Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de abril de 2014

Senado aprueba en bonos $98 mil MM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Senado aprobó la  tarde de este miércoles un proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a emitir bonos por 98 mil 564 millones de pesos para ser colocados en el mercado nacional o internacional.
Los recursos serán destinados a sustentar el Presupuesto  General de este año  y los programas sociales  que ejecuta el Gobierno.
El proyecto, presentado por la Comisión de Hacienda, que preside Tommy Galán,  fue  aprobado a unanimidad  en dos lecturas consecutivas luego de ser declarado de urgencia.
El presidente Danilo Medina sometió dos proyectos para emisiones de bonos, uno por 1,500 millones  de dólares para ser colocado en los mercados de capitales internacionales, y el otro por $33 mil millones  614 mil  446 pesos para ser colocados en el mercado local.
Otros proyectos
Los legisladores sancionaron una resolución que solicita que sea conformada  una comisión especial de investigación de las expropiaciones de inmuebles propiedad de particulares por parte del Estado.  La integran Charles Mariotti, Tommy Galán, Prim Pujals, Dionis Sánchez y Arístides Victoria Yeb.
Aprobaron también un convenio de Seguridad Social suscrito entre la República Dominicana y Ecuador así como un tratado sobre el Comercio de Armas, adoptado por las Naciones Unidas el 2 de abril de 2013 y suscrito por la República Dominicana el 3 de junio de 2013.

P. RICO: Detienen dominicano con mil 400 kilos de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Las autoridades detuvieron a un dominicano que transportaba más de 1,400 kilos de cocaína en una embarcación de 40 pies de eslora.
Leonardo Pérez Mesón fue arrestado luego que su lancha encallara en el sector Recio, del barrio Guardarraya, en Patillas, al sur de Puerto Rico.
Una llamada anónima alertó a la Policía, que además incautó un vehículo que se encontraba en el lugar. Varias personas que acompañaban a Pérez Mesón lograron escapar.
La investigación está a cargo de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de Guayama y del FBI.

Haití: Nombran 43 nuevos ministros

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- El gobierno haitiano anunció este jueves una amplia reestructuración del gabinete que incluyó la designación de 43 nuevos ministros, como parte de los acuerdos arribados el 14 de marzo pasado entre la mayoría de los partidos políticos del país con la mediación de la Iglesia católica.
El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, dio a conocer en su cuenta de Twitter que entre los nombres que ahora pasarán a formar parte del Gobierno figuran Duly Brutus, nuevo ministro de Asuntos Exteriores; Marie Carmelle Jean-Marie, de Economía y Finanzas, y Monique Rosann, de Cultura.
Asimismo, Nesmy Manigat, ministro de Educación Nacional y Formación Profesional; Himler Rebu, de Juventud, Deportes y Acción Cívica; Rudy Hériveaux, de Comunicación; Reginald Delva, de Interior y de Administración Local; Lener Renauld, ministro de Defensa; Francois Guillaume, ministro de los Haitianos Residentes en el Extranjero, y Patrick Joseph Sully, responsable de la cartera de Fortalecimiento de los Partidos Políticos.
Lamothe escribió que esta reestructuración, en la que también se incluyeron 10 nuevos secretarios de Estado, fue fruto de "largas negociaciones políticas" que duraron varios días.
Brutus se desempeñaba hasta ahora como embajador de Haití ante la Organización de Estados Americanos (OEA), mientras que Guillaume es el actual cónsul del país en Miami, Estados Unidos, donde existe una importante colonia haitiana.
Asimismo, Jean-Marie regresa como ministra de Economía y Finanzas, en tanto que Rudy Hérivaux es un exsenador.
Haití parece encontrarse en un momento estelar de sus manejo interno e internacional, pues además de los acuerdos logrados en el diálogo nacional que impulsó la Iglesia católica, celebra negociaciones con el fronterizo República Dominicana para alcanzar acuerdos "históricos", como han afirmado líderes de ambos países, en varios puntos medulares, incluyendo en migración, trabajo, medioambiente, agricultura y turismo.

Otro terremoto sacude zona Chile

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Un fuerte terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter ha sacudido en la noche del miércoles el norte de Chile y ha provocado que, durante unas horas, se haya vuelto a decretar alerta de tsunami en una parte de la costa del país.
El seismo se produce un día después del temblor de magnitud 8.2 que el lunes golpeó el norte del país, causando seis muertos y daños materiales, y que fue seguido de más de cien réplicas de menor intensidad.
Unos minutos antes, otro temblor de magnitud 6.3 había estremecido la zona sin que se informara de desgracias personales.
El Servicio Sismológico de la Universidad de Chile registró el movimiento telúrico a las 23:43 hora local (02:43 GMT), con epicentro a 45 kilómetros al suroeste de la ciudad de Iquique, y a 27.7km de profundidad.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena (SHOA) decretó "estado de precaución" ante la posibilidad de que se produjera un tsunami menor.
La presidenta Bachelet, evacuada de Arica
Ante esa alerta, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, ordenó la evacuación preventiva del borde costero, una medida que ha afectado a la presidenta del país, Michelle Bachelet, que se había desplazado hasta la localidad de Arica para evaluar los daños causados por el terremoto del pasado martes.
Tras su evacuación del hotel que ocupaba, Bachelet se ha desplazado a la sede de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) en esa localidad costera coordinar las labores.
El Servicio Sismólogico de la Universidad de Chile ha indicado que el epicentro del seísmo se situó a 45 kilómetros al suroeste de Iquique y 27,7 kilómetros de profundidad.
En las imágenes emitidas por televisión se ha podido ver estallidos de ventanas y choques de cables de alta tensión, mientras la gente abandonaba las proximidades del mar para refugiarse en lugares más elevados. También se han trasladado a otro lugar los barcos pesqueros de Arica, según ha informado la televisión pública.
El nuevo terremoto también se sintió con intensidad en las regiones peruanas de Tacna, Arequipa y Moquegua, y llevó a decretar una alerta de tsunami en el país vecino, medida que también ha sido ya desactivada.

Déficit comercial EU aumentó un 7,7 %

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El déficit comercial de Estados Unidos creció de manera imprevista en febrero, ya que las exportaciones bajaron al menor nivel en cinco meses, lo que podría restar a la expansión económica del primer trimestre.
El Departamento de Comercio dijo este jueves que la brecha comercial se incrementó el 7,7 por ciento a 42.300 millones de dólares, el número más alto desde septiembre pasado.
La brecha de enero fue rectificada para mostrar un saldo negativo de 39.300 millones de dólares desde los 39.100 millones informados anteriormente.
Los economistas encuestados por Reuters esperaban una caída del déficit a 38.500 millones de dólares en febrero.
Además de la debilidad de las exportaciones, la subida del déficit de febrero probablemente reflejó un incremento en el precio del petróleo.
La caída de las importaciones de crudo ante un auge de producción energética doméstica que reduce la dependencia del petróleo extranjero ha servido para reducir el déficit comercial.
Eso hizo que la brecha en cuenta corriente bajara al mínimo en 14 años en el cuarto trimestre del 2013.
El comercio fue uno de los principales motores del crecimiento económico durante los tres últimos meses del año pasado, una tendencia que difícilmente se repita en el primer trimestre.
La expansión en los tres primeros meses del 2014 se habría moderado a un ritmo anualizado inferior al 2 por ciento. La economía avanzó a una tasa del 2,6 por ciento en el cuarto trimestre.
Ajustado por inflación, el déficit comercial se amplió a 50.100 millones de dólares en febrero desde 48.500 millones el mes previo.
Las exportaciones bajaron 1,1 por ciento a 190.400 millones de dólares en febrero. Ese fue el menor nivel desde septiembre. Las importaciones aumentaron 0,4 por ciento a 232.700 millones.

