Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de septiembre de 2015

Anuncian que República Dominicana podrá exportar nuevamente pollos y huevos

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian que República Dominicana podrá exportar nuevamente pollos y huevos


Santo Domingo, (PL) El gobierno dominicano informó que a partir de hoy podrá exportar pollos y huevos nuevamente, pues la Organización Mundial de Sanidad Animal declaró al país territorio libre de influenza aviar.
Esto permitirá al país competir en el mercado internacional, duplicar la producción de huevos y pollos y comenzar a exportar, aseveró el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, quien destacó además el significado económico que esto tendrá.
Aseveró que el país mantendrá un monitoreo para garantizar la seguridad alimentaria, tanto de esta nación como de las que reciban estas exportaciones, y añadió que República Dominicana se propone colocar su pecuaria en el más alto nivel.
El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultores, Bolívar Cartagena, recordó que la industria avícola genera 35 mil millones de pesos al año (más de 700 millones de dólares) y con la certificación eso podría incrementarse en 20 por ciento.
En los últimos dos años el país solo produjo huevos y pollos para abastecer el mercado nacional, pero ya están listos para recibir esas exportaciones Venezuela, Cuba y El Salvador, aseguró Lissett Gómez, delegada dominicana ante la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Suspenderán energía eléctrica por 7 horas en sectores del Distrito Nacional

algomasquenoticias@gmail.com Suspenderán energía eléctrica por 7 horas en sectores del Distrito Nacional


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) informó este martes que este miércoles sectores del Distrito Nacional tendrá interrumpido el servicio de electricidad por siete horas, debido a la intervención en los circuitos EMBA104 y EMBA105 como parte de los trabajos de adecuación que realizan en las redes de distribución.
De acuerdo con una nota enviada a este portal web, los clientes verán suspendidos sus servicios en horarios desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en Mirador Norte, Los Cacicazgos por  la avenida Privada entre la Anacaona y Caracol; las avenidas Anacaona entre Privada y Luperón, Enriquillo, Cibao desde la Enriquillo hasta la calle Arboleda, además de los sectores Mirador Sur, Renacimiento y la urbanización Real.
También en el Mirador Norte las calles Camila Henríquez Ureña, Ernesto de la Maza, 28 de Enero, Francisco Soñé y Sagrario Díaz; igual que en Los Restauradores, 27 de Febrero desde las Fuerzas Armadas hasta las proximidades de la avenida Privada; y en Manganagua las calles Sajoma, K y prolongación Guacanagarix

Precio del petróleo WTI cae por corrección técnica

algomasquenoticias@gmail.com Precio del petróleo WTI cae por corrección técnica


Nueva York, (PL) El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) perdió hoy  3,79 dólares en Nueva York, a 45,41 dólares el barril, debido a una corrección técnica luego de tres sesiones consecutivas al alza.
La fuerte caída de la cotización, equivalente a un 7,7 por ciento, se atribuyó además a noticias procedentes de China, que confirman la desaceleración económica en ese país.
Varias autoridades del gigante asiático anunciaron una merma de la actividad manufacturera en agosto.
Según analistas, el exceso de oferta en los mercados y la evolución económica de China figuran entre los principales factores que han provocado el predominio de bajas de los precios del hidrocarburo en las últimas semanas.
Fuentes del mercado indicaron que el WTI cerró el 31 de diciembre de 2014 en su precio mínimo de ese año, es decir, 53,27 dólares el barril, frente a un máximo alcanzado en el período de 107,26 dólares por unidad el 20 de junio.
La cotización del petróleo se redujo en un 50 por ciento desde finales de ese mes en los principales mercados y ha perjudicado las economías de la mayoría de los países exportadores.
Canadá, por ejemplo, anunció hoy que su economía entró en una etapa de recesión, particularmente afectada por los bajos precios del combustible.
Mientras, los contratos de  gasolina, con vencimiento en octubre, cedieron este martes 10 centavos en Nueva York, a 1,40 dólares el galón.
Similar senda siguieron los pedidos de  gasóleo para calefacción, para entrega en ese mes, los cuales se fijaron al cierre en 1,58 dólares por unidad, lo que supuso un repliegue de 12 centavos.
En cambio, los contratos de gas natural, también para suministrar en octubre, avanzaron un centavo, hasta los 2,70 dólares por cada mil pies cúbicos.
Por otra parte, en el mercado de Londres el tonel de crudo Brent despidió la jornada en 49,28 dólares, para un descenso de 77 centavos o un 1,53 por ciento.

PN sigue operativos ocupar armas ilegales; arresta otras ocho personas

algomasquenoticias@gmail.com PN sigue operativos ocupar armas ilegales; arresta otras ocho personas


SANTO DOMINGO.- La Policía ha continuado en las últimas horas operativos para ocupar armas de fuego ocupadas de manera ilegal por civiles.
En distintos operativos fueron detenidas por ese motivo ocho personas.  Entre ellas figuran Yenison Leno Vólquez Pérez, en Los Mina, Santo Domingo; José Luis Santana Trinidad, de 18 años, en Jimaní; Anderson Leonardo Encarnación, en Los Alcarrizos; José Elías Gil, en Los Alcarrizos; Juan Carlos Pérez, en Puerto Plata y Juan Manuel Liriano (Ovidio), en Tenares, Hermanas Mirabal.
Todos ellos tenían armas de fuego de distintos calibres, sin el permiso correspondiente. Serán sometidos a la justicia en las próximas horas, informó la uniformada.

