dificultades para llegar al andén, pero les resulta prácticamente imposible abordar el tren y disfrutar de un recorrido suave, sin baches y demoras”, expresó.
Los indicadores que manejan para elaborar su Scorecard “escarban debajo de la superficie” y sugieren que el desempleo ha bajado en Estados Unidos, pero continúa “persistentemente alto” entre los trabajadores de color, particularmente los afroamericanos (7,1 %).
Ocurre lo mismo con el nivel de pobreza en esos hogares, con el 24,8 % entre los afroamericanos y el 22,2 % de los latinos, grupos estancados en salarios bajos y que apenas se las arreglan para sobrevivir.
El Scorecard 2017 incluye por primera vez la medida de volatilidad del ingreso, que examina la estabilidad del dinero que ingresa a los hogares mes a mes.
En este sentido, uno de cada cinco hogares experimenta fluctuaciones de ingresos de moderadas a significativas, lo que dificulta las posibilidades de afrontar cualquier dificultad financiera que se presente.
En 2016, el 44 % de los hogares no ahorró para emergencias y tuvo que apelar a recursos destinados a planes de largo plazo, como las cuentas de retiro.
“Las familias de bajos ingresos no están preparadas para enfrentar una crisis financiera”, dijo Sims.
Esto significa que, aunque vendieran todas sus posesiones, no conseguirían reemplazar un ingreso mínimo necesario para subsistir durante tres meses.
En general, casi 20 millones de los hogares del país (16,9%) no tienen activos líquidos, o el saldo es negativo, lo que significa que deben más de lo que poseen, señaló Sims.
Según los indicadores, las tasas de propiedad de bienes raíces explican en gran parte la disparidad de los niveles de activos líquidos entre hogares blancos y de color.
Señalan que, debido a décadas de prácticas discriminatorias en los servicios de bienes raíces y financieros, y políticas injustas en todos los niveles del gobierno, el 40,9 % de los afroamericanos y el 45,2 % de los latinos es propietario de su vivienda, comparado con el 71 % de los blancos.
Scorecard sugiere nuevas políticas locales, estatales y nacionales para ayudar a que las minorías se aproximen a la prosperidad y la mantengan durante las próximas generaciones.
Entre ellas, un refuerzo económico en los ingresos de los hogares, planes de ahorro, mejores empleos y un aumento del salario mínimo, particularmente en la industria de servicios, y facilidades para el acceso a la propiedad de viviendas, algo que ya se practica en 47 estados y el Distrito de Columbia.
Además, en Estados Unidos hay 55 millones de trabajadores que no tienen acceso a planes de retiro auspiciados por los empleadores, más allá de los ingresos mínimos que pueda ofrecer el Seguro Social, y de ellos el 41 % es afroamericano, latino y asiático, según Scorecard.
Andrea Levere, presidente de Prosperity Now, señaló que los datos demuestran una “fragilidad financiera generalizada” en el país, con familias que luchan por superarse pero sienten que cada día se atrasan más.
“Durante mucho tiempo permitimos que la gente se quedara en el andén, mientras aceleraba la locomotora de las oportunidades económicas”, expresó en teleconferencia de prensa. EFEUSA

Festival de cine dedica sección a situación haitianos en RD

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La realidad que viven los haitianos y los dominicanos de origen haitiano en la República Dominicana es uno de los temas que aborda la sexta edición del Festival de Cine Dominicano, que se inicia hoy en Nueva York con 75 películas de variados géneros.
“La experiencia haitiana en la República Dominicana” son seis documentales y una película, “Carpinteros”, con la que inaugura hoy el festival, que abordan un tema que ha generado controversia más allá de las fronteras dominicanas.
Es la primera vez que el festival, que se realiza bajo el lema de “Somos más que merengue y bachata … ¡Somos cine!”, dedica una sección a Haití, dijo a Efe su fundador y comisario, Armando Guareño. “La sección presenta la cruel realidad de los haitianos que viven en la República Dominicana. Los directores de los filmes no toman partido, sino que enseñan lo que es, que la discriminación es la misma que viven los latinos en este país. La discriminación es un tema global”, agregó.
De acuerdo con los cineastas, esta muestra de documentales no pretende ser un análisis socio-político sobre la migración haitiana en la República Dominicana, sino un ensayo con características descriptivas y peculiares de una emigración con necesidad de encontrar una identidad propia fuera de su tierra natal.
La sección presenta temas y estilo heterogéneo con trabajos que se centran en historias tan diversas, dolorosas y variadas como sus propias vidas, señalaron en una declaración conjunta.
“Estos trabajos, con imágenes ricas y peculiares, con nuevas voces y diversas historias, representan parte de la vida y culturas de los emigrantes haitianos que vivimos en el país”, indicó el actor y director Jean Jean, protagonista de “Carpinteros”, que cuenta sobre un joven que es discriminado en prisión por su origen haitiano.
“Carpinteros”, guión y dirección de José María Cabral, primer filme dominicano que se presentó en el Festival de Sundance, el pasado enero, obtuvo este año tres galardones en el Festival Internacional de cine de Guadalajara (Especial del Jurado, al mejor actor para Jean Jean y el premio del Festival).
También logró el premio al mejor director en el Festival de Cine Latino de Nueva York.
Jean Jean llega además a este festival como director de “Si Dios quiere, Yuli”, sobre una haitiana que ha vivido durante 35 años en la República Dominicana, que comparte territorio con Haití, donde ha luchado por criar a sus hijos y regularizar su estatus.
El festival ofrece además este año una muestra dedicada a descubrir a un nuevo grupo de documentalistas de Quisqueya; una retrospectiva de las películas más influyentes del país, así como cortometrajes de dominicanos en la diáspora.
Contará además con charlas y foros a los que asistirán directores y actores, así como Yvette Marichal, directora ejecutiva de la Dirección General de Cine de la República Dominicana (DGCINE).EFEUSA