Un terremoto 6,2 sacude a Panamá

algomasquenoticias@gmail.com
PAMANA.- Un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter sacudió este miércoles esta nación sin que hasta el momento se reporten heridos, víctimas mortales o daños materiales.
De acuerdo con el Servicio Sismológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). el movimiento telúrico tuvo su epicentro a unos 64 kilómetros al sur de David, a una profundidad de 10 kilómetros.
Según los primeros reportes, el sismo también se sintió en Costa Rica.
Este sismo se registra menos de doce horas después del temblor en Chile que dejó seis personas muertas y miles de damnificados.

Más de 500 criollos deportados de E.U.

algomasquenoticias@gmail.com
 Santo Domingo, 3 abr (PL) La cantidad de ex presos dominicanos deportados desde Estados Unidos durante 2014 asciende hoy a 536 después de la llegada del último grupo de 81, según fuentes periodísticas.
Entre los principales delitos cometidos por los exreclusos están el tráfico de drogas, los asesinatos, los asaltos, la falsificación de documentos, los fraudes bancarios, y las violaciones sexuales.
La mayoría de las personas devueltas a su tierra natal estuvieron en prisiones de Nueva York, Texas, Massachusetts, Florida, Chicago, Filadelfia y San Antonio.
Reiteradas veces, varios deportados, cuyos nombres se mantuvieron anónimos, denunciaron los maltratos sufridos durante su estadía en los centros penitenciarios de Estados Unidos.
Digan algo aquí, nosotros no tenemos a nadie que nos defienda de los verdugos que golpean en las cárceles a los dominicanos, sin importar sexo ni edades, expresaron las víctimas.
Mencionaron también la carencia de una alimentación adecuada y el impedimento de tomar el sol en patios de las prisiones, a veces, durante dos semanas.
A juicio de sociólogos y otros profesionales, el desconocimiento de la verdadera realidad estadounidense lleva a muchos emigrados a las cárceles de ese país, y después son devueltos a su lugar de origen con deformaciones de la conducta.
Opiniones de conocedores del tema plantean que los repatriados son líderes en fechorías, y tienen bajos niveles educativos, pero un alto aprendizaje de delincuencia, el cual ejecutan aquí cuando necesitan recursos para subsistir y solventar sus vicios.

Preocupa en la RD entrada masiva de productos de EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTODOMINGO.- Casi mil productos estadounidenses entrarán sin pagar ningún impuesto a la República Dominicana a partir del 2015,en una nueva fase el Tratado de Libre Comercio en este país, los Estados Unidos y Centroamérica, mejor conocido como DR-CAFTA.
La desgravación arancelaria comprende a productos de pastelería, extractos de malta, algunas carnes, jugos, licores, bebidas fermentadas, tabaco, bloques, ladrillos para construcción, tubos, cables, varillas y alambres rellenos para soldadura.
Esto preocupa a empresarios locales, quienes advirtieron ayer que podría registrarse una pérdida masiva de empleos debido a que las empresas locales no podrán competir con las extranjeras. Pidieron al Gobierno que adopte políticas que contribuyan a dar mayor competitividad a las empresas dominicanas.
"Cuando abrimos los mercados, nosotros vamos a permitir que muchos productos, que hoy se fabrican en el país, vengan a competir con los nuestros en condiciones desiguales, con productores que no tienen que pagar una doble energía eléctrica", dijo el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo (AEIH), Víctor Castro.
Indicó que hay que reconvertir la industria dominicana y el gobierno debe preocuparse “por bajar esos índices de competitividad que son tan malos".
La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, dijo que habrá que esperar para saber cómo la desgravación afectará al empleo formal, a las recaudaciones del gobierno, a la balanza comercial, al déficit en las finanzas públicas y a la estructura productiva del país.
El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD), Pedro Pérez, expresó que el comercio bilateral como porcentaje del PIB entre la República Dominicana y sus socios comerciales experimenta una tendencia preocupante a la baja que hay que revertir.
"Nuestro país, en relación a Estados Unidos, ha experimentado una disminución al pasar de un 25% del PIB en 2007, a menos de un 19% en el año 2013. Y el déficit comercial creciente entre ambos países ha pasado de 1,800 millones de dólares a 3,000 millones de dólares en igual período de tiempo", indicó.
Reto y oportunidad
El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, sostiene que la desgravación que se producirá en 2015 es un reto, pero también una oportunidad para que los productores dominicanos incrementen sus exportaciones y el país pueda mejorar su balanza comercial.
Declaró que el Ministerio de Industria y Comercio, a través de su Dirección de Comercio Exterior, ha lanzado una estrategia nacional con miras al 2015, que es la fecha de desgravación.
Expresó que habrá talleres de capacitación, seminarios, talleres, canalización de cooperación internacional, y apoyo directo a los sectores productivos, a los fines de que puedan aprovechar la ventaja de ir al mercado de Estados Unidos".
Fortalecimiento de relaciones
El embajador de los Estados Unidos en el país, James W. Brewster, manifestó que al pasar ya nueve años del DR-Cafta, las relaciones comerciales entre su país y la República Dominicana se han fortalecido.
Consideró que el DR-Cafta contiene innumerables oportunidades que todavía no han sido exploradas, tanto en los Estados Unidos como en los demás países miembros.
"República Dominicana tiene características únicas, por su condición geográfica, bajos costos laborales, infraestructura portuaria, zonas francas industriales y fuertes lazos culturales que auguran un crecimiento continuo y permanente, mientras que en China y otros países los costos laborales y de transporte continúan en aumento; República Dominicana está muy bien posicionada para conquistar estos mercados", indicó.

Insta RD garantizar inversión extranjera

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Para "sacar mayores ventajas" al Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (DR-CAFTA), los dominicanos  deben "facilitar un ambiente" que garantice la inversión extranjera y enfrentar el soborno y la corrupción, opinó este miércoles el embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster.
"Aunque esto no parezca fácil, contribuirá a atraer empresas de capital extranjero que buscan ubicación estratégica para exportar hacia los mercados estadounidenses y centroamericanos", expresó.
Recordó que luego de siete años de la entrada en vigencia del DR-CAFTA, “nos encontramos con una relación madura en la que nuestros lazos de comercio y cultura se han hecho cada vez más fuertes”.
Apuntó que tanto el presidente Barack Obama como el secretario de Estado, John Kerry, ha n reiterado que el aumento del comercio mediante acuerdos es una prioridad para los Estados Unidos.
Brewster habló en el acto de lanzamiento de la estrategia del DR-CAFTA 2015, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio, en el local de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
De su lado, el Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñon, anunció que a partir del 2015 productos como varillas, cementos, puertas, ventanas, losetas, muebles, licuadoras, estufas, artículos de higiene personal, plásticos, libros y productos agropecuarios, entrarán al mercado nacional libre de impuestos. 
A la actividad asistieron, además, el vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMRD), Willian Malamud;  la vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar; el presidente de la Cámara de Comercio y Producción (Fedocámara), Pedro Pérez, y el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, Víctor Castro.