Estudio: 68% de los capitaleños se siente inseguro cuando sale a las calles

algomasquenoticias@gmail.com Estudio: 68% de los capitaleños se siente inseguro cuando sale a las calles


SANTO DOMINGO.- El 68% de los residentes de Santo Domingo se siente inseguro cuando sale a las calles, según un estudio realizado en agosto por el Grupo de Análisis de Estratégico Electoral (Gaee).
Eduardo Lantigua
Eduardo Lantigua
Eduardo Lantigua, presidente de dicha empresa, informó que el sondeo también reveló que solo un 32% de los capitaleños calificó entre bueno y excelente la seguridad en los barrios del Distrito Nacional.
Añadió que un 69.7% de los consultados expresó inconformidad por el mal servicio del cabildo en los cementerios de la Capital.
Un 67.3% catalogó entre malo y regular el servicio en los mercados.
La encuesta, para la cual fueron entrevistadas 1,600 personas, fue realizada el 15 y 16 de agosto de 2016.

Pacientes en diálisis dicen gastos son insostenibles; piden ayuda Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida solicitó al gobierno dar mayor respaldo a los pacientes renales en diálisis, ya que los gastos de bolsillo ascienden a más de 24 mil pesos mensuales, para aquellos que cuentan con seguro médico del sistema contributivo.
Pacientes en diálisis dicen gastos son insostenibles; piden ayuda GobiernoEn comunicación dirigida a la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán, la entidad que preside Eddis Castillo solicita que dentro del Programa de Medicamentos de Alto Costo disponga un capítulo de ayuda especial para dichos pacientes.
Indica que debe incluir los medicamentos más usados y que son indispensables para la vida de los pacientes renales en diálisis.
”El costo de los medicamentos, materiales, procedimientos y otros gastos por servicios se hace insostenible para cualquier dominicano que necesite hemodiálisis”, expone.
Sostiene que en la mayoría de los casos la situación provoca la ruina de muchas familias y la muerte del enfermo debido a que no puede sostener los cuantiosos gastos que se necesitan para tener una buena calidad de vida.
“Con mucha preocupación observamos que no hemos sido tomados en cuenta en la selección de las principales necesidades y medicamentos que ofrece el programa de Medicamentos de Alto Costo de ese Ministerio.
Piden al presidente, Danilo Medina, que el año 2016 sea declarado “Año de la Salud” y que disponga el 5 por ciento del PIB a ese renglón.
Explica que una de las causas más comunes que inducen a la muerte del paciente es el uso de catéteres para hemodiálisis colocados por tiempo indefinido ante la falta de recursos para pagar una cirugía de fístula arteriovenosa.
También anemia provocada por la falta de Eritropoyetina, hierro y desnutrición y la falta de los principales medicamentos antihipertensivos y para patologías que afectan el corazón.

Desconocidos matan ganadero durante asalto

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO PLATA: Desconocidos matan ganadero durante asalto

PUERTO PLATA: 

PUERTO PLATA, República Dominicana.- Cuatro desconocidos mataron aquí a un  ganadero y lo despojaron de dinero y una pistola que portaba.
La víctima es Rubén Almonte, de 50 años, quien residía en la localidad Las Tres Canas, del Cupey.
El hecho ocurrió en la carretera Gran Parada-el Cupey, de Puerto Plata.  Testigos dijeron que Almonte se trasladaba en su vehículo cuando fue interceptado por los cuatro bandoleros, quienes le dispararon y robaron dinero producto de la venta de leche así como un arma de fuego.

Estelares ganan en circuito Copa Cero de Oro Ciclismo

algomasquenoticias@gmail.com Estelares ganan en circuito Copa Cero de Oro Ciclismo
El evento ciclístico es patrocinado por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos.
SANTO DOMINGO.- William Guzmán, Kevin Martínez, Ángel Yoel Sánchez, Cesarina Ballenilla, Ramphy Colomé, Silverio Mejía y Héctor De La Rosa, ocuparon los primeros lugares en la primera etapa de la XXIX versión de la Copa Ciclística Cero de Oro, en el circuito efectuado en los alrededores del Jardín Botánico de la Capital.
Guzmán, quien forma parte de la escudería INTEJA, quedo en primer lugar, de la categoría Open Masculino, con diez puntos, seguido por Marcos Delgado Capellán, de La Vega, quien obtuvo siete, mientras que Geovanny García, Adrian Núñez y Wendy Cruz, acumularon cinco, tres y dos, respectivamente.
En la categoría juvenil, Ángel Yoel Sánchez, del Aero Cycling Team, domino el primer lugar con diez puntos, seguido por Mervin Gómez, del mismo equipo, con siete, mientras que Michael Santana, también del Cycling Team, Michael Rodríguez, de Fénix Universal y Josías Alcántara, del Team Caribe, lograron cinco, tres y dos puntos, respectivamente.
En la categoría Pre Juvenil, Kevin Martínez, de Arco Iris, logro la primera posición con diez puntos, seguido de steeven Polanco, del Team Caribe, con siete puntos., en tanto que Gregory Quezada, de Aero Cycling Team, Dauri Fernandez, del Team Caribe y Jose Paulino, de ASOCIVE, lograron cinco, tres y dos puntos cada uno.
De su lado, Cesarina Ballenilla, del Team Caribe, se quedo con la primera posición en femenino, seguida de Stephany Contreras, del Cycling Team, mientras que Greinny Quezada, Desiree Méndez y Kerla De Jesús, quedaron en tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente.
En la categoría Master de Treinta a Cuarenta y seis años, Ramphy Colomé del Equipo Monteci, ocupo el primer lugar, seguido por Manolo Vásquez, de INTEJA, mientras que Obed Cabrera (INTEJA), Cristian Francisco, (27 de Febrero) Santiago y Richard Torres, de La Vega, culminaron tercero, cuarto y quinto lugar, respectivamente.
En la categoría Master B, Silverio Mejía (Master Bike), domino fácil la primera posición, seguido de Raymond Hernández (Fénix Universal), mientras que Francisco Muñoz, de INTEJA, termino tercero y Víctor Polanco de Drinks Team, finalizo cuarto.
Previo al inicio, se procedió al banderazo de salida a cargo de Michelle Disla, Gerente de Inversión Social, Comunicación y relaciones Publicas de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, APAP, institución que patrocina el certamen ciclístico.