SC: Alcaldía retendrá salarios regidores no presenten declaración jurada

algomasquenoticias@gmail.com

SC: Alcaldía retendrá salarios regidores no presenten declaración jurada
Palacio Municipal de San Cristóbal
Por: OMAR FOURMENT 
SAN CRISTOBAL.- La Alcaldía de San Cristóbal retendrá el salario del mes de julio a los concejales que no han presentado su declaración jurada de bienes.
Hasta el momento sólo dos miembros de la Sala Capitular la han formalizado ante las autoridades.
Los 15 restantes han hecho caso omiso a declarar sus patrimonios actuales.De igual manera, y según el programa Abriendo La Tarde, que producen los periodistas Teddy Brito y Pastor Reyes, el alcalde Nelson Guillén mantendrá retenido el salario del regidor Elvis Rosario, por el tiempo que sea necesario, ya que este cobra como funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las leyes dominicanas facultan al incumbente municipal retener el salario a funcionarios que perciban dos sueldos del Estado a menos que sean compatibles. En el caso de los ayuntamientos sólo los médicos y docentes de educación están exentos de dicha ley.
Se informó que solamente Miguelina Mendoza y Leidy Corporán son las únicas concejalas que han formalizado su declaración jurada de bienes.
En ese sentido, se dijo que el presidente de la Sala Capitular, Simón Bolívar Cedano, y sus colegas Benjamín Arias (Elvin) y Wilson Díaz, tienen adelantadas las suyas.

BR respaldará a emprendedores con proyectos generen empleos en la RD

algomasquenoticias@gmail.com

BR respaldará a emprendedores con proyectos  generen empleos en la RD
SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas ofrecerá capacitación y acompañamiento a proyectos de emprendimiento con potencial de crecimiento y generación de empleos, los cuales podrían recibir hasta tres millones de pesos como capital de inversión.
Los diez equipos que participan en la segunda edición del programa pre-aceleración CREE Banreservas, escogidos de un total de 250 solicitudes, son: iConexionRD, Yarx Condition RD, WeGift, WARA, EveryBox, Dental Easy Software, Desechables Biodegradables, Mi Historial, Buxep y U-Sensus.El programa del Banco de Reservas concluirá con un intercambio entre emprendedores participantes e inversionistas nacionales y extranjeros y la selección de hasta tres equipos que podrían ser beneficiados con la inversión económica.
Para seleccionar los equipos se tomó en cuenta la fortaleza, oportunidad en el mercado, entorno competitivo, canales de distribución y la etapa de emprendimiento.
La pre-aceleración es una de las acciones del Programa CREE Banreservas, enfocada en el desarrollo de los proyectos y en el aumento de las posibilidades de éxito del negocio, para fortalecer el financiamiento del emprendimiento en el país.
El público interesado en conocer más detalles sobre esta iniciativa puede acceder al portal www.creebanreservas.com y a @BanreservasRD en las redes sociales Facebook, Twitter e Instragram.
Los concursantes tendrán la oportunidad de avanzar y culminar sus proyectos con la guía de mentores, quienes impartirán charlas y talleres durante tres meses con el objetivo de facilitar herramientas, para sus ideas de negocios y definición de estrategias de mercado.

Supuestos sicarios matan dos dominicanos a balazos

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO RICO: Supuestos sicarios matan dos dominicanos a balazos
Rodeny Peña
PUERTO RICO.- Dos dominicanos fueron asesinados por sicarios en el sector Barrio Obrero, de Santurce.
Dennis Cordones Zorrilla, de 28 años, y Rodeny Peña, de 30, residían en un apartamento de la avenida Manuel Fernández Juncos.
Los hombres fueron ejecutados a plena luz del día a orillas del Caño Martín Peña.Se desconoce el móvil del crimen.
La policía dijo que ninguna de las víctimas tenía expediente criminal.
Los dos hombres salieron en una guagua marca Dodge Durango dorada del 2004 hacia un negocio en Río Piedras.
El vehículo fue recuperado por los investigadores al otro lado del Caño y será utilizado como evidencia.