Curas van al Senado por Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Congreso se ha convertido en una especie de centro de peregrinaje, por donde han desfilado representantes de diversos sectores, a favor y en contra de que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional.
Este miércoles le tocó el turno a monseñor Antonio Camilo, quien acompañado de 57 sacerdotes de la Diócesis de La Vega  entregó un documento dirigido al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, en donde expresa la “amenaza” que representa la explotación del yacimiento de níquel que subyace en las fecundas tierras del valle de La Vega y Bonao.

Los religiosos fueron recibidos por once senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), incluida la vicepresidenta del órgano cameral, Cristina Lizardo, quien recibió el documento, en nombre de Pared Pérez.
Durante el encuentro, los senadores Euclides Sánchez, Luis René Canaán y Adriano Sánchez Roa comprometieron públicamente su voto a favor de que Loma Miranda sea declarada zona protegida, resumiendo su pedido en el eslogan: “Miranda no se negocia”.

“Explotar Miranda sería arrancar el alma y el corazón a región del Cibao”
Llegado su turno, monseñor Camilo, dijo que explotar Loma Miranda sería como arrancar el alma y el corazón a la región del Cibao y que sentiría vergüenza si siendo obispo de La Vega, no saca la cara por los problemas de esa provincia.
El religioso opinó que la explotación minera en esa zona constituye un acto criminal, porque atenta contra la vida y la obra de la creación.

Criticó el hecho de que la Loma La Peguera, explotada por Falcondo hace 30 años, todos los días “está más pelada” con promesas de reforestación que no se cumplen. “No me vengan con ese cuento”.

Recordó que la iglesia católica en su Carta Pastoral de la Conferencia del Episcopado Dominicano, del pasado 27 de febrero, manifestó su respaldo a que Loma Miranda sea declarada parque nacional.

Entre anécdotas, contadas con el estilo franco y directo que le caracteriza, el obispo de La Vega dijo que los sacerdotes provenientes de distintos puntos del Cibao Central fueron los que motivaron su visita al Senado para elevar su voz en defensa de ese espacio natural, que afirma, Dios ha privilegiado a los dominicanos. “Yo no creo en los que hablan y no se sacrifican, los que ‘chuban’ los perros y luego se encaraman”, dijo.

Camilo reveló que les recalcó a los ejecutivos de Falcondo que su lucha es una cuestión de principios y no busca recibir nada a cambio. “No estamos haciendo bulto ni estamos pataleando, pero sencillamente me daría vergüenza yo haber estado en La Vega como obispo y yo no sacara la cara por este problema”.
Añadió que el artículo 15 de la Constitución de la República establece que el consumo humano del agua tiene prioridad sobre cualquier otro uso y que el Estado proveerá políticas efectivas para la protección de los recursos hídricos de la nación.

“El que salga más pobre de la vida política yo creo en él” Camilo tampoco dejó de lado el tema político, y afirmó que cree en el ejemplo de Juan Pablo Duarte, quien después de liderar el movimiento de Independencia en vez de enriquecerse se empobreció, por lo que instó a los senadores a ser justos, serios y honestos. “Es mejor salir pobres con dignidad que ricos con la vida, la fama destruida.
Convocan a vistas públicas para 24 de abril
De su lado, el presidente de la comisión que estudia el proyecto de Ley, Rafael Calderón, quien también asistió al encuentro, anunció que las vistas públicas se realizarán el próximo 24 de abril e inmediatamente después rendirán el informe, el que aseguró estará 100% apegado al interés general.

Añadió que la Comisión ha escuchado pacientemente a todos los sectores involucrados como manda la democracia.
Empuñando una bandera verde, con la leyenda “Yo soy Loma Miranda, soy parque nacional”, el padre Rogelio Cruz dijo que con la acción de ayer, monseñor Camilo pasa a la historia como  un obispo capaz de caminar con su pueblo por las mejores causas del país.
Recordó que Loma Miranda está amparada en una sentencia del Tribunal Constitucional, “y por encima del TC no hay nadie, ni siquiera el Poder Ejecutivo, pues por lo tanto, por más que griten, por más que pataleen, la gente de Falcondo y Xstrata Nickel no tienen más remedio que recoger sus motetes e irse del país”, dijo.
En la reunión celebrada en el Bloque de Senadores del PLD participaron el presidente de la Academia de Ciencias, Milcíades Mejía y Luis Carvajal.

PLD sigue este jueves diálogo sobre los cabildos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El PLD continuará este jueves a  la Mesa de Diálogo de la  Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (JPLD)  para tratar el tema municipal y sus acciones en el desarrollo de la comunidad así como  las expectativas de la población en el alcance de sus gestiones.
Franklin Rodríguez, titular de la JPLD, informó que el alcalde Juan de los Santos, del Municipio Santo Domingo Este, es el invitado a la actividad, la cual beneficio de sus demarcaciones. Está pautada para las 7:00 pm en la Casa Nacional del PLD.
“Él nos ofrecerá  una charla bajo el tema, La Municipalidad como espacio fundamental del desarrollo humano”, expresó Rodríguez en una nota remitida por el PLD a través de la Secretaría de Comunicaciones.
La  Mesa del Dialogo de la JPD de este jueves 3 de abril está  pautada para 7 de la noche, dando continuidad a los múltiples temas que se tratan en la plataforma juvenil que pone a la juventud en el centro del debate.

Ve Código Laboral de RD no debe retroceder

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO-. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique) opinó este miércoles que de contemplarse una reforma en el Código Laboral, ese texto no puede estar sujeto a retroceso.
Entrevistado en el programa radial El Gobierno de la Mañana, de la Z101, sostuvo que hay que preservar las reivindicaciones y los derechos de los trabajadores en la República Dominicana, los que prevalecen desde la promulgación del código.
Sin embargo, entiende que enel Código Laboral que data desde el año 1992, existen plazos fatales que van en detrimento de los empleadores, con los embargos y las demandas que hacen los trabajadores y esa situación de alguna manera debe ser abordada en una posible reforma de este código.
Expresó que las garantías y beneficios que tiene esa legislación son conquistas del expresidente Joaquín Balaguer, del PRSC y de la clase trabajadora y que esas garantías no están discusión, la que no pueden ser sujetos de cambios.
Antún Batlle, dijo que el ex presidente Joaquín Balaguer siempre fue un defensor de los intereses nacionales que persiste en la nación.
Aseguró que el PRSC desde su fundación siempre ha defendido la soberanía nacional, el medio ambiente y los recursos naturales.
El Presidente del PRSC participó en el programa radial acompañado de los secretarios general, de organización, de Asuntos Electorales, de Finanzas y de Comunicación, Ramón Rogelio Genao, Luis Bogaert, Máximo Castro Silverio, Marino Collantey Dionisio Santana, respectivamente así como Tácito Perdomo, Delegado Político ante la Junta Central Electoral.