Mariano Díaz, el dominicano que escala en el Real Madrid

algomasquenoticias@gmail.com Mariano Díaz, el dominicano que escala en el Real Madrid
Mariano Díaz



MADRID.- El delantero hispano-dominicano del Real Madrid Castilla, Mariano Díaz, que salvó a su equipo en la victoria de los merengues ante el Rayo Majadahonda (1-2) con dos goles en cinco minutos, se está erigiendo desde la temporada pasada como la gran sensación de la cantera madridista.
Mariano, que ingresó al campo en el minuto 60 de partido en lugar del noruego Martin Odegaard, revolucionó el encuentro en el que era su debut oficial esta temporada y mantuvo líder de la clasificación al Castilla al anotar dos goles en cinco minutos.
Internacional absoluto por República Dominicana, ya debutó -y anotó- con su selección en encuentro amistoso ante Haití el pasado 24 de marzo de 2013, viene firmando goles importantes y demostrando una gran progresión solo mermada por constantes problemas de lesiones.
Dos temporadas atrás, después de un año en el Real Madrid C, donde empezó siendo suplente y terminó anotando quince tantos en 26 partidos que le valieron para ascender al Real Madrid Castilla, su meteórico ascenso se vio cortado por una lesión muscular que lo apartó más de seis meses de los terrenos de juego.
Mariano regresó y debutó con gol en febrero de la pasada campaña junto al fichaje estrella del Castilla, Martin Odegaard, en un amistoso ante el Beijing Gouan chino (3-3) entrenado por el español Gregorio Manzano. 
Después de esta fecha, el delantero fue sumando minutos y cogiendo ritmo con el filial dirigido por el francés Zinedine Zidane hasta convertirse en una pieza muy importante del equipo merengue, con el que anotó cinco tantos en diez partidos -promedió un gol cada 79 minutos- que no sirvieron para que el Castilla lograra el ascenso.
El dominicano, después de superar algunos problemas musculares que le tuvieron apartado de la pretemporada este pasado verano, ha vuelto con fuerza a los terrenos de juego con dos goles en su debut liguero, en una temporada que espera que sea la de su consagración como futbolista del filial del Real Madrid.

Congreso retira inmunidad al presidente Pérez Molina

algomasquenoticias@gmail.com GUATEMALA: Congreso retira inmunidad al presidente Pérez Molina
La votación fue por unanimidad, después que 132 legisladores presentes respaldaron la medida. Se registraron 26 ausentes

GUATEMALA: 

CIUDAD GUATEMALA.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, ha quedado sin inmunidad.
La medida fue tomada después que el pleno del Congreso decidió retirarle la inmunidad al mandatario, acusado de liderar la red de corrupción aduanera denominada “La Línea”.
La votación contó con el respaldo de 132 legisladores presentes. Los otros 26 diputados no asistieron a la sesión.
La solicitud de retiro de la inmunidad se había hecho ante la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, luego de determinar que estaría vinculado a un caso de defraudación aduanera al fisco guatemalteco.
Pérez Molina se convierte así en el primer presidente en la historia de Guatemala en perder su inmunidad y que lo deja ahora expuesto a ser investigado por su supuesta vinculación con una red que cobraba sobornos a empresarios para evadir impuestos.
Al darse a conocer la decisión, manifestantes fuera de la sede del Parlamento celebraron el dictamen.