Autoridades Medioambiente detienen a 10 haitianos; decomisan 60 sacos carbón

algomasquenoticias@gmail.com

Autoridades Medioambiente detienen a 10 haitianos; decomisan 60 sacos carbón
Técnicos de Recursos Forestales de la Dirección Provincial de Medio Ambiente en esta ciudad, con el apoyo del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), en coordinación con la Procuraduría Ambiental, llevaron a cabo el decomiso. (Foto: DiarioNoticiasDigital.co). 
Santo Domingo,  Autoridades medioambientales apresaron a diez nacionales haitianos y decomisaron 60 sacos de carbón vegetal, en distintos operativos realizados en Paraíso, La Guazara, Cabral, Vicente Noble y Canoa, donde también destruyeron varios hornos, informó hoy el Ministerio en un comunicado.
Técnicos de Recursos Forestales de la Dirección Provincial de Medio Ambiente en esta ciudad, con el apoyo del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), en coordinación con la Procuraduría Ambiental, llevaron a cabo estas acciones
El director provincial del Ministerio en Barahona, Miguel Mella, informó de que esta operación es producto del seguimiento especial que le están dando a estos municipios y paraje en materia medioambiental. También explicó que el incremento de la quema de carbón en estos lugares se debe a la notoria presencia de haitianos.
Mella señaló que investigan a varios propietarios de terrenos y persiguen a otros posibles involucrados en la violación de la Ley ambiental 64-00, para remitirlo al Ministerio Público competente, de conformidad con la Ley.
El pasado 22 de febrero esta Dirección Provincial decomisó 130 sacos de carbón vegetal en la montaña que sirve como telón a la “Loma del Curro” importante patrimonio natural del país. EFE

Detienen a otros dos jueces del Supremo nombrados por Parlamento

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Detienen a otros dos jueces del Supremo nombrados por Parlamento
CARACAS.- La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) denunció que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detuvo a otros dos magistrados que ese Poder Legislativo nombró el pasado 21 de julio como jueces del Supremo para sustituir a los que actuales a quienes considera “ilegítimos”.
“Sebin Anzoátegui (noreste) detiene a magistrados recién juramentados por la AN, Jesús Rojas Torres y Zuleima González”, informó la Cámara a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
El pasado sábado el servicio de inteligencia venezolano también detuvo al magistrado Ángel Zerpa, apenas un día después de haber sido nombrado por el Parlamento, por lo que ya son tres los jueces detenidos luego de juramentarse como magistrados ante el Poder Legislativo.

Centro Bonó ve lentitud del Gobierno obliga a extender Regularización de Extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com

Centro Bonó ve lentitud del Gobierno obliga a extender Regularización de Extranjeros
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Centro Bonó (CB) opinó este lunes que el plazo del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE) debe ser extendido por uno o dos años, debido a que el 80% de los indocumentados que se acogieron al mismo no han podido completar el proceso.
Benigno Toribio Guzmán, encargado nacional de Asuntos Migratorios del CB, criticó, asimismo, la lentitud del gobierno en el proceso de renovación de los carnets a los que se inscribieron en el Plan.Explicó que “a una gran cantidad de extranjeros se les ha vencido el carnet y los que aún no están vencido están próximo a vencer”.
“Es decir, que están quedando en un estado de indocumentación todas las personas que aplicaron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros”, sostuvo.
Advirtió que en caso de que el gobierno decida no extender el Plan, alrededor de un 80 a un 85% de los que aplicaron quedarían nuevamente indocumentados.
“Quienes se oponen a la renovación desconocen la Ley, y sería una irresponsabilidad del Estado no aplicar la renovación de manera correcta, u otorgar un tiempo de gracias para organizar ese proceso”, subrayó.
“Alas autoridades dominicanas no les queda otra opción que extender uno o dos años más ese plan, ya que no ha habido una política programada para la renovación de las categorías que este contempla”, afirmó.

Extenderán por un año vigencia carnets del Plan Regularización de Extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com