Hipólito y Abinader harán marcha domingo en SFM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía y excandidato vicepresidencial del PRD, Luís Abinader anunciaron una marcha para el próximo el municipio de San Francisco de Macorís en favor de que loma Miranda sea declarada parque nacional.
Durante una rueda de prensa este miércoles, en el Instituto Doctor José Francisco Peña Gómez, Jesús Vásquez, Luis Ernesto Camilo y Siquió Ng de la Rosa, dijeron que también demandarán la construcción de la plaza de la Cultura de la provincia Duarte, rebaja del alto costo de la vida y políticas públicas que enfrenten la criminalidad, entre otras demandas.
Camilo informó que la actividad se iniciará a las 3:00 pm, de la intersección de las calles Libertador y Duarte. Recorrerá los principales sectores de la zona norte y del centro de la ciudad.
En tanto que De la Rosa advirtió que si loma Miranda es explotada, la provincia Duarte sufrirá graves consecuencia en el área agropecuaria y del medio ambiente, lo que representa la disminución de la calidad de vida de sus habitantes.
En la rueda de prensa participaron además, Tony Peña Guaba, Cesar Cedeño, Rafael Montilla y Heriberto Regalado. 

Miembro JCE defiende paridad en candidaturas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) Rosario Graciano de los Santos,abogó por que se cumpla el mandato constitucional de paridad de la mujer en las candidaturas electorales.
Propuso que el tema sea integrado a la nueva legislación electoral a los fines de que las candidaturas de hombres y mujeres sean en cantidades similares y alternas.
Graciano de los Santos, coordinadora de la Comisión de Políticas de Equidad de Género de la JCE, explicó queelconcepto de paridad ha sido insertado en la Carta Magna a partir promulgada en el2010.
“Nuestra Constitución prohíbe la discriminación de las personas bajo cualquier concepto y es categórica en su artículo 39 que proclama explícitamente la igualdad entre el hombre y la mujer”, expresó.
La miembro de la JCE habló al encabezar la mesa de discusión“Dificultades de la Representación Política de las Mujeres en América Latina: el Camino Hacia la Paridad de las Mujeres” en la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil, en la quela socióloga nicaragüense Isabel Torres fungió como expositora.

Ortiz Bosch: Comportamiento TSE crea preocupación en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOM INGO.- Milagros Ortiz Bosch, ex vicepresidenta de la República advirtió que la evidente proclividad del Tribunal Superior Electoral (TSE), a cumplir con los intereses del PLD y sus aliados crea gran preocupación en la sociedad.
A su juicio, esa actitud está destruyendo la confianza que ese organismo tan vital para la democracia debería tener en el seno del pueblo.
Atribuyó “la parcialización” de esa Alta Corte a la composición de sus miembros en el que Leonel Fernández y Miguel Vargas tuvieron un papel protagónico biendiseñado en el Pacto de las Corbatas Azules, firmado para “destruir la democracia, los partidos políticos ya la independencia y objetividad del poder Judicial”.
En un documento de prensa, Ortíz Bosch expresó que ese comportamiento para asuntos electorales hace más imperiosa la aprobación de las Leyes de Partidos Políticos y la del Sistema Electoral dominicanos proyectos que, a su juicio, llevan un lento conocimiento por parte del PLD.
Agregó que con dicho comportamiento, el TSE y otros tribunales electorales les están cerrando los espacios institucionales al pueblo dominicano, de participación y escogencia de sus dirigentes y gobernantes, obligándole a abrirse pasos por las vías menos deseadas quizás.

Liga Mayor de Fútbol inicia con destacados jugadores criollos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La IX edición de la Liga Mayor Dominicana de Futbol iniciará este domingo con la participación de 12 equipos de toda la geografía nacional y las más grandes expectativas entre todos los amantes del fútbol dominicano.
Más equipos que nunca, más ilusión que nunca y más protagonismo que nunca. Eso espera la Federación Dominicana de Fútbol con esta competición que contará con 60 partidos de liga regular (30 cada grupo) y un play-off por el título que disputarán los dos mejores de las dos zonas, Norte y Sur, divididos en 6 equipos cada uno.
En unas remozadas y modernas instalaciones de la Fedofútbol, tuvo lugar la reunión con la asistencia del secretario general del Comité Olímpico Dominicano, Antonio Acosta. 
El acto tuvo una especial dedicación para los futbolistas que representaron a Dominicana en 1974 en los Juegos Panamericanos. 
Manuel Delgado, William Ramírez, Dámaso García y el entrenador de la época, don Fortunato Quispe Mendoza, quien dirigió unas emotivas palabras para reivindicar el sacrificio y entrega de esos pioneros del fútbol dominicano.
Participaron todos los representantes de los clubes inscritos, 12 en total, así como el colectivo arbitral que va a dirigir los encuentros de esta Liga Mayor.
Los árbitros designados, recibieron en ese mismo acto, los uniformes oficiales FIFA para usar en los partidos oficiales.
Los jugadores de todos los equipos psoaron con sus camisetas oficiales junto a la directiva de Fedofútbol y posteriormente, la Comisión Técnica se reunió con los dirigentes y técnicos que estarán en liza en esta IX edición de Liga Mayor.
Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Futbol, dio las gracias a todos los presentes y les exhortó a ‘ competir en buena lid y aumentar el nivel deportivo y social para que el fomento de nuestro fútbol siga siendo cada día más grande y podamos ser un ejemplo para las competiciones ligueras del país, como ya lo somos en el área del Caribe’.
Así mismo, Guzmán destacó que ‘esta edición de nuestra Liga Mayor el punto de inflexión para iniciar una labor que derive en una Liga Profesional Dominicana de fútbol en nuestra próxima edición, la del 2015, que es una de nuestras premisas del Plan Decenal. Estoy seguro que entre todos lo vamos a lograr, porque el fútbol ya es un referente entre la población dominicana y el empresariado y las instituciones públicas’.
También se informó a los presentes el sistema de juego y la obtención del título de campeón zonal en la liga regular, por lo que Fedofútbol entregará un trofeo a los primeros clasificados de cada grupo, Norte y Sur. 
El play-off por el título nacional lo jugarán los dos primeros clasificados de ambas zonas, en semifinales a doble partido y la gran final entre los vencedores, para dilucidar el que obtenga el cetro y el derecho a participar en la competición de Campeones de Liga del Caribe, la  ‘CFU Champions’.