El comercio con Haití se incrementa tras finalizar el paro de Fenatrado

algomasquenoticias@gmail.com El comercio con Haití se incrementa tras finalizar el paro de Fenatrado
La protesta de los camioneros de Fenatrado duró 27 días.
DAJABON. Las actividades comerciales de esta provincia se han incrementado desde que el pasado viernes la Federación Dominicana de Transporte (Fenatrado) decidiera levantar el paro para cruzar el puente fronterizo que divide la República Dominicana con Haití, tras las autoridades haitianas dar plenas garantías de seguridad a los conductores de los vehículos que transportan las mercancías hacia esa nación.
Comerciantes locales consultados declararon a Diario Libre que desde que se levantó el paro de los camioneros se está vendiendo más, ya que también una mayor cantidad de haitianos con permisos y visados están cruzando la frontera. Para este lunes se confirmó que el mercado binacional se iniciará desde las 8:00 de la mañana y concluirá a las 5 de la tarde.
El paro de los camioneros de Fenatrado duró 27 días y las pérdidas por cientos de millones de pesos, además de que el pueblo haitiano dejó de recibir mercancías de primer orden para abastecer ese mercado y que constituyen una pieza clave para que los productos lleguen a mejores precios.
Del mismo modo, se informó desde Aduanas de la parte dominicana, que los haitianos están dejando pasar todo tipo de productos de la industria nacional y agrícola hacia esa nación.
Al intercambio comercial que realizan dominicanos y haitianos cada lunes y viernes por esta parte de la República Dominicana acuden miles de personas a comprar diversos productos, pero principalmente de comunidades vecinas de Haití y que colindan con Ouanaminthe o Juana Méndez.
Para este lunes, una comisión del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), tiene prevista una visita a esta provincia para observar el desenvolvimiento del mercado fronterizo, e irá a un complejo empresarial de inversionistas dominicanos en la comunidad de Juana Méndez y visita a los funcionarios civiles y militares haitianos de esa localidad.
FUENTE: Diariolibre

Petróleo de EE.UU. sube casi 4 dólares

algomasquenoticias@gmail.com Petróleo de EE.UU. sube casi 4 dólares


Nueva York, (PL) El petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en Estados Unidos, cerró hoy en Nueva York con un repunte de 3,98 dólares, a 49,20 dólares el barril, su tercer ascenso consecutivo en este mercado.
A despecho de pronósticos de algunos analistas, según los cuales las cotizaciones del oro negro podrían descender hasta niveles no vistos en años, este tipo de crudo ligero acumula desde el jueves un ascenso de 27,46 por ciento.
Algunos expertos atribuyeron la notable alza de este lunes, a la reciente disposición de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de realizar una reunión urgente para discutir la situación de los precios con otros productores.
La agrupación expresó en un comunicado que está dispuesta a hablar con todos los productores para que el crudo tenga un precio justo, un mensaje que disparó entre los inversores las expectativas de una posible reducción del bombeo por parte de la organización, comentaron analistas.
Venezuela, Ecuador, Irán, Argelia y Nigeria promueven ese encuentro, en un intento de lograr convencer a los demás miembros acerca de la necesidad de fijar un nuevo techo de producción para detener la caída de las cotizaciones.
Estas se redujeron desde junio del año anterior en casi un 50 por ciento, tal vez una de las caídas más abruptas registradas en poco más de un año.
Sin embargo, los integrantes más acaudalados del bloque, como Arabia Saudita, siguen empecinados en no actuar a favor de una recuperación del precio.
Ese país, que a juicio de no pocos es el “proveedor columpio” del mundo –
aquél que puede aumentar o disminuir la producción con mayor
facilidad-, ha decidido seguir extrayendo, aún cuando sabe que esa política le perjudica económicamente.
Arabia Saudita, mayor productor y exportador de la OPEP, ha declarado en más de una ocasión que uno de los principales objetivos de esa estrategia- extraña, discutible y poco convenciente- es  que los productores de esquisto y petróleo ligero estadounidenses pierdan sus negocios.
Mientras, el mercado mantiene una gran volatilidad, en medio de gran disparidad de previsiones de autoridades, compañías y agencias especializadas sobre el curso que seguirán los precios.
Algunas estimaciones los sitúan entre 60 y 70 dólares el barril a finales de año, y otras los ubican en 40 dólares o menos.

Campesinos exigen renuncia del presidente Otto Pérez

algomasquenoticias@gmail.com GUATEMALA: Campesinos exigen renuncia del presidente Otto Pérez


GUATEMALA,  (PL) Integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) exigieron hoy la renuncia del presidente Otto Pérez Molina con bloqueos en al menos 17 puntos guatemaltecos, mientras los diputados decidirán si le retiran la inmunidad al mandatario.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial confirmó que los manifestantes impidieron el paso vehicular en esa cantidad de tramos en rutas que llegan a los departamentos de Izabal, Petén, Sololá, Huehuetenango, Alta Verapaz, Retalhuleu, Baja Verapaz, Totonicapán, Santa Rosa y Quetzaltenango.
En el kilómetro 179 de El Zarco, Retalhuleu, miembros de Codeca impiden el paso de vehículos en el puente Castillo Armas, donde colocaron palos y piedras, reportó Prensa Libre, diario local que tiene corresponsales en provincia.
De acuerdo con la versión digital de ese cotidiano, otro grupo de jornaleros interrumpió el paso de transporte de carga y automotores particulares en la aldea Cuatro Caminos, kilómetro 187 de la ruta Interamericana, en San Cristóbal Totonicapán.
Del 25 al 27 de agosto también se registraron bloqueos en vías de diferentes territorios del país centroamericano para demandar la dimisión de Pérez Molina, señalado de encabezar una red de corrupción.
Cientos de miles de guatemaltecos protagonizaron el jueves anterior un paro nacional inédito en la historia reciente de Guatemala para pedir la renuncia urgente del gobernante, quien descartó esa posibilidad en diversas ocasiones.
Ayer mismo Pérez Molina llamó a los guatemaltecos a respetar el debido proceso y negó tener vínculos con La Línea, estructura dedicada al desvío de millones de dólares en las aduanas.
Los parlamentarios del Congreso de la República están convocados hoy para conocer el informe de antejuicio elaborado por una comisión especial legislativa, que recomendó el sábado retirar la inmunidad al jefe de Estado, quien asumió en el puesto el 14 de enero de 2012.
Tanto el mandatario como la exvicepresidenta Roxana Baldetti, enviada a prisión preventiva y ligada a proceso, son señalados por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público de dirigir La Línea. mem/rsm