Extenderán por un año vigencia carnets del Plan Regularización de Extranjeros
Santo Domingo, l (EFE).- El Consejo Nacional de Migración de República Dominicana aprobó hoy ampliar por un año la vigencia de los carnés expedidos a extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Migración, proceso que declaró “de alta prioridad”.Tras una reunión de la institución para abordar este asunto, el ministro de Interior, Carlos Amarante Baret, señaló en rueda de prensa que, en ese plazo, quienes resulten elegibles deberán tramitar su asignación, cambio o renovación de categoría o subcategoría migratoria, de acuerdo con un protocolo que establecerá la Dirección General de Migración (DGM).
En caso de no realizar su renovación se declarará la caducidad de los documentos que les hayan sido expedidos y quedarán sujetos a lo que disponen la normativa ordinaria y las leyes migratorias dominicanas al respecto.
La extensión de la vigencia del documento no implica la erogación de nuevos fondos económicos por parte de las autoridades dominicanas.
La DGM elaborará un Protocolo de procedimiento de renovación o cambio de categoría y de subcategorías migratorias a los beneficiarios del Plan Nacional de Regulación de Extranjeros.
Amarante Baret aseguró que Migración no maltrata a ningún extranjero sorprendido sin sus documentos legales, tal y como vienen denunciando algunas organizaciones de derechos humanos sobre las deportaciones, principalmente, de ciudadanos haitianos.
“Las autoridades no maltratan a nadie y quien tenga sus documentos en regla continúa realizando sus labores normales, siempre que estos documentos sean legítimos”, expresó.
Advirtió, no obstante, que vencido el plazo definitivo y no habiéndose tramitado su renovación, los ciudadanos ilegales serán repatriados.
La Dirección General de Migración está autorizada por el Consejo Nacional de Migración a reconocer los documentos de acreditación de identidad personal aceptados durante el Plan Nacional de Regularización, “siempre que no existan dudas sobre el origen legal del documento”.
Los documentos válidos son el pasaporte o un documento de viaje equivalente, documentación de identidad personal emitida por las autoridades consulares u otra autoridad del país de origen, acta de nacimiento del país de origen.
Por su parte, para el solicitante que forme parte de un grupo familiar deberá presentar el acta de matrimonio, declaración de soltería o prueba de convivencia, según aplique.
También tendrá validez un documento que pueda ser verificado como legítimo por la autoridad y que sirva para la identificación del extranjero solicitante y un carne o adhesivo recibido a través del programa Nacional de Regulación.
La DGM establecerá las coordinaciones necesarias con otras dependencias del Estado para facilitar la ejecución de la resolución y las acciones que de ella se deriven, especialmente con el Ministerio de Relaciones Exteriores, como canal para mantener informadas a las delegaciones diplomáticas y consulares acreditadas en el país para que contribuyan a la difusión de la información.
La Junta Central Electoral expedirá las cédulas de identidad a los extranjeros beneficiados de un estatus de residente permanente o de residente temporal en el país bajo el Programa de Regularización.
El gobierno dominicano ejecutó un Plan Nacional de Regularización de Extranjeros entre 2014 y 2015 en el que se inscribieron 249.950 personas, principalmente de origen haitiano, según cifras oficiales.
Dicho Plan se elaboró tras una polémica sentencia del Tribunal Constitucional en 2013, que estableció los parámetros para adquirir la nacionalidad y que afectó en especial a los hijos de los ciudadanos del vecino país. EFE
mmv/dsz

Encuentran en SC cadáver de joven había sido raptado el lunes

algomasquenoticias@gmail.com

Encuentran en SC cadáver de joven había sido raptado el lunes en Gascue
Eddy Peña
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- Fue hallado muerto la mañana de este martes el joven Eddy Peña, quien este lunes fue secuestrado por desconocidos en el sector Gascue, de Santo Domingo.
El cadáver fue localizado en unos matorrales en el sector Villa Fundación, de esta ciudad. Presenta un disparo en la cabeza.
Peña, de 34 años, fue secuestrado momentos en que se disponía a mostrar un vehículo que iba a alquilar.Un video de una cámara de seguridad muestra cuando los supuestos clientes lo encañonan y lo obligaron a montarse en la yipeta que pretendía alquilar.
Dicho vehículo fue hallado quemado en Santiago, en las proximidades del Vertedero de Rafey, según informaron las autoridades.

Gobierno agregará tres vagones al Metro de SD a solicitud Defensora del Pueblo

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno agregará tres vagones al Metro de SD a solicitud Defensora  del Pueblo
SANTO  DOMINGO.-  Tras una solicitud de la Defensora del Pueblo, el gobierno incorporará entre  tres a cuatro vagones a la primera y segunda línea del  Metro de Santo Domingo, con el objetivo de hacer más eficiente este  servicio.
La  iniciativa está contemplada para ser  incluida en el presupuesto del próximo año, explicó la Defensora del Pueblo,  Zoila  Martínez,.
Dijo que que su inquietud  para que sean agregados más  vagones al Metro  surge  porque ella ha visto  incrementarse el número de pasajeros  que utilizan este medio de  transporte.Destacó que el  acceso  a  un  transporte eficiente  es  un derecho de todos  los dominicanos, por lo  que  las autoridades están en el deber  de  cumplir con  ese requerimiento.
Destacó que el  acceso  a  un  transporte eficiente  es  un derecho de todos  los dominicanos, por lo  que  las autoridades están en el deber  de  cumplir con  ese requerimiento.