Armada Dominicana gana torneo judo Juegos Militares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Armada Dominicana se proclamó campeón de la competencia de judo, rama masculina, correspondiente a los 45 Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, efectuada en la Casa Nacional del Judo, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
La  Armada (ARD) totalizó 73 puntos que le valió el primer lugar y  la Fuerza Aérea (FARD)  72 tantos, para la segunda posición.
El tercer lugar fue de la Policía Nacional (PN) con 59 puntos y en cuarto quedó el Ejército Dominicano (ERD) con 21 unidades.
Los marinos lograron tres medallas de oro, dos de plata y 11 de bronce, para sumar  16 preseas.
La Fuerza Aérea fue la que logró la mayor cantidad de medallas de oro con cinco, agregó dos plata y cerró con cuatro bronce, para totalizar 11; la Policía Nacional alcanzó dos de oro, seis plata y tres bronce y total de 11 preseas; y el Ejército  sólo ganó un oro, una plata y dos bronce, con  21 tantos.
Los medallistas y sus categorías
En 55 kilogramos, el oro correspondió a Rafael del Orbe (FARD);  plata de Ozie Mejía (PN) y bronce para Félix Rodríguez (Armada) y Víctor Morillo (FARD).
En 60 kilos,  el oro de  Abel Montero (FARD); plata de Juan Serrano (ARD) y bronce de Melvyn Leocadio (ARD) y José Rodríguez (FARD).
Los 66 kilos, presea de oro Wander Mateo (Fuerza Aérea); plata de Orlando Gerez (Policía) y bronce de  Darvel Lorenzo (ARD) y Domingo Moreno (ERD).
En 73 kilos, Tomás Belén (PN) conquistó el oro; plata de Lwilli Santana (PN) y bronce  José De León (Armada) y Cristian Reyes (FARD).
Marcos Figuereo (FARD) logró  oro en 81 kilos; plata de Fausto Bivieca (PN) y bronce lo ligaron Luis Medrano y Juan Olmos, de la Policía y la Armada, respectivamente.
En  90, el marino Amado Santos logró oro; el aéreo Cristian Gomera  la plata; y bronce de Melvyn Castro (PN) y José Peña (ARD).
Los 100 kilos, el oro de Franklin Pérez (Policía); Maitli Céspedes (FARD) la plata y los navales Jessi De León y Robert Florentino se fueron con el bronce.
En  100  o más, José Acosta le dio al Ejército su única medalla de oro; plata de Ricardo Polanco (ARD); y bronce de José Boissard (PN) y José Díaz (ARD).
En  libre, el naval Robert Florentino ganó oro;  José Acosta,  Ejército, la plata; y bronce del aéreo José Nova y Amado Santos (ARD).
En kata por pareja, Alberto Jacinto y Pablo Carol,  Armada,  el oro; Luis Santana y Santiago Ortiz, Policía,  plata; y el bronce de Wilson Pérez y Carlos De Oleo, del Ejército.
Y  por equipo, primer lugar fue de la Fuerza Aérea; plata de la Policía Nacional y bronce de la Armada.

Empleados edificios NY marchan por salario

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Miles de trabajadores de edificios residenciales de la Ciudad de Nueva York se manifestaron ayer en Park Avenue, Manhattan, para reclamar a la Junta Asesora de Bienes Raíces (RAB, por sus siglas en inglés) un contrato justo.
El acuerdo contractual para más de 30,000 empleados de edificios en Manhattan, Queens, Brooklyn y Staten Island (los de El Bronx tienen un convenio distinto) vence el próximo 20 de abril, y demandan una subida generalizada de salarios para tener la posibilidad de seguir viviendo en NY.
"Amo esta ciudad, pero con lo que gano ahora no puedo mantener a mis tres hijos y me tendría que marchar", dijo Marco King (41), un panameño que trabaja como empleado de mantenimiento en dos edificios residenciales de Atlantic Avenue, en Brooklyn.
"Trabajamos para una industria que gana mucho dinero subiendo y subiendo el precio de la vivienda, y lo justo es que nos paguen suficiente para poder asumir los altos costos de Nueva York", agregó.
La presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark-Viverito, y el contralor de la ciudad, Scott Stringer, apoyan su causa y se unieron ayer a la manifestación.
Los trabajadores, muchos de ellos hispanos, están representados por el sindicato 32BJ, y su presidente, Héctor Figueroa, confía en que RAB no ponga trabas a la subida de salarios durante la negociación del convenio colectivo.
"Los empleados de los edificios residenciales trabajan todos los días para que NY siga siendo un hogar para dos millones de personas. Ellos son la espina dorsal de cientos de familias", declaró Figueroa. "Confío en que lograremos un gran contrato porque nuestros miembros están muy unidos y la industria de bienes raíces está más fuerte que nunca".
El presidente de RAB, Howard Rothschild, no especificó si esas subidas de salarios se producirán, pero sí se mostró optimista de que se llegará a un acuerdo con el sindicato.
"Las relaciones positivas que siempre han existido entre RAB y el sindicato 32BJ durante 80 años son un modelo de relaciones laborales exitosas", dijo Rothschild a través de un comunicado.
Los manifestantes también pidieron que se les autorice a hacer huelga si las negociaciones con la Junta Asesora de Bienes Raíces no llegan a buen puerto.

Piden $40 millones por muerte en explosión

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Carmen Quiñones, madre de la puertorriqueña Griselde Camacho, de 45 años, presentó dos demandas a la división legal de la Ciudad de Nueva York, una por la muerte de su hija y la otra por las heridas que sufrió en la explosión y que la mantienen en un hospital de Manhattan, informó su abogado David Lesch.
El monto de la reclamación asciende a $40 millones. La mujer exige, además, que se le restituya todo lo que perdió en el incidente, provocado por una fuga de gas.
De otra parte, se informó que el adolescente de origen mexicano Oscar Hernández continúa en estado crítico, pero estable, a tres semanas de la explosión en El Barrio hispano de Harlem. Sus médicos dijeron que confían en su recuperación.
Su padre Cecilio Hernández, que perdió a su esposa e hija de 21 años en la explosión de gas que derrumbó dos edificios, agradeció a todos los que les han apoyado y orado por la recuperación de su hijo, que con la explosión sufrió fracturas de ambas piernas y columna vertebral, y daños al hígado, de acuerdo con su médico, Arthur Cooper.
El menor, del que no se ha separado su padre, sufrió además quemaduras en más del 50% de su cuerpo, y ya ha sido intervenido quirúrgicamente en tres ocasiones.
En verano estaría fuera del hospital
De acuerdo con el Dr. Cooper, jefe de traumatología del Hospital de Harlem, el joven se salvó gracias a que un policía le llevó de inmediato a esa institución de salud y que se le brindó la ayuda médica que necesitaba con rapidez.
"Hernández (padre) es el más importante miembro de nuestro equipo. El está haciendo un trabajo magnífico apoyando a su hijo. Sin esa clase de amor y apoyo los milagros están muy lejos de suceder", aseguró el médico, quien confía que joven pueda volver a realizar sus actividades normales una vez se recupere.
Indicó además que esperan que el adolescente pueda disfrutar de parte del verano en su hogar.