VENEZUELA: Leopoldo López a la espera de una “sentencia absolutoria”

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Leopoldo López a la espera de una “sentencia absolutoria”
Leopoldo López fue acusado por los delitos de daños e incendio, instigación publica y asociación para delinquir.
CARACAS.- La defensa de Leopoldo López señaló que espera en los próximos días una “sentencia absolutoria” para su defendido al considerar que la fiscalía no tiene pruebas legítimas que demuestren los cargos que le imputan.
Un día antes el Ministerio Público dijo en un comunicado que había comprobado la culpabilidad de Leopoldo López de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio, en los hechos ocurridos el 12 de febrero de 2014.
También halló culpables a cuatro jóvenes entre los que se encuentran Marco Coello y Christian Holdack por incendio, daños, agavillamiento e instigación pública; mientras que Damián Martín y Ángel González lo están por los dos últimos delitos.
La fiscalía basó sus acusaciones en las declaraciones de dos expertos en análisis de discurso que participaron en el juicio, quienes aseveraron que el dirigente hizo pronunciamientos a través de los medios de comunicación y las redes sociales, que claramente incitaron a sus seguidores a generar violencia en las calles y desconocer al Gobierno Nacional y a las instituciones del Estado venezolano.
“Después de ver las conclusiones de la Fiscalía no vimos ningún elemento de convicción, ninguna prueba, nada que ligue a Leopoldo López con los hechos que se le están imputando (…) y esta defensa no tiene ninguna duda que en este acelerado proceso que está llevando a cabo el tribunal tendremos una sentencia absolutoria”, dijo el abogado del dirigente, Roberto Marrero.
FUENTE: VOANoticias

ALCALDIA DE S.P.M. ENTREGA RD$30,000.00 A LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UCE.

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó un cheque 
de RD$30,000.00 ala Asociación de Egresados de la 
Universidad Central del Este (UCE) como  respaldo 
la Segunda Copa de Golf Doctor José Hazim Azar.
Dioselina
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
los servidores municipales licenciados  Dioselina de Cruz 
y Ricardo Santana, realizaron la entrega  del cheque que 
fue recibido por el ingeniero Ramón Torres Spencer, 
presidente de la entidad que agrupa a los profesionales 
egresados de UCE.
La  entrega del cheque se llevó a cabo en el despacho 
de la Cruz, tesorera del Ayuntamiento.  Este importante 
evento deportivo se desarrolló el pasado 23 de agosto 
en Metro Country Club.

ALCALDÍA S.P.M. ENTREGA RD$55,000.00 A DOS IGLESIAS EVANGÉLICAS LOCALES

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó 
RD$55,000.00 a dos congregaciones integradas a 
la Confraternidad de Iglesias Evangélicas.
Wendy Dos
la Octava Iglesia de Dios el Gran Mandamiento 
pastoreada por Ana Arelis Payano, localizada en el 
Barrio Bueno Aires, se le se le entregó un cheque de 
RD$25,000.00 para la compra de instrumentos musicales. 
Wendy
En ese mismo orden, a la Iglesia el Buen Samaritano, 
pastoreada por Abraham González  y situada en Barrio Lindo 
para el alquiler de sonido se le hizo entrega de un 
cheque de de RD$35,000.00
Ambas entrega representado al alcalde, arquitecto 
Tony Echavarría, la efectuaron  la licenciada Wendy 
Ortega y el licenciado Radhamés Muñoz.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA PINTURA PARA REMOZAR AL PARQUE INFANTIL SONIA IRIS REYES

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís hizo entrega los 
directivos del Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes
 de 17 cubetas y 23 cajas (de cuatro latas) de pintura y 10 
galones de thinner, que serán utilizados en el remozamiento 
de ese espacio recreativo. 
Pintura entrega
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
la encargada de Asuntos Financieros, licenciada Dorka 
Bautista hizo la entrega de esta donación que fue recibida 
por la presidenta de entidad que dirige citado parque, 
licenciada Navia Betances.
Betances se encontraba acompañada de los también 
dirigentes del patronato el doctor Odalis Fernández 
y el licenciado Heber Alvarez, y de la encarga del parque 
la licenciada Rosaly Peña.
Pinturas
En meses pasados, el cabildo local había entregado al 
Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes un cheque 
de RD$800,000.00; similar donativo fue realizado 
también por Cemex Dominicana.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE TRABAJOS DE ILUMINACIÓN EN EL BARRIO VILLA OLÍMPICA I

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer 
a toda la ciudadanía la conclusión, dentro del 
Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos 
de iluminación en el Barrio Villa Olimpica I.
Villa Olimpica
Estos trabajos estuvieron a cargo del 
ingeniero Hugo Betermi.