Casi 15 % de niños dominicanos no va a la escuela y 13 % tiene que trabajarts

algomasquenoticias@gmail.com

Casi 15 % de niños dominicanos no va a la escuela y 13 % tiene que trabajar
Santo Domingo, l (EFE).- Casi el 13 % de los menores de edad en República Dominicana se ven obligados a trabajar, cerca del 15 % no va a la escuela y hay en torno a un 28 % que están casados o viven en pareja, según el informe “En Deuda con la Niñez”, presentado hoy en el país por la organización Save the Children.
Se trata de un índice de 172 países clasificados de manera descendente, del peor al mejor, en función del desempeño en los diferentes peligros que impiden a los niños y las niñas disfrutar de su niñez por diferentes peligros a los que se enfrentan.
Para su elaboración, se toman en cuenta factores como muerte infantil, matrimonio infantil, trabajo infantil, maternidad adolescente, malnutrición, violencia y educación.República Dominicana se encuentra en el número 120, lo que pone al país como uno de los peores para la infancia, y presenta cinco de esos siete peligros identificados, dato que está por encima del promedio regional y, en cuatro de esos siete, también es superior al promedio mundial.
El documento pone de manifiesto que el país caribeño tiene la tasa más alta de natalidad en adolescentes y está entre los diez países con mayores índices de homicidios infantiles de la región.
Este conjunto de hechos tienen un profundo impacto en la vida de los niños que, además de ser privados de sus derechos, se quedan sin las herramientas para luchar contra la pobreza y obtener un futuro mejor.
“Sin duda nos encontramos en deuda con nuestros niños, ya que miles de ellos enfrentan un conjunto de peligros que les impide vivir plenamente su niñez,” señaló Alba Rodríguez, Directora Ejecutiva de Save the Children en República Dominicana, al presentar el informe. EFE

Republicanos votan ‘sí’ para iniciar esperado debate sobre Obamacare

algomasquenoticias@gmail.com

Republicanos votan ‘sí’ para iniciar esperado debate sobre Obamacare
WASHINGTON.- Republicanos del Senado de Estados Unidos votaron sí este martes para iniciar el debate sobre el proyecto de ley que busca eliminar Obamacare, en compañía del senador John McCain, a quien recientemente le fue diagnosticado cáncer cerebral.
La sesión inició con protestas a las afueras del capitolio mientras el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, daba el discurso de inicio al encuentro con síntomas de duda sobre el futuro del proyecto.