Nombran dominicana jefa unidad antifraude

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El fiscalía de Brooklyn nombró a la dominicana Maritza Mejía-Ming jefa de la nueva Unidad Contra el Fraude de los Inmigrantes.
Mejía-Ming, de 42 años,  tiene una amplia experiencia judicial, habiendo trabajado en la fiscalía de Brooklyn como asistente de fiscal desde 1997.
La unidad depende de la División de Investigaciones dirigida por William Schaeffer e investigará y perseguirá los crímenes que tienen como objetivo a las comunidades inmigrantes.
"Los indocumentados son particularmente vulnerables al fraude en áreas como empleo, vivienda y regularización de estatus", dijo en un comunicado el fiscal Kenneth P. Thompson.
El organismo ofrecerá educación y recursos a los inmigrantes contra estos crímenes, además de llevar a cabo investigaciones y acusaciones.
Entre los delitos más habituales figuran "falsos abogados" que, supuestamente, les asesoran legalmente o prometen regularizarles su estatus migratorio e individuos que a cambio de una tarifa les ofrecen desde viviendas a entrenamiento que les proporcionará empleo.

19 años de una labor de amor

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un grupo de valientes padres, cuyos hijos padecían de autismo, decidió unirse para buscar orientación sobre sus hijos y el 2 de abril de 1995 inició formalmente la Fundación Dominicana de Autismo, Inc., una institución que le da acogida a los niños (desde dos años y medio) que tienen esta condición, desde la cual ofrecen apoyo psicológico, psiquiátrico, y de lenguaje. 
En ese mismo orden, brindan servicios ambulatorios de terapias del habla, de conducta y de familia.
La entidad ofrece un amplio programa de servicios, todos impartidos por profesionales de la conducta, de calidad comprobada.
Entre sus programas están las evaluaciones para diagnóstico de espectro autista y diagnóstico diferencial, intervención psicopedagógico,  programa de sesiones terapéuticas y asistencia médica a las familias autista y a la comunidad. También orientación a la comunidad, a las familias y a profesionales involucrados  en este trastorno; promoción, divulgación  y entrenamiento para padres, docentes y público en general.
Actualmente cuentan con una población de 90 niños, de los cuales cincuenta están en los niveles de inicial y básica, y los cuarenta restantes participan en talleres de pintura y lijado de madera, camba, bisutería y pintura.
La directora de la Fundación Dominicana de Autismo, Inc., Ángela Drullard, aboga por la conciencia de la población y la inclusión de estos niños en colegios regulares para un mayor desarrollo de sus destrezas y mejoramiento de la conducta, pero sobre todo, hacer valer los derechos a los que estos, como todo niño, tienen derecho. Trabajar para eliminar la discriminación y lograr que sean respetados como individuos.
Pero la Fundación Dominicana de Autismo, Inc. no para y entre sus planes, para el próximo año escolar, tienen en carpeta la inclusión de niños de las inmediaciones del centro, las visitas domiciliaras por parte de los profesionales para dar seguimiento a los niños, comprometer a los familiares a darle continuidad en el hogar a los trabajos del centro y también incluir manejo de Tecnologías de la Comunicación para padres y niños autistas, con el apoyo de la telefónica Orange.
Esta entidad se sostiene a través de la recaudación de fondos por medio de kermés, ventas de manualidades y bazar de piezas hechas por los mismos niños; así como el aporte de personas, entidades, el gobierno central y el Ministerio de Educación. Usted también puede aportar con sus donaciones, convirtiéndose en voluntario o apadrinando un niño. Se encuentra ubicada en la C/paseo de los Reyes Católicos   # 17 y 18, Arroyo Hondo, Sto. Dgo. Tels. 809-563-6247 y 809-563-3933 y en la web 
(El autismo es un trastorno del desarrollo que se manifiesta en los niños antes de los tres años de edad, afectando tres áreas específicas: la comunicación y el lenguaje, las relaciones sociales y la imaginación del niño y su capacidad de juego-ficción. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés. Es considerado como un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 68 individuos y a 1 de cada 42 niños varones y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas).

Terapia con células madres: Esperanzas y mentiras

algomasquenoticias@gmail.com
El concepto de tratar y hasta curar multiples enfremedades con celulas progenitoras o celulas madres es un concepto muy interesante. Hace sentido el que si administramos células que tienen la capacidad de dividirse y reproducirse y más importante sustituir células y tejidos dañados y enfermos por células y tejidos sanos, pues entonces estaremos curando y sanando enfermedades. Muy simple verdad? Claro que si.
Hay miles de factores y elementos que tienen que ponerse en accion para que estas células madres lleguen al area afectada ( necesitan los llamados vehiculos o vectores especiales que las transporten a la región de interés), que después de la biotransformacion las células funcionen y se comporten como las células originales hoy enfermas que pensamos susutituir, que se multipliquen en una cantidadad adecuada y que la division y reproduccion se ajuste y se limite a la necesidad del tejido y que no sea una multiplicacion interminable y entonces creemos tumores o tejidos disfuncionales.
Esto es solo uno de los mil obstaculos que ha encontrado las miles de investigaciones que se estan realizando en la actualidad con las células madres. Muchas de estas investigaciones han sido fracasos totales mientras que algunas han dado resultados positivos pero que necesitan reproducirse en estudios más extensos y meticulosos.
La parte triste, inmoral y repugnante de todo esto, es la practica adoptada por algunos farsantes en nuestro pais y practicamente ya casi en todo el mundo, de prometer que van a curar todas y cada una de las enfermedades existente en este mundo. La historia se repite. Ya no es la moringa o el cartilago de tiburon. Ahora son las células madres.
Si necesita una cura para el Parkinson, perdida de la memoria o Alzheimer o cualquier tipo de cancer o afeccion cardiaca lleguese donde uno de estos centros milagrosos y aqui se encontrara con un genio local que ya tiene la cura para su enfermedad,no importa cual sea!! Y claro le cobrara en dolares, de 5 a 10 mil dolares ya que si cobran en pesos y el tratamiento es barato, el engaño no va a ser creíble.
Al final usted saldrá sin un centavo y mas enfermo que antes de que le transfundieran un poco de su propia sangre y rueguele a Dios que no este contaminado y salga mas enfermo de como llego. En Estados Unidos la federacion de alimentos y drogas, (FDA por su nombre en ingles) creo un equipo que persigue y encarcela todos los que quieren enriquecerse con el fraude de las células madres.
Ya hay muchos en prision y muchos siendo perseguidos activamente. En nuestros paises solo podemos contar con la buena voluntad y el coraje de algunos profesionales serios que unidos en una sola voz denuncieny desenmascaren a estos ladrones farsantes que se hacen pasar por genios y que no son más que parásitos que se alimentan de la ignorancia e ingenuidad de nuestro pobre pueblo.
 Para más  información visite a www.fda.gov/consumer.