Todos con la razón

 Todos con la razón
LA AUTORA es periodista. Reside en Santo Domingo.
La mayoría de las muertes violentas son producto de altercados entre particulares y no de la delincuencia.
La raíz de esa situación pudiera establecerse, con un casi nulo margen de error, en la falta de tolerancia, en asumir que todos tenemos la razón y que la nuestra es la más valedera, la más inteligente y la única opinión que vale la pena tomar en cuenta.
El país es dividido con temas que generan opiniones fundamentalistas, tan extremas que solo   traen fricciones absurdas, que dejan un empobrecimiento del debate y nada aportan a la sana convivencia.
La situación creada tras el vencimiento del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que implica que los indocumentados retornen a su país de origen, ha dividido a la nación entre pro y anti haitianos.
 Unos criticamos  al Gobierno dominicano, otros al haitiano y terminamos con ofensas entre nosotros. Olvidamos que fuera de esos bandos somos los mismos to’.
Es una lista larga la de los motivos que nos hacen pelearnos y así vamos sin interés de detenernos a escuchar a los otros, en cambio, fácil los etiquetamos en los extremos,  si no coincidimos. Nos desbalanceamos.
El Proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva, ¡ayy cuánta tinta ha hecho correr!. Ha traído las más agrias disputas.
De un lado las iglesias, del otro las organizaciones no gubernamentales, tratan de imponer su criterio sobre un tema que deben manejar el Estado y las familias, sin tabúes, sin complacencias.
Pero no solo esos asuntos de dominio general. Nooo. Discutimos en los vehículos públicos por la música que escucha el chofer o el pasajero que nos impone su gusto.
Nos molestamos  con los predicadores que tienen la religión verdadera, la única que salva y en este caso, mejor no hablar mucho para que no nos condenen al fuego eterno, por impíos.
Vivimos muy cerca de una olla que hierve a todo vapor, con el temor permanente de  que nos la lancen encima. Por eso, para que la cruz llegue a nuestra casa…

Sobre las reelecciones

 Sobre las reelecciones
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
 
Una reelección presidencial depende de coyunturas, de circunstancias, de situaciones partidistas que se dan en el momento. Los hombres son agentes de su destino. No visto el futuro  como algo providencial, si no la unión de situaciones que se convierten en coyunturas favorables o desfavorables. El futuro se comienza a levantar ahora.

Por consiguiente, las puertas de una reelección nunca están cerradas. Sólo circunstancias específicas que se dan en un año electoral pueden llevar a buscar otro período o rechazarlo. La Constitución en cuatro años puede ser cambiado, si se cuenta con la fuerza y el apoyo partidario y económico necesario.

La reelección por si misma no es mala. En la República Dominicana se satiriza la reelección porque por la fuerza de sus manos  Trujillo y Balaguer se eternizaron por 50 años del pasado siglo.
Pero Trujillo y Balaguer fueron productos de hechos históricos nacionales y de acontecimientos externos  que los mantuvieron en el poder, aún y a pesar de tener una creciente oposición y el enfrentamiento de sectores determinantes del país.
Trujillo y Balaguer fueron producto de una intervención militar norteamericana y de la desesperación de dominicanos conservadores quie pènsaron que era mejor una dictadura, un gobierno de muñeca de hierro, antes de caer en la anarquía o una nueva conflagración. Todos los dictadores cuentan con el apoyo de segmentos poblacionales, sobre todo en la mayoria silente.

Trujillo llega detrás de las botas norteamericanas, y sale del poder cuando ya deja de ser útil a sus padrinos, y se convierte en una anticualla que hay que remover. En el Caribe, Trujillo era una pieza desgastada e inservible. La llegada de Fidel Castro, y la pronta organización de las fuerzas expedicionarios del 14 de junio, le indicó a los norteamericanos que Truijillo saldría por una revolución popular, o con una acción directa  que permitiera continuar con el sistema.

Balaguer fue la ficha sacada de la manga por los norteamericanos, para continuar con el dominio político militar que dejó la intervención militar. Sus doce años fueron reelecciones continuas, apoyadas por fuerzas extrañas que finalmente lo dejaron abandonado.
Balaguer retorna luego para gobernar otros diez años, pero su estado de salud presagia o una muerte o una incapacidad en el poder, lo que llevaría a un posible estalllido popular, o choques entre los sectores militares que le eran leales, siendo enemigos entre si.

Sólo  si las grandes masas tienen el deseo del continuismo, se pueden producir nuevas reelecciones. El hombre es un agente de su coyuntura personal y social. A cuatro años es difícil hablar de reelección. La Constitución nunca es obstáculo, porque situaciones partidistas siempre harán posible su modificación.