Carlos Santana pega 2 jonrones, Adrian Beltré 2,993 hits

algomasquenoticias@gmail.com

Carlos Santana pega 2 jonrones, Adrian Beltré 2,993 hits
Adrian Beltre
CLEVELAND.- Carlos Santana disparó dos jonrones y los Indios de Cleveland hilvanaron su cuarta victoria consecutiva, al doblegar el lunes 6-2 a los inoperantes Rojos de Cincinnati, en un encuentro que debió realizarse originalmente el 25 de mayo pero se suspendió por lluvia.
Josh Tomlin (7-9) lanzó seis innings con eficacia. Permitió dos vuelacercas pero mantuvo la pelota en la zona de strike y ganó su tercera apertura consecutiva.
El bullpen de Cleveland cumplió también con su misión. Andrew Miller resolvió dos episodios y Cody Allen finalizó la tarea.El dominicano Santana pegó un cuadrangular en la séptima entrada y otro en la octava, para que los Indios se colocaran encima de la marca de .500 (25-24) en el Progressive Field, algo que no lograban desde el 11 de abril, cuando ganaron su encuentro inaugural como locales.
En el quinto acto, el boricua Roberto Pérez rompió el empate 1-1 con un doblete productor ante el abridor Tim Adleman (5-8), quien perdió su cuarta apertura en fila.
Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-0, José Peraza de 3-0.
Por los Indios, los puertorriqueños Francisco Lindor de 4-1, Pérez de 2-1 con una remolcada. Los dominicanos Edwin Encarnación de 4-1, José Ramírez de 4-0, Santana de 3-2 con tres anotadas y dos producidas, Abraham Almonte de 2-1 con una anotada. El colombiano Giovanny Urshela de 3-0 con una anotada.
LIRIANO GUÍA TRIUNFO DE TORONTO
TORONTO. El dominicano Francisco Liriano ganó por primera vez en tres aperturas, Russell Martin bateó un jonrón y los Azulejos de Toronto vencieron 4-2 a los Atléticos de Oakland para romper una racha de tres derrotas.
Martin acumuló dos hits y el venezolano Ezequiel Carrera se embasó tres hits en el juego que puso en marcha una tanda de siete en casa de los colistas Azulejos.
Oakland apenas pudo dar dos hits contra Liriano y tres relevistas de Toronto. Los A’s han perdido tres de cuatro.
Luego de lanzar un total combinado de 3 2/3 innings en sus dos salidas previas, Liriano (6-5) abrió con tres días de descanso, tomando el puesto del lesionado Aaron Sánchez (ampollas). Liriano toleró dos carreras y dos hits en five innings.
Fue la victoria 102 en la carrera de Liriano con lo que igualó a Miguel Batista entre los quisqueyanos.
El mexicano Roberto Osuna recetó tres ponches en el noveno para su 25to salvado en 29 oportunidades.
Chris Smith (0-1) cargó con la derrota por Oakland tras permitir tres carreras y seis hits en seis innings.
Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 3-0.
Por los Azulejos, el venezolano Carrera de 3-2, una remolcada. El dominicano José Bautista de 4-0, una anotada.
MACHADO INCIDE EN VICTORIA DE BALTIMORE
ST. PETERBURG, Florida.- Kevin Gausman lanzó seis sólidos innings, Adam Jonesconectó un jonrón y los Orioles de Baltimore derrotaron el lunes 5-0 a los Rays de Tampa Bay, inmersos en su peor racha de la campaña con cinco reveses al hilo.
Los Rays iniciaron la jornada empatados por el segundo comodín de la Liga Americana. Baltimore ganó por sexta vez en ocho juegos.
Gausman (7-7) toleró cinco hits y ponchó a ocho. Darren O’Day, Brad Brach y Richard Bleier completaron la blanqueada de seis hits.
Blake Snell (0-6) cubrió algo más de siete innings, la salida más larga de su carrera. Permitió tres carreras y seis hits.
El dominicano Manny Machado produjo dos carreras en el racimo de tres de los Orioles en el octavo.
Wilson Ramos, el receptor venezolano de los Rays, tuvo que salir en el quinto al ser alcanzado en la cabeza por un fragmento del bate roto del panameño Rubén Tejada. El equipo informó que Ramos deberá ser evaluado después.
Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 4-1, dos impulsadas; y Welington Castillo de 4-1, una anotada. El panameño Rubén Tejada de 4-1, una anotada.
Por los Rays, los venezolanos Wilson Ramos de 2-0; y Jesús Sucre de 2-1. El cubano Adeiny Hechaverría de 3-0.
MEDIAS BLANCAS SUPERAN A CUBS
CHICAGO.- El mexicano Miguel González lanzó algo más de siete innings, mientras que Adam Engel y Matt Davidson sacudieron jonrones para que los Medias Blancas de Chicago rompiesen una racha de nueve derrotas al vencer el lunes 3-1 a sus vecinos Cachorros en el Wrigley Field.
El mexicano Miguel González lanzó algo más de siete innings, mientras que Adam Engel y Matt Davidson sacudieron jonrones para que los Medias Blancas de Chicago rompiesen una racha de nueve derrotas al vencer el lunes 3-1 a sus vecinos.
“Me puse más contento porque llevábamos ocho días de desencanto”, dijo el manager de los Medias Blancas Rick Rentería. “Veníamos buscando por una victoria y que nuestro (abridor) pudiera ir lejos y lo logró”.
González (5-9) toleró una carrera y siete hits en 7 1/3 innings para poner fin a una racha de cuatro reveses y ganar por apenas segunda vez en 11 decisiones. La apertura del derecho fue su segunda tras perderse casi un mes por una inflamación en el hombro derecho. Perdió ante Clayton Kershaw y los Dodgers el pasado martes, pese a permitir una carrera en seis innings.
Engel conectó su tercer jonrón de la campaña ante el relevista Justin Grimm (1-1), un batazo que cayó en las gradas descubiertas del jardín izquierdo-central, quebrando el empate 1-1 en el sexto. Davidson abrió el octavo con su 19no jonrón, uno que cayó en la avenida Waveland.
El cubano José Abreu aportó dos hits y remolcó una carrera con un doble para los Medias Blancas, el peor equipo de la Liga Americana que puso fin a su peor racha en cuatro años.
Los Cachorros sufrieron apenas su segundo revés en 10 juegos tras la pausa por el Juego de Estrellas, y quedaron medio juego detrás del líder Milwaukee en la División Central de la Liga Nacional. Los Cerveceros tuvieron el día libre.
En su primera apertura desde el 4 de junio debido a una tendinitis en su mano de lanzar, el derecho de los Cachorros Kyle Hendricks cubrió 4 1/3 innings y permitió una carrera y ocho hits. El pitcher de 27 años lideró las mayores con su efectividad de 2.13 la pasada campaña, y su retorno es fundamental para la rotación de los campeones de la Serie Mundial al encarar la recta final.
El relevista de los Medias Blancas Anthony Swarzak sacó cuatro outs para el primer salvamento de su carrera en ocho oportunidades. Con dos corredores en base y dos outs en el noveno, ponchó al venezolano Willson Contreras con un strike cantado.
Por los Medias Blancas, los cubanos Yoan Moncada de 5-1; y José Abreu de 4-2, una impulsada. El dominicano Melky Cabrera de 5-1, una anotada. Los venezolanos Avisail García de 4-0.
Por los Cachorros, el venezolano Willson Contreras 5-1. El puertorriqueño Javier Báez de 3-1.
BELTRÉ SE PONE A SIETE HITS DE LOS 3,000
ARLINGTON, Texas.- Giancarlo Stanton bateó otros dos jonrones, con lo que está empatado como líder de las mayores en ese rubro, y los Marlins de Miami vencieron el lunes 4-0 a los Rangers de Texas.
Stanton acumula 32 palos de cuatro esquinas, incluidos seis en sus últimos siete encuentros. Alcanzó al novato Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York, con la cifra más alta en esta campaña.
En el primer inning, Stanton disparó un cuadrangular de dos carreras y en el octavo agregó un bambinazo solitario.
El astro dominicano de los Rangers, Adrián Beltré, bateó de 4-4, con lo que llegó a 2.993 hits de por vida. Está cerca de convertirse en el 31er pelotero con 3.000 inatrapables.
Adam Conley (3-3) lanzó de manera impresionante durante siete capítulos, en lo que fue su segunda apertura desde el 18 de julio, cuando fue convocado de la sucursal de la Triple A en Nueva Orleáns. Recibió siete imparables y recetó cinco ponches, para sobrevivir al sexto episodio por primera vez en esta temporada.
El venezolano Martín Pérez (5-8) laboró siete innings.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 4-2 con una impulsada. El venezolano Miguel Rojas de 4-1.
Por los Rangers, los dominicanos Carlos Gómez de 4-1, Beltré de 4-4, Nomar Mazara de 4-0. Los venezolanos Elvis Andrus de 4-1, Rougned Odor de 4-0.