Haití acelera proceso cumplir metas diálogo

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- El gobierno de Haití solicitó hoy al Poder Legislativo que considere de urgencia las enmiendas a la ley electoral de 2013, en un esfuerzo de último momento para acelerar el proceso que dé cumplimiento a las metas acordadas en el diálogo realizado por los principales actores políticos del país.
El Poder Ejecutivo envió este lunes una carta al Parlamento en la que remitió a los legisladores una veintena de artículos para la modificación de la ley electoral, además del proyecto de presupuesto 2013-2014 y otras iniciativas, confirmó a la prensa local el primer secretario de la Cámara de Diputados, Abel Descollines.
La carta fue enviada por el presidente haitiano, Michel Martelly, al titular del Senado, Simon Dieuseul Desras, y al de la cámara baja, Stevenson Timoleón, animando a ambos funcionarios a cumplir con su parte y aprobar enmiendas a la ley electoral antes del 2 de abril.
A mediados de este mes, el gobierno, el Parlamento y una veintena de partidos políticos haitianos suscribieron un importante acuerdo tras participar en un diálogo auspiciado por la iglesia católica, que abrió las puertas a la realización de unas postergadas elecciones parciales este año, además de otros compromisos a favor del desarrollo del país.
Tras la firma del documento, el gobierno anunció la realización de elecciones este año, que incluirán, además de un tercio del Senado y de 142 autoridades municipales y 570 asambleístas, a otro segundo tercio de senadores y la nómina completa de la Cámara de Diputados.
Pero transcurridas dos semanas, uno de los firmantes del acuerdo, el senador Steven Benoit, cuestionó la iniciativa y se presentaron otras demoras que amenazaron con truncar los resultados de las negociaciones iniciadas en enero pasado.

Diputados de Haití aprueban ley electoral

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- La Cámara de Diputados de Haití aprobó el martes las enmiendas a la ley electoral presentadas por el gobierno del presidente Michel Martelly, en una sesión especial convocada para dar cumplimiento a los plazos dispuestos por un acuerdo logrado a mediados del mes pasado por los principales actores políticos del país.
El diputado Kenston Jean-Baptiste confirmó a la prensa local que los 63 legisladores votaron de manera unánime a favor de las iniciativas, pero decidieron conceder 15 días a los actuales alcaldes para que renuncien a sus puestos después de la promulgación de la ley, si es que quieren participar en las elecciones previstas para este año.
Además, los diputados acordaron limitar el mandato del órgano electoral a la exclusiva organización de las elecciones parciales, con la salvedad de que si el consejo no organiza los comicios, este mantendrá a sus integrantes.
A mediados de este mes, el presidente Martelly y representantes del Parlamento y de una veintena de partidos políticos haitianos suscribieron un importante acuerdo tras participar en un diálogo auspiciado por la iglesia católica, que abrió las puertas a la realización de unas postergadas elecciones parciales este año, además de otros compromisos a favor del desarrollo del país.
Tras la firma del documento, el gobierno anunció la realización de elecciones este año, que incluirán, además de un tercio del Senado y de 142 autoridades municipales y 570 asambleístas, a otro segundo tercio de senadores y la nómina completa de la Cámara de Diputados.

Tiroteo en Pequeño Haití deja 2 muertos

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Dos personas murieron tras un tiroteo  este miércoles en la Pequeña Haití.
La policía de Miami dijo que un hombre y una mujer de unos veinte años fueron baleados en la calle 63 del noroeste y la 2da avenida. 
Según los detectives, el hombre estaba sentado en el asiento del conductor de un Chevy blanco y la mujer se encontraba de pie afuera, cuando alguien abrió fuego desde un automóvil que salió a toda velocidad.
El hombre murió en el auto. La mujer fue llevada de urgencia al Hospital Jackson Memorial en estado grave. La familia de la mujer, identificada como Wilneka Pennyman, de 19 años , dijo que ella murió en el hospital.
Se desconoce todavía el motivo del tiroteo y cuántas personas estuvieron involucradas.

CHILE: Una fuerte réplica de 7.8 grados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-  Un poderoso sismo de magnitud 7.6 remeció el extremo norte de Chile el miércoles, un día después que un terremoto de magnitud 8.2 sacudiera la misma región, y ocasionó una nueva evacuación de todo el borde costero por la posibilidad de un tsunami no destructivo.
El movimiento telúrico se registró a las 23:43 horas (0243 GMT) del miércoles, con epicentro en tierra a 23 kilómetros (14 millas) de Iquique, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El sismo se registró unos 45 minutos después que otra réplica de magnitud 6.4 sacudiera la misma zona. La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) y la Marina de Chile emitieron una alerta de tsunami y ordenaron la evacuación de las zonas bajas como precaución en la zona costera del norte, lo que significa que muchas personas podrían pasar la noche lejos de sus casas nuevamente.
En Arica, 2,100 kilómetros al norte de Santiago, el terremoto fue precedido por una disminución en la energía eléctrica, de cortes de luz en varios sectores de la ciudad, y por un fuerte ruido, que dio pie a que empezaran a sonar las alarmas de vehículos. Las sirenas también se activaron en Iquique, 300 kilómetros al sur de Arica. No hay informes de lesionados por el momento.
La presidenta Michelle Bachelet se encontraba en Arica, ciudad que visitó como parte de una gira por las ciudades y localidades afectadas por el terremoto del martes, el cual causó la muerte de seis personas.
Según sus asesores, la mandataria y varios de sus ministros fueron trasladados hacia tierras altas. Ricardo Toro, jefe de la ONEMI, reiteró la disposición del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de iniciar una evacuación en todo el borde costero del país ante un tsunami menor que comenzó a llegar a las ciudades del extremo norte.

LA HAYA: Vetan en Japón caza de ballenas

algomasquenoticias@gmail.com
LA HAYA.-  La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó hoy a Japón que "revoque" los permisos de caza de ballenas en la Antártida porque no se ajustan a los "fines científicos" exigidos por la legislación internacional.
"Por 12 votos a 4, la Corte decide que Japón tendrá que revocar cualquier permiso o licencia relacionado con Jarpa II y evitar pedir otros permisos en el contexto de ese programa", anunció el presidente de la CIJ, Peter Tomka, en la lectura del fallo.
Los jueces estimaron que los permisos concedidos a Japón en el marco del programa Jarpa II, cuya primera fase empezó en 2005, "no se ajustan a las provisiones contenidas en el artículo VIII" de la Convención Internacional para la Reglamentación de la Caza de Ballena (ICRW, por sus siglas en inglés).
Ese convenio únicamente permite la caza de ballenas en el caso de que persiga fines científicos o sea para la subsistencia de la población aborigen.
Los magistrados estimaron que si bien el programa de investigación nipón contiene "objetivos científicos", su puesta en práctica se ha hecho de una manera "poco transparente".
Esa falta de transparencia se aplicó especialmente en la elección del tamaño de las muestras de cetáceos, que incluyen, por temporada, la caza de 850 ejemplares de rorcual aliblanco, 50 de ballena jorobada y 50 de rorcual común, expusieron los magistrados.
Japón no ha podido "explicar" las razones por las que aumentó el tamaño de la muestra respecto a la primera fase de su programa científico, ni por qué incluyó otras dos especies de cetáceos en el mismo, añadieron.
"La medida no es razonable en relación a la consecución de los objetivos", concluyeron los jueces en su fallo.
El portavoz de la delegación japonesa, Nori Shikati, dijo a Efe que aunque Japón está "decepcionado y lamenta" el fallo, " lo acepta porque tiene la obligación de cumplirlo, porque es vinculante".
Sin embargo, no especificó en qué pasos concretos por parte de Tokio se traducirá el fallo, "porque tenemos que estudiar el largo fallo antes de determinar acciones concretas".
Tokio ha mantenido que su programa de caza de ballenas perseguía, entre otros fines, un control permanente del ecosistema y de la población de esos cetáceos.
Australia, que demandó a Japón ante la CIJ en mayo de 2010, sostenía que las capturas niponas perseguían fines comerciales pero los jueces se limitaron a determinar que esos objetivos "no son científicos", como exige la legislación internacional, sin precisar de qué tipo se trata.