El hombre y sus circunstancias, como dijo Ortega y Gasse, son los agentes de la historia, Un marxista de viejo cuño prefería decir el hombre y su coyuntura, o el reflujo de las masas, son determinantes para escribir la historia presente. Ahora mismo hay un proceso al doblar la esquina, las evaluaciones y las perspectivas futuras son parte de lo  que dijo otro pensador hace 20 siglos: cada día trae su afán…

El infortunio de los miserables

 El infortunio de los miserables
EL AUTOR es economista y ensayista. Reside en Santo Domingo
Antes de la Revolución Industrial los niveles de pobreza y mortalidad en Europa eran alarmantes.  Hambruna, malnutrición, insalubridad y elevadas tasas de fallecimientos, son factores propios de la pobreza extrema. Sumados a la falta de educación y agua limpia, el infortunio de los miserables es indescriptible. 
El resultado termina siendo un dramático descenso de la esperanza de vida. El gran salto tecnológico aplicado a la industria, disipó, no obstante, los presagios maltusianos. La producción alimentaria se disparó y la salubridad mejoró sustancialmente con la aparición de nuevos medicamentos y procedimientos clínicos. La pasteurización y la cadena de frío eran variables inconcebibles para Malthus. La producción mundial de alimentos da hoy para el doble de la población global.
Aún así, los beneficios del progreso siguen ausentes en grandes franjas de la humanidad. Los efectos de la desnutrición continúan allí minando la voluntad y las facultades intelectivas. Paradójicamente, en países ricos se invierten cuantiosos recursos tratando de revertir patologías propias del bienestar excesivo. Obesidad y colesterol alto, son factores de riesgo que diezman millones de vidas al año por ingesta exagerada y sedentarismo.
Literalmente hablando, la felicidad no existe para algunos conglomerados humanos. Casi siete millones de infelices habitan en Togo. Son criaturas desdichadas en el último peldaño del Reporte Mundial de la Felicidad. Los togoleses son 63% menos felices que los suizos. En el 2014 cayeron en el Índice de Desarrollo Humano 166, seguidos por Haití,  de un máximo de 187 que corresponde a Níger. Los 17 millones de nigerinos son 49% menos felices que los noruegos, cuyo IDH es el mayor. 
Un niño que nace en Zambia tiene hoy menos probabilidad de cumplir treinta años que un pequeño alumbrado en 1840, hace 175, en Inglaterra. Se trata de una brecha dramática revelada por el PNUD en el 2005. Sugiere un mapa de desigualdades con marcada asimetría en la repartición de la prosperidad de los últimos dos siglos tras diseminarse la Revolución Industrial.
 Un panorama más lúgubre subyace bajo otras variables que traslucen con mayor nitidez la vulnerabilidad de muchas gentes llegadas a este planeta azul. Nacen al parecer condenadas a cumplir una pena azarosa impuesta en otro rincón del cosmos.  Una sexta parte de la población mundial, superior a 1,200 millones de miserables, padece todavía de hambre y malnutrición; continúa abatida por pandemias endémicas del subdesarrollo. 
En países avanzados, el agua potable se alterna olímpicamente con un sinnúmero de bebidas industrializas. Hay sin embargo cerca de 2,400 millones de desafortunados  languideciendo en otras latitudes por no disponer del vital líquido. Resolver las necesidades diarias con apenas un dólar y cuarto, es la triste realidad de más de 1,400 millones de depauperados que subsisten por debajo del umbral de pobreza.
Hoy el hombre da pasos gigantescos en el campo de la singularidad tecnológica; domina la biotecnología, la robótica y la nanotecnología. ¿Cuáles factores determinan entonces que millones de individuos permanezcan atrapados en las oscuras cavernas del paleolítico? Los Objetivos de Desarrollo del Milenio buscaban reducir a la mitad para 2015el número de hambrientos y de desamparados que subsisten con menos de un dólar diario. Once millones de niños, no obstante, mueren anualmente antes de cumplir cinco años. 
Los miserables de Víctor Hugo no solo estaban en París; eran un enjambre planetario de más de 2,200 millones de infelices que en el 2014 vivían en situación de pobreza multidimensional o cercana a ella. Son despojos reciclables marginados del progreso; un inventario renovable de guiñapos que representa el 30% de la población mundial. En ese porcentaje asombroso se perpetúa el infortunio de los miserables.