Consejo de Seguridad de la OEA tratará crisis este miércoles

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: Consejo de Seguridad de la OEA tratará crisis este miércoles
WASHINGTON.- El Consejo permanente de la Organización de Estados Americanos tratará este miércoles la crisis en Venezuela, basándose en el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.
La reunión tiene lugar tras la petición del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, al presidente del Consejo permanente del organismo, el brasilero José Luiz Machado e Costa, el mes pasado luego de la reunión con los países de la región, en Cancún, México.
Entre tanto, la oposición venezolana planeó reunirse el lunes en honor a los manifestantes que perdieron la vida pidiéndole al presidente Nicolás Maduro eliminar la Constituyente.
Maduro, por su parte está siendo presionando para que descarte el voto a una Asamblea Constituyente el domingo. Los críticos dicen que la Asamblea Nacional Constituyente, tiene la intención de institucionalizar la dictadura en la nación sudamericana.
Sin embargo, Maduro, de 54 años, cuyo mandato se prolonga hasta principios de 2019, insiste en que ésta es la única manera de empoderar al pueblo y traer paz después de cuatro meses de disturbios antigubernamentales que le han quitado la vida a más de 100 personas y afectado la economía del país.
“Quieren instalar un estado comunista en Venezuela, pero estamos cansados de volvernos más pobres y permaneceremos en la calle porque no queremos la Asamblea Constituyente”, dijo la abogada Jeny Caraballo consultada por la agencia de noticias Reuters.
La oposición, planeó manifestaciones a nivel nacional en honor a los manifestantes muertos durante la crisis.

Exdirector Migración advierte a Danilo ilegalidad ampliar plazo regularización

algomasquenoticias@gmail.com

Exdirector Migración advierte a Danilo ilegalidad ampliar plazo regularización
José Ricardo Taveras.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex director general de Migración, José Ricardo Taveras, alertó al presidente Danilo Medina, a los ministros y demás entidades que integran el Consejo Nacional de Migración, a fin de que la convocatoria del próximo martes no sea utilizada para otorgar ningún tipo de extensión ilegal de plazo al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).
Tampoco para disponer o justificar de algún modo el otorgamiento de ningún tipo de estatus migratorio a ciudadanos que no han cumplido con los requisitos establecidos en el decreto 327-13, indica en nota enviada a algomasquenoticias@gmail.com
“El PNRE fue convocado por mandato otorgado al Ejecutivo por el artículo 151 de la ley 285-04 sobre migración y que por lo tanto es único e irrepetible, salvo disposición legal expresa y sujeta a quórum especializado que ordene la extensión que con gran descaro ha propuesto el saliente embajador de la Unión Europea y que acarician otros sectores de la comunidad internacional, del mismo gobierno y de la esfera del usufructo del drama ajeno”, indica.Recuerda que el artículo 3 del decreto 327-13 establece como único plazo posible para acogerse al plan un período de 18 meses que venció el 15 de mayo del 2015 y que por su parte, el artículo 4 dispone como consecuencia para los extranjeros irregulares que durante “el tiempo de duración previsto para este Plan” no califiquen o no se acogieran, quedarían sujetos “… a deportación de conformidad con la Constitución y las leyes”.