SIRIA: Conflicto supera los 150.000 muertos

algomasquenoticias@gmail.com
SIRIA.- El conflicto sirio se ha convertido ya en una de las guerras más sangrientas del siglo XXI tras rebasar los 150.000 muertos, un tercio de ellos civiles, desde su inicio hace tres años, según los datos publicados por el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
De acuerdo a los datos de esta organización, con sede en el Reino Unido, al menos 150.344 personas han fallecido, entre las que hay 51.212 civiles -7.985 menores y 5.266 mujeres-, desde que se registró la primera víctima mortal el 18 de marzo de 2011.
Los opositores armados sufrieron al menos 37.781 bajas, varias de ellas de combatientes extranjeros; mientras que los leales al régimen perdieron al menos 58.480 efectivos, entre los que también figuran milicianos de nacionalidad no siria.
Al cómputo se suman 2.871 personas cuya identidad no se ha podido esclarecer. Cada varios meses, el Observatorio, dirigido por el activista sirio Rami Abderrahman, difunde su propio recuento de víctimas, que se basa en unas 5.000 fuentes en el interior del país, que incluyen a 230 activistas sobre el terreno.

MEXICO: Suspenden dirigente PRI acusado dirigir red prostitución

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder en México, anunció la suspensión de su principal dirigente en la capital del país, Cuauhtémoc Gutiérrez, luego de que un programa radial denunciara que dirige una red de prostitución en Ciudad de México.
El anuncio lo hizo este miércoles en la tarde el PRI a través de su cuenta oficial de Twitter. Asimismo se informó que habían pedido a la Procuraduría General de la República (fiscalía) que investigue las denuncias.
"El PRI Nacional ratifica su compromiso con la legalidad y reprueba toda conducta que atente contra la libertad y dignidad de las personas", se indicó por Twitter.
Luego agregaba: "Se ha acordado con el dirigente capitalino Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, la separación de su cargo como Presidente del PRI en el DF. Su licencia será efectiva durante el tiempo en el que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes".

Reclaman pago de libros dañados en SPM

algomasquenoticias@gmail.com
El siguiente es el texto´de una comunicación que remite a   algomasquenoticias@gmail.com
el doctor Dennis Peña, presidente de la Cámara Dominicana del Libro, Inc.
"Yo soy el Doctor Dennis Peña Presidente de la Cámara Dominicana del Libro, Inc., después de haber transcurrido casi 6 meses de celebrar la Feria del Libro en San Pedro de Macorís, el año pasado donde varios libreros perdieron sus libros por las lluvias y  el desplome del techo de los stand construidos por la Dirección de la Feria del libro, por el uso de lonas viejas y muy usadas.
A la Dirección Ejecutiva de  la Feria del Libro  se le entregaron los libros dañados y la relación con los costos y el Sr. Pedro Antonio Valdez, Director Ejecutivo por más esfuerzos que se han realizado  para paguen los daños.
Solo hemos logrado su indiferencia, su incapacidad gerencial y su irresponsabilidad por dichas razones solo no ha quedado reclamar públicamente.
Entre las Librerías afectadas están Librería Mateca, Librería María Luisa, etcétera.
Dennis Penna
Cedula 001-0006453-4"

Pro Consumidor detalla forma de presentar reclamaciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), exhortó hoy a los consumidores a conocer los pasos para presentar una reclamación ante esa entidad.
El primer requisito es presentar su queja ante el proveedor correspondiente.
Luego, el consumidor deberá depositar copia de cédula de identidad y electoral o pasaporte; además de mostrar evidencias de la compra del bien o servicio adquirido como facturas, productos, contratos, recibos, órdenes de reparación y cualquier documento que aporte información o prueba sobre el caso.
Pro Consumidor se compromete a gestionar la solución al conflicto generado. En caso de que las partes no lleguen a un acuerdo satisfactorio, la Dirección Ejecutiva tomará las medidas que dispone la ley.
Si el proveedor se niega a resolver la situación, debe dirigirse a Pro Consumidor y presentar su reclamo.
Los consumidores pueden efectuar su queja por vía telefónica, Internet, acudir personalmente a la entidad defensora de los consumidores o llamando al  Centro de Atención al Usuario, al 809 567-8555 y desde el interior sin cargos al 809 1-200-8555.
También pueden acudir a las oficinas de Pro Consumidor, cito en avenida Charles Summer, número 33, Los Prados, Santo Domingo, Distrito Nacional o acceder al portal institucional  www.proconsumidor.gob.do
Cualquier ciudadano está facultado para denunciar ante Pro Consumidor una irregularidad en materia de consumo, sin necesidad de proporcionar sus datos de identidad.
Solo debe informar sobre el hecho y la ubicación del proveedor o establecimiento comercial.

Castaño Guzmán pide aplicar justicia sin mentir ni estafar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El magistrado Julio Cesar Castaños Guzmán, presidente de la Sala Civil y Comercial de la Suprema Corte de Justicia, llamó a los abogados a ser más celosos a la hora de impartir, a fin de contribuir con la paz de los ciudadanos.
Tras reconocer que “ha habido muchos excesos que han desacreditado” el ejercicio de esa noble profesión”,  aclaró que “los abogados independientemente estamos llamados hacer cosas grandes a manejar asuntos importante, que nuestra voz se escuche”.
Al presidir la graduación de nuevos profesionales del Derecho y Notaría, el magistrado criticó que algunos se quejan de que existen demasiados abogados, pero “no son demasiados si son buenos”, dijo.
"Los abogados que no hacen falta son aquellos que mienten en foros, ensucia su toga y que están de más como un tropiezo de pieza social", reiteró.
 Al mismo tiempo, exhortó a los graduandos a aplicar justicia sin mentir, ni estafar a nadie.
 Al pronunciar el discurso de motivación a los graduandos de Derecho, el magistrado definió la abogacía como un ejercicio digno que contribuye con el bienestar de su país, con la paz social.
El magistrado consideró que el siglo XX debía declararse de los abogados, en materia de respeto a los derechos humanos.
Los abogados estamos llamados a hacer cosas importantes por la humanidad por todos, todas, por esa es que nuestra profesión es tan noble, subrayó.