Colón y Salazar: 12 ganados, Ortiz da cuadrangular

algomasquenoticias@gmail.com Colón y Salazar: 12 ganados, Ortiz da cuadrangular
Bartolo Colón
NUEVA YORK.- Bartolo Colón dominó a lo largo de ocho innings y los Mets de Nueva York, gracias a jonrones de Curtis Granderson y Michael Conforto, mantuvieron su hegemonía sobre los Filis al vencer el lunes 3-1 a Filadelfia.
Después de lanzar siete innings en blanco el miércoles pasado en Filadelfia, el derecho dominicano de 42 años estuvo mejor en esta oportunidad. Colón (12-11) recetó nueve ponches, dio un boleto y permitió cuatro sencillos, para extender a 16 su racha sin permitir carreras.
Colón también tiró un inning el sábado contra Boston para darle respiro al bullpen de su equipo, su primera aparición en relevo desde abril de 2011 con los Yanquis.
También aportó a su propia causa en el plato el lunes, al batear un sencillo con dos outs justo antes que Grandeson sacudiera su 23er jonrón.
Nueva York quedó con foja de 13-1 contra los colistas Filis esta temporada (7-0 en casa) al encadenar su décima victoria seguida contra su rival de división.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-2, una anotada; Odubel Herrera de 4-0; Andrés Blanco de 4-1; y Freddy Galvis de 3-1.
Por los Mets, el cubano Yoenis Céspedes de 4-0. El venezolano Wilmer Flores de 3-0. El dominicano Juan Lagares de 1-0.
Marlins 4
Bravos 0
El venezolano Martín Prado y Justin Bour aportaron sendos dobletes productores en el octavo inning y los Marlins de Miami extendieron la racha de Shelby Miller, a 19 aperturas sin ganar, al imponerse el lunes 4-0 sobre los Bravos de Atlanta.
Miller, electo para el Juego de Estrellas con una efectividad de 2.56, comenzó la noche con el peor apoyo ofensivo en las Grandes Ligas. Los Bravos, que han perdido seis compromisos en fila y 13 de los últimos 14, volvieron a tener un bateo anémico.
Atlanta comenzó la noche con el peor promedio de la Liga Nacional cuando hay corredores en posición de anotar (.227) desde la pausa por el Juego de Estrellas. Ha rayado dos veces o menos en 20 de las 27 aperturas de Miller.
En siete episodios, Miller (5-12) permitió seis imparables y recetó siete ponches.
Después de que fueron apabullados por un total combinado de 38-11 en la serie de tres juegos ante los Yanquis de Nueva York, los Bravos no le encontraron la pelota a Chris Narveson (2-1), quien realizó apenas su segunda apertura desde2012.
Por los Marlins, el venezolano Prado de 4-2 con una anotada y una producida. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-1 con una anotada.
Por los Bravos, el dominicano Pedro Ciriaco de 3-1. El cubano Adonis García de 4-0. El panameño Christian Bethancourt de 3-0
David Ortiz da cuadrangular
David Ortiz bateó el jonrón número 485 de su carrera, Jackie Bradley Jr. conectó tres hits y sacó out a un corredor en el plato y los Medias Rojas de Boston vencieron el lunes 4-3 a los Yanquis de Nueva York.
Mookie Betts sacudió un jonrón de dos carreras para los Medias Rojas, triunfantes en nueve de sus últimos 13 juegos.
Didi Gregorius ligó cuatro sencillo por los Yanquis, que anotaron 20 carreras el domingo al completar una barrida en Atlanta.
En la alta del noveno, con dos outs y las bases llenas contra el venezolano Jean Machí, Gregorius falló con un elevado a la franja de advertencia al bosque derecho.
Nueva York se mantiene un juego y medio detrás de los Azulejos de Toronto, líderes del Este de la Liga Americana, que el lunes perdieron 4-2 ante Cleveland.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-1, una impulsada.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-2, una anotada y remolcada. El cubano Rusney Castillo de 4-0. El venezolano Pablo Sandoval de 4-1, una remolcada.
Cleveland 4
Azulejos 2
Jerry Sands remolcó la carrera de la ventaja definitiva con un sencillo en el séptimo inning, Danny Salazar ponchó a 10 y los Indios de Cleveland vencieron el lunes 4-2 a los Azulejos de Toronto.
Salazar (12-7) toleró dos carreras y seis hits en siete innings. Fue la quinta vez en la campaña que el dominicano alcanzó los doble dígitos en ponches esta campaña y la primera desde que sentenció a 10 contra Baltimore el 6 de junio.
Bryan Shaw sacó dos outs en el octavo y Cody Allen se encargó del resto para su 28vo salvado.
Edwin Encarnación, nombrado como el Jugador de la Semana de la Liga Americana tras batear para .391 (nueve hits en 23 turnos) con seis jonrones y 17 remolcadas, estiró a 26 su racha de juegos bateando de hits al abrir el sexto con un sencillo.
La del dominicano es la racha más larga en las mayores esta campaña y las más prolongada desde los 28 de Nolan Arenado (Colorado) en 2014.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0. Los dominicanos Carlos Santana de 3-1, una anotada; José Ramírez de 1-0; y Abraham Almonte de 4-2.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1; y Edwin Encarnación de 4-2.
Tampa 6
Orioles 3
Chris Archer pintó de blanco a sus rivales durante seis innings y los Rays de Tampa Bay lo respaldaron con tres jonrones para doblegar el lunes 6-3 a unos Orioles de Baltimore que van en picada.
El venezolano Asdrúbal Cabrera y Evan Longoria sacudieron sus bambinazos frente a Wei-Yin Chen (8-7), mientras que Tim Beckham añadió un cuadrangular solitario ante Brad Brach. Logan Forsythe totalizó tres imparables por los Rays y se quedó a un jonrón de completar el ciclo.
Archer (12-10) aceptó cuatro hits, dio tres boletos y recetó seis ponches para lograr su primera victoria contra Baltimore en siete aperturas desde el 7 de junio de 2013. El derecho finalizó el mes con 50 ponches, para igualar el récord del club en un mes de agosto, que ostenta Scott Kazmir desde 2007.
Brad Boxberger, tercer relevista de los Rays, resolvió el noveno capítulo para agenciarse su 33er salvamento.
Los Orioles sufrieron su undécima derrota en 12 compromisos.
Por los Rays, el venezolano Cabrera de 4-1 con una anotada y dos impulsaedas. El puertorriqueño René Rivera de 4-1 con una anotada.
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 5-1 con una anotada.