Mueren 4 al accidentarse motocicleta que transportaba 7 haitianos

algomasquenoticias@gmail.com

MONTECRISTI: Mueren 4 al accidentarse motocicleta que transportaba 7 haitianos
El informe policial aseguró que uno de los neumáticos de la motocicleta sufrió un percance
MONTECRISTI, República Dominicana (EFE).- Una motocicleta conducida por un dominicano que transportaba a siete haitianos indocumentados se accidentó en el noreste de República Dominicana y causó la muerte a cuatro de ellos y heridas a los otros tres, informó la Policía.
Entre los fallecidos figuran tres haitianos y el dominicano que conducía la moto, que se deslizó al llegar a un pequeño puente en la comunidad de El Pino, provincia Montecristi (noroeste).
La Policía no reveló los nombres de los fallecidos, pero aclaró que se trata de dos mujeres y un niño haitianos, además del conductor del vehículo.El informe policial aseguró que uno de los neumáticos de la motocicleta sufrió un percance al parecer por la sobrecarga que llevaba y que el conductor, que se desplazaba de manera ligera, perdió el control cerca de un puente de la comunidad de El Pino.
Los lesionados en el accidente fueron ingresados en centros de salud cercanos al lugar del accidente.
El alcalde de El Pino, Nelson Peña, lamentó lo sucedido y pidió a las autoridades que tomen acciones concretas para detener el tráfico de ilegales por la frontera dominicano-haitiana.
Asimismo, manifestó que el tráfico de haitianos ilegales se produce a diario a la vista de todo el mundo, por lo que insistió en que se adopten medidas para controlar esa situación.
Uno de los heridos dijo que su propósito era llegar a la ciudad de Santiago y desde ahí continuar hacia Santo Domingo, donde tienen familiares, agregó el edil.

Autoridades haitianas impiden entrada de varios productos de la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

Autoridades haitianas impiden entrada de varios productos de la R. Dominicana
DAJABÓN.- Las autoridades de Aduanas de Haití impidieron este lunes el ingreso a ese país de varios productos de la República Dominicana.
Esta vez alegaron que dichas mercancias no habían pagado los impuestos correspondientes.
Entre los productos afectados figuran plátanos, guineos, tayotas, berenjenas, pollos vivos y congelados, huevos, ajíes, lechuga, repollo, zanahoria, tomate, pastas alimenticias, embutidos y jugos enlatados. La acción fue protestada por grupos de ciudadanos haitianos que se manifestaron en las principales calles de la ciudad de Juana Méndez.
Según reportesde prensa, las protestas fueron dispersadas por policías haitianos que, además, despojaron de cientos de carnés falsos a sus compatriotas que trataban de ingresar a República Dominicana

Congresistas EU hablarán con DM sobre narcotráfico e inseguridad ciudadana

algomasquenoticias@gmail.com

Congresistas EU hablarán con DM sobre narcotráfico e inseguridad ciudadana
Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Nueve congresistas de Estados Unidos, encabezados por el dominicano Adriano Espaillat, se reunirán este sábado con el presidente Danilo Medina, con quien hablarán sobre el narcotráfico en la región y la inseguridad pública en República Dominicana y otros temas de igual importancia.
El grupo, que también irá a Haití, Colombia y Perú, pertenece al Subcomité de Asuntos Exteriores para el Hemisferio Occidental, que maneja las relaciones políticas entre Estados Unidos y otros países de región.
“Veremos cómo podemos trabajar juntos para impedir el narcotráfico, el tráfico humano y todas las cosas negativas que pueden cruzar por la República Dominicana y terminar Estados Unidos”, informó Espaillat, el primer dominicano que gana una curul en el Congreso estadounidense.

Extenderán por un año vigencia carnets del Plan Regularización de Extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com

Extenderán por un año vigencia carnets del Plan Regularización de Extranjeros 
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- República Dominicana extenderá por un año la vigencia de los documentos que emitió el Ministerio de Interior y Policía a los extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).
El propósito es que esas personas, en su mayoría hatianas, puedan completar los requisitos y regular su estatus migratorio.
El Consejo Nacional de Migración habría emitido una resolución en la que, además, declara “de alta prioridad” el proceso de renovación o cambio de categoría y subcategoría migratoria para los que se inscribieron en el (PNRE), conforme una nota publicada este martes en El Caribe.La resolución instituye a la Dirección General de Migración a reconocer los documentos de acreditación de identidad personal aceptados durante el PNRE, “siempre que no existan dudas sobre su origen legal”.
Asimismo, instruye a la Junta Central Electoral a expedir las cédulas de identidad a los extranjeros beneficiados de un estatus de residente permanente o temporal en el país.

Estados Unidos emite mensaje seguridad para sus ciudadanos en Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com


Estados Unidos emite mensaje seguridad para sus ciudadanos en Venezuela
Embajada de Estados Unidos en Venezuela
CARACAS.- La Embajada de Estados Unidos en Venezuela emitió una advertencia a sus ciudadanos ante la agudización de la crisis en este país sudamericano
En un comunicado publicado en su página web, dice que la oposición ha llamado a una huelga general para miércoles y jueves por lo que se anticipa que la mayoría de los negocios estarán cerrados y el movimiento de los diplomáticos estadounidense será restringido a las áreas de Valle Arriba y Santa Fe.
Recomienda tomar medidas precautorias apropiadas, incluyendo reunir suficiente comida y agua por 72 horas.
El comunicado exhorta a los ciudadanos estadounidenses a evitar áreas de manifestaciones y ejercer precaución si inesperadamente están en una zona de protestas.
Advierte que manifestaciones que pretendan ser pacíficas podrían convertirse en confrontaciones y escalas de  violencia que involucren a fuerzas de seguridad venezolanas.
La Embajada recomienda a los ciudadanos estadounidenses monitorear constantemente las noticias locales y mantener alto nivel de vigilancia.